COEFICIENTE 2 HISTORIA 4°

download COEFICIENTE 2  HISTORIA  4°

of 6

Transcript of COEFICIENTE 2 HISTORIA 4°

  • 7/23/2019 COEFICIENTE 2 HISTORIA 4

    1/6

    AV. DEPARTAMENTAL N 92 - 170COLEGIO HAYDN DE SAN JOAQUN

    EVALUACION HISTORIA Y GEOGRAFIA COEF.2 4 BASICO

    NOMBRE AL(A): _________________________________________________CURSO:________

    FECHA : __________________ DOCENTE: Osca !" #$ S%&'a A %*a Basc+

    UNIDAD : S, *#s%s S#-#s* a& !+ *a # T/*a&: 40 1+ *a # / *# %3/: ______ N/*a:

    OB ETIVOS : I3# *%5%ca &a c+&*+ a6 #c/ /-,a6 c/s-/'%s%7 6 + %cac%7 8#/8 95%ca 3# 1+# &/s 1 #c/&/- % /s 3#

    a-" %ca C/-1 # 3# &a %-1/ *a c%a 3# &/s 1+# &/s 1 #c/&/- % /s6 s+s ca ac*# ,s*%cas6 c/s*+- #s6

    + %cac%7 8#/8 95%ca6 #c/ /-,a6 %*/s6 c/s-/'%s%7 . C/-1 # 3# &a %-1/ *a c%a 3# '%'% # 3#-/c ac%a6 # + #s*a3/ 3# #1; &%ca6 3/ 3# &/s

    c%+3a3a /s 8/$a 3# 3# # #s < 3# #c=/s.

    I. Lee atentamente y selecciona la respuesta correcta

    1.- Cul era el dios de los Incas?

    a) El solb) El cndorc) El puma

    d) La tierra

    2. Cul era la capital del Imperio de losIncas

    a) Lima

    b) Cuzcoc) Punod) acna

    !.- "u# si$ni%ica a&uantinsu'o?

    a) ( re$ionesb) ( tierrasc) Los Puntos Cardinalesd) Incas

    (.- El primer Inca se llam...

    a). inc&i *ocab) utn-Camnc) +anco Cpacd) ,uicipoloc&i

    .- "ui#n era la m ima autoridaddel Imperio Incaico?

    a). El Presidente de la *ep/blicab). El Incac). El %arand). El pr0ncipe

    .- "u# eran los 'llus?

    a). 3n tipo de tub#rculo andinob). 4rupos de %amilias emparentadas porsan$re.c). 4rupos de %amilias ele$idas porpre%erencia ' $usto.

    d). Los atletas 5ue &ac0an las 6ecesde correo.

    7.- "u# utilizaban los Incas para lle6arel control de sus cosec&as?

    a). Los bacos

    b). Los "uipusc). Los libros contablesd). 3na libreta

    8.- "uieres eran los c&as5uis?

    a). Los $uerreros 5ue lle$aban al ser6iciomilitar.b). Los atletas 5ue 6ia9an por el reinolle6ando in%ormacin.c). Eran una especie de cartero.

  • 7/23/2019 COEFICIENTE 2 HISTORIA 4

    2/6

    d). odas las anteriores

    :.- "u# nombre recibe la esposa del Inca?

    a) La Collab) La *einac) La cllad) La ,ua'n

    1;.- El idioma o%icial del Imperio Inca era...

    a).El mapudun$/n

    b) El espa

    qu sistema de cultivo debieron emplearlos incas para adaptarse a las condicionesde su medio geogrfico?

    a) milpa.b) &idropnico.c) terrazas.d) c&inampas.

    12.- "u# ci6ilizacin constru'o una red decaminos?

    a) lmecasb) +a'asc) ztecasd) Incas

    1!.- Cules son los pa0ses americanos5ue pertenecieron al a&uantinsu'o?

    a). C&ile> =oli6ia ' Per/.b). =rasil> +# ico> Canad ' r$entina.C). Colombia> C&ile> Ecuador> Per/>=oli6ia.d). Colombia> =rasil> 3ru$ua' ' Para$ua'

    1(. @ortalezas Construidas en sectores altosdonde los e9#rcitos incas descansaban 'plani%icaban estrate$ias militares. Estade%inicin corresponde aAa) milpa.b) Los tambosc) Los c&as5uis

    d) Los pucaras

    1 . Cul %ue la principal acti6idadeconmica 5ue desarrollaron los incas?

    a) El comerciob) La pescac) La $anader0ad) la a$ricultura

    1 . El imperio del a&uantinsu'o secomunicaba a tra6#s de caminos> Cmo sellamaba este camino?

    a) +ilpa.b) Camino del incac) Camino de las monta

  • 7/23/2019 COEFICIENTE 2 HISTORIA 4

    3/6

    ima$en?

    a) ztecasb) +a'asc) raucanosd) Incas

    1:.- b9etos utilizados como monedas paraobtener productos Bma'as). a) piedras brillantes

    b) emillas de cacaoc) tierrad) mantos

    2;.- +aterial mu' %#rtil 5ue se colocabasobre los 9ardines %lotantes.

    a) Limo

    b) ierrac) Ca%#d) emillas

    21.- Cul de las si$uientes im$enes corresponde a una construccin de la cultura ma'a?

    22.- "u# caracter0sticas ten0a la reli$in de losma'as?

    a) Era polite0sta> 'a 5ue adoraban a muc&osdioses.b) o ten0an dioses 'a 5ue adoraban amonumentos.c) o era necesario realizar rituales nosacri%icios &umanos.d) Era monote0sta> 'a 5ue adoraban a un solodios supremo.

    2!.- "u# eran las c&inampas para laanti$ua ci6ilizacin azteca?

    a) 3na comida especial.b) El nombre de un dios.c) 3n sistema de culti6o %lotante.d) El nombre 5ue ten0an sus ciudades.

    bser6a la ima$en ' lue$o responde. 2(.- "u# 9ue$o ma'a obser6as en lasim$enes?

    a) El 9ue$o del salto.b) El 9ue$o de la 6ida.

    c) El 9ue$o de la c&ueca.d) El 9ue$o de la pelota.

    d)a) b) c)

  • 7/23/2019 COEFICIENTE 2 HISTORIA 4

    4/6

    2 .- Los ma'as ten0an conocimientoA

    a) stronmicob) /mero ceroc) $riculturad) odas las anteriores

    2 .- La cultura ma'a se desarroll enA

    a) ur de m#ricab) Pen0nsula del Ducatnc) orte de +# icod) Per/

    27.- La base social zteca %ueA

    a) 'llub) Calpullic) C&inampasd) ambos

    28.- La> o las ci6ilizaciones 5ue pertenec0ana +esoam#rica eranA

    a) Inca ' ztecab) +a'a ' ztecac) +a'a e Incad) lo zteca

    2:.- "u# alimentos culti6ados por los aztecasse encuentran presentes en nuestraalimentacin?

    a) Pi sal> az/car ' lec&u$a.b) ortilla> a90> cacao> tomate ' miel.c) C&ocolate> cerezas> papas ' 5ueso.d) +anzanas> naran9as> limn ' tomates.

    !;.- +edios ocupados por los aztecas paratransportar mercanc0as. a) Caminosb) renesc) =usesd) Canoas

    !1.- 3na de las %ormas de intercambio 5ueutilizaban en el mercado los ztecas eraA

    a) pr#stamob) semillasc) rue5ued) nin$una de las anteriores

    !2.- En el mercado azteca seintercambiaban productos comoA

    a) +ineralesb) Porotos ' maderac) semillas de cacaod) El ma0z> %rutas> plumas> te9idos 'animales

    !!.- El principal elemento en la a$ricultura>ma'a ' azteca %ueA

    a) +inerales

    b) Porotosc) semillas de cacaod) El ma0z

    !(.- L a capital del Imperio Azteca fue laciudad llamada:

    a) +e icas

    b) col&ua5uec) +octezumad) enoc&titlan

    3bica en el mapa las ci6ilizaciones + D > I C ' EC A B! ptos)

  • 7/23/2019 COEFICIENTE 2 HISTORIA 4

    5/6

    ! .- Le' %undamental de un estado 5ue de%inelos derec&os ' libertades de las personasF

    a). *ep/blica.

    b). Gemocracia.c). Constitucin.d). *ep/blica democrtica

    ! .- Cules de estas autoridades sonele$idas por la ciudadan0a?

    a). lcaldes.

    b). +inistros.c) enadores.d). Parlamentarios.

    !7.- e$/n la Constitucin de C&ile 5ui#nesson ciudadanos con derec&o a su%ra$io?

    . odos los ma'ores de diecioc&o a

  • 7/23/2019 COEFICIENTE 2 HISTORIA 4

    6/6

    a).- a