Coeducacion

24
EDUCACIÓN Y EDUCACIÓN Y COEDUCACIÓN COEDUCACIÓN CUENTOS, POEMAS Y CUENTOS, POEMAS Y RELATOS PARA EDUCAR EN RELATOS PARA EDUCAR EN LA IGUALDAD LA IGUALDAD

description

Presentación que nos da unas ligeras nociones sobre que es la coeducación.

Transcript of Coeducacion

Page 1: Coeducacion

EDUCACIÓN Y EDUCACIÓN Y COEDUCACIÓNCOEDUCACIÓN

CUENTOS, POEMAS Y CUENTOS, POEMAS Y RELATOS PARA EDUCAR EN RELATOS PARA EDUCAR EN

LA IGUALDADLA IGUALDAD

Page 2: Coeducacion

En verdad en verdad les digo:En verdad en verdad les digo:No hay nada más poderoso en el No hay nada más poderoso en el

mundomundoque una mujer.que una mujer.

Por eso nos persiguen.Por eso nos persiguen.

Gioconda Belli (Poeta Gioconda Belli (Poeta nicarangüense)nicarangüense)

Page 3: Coeducacion

Una muestra (para Inf., Prim. Y Secundaria)

• LAS TAREAS DE LA CASA

Antes de irnos al coletemprano por la mañanami hermano y yo muy contentos hacemos siempre las camasAl volver todos a casacomemos y descansamosy después cuando pasa un ratolas tareas comenzamos.Yo limpio el cuarto de bañoErnesto tiende la ropamamá plancha las camisas y papá pasa la mopa.Todos hacemos algoporque todos ensuciamosy como la casa es de todos¡ entre todos la ordenamos!

• VIVIENDO CON LA LUNA

Mi absoluta soledad me hace codiciar

en las horas furtivas de la nocheque ese cuerpo gélido y estáticocompañero desde hace siglosse evapore a través del tiempo y a mi lado, mientras la luna vivesu insólita batalla,la esfera del reloj se detengaal tiempo que el sueñoinvade lentamente mis sentidos.

Page 4: Coeducacion

¡Vamos a diferenciar!• ¿QUÉ ES EDUCAR?

EDUCAR es ayudar a que se desarrollen en total plenitud, todas las posibilidades y aptitudes de una persona.

• ¿QUÉ ES COEDUCAR?

• COEDUCAR es educar sin tener en cuenta el sexo, tratando a niños y niñas por igual para que cuando sean hombres y mujeres se reconozcan con los mismos derechos en todos los momentos de su vida diaria.

Page 5: Coeducacion

¿PUEDE SER ÉSTE EL FINAL DE UN CUENTO FELIZ?

Page 6: Coeducacion

• ¿ Y SI VAMOS AL PRINCIPIO DE ALGO QUE NO ES UN CUENTO…?

• ¿HASTA DÓNDE LLEGAMOS?

Page 7: Coeducacion

MIRANDO ATRÁS…

• HISTÓRICAMENTE, durante muchos siglos, los niños y niñas han recibido una educación totalmente diferente.

• NIÑA : Educada para ser esposa y madre, sacrificada, sumisa, sensible, no mostrar su rebeldía, acatar las normas, cuidadora…

• NIÑO : Educado para ser en un futuro sostén de la familia, valiente, fuerte, protector, no se le permitía mostrar su sensibilidad…

Page 8: Coeducacion

A lo largo de la historia …( Desde el siglo I A lo largo de la historia …( Desde el siglo I después de Cristo hasta el siglo XIX…)después de Cristo hasta el siglo XIX…)

Filósofos, teólogos, literatos, moralistas y Filósofos, teólogos, literatos, moralistas y juristas contribuyeron con sus afirmaciones a juristas contribuyeron con sus afirmaciones a hundir en el silencio a mujeres que intentaban hundir en el silencio a mujeres que intentaban

destacar en cualquiera de los campos destacar en cualquiera de los campos relacionados con las ciencias o con las artes relacionados con las ciencias o con las artes

sólo por pertenecer al género femenino, sólo por pertenecer al género femenino, reforzando durante años el concepto de que reforzando durante años el concepto de que la mujer era un ser débil, irracional y poco la mujer era un ser débil, irracional y poco inteligente a quien había que someter a la inteligente a quien había que someter a la

custodia masculina. custodia masculina.

Page 9: Coeducacion

Demasiados siglos escuchando Demasiados siglos escuchando lo mismo…lo mismo…(Sólo una muestra)(Sólo una muestra)

-Las mujeres deben permanecer calladas en las iglesias, pues no les -Las mujeres deben permanecer calladas en las iglesias, pues no les corresponde a ellas hablar, sino vivir sometidas, como dice la ley (San corresponde a ellas hablar, sino vivir sometidas, como dice la ley (San Pablo)Pablo)-El arte es ajeno al espíritu de las mujeres pues esas cosas sólo pueden El arte es ajeno al espíritu de las mujeres pues esas cosas sólo pueden realizarse con mucho talento, cualidad casi siempre rara en ellas realizarse con mucho talento, cualidad casi siempre rara en ellas ( Boccacio)( Boccacio)-La mujer es, reconozcámoslo, un animal inepto y estúpido, aunque La mujer es, reconozcámoslo, un animal inepto y estúpido, aunque gracioso y agradable. ( Erasmo de Rotterdam).gracioso y agradable. ( Erasmo de Rotterdam).-Por muchas razones no es bueno que la mujer estudie y sepa tanto Por muchas razones no es bueno que la mujer estudie y sepa tanto ( Moliere) ( Moliere) -No es que la mujer sea un ser inferior, es que el hombre es un ser No es que la mujer sea un ser inferior, es que el hombre es un ser superior. (Françoise Parturier)superior. (Françoise Parturier)- Las mujeres están hechas para estar en casa, no para estar vagando. - Las mujeres están hechas para estar en casa, no para estar vagando. Sus gustos han de ser los de sus maridos, no los propios.(Quevedo)Sus gustos han de ser los de sus maridos, no los propios.(Quevedo)

Page 10: Coeducacion

Afortunadamente, no todas las mujeres se sometieron a estos pensamientos y a la voluntad del mundo masculino…

LIBRO “LAS OLVIDADAS” de Angeles Caso. Editorial Planeta.

- HIDELGARDA DE BIGEN (1.098-1.179)Religiosa conocida por su gran cultura. Filósofa, compositora de música, consejera de papas y emperadores.

- CRISTINA DE PISAN ( 1364-1430? Cronista de la historia de Francia)

- BEATRIZ GALINDO (- SOFONISBA ANGUISSOLA (- MARÍA DE ZAYAS (- APHRA BEHN (- LUISA IGNACIA ROLDÁN (

Page 11: Coeducacion

Hace menos tiempo...

Page 12: Coeducacion

Y en esta época…¡OTRA Y en esta época…¡OTRA LUCHADORA!LUCHADORA!

CLARA CAMPOAMOR ( 1888- 1972)CLARA CAMPOAMOR ( 1888- 1972)Pidió el voto femenino por primera vez en 1.931 en el Pidió el voto femenino por primera vez en 1.931 en el Congreso de los Diputados con 470 hombres y una Congreso de los Diputados con 470 hombres y una sola mujer. “Lo hizo frente a sus compañeros de sola mujer. “Lo hizo frente a sus compañeros de partido que enarbolaron la bandera de la igualdad a partido que enarbolaron la bandera de la igualdad a la hora de las promesas y la escondieron cuando llegó la hora de las promesas y la escondieron cuando llegó el momento del compromiso, dejándola sola” . el momento del compromiso, dejándola sola” . La La mujer olvidada, Clara Campoamor y su lucha por el mujer olvidada, Clara Campoamor y su lucha por el voto femenino. Isaías Lafuente. Ediciones Temas de voto femenino. Isaías Lafuente. Ediciones Temas de hoy. hoy.

Page 13: Coeducacion

Una lucha difícil en medio de una época que seguía siendo dura…

Código de comercio de 1885 y código civil de 1889“Las mujeres estábamos obligadas a obedecer siempre al marido y a seguirlo allá donde fuera. Él era quien tenía el poder de administrar nuestros bienes, quienes nos representaba, a quien debíamos pedir licencia para comprar o vencer cualquier bien, ya fuera una casa o un armario. El poder que tenía el hombre sobre la vida de la esposa era practicamente absoluto, y se proyectaba, de manera singular, hacia el pasado y hacia el futuro. Así, si una mujer regentaba un comercio o un pequeño negocio antes de casarse, necesitaba del permiso de su marido para poder seguir haciéndolo después del matrimonio. Y la mujer viuda sólo podía volver a casarse y mantener la patria potestad de sus hijos si el marido, antes de morir, lo había dejado estipulado expresamente en su testamento.

Page 14: Coeducacion

Hace sólo cincuenta años…

Page 15: Coeducacion

Más cerca de nuestra época...Más cerca de nuestra época...

Page 16: Coeducacion

¿DE VERDAD PENSAMOS QUE LA

REALIDAD ES AHORA MUY DIFERENTE ?

Page 17: Coeducacion

ALGUNAS FRASES… DE ALGUNAS FRASES… DE

AHORAAHORA -““Los niños y los hombres no lloran porque son más valientes”Los niños y los hombres no lloran porque son más valientes”

-“ “ Si le pegan a una mujer y no denuncia a su marido, seguro que sólo le da Si le pegan a una mujer y no denuncia a su marido, seguro que sólo le da una paliza o dos al mes pero no la matará”una paliza o dos al mes pero no la matará”

-““Lo mejor de ser niño es que puedes hacer lo que quieres; lo mejor de ser Lo mejor de ser niño es que puedes hacer lo que quieres; lo mejor de ser niña es que te puedes casar y tener hijos y lo peor es que te pueden pegar niña es que te puedes casar y tener hijos y lo peor es que te pueden pegar

cuando eres pequeña y cuando eres grande”.…cuando eres pequeña y cuando eres grande”.…-” Mi madre se se enfadó un día mucho con mi padre y gritó pero mi padre -” Mi madre se se enfadó un día mucho con mi padre y gritó pero mi padre gritó más y le dijo que no volviera a decirle lo que tenía que hacer y desde gritó más y le dijo que no volviera a decirle lo que tenía que hacer y desde entonces mi madre lo empezó a respetar”entonces mi madre lo empezó a respetar”-”Juan me dio el otro día una “hostia” en la botellona porque decía que me -”Juan me dio el otro día una “hostia” en la botellona porque decía que me había puesto una falda muy corta. Después me pidió perdón y me dijo que había puesto una falda muy corta. Después me pidió perdón y me dijo que es que se había tomado dos cubatas y que no volvería a pasar”.es que se había tomado dos cubatas y que no volvería a pasar”.

****************************************““Tienes mucha suerte porque tu marido TE DEJA hacer lo que te gusta y Tienes mucha suerte porque tu marido TE DEJA hacer lo que te gusta y puedes ir donde quieres”(compañera de profesión)puedes ir donde quieres”(compañera de profesión)

Page 18: Coeducacion

HAY MUCHO POR HACER Y TODOS SOMOS RESPONSABLES…

• FAMILIA ( Padres y madres)

• MEDIOS DE COMUNICACIÓN (Prensa, radio televisión, música…)

• EDUCADORES Y EDUCADORAS. (Todos y todas las que nos dedicamos a la enseñanza)

Page 19: Coeducacion

EL PAPEL DE LA EL PAPEL DE LA FAMILIAFAMILIA

UN PAPEL FUNDAMENTAL PARA DESTERRAR LAS UN PAPEL FUNDAMENTAL PARA DESTERRAR LAS DESIGUALDADES…DESIGUALDADES…

Para lo cual, nosotros y nosotras como educadores y Para lo cual, nosotros y nosotras como educadores y educadoras debemos participar en su formación.educadoras debemos participar en su formación.-Creación de Escuelas de Padres y Madres.Creación de Escuelas de Padres y Madres.-Actividades en las que participen padres y madres.Actividades en las que participen padres y madres.-Jornadas de Puertas Abiertas donde tomen Jornadas de Puertas Abiertas donde tomen contacto con los Objetivos prioritarios que quiera contacto con los Objetivos prioritarios que quiera conseguir el Centro y donde se programen conseguir el Centro y donde se programen actividades que potencien la igualdad de sexos. actividades que potencien la igualdad de sexos.

Page 20: Coeducacion

El papel de los medios de comunicación

• Influencia negativa.-

• - Seriales ( principalmente aquellos que potencian la sumisión de la mujer y el único fin en su vida que el de casarse y estar en casa esperando que llegue su marido; principalmente , seriales sudamericanos.

. -Películas en las que el papel de la mujer está ligado a un interés romántico o familiar y aparecen como amas de casa y son los hombres los que tienen papeles profesionales relevantes.

Page 21: Coeducacion

Acciones positivas desde los medios de comunicación. (1)

Fomentan el diálogo y una actitud crítica

Page 22: Coeducacion

Fomentan la reflexión y el intercambio de ideas…

Page 23: Coeducacion

Presentan una clara visión de algunas situaciones reales y de una necesidad de cambio

Page 24: Coeducacion

EL PAPEL DE LA EL PAPEL DE LA ESCUELAESCUELA

-Asumir- por parte de todo el profesorado- la necesidad de trabajar Asumir- por parte de todo el profesorado- la necesidad de trabajar la igualdad en nuestro centro ( aunque parece obvio, no lo es).la igualdad en nuestro centro ( aunque parece obvio, no lo es).-Sensibilizar a toda la Comunidad Educativa – una vez que esté Sensibilizar a toda la Comunidad Educativa – una vez que esté convencido el profesorado- sobre la necesidad de trabajar la convencido el profesorado- sobre la necesidad de trabajar la coeducación como un objetivo a conseguir entre todos y todas. coeducación como un objetivo a conseguir entre todos y todas. -Concienciar al alumnado y a sus familias de que sólo consiguiendo la Concienciar al alumnado y a sus familias de que sólo consiguiendo la Igualdad de géneros lograremos que avance de manera real nuestra Igualdad de géneros lograremos que avance de manera real nuestra sociedad.sociedad.-Trabajar con material coeducativo que sea cercano a los alumnos y Trabajar con material coeducativo que sea cercano a los alumnos y alumnas y nos ayude en nuestra tarea coeducativa.alumnas y nos ayude en nuestra tarea coeducativa.- Relacionar el tema de la coeducación con otros temas transversales - Relacionar el tema de la coeducación con otros temas transversales como la Educación para la Paz (para combatir esa lacra que vive en como la Educación para la Paz (para combatir esa lacra que vive en medio de nosotros y nosotras y que es la violencia de género)medio de nosotros y nosotras y que es la violencia de género)