Contacto hoy del 7 de noviembre del 2014

20
Por: Martha Medina Prevé la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango cerrar el año con un prome- dio de ocupación superior al 55 por ciento, como resultado de congresos, convenciones y otros eventos que trajeron vi- sitantes a esta ciudad, señaló el dirigente de la agrupación, Francisco Martínez Díaz de León. A pregunta sobre cómo esperan los últimos meses del año, el dirigente de los hoteleros en la entidad ma- nifestó que se tiene confianza en que se mantenga el mismo comportamiento que se ha observado hasta el momento, el cual se refleja en una ten- dencia positiva en los índices de ocupación, en comparación con los que se tuvieron duran- te el 2013. Al mismo tiempo, el diri- gente de la Asociación pun- tualizó que aunque este 2014 puede considerarse como un buen año para la hotelería en la entidad, el aumento en la cantidad de visitantes que se registró plantea la necesidad si no de ampliar la capacidad de los establecimientos que hay actualmente, sí de llevar a cabo trabajos de moderniza- ción y remodelación. Manifestó que existen pro- yectos en este sentido, aun- que reconoció que una de las dificultades para llevarlos a cabo, es la falta de opciones de financiamiento que les permitan iniciar estas accio- nes, pues aunque existe la posibilidad de recurrir a las instituciones bancarias, las condiciones crediticias que es- tas manejan tienen intereses elevados que se encuentran fuera de las capacidad de pago de muchos hoteles que hay en la entidad. Ante esta circunstancia, dijo que se buscará el apoyo de la Secretaría de Econo- mía, a través de opciones de financiamiento con tasas de interés bajas, que permitan a los propietarios de hoteles y moteles, acceder a créditos para realizar obras de remo- delación y adecuaciones en los establecimientos que tienen actualmente. Con respecto a la compe- tencia que plantea la cons- trucción de 3 nuevos hoteles en esta ciudad, Martínez Díaz de León puntualizó que los hoteleros no se oponen a que se presente esta situación, ni tampoco a las inversiones que beneficiarán a la entidad, aunque señaló que un nuevo hotel de 100 habitaciones ne- cesita recibir a más de 20 mil huéspedes en un año, para sostenerse, y esta situación implica que la cantidad de vi- sitantes que vienen a esta ciu- dad, tendrá que distribuirse entre más establecimientos. Ante esta situación, el empresario señaló la necesi- dad de que se impulse más la industrialización de Durango, pues este proceso implicaría más movimiento y permitiría incrementar hasta en un 20 por ciento la ocupación en los hoteles y con ello la derrama económica que se tiene actual- mente. Editor: Ricardo Güereca de Noviembre de 2014 Año 16 No. 5127 Durango, Dgo., Mx. Viernes 7 Estado de los Estados Solo Para Iniciados Pág.4 Mentira no mata realidad. Información en Policía Director: Jorge Blanco Carvajal Intoxicada familia con anafre Resultado de congresos y convenciones en la ciudad Hoteleros cerrarán año con ocupación superior al 55% Hoteleros consideran positivo porcentaje de ocupación en la entidad. La presa Guadalupe Victo- ria está prácticamente llena, casi al 100 por ciento, por lo que la Comisión Nacional del Agua empezó a desfogar líqui- do para evitar una catástrofe, aunque está empezando a crear problemas a su paso por el Río Tunal. Esta mañana, hacia las 8:00 horas, el vertedero de la presa en esta capital abrió sus compuertas, para desalojar el vital elemento que desde ayer empezó a rebasar el vertedero de manera natural. Inicialmente se han cerra- do al público los paseos de la misma presa, los de El Puebli- to y anexas para evitar algún accidente, pues se están libe- rando alrededor de 140 metros cúbicos de agua, y aunque no parezca mucho, es demasiado como para pensar en las zonas bajas del Valle del Guadiana que riega el padre Tunal. El Ing. Héctor Ruiz, vocero de la Comisión Nacional del Agua en Durango, informa que en realidad el agua empezó a salir de manera natural por el vertedero normal, sin abrir las compuertas pues, como sucede en este momento. Esta mañana, en virtud de los fuertes aguaceros de anoche y las primeras horas de este día, hubo necesidad de manio- brar las compuertas, aunque de forma leve, para dejar salir algunos 30 metros cúbicos para hacer un total de 140 m3. La avenida de 140 metros cúbicos de agua, obviamente, provoca desbordes en algunos puntos y, por desgracia, ha inundado y perjudicado seria- mente distintas parcelas que existen en las proximidades del Tunal, aunque en este momen- to se desconoce la magnitud del daño y lo que pudiese afectar todavía más. Todo está bajo control, dice el Ing. Ruiz, puesto que las auto- ridades y los cuerpos de auxilio a la población están pendientes de cualquier imprevisto. Por suerte esta tarde dejó de llover y parece que en las últimas ho- ras de la tarde puede abrirse el cielo, es decir, puede mejorar la situación y así controlar mejor el imprevisto. Aconseja el funcionario a la sociedad que se abstenga de cruzar El Tunal o mucho menos de tratar de nadarlo. Las ave- nidas de agua traen una fuerza desproporcionada que es mil veces preferible respetarles. Es de añadir que Protección Civil tanto estatal como munici- pal están alertas por lo que pu- diese suceder en los poblados 5 de Febrero y Francisco Villa en sus varias versiones, dado que por lo general son los primeros perjudicados ante una aveni- da de agua fuera de lo común como es la de esta tarde. Hasta el momento, sin em- bargo, todo está controlado, no hay consecuencias mayores salvo las anotadas, pero no hay personas lastimadas y eso es lo más importante en este mo- mento. Empezó a derramar la Guadalupe Victoria Fotos: Leonel Zúñiga Y arrancaron los problemas...

description

Edición impresa del periódico Contacto hoy, Durango, Dgo., Mx.

Transcript of Contacto hoy del 7 de noviembre del 2014

Page 1: Contacto hoy del 7 de noviembre del 2014

Por: Martha Medina

Prevé la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango cerrar el año con un prome-dio de ocupación superior al 55 por ciento, como resultado de congresos, convenciones y otros eventos que trajeron vi-sitantes a esta ciudad, señaló el dirigente de la agrupación, Francisco Martínez Díaz de León.

A pregunta sobre cómo esperan los últimos meses del año, el dirigente de los hoteleros en la entidad ma-nifestó que se tiene confianza en que se mantenga el mismo comportamiento que se ha observado hasta el momento, el cual se refleja en una ten-dencia positiva en los índices de ocupación, en comparación con los que se tuvieron duran-te el 2013.

Al mismo tiempo, el diri-gente de la Asociación pun-tualizó que aunque este 2014 puede considerarse como un buen año para la hotelería en la entidad, el aumento en la cantidad de visitantes que se

registró plantea la necesidad si no de ampliar la capacidad de los establecimientos que hay actualmente, sí de llevar a cabo trabajos de moderniza-ción y remodelación.

Manifestó que existen pro-yectos en este sentido, aun-que reconoció que una de las dificultades para llevarlos a cabo, es la falta de opciones de financiamiento que les permitan iniciar estas accio-nes, pues aunque existe la posibilidad de recurrir a las

instituciones bancarias, las condiciones crediticias que es-tas manejan tienen intereses elevados que se encuentran fuera de las capacidad de pago de muchos hoteles que hay en la entidad.

Ante esta circunstancia, dijo que se buscará el apoyo de la Secretaría de Econo-mía, a través de opciones de financiamiento con tasas de interés bajas, que permitan a los propietarios de hoteles y moteles, acceder a créditos

para realizar obras de remo-delación y adecuaciones en los establecimientos que tienen actualmente.

Con respecto a la compe-tencia que plantea la cons-trucción de 3 nuevos hoteles en esta ciudad, Martínez Díaz de León puntualizó que los hoteleros no se oponen a que se presente esta situación, ni tampoco a las inversiones que beneficiarán a la entidad, aunque señaló que un nuevo hotel de 100 habitaciones ne-cesita recibir a más de 20 mil huéspedes en un año, para sostenerse, y esta situación implica que la cantidad de vi-sitantes que vienen a esta ciu-dad, tendrá que distribuirse entre más establecimientos.

Ante esta situación, el empresario señaló la necesi-dad de que se impulse más la industrialización de Durango, pues este proceso implicaría más movimiento y permitiría incrementar hasta en un 20 por ciento la ocupación en los hoteles y con ello la derrama económica que se tiene actual-mente.

Editor: Ricardo Güereca

de Noviembre de 2014Año 16 No. 5127

Durango, Dgo., Mx.

Viernes 7

Estado delos EstadosSolo Para Iniciados Pág.4

Mentira no mata realidad.

Información en Policía

Director: Jorge Blanco Carvajal

Intoxicada familia con anafre

Resultado de congresos y convenciones en la ciudad

Hoteleros cerrarán año conocupación superior al 55%

Hoteleros consideran positivoporcentaje de ocupación en la entidad.

La presa Guadalupe Victo-ria está prácticamente llena, casi al 100 por ciento, por lo que la Comisión Nacional del Agua empezó a desfogar líqui-do para evitar una catástrofe, aunque está empezando a crear problemas a su paso por el Río Tunal.

Esta mañana, hacia las 8:00 horas, el vertedero de la presa en esta capital abrió sus compuertas, para desalojar el vital elemento que desde ayer empezó a rebasar el vertedero de manera natural.

Inicialmente se han cerra-do al público los paseos de la misma presa, los de El Puebli-to y anexas para evitar algún accidente, pues se están libe-rando alrededor de 140 metros cúbicos de agua, y aunque no parezca mucho, es demasiado como para pensar en las zonas bajas del Valle del Guadiana que riega el padre Tunal.

El Ing. Héctor Ruiz, vocero de la Comisión Nacional del Agua en Durango, informa que en realidad el agua empezó a salir de manera natural por el vertedero normal, sin abrir las compuertas pues, como sucede en este momento.

Esta mañana, en virtud de los fuertes aguaceros de anoche y las primeras horas de este día, hubo necesidad de manio-brar las compuertas, aunque de forma leve, para dejar salir algunos 30 metros cúbicos para hacer un total de 140 m3.

La avenida de 140 metros cúbicos de agua, obviamente,

provoca desbordes en algunos puntos y, por desgracia, ha inundado y perjudicado seria-mente distintas parcelas que existen en las proximidades del Tunal, aunque en este momen-to se desconoce la magnitud del daño y lo que pudiese afectar todavía más.

Todo está bajo control, dice el Ing. Ruiz, puesto que las auto-ridades y los cuerpos de auxilio a la población están pendientes de cualquier imprevisto. Por suerte esta tarde dejó de llover y parece que en las últimas ho-ras de la tarde puede abrirse el cielo, es decir, puede mejorar la situación y así controlar mejor el imprevisto.

Aconseja el funcionario a la sociedad que se abstenga de cruzar El Tunal o mucho menos de tratar de nadarlo. Las ave-nidas de agua traen una fuerza desproporcionada que es mil veces preferible respetarles.

Es de añadir que Protección Civil tanto estatal como munici-pal están alertas por lo que pu-diese suceder en los poblados 5 de Febrero y Francisco Villa en sus varias versiones, dado que por lo general son los primeros perjudicados ante una aveni-da de agua fuera de lo común como es la de esta tarde.

Hasta el momento, sin em-bargo, todo está controlado, no hay consecuencias mayores salvo las anotadas, pero no hay personas lastimadas y eso es lo más importante en este mo-mento.

Empezó a derramar la Guadalupe Victoria

Foto

s: L

eone

l Zúñ

iga

Y arrancaron los problemas...

Page 2: Contacto hoy del 7 de noviembre del 2014

L2 Local

La empresa The Water Initiative y el Gobierno del Estado, a través de la CAED, acordaron un financiamiento de 342 mil 951 dólares para apoyar el proyecto de Filtra-ción de Agua Potable en Du-rango, con la distribución de dos mil filtros para colonias y comunidades rurales.

El fundador de la mencio-nada empresa, Kevin McGo-vern, expresó que estos filtros representarán un beneficio inmediato porque habrá aho-rros económicos en las fa-milias al dejar de consumir agua de garrafón.

“Es un gran impacto so-cial, con un bienestar a la calidad de vida de las fami-lias”, enfatizó McGovern al entregar el financiamiento a Francisco Xavier Rodríguez, director de la Comisión de Agua del Estado de Durango, y el secretario general de Go-

bierno, Miguel Ángel Olvera, quien llevaba la representa-ción del gobernador Jorge He-rrera Caldera.

La empresa estadouniden-se conocida por las siglas TWI fue la encargada de gestionar ante la Agencia de Comercio

y Desarrollo de Estados Uni-dos el subsidio para financiar un estudio de viabilidad para dicho proyecto, sin costo para

los filtros Water Cure en Du-rango.

Miguel Ángel Olvera co-mentó que se valora el es-fuerzo de esta empresa, por mejorar la calidad de vida de los duranguenses, además destacó que el gobernador compartirá este proyecto con otros mandatarios estatales para que se instalen filtros en todo el país.

Asimismo mencionó que estos aparatos purificadores serán colocados en colonias y comunidades rurales donde los niveles de flúor en el agua presentan riesgos para la sa-lud de los consumidores.

Rodríguez García señaló que en la Región Laguna ya está cubierto de filtros domi-ciliarios, los cuales han dado buenos resultados, gracias a la participación de los ciuda-danos y al apoyo del goberna-dor Jorge Herrera Caldera.

Viernes 7 de Noviembre de 2014

vDirectorioEditorRicardo Güereca

Jefe de InformaciónJorge A. Blanco Barraza

Reporteros

Martha I. Medina ValenzuelaAndrei MaldonadoSusana Blanco BarrazaOciel Saucedo

FotografíaJavier García RodríguezÉrika Blanco BarrazaLeonel Zúñiga

DiseñoArturo NavarreteMario Andrade Ríos

Asesoria JurídicaLic. Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Jorge Blanco CarvajalDirector General

Es editado todas las tardes por Editorial Contacto Hoy, S.A. de C.V. Oficinas, talleres y redac-ción en Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820 Durango, Dgo.

Tels. 128-06-47 128-07-17

Contacto hoy es nombre regis-trado en la Dirección de Derechos de Autor, de la Secretaría de Edu-cación Pública. Certificado de lici-tud de título No. 3830 y de licitud de contenido No. 8595, expedidos ambos por la Comisión Califica-

dora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Go-bernación el 13 de mayo de 1987. R.F.C.: ECH-981020-KH3.

Franqueo pagado, publicación periódica. Permiso 131187; carac-terísticas 224 153703; autorizado por SEPOMEX.

Los Firmantes son responsa-bles de sus propios artículos.

Página Web:www.contactohoy.com.mx

Correo Electrónico:[email protected]

México, DF.- La propuesta de reforma a la Ley de Obras Públicas, presentada por el Presidente Enrique Peña Nieto, es una iniciativa que transformará a México con más infraestructura, progre-so y mejores oportunidades de empleos en los estados, dijo el gobernador Jorge He-rrera Caldera, presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores.

Dijo que con esta inicia-tiva que el Ejecutivo Federal ha enviado al Congreso de la Unión se impulsará el creci-miento de la infraestructura para consolidar el desarrollo del país.

En ese sentido, reiteró que desde la Conago se respalda-rá institucionalmente la pro-puesta de Peña Nieto, porque da certidumbre a los 31 esta-dos y el Distrito Federal en los proyectos de obra pública que se ejecutan y que se han programado en cada entidad, con reglas más claras y trans-parentes.

Además, destacó que con

el Plan Nacional de Infraes-tructura 2014-2018 el país se está modernizando con más conectividad carretera, fe-rroviaria, logística y urbana, vialidades, caminos rurales, presas, autopistas, incluido el proyecto del nuevo Aeropuer-to Internacional de la Ciudad de México, entre otros proyec-tos de gran visión.

El dato más certero de este positivo avance, es que de enero a septiembre de este año se han invertido más de 638 mil millones de pesos en infraestructura, un 26 por ciento más en relación con el mismo período del 2013.

El mandatario estatal se-ñaló que esta nueva propues-ta de Ley de Obra Pública -una vez que sea aprobada por el legislativo- facilitará la contratación y ejecución de las obras públicas agilizando los procedimientos y garanti-zando que los recursos se ad-ministren como lo estable la ley en cuestión, con eficacia, transparencia y honradez.

Más infraestructura conreforma en obra pública: JHC

Se impulsará crecimiento económico, progreso y generación de empleos

Alertas y activas han per-manecido todas las áreas del Ayuntamiento a través del Plan Previsor de Lluvias, des-de que comenzaron a sentirse los efectos del huracán “Van-ce” y el descenso de la tempe-ratura a causa del frente frío 10.

“Hemos trabajado sin in-terrupciones desde el 4 de noviembre con servicios pre-ventivos, de auxilio y atención para los duranguenses, donde ha sido prioridad mantener despejadas las alcantarillas,

revisar las viviendas y acercar los servicios de salud y asis-tencia social”, refirió el alcalde Esteban Villegas Villarreal.

El edil dio banderazo a las actividades del Plan Previsor de Lluvias 2014 junto a Tere Álvarez del Castillo, presiden-ta del DIF Estatal, y Miguel Ángel Olvera, secretario de Gobierno. En esta estrategia se trabajará en cuatro cua-drantes para mitigar los efec-tos de la lluvia en las zonas vulnerables.

Esteban y Marisol Rosso,

presidenta del DIF Municipal, han recorrido sectores vulne-rables para llevar la ayuda necesaria a colonias afectadas por la lluvia, es el caso del Predio El Rosario, 12 de Di-ciembre, San Miguel y Arroyo Seco.

Ahí, recordó que de agosto a la fecha se han entregado tres mil tramos de hule, seis mil paquetes de láminas, mil 500 apoyos alimentarios, mil 200 colchonetas y mil 200 co-bijas, dando cobertura total a las áreas más necesitadas del

municipio.Durante los días de lluvia,

Protección Civil ha revisado las condiciones de las casas para detectar riesgos, algu-nas de las zonas habitaciona-les atendidas son Ampliación PRI, La Virgen y Potreros de La Laguna, así como los fraccionamientos Villas del Guadiana, San Luis y Vivah Reforma.

Lo mismo hizo la Dirección de Desarrollo Urbano en 30 fachadas del Centro Histórico, tras revisión, ocho se acordo-

naron para evitar incidentes a los transeúntes.

Esteban resaltó el cuidado a la salud brindado en estos días fríos y lluviosos con cinco Brigadas Médicas en recorri-dos también por zonas vulne-rables con servicios gratuitos, además está listo el Albergue Municipal para ofrecer techo, comida y ropa a las familias que lo necesiten -el 4 de no-viembre se recibieron 20 per-sonas-.

Atiende Municipio apoblación ante lluvias

Distribuirán 2 mil filtros de agua en colonias y medio rural

Califica Conago de positiva la iniciativa de EPN.

TWI entrega financiamiento a Durango.

Ante las lluvias re-gistradas en las últimas 48 horas la Dirección Municipal de Desarrollo Urbano ha incrementado la vigilancia en 30 fincas del Centro Histórico y los barrios de Analco, Tierra Blanca y Cantarranas, especialmente en ocho de ellas, donde ha sido nece-sario acordonar la zona y realizar retiros de elemen-tos peligrosos.

Personal de la depen-dencia realizó este ope-rativo debido al deterioro que registran las cons-trucciones, en las cuales se retiraron aplanados que se encontraban en mal estado, ya que por las con-diciones climáticas repre-sentaban un riesgo para los vecinos y transeúntes; además se toman medidas preventivas en todas las propiedades que estén en riesgo de colapso.

En este tema el alcal-de Esteban Villegas Villa-rreal informó que en tra-bajo coordinado todas las dependencias municipales han realizado actividades preventivas en cada una de las zonas de la capital que así lo requieren, y ex-hortó a la ciudadanía a reportar cualquier tipo de riesgo que detecten en la zona donde habitan, con el objetivo de brindar la atención necesaria.

Por su parte el Insti-tuto Nacional de Antro-pología e Historia (INAH) ha hecho la valoración, junto a la Unidad Esta-tal de Protección Civil, de que por lo menos el 10 por ciento de los monumentos históricos en la Zona Cen-tro de la ciudad de Duran-go presenta un deterioro grave y requiere interven-ción inmediata.

La responsable del INAH en Durango, Sirle Rojas Rodríguez, informó que se cuenta con un pa-drón de 745 monumentos históricos en la capital del estado, de los cuales la mayoría son casas ha-bitación y por lo menos el tres por ciento de las viviendas que necesitan intervención inmediata están habitadas.

Agregó que 99 por ciento de los monumentos son particulares y se en-cuentran en juicio testa-mental, motivo por el cual no se han podido interve-nir, ya que los dueños han hecho caso omiso de los constantes exhortos que tanto INAH como Protec-ción Civil han realizado.

La funcionaria ahondó en que las supervisiones también se han llevado a cabo al interior del muni-cipio donde, en conjunto con la Secretaría de De-sarrollo Social (Sedesol) se inició con los trabajos de restauración en los templos de los poblados Navacoyán, El Nayar, El Tunal y Pilar de Zaragoza, así como en el municipio de Nombre de Dios.

Aumentan vigilancia en 30casas en riesgo de derrumbe

Page 3: Contacto hoy del 7 de noviembre del 2014

L3Local Viernes 7 de Noviembre de 2014

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que hasta el momento el al-macenaje total de los 10 prin-cipales embalses del estado se encuentra en un 68.9 por ciento, con siete presas por encima del 80 por ciento de su capacidad después de las intensas precipitaciones que se han registrado en la enti-dad en las últimas 48 horas a causa de la depresión tropical “Vance”.

Entre las presas con ma-yor porcentaje de almacena-miento se encuentran San Gabriel, con 85.8 por cien-to, seguida de las Francisco Villa, Santiago Bayacora y Santa Elena, todas con 96

por ciento. Por su parte las presas Guadalupe Victoria y Caboraca muestran un llena-do al 99 por ciento y la Peña del Águila ya rebasa el cien por ciento.

Aunque con menos por-centaje las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco presentan mayor volumen a causa de su capacidad y ex-tensión, ya que con 65 y 49 por ciento de almacenaje, res-pectivamente, albergan poco más de mil 907 milímetros cúbicos, equivalentes al 65 por ciento del total del vital líquido que se puede contener en la entidad.

De las 10 principales pre-sas únicamente la Villa Hi-

dalgo presenta un bajo volu-men de acumulación, el cual es de 11 mil metros cúbicos, correspondientes al 43 por ciento de su captación. La Conagua informó además que los derrames de las diversas presas se vigilan a fin de que no se susciten incidentes en zonas poblacionales próximas a los embalses.

Desde que el sistema ci-clónico “Vance” tocó tierra se han contabilizado 47 horas continuas de lluvias, desde la 1:00 del martes; en la mayor parte del territorio los even-tos acumulados en ese perío-do están por arriba de los 30 milímetros, aunque hay luga-res donde ya alcanzaron más

de los 100, ubicados en las zo-nas Sierra y Quebradas, prin-cipalmente en el municipio de San Dimas.

Del mismo modo el Servi-cio Meteorológico Local hizo del conocimiento público que las precipitaciones seguirán en toda la entidad, princi-palmente sobre la ciudad de Durango y la zona metropo-litana de La Laguna, además de que se han tenido reportes de eventos en forma de agua-nieve sobre la región Sierra, tanto en el municipio de Gua-naceví como en el de San Di-mas.

Después de que la Comi-sión de Hacienda, Control y Protección para el Patrimonio Municipal del Ayuntamiento desechara la solicitud de la Cámara Nacional del Comer-cio para ampliar el horario para la venta de bebidas al-cohólicas hasta la 1:00 de la mañana, el presidente de la Canaco, Alejandro Gutiérrez, declaró que el sector está en desacuerdo con dicha deci-sión debido a que esto genera-ría mayor recurso económico para el municipio.

“Se pudo generar mayor recurso económico para el Municipio con un horario que como empresarios no le veía-mos ningún problema y no era de 24 horas como muchos estados lo manejan y que no

afectaba a la sociedad”, dijo Gutiérrez.

La solicitud realizada por la cámara empresarial cons-taba de dos vertientes, una de ellas iba en el sentido de ampliar dos horas de manera regular, de lunes a sábado, la cual fue rechazada por la Co-misión.

El otro sentido de la de-manda estaba enfocado a efectuar la regularización en licencias o patentes para la venta de bebidas etílicas, en este sentido el presidente de Canaco sostuvo que ese tema es el que más les preocupa a los empresarios.

“Lo que más preocupa es el rechazo a la regularización de patentes porque es un pro-blema que venimos arrastran-

do desde años y no sé porque el Cabildo no hizo algo por re-gularizarlas ya que estaba la propuesta ahí”, comentó.

Asimismo dijo que esto contribuirá a la venta entre patentes o proveedores par-ticulares sin ningún beneficio para el Municipio porque no se “pagará” si no se cuenta con un domicilio y no habrá una certidumbre jurídica de quien adquiere dichas paten-tes.

Sin embargo, dicha pro-puesta no compete al Muni-cipio, sino que está regulado en la Ley para el Control de Bebidas con Contenido Alco-hólico del Estado en el Artí-culo 24.

La Secretaría de Educa-ción (SEED) reporta cerca del 100 por ciento de asistencia de alumnos en las diferentes instituciones de la entidad debido al mejoramiento del clima, a comparación del pa-sado día miércoles donde se presentó un ausentismo del 5 por ciento, dio a conocer José Elpidio Rivas Jurado, subse-cretario de Educación en el Estado.

El funcionario comentó que se implementó la medida de la flexibilidad del horario escolar tanto el pasado miér-coles como este jueves donde se ha presentado una mejoría en las condiciones climatoló-gicas.

“Ayer solo se presentaron goteras en algunas escuelas, sin embargo nada de grave-dad que pudiera derivar el cierre de las instituciones o perder clases”, sostuvo.

Dijo asimismo que en la Zona Sierra o escuelas cerca de los arroyos no hubo repor-tes de daños o suspensión de clases, no obstante, exhortó a la población a tomar medidas como enviar a los menores con ropa abrigadora o si hu-

biera alguna situación de en-fermedad el padre de familia será quien decida si el menor asistirá a clases.

Por su parte el secretario de Educación, Héctor Vela Valenzuela, aseguró que debi-do al mejoramiento del clima no se registraron incidencias mayores debido a que con an-ticipación se advirtió que la jornada de clases se ofertaría de manera normal.

“Se recomienda al igual que en los próximos días pro-teger a los niños y niñas con ropa abrigadora para cuidar su salud, existe en todo mo-mento la coordinación y el con-tacto directo con la Secretaría General de Gobierno y con las instancias responsables de monitorear y comunicar las condiciones climáticas”, dijo Vela Valenzuela.

Agregó que han sido míni-mos los daños por las lluvias en la infraestructura de las es-cuelas, pues solamente se han presentado encharcamientos y goteras que se están resol-viendo a través de la oficina de Servicios Regionales de la propia SEED.

SEED sin ausentismode alumnos en escuelas

Almacenamiento enpresas cercano al 70%

Preocupa a Canaco negativapara regularizar patentes

Normal la asistencia de alumnos en diferentes escuelas de la entidad.

Dentro del Programa de Prevención de Vio-lencia Familiar del Sector Salud se atienden entre tres a cinco mujeres diariamente, dio a conocer Gregorio Estrada, responsable estatal de este programa.

El funcionario dijo que el programa se ma-neja por siete módulos, la mayoría localizados en la entidad dentro del Hospital Materno In-fantil y en el Centro de Salud 1 y 2, así como en los municipios de Santiago Papasquiaro, Gó-mez Palacio y Lerdo, donde se brinda atención inmediata a las féminas.

“No tenemos registros de en qué temporada del año aumenta la consulta, sin embargo en

temporada decembrina hay mayor atención a la mujer”, sostuvo Estrada.

Asimismo explicó que la atención gratuita que se brinda es psicológica, citando el ejem-plo del estrés postraumático de la persona y atención médica cuando se llega a algún tipo de violación hacia la mujer.

Mencionó en este sentido que alrededor de nueve enfermeras se capacitarán en la ciudad de Zacatecas en el tema de la intervención en el área de urgencias por casos de violación a la mujer para saber cómo canalizarlas a otras áreas de atención y servicio.

Al día SSD orienta a 5 mujeres sobre violencia familiar

Desfogue de la presa Guadalupe Victoria inundó algunas calles de El Pueblito.

Page 4: Contacto hoy del 7 de noviembre del 2014

L4 Local

Hoy estaríamos hablando de un “guerrerazo” como cuan-do la entonces procuradora general de la República, Mari-sela Morales, instaló a buena parte de la clase política de Michoacán, preferentemente la perredista, pero también a priistas y panistas, en arraigo, primero, y, luego, en prisión, hasta que un juez a modo, Efraín Cázares, los liberó.

“Michoacanazo” le llama-ron, entonces, al presunto traspié de la PGR, pero pocos recordamos que la Judicatura destituyó al juez por faltas gra-ves a su labor jurisdiccional; ante el temor de una orden de aprehensión, en enero de 2014 obtuvo una suspensión provi-sional.

La procuradora advirtió a Felipe Calderón el riesgo de ce-der a los ruegos del gobernador Leonel Godoy, perredista, de trasladar a los alcaldes y fun-cionarios a una prisión michoa-cana para que los familiares de los presuntos narcotraficantes, de la “Familia” o “Templarios”, no tuviesen que viajar a Nayarit a visitarlos, pero el Presidente no escuchó y, poco después, las puertas de la cárcel se abrieron, dejando en evidencia a la PGR. El colofón ya lo conocemos: El gobierno del Presidente Peña Nieto tuvo que enviar a aque-llas tierras a un comisionado federal para arrancarlas de las

manos del crimen organizado, que cooptó a todo tipo de polí-ticos locales, incluido “El Ger-ber”, hijo del gobernador con licencia, Fausto Vallejo, y el exsecretario general de Gobier-no y gobernador interino, Jesús Reyna, ambos priistas.

Conoceremos la tragedia de Guerrero si la autoridad convence de decir la verdad al alcalde con licencia de Iguala, José Luis Abarca, y a su esposa, María de los Ángeles Pineda, presuntos coautores intelectua-les de asesinato y desaparición de los normalistas de Ayotzina-pa. Está por demás decir que la pareja es perredista y que esta-ba en tránsito a Morena.

El “michoacanazo” tuvo la virtud de exhibir un rostro de la izquierda que, según sus líderes, sólo tienen sus contra-rios panistas y priistas.

Es inolvidable, pero nau-seabundo, el episodio protago-nizado, al menos por Guadalu-pe Acosta Naranjo y Alejandro Encinas, para dotar de fuero constitucional al hermano del gobernador michoacano, Julio César Godoy, a quien la PGR perseguía, con orden de apre-hensión en mano, por su vincu-lación a “La Tuta”.

Uno le ayudó a librar el cer-co de la Policía Federal de Ge-naro García Luna ocultándolo en su camioneta; el otro le dio posada en su oficina de coor-

dinador de los diputados pe-rredistas hasta que, sin rubor alguno, ingresó al salón de ple-nos a protestar como diputado federal. Hoy, sin fuero, porque lo echaron de la Cámara Baja, que pocas veces ha sido tan baja como cuando Encinas y Acosta Naranjo lo escondieron en ella, permanece prófugo.

Ayer, en el colmo del desca-ro, Acosta Naranjo aprovechó que Abarca y su esposa fueron aprehendidos en la casa de Iz-tapalapa de un proveedor del perredista para revelar que “Nico”, el famoso chofer de An-drés Manuel López Obrador, contrataba las grúas del padre de la benefactora del alcalde de Iguala para sus mítines en la plancha del Zócalo capitalino.

El “guerrerazo” ha tenido la virtud de arrancar la máscara a muchos de los cúpulos perre-distas. Para empezar, se han vuelto “dedos”, como se llama a los soplones; unos a otros se acusan, como Dolores Padierna a Jesús Zambrano o Acosta Na-ranjo a “Nico”; otros se ocultan, como Marcelo Ebrard, impul-sor del gobernador con licencia Ángel Aguirre; los más, en rea-lidad todos, niegan la amistad generosa de Abarca; el presi-dente de la Cámara de Sena-dores, Miguel Barbosa, quiere que toda la dirigencia del PRD se presente a declarar, pero omite que en el último momen-to se pasó al carro perdedor de Cuauhtémoc Cárdenas en la lucha con Carlos Navarrete, y así por el estilo.

Mucho tendrá que remar contra corriente Navarrete para rescatar a su partido porque si no logra contener la inercia, Morena será la bene-ficiaria. Y, claro, tiene razón cuando asegura que el PRD no encubrió a Abarca en Iztapala-pa, pero son muchos los perre-distas embarrados.

El tiempo le dio la razón a la maestra Morales en Mi-choacán; ahora solo hay que cuidar que los guerrerenses no caigan en manos de otro juez como Cázares.

Viernes 7 de Noviembre de 2014

ChicotitoPor: Jorge Blanco C.

Solo ParaIniciados

Por: Juan Bustillos

Y Marisela Morales tenía razón

“Michoacanazo” tuvo la virtud de exhibir un rostro de la izquierda que, según sus líderes, solo tienen sus contrarios panistas y priistas

A nombre del gobernador Jorge Herrera Caldera, el se-cretario de Educación en el es-tado, Héctor Vela Valenzuela, convivió con alumnos y docen-tes duranguenses que en unos días más partirán a la Unión Americana como parte del in-tercambio educativo, tecnoló-gico y científico entre México y Estados Unidos, con el fin de fortalecer un área de iniciati-vas conjuntas hacia la competi-tividad de los dos países.

Por Durango fueron se-leccionados 68 estudiantes y 23 docentes que obtuvieron su beca gracias al impulso del Gobierno Federal dentro del programa “Proyecta 100,000”; en total serán 91 seleccionados de 7 universidades: Tecnológi-ca de Durango, Tecnológica de Poanas, Tecnológica de El Mez-quital, Tecnológica de La La-guna, Politécnica de Durango, Politécnica de Gómez Palacio y Politécnica de Cuencamé.

Vela Valenzuela precisó que ante la visión del gober-nador Herrera Caldera para el desarrollo de la educación, este impulso no tiene precedente, pues la educación significa el

cimiento principal para la for-mación de personas exitosas en la vida, sobre todo ante el acce-so que se debe propiciar en los servicios educativos a la altura de lo que ocurre globalmente.

Acompañado por el delega-do de la Secretaría de Educa-ción en Durango, Juan Gamboa García, el titular del sistema educativo estatal señaló que “Proyecta 100,000” surge de los esfuerzos del Foro Bilateral sobre la Educación Superior, Innovación e Investigación (FOBESII) por fortalecer el intercambio académico entre México y Estados Unidos para alentar la prosperidad de las naciones, con estudiantes in-ternacionales, que son los futu-ros líderes e innovadores.

La meta es enviar a 100 mil

estudiantes mexicanos de edu-cación superior a Estados Uni-dos, a las universidades en ese país, a través de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Su-perior (ANUIES) por medio de una beca.

A nombre de los becarios, Brenda Holguín Jara, alumna del séptimo cuatrimestre de la carrera de Logística Interna-cional de la Universidad Tec-nológica de Durango, habló de la importancia que tiene para todos ellos la oportunidad de adquirir experiencias ante las competencias globales como el conocimiento y dominio del idioma inglés a través del apo-yo de los gobiernos Federal y Estatal en diversas regiones de Estados Unidos.

Respalda JHC intercambio de estudiantes al extranjero

El alcalde Esteban Villegas Villarreal anun-ció los primeros cambios en su gabinete, donde la responsable de la Dirección de Desarrollo Urbano, Adriana González Nogueira, dejará la Adminis-tración y además habrá una nueva incorporación en la Secretaría Técnica, al mismo tiempo que no descartó más cambios en próximas fechas.

Informó que la salida de la hasta hoy directo-ra de Desarrollo Urbano obedece a necesidades de índole personal de la propia funcionaria, si-tuación que ya se tenía contemplada desde hace tiempo, por lo que se ha invitado a Ana Rosa Her-nández a que se haga cargo de dicha instancia municipal a partir de esta semana, decisión que será corroborada por el pleno del Cabildo.

El munícipe indicó que las acciones y trabajos que se hicieron desde esta dirección en los temas de regularización de vivienda, vigilancia y expe-dición de permisos de obra y proyectos de moder-nización y movilidad se cumplieron a cabalidad,

por lo que era el momento justo de hacer el cam-bio sin debilitar con ello el trabajo del Municipio.

Asimismo reveló que Ernesto Alanís estará integrándose como encargado de la Secretaría Técnica del Ayuntamiento, sitio que se encontra-ba acéfalo desde la salida algunos meses atrás de Alejandro Bardán Ruelas; “los cambios son nece-sarios para poder ofrecer un mejor trabajo a los duranguenses y en próximas fechas podría haber más modificaciones”, aseveró.

Villegas Villarreal ahondó en que continuará pendiente el nombramiento de un director para el área de Protección Civil, ya que a pesar del buen trabajo desarrollado por parte del comandante Gustavo Paredes al frente de esta institución, es necesario que se tenga un encargo directamente; “al comandante Paredes le conviene continuar en el área operativa, por lo que esperamos antes del cierre del año ya tener un director en esta depen-dencia”, puntualizó.

Realizan cambios en Administración Municipal

68 estudiantes y 23 docentes obtuvieron beca de intercambio en EU.

Page 5: Contacto hoy del 7 de noviembre del 2014

L5Local Viernes 7 de Noviembre de 2014

Nuestro más sentido pésame al amigo

Lic. Rafael Herrera Piedra

Por la muerte de su madre, la señora

Doña Guadalupe Piedra Vda. de Herrera

Suplicando a Dios, Nuestro Señor, para que le brinde a él y todos los que le sobreviven la dolorosa pero

necesaria resignación.

A T E N T A M E N T E

Durango, Dgo., 6 de noviembre de 2014

Por instrucción del go-bernador Jorge Herrera Cal-dera, el Consejo Estatal de Protección Civil se mantuvo en sesión permanente desde

la tarde del pasado martes, ante los efectos generados por el huracán Vance y su inmi-nente ingreso como depresión tropical por el sur del estado

de Durango.Con el objetivo de atender

oportunamente a la población los 39 municipios de Durango permanecieron en alerta, se

realizó un monitoreo cons-tante de la evolución de dicho fenómeno y se activaron ope-rativos especiales de entrega de apoyos en colonias vulnera-

bles de la capital y en algunas comunidades afectadas, como Tayoltita en el municipio de San Dimas donde 10 familias fueron evacuadas ante el cre-cimiento del Río Piaxtla.

A través del secretario general de Gobierno, Miguel Ángel Olvera Escalera, el gobernador Herrera Caldera instruyó a los miembros del Consejo a trabajar de manera coordinada y mantener espe-cial vigilancia en presas, ríos, carreteras y caminos para proteger a la población vulne-rable.

Durante la sesión, el aná-lisis del volumen de agua acu-mulado en las principales pre-sas del estado, realizado por la Dirección de la Comisión Nacional del Agua arrojó que las presas Bayacora, Fran-cisco Villa, Caboraca y Peña del Águila se encontraban en

ese momento a más del 90 por ciento de su capacidad.

Aun cuando se estimó po-sitiva la capacidad para re-cibir y derivar sin peligro el agua que resultara de los es-currimientos y las precipita-ciones generadas por “Vance” se extremaron precauciones para evitar afectaciones en comunidades aledañas.

Adicionalmente Arturo Galindo Cabada, director de la Unidad Estatal de Protec-ción Civil, presentó ante los miembros del Consejo el Plan de Atención a la Temporada Invernal 2014-2015, mismo que será revisado y en su caso complementado por las respectivas dependencias con miras a su aprobación en la próxima sesión ordinaria.

Activan Consejo Estatal de Protección Civil por “Vance”

Consejo Estatal de PC en alerta por contingencia climática.

El mayor problema que tiene Durango en lo que se refiere a contaminación ambiental, es la cantidad de partículas suspendidas en el aire, pues es el renglón en el que con frecuencia se tie-nen registros cercanos o que exceden los límites que establece la normatividad en el tema, señaló Rigoberto Medina Herrera, subsecretario de Re-cursos Naturales y Medio Ambiente del Estado.

Al referirse a la situación que se presenta ac-tualmente en relación con la calidad el aire en la entidad, el funcionario puntualizó que aunque también se monitorean las emisiones de gases que se registran en las zonas urbanas, tanto en esta ciudad como en la región lagunera se han detectado mayores dificultades con respecto al índice de partículas suspendidas, pues se trata del renglón donde se han detectado cambios en las mediciones.

Agregó que a pesar de que los factores que in-ciden en este problema son distintos en las zonas donde se presenta, el denominador común es que se trata de un rubro en el que constantemente se registran variaciones aunque la tendencia es a la alza, pues cada vez se acercan más al límite de

las mediciones consideradas con poco riesgo para la población.

El subsecretario explicó que los índices de partículas se generan debido a la cantidad de polvo que hay en el aire, y esta a su vez tiene di-versos orígenes que van desde la explotación del mármol y otros minerales en los municipios de la región lagunera de la entidad, hasta la presencia de ladrilleras en la zona urbana de esta ciudad, aunque también la realización de algunas obras públicas puede aumentar los registros.

Agregó que debido al aprovechamiento del mármol en la región lagunera, constantemente se incrementan los índices de partículas y con fre-cuencia se reportan banderas amarilla y naranja por esta causa, mientras en la capital del estado la problemática se acentúa por la presencia de ladrilleras en la zona urbana, las cuales cuentan con sistemas de combustión contaminantes.

Ante esta situación, el funcionario planteó la necesidad de que se apliquen medidas para redu-cir estos índices, además del desarrollo de accio-nes de carácter preventivo, enfocadas a proteger el medio ambiente.

Frecuente contaminacióndel aire en Durango

´

Page 6: Contacto hoy del 7 de noviembre del 2014

Afp, Xinhua y The Independent Jerusalén.- Jerusalén vivió un

fuerte estallido de violencia este miércoles, con dos atentados con coches conducidos por palestinos contra las fuerzas de seguridad is-raelíes y duros enfrentamientos en la Explanada de las Mezquitas. Tras el primer atentado, la organización de resistencia palestina Hamas se atribuyó el ataque como “la res-puesta natural a los crímenes del ocupante”.

En la parte oriental de la ciudad, un miliciano palestino embistió con una camioneta a varios peato-nes cerca del tren ligero y causó la muerte de un agente israelí y heri-das a 13 personas, dos de ellas de gravedad. La policía israelí mató a tiros al conductor del vehículo. Al-gunos informes señalaron que antes de ser abatido, el conductor también habría atacado a personas con una barra de hierro.

Horas más tarde, en las inme-diaciones de un campo de refugia-dos, otro conductor a bordo de un

auto con matrícula palestina arrolló a un grupo de soldados, hiriendo a uno de ellos de gravedad y a otros dos levemente, informó el ejército israelí. En este caso, en que el con-ductor consiguió escapar, los hechos ocurrieron en las afueras del campo palestino de refugiados de El Arub, al sur de Belén.

Se trata del tercer atentado con vehículos que embisten a soldados israelíes y peatones, luego de que hace dos semanas ocurrió un ataque similar, en el que murieron un bebé y una turista ecuatoriana.

El primer ministro israelí, Ben-jamín Netanyahu, aseguró que el ataque era “consecuencia directa de los actos de Abu Mazen (el pre-sidente palestino Mahmoud Abbas) y de Hamas, por exacerbar los áni-mos”. El secretario estadunidense de Estado, John Kerry, firme aliado de Israel, condenó el ataque al con-siderar que sólo servía “para em-peorar la situación”, y llamó a las partes a la moderación.

El movimiento Hamas calificó al palestino que mató a un poli-

cía de “héroe-mártir”, identificado como Ibrahim Akari, de 38 años y habitante del barrio de Shuafat, en Jerusalén oriental, cerca del lugar del atentado. “Rezamos por esta heroica operación”, dijo un vocero de la organización islamita, a la que pertenecía el autor del atentado.

Yihad Islámica, otro de los gru-pos armados de la resistencia pales-tina a la ocupación de sus territorios por Israel, también celebró el aten-tado.

En tanto, la representación pa-lestina pidió al Consejo de Seguri-dad de la Organización de Naciones Unidas que presione a Israel para que adopte medidas que pongan fin a la violencia en los alrededores de la mezquita de Al Aqsa, en Jerusa-lén este.

El día ya estaba muy caldeado por los enfrentamientos entre pa-lestinos y policías israelíes en la Explanada de las Mezquitas, que alberga la mezquita de Al Aqsa y el Templo de la Roca.

Aparentemente, los choques sur-gieron tras el llamado de extremis-

tas judíos a visitar en masa la expla-nada para apoyar a Yehuda Glick, el rabino defensor del derecho de los judíos a rezar en este lugar, tirotea-do el 29 de octubre. Durante la visi-ta de los activistas judíos, el acceso a la explanada fue prohibido a los musulmanes.

En tanto, Aministía Internacio-

nal acusó al ejército de Israel de “un desprecio chocante” por la vida de los civiles en la franja de Gaza durante la 50 días de su guerra que devastó el enclave palestino, entre julio y agosto. Del mismo modo, acusó de “crímenes de guerra” a los grupos armados palestinos que lan-zaron cohetes sobre Israel.

Viernes 7de Noviembre de 2014

L6

David BrooksCorresponsal

Nueva York.- El día después del aplastante triunfo del Partido Republicano en las elecciones in-termedias celebradas el martes, el presidente Barack Obama y el lide-razgo legislativo republicano inter-cambiaron mensajes conciliatorios donde prometieron portarse bien y trabajar en común para el bien del pueblo estadunidense, pero pocos –ni ellos mismos– lo creen.

Obama reconoció que fue “una buena noche” para los republicanos y que se hizo escuchar la voz del pueblo con el mensaje de que desea que Wa-shington se ponga a traba-jar. “El pueblo estadunidense cree, de manera abrumadora, que esta ciudad no funciona bien”, dijo Oba-ma en Washington, en conferencia de prensa este miércoles. Agregó que los ciudadanos “esperan que los políticos que eligen trabajen tan-to como ellos, que se enfoquen en sus ambiciones y no en las propias. Quieren que se cumpla con la tarea. Todos nosotros, en ambos partidos, tenemos una responsabilidad para abordar ese sentimiento”.

Mientras identificó algunos ru-bros –nuevos acuerdos de libre co-mercio, reforma fiscal y gastos de infraestructura– donde se podría negociar con su nueva oposición en el Capitolio, el presidente tam-bién llamó a una acción inmediata del Congreso sobre otros que son más controvertidos, como medidas sobre migración, aprobación de acciones miliares contra el Estado Islámico y financiamiento de emer-gencia para combatir el ébola. Para algunos, fue el inicio de su “nueva” estrategia para maniobrar ante el nuevo equilibro de poder que impe-rará durante sus últimos dos años en la Casa Blanca.

Mitch McConnell, el casi seguro líder de la nueva mayoría republi-cana a partir de enero en el Senado, también expresó la necesidad de una mayor colaboración política. “Cuando el pueblo estadunidense opta por un gobierno dividido, no creo que eso implica que no quiere que hagamos nada”, y subrayó que desde un inicio se debe proceder pensando en que hay algunas cosas sobre las cuales se puede llegar a un acuerdo bipartidista.

Los líderes legislativos de am-bas cámaras y el presidente ya ci-taron a una reunión para el viernes, e intercambiaron mensajes por telé-fono para proyectar la idea de que existe el deseo de mayor coopera-ción ante el disgusto popular gene-ralizado que se expresa por todo el país sobre la disfunción de la cúpula política.

Sin embargo, ambos líderes tam-bién ofrecieron señales de conflicto. Obama reiteró que procederá de manera unilateral, y recurrirá a su “autoridad ejecutiva” para modifi-car la política migratoria y proteger temporalmente a un número aún no definido de indocumentados de la deportación. Por su parte, McCon-nell advirtió que tal acción “envene-naría el pozo” en Washington y que si el presidente lo hace, sería como “ondear una bandera roja frente a un toro” para los conservadores.

Ante todo esto no hay grandes expectativas de que se logrará rom-per el estancamiento político en Washington, que fue rotundamente reprobado por el electorado, tanto entre los que participaron como los que decidieron no votar.

La nueva composicióndel poder

En el Senado, los republicanos lograron agregar por lo menos sie-te curules para obtener una mayoría de 52 frente a 45 de los demócratas, con tres puestos aún por determinar (uno, en Luisiana, se resolverá en

segunda ronda en un mes). Con ello superaron las expectativas, ya que es muy alta la posibilidad de que acaben con por lo menos 54 de las 100 curules.

En la cámara baja, el margen de la mayoría republicana se amplió y posiblemente llegará a su nivel más alto desde los años 40. Por ahora es de 243 republicanos contra 178 de-mócratas (el equilibro actual es de 233 a 199) y sólo 14 curules más por determinarse en los conteos.

Es común que el partido del presidente pierda curules en una elección intermedia, pero en esta elección el promedio de pérdidas fue mucho mayor que en elecciones anteriores recientes.

Los republicanos también fes-tejaron más triunfos de los que ha-bían previsto en las 36 elecciones a gobernador, y con estos totales el mapa geopolítico es de 31 gober-nadores republicanos y 17 demó-cratas, con dos aún por determinar. Los republicanos sorprendieron con triunfos en estados que son conside-rados bastiones demócratas, como Massachusetts, Illinois y Maryland, al igual que superaron retos difíciles en Florida y Maine.

Pero a pesar de la incesante aten-ción a esta elección por políticos, medios y analistas, los ciudadanos en general expresaron enajenación y desencanto con todo el proceso como con la cúpula política.

El profesor de historia Allan Lichtman, de American Universi-ty, comentó a periodistas horas an-

tes de la elección que una frase de Shakespeare más o menos resumía esta elección: “un cuento contado por un idiota lleno de sonido y furia que significan nada”.

Licthman explicó que se gasta-ron cerca de 4 mil millones de dó-lares en esta elección por los candi-datos y sus aliados y “con todo ese dinero uno busca en vano las gran-des ideas, los grandes principios, los enfrentamientos ideológicos inspiradores entre ambos partidos, las soluciones creativas, novedosas y audaces a los enormes problemas que enfrentan a Estados Unidos y al mundo… y todo eso está extraña-mente ausente” en esta contienda. Concluyó que aunque hay mucho en juego en esta elección, “es una de las contiendas menos inspirado-ras que he atestiguado en las mu-chas décadas que he observado la política en Estados Unidos”.

Otros estaban sorprendidos ante las dimensiones del triunfo repu-blicano, de un partido que impulsó una guerra desastrosa con justifica-ciones falsas y que estaba a cargo del gobierno al estallar la peor crisis económica desde la gran depresión, y que fue acusado ante instancias internacionales y nacionales por violaciones de las convenciones internacionales sobre guerra y tor-tura.

El humorista satírico Andy Bo-rowitz, de The New Yorker, lo ex-plicó así: “sondeos en todo el país el día de las elecciones indican una nación que sufre una severa pérdida de memoria… Según los sondeos (ficticios), los estadunidenses que emitieron sus votos tenían dificulta-des de recordar sucesos que ocurrie-ron apenas hace seis años, mientras muchos parecían recordar sólo co-sas que habían ocurrido en los últi-mos 10 días”.

Por lo menos los resultados de esta elección tienen algo de positi-vo para un sector: los humoristas. Por ejemplo, al festejar su triunfo, la ahora senadora-electa Joni Ernst, de Iowa, declaró: “gracias a todos ustedes, nos vamos a Washington. Y los vamos a hacer chillar”, en re-ferencia a su espot político donde contaba que su experiencia de haber crecido en una granja donde castra-ba cerdos la preparó para el Senado (esto no lo invento un cómico, es real).

Obama reconoce “la buena noche” de los republicanos en la elección

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, enrueda de prensa ayer en la Casa Blanca. Foto Reuters

Netanyahu denuncia al presidente palestino y a Hamas por “exacerbar los ánimos”

Ola de violencia en Jerusalén; atentados y choques en mezquitas

AI acusa al ejército de Israel de “despreciar” la vidade civiles en su ofensiva a la franja de Gaza

Palestinos corrieron a esconderse cuando la policía israelí utilizó granadas de aturdimiento para dispersar a una multitud que ayer trataba de entrar al recinto conocido por los musulmanes como Noble Santuario y por los judíos como Monte del Templo, en la ciudad vieja de Jerusalén. Enfrentamientos diarios entre las fuerzas de seguridad israelíes y palestinos en las calles de

Jerusalén este han avivado los temores de una nueva intifada. Foto Reuters

Armando G. TejedaCorresponsal

Madrid.- El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, acusó este miércoles al go-bierno español del conservador Mariano Rajoy de “desconoci-miento” y de “incapacidad polí-tica” por su respuesta al acto de “participación ciudadana” convo-cado para el próximo domingo en esa región autónoma.

El dirigente catalán, que cuenta con el apoyo de la mayoría de los partidos políticos y de la sociedad de la región, anunció que enviará una carta a Rajoy para solicitarle, de nuevo, que se siente a negociar para que Cataluña pueda llevar a cabo un referendo de independen-cia con todas las garantías demo-cráticas.

Mas compareció ante en el Foro Tribuna Europa, en Barcelo-na, para reiterar que su gobierno mantiene la convocatoria y que ésta respeta la legalidad, una vez que se trata de un acto de “parti-cipación ciudadana” y en ningún caso de una “consulta o referen-do” en el que se utilice el censo electoral.

Mas defendió la actitud de la sociedad catalana, que calificó de “civismo ejemplar, pulcritud democrática y respeto legal” y lamentó que “ha habido mucho desconocimiento, menosprecio, ignorancia a la diferencia y algún episodio de malas artes”.

El gobierno español presentó recursos ante el Tribunal Consti-tucional –controlado por los dos principales partidos políticos espa-ñoles, el Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE)–, que provocaron la “sus-pensión cautelar” de la Ley Gene-ral de Consultas aprobada por el Parlamento catalán y el decreto de convocatoria a la consulta.

Esto provocó un cambio de planes para Mas y sus aliados, que en lugar de la consulta convocaron a un acto de “participación ciuda-dana”, que contará con volunta-rios y en el que se preguntará a la ciudadanía sobre sus preferencias de modelo de Estado y si prefieren o no seguir vinculados al Estado español. El gobierno español tam-bién impugnó esta iniciativa y el TC también la suspendió.

Artur Mas reitera llamado a Rajoy para negociar sobre el referendo en Cataluña

Page 7: Contacto hoy del 7 de noviembre del 2014

���Viernes 7de Noviembre de 2014

L7

Estado de los ESTADOSLilia Arellano

“El peligro principal para México no viene de los que quieren hacernos mal, proviene de quienes

dicen procurar nuestro bien”: Jorge Saldaña.

* Marchan alumnos de 140 escuelas* Exigir: “los queremos vivos”, tiene base* En Iguala: nada es como lo hacen parecer* Calles donde se respira el miedo, el temor* Levantones y secuestros son permanentes * Estrepitosa caída de Peña Nieto, FORBES* Más desempleo si “abren los cielos”: Pilotos

Noviembre 5, 2014.- Si la forma en la que los funcionarios, ministros, miembros del gabinete, legisladores y el propio Presidente miran al país resulta una visión incomprensible para millones de mexicanos, existe una tercera realidad, la que se palpa a cada paso, la que se revela en cada expresión, la que conforma entre lá-grimas y angustias el devenir de un pueblo que tal parece no encuentra la forma de ser comprendido, de que se le entienda, de ser atendido de acuerdo a sus necesidades reales y no a los planes de los que nunca ha formado parte. Iguala no es la que aparece en la pantalla de las televi-siones, ni siquiera la que nos hemos empeñado en reseñar en el radio o describir en las letras. Iguala es mu-cho más y no solo por su historia sino por este presente que marca un antes y un después en las reacciones de la sociedad.

En Iguala no hay quien no sepa, este informado, señale con temor la red ligada a los estupefacientes. “Cómo pueden pedirnos confianza, creer que vamos a estar ciertos de sus informaciones cuando hemos visto a lo que llaman “las autorida-des” son los que vigilan los campos sembrados de amapola”. “Por estos rumbos ya ni los delincuentes, los mafiosos, los narcos, son los bue-nos. Hace algunos años ayudaban a los campesinos que se negaban a trabajar en las tierras que dominan y los obligaban a sembrar y cosechar para que hubiera alimento. La Igle-sia supo de sus mejores aportaciones por parte de estos grupos. Pero en estos días son hombres que además guardan rencores, odios, son asesi-nos y sus masacres no las hacen por dinero sino por maldad”.

A muchos kilómetros de ahí, en la capital de la República, se presenta otro escenario que, coincidentemen-te con el de Iguala, tiene una lectura para el gobierno y otra muy diferen-te para los ciudadanos. De nueva cuenta abarrotaron las principales avenidas que conducen al centro, al Zócalo, miles de universitarios acompañados por adultos de hasta tres y cuatro generaciones adelante. Otra vez el inmueble denominado “Los Pinos” tuvo que ser práctica-mente sitiado, lo convirtieron en un visible bunker. Y siguen a la cabe-za los padres de los 43 normalistas de los 6 asesinados, arrastrando un dolor que algunos comunicadores están ahora calificando de “pretexto para provocar desestabilización”.

Cabe preguntar si existe una mayor desestabilización que la que está provocando el gobierno federal con cada una de esas acciones que emprende y que nos llevan en caída libre. El reporte de un drástico des-censo que habla no solo de la imagen sino de la aprobación a los dictados gubernamentales, mismo que alcan-za una baja de 23 puntos, del lugar 37 al 60 y esta se dirige a Enrique Peña Nieto de manera directa. Aun-que con analizar el comportamiento, el rostro, las actitudes de quienes sin importar si hay sol, lluvia, frío, están dispuestos a mantenerse exigiendo no solo la aclaración de Ayotzinapa, sino el fin de esta era de inseguridad, de miseria, de desempleo, sería sufi-ciente para, en verdad, organizar un equipo, mantenerse a la cabeza de un gobierno que de soluciones, que haga y no ofrezca, que actúe y no prometa, que aplique una disciplina que tenga por bandera la honradez y no que siga haciendo acuerdos y pactos que han sido totalmente in-útiles.

HAY QUE IR POR PARTES

En las calles de Iguala, en las que no están repletas de manifes-tantes no solo de los lugares cerca-nos sino de otras Entidades del país que llegan por cientos para ofrecer solidaridad, se respira temor, angus-tia, miedo. Dentro de las viviendas ya son otros los sentimientos: hay odio, rencor, desesperación, hartaz-go, aunque poca disponibilidad para denunciar abiertamente y hay un porqué o muchos porqués. “¿No hay forma de que vayamos con la poli-cía, o con los militares, si sabemos todo lo que sabemos, lo que Peña Nieto conoce al igual que su Procu-rador y sus cercanos, no hay forma de distinguir en donde se encuentra el lado de la autoridad y en cual es-tán los delincuentes?

No es fácil acercarse y preguntar y así lo hacen saber: “no quiera us-ted indagar demasiado porque des-aparece”, Y no se trata de amenazas sino de un sano consejo. “No todos los que vivimos en Iguala tenemos que ver con las mafias sino con una vida de esfuerzo, de trabajo, de evi-tar ligarse con quienes llegan de improviso y también, de improviso, se van”. Al abordar el tema de los Abarca-Pineda –ayer utilizamos el Abarca-Villareal y ese segundo ape-llido así seguirá hasta que aclaren si es Villa o Villareal, porque tal pare-ce que ni de eso están ciertos los se-sudos investigadores, hay silencios que se rompen cuando hablan de la serie de reuniones y francachelas con trovadores y bohemios que or-ganizaban junto con la actual diri-gencia del PRD.

“No se desgaste señora, todo es de lo mismo ¿acaso no sabe que ya les mataron a otro general?; ¿que no está enterada de que aquí mismo de repente llegan los camiones hacen levantadero y luego nos regresan a la gente toda golpeada, nada más por satisfacer sus instintos crimina-les? ¿Son esos a los que quieren que les tengamos toda la confianza? Es de esas experiencias que se basa la exigencia de que los regresen vivos, esta historia no es nueva, así han ac-tuado pero de alguna manera evita-ban meterse con la gente joven. Lo sucedido con los muchachos norma-listas es la gota que ha derramado el vaso, por eso surge tanta soli-daridad, porque son miles y miles las familias que se han enlutado y la mayoría de ellos no tienen ni si-quiera un sitio en donde llorar a sus difuntos, no saben en dónde y cómo murieron y quedaron”.

Queda la impresión de que los Abarca-Pineda, de los hechos que hubiesen cometido y que sean to-talmente comprobables y no farsas como la de su aprehensión, no hicie-ron sino seguir, continuar el camino muchas veces andado por las autori-dades de ese municipio. Sus accio-nes no despiertan sorpresa pese a lo abusivas o absurdas que se presen-ten; tampoco les alarma la riqueza, ni las propiedades, ni las joyerías, ni la plaza comercial, no saben de un solo alcalde que hubiese vivido con los ingresos que por sueldo, perci-bía. “Son pocos los que se quedaron y eso para seguir manteniendo su poderío, sus nexos, sus relaciones mafiosas. Otros decidieron que, una vez con la maleta llena más valía salir de aquí, esa ha sido la demos-tración de amor a esta tierra, de ese tamaño su “visión de servicio”.

Iguala es muy diferente a como hoy pretenden que la veamos y la responsabilidad de que se llegase a estos extremos no es solo local o estatal, es la propia federación y sus enviados los que al parecer siguen

luchando por ese poder que se otor-ga en la montaña, en la sierra, en donde los ingresos que se perciben suman millones y millones de dóla-res. Y es también ese señalamiento del que quieren alejarse a como dé lugar y prefieren las críticas que hoy surgen en el extranjero y que hablan de incapacidad a las que les lanza-rían ante la certeza de haber cons-truido un auténtico “narco-estado”.

DE LAS MARCHAS

Pensaba salir el primer contin-gente justo frente a Los Pinos, pero quedó totalmente blindado y por ello iniciaron su marcha desde el Auditorio Nacional. Eran las cuatro de la tarde y se veían cientos. Pero, en el andar fueron acumulando más y más seguidores. Universitarios, organizaciones diversas, sindicatos y hasta los de la prensa, llegaron al Ángel de la Independencia y ahí de nuevo surgieron por las boca calles otros miles de ciudadanos. Cierre los ojos e imagínese a un contingen-te compuesto por jóvenes de 140 escuelas, muchos de ellos acompa-ñados por sus padres. Los carriles del Paseo de la Reforma volvieron de nuevo a inundarse y la exigencia no cambia “¡vivos se los llevaron, vivos los queremos!”. La exigencia de que Peña Nieto renuncie se leía en mantas hechas con distintos ma-teriales y de diversos tamaños. Los gritos se multiplicaron a cada paso.

Ahora se entiende el porqué de la demanda de la aparición con vida. Las experiencias vividas en Iguala y de las que no se habla revelan este tipo de secuestros de manera perma-nente y se culpa a los uniformados ya sea policías o militares de ello. Incluso los diputados guerrerenses también afirman que el gobierno federal “sabe dónde están”. Asegu-ran que le informaron tanto al titular de Gobernación como al Ejecutivo Federal lo que estaba pasando en la entidad. Frente a esto demandan que ya dejen esas búsquedas en fo-sas clandestinas o bajo las aguas para que emprendan una reunión en la que acuerden ya dejarlos en liber-tad, entregarles a los 43 jóvenes.

No es aceptable el discurso pre-sidencial que habla de sumarse al dolor, de estar del lado de los que atraviesan por esta incertidumbre. Peña Nieto no es el amigo del que se espera un consuelo, es la auto-ridad que debe poner punto final a estas acciones de inseguridad, el que debe ponerle fin al crimen y a la delincuencia organizada. Quien ya debió haber hecho lo necesario para evitar concursos, asignaciones, negocios, que hablan de la creciente corrupción. Es la persona facultada para liquidar la impunidad que ro-dea a los miembros de su partido, a los que han ocupado el poder, pero también a los que llegaron a él cobi-jados por otra bandera y no buscar negociaciones y alianzas para sacar provecho y aceptación total a sus dictados.

Y todo esto pretende arreglarlo con un “acuerdo” y tal expresión nos lleva a la primera marcha silenciosa encabezada por Josefina Ricaño, la fundadora de México Unido con-tra la Delincuencia, llevada a cabo durante el sexenio de Zedillo Ponce de León y de la que resultó aquel discurso para formar una “Cruza-da Nacional contra el Crimen y la Delincuencia”. Empezamos a hun-dirnos en ese fango y ahora resulta que el hijo de padre desconocido y ex presidente de México se da el lujo de señalar “tenemos que hablar con toda sinceridad, porque estamos mal, muy mal en Estado de Dere-cho”. ¿De qué tamaño fue su parti-cipación en esto que llama mal?

Con Vicente Fox se llevó a cabo una impresionante marcha con los ciudadanos vestidos de blanco que solo produjo un “Programa Emer-gente de Acciones para Enfrentar el Fenómeno Delictivo”. Resultados, ninguno. Eso sí mucho ruido porque se tipificó el secuestro express como delito grave ¿y? Felipe Calderón hizo lo mismo con su Acuerdo de la Justicia y Legalidad a partir de que escucho un sonoro “¡si no pueden, renuncien!”. Y se dio suficiente di-fusión a sus reuniones con el poeta Sicilia, con la familia Martí, con la Wallace de las que no se logró nin-gún resultado excepto el recibido por sus procuradores y por Genaro García Luna. Tanto a Fox como a Calderón, les mataron funciona-

rios y se dijo, en todo momento, que estaban suficientemente ligados con la mafia.

Ahora nos quieren endilgar un “Acuerdo Nacional contra la Vio-lencia”, otro engendro que como sus fiscalías especiales, comisiones, etcétera, no tiene otra misión que hacer declaraciones que ocupen los espacios de opinión y hagan creer a los ciudadanos que se trabaja. Los ciudadanos tienen una visión y sa-ben de las riquezas de su país; las autoridades tienen otra y saben de las explotaciones y venta de las ri-quezas del mismo país; las que eran las más respetables instituciones se corrompieron de arriba abajo; la prensa se divide y las transmisio-nes fabrican escenarios a gusto del cliente. Así andamos.

DE LOS PASILLOS

En estas situaciones a las cuales no nos vamos a acostumbrar nun-ca, aparece como respuesta a estas marchas y a las denuncias y deman-das, el discurso de Peña Nieto ase-gurando que “México se fortalece internamente”. Habló frente a los empresarios de Banorte, justo en la plenaria de ese banco del que es el mero, mero el nieto del profesor Carlos Hank González, el santo al que le siguen rezando en Atlaco-mulco para que los ilumine con su sabiduría. Así que entre paisanos y amigos el aplauso fácil, las sonrisas, los buenos olores, mejores mesas y vestimentas de marca no debe resul-tarle difícil olvidar que, afuera, hay miles en contra de toda su política y sus reformas.

La foto publicada en primera plana del periódico Reforma de ayer revela la detención de Abarca de día… María de los Ángeles Pineda, quien según algunos informadores o mejor dicho desinformadores califi-can de autoritaria, ahora resulta que era la de los pantalones bien puesto, lo que demuestra que los guiones de esta farsa se alteran a cada momento, ha sido arraigada y se le investigará durante 40 días por delincuencia or-ganizada, secuestro y homicidio… La hija de ambos ya está libre. Fue, declaró y salió. Su amiga es la que sigue encerrada…Habrá que ver si José Luis Abarca, pasadas las pri-meras 24 horas de su llegada a “el Altiplano”, sigue pensando que “ya no aguantaba esconderme”…

Pero, mientras Carlos Navarrete anda como plañidera tratando de en-derezar su gestión y mantenerse al frente del PRD, el senador Barbo-sa le pide que aclare sus nexos con Abarca y señora…Luis Videgaray está muy molesto por la forma en

la que se ha dañado la imagen de México y, eso, lo dice todo sobre su persona… El motivo por el cual ahora rechazan tan abiertamente al sustituto de Aguirre Rivero es debi-do a su anterior posición en la que manejaba el presupuesto de la nor-mal de Ayotzinapa, y por sus nexos con el gobierno local, lo que advier-ten, habla de su complicidad extre-ma a la que ahora suma la incondi-cionalidad hacia Peña Nieto…

URGENTE.- Los pilotos de aviación dan lectura a un pronun-ciamiento apenas se realiza el des-pegue. Señalan que “en los últimos 14 años han desaparecido 13 aero-líneas mexicanas, lo cual ha dejado a más de 15 mil connacionales sin empleo. Los números no mienten, cada 13 meses desaparece una fuen-te de empleo en materia de aviación en México. El gobierno federal quiere abrir los cielos de México, esto es, dejar que vengan aerolíneas extranjeras a operar en nuestro país sin la reciprocidad de competencia. El gobierno americano y el gobier-no mexicano pretenden llevar una política que beneficie únicamente a los intereses de las empresas extran-jeras, dejando desprotegidas a las aerolíneas nacionales.

“Exigimos como principales afectados, revisar el Convenio Bi-lateral y condicionar su entrada en vigor a la fijación de una tempora-lidad, al otorgamiento de la Inmuni-dad Antimonopolio a las aerolíneas mexicanos que lo soliciten y al no otorgamiento de las Quintas Liber-tades, buscando con ello una com-petencia justa, donde se promue-va el crecimiento de las empresas mexicanas”… Ya empieza a vérsele el calzón al mentado nuevo aero-puerto. No podía el gobierno hacer ningún convenio ni alianza con la actual infraestructura.

Lo invitamos a visitar nuestra página www.liliaarellano.com en donde podrá escuchar los progra-mas radiofónicos Estado de los Es-tados que se transmiten por Radio 620 de la Cadena nacional RASA, así como a presenciar los programas televisivos peninsulares Estado de los Estados y Fuego Cruzado por se transiten por el canal 10 y 100 en Cancún, Quintana Roo; 29 y 117 en Mérida, Yucatán y 9 de Campe-che a través del sistema Cablemás. Está la participación en la Barra de Opinión de Azteca, canal 13 en televisión abierta cada semana. Es-peramos su comentarios al correo: [email protected]; Face-book (Lilia Arellano) y twitter @Lilia_arellano1.

FisgónTras el arresto

Page 8: Contacto hoy del 7 de noviembre del 2014

Víctor Cardoso

El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, aceptó que la desaparición de 43 normalistas en Guerrero impactó negativa-mente la imagen de México en el extranjero, aunque negó que, por el momento, se haya traducido en la cancelación de inversiones fo-ráneas en el país.

El funcionario participó en la reunión The México summit, the road to competitiveness (México, el camino a la competitividad), donde habló de la aplicación de las reformas estructurales como prioridad del gobierno federal, pese a los “lamentables hechos de Iguala”.

Asimismo, habló de los efectos que tendrá sobre el presupuesto de 2015 la caída en los precios inter-nacionales del petróleo. Afirmó que sólo si se desplomaran debajo de 70 dólares por barril impacta-rían negativamente los ingresos y, por consiguiente, el gasto del sec-tor público, previstos para 2015.

Videgaray Caso dijo que cada tema se debe ponderar y la in-vestigación para localizar a los estudiantes desaparecidos es de carácter penal. “Es evidente que la percepción de México ha cam-biado, de los mexicanos y del ex-tranjero. (La desaparición de los estudiantes) es un hecho de la más alta gravedad, (pero) también es de alta prioridad. Lo fundamen-tal es el fortalecimiento del esta-do de derecho. Todas las acciones del Estado, todas las institucio-nes, debemos tener como priori-dad el fortalecimiento del estado de derecho, más allá de los muy lamentables hechos, en todos los ámbitos de la vida pública y de la sociedad”.

Añadió: “Lo ocurrido en Gue-rrero es algo que difícilmente va-mos a olvidar, pero debe llevarnos a la acción: primero, al gobierno federal, a los gobiernos de los es-tados y a la sociedad en su con-junto sobre el valor del estado de derecho. Y segundo, a entender que México tiene una agenda im-portante de reformas, pero tam-bién el potencial de transformar la realidad económica, y de que éste no es el momento de distraernos para su implementación. Es mo-mento para seguir trabajando con disciplina, de manera efectiva y acelerada, en la implementación de las reformas; lo debemos aten-der con la misma intensidad que se atienden los problemas deriva-dos de situaciones tan lamenta-bles, tan dolorosas como las que

estamos enfrentando. El gobierno tiene una agenda muy clara y los otros asuntos también deben de atenderse con profundidad”.

Labor de la Sedesol

En el foro de The Economist también participó la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, quien al ser interrogada sobre el tema Ayotzinapa afirmó que se mantendrán los apoyos so-ciales como parte del Plan Nuevo Guerrero, además de reforzar los diferentes programas de desarro-llo turístico para Acapulco, Zi-huatanejo y Taxco, para que no se perjudique la temporada vacacio-nal de fin de año.

Al preguntarle qué efectos han tenido en los programas sociales las movilizaciones en Guerrero, dijo: “en algún momento, even-tualmente, tuvimos algún con-flicto porque nuestros camiones distribuidores de enseres o pro-veedores de alimentos para algu-nos comedores comunitarios fue-ron tomados e incorporados a la causa”. Aclaró que se restableció el servicio, porque se afectaba a la gente más pobre del estado de Guerrero, como se les hizo saber a quienes luchan por la aparición de los 43 normalistas desaparecidos. “Les hicimos saber y ver que no era la mejor manera entablar esta causa tan justa afectando a los más pobres del estado y, sobre todo, a los comedores comunitarios, don-

de va la gente que no tiene que co-mer”, comentó.

Garantizado elingreso petrolero

Por otro lado, después de su participación en el foro, Videgaray Caso manifestó que la Secretaría de Hacienda mantiene su proyec-ción de crecimiento económico de 2.7 por ciento para este año y de 3.7 puntos porcentuales para el próximo.

Asimismo dijo que a pesar del entorno financiero complejo a es-cala internacional, México man-tiene buenas expectativas como parte de un “ciclo” expansivo de la demanda interna y de que la economía de Estados Unidos, que mantiene un estrecho vínculo con la mexicana, tendrá un mejor des-empeño de lo esperado hace algu-nos meses.

A una pregunta sobre los pre-cios internacionales del crudo, Videgaray Caso afirmó que la volatilidad no pone en riesgo los ingresos petroleros del gobierno federal y que para 2015 está por concluirse el diseño y negociacio-nes para contratar las coberturas que permitan garantizar el precio de 79 dólares por barril.

Y en caso de que la cotización del crudo caiga por debajo de esa meta, dijo, se utilizarían los fon-dos de estabilización de los ingre-sos petroleros antes de pensar en ajustar el gasto público.

de Noviembre de 2014

L8Viernes 7

Roberto González Amador Todas las reformas que se han

hecho en el país no van a fructificar plenamente en la medida en que no se refuerce el andamiaje institucional relacionado con el cumplimiento de la ley, asegura Guillermo Ortiz Mar-tínez, presidente del consejo de ad-ministración de Banorte, al referirse a la situación creada en el país cinco semanas después de la desaparición de estudiantes en Guerrero y su rela-ción con la economía nacional.

“Haríamos muy mal en minimi-zar o en soslayar ese tema”, dice en entrevista con La Jornada, en su pri-mera aparición en un evento público en varios meses durante los que en la prensa han corrido versiones, no confirmadas oficialmente, sobre una eventual salida de la presidencia del consejo de la institución financiera, la tercera por tamaño en el país.

“Es un tema del consejo, del cual me voy a permitir no hablar”, responde cuando es interrogado al respecto.

“Estoy muy optimista sobre Ba-norte”, contesta al comienzo de la plática, al hablar sobre las perspec-tivas de la institución financiera, que en 2014 cumple 115 años de existen-cia.

“Somos un grupo bien diversi-ficado. Una tercera parte de los ac-tivos están en el banco, otra tercera parte en el área de previsión (Afore y seguros) y otra tercera en la casa de bolsa. Esto da fortaleza en el sen-tido de que son negocios cíclicos. En un año tan complicado estamos en línea para lograr los objetivos que propusimos a principio del ejercicio, a pesar de que el crédito ha crecido a un ritmo menor al que se espera-ba y para el año que entra estamos muy optimistas, pensamos que la economía va a crecer entre 4 y 4.5 por ciento”.

La economía, sostiene, va a des-pegar. Obviamente el tema del esta-do de derecho y de la seguridad es un punto focal, destacó.

–¿Qué efecto está teniendo el tema de la inseguridad en el ambien-te de negocios y en el sector banca-rio?

–Haríamos muy mal en minimi-zar o soslayar este tema. Es un tema fundamental y ahí está el pacto a que ha convocado el presidente Enrique Peña Nieto. El hecho de que se esté actuando, finalmente ya aprehendie-ron al presidente municipal de Igua-la y a su esposa (acusados de ordenar la desaparición de 43 estudiantes en Guerrero), el esclarecimiento de es-

tos hechos y, sobre todo, evitar que se vuelvan a repetir, es un tema que nos atañe profundamnte a todos. Todas las reformas estructurales que haga-mos no van a fructificar plenamente en la medida que no reforcemos el andamiaje institucional, el fortaleci-miento de nuestras instituciones y el estado de derecho.

–Ese es un tema que, como men-ciona, está pendiente. En este mo-mento, ¿considera que ha cambia-do negativamente la percepción del país?

–No tengo ninguna cifra para darle. Las que están saliendo sobre la economía mexicana en general son cifras positivas, que apuntan a que vamos a alcanzar un creci-miento como el que en Banorte ha-bíamos pronosticado a principios de año, que nos fuimos al escenario más pesimista y estimamos 2.7 por ciento. Obviamente esto no ayuda, pero creo que es superable y que en la medida que nos tomemos esta ta-rea en serio, como lo está haciendo el presidente Peña, vamos a ver que estas reformas estructurales, sobre todo en 2015, van a fructificar.

–Hace poco más de un año plan-teó la creación de un fondo con el que Banorte promovería inversiones en infraestructura y energía. ¿Cómo ha avanzado la idea?

–Ya estamos formando el fondo de infraestructura y energía. Hemos avanzado mucho en toda la consti-tución legal y pensamos echarlo a andar en 2015.

–¿Conforme vayan concretándo-se proyectos o los van a impulsar?

–Es un fondo de 500 millones de dólares y tenemos que comple-tar este andamiaje contable, legal, etcétera, para poder ir a presentarlo y levantar dinero. Tenemos algunos proyectos en la tubería y yo creo que el año próximo ya deben estar fun-cionado.

–Este ha sido un año de menor dinamismo para el sistema financie-ro.

–Sin duda. Tuvimos un principio de año muy flojo.

–¿Cómo ve las posibilidades de recuperación?

–Hace falta el crecimiento del crédito. Este año nos estamos que-dando bastante cortos en relación a nuestro presupuesto. Hay algunos sectores, como crédito de nómina y tarjeta, que van bien, pero en general necesitamos para el proximo año en-focarnos en el crédito a las pequeñas y medianas empresas. Ahí es donde debemos echar todas las ganas.

Sin fortalecer estadode derecho las reformasno darán resultado: Ortiz

El presidente del consejo de administración de Banorte, Guillermo Ortiz, y el presidente Enrique Peña Nieto, ayer durante la sesión plenaria del Consejo

Nacional de Banorte. Foto Guillermo Sologuren

Por el momento, no se ha traducido en la cancelación de inversiones foráneas. señala

El caso Iguala impactó negativamente la imagen del

país, acepta Videgaray

El presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de Hacienda, Luis Vide-garay, en la sesión plenaria 2104 del Consejo Nacional Banorte, en el hotel

Hilton Reforma. Foto Guillermo Sologuren

Page 9: Contacto hoy del 7 de noviembre del 2014

cian

mag

enta

am

arill

o ne

gro

PolicíaPolicía���

�����

�������������

����

��

PolicíaPolicía

Esta sección, íntegra puede consultarla en:pesos

Precio

www.contactohoy.com.mx Pág. 2Pág. 2

de Noviembre de 2014Viernes 7

Iba de gane con una cachucha

Joven ebrio choca contra tráiler estacionado

4

En calles del fracciona-miento Jardines de San An-tonio es a donde los oficiales de la Policía Vial acudieron para atender un incidente, donde un joven ebrio que conducía una camioneta chocó contra un tráiler es-tacionado, quedando herido este a bordo de la unidad.

Fue alrededor de las 11 de la noche sobre la calle 8 de Julio y Javier Pinedo del citado asentamiento, por donde Fernando Ma-nuel Compeán, de 21 años, a bordo de una camioneta Dodge con placas para dis-capacitados, llegó a toda ve-locidad para en un descuido perder el control del volan-te y chocar contra la parte posterior de un camión ahí estacionado.

Al llegar a ese lugar, los oficiales solicitan la presencia de los cuerpos de emergencia para trasladar a Fernando al hospital 450 en donde fue ingresado con varios golpes, percatándose los galenos que esta perso-na presentaba un segundo grado de alcohol en la san-gre.

Fue hasta que pasaron varias horas del incidente que esta persona fue dada de alta, y al salir lo trasla-daron a la Fiscalía donde responderá por los daños causados.

Azules capturan 2 por robar en casas

Los robos a casas habita-ción registrados en diversos puntos de la ciudad siguen a la orden del día. Esta vez no fue la excepción en dos puntos de la ciudad, donde los oficiales preventivos acu-dieron para atender igual número de reportes, los cua-les dejaron como saldo dos personas detenidas por estos hechos.

En primer lugar, los pa-trulleros de la unidad 2180 acudieron a un domicilio en el fraccionamiento Caminos del Sol, en donde los oficia-les se percatan que un sujeto de nombre Omar Martínez, de 26 años, se encontraba al exterior de un domicilio de la calle Júpiter cargando un tanque de gas y otras perte-nencias.

Por la inusual escena, los oficiales acuden para entre-vistarse con esta persona, la cual no pudo acreditar la propiedad del referido tan-que, y un azadón, sino que al contrario, dijo que los había sustraído del interior de la casa en donde fue localiza-do.

Así mismo, en un hecho distinto, esta vez en la co-lonia José Ángel Leal, los oficiales asignados al sector seis de la ciudad lograron detener a Miguel Armando Lerma, de 33 años, vecino de ese mismo lugar.

La detención de esta persona se debió a que un vecino de ese lugar lo señaló como responsable de haberle robado del interior de su do-micilio un tanque de gas, un taladro, y una mochila, de lo cual solo el contenedor de gas no se le pudo asegurar al momento de su detención.

Debido a los hechos y delitos que se les achacan, estas personas fueron envia-das a la Fiscalía del Estado, en donde previa denuncia tendrán que responder por sus actos.

Madre y sus cinco hijos las victimas en Gabino SantillánDerrapó su moto

y cayó en las vías

Intoxicada familiacon carbón

Una familia, la madre y cinco hijos, amanecieron in-toxicados con un anafre en su domicilio ubicado en el poblado Gabino Santillán. Es-tán encamados en el Hospital Materno Infantil pero viven para contarla.

El agente del MP fue quien tomó conocimiento del ingreso al hospital de esta familia, y quien informa que durante la tarde del miérco-les los servicios de rescate fueron avisados de aquel cua-dro, acudiendo al domicilio y hallando aún con vida a todos los integrantes para luego trasladarlos al nosocomio.

La señora y cabeza de fa-milia es Martha Irene Chái-dez Rivera, de 36 años, y sus menores hijos Paola Janeth de 2 años, Adrián Alberto de 4, Edwin Gerardo de 7, Erick Manuel de 9 y José francis-co de 12. Todos de apellidos Zúñiga Cháidez.

Según los primeros indi-cios, ayer por la tarde la se-ñora prendió el “brasero” con carbón y estuvieron respiran-do monóxido de carbono du-rante gran parte de la noche, ya que olvidaron apagarlo y que por poco les quita la vida.

Por suerte, ya son aten-didos y es posible que a estas

horas ya la hayan librado. Los mayores en el Hospital 450 y los pequeños en el Materno Infantil.

Destacar que al presen-tarse los primeros frentes fríos de la temporada, es co-mún que familias recurran al encendido de este tipo de artefactos, lo que sin duda re-presenta un riesgo latente al no contar con la ventilación adecuada, por lo que auto-ridades recomiendan abste-nerse del uso de ellos, o de lo contrario tomar las medidas pertinentes a fin de evitar al-guna tragedia.

Con diversos golpes en todo el cuerpo es como fue recibida una mujer en Gó-mez Palacio, luego que la motocicleta en que viajara derrapara sobre las vías y a consecuencia de las lluvias, causando así las lesiones.

Respecto a este inciden-te, el representante social hizo acto de presencia en la clínica 51 del IMSS para dar fe sobre el ingreso de Vianey Lara Acevedo, de 26 años, quien según su propia declaración las lesiones que presentaba se las causó ella

misma al caer de su moto-cicleta.

Sobre el incidente la mujer manifestó que fue al intentar cruzar las vías del tren en la colonia Am-pliación Las Rosas de esa ciudad que una brusca ma-niobra causó que las llantas derraparan y la derribaran.

Por fortuna al momento de su ingreso ninguno de los golpes tocó algún órgano vital, ya que solo registraba esguince cervical y múlti-ples golpes que no ponen en riesgo su vida.

En manos de la justicia se encuentran ya cuatro personas, dos de ellas menores de edad, por ser los presuntos responsables de tener asolados a los vecinos de varios poblados de Santiago Papasquiaro, al registrarse robos en domicilios particulares y asaltos, además que a uno de ellos se le vincula con el atentado que sufrieran agentes de la DEI, en donde un ele-mento perdiera la vida.

Sobre el particular, se detalla por parte de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal que fueron elementos de la policía estatal acredi-table quienes realizaron la detención de estas cinco personas en atención a varias denuncias ciudadanas sobre robos y asaltos registrados en el poblado Los Herrera.

Hasta ese lugar llegaron los policías del es-tado, siendo en una esquina de ese mismo po-blado en donde se percatan de la presencia de cuatro personas en actitud sospechosa, mismos que al notar la presencia policiaca intentaron

huir, dándoles el personal policiaco persecu-ción a pie.

Estas personas dijeron responder a los nombres de José Tomás Flores Martínez, de 37 años, Luis Rubio de 32 años y los menores Antonio “N” y Martín “N”, todos ellos con domi-cilio en ese mismo poblado.

Durante la inspección se le asegura al pri-mero fajada a la cintura una pistola calibre .45 mm con un cargador abastecido con 6 cartu-chos útiles, así mismo se le asegura a uno de los menores colgada en el hombro izquierdo un arma larga calibre .30 sin cargador, además de 50 envoltorios con mariguana.

Cabe mencionar que a José Tomás se le relaciona junto a otros diez sujetos de ser pre-suntamente miembros de una organización de-lictiva, estos responsables de un ataque contra DEI’s y el homicidio de uno de ellos en Santia-go Papasquiaro en el año 2011.

Con armas y droga capturan a pájaros de cuenta

*Los detuvieron en Santiago Papasquiaro

Más “cacos”detenidos por la DEI

Mediante recorridos de vigilancia por parte de la DEI en varios puntos de la ciudad, se logró durante el día de ayer la detención de dos jóvenes que momentos antes habían ingresado a un domicilio en donde se apropiaron de varios artícu-los, propiedad del afectado.

Sobre esta detención, informan que fueron agen-tes investigadores quienes realizaron la detención de Bryan Emmanuel de 15 años y José Páez de 18, acu-sados por el delito de robo a interior de casa habitación.

Hechos ocurridos al

interior de una casa en la colonia Valle Verde, lugar al que logran introducirse y presuntamente hurtar una computadora de escritorio, una tablet y diversa joyería de plata.

Fue después que la afec-tada se percata del robo que solicita el auxilio de elementos de la DEI, quie-nes detienen a los hoy im-putados en la esquina de las calles Valle Verde y De las Rosas en la colonia en men-ción, por lo que quedaron a disposición de la autoridad.

Page 10: Contacto hoy del 7 de noviembre del 2014

P2 Policía Viernes 7 de Noviembre de 2014

Breves...Por: El viejo Paulino

Exigía más alcohol y la detienen

Al exterior de un expendio en la colonia Máximo Gámiz, es a donde los encargados de un expendio solicitaron la presencia de los pre-ventivos para detener a una mujer que en estado inconveniente alteraba el orden y escandalizaba. Hasta ese lugar llegaron los oficiales a bordo de la patrulla 2078 para dete-ner a María del Carmen Buendía, de 42 años, a quien posteriormente trasladaron a una fría celda de la corporación.

Bajo la lluviaagredió damita

a su jefitaJocelyn Romero, de 20

años, esta ama de casa en el fraccionamiento Nuevo Durango es la persona que durante la tarde de ayer fuera remitida por elementos preventivos a petición de su propia madre, la que solicitó el apoyo de los uniformados, ya que su hija al interior de su casa la estaba in-sultando verbalmente al grado casi de los golpes.

Se pusieronestudiantes al tiro

con los polisDos estudiantes bra-

vucones de 18 años, de nombres Ramón Lares, de 18 años, y Mónica Soto de 18, fueron abordados ayer por la noche sobre la carretera a México para practicarles los oficiales una revisión al interior de la unidad, a lo que este par respondió con palabrotas y dificultando el servicio de los unifor-mados, quienes ni tardos ni perezosos fueron tras-ladados a la cercana dele-gación central.

�� Policía

ObituarioObituario

Breves..

Como resultado de la lucha contra el tráfico de sustan-cias ilícitas, la Procuraduría General de la República inci-neró más de cuatro toneladas de narcóticos, asegurados en diferentes acciones realiza-das por dicha dependencia en el estado.

Las sustancias destruidas y que fueron aseguradas en base a diversas órdenes gira-das por el juez, fueron: más de 3 toneladas de metanfetami-na sólida, casi una tonelada de marihuana, dos gramos de

goma de opio y dos mil 852 pastillas de anfetamina.

La incineración se efectuó en días pasados y tuvo como escenario el campo militar 5 de Mayo, en donde estuvie-ron presentes representantes

de la delegación de la PGR y elementos del 58 Batallón de Infantería, así como el repre-sentante del Órgano de Con-trol de la PGR quien dio fe de la autenticidad y peso de los estupefacientes destruidos.

Incinera PGR cuatro toneladas de drogas

Aprovechando el resguardo ante la in-clemente lluvia registrada ayer por la tarde, una mujer aprovechó el ingreso a una tienda del centro de la ciudad para tomar una gorra y tratar de salir con ella sin realizar el pago correspondiente por la misma.

Este robo que atendieron los preventivos sucedió en un comercio ubicado en la esquina de la calle Patoni y 20 de Noviembre a donde Maribel Enríquez, de 21 años, ingresó para res-guardarse de la lluvia, pero en ese lapso apro-

vechó para esconder entre sus pertenencias una cachucha marca Ecko.

Al percatarse de esta acción, los encarga-dos rápidamente la cercaron para llamar a los uniformados quienes llegaron rápidamente para arrestarla ya que no pretendía pagar lo robado.

Por lo anterior, esta mujer fue enviada a la Fiscalía del Estado donde el agente del MP le fincará cargos por la responsabilidad que le resulte.

Iba de ganecon una cachucha

Emir Olivares y Alonso Urrutia

Su mensaje fue simple pero contundente: “Si Enrique Peña Nieto no puede localizar a nuestros hijos, ¡que se vaya!” Con esas últimas cuatro síla-bas los padres y familiares de los 43 normalistas de Ayotzi-napa desaparecidos sintetiza-ron su sentir: “¡Que se vaya!”

Ante miles de personas que se sumaron a la marcha en so-lidaridad con los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, siete per-sonas hablaron en nombre de las 43 familias para expresar su “rabia, indignación, dolor y hartazgo” por no saber nada de sus hijos durante más de 30 días. “Exigimos al gobierno federal la inmediata presenta-ción con vida de nuestros hi-jos. Le queremos advertir que no permitiremos una artima-ña más. Son 39 días de espera y agonía de 43 familias que en vez de llorar están llenos de rabia y coraje. Nada nos detendrá para llegar a las úl-timas consecuencias y encon-trar a nuestros hijos, y si Peña Nieto no puede, que renuncie”, asentó el padre de uno de los

desaparecidos.Antes que el gobierno de

Peña Nieto pudiera tomar la delantera, los familiares de los normalistas advirtieron que no aceptarán la tesis de que sus hijos están muertos, como –aseguraron– en cual-quier momento anunciará la administración federal. No lo aceptarán hasta que el equipo forense de peritos argentinos entregue sus resultados de los análisis de ADN que se han practicado a los cuerpos que se han hallado en fosas clan-destinas en diversos puntos de Guerrero. “No podemos más con esta incertidumbre, exigimos saber dónde están nuestros hijos. Sabemos que mañana (jueves) quieren anunciar en conferencia que están muertos, pero de una vez lo decimos: hasta que no lo digan los peritos argentinos no lo vamos a aceptar”, dijo contundente otro de los fami-liares. En el templete colocado en la plancha del Zócalo, don-de cada uno de los familiares portaba las obras que artistas plásticos hicieron con los ros-tros de los desaparecidos, una mujer bajita, de tez morena,

se levantó, tomó el micrófono y envió un mensaje de madre: “Ya basta, Peña; soy una mu-jer a la que le han arrebatado a su hijo, y somos muchas ma-dres (en la misma situación). ¿No te da vergüenza? Tú tam-bién tienes hijos. Ya basta, Peña”.

Los familiares lanzaron otro emplazamiento: si el go-bierno de Peña Nieto no puede localizarlos, aun con sus 3 mil elementos policiacos en Gue-rrero, es hora de que entre el apoyo internacional para su búsqueda.

Enfatizaron que la deten-ción del ex alcalde de Iguala José Luis Abarca y de su espo-sa, María de los Ángeles Pine-da –señalados por las autori-dades federales como autores intelectuales de los hechos–, no basta. Lo fundamental es hallar a los normalistas con vida. Recordaron que en unos días Peña Nieto se irá de gira y “le urge” tener responsables. “Pero si se va le decimos que no regrese, porque si lo hace encontrará un país diferente a partir de la movilización so-cial nacional”.

A la indignación se sumó

la premio Nobel de la Paz 1997, Jody Williams, quien afirmó que el pueblo mexicano ya no aguanta el matrimonio entre políticos, militares, po-licías y narcotráfico. Exigió la presentación con vida de los 43 normalistas y convocó a los familiares de estos estu-diantes a que cuando sus hijos estén de regreso en casa, esos 43 nombres se levanten como símbolo del cambio en México.

Las actrices Julieta Egu-rrola e Ilse Salas leyeron un pronunciamiento de 131 orga-nizaciones en el que subraya-ron que los hechos de Iguala son “un crimen de Estado”. Agregaron que este crimen “demuestra el desastre hu-mano, político y económico que hay en el país. Simboliza cómo se gobierna en este país, con violencia y corrupción (–) Queremos decir: ¡ya basta!”

Durante el acto se convocó a todas las personas que de-seen apoyar a los padres en la búsqueda de sus hijos a apor-tar lo que puedan a la cuenta 2871742051 de Bancomer, a nombre de Cristina Bautista Salvador.

Si no puede hallarlos “¡que se vaya!”, claman padres

La depresión tropical Van-ce tocó tierra ayer por la ma-ñana 25 kilómetros al sur de Escuinapa, Sinaloa, donde dejó sin electricidad a unos 10 mil habitantes. El gobierno del estado suspendió clases en ese municipio y en Mazatlán, Cosalá, San Ignacio, Navolato, Elota y Culiacán.

Las comunidades de Escui-napa que se quedaron sin luz son Celaya, Palmito del Verde, Cristo Rey, Isla del Bosque,

Teacapan y parte de la cabece-ra municipal, informó el coordi-nador de protección civil local, Marco Antonio Murataya. En nueve poblados de Concordia también hubo apagones.

En localidades serranas del vecino estado de Durango, en-tre ellas Santiago Papasquiaro, San Dimas Tepehuanes y Pue-blo Nuevo, las lluvias desbor-daron ríos y arroyos.

En San Dimas 10 familias fueron desalojadas luego que

sus viviendas se anegaron. También hubo deslaves -entre ellos uno en la autopista a Ma-zatlán-, caída de árboles y de uno de los muros del templo de Santiago Apóstol, en Santiago Papasquiaro.

En Manzanillo, Colima, Vance causó inundaciones y el desbordamiento del arroyo Vie-jo, lo que paralizó las obras de pavimentación de la carretera Jalipa-Manzanillo.

Vance deja sin electricidad a 10 mil pobladores de Sinaloa; paran clases

Funerales GarridoEn domicilio conocido como Veracruz de la Sierra se está velando el cuerpo

de la Sra. Herminia Banderas Hernández, de 64 años, sus honras y

sepelio están pendientes.En domicilio conocido como Villa

Montemorelos, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Juventino Martínez

Álvarez, de 58 años, sus honras y sepelio están pendientes.

En domicilio conocido como Felipe Carrillo Puerto en Guadalupe Victoria se está velando el cuerpo del Sr. Noel

Ibáñez Cisneros, de 50 años, sus honras y sepelio están pendientes.En la capilla 1 se está velando el

cuerpo de Chelsea Yamileth Mijares, de 1 año, su sepelio está pendiente.

En la capilla 2 se está velando el cuerpo del Sr. Tomás Luna Chávez,

de 50 años, sus honras y sepelio están pendientes.

En la capilla 3 se está velando el cuerpo de la Sra. Socorro Arámbula

Corral, de 77 años, sus honras y sepelio están pendientes.

En El Salto, P.N., se está velando el cuerpo de la Sra. Matilde Medrano Ramírez, de 69 años, sus honras y

sepelio están pendientes.Funerales Raúl Flores

En la capilla Raúl Flores en Santiago Papasquiaro se está velando el cuerpo

del Sr. Jesús Armando Castillo Rodríguez, de 27 años, sus honras

son a las 16:00 hrs., en el templo de Santiago Apóstol y se despide en el

panteón de Barrazas.En la calle Artículos #153 de la Col.

Santa María se está velando el cuerpo del Sr. Heriberto Arellano Martínez, de 93 años, sus honras y sepelio están

pendientes.Se está velando al Sr. J. Héber López Ortiz, de 56 años, sus honras y sepelio

están pendientes.En la calle Movimiento del 66 #157 en

la Col. Sergio Méndez Arceo se está velando el cuerpo del Sr. Juan Rosales

González, de 83 años, sus honras y sepelio están pendientes.

En domicilio conocido como La Noria de los Pilares se está velando el cuerpo de la Sra. Isabel Morua Ramírez, de 74 años, sus honras y sepelio están

pendientes.

Funerales HernándezAnalco

En la sala Resurrección se veló el cuerpo del Dr. Humberto Corral Aragón, de 57 años, sus honras

fueron a las 12:00 hrs., en el Templo Expiatorio del Sagrado Corazón y se despidió en el panteón Valle de los

Sabinos. En la sala Espíritu Santo se veló el cuerpo del Sr. Antonio Chávez

Betancourt, de 86 años, sus honras fueron a las 14:30hrs. en el templo de Fátima y del Carmen y se despidió en

el panteón Jardín de Durango.En la sala La Piedad se está velando

el cuerpo de la Sra. María Guadalupe Piedra Carrillo, de 84 años, sus honras son a las 15:30 hrs., en el

templo de Nuestra Señora del Refugio y se despide en el panteón Jardín de

Durango.En la sala Santa Rosa se está velando

el cuerpo del Sr. Héctor Manuel Escobedo Muñoz, de 72 años, sus honras son a las 15:00 hrs., en el

templo de San Isidro Labrador, en el panteón de Oriente.

Page 11: Contacto hoy del 7 de noviembre del 2014

P3Policía Viernes 7 de Noviembre de 2014

Nacionales

BrevesDescontrolada, la vigilancia a internautas

Con el pretexto de la seguri-dad, las tecnologías de vigilancia en Internet son utilizadas por los tres niveles de gobierno en México de manera totalmente descontrola-da, debido, entre otros elementos, a la falta de contrapesos institucio-nales, lo cual puede significar un ‘‘cheque en blanco’’ para el abuso, señaló un informe de organizacio-nes especializadas en el tema.

En conferencia de prensa, Luis Fernando García, integrante de la Red en Defensa de los Derechos Di-gitales, y Jesús Robles Maloof, de la organización Contingente MX, subrayaron que la intervención de las comunicaciones por parte de las autoridades es un ‘‘reto para la democracia’’, cuya magnitud ha sido poco estudiada.

Luego de analizar el marco legal que permite la vigilancia en Internet y platicar con diversos activistas que utilizan el ciberes-pacio como elemento de trabajo, el estudio –apoyado por la organiza-ción Internews– concluyó que hay una sensación de ‘‘incertidumbre’’ sobre las posibles violaciones de derechos humanos que puede ge-nerar esta práctica.

Protección a ‘‘víctima testigo’’

Autoridades federales se re-unieron ayer con la ‘‘víctima testi-go’’ del caso Tlatlaya para definir una ruta de protección inmediata a esta persona, acorde con lo ordena-do recientemente por la Comisión Interamericana de Derechos Hu-manos (CIDH).

La semana pasada, la represen-tación del Estado mexicano acudió a la sesión de la CIDH para abor-dar, entre otros puntos, las crisis por los expedientes de Tlatlaya (militares acusados de ejecutar ci-viles) y Ayotzinapa (ataque de ele-mentos de la policía municipal de Iguala a un grupo de estudiantes).

La CIDH ordenó aplicar me-didas cautelares. Para planear la ‘‘atención y ayuda inmediata’’ se reunieron funcionarios de las secretarías de Gobernación y Re-laciones Exteriores, de la Procura-duría General de la República y de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas ‘‘con los representantes y la víctima beneficiaria de dichas medidas’’.

La Secretaría de Gobernación dijo al respecto: ‘‘El Estado recono-ce a la víctima y testigo sus apor-taciones para el avance de las in-vestigaciones, y asume el compro-miso de su protección y atención integral’’.

Sin avance, pesquisas sobre el asesinato de un periodista deportivo en Sinaloa

La impunidad persiste en el ho-micidio del periodista deportivo Al-berto Angulo Gerardo, perpetrado hace un año, señaló ayer el dirigen-te local del Sindicato de Trabajado-res de la Industria de la Radio y la Televisión, José Cruz Victorín.

Alberto Angulo fue asesinado en una carretera cerca de la comu-nidad Campo Plata, en el vecino es-tado de Sinaloa, y las autoridades no han ofrecido avance alguno de las indagatorias. “No hemos tenido ningún comunicado, ningún llama-do para decirnos qué pasó, cómo pasaron los hechos. Hemos pedido el esclarecimiento pero no han he-cho caso”, dijo José Cruz. Lamentó asimismo que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) sea la instancia que más informa-ción ha ofrecido del caso.

Angulo Gerardo fue conductor de Televisa Deportes Sonora; ade-más trabajaba en transmisiones de beisbol y futbol en varias cadenas de radio y televisión. Al momento de su muerte era conductor del programa radiofónico DL Depor-tes, de la cadena Radio SA en Her-mosillo.

El periodista acudió el 4 de no-viembre de 2013 al sepelio de un familiar en la zona conocida como Campo Plata, en Sinaloa, y cuando volvía a Sonora a bordo de un vehí-culo sujetos armados le dispararon desde otra unidad y luego a corta distancia, cuando volcó al tratar de huir.

Gustavo Castillo García La Procuraduría General de la

República (PGR) ejercitó acción penal contra el ex alcalde de Iguala José Luis Aabarca Velázquez por su pre-sunta responsabilidad en el homicidio de tres integrantes de la organización Unidad Popular de Guerrero, el asesi-nato del síndico Justino Carbajal Sal-gado y por su vinculación con el grupo criminal Guerreros Unidos.

A María de los Ángeles Pineda Villa, esposa de Abarca, se le decre-tó arraigo por 40 días mientras sigue bajo investigación.

La PGR ha señalado al matrimo-nio Abarca-Pineda como autor inte-lectual de la desaparición de 43 estu-diantes de la Escuela Normal Rural de Aytozinapa, Guerrero, el pasado 26 de septiembre; sin embargo, el Ministerio Público Federal (MPF) aún no finca responsabilidades en su contra por ese delito.

Abarca y su cónyuge fueron dete-nidos el martes en un domicilio de la ciudad de México, luego de haber esta-do prófugos 34 días.

El exalcalde guarda silencioEn el caso del ex alcalde, funciona-

rios que participan en el gabinete de seguridad nacional señalaron que su consignación se debió a que durante las 36 horas que permaneció sujeto a interrogatorios en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de De-lincuencia Organizada (Seido) se negó a proporcionar información relaciona-da con la desaparición de los normalis-tas y a revelar detalles de su participa-ción con el grupo de Guerreros Unidos, a los cuales entregaba mensualmente entre 2 y 3 millones de pesos.

De esa manera, presuntamente la PGR no obtuvo la información que, consideró, la llevaría a ubicar a los 43 normalistas, y por esa razón ahora busca detener a Ángel Casarrubias, El Mochomo, actual líder de Guerreros Unidos, así como a El Gil y El Pato, los dos operadores de ese grupo crimi-nal que recibieron a los estudiantes y luego los dejaron en manos otros inte-grantes de esa organización delictiva.

El expediente de José Luis Abarca Veláquez fue puesto a consideración de un juez federal con sede en Mata-moros, Tamaulipas, y éste libró una orden de aprehensión, pero Abarca fue encarcelado en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) nú-mero 1, Altiplano, que se ubica en el municipio de Almoloya de Juárez, en el estado de México, donde son envia-dos los delincuentes de mayor capaci-dad delictiva, como Joaquín El Chapo Guzmán Loera.

Oficialmente, la PGR dio a conocer un comunicado de prensa en el cual menciona que ayer, a las 17 horas con 10 minutos, el ex presidente municipal de Iguala ingresó al Cefereso número 1, “quedando a disposición del juez pri-mero de distrito en materia de proce-sos penales federales en el estado de Tamaulipas, con sede en Matamoros, por los delitos de delincuencia organi-zada, secuestro y homicidio calificado, en cumplimento a la orden de apre-hensión librada en su contra el 24 de octubre de 2014.

“Esto, independientemente del re-sultado de las investigaciones que si-gue llevando esta procuraduría sobre Abarca Velázquez”, indicó la PGR.

Las acusaciones contra el ex alcal-de están relacionadas con los homici-dios de Arturo Hernández Cardona, Félix Rafael Bandera y Ángel Román Ramírez, cometidos el 30 de mayo de 2013 en Iguala. En esa acción tam-bién privaron de la libertad a Héctor Arroyo Delgado, Efraín Amates Luna y Gregorio Dante Cervantes, integran-

tes de la organización Unidad Popular de Guerrero. Presuntamente el secues-tro y los homicidos ocurrieron porque los campesinos exigían abono para sus cosechas.

Asimismo, el MPF lo acusó del ho-micidio de Justino Carbajal Salgado (sobrino del perredista Félix Salgado Macedonio), ocurrido el 8 de marzo de 2013, quien fue ejecutado al salir de la casa de su madre, luego de sostener una discusión con José Luis Abarca.

En cuanto a María de los Ángeles Pineda Villa, la PGR indicó que, “como consecuencia de las investigaciones que se realizan, hoy, del mismo modo, un juez federal especializado determi-nó imponerle la medida cautelar de arraigo por 40 días”. El gobierno fede-ral ha señalado que ella era la opera-dora de Guerreros Unidos en Iguala, en asociación con su esposo.

No ha dicho dónde están los estudiantes

Gustavo Castillo GarcíaEl ex alcalde de Iguala José Luis

Abarca Velázquez sostuvo cuatro sesiones de interrogatorios sobre la desaparición de 43 estudiantes y sus vínculos con integrantes del grupo Guerreros Unidos, y ante fiscales de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organi-zada (Seido) se negó a revelar el pa-radero de los normalistas. Su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, continúa detenida; él fue consignado ante un juez federal.

Como parte de las investigaciones, la Procuraduría General de la Repú-blica (PGR) dirige sus pesquisas a la localización de tres mandos de Guerre-ros Unidos: un personaje recién surgi-do al que se identifica como El Pato, quien es señalado como superior de El Gil, ya que ambos estaban juntos en el momento en que policías municipales de Iguala y Cocula les entregaron a los normalistas la madrugada del 27 de septiembre.

Asimismo, el gobierno federal bus-ca a Ángel Casarrubias, El Mochomo, quien presuntamente habría ordenado la desaparición de los estudiantes el 27 de septiembre pasado. El Mochomo

asumió el mando de Guerreros Uni-dos tras la detención de su hermano Sidronio, quien es acusado de varios delitos por el Ministerio Público Fede-ral (MPF).

Funcionarios del gabinete de segu-ridad nacional señalaron que las inves-tigaciones por la desaparición de los 43 estudianes no se han detenido con la aprehensión de José Luis Abarca y su esposa, ya que quedan pendientes tres eslabones, además de la ubicación de los normalistas.

De acuerdo con la información obtenida, el ex alcalde y su esposa han mantenido hermetismo sobre el paredero de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, aunque han reconocido que ordena-ron a la policía municipal de Iguala evitar que la movilización estudiantil afectara el desarrollo de la fiesta que organizó María de los Ángeles Pineda con motivo de su informe de labores al frente del DIF municipal.

Vigilancia permanente a PinedaLos funcionarios consultados seña-

laron que Pineda Villa ha estado bajo vigilancia permanante en la Seido, donde la pareja durmió varias horas tras ser detenida a las 2:30 horas del martes en una casa de la colonia san-ta María Aztahucán, en la delegación Iztapalapa.

Como parte de las indagatorias, Yazareth Liz Abarca Pineda, hija de José Luis Abarca y María de los Án-geles Pineda, permaneció varias horas en la Seido. La joven, de unos 20 años, fue retenida con Noemí Berumen Ro-dríguez el martes durante uno de los operativos realizados en Iztapalapa.

Funcionarios federales indicaron que Yazareth Abarca quedó libre, ya que no hay indicios que la señalen como responsable de algún delito, y ju-rídicamente está protegida para decla-rar acerca de alguna responsabilidad o ilícito cometido por sus padres.

Las fuentes consultadas señala-ron que Yazareth estaba con Noemí Berumen en el inmueble ubicado en la calle Jalisco, colonia Santa María Aztahuacán, en el momento en que policías federales realizaban acciones para detener a Abarca y su esposa.

Según funcionarios de la PGR, Ya-zareth Abarca Pineda habría compa-recido en calidad de testigo en cuanto a sus vínculos con Noemí Berumen, quien es indiciada como presunta res-ponsable del delito de encubrimiento, ya que ocultó a Abarca y su cónyuge.

Duda el jefe delegacional que la deten-ción haya sido en Iztapalapa

Rocío González AlvaradoEl jefe delegacional de Iztapalapa,

Jesús Valencia Guzmán, afirmó que la información sobre el operativo por el que se aprehendió al ex alcalde de Iguala José Luis Abarca Velázquez y a su esposa, María de los Ángeles Pi-neda Villa, así como la actuación pos-terior de la Procuraduría General de la República (PGR), da lugar a muchas dudas de que efectivamente la detec-ción de dicha pareja se haya efectuado en esa demarcación.

En entrevista, y posteriormente en un comunicado, el funcionario indicó que existen detalles que resultan po-cos claros sobre el trabajo realizado la madrugada del martes por las autori-dades federales que la PGR está obli-gada a explicar, “porque no se vale que ante uno de los temas más difíciles que vive el país se esté intentando hacer un vínculo político”.

Cuestionó el hecho de que no ha-yan “asegurado” las casas donde fue-ron encontrados los detenidos, pues habitualmente cuando se realiza un cateo se clausura y se toma posesión del inmueble. “Se trata de una de las investigaciones más difíciles que exis-ten en el país, por qué no se adoptaron esas medidas”, apuntó.

También reparó en el sigilo con que se dio a conocer la información y el hecho de que nadie en la colonia Santa María Aztahuacán escuchó nada du-rante el operativo, a pesar del número de vehículos que se utilizó. “A lo mejor efectivamente son muy certeros y no despertaron a nadie”, agregó y señaló que incluso entre los propios vecinos existen dudas.

“Si ahí los encontraron que se com-pruebe. Yo tengo algunas dudas. Me cuesta trabajo, no tengo los elementos que tienen el Centro de Investigación y Seguridad Nacional o la PGR, pero mi deber es decir que en Iztapalapa, con 2 millones de habitantes, pasan muchas cosas buenas todos los días y en un lu-gar complejo, con tanta gente, pueden pasar algunas situaciones con las que no estamos de acuerdo”, expresó.

Señaló que el responsable de expli-car exactamente qué fue lo que ocurrió es el procurador general de la Repú-blica, Jesús Murillo Karam, y no sólo decir: “los detuvimos en alguna casa en Iztapalapa”, sin dar detalles del operativo.

“Si ahí fue, sólo tendrán que in-formarnos de manera adecuada para hacerlo creíble”, insistió.

Criticó que en lugar de dichos de la autoridad se hagan filtraciones, en alusión a la información relacionada con la familia Berumen.

“Que digan exactamente las cosas, fue ahí, y que no se quieran meter en un entorno político que yo no le vería, en este momento, razón de ser”, pun-tualizó.

También expresó que si hay ele-mentos que comprueben que realmen-te fueron encontrados en Iztapalapa, no se tiene por qué estigmatizar a la delegación, porque pudo haber sido en cualquier otro lugar del valle de Méxi-co, como ha ocurrido con la detención de narcotraficantes.

El delegado Valencia Guzmán tam-bién se deslindó de los Abarca-Pineda y de la familia Berumen, con quienes, aseguró, nunca ha tenido contacto per-sonal ni laboral.

Abarca, preso por homicidioy nexos con Guerreros Unidos

Silvia Chávez González

Habitantes del poblado de Santa Bárbara golpea-ron e intentaron linchar a José Ángel Hernández, conductor de una furgoneta de pasajeros de la línea Autobuses México-Zumpango y Anexas, quien atro-pelló y mató a dos peatones en la carretera Cuauti-tlán-Teoloyucan; asimismo quemaron tres unidades de transporte público. Los inconformes aseguraron que este año cinco personas han perecido arrolladas en esa carretera.

Unos 300 policías antimotines de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) trataron de dispersar con gases lacrimógenos a más de 400 vecinos furio-sos.

El accidente ocurrió a las 8 horas de ayer. Diana Santana García y Azael Enríquez Hernández Franco esperaban el transporte público en la calle 16 de Sep-tiembre esquina con la carretera Cuautitlán-Teolo-

yucan, cuando el chofer de la camioneta los embistió y los arrojó varios metros. Murieron al intante.

Colonos de Santa Bárbara y del municipio vecino de Teoloyucan capturaron al conductor, comenzaron a golpearlo y algunos pedían que lo lincharan.

Cuando llegaron los agentes de la SSP y policías

municipales fueron recibidos con palos y piedras por los colonos. Al menos tres oficiales, entre ellos una mujer, resultaron descalabrados.

Los uniformados lanzaron gases lacrimógenos para dispersar la turba, rescataron al conductor y lo trasladaron a la agencia local del Ministerio Públi-co.

En Naucalpan, Damián Canales, titular de la SSC, aseguró que la Procuraduría General de Justi-cia del Estado de México abrió una investigación por lo ocurrido y detalló que José Héctor Alcántara, Juan Sánchez Sánchez y Sergio Borja fueron detenidos por la destrucción de los vehículos.

Por la tarde, los colonos bloquearon vialidades para exigir la libración de sus compañeros.

José Luis Hernández, habitante de Santa Bár-bara, dijo que al parecer el chofer disputaba los pa-sajeros con otro conductor y manejaba a velocidad excesiva.

Intentan linchar a chofer que mató a dos peatones

Page 12: Contacto hoy del 7 de noviembre del 2014

P4 Policía

�����������������������

�������������������������������

������������

�������������������������

�����������������������������������

���������������������������������������

Page 13: Contacto hoy del 7 de noviembre del 2014

DeportesDeportes de Noviembre de 2014Viernes 7

De manera brillante finalizó la delegación guindiblanca que par-ticipó en el LVII Evento Nacional Deportivo de los Institutos Tecnoló-gicos que tuvo como sede al Tec de Tepic, Nayarit, donde el Instituto Tecnológico de Durango se quedó con el primer lugar de la justa.

El ITD sumó un total de mil 673 puntos, dejando en la segunda po-sición al Tecnológico de Celaya con una suma de mil 630 unidades y en el tercer sitio al Tec de La Laguna, quienes totalizaron mil 603 punti-tos.

HISTÓRICO RÉCORDDEL RELEVO 4X100

Una actuación que quedará mar-cada para la historia fue la que rea-lizó el relevo 4_100 del ITD, integra-do por Jorge Echeverría, Fernando Sánchez, Carlos García Samaniego y Francisco “Rostro” González Re-

yes, al ganar la medalla de oro y romper la marca de la prueba, la cual tenía 28 años y que había sido registrada precisamente en Duran-go. Cabe señalar que el equipo varo-nil de atletismo del ITD finalizó en el segundo lugar.

SUMARON DOS OROS EN TENIS

El día final de competencias den-tro de los Juegos Intertecnológicos fue completo para la delegación del ITD, al conquistar dos oros en tenis, primero Noé De la Peña venció al representante de Puebla por 8-6 y 6-0, mientras que Mayte Manzanera logró subir a lo más alto del podio al derrotar a la jugadora del Tec de Irapuato con parciales de 6-4 y 6-3.

RESULTADOS

En volibol de playa varonil el cuadro duranguense se adjudicó el

cuarto lugar al caer ante el conjunto del IT Tepic, trece a veintiún, cator-ce a veintiún, mientras que en soc-cer femenil las “Burritas Blancas” se tuvieron que conformar con el segundo lugar al caer tres a cero.

Mientras que el equipo femenil del deporte más antiguo del mun-do se situó en el cuarto lugar por conjunto, esto gracias a los buenos resultados del último día de compe-tencias, como el tercer lugar de Na-dia Soto con marca de treinta y tres metros y treinta y tres centímetros.

Así como Pamela Montelongo que obtuvo el tercer lugar en salto de altura con un metro y treinta y cinco metros.

Así como el séptimo lugar en 5000 metros de Adilene Zamira Her-nández Simental, además del cuar-to lugar en la prueba de los relevos 4x400 y el séptimo puesto en 4x100 ambas pruebas para mujeres.

ITD es campeón de los IntertecnológicosEl Relevo 4x100 se cuelga el ororompiendo el récord de la prueba

Con un registro de 51.19 metros Judith es la segunda mejor marca a nivel nacional y en JCC se enfrenta-rá a lo más selecto del atletismo en el continente.

Lugo de obtener medalla de oro en la edición LVIII del Evento Na-cional de los Institutos Tecnológicos, Judith Alvarado Estrada, quien se prepara para su próxima participa-ción en Juegos Centro Americanos y del Caribe Veracruz 2014, visito al director del Instituto Estatal del Deporte (IED) con la finalidad de informarle sobre sus más recientes logros: medalla de oro en Intertecs, celebrados en Tepic, Nayarit, del 31

de octubre al 5 de noviembre de este 2014.

El director del IED recibió con agrado a la campeona nacional de lanzamiento de martillo, quien de-berá concentrarse con la selección mexicana a partir del próximo 20 de noviembre con miras a su participa-ción en JCC Veracruz 2014 y donde se contará con la presencia de la cu-bana Gypsi Moreno, quien ostenta la marca panamericana de la especia-lidad, por lo cual Judith se prepara al máximo previo a esta importante justa internacional.

“Son excelentes estos resulta-dos”, dijo Cortez Aragón. “Y sabe-

mos que con tu preparación seguirás cosechando muchos triunfos más, bienvenida y a seguirte preparando para esta próxima competencia” le dijo.

Judith Margarita Alvarado Es-trada pasa por un gran momento, y prueba de ello es que logró romper su propia marca, que era de 50 metros con 60 centímetros y en esta edición con una longitud de 51 metros y 19 centímetros obtiene el mejor regis-tro en estos juegos para imponer nuevo récord en la disciplina de lan-zamiento de martillo y de esta for-ma conseguir la medalla dorada.

Recibe Felipe Cortez a campeona de lanzamiento de martillo

Judith Alvarado lista para Veracruz 2014

Page 14: Contacto hoy del 7 de noviembre del 2014

D2 Deportes

Ocupados en el desarrollo deportivo del basquetbol infantil, el Gobierno Municipal encabezado por Esteban Villegas Villarreal, convoca a través del Instituto Municipal del Deporte, la Liga Oficial de basquetbol y con el Aval de la Asociación estatal de dicha disciplina, a su torneo muni-cipal denominado “Ráfaga Contigo”, mismo que será selectivo para la eta-pa municipal de olimpiada nacional 2015 en las categorías participan-tes.Con la intención de fomentar la práctica de basquetbol e impulsar este deporte en nuestro municipio con niños y jóvenes; tras una serie de reuniones con entrenadores, ju-gadores y autoridades involucradas en el baloncesto local, se logra defi-nir este proyecto deportivo en el que se pretende llevar un torneo masi-vo con una histórica participación de equipos para poder hacer crecer y difundir este deporte en la niñez duranguense.La invitación a todas las institucio-nes educativas, públicas, privadas, clubes deportivos y todos los orga-nismos a fines a participar en dicho torneo municipal “Ráfaga Contigo”, que se jugará en diversos espacios del municipio como: unidad depor-tiva José Revueltas, Chapultepec, Jardines de Cancún, Forestal, Félix Torres Cadena, IED y Polideportivo 450. Iniciando el próximo 21 de noviem-bre del presente año, con inscripcio-nes totalmente gratuitas y podrán realizarse con el entrenador y en las instalaciones del Instituto Municipal del Deporte (Av. Sahuatoba no. 100 Col. El Saltito), los jugadores podrán participar con su escuela o club.Los requisitos serán llenar la hoja de registro acompañada de la do-cumentación oficial conocida como identificación, acta de nacimiento,

curp. La junta previa se llevará a cabo el miércoles 19 de noviembre a las 13hrs en las oficinas del IN-MwwUDE. Se jugará bajo el reglamento vigente de la Federación Internacional de Basquetbol (FIBA).Las categorías participantes serán: Pre mini (2005-2006); Mini (2003-2004); Pasarela (2001-2002); Cade-tes (2000); Juvenil Menor (1999) y Juvenil Mayor (1998).aEl sistema de competencia será round robin o eliminación directa según la cantidad de equipos y el ar-bitraje será designado por el comité organizador y el costo será cubierto por el Instituto Municipal del De-porte (Inmude).Se premiará a las categorías de

olimpiada (98-99-00) al primer lu-gar con juego de uniformes, trofeo, una balonera, 3 balones Molten, y tabla de apoyo para el entrenador; el segundo lugar será premiado con trofeo, 5 balones y una balonera; el tercer lugar se le entregará trofeo, 3 balones y una balonera.A las categorías promocionales se premiará el primer lugar con juego de casacas, trofeos, una balonera, 10 balones y tabla de apoyo para el en-trenador campeón; el segundo lugar será premiado con trofeo, 5 balones y una balonera.Como nota a resaltar destaca que este torneo será selectivo para la etapa municipal de olimpiada nacio-nal 2015 en las categorías partici-pantes (98-99-2000).

Viernes 7 de Noviembre de 2014

El Gobierno del Estado de Duran-go a través del Instituto estatal del Deporte y el comité organizador es-tatal de Ciclismo, convocan a todos los deportistas residentes en el esta-do de Durango o duranguenses, que cumplan con los requisitos de elegi-bilidad, a participar dentro del pro-ceso selectivo estatal de la olimpiada nacional 2015, modalidad ciclismo de ruta.La cual se llevará a cabo sobre el anillo periférico en su tramo com-prendido de carretera mezquital a carretera a la flor los días 29 y 30 de noviembre del año en curso.En las categorías y ramas juvenil A, 13-14 años (2001-2002) juvenil B, 15-16 años (1999-2000) juvenil C, 17-18 años (1997-1998) juvenil superior, 19-22 años (1992-1996) en ambas ramas, años cumplidos al año de competencia 2015Los avances máximos serán: Juvenil A 6.10 m-ruta y contra reloj; Juvenil B-7.01 m-ruta y contra reloj; Juvenil C-7.93 m-ruta y contra reloj; Juvenil superior libre-ruta y contra relojLas etapas y fechas serán prese-lectivo estatal de ruta 29 y 30 de noviembre (no participara ningún deportista en una categoría que no corresponda a la suya, de acuerdo a las edades que están contempladas en este documento).Ningún deportista podrá desempe-ñar otra función dentro de la etapa estatal.El número máximo de participantes por entidad y por prueba de la cate-goría juvenil A Femenil 2 en ruta 30 km y 2 en ruta 35 km, contra reloj individual 5 km 2, y en varonil ruta 35 Km 2, y contra reloj individual 5 km 2.Número máximo de participantes por entidad y por prueba de la cate-goría juvenil B:Femenil contra reloj individual 10 km 2, ruta 60 km 3 competidoras y en la rama varonil 2 contra reloj in-dividual 10 km y 4 en ruta 80 kmNúmero máximo de participantes por entidad y por prueba de la cate-goría juvenil C:Femenil contra reloj individual 15 km 2, ruta 80 km 4 en varonil contra reloj individual 25 km 2 y en ruta 100 km 4.Número máximo de participantes por entidad y por prueba de la cate-goría juvenil superior femenil contra reloj individual 20 km 2 y en ruta 80 km 4 para varonil contra reloj indi-vidual 36 km 2 y en ruta 140 km 4.Las inscripciones serán recibidas por el comité organizador estatal de ciclismo en la tienda de ciclismo de-nominada Luna bike ubicada en la esquina de calle Pino Suárez y Blas Corral de esta ciudad Durango, Dgo., con un horario de 14:00 a 20:00 ho-ras y a los teléfonos (618) 811 15 06 a partir de la publicación de la pre-sente convocatoria cerrándose el día martes 25 de noviembre del presente año en la junta previa.Los requisitos por deportista son: presentar acta de nacimiento ori-ginal en formato nuevo o copia cer-tificada, cedula única de registro de población (curp) dos fotografías tamaño infantil en formato digital, con nombre y categoría, certificado médico expedido por: SSA, IMSS, ISSSTE o Seguro Popular, permiso firmado por padre o tutor, credencial oficial con fotografía o constancia de estudios con fotografía y cédula de inscripción llenada completamente.Nota: no se aceptarán inscripciones con documentación incompleta.El sistema de clasificación será: con-

tra reloj, primer y segundo lugar en cada uno de las categorías y ramas. Ruta: primero al cuarto lugar en cada una de las categorías y ramas.Para la categoría juvenil A, su cla-sificación a la Olimpiada Nacional será única y exclusivamente en la Copa Federación, dispuesta por la Federación Mexicana de Ciclismo (FMC) donde se clasificará a un máximo de 40 deportistas que termi-nen la prueba.En las categorías juvenil B, juvenil C y juvenil superior, deberán partici-par y terminar la competencia en al menos 2 eventos nacionales previos a la olimpiada nacional y clasificar-se dentro de los 80 primeros en los varones y dentro de las primeras 60 en las mujeres (esto en Copa Fe-deración y el Nacional de Ruta ó 2 Copas Federación) de la temporada dispuesta por la FMC 2015.La junta previa se realizará el mar-tes 25 de noviembre en punto de las 20:00 horas en la sala de capacita-ción del Instituto Estatal del Depor-te, ubicado en Av. Heroico Colegio Militar s/n, zona centro a la cual solo asistirá el comité organizador y entrenadores.El jurado de apelación será confor-mado de acuerdo a lo establecido en el reglamento del FMC, un represen-tante del comité organizador estatal, tres representantes de los equipos presentes y un representante de jue-ces y/o árbitros.Apoyo vehicular, se permitirá el apoyo de un vehículo compacto por equipo inscrito en tiempo y forma en estos selectivos solamente en la carrera de ruta, los ciclistas que no pertenezcan a ningún equipo tendrán derecho a utilizar un solo vehículo el cual se definirá en la junta previa, dichos vehículos en todo momento irán atrás del vehículo del juez de pista, su lugar será rifado dentro de la junta previa.Auxilio mecánico: este podrá ser pro-porcionado en cualquier punto del recorrido siempre y cuando no inte-rrumpa el desarrollo de la prueba ni ponga en peligro a los demás compe-tidores, si dicho vehículo regresa a la competencia deberá ocupar el lugar obtenido en el sorteo.Abasto: no se permite el abasto en ninguna categoría y rama desde el vehículo, este será proporcionado solo pie a tierra a lado derecho del competidor en los lugares designa-dos por el comité organizador en el desarrollo de la junta previa.Se aplicara el reglamento vigente de la Federación Mexicana de Ciclis-mo.Implementos de competencia, bici-cleta en buen estado, guantes, casco y lentes, se prohíbe el uso de siste-mas de audio (audífonos).Los deportistas deberán presentarse debidamente uniformados.Los jueces serán designados por el comité organizador estatal en coor-dinación con el Instituto Estatal del Deporte.Servicio médico: Únicamente se pro-porcionarán los primeros auxilios para cualquier accidente que llegara a suscitarse, en caso de presentarse alguna lesión no será responsabili-dad de los organizadores, por lo que se considera riesgo deportivo. Se recomienda realizarse un examen médico antes del evento.Los gastos de transporte serán res-ponsabilidad de los participantesTransitorios los puntos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Comité Organizador Estatal y el Instituto Estatal del De-porte.

Invitan a participar en el estatal de ciclismo de ruta

rumbo a la ON 2015

Convocan a torneo de “Ráfaga contigo”

El torneo de baloncesto convoca a todos los niños y jóvenes de manera masiva

Servirá además como selectivo municipal para categorías de olimpiada

Page 15: Contacto hoy del 7 de noviembre del 2014

D3Deportes

Con una muy aceptable entrada en el Rancho Santa María, de Tlajo-mulco de Zúñiga, Jalisco, se vivió la segunda competencia de mitad de semana en el LXX Congreso y Campeonato Nacional Charro, don-de Regionales de La Villa se quedó con ganas de más, al sumar 312 bo-nos, 174 El Ayate de Chiapas y 122 de los Compadres Kiowa.

Por las damas la cifra de la ex-celencia no fue alcanzada, ambas se quedaron cerca pero sin los re-sultados que en base al trabajo, el esfuerzo y el sacrificio, esperan, pues Charras del Vergel de Jalisco fue la que más sumó con 295.66, por 292.66 de Ixkelotla de Tabasco.

LAS ACCIONES

Regionales de la Villa “Oro” ini-ció con cala de 19 unidades, Jorge Loza consigue detener la endiabla-da carrera de la yegua en su segunda oportunidad para 24, buena la colec-ta de puntos en el coleadero con 80: 38 de René Gámez, 31 de Rodrigo Vera y 11 de Israel Quintanar.

Aureliano Hernández se lleva 22 del jineteo de toro, buena terna por parte de Juventino Parra con cabe-cero de 28 y pial de ruedo de Jorge Loza de 27 ya con tiempo.

Eduardo Mendieta consigue 17 del jineteo de yegua, Jorge Loza derriba en 2 de 3 oportunidades de manganas a pie para 47 ya con tiempo, misma cantidad de éxitos para Juventino Parra que derriba en primera y tercera oportunidad y lle-varse 50 bonos, sin suerte en el paso y quedan con 312.

El Ayate de Comitán realiza cala de 22 buenos, Hermenegildo López se va en blanco en piales, batallan con los cornudos y sólo cosechan 43 en el coleadero, Lalo Fibela adicio-na 13 buenos de resistir los reparos del burel, la terna es bien consuma-da por Oscar Sasso en el cabecero de 27 y pial del “Mere” López de misma puntuación.

Leonardo Cruz le arrebata 20 buenos a la yegua en el jineteo, 3 de tiempo en las manganas a pie, un derribe de “Mere” López en las de a caballo calificado de 21, no consi-guen realizar el paso de la muerte y todo queda en 174.

Los Compadre de Kiowa, Colo-rado, arrancan con cala de 30 bue-nos por parte de Erick Santoyo, 2 de infracción en la suerte del pialade-ro, toros nada sencillos que solo les permiten adicionar 38 puntos.

El toro manda a morder el pol-vo a David Santoyo, la terna se les complica y solo consiguen el cabe-cero, obra de Elías Santoyo califica-do de 23.

Manuel Acuña se lleva 10 en el

jineteo de yegua, Jesús Santoyo en las manganas a pie logra derribar en su segunda oportunidad para 29, 3 malos en las de a caballo y cero en el paso para 122.

A LA EXPECTATIVALAS ESCARAMUZAS

Muy a pesar de disfrutar a las escaramuzas, en un concierto de movimientos y ejercicios impactan-tes, el público goza, pero asimismo espera ansioso esas puntuaciones sobresalientes, ya que Charra del Vergel -de Jalisco- pasó “el susto” con 295.66 unidades, mientras que Ixkelotla de Tabasco, logró 292.66 tantos, que muy a pesar de la satis-facción de haber cumplido, les mo-tiva a superar su propia marca, en breve.

La Charra del Vergel trabajó al ritmo de “El Viajero”, sonora melo-día que marcó “las vías”, un cruce paralelo en que se lucen por la par-simonia y habilidad; luego fueron “los caracoles”, giros completos que dan luz y promueven veloci-dad para el siguiente, un “rombo” en los puntos cardinales con giro y salieron con el “petatillo”, inmedia-tamente conectaron el con el respe-table y el “abanico”, se llevaron las palmas, por su ritmo y entrega en la rutina.

Claro, coadyuvaron en las pun-tas, Vanessa Trujillo y Blanca Gó-mez, en tanto el resto de las inte-grantes: Ruth de la Peña, Patricia Sequeira R., Valeria Flores P., Ana Paula Figueroa, Diana Patricia Gómez y Mariana Rentería, toma-ron las riendas para lucir su mejor desempeño, todas ellas cautivan y promueven al respetable, crece el espectáculo.

Por lo que toca a las chicas de Tabasco -Ixkelotla-, Karina Pé-rezpriego y Lilia Fuentes aportaron 12 en puntas, además de conjuntar un grupo muy alegre que con el fon-do musical “A Tabasco”, dedicaron su actuación a los presentes, que ovacionaron su labor, aprobando así

el ahínco y destreza con que se con-ducen arriesgando mucho, a cambio de una calificación sobresaliente, lograron 292.66 tantos.

Su accionar lo iniciaron con un cruce que denominaron “pochi-tote”, en tanto armaron la “jícara”, que fue una escalera dinámica, que acoplaron con el “pejelagarto”, cru-ce repentino que sorprende, para armar el “pozol”, un giro especta-cular donde lucen belleza, donaire y sus vestimentas de colores; en la segunda fase, un abanico lleno de entusiasmo, recogió la ovación y se proyectaron con “chipilín”, una flor conceptuada para salir y con un giro -”shishito”-, dejar en posición a to-das para la coladera -”joloche”.

Finalmente, un giro más para quedar dispersas -”inundación”, en tanto convergieron en el “petate”, y una nueva flor, que dejó listo el últi-mo ejercicio obligatorio, “cayuco”, un cruce violento que dejó sin alien-to a todos, pero complacidos con el ritmo y entrega de estas chicas, pelearon bien su puntuación: Lilia Fuentes, Graciela Abreu, Karina Pérezpriego, Kassandra Villalobos, Silvana Boch Martínez, Luisa Ortiz Carrillo, Ana Alicia Aguilar y Karla Pérez, excelente disposición.

LA REINA BAILA

Todo se encuentra listo para que este viernes 7, desde las 21 horas, venga el Gran Baile de Reinas, en la Perla Tapatía.

La fiesta se llevará a cabo en el Hotel Hilton que se localiza en Avenida de Las Rosas 2933 (frente a la Expo Guadalajara). En la parte musical, voz y presencia del amigo charro Diego Herrera.

Si quieres ser parte de la his-toria, con la Soberana Nacional y formar parte de tan importante acontecimiento, en una noche que será de ensueño, se puede solicitar informes y hacer reservaciones al teléfono (01-33) 3825-8799 exten-sión 112, en horas de oficina o bien en el celular (045) 331-127-1354.

Viernes 7 de Noviembre de 2014

La temporada regular en la Liga Universitaria Benito Juárez está lle-gando a su fin y el conjunto de Car-tel Cereso es el mandón absoluto de la clasificación general. Sin embar-go, su permanencia en la cima se ve amenazada por el Taller Mega, quien le hará una visita no muy amistosa este domingo en punto de las 9 de la mañana.

Este es por mucho el mejor due-lo de la jornada 16, y de la tempora-da en general. Aunque este mismo domingo habrá otros enfrentamien-tos con incidencias en la parte alta de la tabla.

Como el que sostendrán Ra-diadores Libertad y el conjunto de Sprite. Ambos necesitan ganar para calmar las aguas, sobre todo los re-fresqueros, quienes pueden perder su lugar dentro de la liguilla si no logran vencer. Este duelo tendrá como sede el Parque de Armas y se jugará al caer las 10 de la mañana.

En lo que respecta al cuadro de Herrera y El Baratero, puede apro-vechar un posible tropiezo del Ta-ller Mega para escalar a la segunda posición. Aunque para eso deberá vencer a Tapizados Rocer, un rival que se presta para que los barateros

sumen de a tres. La hora pactada para el agarrón es a las 10 de la ma-ñana en el Campo 2 del CCH.

Pero las emociones no solamen-te están en la parte alta, sino que también en la zona de en medio hay mucho en disputa. Tanto Su Carne como la FEUD luchan por meterse al octavo peldaño de la clasificación. Los dos tiene el mismo número de unidades, pero gracias al diferencial de goles los matarifes se ubican por encima de los universitarios.

Para la jornada 17 ambos con-juntos tendrán rivales a modo para ganar. Su Carne le hará los hono-res a la Maderera, mientras que la FEUD medirá fuerzas con el Club Gallos. Partidos cuya sede es el CCH.

Por último, toca el turno de ana-lizar lo sucedido en la zona del des-censo, donde el Deportivo Payán parece estar condenado a jugar en la Segunda División para la tempo-rada que viene. Sin embargo, aún le quedan mínimas esperanzas, siem-pre y cuando gane esta semana en su partido contra Nacional Toyota y se combine con un resultado ne-gativo de los Estudiantes Tecos y la Maderera.

El equipo de los Pioneros de Pino Suárez le gana cinco goles a uno al Galaxy de Aquiles Serdán, con dos goles de Ignacio Lara, Fausto Álvarez, Héctor Ontiveros y Uriel Herrera, por el Galaxy anota marco Alfredo Cabada, esto al de-sarrollarse la jornada número 18 de la Primera División de la Liga de Futbol Campesina Valle del Gua-diana.

El Deportivo 15 de Septiembre empata a dos goles con los Escor-piones de la Puerta, por el 15 anota Jose Luis Rodríguez y Jorge Adrián Vargas, por los Escorpiones anota juan Gregorio Cabrera y un auto-gol de Erick Solís, el punto extra lo gana Escorpiones, en tanda de penales.

Deportivo Zaragoza del Pilar empata a cuatro goles con el De-portivo Santiago Bayacora, por el “Pila” anota Manuel Hernández, Fausto Hernández, Luis Iván López

y Santiago Reyes, por Bayacora anota dos goles Ernesto Canales, Ulises Moreno Rodríguez y Juan Carlos Torres, el punto extra lo gana el Zaragoza.

En tanda de penales los Zorros del Plan de Ayala le gana dos goles a cero al Deportivo Mezquital, At-lético Laguna de Lerdo le gana dos goles a cero al Deportivo La Loma, con goles de Alonso Rubio y Ma-nuel Medina.

El Deportivo Dolores le gana dos goles a uno a los Correcaminos de Pino Suarez, con goles de José Ignacio Páez y Martín Mancha, por correcaminos anota Ricardo Rosa-les. Por su cuenta Astros de Aquiles Serdán le gana cuatro goles a tres al Campito de la Ferrería, con goles de Gonzalo Muñoz y Óscar Cabada Mercado con dos goles cada uno, por el “campito” anota Carlos Igna-cio Espinoza, Guadalupe Espinoza y Luis Eduardo Flores.

Pioneros de Pino Suárezgolea en la Campesina

Cartel Cereso y Taller Mega se juegan el liderato

Todo o nada en la Liga Benito Juárez

Intermitente Suerte Charra

Page 16: Contacto hoy del 7 de noviembre del 2014

D4 Deportes Viernes 7 de Noviembre de 2014

Después de tener un inicio bastan-te complicado, los Cardenales del Cereso han retomado el vuelo y ya están dentro de los primeros planos de la clasificación general en la Liga de Beisbol Alfonso López. De un tiempo para acá los plumíferos solo han conocido la victoria, y de cara a los playoffs se perfilan como uno de los favoritos para levantar el tro-feo de campeón, ese que se les negó hace unos meses ante Ferretera La Fama.Sin embargo, desde los primeros sus-piros de la temporada solo un equipo se ha posicionado en la cima de la competencia. Se trata de los Ponys, quienes registran en su haber 13 victorias por tan solo un descalabro. Cifras que les bastan para instalarse en la primera posición, y no solo eso,

ya que además tienen uno de los me-jores pítcheres de la competencia en la figura de Julio Prado. Hace unos días, los Ponys se metie-ron a la casa de los Cardenales para sostener el que quizás sea el mejor partido de la temporada. Para el duelo se esperaba un trámite muy parejo. Sin embargo, los equinos die-ron cátedra de juego y con gran ac-tuación de Salvador Ruiz y Alberto Torres lograron llevarse la victoria al son de 22 carreras a 9.Este bien puede ser un adelanto de lo que veremos en la ronda de finales, ya que es muy probable que lleguen a enfrentarse. Aunque primero de-berán sortear pruebas muy compli-cadas, puesto que hay otros equipos que piden no ser descartados. Tal es el caso de los Mineros, quienes sue-

len jugar bastante bien en sus terre-nos del Cerro del Mercado. Mientras que los Diamantes, la otra escuadra que representa a la activi-dad minera de nuestra ciudad, tam-bién estará en la ronda de playoffs. Con algo de suerte estos dos equipos podrían enfrentarse en la disputa por el título de la Alfonso López.Por otra parte, el actual campeón, Ferretera La Fama, ha quedado a deber en esta temporada. No obs-tante, sigue siendo un rival de gran categoría y si logra meterse a las fi-nales pondrá a temblar al resto de los participantes.Este es un breve panorama de la Liga de Beisbol Alfonso López. Todo indica que lo mejor está por venir y tal vez un nuevo monarca sea erigi-do en cuestión de semanas.

Arrancó de manera oficial la Liga de Baloncesto Feme-nil Dominical y el conjunto de las Ex Alumnas del ITD debutaron con el pie izquier-do, esto después de perder ante las Lobas de la UAD con cartones de 32-30. Una canasta fue la diferencia en-tre estas dos escuadras, las cuales prometen mucho en esta campaña inaugural del deporte ráfaga femenil. El partido se llevó a cabo en el Gimnasio de la Sección 12, donde la escuadra de las ca-ninas festejó por partida do-ble, ya que después de vencer a las técnicas logró imponer-se sobre las Ex Alumnas de la UJED al son de 32 puntos a 27. Con esto las Lobas de la UAD redondearon una tarde que promete ser la pri-mera de muchas con saldo positivo. Sin embargo, en las siguientes semanas tendrán que medir fuerzas con otros conjuntos muy bien arma-dos.Para finalizar esta primera jornada, las Ex Lobas de la UAD sometieron a la UJED, esto con parcial de 40 pun-tos a 26. Prácticamente solo

hubo un equipo en la duela de la Sección 12. Sin em-bargo, estos dos equipos se volverán a ver las caras con-forme avance la temporada, donde las juarenses prome-ten cobrar revancha.Estos fueron los resultados de la jornada inicial de la Liga de Baloncesto Femenil Dominical. Por ahora solo cinco escuadras han tomado parte de la contienda, pero en el transcurso de la tem-porada se irán incorporando algunas más. Tal es el caso de las Keykas, equipo dirigido por Carlos Key, quien hace algunos años defendiera los colores de los Leñadores de Duran-go y posteriormente de los Lobos Grises de la UAD. Ahora se encuentra en labo-res de formación de equipos juveniles y por lo pronto en la LBFD su escuadra comen-zó en gran forma al ganar el octagonal de promoción que se llevó a cabo en las can-chas de la Unidad Deportiva José Revueltas. Las Keykas vencieron a EXA Tec en el partido decisivo con cartones de 45-35.

Los Leones Indomables de Camerún están en busca de su tercer título en forma consecutiva dentro de la Categoría Primera de Máster de la Liga Durango de Veteranos. Es por eso que cada fin de semana se les ve jugando al máximo nivel. Esta semana les tocó un rival muy complicado. Se trata de los Astros del Gas Imperial, quienes vendieron cara la derrota y le hicieron ver su suerte a los felinos. Al final de los 90 minutos de rigor, la pizarra indicó un trepidante 5 goles a 4 a favor de Camerún.Dicho sea de paso, hay otros conjun-tos que tienen en la mira el trofeo de campeón. Tal es el caso del Atlético Durango, quien se quedó a nada de conseguirlo en la temporada pasada. Sin embargo, en aquella ocasión les faltó un poco de suerte para lograr su cometido. Para esta campaña los dirigidos por el “Chambón” sabrán a qué atenerse cuando llegue el momento de la ver-dad. Pero por lo pronto deben salir avantes cada sábado en sus compro-misos. Otro equipo que no canta mal las rancheras es el Club Campestre

“A”. Prueba de ello fue la paliza que le propinó a HERSA Vida Lab con cartones de 6 goles a 0. Los campe-ros son uno de los grandes favoritos para destronar a Camerún. Aunque para eso deberán mostrar su mejor futbol, ahora que la ronda de finales se encuentra a la vuelta de la esqui-na.Por otra parte, Agrícola Ganadera San Rafael es uno de los equipos que ha sorprendido con su accionar en esta temporada de Invierno. Sin embargo, a veces le toca morder el polvo como este fin de semana ante el Deportivo Analco, donde la dife-rencia fue de un gol.En tanto, Mariscos La Tinaja sor-prendió a la Refaccionaria Jorgillo y se impuso con pizarra de 3 goles a 2 en lo que fue el mejor partido de la semana 16.Así marchan las cosas en la Cate-goría Primera de Máster de la Liga Durango de Veteranos. Por ahora lo único claro es que Camerún se alista para levantar la corona una vez más. Aunque para eso todavía falta, ya que restan algunas jornada en el ca-lendario donde todo puede suceder.

Feria de Goles entre Camerún y Astros

Cardenales ya sontoda una realidad

EXA TEC Pierde en su debut

Lobas de la UAD fue su verdugo

Page 17: Contacto hoy del 7 de noviembre del 2014

SocialesSocialesci

an m

agen

ta a

mar

illo

negr

o

17 de Noviembre de 2014

Viernes 7GaleriaGaleriaGaleríaEditor Gráfico: Maretus Andrade

Emocionante resultó la fiesta de cumpleaños para la hermosa Analy Aguirre Vázquez, quien celebró sus primeros 7 años de feliz vida con una padrísima reunión infantil, en donde la feste-jada lució como la princesa “Anna” de la película Fro-zen.

Los encargados de or-ganizar este evento social fueron Ana Laura Vázquez Galindo y Alfredo Aguirre Montelongo, quienes muy emocionados llevaron al-gunas sorpresas para su

querida hija, y que ese día se divirtiera de lo lindo con sus múltiples invitados.

La festejada es fanáti-ca de “Frozen”, así que su grande y delicioso pastel de chocolate con nuez lució como esta padrísima pelícu-la, asimismo su artística piñata, los centros de mesa, y desde luego los abultadísi-mos aguinaldos que más tar-de se hicieron entregar a los intrépidos chiquitines.

Deliciosa merienda se hizo servir a hora oportuna, una deliciosa ensalada de

pollo, sopa fría, así como refrescantes bebidas de sa-bores y deliciosa botanita, entre muchas delicias más.

Entre los asistentes al evento anotamos al hermano de la festejada, Othón, asi-mismo a sus abuelitos José Pedro Vázquez y Ana María Galindo de Vázquez, además de Osvaldo Aguirre y su esposa Alejandrina Monte-longo, sus amiguitos Scar-let, Ian, Regina, Santiago, Valentina y Dominic, entre otros, así como sus amigui-tos del Colegio Americano.

Festejó 7 años de vida

Alegre Fiesta de Cumpleaños de

Analy

Analy junto a sus papis Ana Laura Vázquez y Alfredo Aguirre.

Muy contenta posó para la cámara junto a sus artesanales piñatas.

A la hora de partir el pastel la pequeña disfrutó de la compañía de todos sus primos y amiguitos.

Page 18: Contacto hoy del 7 de noviembre del 2014

S2 Sociales Jueves 7 de Noviembre de 2014

RECETA DE

Santoral Hoy celebran su santo laspersonas que llevan por nombre:

Frase célebre de díaHerculano, Ernesto,Amaranto y Carina

No es trabajo nuestro estar pendientes de lo que hacen los demás. Es mejor enfocar nuestro tiempo y energía en nuestras

palabras y acciones.

Ensalada de cebolla roja y manzana

Ingredientes: 280 gr de hojas tiernas de espinaca1 o 2 manzanas picadas1/2 cebolla roja cortada en rodajas finas1/4 taza de queso parmesano (opcional)Vinagreta o vinagre balsámico

Preparación: Para preparar esta deliciosa ensalada solo tienes

que mezclar todos los ingredientes en un tazón grande

(puede ser un bol o ensaladera) revolviéndolos cons-tantemente para que combinen muy bien. Luego añade un poco de vinagreta o vinagre balsámico sobre la pre-paración y espolvorea un poco de queso parmesano.

Bien dicen que la comida entra por los ojos y para que tus comensales degusten mejor esta ensalada de cebolla roja y manzana puedes colocarla sobre un plato oscuro, con el fin de exaltar el color de la preparación.

Por: Alicia Marín

La dieta influye en la manera en que te sien-tes, pues ciertos nutrientes pueden estimular o frenar la producción de serotonina, sustancia que a niveles bajos es responsable de la falta de energía, la ansiedad, el deseo por alimentos dulces y carbohidratos o la depresión. Descu-bre los alimentos que deprimen y evítalos en la dieta diaria para recuperar tu equilibrio físico y mental.

La depresión es una enfermedad que afecta a más de 350 millones de personas en el mundo de manera leve en muchos casos, aunque en otros muy severa. El otoño es una etapa com-plicada a nivel mental, pudiendo llegar a cau-sar decaimiento y falta de energía que puede afectar en mayor o menor medida a la realiza-ción de las tareas diarias, mermando la calidad de vida.

La dieta influye en la manera en que te sientes, pues aunque el cuerpo humano produ-ce serotonina por sí mismo, la producción na-tural de ésta puede ser estimulada o frenada por ciertos nutrientes. Desde Eneldo Catering, expertos en nutrición y alimentación, nos pre-sentan una lista de alimentos que favorecen la depresión, los cuales, curiosamente también favorecen el exceso de peso, a fin de evitarlos en la dieta diaria.

Edulcorantes artificialesTodos los endulzantes artificiales producen

depresión del sistema nervioso, así lo aseguran estudios y especialistas estadounidenses. Ra-chel Fiske, consultora certificada de nutrición en San Francisco, afirma que el aspartamo (edulcorante) frena la producción de seroto-nina y dopamina, lo cual podría ser causa de depresión y ataques de ansiedad.

Alimentos procesadosInvestigadores de Gran Bretaña publicaron

que este tipo de comidas aumentan el riesgo de desarrollar depresión, ya que contienen sustancias químicas nocivas que favorecen la aparición de enfermedades cardiovasculares e inflamación. Entre los alimentos a evitar están las carnes, embutidos, chocolatinas y postres azucarados.

FritosStephanie Fulton, del Hospital Uni-

versitario de Montreal asegura que los alimen-tos ricos en grasa saturada contribuyen a desarrollar con-ductas depresivas, p o r las reacciones químicas que se producen en el cerebro. La Universidad Navarra confir-ma sus conclusiones, ya que en exceso au-mentan la producción de determinadas moléculas como la citonina, la cual puede reducir la producción de serotonina. En este sentido, resulta esencial conocer

qué tipo de grasas son saludables.

Lácteos enterosLas universidades de Navarra y

Las Palmas de Gran Canaria han re-lacionado el consumo de grasas “trans” y saturadas con el desarrollo de depre-sión. Mejor, elige lácteos desnatados o bajos en grasa.

Cereales refinadosEl consumo de harinas refinadas y ce-

reales refinados y azucarados, aumentan las posibilidades de sufrir depresión. Apúntate al pan integral y los cereales enteros como la ave-na, cargada de nutrientes, ideal para reducir el colesterol, adelgazar y evitar el estreñimiento, entre un sinfín de beneficios.

RefrescosLos dulces y los refrescos con gas pueden

proporcionarnos alivio a corto plazo, pero no son una manera eficaz de com-batir el estrés. Un estudio del Instituto Nacional de la Salud afirma que consumir más de un litro de estas bebidas al día provoca depre-sión y si éstas son dietéticas y de sabo-res las probabilidades aumentan.

AlcoholSu abuso por un tiem-

po prolongado desencadena depresión, ya que interfiere en receptores del sistema ner-vioso, aunque aún no se deter-minan los mecanismos asociados a esta reacción, confirma un estudio publicado en la revista Archives of G e n e r a l P s y c h i a -try.

Los alimentos que deprimen, aumentan la ansiedad ¡y engordan!

Page 19: Contacto hoy del 7 de noviembre del 2014

CulturaCultura Viernes 7de Noviembre de 2014

AmmAUTOS -Se vende Ford Mondeo 2004, 4 cilindros, automático con quemacocos a $37,000 Inf. 618-106-29-41.

-Remato Maverick Mod. 77 excelentes condiciones Inf. Cel. 618-157-80-24.

-Ofrezca Ford Fiesta es-tándar excelentes condiciones 138,000 km Inf. Cel. 618-806-11-83.

-Vendo auto Honda Fit Mod. 2006 19,500 km aire acondicio-nado, vidrios eléctricos $67,000 Inf. 618-138-47-87.

-Vendo Pointer Mod. 2001, con baja vagoneta, buenas con-diciones $32,000 Inf. 618-170-93-49.

-Se vende Ford Lobo 2007 4 puertas, eléctrica, en buen es-tado Inf. 618-106-48-02

- Remato Ranger 200 Na-cional, en buenas condiciones Inf. Cel. 618-146-17-21.

-Dakota 2001, cabina ½, automática, equipada, nacio-nalizada $89,000 Inf. Cel. 618-101-13-14

CASAS

-Remato casa en excelente ubicación de dos pisos informes 618-117-96-07.

-Estrene casa 4 recámaras, 2 baños, a $720,000.00 acepta-mos todos los créditos informes al 618-815-22-05

-Vendo casa, tres recáma-ras rumbo al Palacio Federal aceptamos todos los créditos $425,000.00.

-Bonita casa nueva en la Col. Morga, 2 recámaras y 120 mts de terreno, informes Cel. 618-134-41-88.

-Rento casa con 4 recáma-ras, cochera para 2 autos, coci-na integral, sala, comedor 618-122-13-87.

-Rento casa céntrica amue-blada, 2 recámaras y patio am-plio 618-213-36-55.

-Rento casa amplia en La Forestal 3 recámaras, 2 baños, sala-comedor, cochera Inf. Cel. 618-216-40-73

-Rento casa calle Laureano Roncal 4 recámaras, sala-co-medor, cocina, cochera para 2 carros 618-181-90-09

EMPLEOS

-Solicito estilista profesio-nal, sin problemas de horario, buena actitud y ganas de tra-bajar, Inf. 618-169-14-18

-Solicito camarista de 20 a 40 años con solicitud elaborada y dos cartas de recomendación Inf. calle Zarco 309

-Solicito personal para bo-dega, supervisores y para cam-baceo $900 Nazas #301 Esq. con Tepehuanes.

-Solicito fresador con expe-riencia Inf. Tel 810-01-35

-Solicito vendedor en pues-to de tacos al vapor, zona cén-trica Inf. Cel. 618109-72-65.

VARIOS

Vendo 2 lotes en el Panteón de Oriente con 8 gavetas cada

uno. Informes en los cel. 145 88 34 y 187 71 02.

-Tiempo compartido en ho-tel Torres, Mazatlán del 21 al 28 de julio en $11,000 Inf. Cel. 618-159-0611

-Vendo silla eléctrica marca Liberty en excelentes condicio-nes Inf. Tel. 812-88-58

-Vendo lote de ropa ameri-cana y muebles para boutique, muy barata Inf. 811-57-85

-Pañal por kilo, gran varie-dad de tallas y estilos, también para adulto Pino Suárez #1108 Inf. 810-4679

-Vendo bases nuevas para cama Inf, Cel. 618-100-69-13

-Compro carros chatarra, chocados, quemados, desviela-dos o sin compostura Inf. 618-123-02-70

SERVICIOS

-SKY total futbol mexicano y copa MX Inf. 618-119-41-31

-Venta de ultrasonido Tos-hiba Capasee c/2 transductores vaginal y abdominal.

-Lic. en Nutrición con cé-

dula profesional que desee in-tegrarse a centro de educación en diabetes Inf. en Primo de Verdad #3404 o Tel. 618-124-49-23

-Inicie negocio venda pro-ductos de limpieza Inf. Tel. 618-159-58-87

-Vendo computadoras en-sambladas nuevas RAM 4.0 GB, 500 GB, multifuncional inalámbrica Inf. Cel. 618-107-55-80

TERRENOS

-Vendo terreno a pie de ca-rretera, Santa Lucía 650 m2 con alberca y jardines Inf. 618-119-60-08

-3 hectáreas con agua, luz, etc., a pie de carretera rumbo al Mezquital Inf. Cel. 618-160-32-59

-Vendo 1 hectárea en sierra linda en El Soldado, ofrezca Inf. Cel. 618-119-60-08

-Vendo terreno de 270 m2 en esquina a $80,000 Inf. en Batallón de San Patricio #611 Col. El Refugio Tel. 812-18-50

ClasificadosClasificados�����

�����

�������

���������

��������

������

Vendo Stratus Mod. 2006, buenas condiciones, único

dueño, 88,000 km, a/c, Std., vidrios y seguros eléctricos, rines de aluminio 16. Inte-

resados llamar alCel. 618 158 57 29.

Nace festival en Campeche:Cine entre murallas

*En la Puerta de Tierra, el Claustro del Instituto y Plaza de la República, sede de proyec-ciones del 7 al 9 de noviembre

En su primer año, el Film Festival Campeche. Cine en-tre murallas, presentará cor-tometrajes de España, Brasil, Argentina, Perú, Chile, India, Francia, Corea del Sur, Costa Rica, Rumania, Nueva Zelan-da, Bulgaria, Venezuela, Esta-dos Unidos, Bélgica, Portugal, Colombia, Polonia, Japón, Ita-lia y Canadá, entre otros, del 7 al 9 de noviembre, en el Centro Histórico de San Francisco de Campeche, Campeche.

Cine entre murallas recibió 430 cortometrajes de 42 países, desde la convocatoria lanzada el 1 de julio del presente año (el registro de participantes se cerró el 10 de octubre), lo que habla de una respuesta positi-va para un incipiente festival, expresó en entrevista el organi-zador de este encuentro Miguel Ángel Novelo Cruz.

Entre los objetivos del festi-val, dijo el joven cineasta inde-pendiente, se encuentran crear

y nutrir una cultura cinéfila en el estado.

“Al regresar de España, donde realicé estudios, me di cuenta que no hay cultura ci-nematográfica en Campeche, en el sentido de creación; por lo que contacté a la secretaria de Turismo, Vania Kelleher Hernández, para plantear la inquietud y comenzar a darle forma al proyecto”, pues adqui-rí experiencia en festivales de Europa o el Internacional de Guadalajara.

Así nació el primer festival de cine en Campeche, evento no gubernamental apoyado por las secretarías de Cultura y de Turismo, así como por el Con-sejo Nacional para la Cultura y las Artes, la Secretaría y la Cámara Nacional de la Indus-tria Cinematográfica y del Vi-deograma.

Novelo Cruz, ganador del Premio Estatal de la Juven-tud en el área de Expresiones Artísticas y Artes Populares 2013, declaró haberse influen-ciado por lo que se realiza en el Riviera Maya Film Festival; traen producciones que hacen pensar, y eso es lo que busca-mos con las 52 cintas del pro-grama.

Agregó que en un futuro as-piran a ser la plataforma para

estudiantes o productores inde-pendientes que quieran hacer largometrajes. En esta primera versión se les dio a realizado-res del sureste mexicano una plataforma especial de partici-pación.

“Hasta hace cinco años no había festival que representara al sureste mexicano, por eso se diseñó un premio especial de 15 mil pesos, proporcionados por la Secretaría de Cultura de Campeche, además se proyec-tarán todos los cortos inscritos de esta región, aunque no estén en competencia”, dijo.

Entregarán además un di-ploma de participación a todos los seleccionados en la Sección Competitiva, y para los ganado-res habrá premios en efectivo u otorgados por los patrocinado-res en especie y/o trofeo.

Agregó que se contará con un jurado de primer nivel, inte-grado por el director general de la Cámara Nacional de la In-dustria Cinematográfica y del Videograma (Canacine), Agus-tín Torres Ibarrola, el director Samuel Kishi Leopo, y su ópera prima Somos Mari Pepa.

Miguel Ángel Novelo, fundador en 2011 del colec-tivo/organización Pregonero, organización que impulsa la realización cinematográfica en

Campeche, que de los 430 cor-tos recibidos, 200 fueron inter-nacionales y el resto del país, así como 30 del sureste”.

Las proyecciones se harán en escenarios naturales, como la Plaza de la República, la Puerta de Tierra y el Claustro del Instituto Campechano.

El primer día será de corto-metrajes nacionales en la Plaza de la República. El sábado toca-rá el turno a internacionales y tres del sureste, entre ellos uno de Campeche y dos de Yucatán, en Puerta de Tierra como esce-nario.

Para el domingo, en el Claustro del Instituto Cam-pechano, anticipó Novelo, se programaron cortometrajes del sureste y los filmes del mundo estarán en el Teatro Joaquín Lanz, de la Universidad Autó-noma de Campeche.

Miguel Ángel Novelo co-mentó que el eslogan Cine entre murallas se debe a que éstas serán utilizadas como escenografía natural para este año, pero para 2015 se usarán otros escenarios ricos en cultu-ra e historia.

Oportunidad

����������AriesAprovecha este minuto para tratar

de buscar el progreso en todo lo rela-cionado al amor, o sea, usar la energía para transformar tu vida emocional, pero con un objetivo más elevado y comprometido. Se puede producir un cambio de trabajo, pero antes de que decidas es útil que compares profun-damente si la labor que haces está relacionada con tu real vocación.

TauroTu relación con tu pareja es intensa

e indica una fuerte unión, así que es di-fícil que tu reacción sea neutral respec-to de tus sentimientos y proyectos. Es posible nuevos intereses den oportuni-dad a una nueva vida, eliminando es-tados o condiciones reprimidas, dando posibilidades a una mejor perspectiva para ver cómo lograr tus ambiciones de manera independiente.

Cáncersaber usar tu carisma te hará crear

una base sólida en el amor usando tu talento y saber cómo utilizarlos, no busques la perfección. Si se agarra a cosas inútiles y materialistas, probando por todos los medios evitar pérdida, dice que tendrá que aprender a liberar-se y soltar estas fijaciones ya que no te permiten avanzar en lo laboral.

GéminisSu finalidad es buscar la mayor

cantidad de experiencias amorosas posibles para ponerse a prueba. No le importa arriesgarse, si con ello puede representar quién es ante los demás. Vas por un camino que nadie ha pisa-do con gran resistencia, paciencia y ca-pacidad de lucha y de enfrentamiento con los demás.

LeoSe recomienda un esfuerzo por

mantener la situación actual. No es momento para nuevos amores o co-nocer gente nueva que distraería tu atención de asuntos más importantes ahora para ti. Un curso de especialidad para futuros ascensos sería conve-niente. No realice inversiones que no tenga estudiadas de antes. No quieras aplicar todo rápidamente.

VirgoSe recomienda un esfuerzo por

cuidar la situación actual. No es tiempo para nuevos amores que distraería tu atención de asuntos más importantes. Buen momento para plantear a tus jefes las dudas que tengas sobre la secuencia o no en la empresa. Ofrece tus servicios, haciéndote valer, pero sin caer en la posición de creerte necesa-rio.

LibraPasa al activo, realiza tus promesas

y deja de dilatar las cosas para otro momento. Lleva a tu pareja a esos lugares que prometiste. Los empre-sarios deben decidir si realizan las reformas o las inversiones necesarias, o las aplazan, pero en breve tiempo, puesto que hay personas pendientes de esas decisiones para replantear su economía y trabajo.

EscorpiónTe has sentido presionado en la

parte afectiva ya que tu pareja no te ha dejado solo, es importante que hables y le expliques que necesitas un poco más de aire ya que puedes terminar ahogándote en esta relación. Mucho trabajo el día de hoy lo que te mantie-ne toda la jornada ocupada, esto es importante ya que puedes demostrar todas las aptitudes en tu trabajo y esto significa un mayor ingreso.

SagitarioConocerá a personas que no va-

len su amistad. Procure seleccionar útilmente sus amistades durante los próximos días. El ambiente en que se mueve últimamente deja mucho que desear en asuntos afectivos. TRABA-JO Mucho cuidado con su ambiente, no es nada bueno lo que le rodea. Sus relaciones laborales están en zona de peligro, anticípese y podrá solucionar-lo.

CapricornioIndecisión fuera de la normal. La

persona amada podría plantearse el orden de la relación. Rompa con la duda y actúe con decisión. No será agradable período mantener el ritmo normal. Te costará ir cada día a cumplir con esta obligación, pero es necesario que realices esto sin demostrar pere-za, para que en un futuro se te tenga en cuenta.

AcuarioPosible romance intenso y agra-

dable. No dejes pasar la oportunidad, pues es posible que sea de las mejo-res ocasiones de tu vida que te permite encontrar a tu verdadero amor. Invertir sin miedo en el futuro es aconsejable. Encontrar trabajo será relativamente fácil esta jornada en que se valorarán tus aptitudes

PiscisNo te conviene nuevas relaciones,

pues te distraen de otros deberes. Si conoces a alguna persona que te guste, resérvate para próximos días en los que mejoren tus riesgos. Situación laboral favorable. Posible aumento de sueldo. Los empresarios pueden per-mitirse realizar inversiones y reformas necesarias y en las que lleva algún tiempo pensando.

INGENIERO AGRÓNOMO.- Se solicita, con experiencia en ventas de semillas y agroquí-micos en Valle de Durango.

(618) 111 37 08.

El Film Festival Campeche. Cine entre murallas, presentará cortometrajes de España, Brasil, Argentina, Perú, Chile, India, Fran-cia, Corea del Sur, Costa Rica, Rumania, Nueva Zelanda, Bulgaria, Venezuela, Estados Unidos, Bélgica, entre otros, del 7 al 9 de

noviembre.

Page 20: Contacto hoy del 7 de noviembre del 2014

S4 Sociales

Todos los jueves a las19:00 horas, el eminenteDr. Francisco Javier

Solís Estupiñán

No lo olviden, todos los jueves a las 19:00 horas para Durango, México y el mundo en

ESTUDIOS DE RUTINABiometría Hematica $80.00Coproparasitoscopico $128.00Examen General de orina $55.00Cultivo de Exudado Faríngeo $160.00Glucosa $57.00Papanicolaou $230.00Prueba de embarazo $160.00Química Sanguínea (6 elementos) $330.00Reacciones Febriles $110.00Exámenes Prenupciales $316.00Antígeno Prostático Especifico PSA $300.00Antidoping (3 parámetros) $266.00VIH $174.00

PAQUETES INICIAL Química sanguínea 6 elementosBiometría HematicaExamen General de orina $535.00ElectrocardiogramaEXAMEN MEDICO Biometría HematicaGrupo sanguíneo y RH Química sanguínea, Perfil de Lípidos $1044.00Reacciones Febriles Examen general de orina, consulta medica, pa-panicolau o antígeno prostático, Radiografia de

Torax , Electrocardiograma y ultrasonido diag-nostico

CONSULTA EXTERNA MEDICINA GENERAL $80.00ESPECIALIDAD $200.00PEDIATRIA ~ DERMATOLOGIA ~ GINECOLOGIA ~ OTORRINOLARINGOLOGIA ~ CIRUGIA GENERAL ~ GASTROENTEROLOGIA ~ ORTOPEDIA ~ NEUROCIRUGIA ~ ESTUDIOS DIAGNOSTICOS

ULTRASONIDO $250.00ABDOMINALGINECOLOGICOOBSTETRICOHEPATOBILIARRENALGLANDULAS MAMARIAS $350.00TESTICULAR $350.00PROSTATAPARTES BLANDAS

ELECTROCARDIOGRAMA $70.00RAYOS X