Contra poli

4
CD. JUAREZ CHIH. 22 de octubre de 2012 COMUNICADO Manifiesto de inconformidad Los estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua hemos decidido manifestar nuestra inconformidad respecto a los desafortunados acontecimientos que se han presentado desde el inicio del periodo escolar agosto-diciembre del 2012, mismo en el que se dio inicio al proyecto de la academia de policía municipal; misma que, por decisión de la actual administración municipal, se instalo en las inmediaciones de lo que anteriormente era el Centro de Comercio Exterior y Convenciones, el cual está ubicado en la calle Henry Dunant, mejor conocida como anillo envolvente, quedando enfrente de nuestra facultad y afectando de manera directa al entorno escolar, académico y la autonomía de esta casa de estudios. Desde el inicio del periodo escolar los estudiantes manifestamos una inconformidad con la decisión tomada por la administración municipal y esta fue dirigida a los directivos y autoridades de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Ante el riesgo latente que representa la operación de la academia de policía y su cercanía con nuestra institución, tememos por nuestra integridad ya que la corporación policiaca representa un blanco para la delincuencia exponiendo a la vulnerabilidad, con su presencia, nuestro entorno educativo; no obstante con esto, también nuestro temor fue por hostigamientos por parte de los cadetes y oficiales de la corporación policiaca, acciones intimidatorias, y de lo más grave, el asalto a la autonomía de nuestra Universidad con el ingreso de oficiales con armamento de cualquier tipo, equipo táctico y en la total ignorancia de los limites de sus funciones en un territorio autónomo. Nuestras preocupaciones fueron dadas a conocer a las autoridades de esta Universidad, con el tiempo nuestros pronósticos se hicieron presentes, pues en la actualidad contamos con una serie de quejas por parte de las y los estudiantes, así también por maestros.

Transcript of Contra poli

Page 1: Contra poli

CD. JUAREZ CHIH. 22 de octubre de 2012

COMUNICADO

Manifiesto de inconformidad

Los estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua hemos decidido manifestar nuestra inconformidad respecto a los desafortunados acontecimientos que se han presentado desde el inicio del periodo escolar agosto-diciembre del 2012, mismo en el que se dio inicio al proyecto de la academia de policía municipal; misma que, por decisión de la actual administración municipal, se instalo en las inmediaciones de lo que anteriormente era el Centro de Comercio Exterior y Convenciones, el cual está ubicado en la calle Henry Dunant, mejor conocida como anillo envolvente, quedando enfrente de nuestra facultad y afectando de manera directa al entorno escolar, académico y la autonomía de esta casa de estudios.

Desde el inicio del periodo escolar los estudiantes manifestamos una inconformidad con la decisión tomada por la administración municipal y esta fue dirigida a los directivos y autoridades de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

Ante el riesgo latente que representa la operación de la academia de policía y su cercanía con nuestra institución, tememos por nuestra integridad ya que la corporación policiaca representa un blanco para la delincuencia exponiendo a la vulnerabilidad, con su presencia, nuestro entorno educativo; no obstante con esto, también nuestro temor fue por hostigamientos por parte de los cadetes y oficiales de la corporación policiaca, acciones intimidatorias, y de lo más grave, el asalto a la autonomía de nuestra Universidad con el ingreso de oficiales con armamento de cualquier tipo, equipo táctico y en la total ignorancia de los limites de sus funciones en un territorio autónomo.

Nuestras preocupaciones fueron dadas a conocer a las autoridades de esta Universidad, con el tiempo nuestros pronósticos se hicieron presentes, pues en la actualidad contamos con una serie de quejas por parte de las y los estudiantes, así también por maestros.

Quejas:

1. Hostigamientos verbales, obscenos y vulgares en contra de las estudiantes a las afueras de la institución, incluso dentro de la misma.

2. Violación a nuestra Autonomía con el ingreso de oficiales de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal, a nuestra Facultad, debidamente uniformados, armados y en total ignorancia de los limites de sus funciones al ingresar a un territorio autónomo.

3. Agresiva e inapropiada conducta vial que expone nuestra seguridad como peatones y conductores; rechinado de llantas, conducen en sentido contrario a la circulación, no respetan a los estudiantes peatones ni los límites de velocidad, además de obstrucciones viales por el paso de sus altos mandos y caravanas de unidades policiacas.

Page 2: Contra poli

Por esto exigimos:

1. Una disculpa pública por las agresiones a la integridad moral de nuestras compañeras y a nuestra Universidad por parte de las autoridades correspondientes: SSPM.

2. Cese de la academia de policía o su reubicación fuera de cualquier zona escolar que ponga en riesgo la integridad física y moral de los estudiantes, maestros y colaboradores con las instituciones de educación.

3. Respeto a la ciudadanía, en esencia a nuestras compañeras estudiantes, amigas, hermanas, colegas, maestras, madres, hijas…en sí, respeto a las mujeres.

4. Capacitación de todos los elementos de seguridad pública, altos y bajos mandos y sus prospectos a, en materia de derechos humanos, garantías individuales y los límites de sus funciones ante estas disposiciones constitucionales; además de la publicación de los resultados de dichas capacitaciones.

Nuestro pensamiento no busca revocaciones ni desorden, tampoco conflictos de ningún tipo, nuestro pensamiento propone y piensa en los cambios que podrán dar mejores resultados en la inagotable lucha por mejorar nuestra comunidad, lo que significa el bienestar de todos.

Consideramos que representa un alto riesgo para el tejido social la mezcla experimental de dos grupos de extremos tan diversos de la sociedad como lo somos los estudiantes y la fuerza pública militarizada. Sabemos que la corporación de seguridad pública municipal no cuenta con la satisfacción de la ciudadanía ni su confianza, pero también consideramos que es necesaria su presencia por la crisis de seguridad a la que se ha enfrentado nuestra ciudad y de la cual aun no podemos decir que estamos sanados.

Los estudiantes consideramos que es necesario volver, el tema de la seguridad pública, a las mesas de inteligencia en colaboración de las universidades y la sociedad, no creemos en la militarización como una estrategia para los problemas de inseguridad y la reconstrucción de la legalidad. Pues son las corporaciones las que constantemente contaminan la tranquilidad de los entornos de esparcimiento, la libertad tránsito entre otras. Basta con hacernos la pregunta a nosotros mismos. ¿Qué sentimos cuando vemos, escuchamos o sabemos de la presencia policiaca? ¿Incomodidad o seguridad?

Reconocemos los esfuerzos que se han hecho en esta materia pero es necesario estudiar a fondo lo que representa en la actualidad la seguridad pública y lo que en verdad debería de ser. Si nuestra sociedad no tiene seguridad difícilmente podríamos hablar de progresos y de crecimientos en esta materia, pues no se trata de la seguridad de los altos mandos sino de los ciudadanos.

Agradecemos la atención de los medios de comunicación que se han dado cita para dar a conocer nuestra inconformidad ante la opinión pública, por su interés en nuestra sociedad y su participación en la formación de juicios públicos en donde los ciudadanos, por medio de ustedes, tienen en sus manos

Page 3: Contra poli

información que les permita ver nuevos horizontes emitidos por los distintos sectores de nuestra comunidad, en este caso, por los estudiantes.

Por último queremos dejar en claro nuestra convicción de que en la actualidad existen elementos policiacos ejemplares que se mantienen al margen de su reglamento pero sobre todo al margen de la exigencia de su comunidad, respetándola y haciendo valer la legalidad en beneficio de todos, desafortunadamente existen quienes tiñen de oscuros tonos las intensiones de ellos dejando en el desprestigio de las corporaciones sus esfuerzos. Entendemos que también son seres humanos, ciudadanos, padres de familia; pero sobre todo debemos entender que están al servicio de la comunidad no por encima de ella.

UNIVERSITARIOS UNIDOS