Constructivismo

6
CONSTRUCTIVISMO Luz Karime Manrique Diego Fernando Vargas Calderón Programa Formador de Formadores Secretaria de Educación Santiago de Cali

Transcript of Constructivismo

Page 1: Constructivismo

CONSTRUCTIVISMO

Luz Karime Manrique

Diego Fernando Vargas Calderón

Programa Formador de Formadores

Secretaria de Educación Santiago de Cali

Page 2: Constructivismo

DEFINICION

Es una pedagogia que reflexiona acerca de la forma

como se puede invitar y motivar al estudiante en la

construccion de la estructuración de su propio

conocimiento ,pero partiendo de su propia experiencia.

Entorno a su propia experiencia el docente cumple un

papel de Guía o acompañamiento. Dicho

acompañamiento parte para algunos autores como

Vygoski de la Zona de Desarrollo Próximo.

Page 3: Constructivismo

ELEMENTOS DEL

CONSTRUCTIVISMO

Determinacion de Conocimientos Previos del Estudiante

Identificación de los niveles de Dificultad del Estudiante

Crear las estrategias que permitan el acompañamiento

del estudiante por parte del docente y las formas para

reconocer sus propios errores mediante la interaccion

docente y entre pares.

El doente evalua la efectividad de las estrategias de

acompañamiento y motivación, con el fin de que el

estudinte desarrolle un nuevo conocimiento partiendo de

sus propias experiencias y formas de aprender

Page 4: Constructivismo

Conocimientos Previos

Entre los diferentes aspectos que se deben considerar en

la motivación del aprendizaje se requiere partir de las

experiencias previas del estudiante, su forma de

aprender. La forma de aprender esta materializada por

sus experiencias previas, su forma de interactuar , hasta

el mismo autoestima cuando logra o no desarrollar un

aprendizaje. De esta forma nace la posibilidad de

descubrir y evaluar loes esquemas previos del estudiante

con el fin de crear las didácticas adecuadas que lo inviten

a construir conocimiento nuevos partiendo de sus

experiencias ,vivencias,sentimientos y conocimientos

previos.

Page 5: Constructivismo

EL PAPEL DEL DOCENTE

El papel del docente es el de un facilitador el cual debe indagarpor los aprendizajes previos de los estudiante ;lo caul estadeterminado o influenciado por su cultura, forma de interacción, comunidad costumbre entre otros aspecto en ese sentido eldocente debe:

Especificar los objetivos de Enseñanza, Planificar los materialesy didácticas, despertar el deseo de aprender y construir nuevoconocimiento partiendo de la creación de actividades queinviten al estudiante a despertar curiosidad por aprender einteractuar con el docente y con sus mismos pares.Esconveniente que el docente estructure las diferentes actividadesgrupales e inividuales .Igualmente , el mismo debe evaluar elprogreso del grupo y determinar previamente los objetivos deéxito grupales e individuales.

Page 6: Constructivismo

METODOLOGIA

Parte de definir la Zona de Desarrollo Próximo, la cual

esta determinada por los esquemas propios que poseen

los diferentes estudiantes.

Generar las actividades que le permitan al estudiante

motivarse a reconocer los conocimientos que ya poseen y

la diferencia frente a los que deben alcanzar.

Identificar la dificultad que le genera el propio aprendizaje

y para ello generar respuesta motivadoras que le

permiten generar retroalimentación y acompañamiento

del docente y sus propios pares.