Comunicación Educativa

6
COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN EDUCATIVA EDUCATIVA Aplicación de conceptos Aplicación de conceptos Mtra. Martha Lucía Moreno Mtra. Martha Lucía Moreno

Transcript of Comunicación Educativa

Page 1: Comunicación Educativa

COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN EDUCATIVAEDUCATIVA

Aplicación de conceptosAplicación de conceptos

Mtra. Martha Lucía MorenoMtra. Martha Lucía Moreno

Page 2: Comunicación Educativa

ObjetivosObjetivos

Delimitar el objeto de estudio de la Delimitar el objeto de estudio de la Comunicación Educativa, así como la Comunicación Educativa, así como la problemática que aborda esta disciplina, a problemática que aborda esta disciplina, a partir de diversas concepciones partir de diversas concepciones educativas.educativas.

Aplicar conceptos y confrontar con el Aplicar conceptos y confrontar con el análisis de la práctica educativa en análisis de la práctica educativa en relación con un texto cinematográfico.relación con un texto cinematográfico.

Page 3: Comunicación Educativa

Conceptos clave e ideas Conceptos clave e ideas principalesprincipales

Desde la Teoría Tradicional:Desde la Teoría Tradicional:

La comunicación puede ser abordada a partir de La comunicación puede ser abordada a partir de diversas perspectivas, tales como:diversas perspectivas, tales como:

Modelo de interacción maestro alumno: Modelo de interacción maestro alumno: Comunicación unidireccional.Comunicación unidireccional.

Uso de medios en el proceso educativo:Uso de medios en el proceso educativo:

Aplicación de la tecnología educativa sin Aplicación de la tecnología educativa sin considerar las necesidades didácticas.considerar las necesidades didácticas.

Page 4: Comunicación Educativa

Desde la Teoría crítica,Desde la Teoría crítica,la Comunicaciónla Comunicación

Ha pasado por diversas etapas:Ha pasado por diversas etapas:- En la primera, se concibió al maestro como En la primera, se concibió al maestro como

emisor único. El alumno como receptor pasivo.emisor único. El alumno como receptor pasivo.- En la actual, el maestro como sujeto situado En la actual, el maestro como sujeto situado

social y estructuralmente con capacidad de social y estructuralmente con capacidad de crear procesos alternativos en el salón de crear procesos alternativos en el salón de clases. El alumno como sujeto activo, resignifica clases. El alumno como sujeto activo, resignifica y coproduce los mensajes.y coproduce los mensajes.

Page 5: Comunicación Educativa

Desde el Modelo alternativo,Desde el Modelo alternativo,la Comunicaciónla Comunicación

Busca instaurar un modelo de interacción Busca instaurar un modelo de interacción maestro-alumno en el cual los roles de emisor y maestro-alumno en el cual los roles de emisor y receptor sean intercambiables.receptor sean intercambiables.

El maestro deja de ser solamente un transmisor El maestro deja de ser solamente un transmisor de contenidos e información y se transforma en de contenidos e información y se transforma en facilitador para la construcción de conocimiento.facilitador para la construcción de conocimiento.

El estudiante no es receptor pasivo, es un sujeto El estudiante no es receptor pasivo, es un sujeto activo, responsable de su proceso de activo, responsable de su proceso de aprendizaje.aprendizaje.

Page 6: Comunicación Educativa

Nota: Envié también un archivo de lo trabajado en las Nota: Envié también un archivo de lo trabajado en las sesiones a su correo:sesiones a su correo:

[email protected]

Gracias.