Convocatoria amic2014 extendida

download Convocatoria amic2014 extendida

of 4

Transcript of Convocatoria amic2014 extendida

  • 8/13/2019 Convocatoria amic2014 extendida

    1/4

    La Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación y

    la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad

    Autónoma de San Luis Potosí 

    convocan al:

    XXVI Encuentro Nacional AMIC 2014

    La investigación de la comunicación ante la reforma

    constitucional en materia de telecomunicaciones, radiodifusión y

    competencia económica22 y 23 de mayo de 2014

    La Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC) yl E l d Ci i d l C i ió d l U i id d A tó

    Asociacion Mexicana de Investigadoresde la Comunicadores A.C.

  • 8/13/2019 Convocatoria amic2014 extendida

    2/4

    Asociacion Mexicana de Investigadoresde la Comunicadores A.C.

    Asociacion Mexicana de Investigadoresde la Comunicadores A.C.

    Es por ello que la AMIC y la Escuela de Ciencias de la Comunicación dela UASLP convocan a los investigadores de la comunicación a presentarponencias, proyectos, avances y resultados de investigación que seajusten al conjunto de temáticas que abre la reforma constitucional en

    materia de telecomunicaciones y competencia económica.

    Todas las propuestas deberán ser dirigidas a uno de los 16 Grupos deInvestigación (GI) o a uno de los tres Grupos de Trabajo (GT) de la AMIC,ya que los coordinadores de estos serán los evaluadores de los textos ylos organizadores de la dinámica de trabajo durante el Encuentro.

    Los interesados deberán enviar la ponencia completa a partir de lapublicación de esta convocatoria y hasta el 28 de febrero de 2014 alos coordinadores de los GI y GT con copia al Comité Organizador delEncuentro, a la dirección electrónica: [email protected]

    Los resultados de la evaluación de las ponencias propuestas se enviarán

    a los autores el 30 de marzo de 2014.

    Sólo se aceptará una propuesta como primer autor/a, aunque se puedenenviar propuestas (una) como coautor/a (segundo), pero un mismoparticipante sólo podrá hacer una presentación.

    En el caso de las ponencias colectivas es preciso que todos losparticipantes que asistan al Encuentro realicen el depósito de suinscripción.

    No se aceptarán trabajos de estudiantes de licenciatura.

    Las ponencias serán publicadas en la página web de la AMIC y delEncuentro con el ISBN correspondiente.

    Sólo serán publicadas las ponencias cuyos autores hayan pagado lainscripción al Encuentro.

    En el envío de las propuestas se deben considerar los siguienteaspectos:

    1. La recepción de la ponencia no implica automáticamente la aceptaci

    de la misma.2. Los coordinadores de los GI y GT comunicarán a cada interesado

    por vía electrónica, el dictamen de su propuesta en la fechcorrespondiente.

    Fechas importantes

    Envío de ponencias: fecha límite 28 de febrero de 2014Envío de dictámenes: fecha límite 30 de marzo de 2014

    Los costos de la inscripción son los siguientes:

    Inscripción general al Encuentro: 850 pesosSocios: 550 pesosEstudiantes de posgrado: 300 pesos

    Estudiantes de licenciatura: 100 pesosPago de anualidad de socios: 500 pesos

    Datos de la cuenta bancaria y correos de atención específca:

    BBVA Bancomer Número de cuenta: 0172849976Clabe de Código Interbancario: 012180001728499761

    Una vez hecho el pago, se deberá enviar copia de la fcha de

    depósito a la cuenta de la tesorería:

    [email protected]

    Atención sobre requisitos y criterios para ser miembro de la AM

    favor de escribir a:

    [email protected]

  • 8/13/2019 Convocatoria amic2014 extendida

    3/4

    Asociacion Mexicana de Investigadoresde la Comunicadores A.C.

    Asociacion Mexicana de Investigadoresde la Comunicadores A.C.

    Para comunicarse con la Presidencia en relación con asuntos

    generales de nuestra asociación:

    [email protected]

    Características y criterios editoriales para el envío de ponenciascompletas:

    Título del trabajo Autor(es)Correo electrónico de contacto (por autor)Institución o instituciones de adscripciónResumen del trabajo en español e inglés que no exceda las 360 palabrasPalabras clave

    Características del texto:

    Letra Arial a 12 puntosInterlineado: 1.5 líneasEnviar los archivos en Word (versiones 97 en adelante)

    Extensión: máximo 20 cuartillas (incluyendo bibliografía y anexos)

    Muy importante: Las normas de estilo, citas y referencias serán acordea las estipuladas en el Manual de estilo de publicaciones de la APA.

    Nombrar los archivos de la siguiente manera:

    EN ALTAS (OMITIENDO ACENTOS). En el caso de un solo autor, UNSOLO NOMBRE y PRIMER APELLIDO SEPARADO POR UN GUIÓNBAJO _ (ejemplo 1, Autor: Luis Díaz Núñez: LUIS_DIAZ.doc, ejemplo2, Autor: María del Carmen Reyes González: MARIA_REYES.doc), enel caso de dos autores (ejemplo, Autores: Luis Díaz Núñez y María delCarmen Reyes González: LUIS_DIAZ_MARIA_REYES), tres o másautores, utilizar el primer apellido de cada autor (ejemplo, Autores LuisDíaz Núñez, María del Carmen Reyes González, José Manuel TovarGarcía: DIAZ_REYES_TOVAR.doc).

    Sobre formato de ponencias

     A n de facilitar la edición de las memorias le solicitamos adoptar

    siguiente formato:

    IntroducciónConcisa, planteando los objetivos de la investigación.

    Aproximación teórica

    Breve y que permita conocer los supuestos teóricos que guían investigación.

    Metodología Breve pero sucientemente detallada, con el objeto de conocer l

    herramientas metodológicas, así como las principales categorípara el análisis del objeto.

    Resultados 

    Explicación detallada de los hallazgos fundamentales y exposicide alcances y límites de la investigación.

    Conclusiones

    Breve y con las consideraciones nales.

    Coordinadores de GI y GT

    GI 1 Nuevas tecnologías, Internet y Sociedad de la Información

    María Elena Meneses: [email protected] Pérez Salazar: [email protected]

    GI 2 Comunicación Política

    Francisco Aceves: [email protected] Pareja: [email protected]

  • 8/13/2019 Convocatoria amic2014 extendida

    4/4

    Asociacion Mexicana de Investigadoresde la Comunicadores A.C.

    Asociacion Mexicana de Investigadoresde la Comunicadores A.C.

    GI 3 Economía Política de la Comunicación

    Enrique Sánchez Ruiz: [email protected] Gómez García: [email protected]

    GI 4 Estudios de RecepciónGuillermo Orozco Gómez: [email protected] González: [email protected]

    GI 5 Estudios de Periodismo

    Lourdes Romero: [email protected] Hernández : [email protected]

    GI 6 Comunicación y Educación

    Delia Crovi Druetta: [email protected] María Garay: [email protected]

    GI 7 Discurso, Semiótica y Lenguaje

    Susana González Reyna: [email protected] Karam: [email protected]

    GI 8 Comunicación Integral de las Organizaciones

    Rafael Ávila: [email protected] Espinosa: [email protected]

    GI 9 Historia de la Comunicación

    Raúl Fuentes Navarro: [email protected] Hernández Lomelí: [email protected]

    GI 10 Teorías y Metodologías de Investigación en Comunicación

    Jerónimo Repoll: [email protected]

    GI 11 Comunicación Intercultural

    Inés Cornejo: [email protected] Castellanos: [email protected]

    GI 12 Género y Comunicación

     Aimée Vega Montiel: [email protected] .mxJosena Hernández Téllez: [email protected]

    GI 13 Sociedad Civil, Participación y Comunicación Alternativa

     Alma Rosa Alva de la Selva: [email protected] Alberto Carrera: [email protected]

    GI 14 Políticas de Comunicación

    Javier Esteinou: [email protected] Sánchez: [email protected]

    GI 15 Comunicación Intersubjetiva

    Fátima Fernández Christlieb: [email protected] Marta Rizo: [email protected]

    GI 16 Estudios de Juventud y ComunicaciónMaricela Portillo: [email protected] Corduneanu: [email protected] 

    GT 1 Deporte, Cultura y Sociedad

    José Samuel Martínez: [email protected] Cortés Romero: [email protected]

    GT 2 Medios públicos

    Patricia Ortega: [email protected] André Dorcé: [email protected]

    GT 3 Comunicación de la Ciencia

    Lucila Hinojosa: [email protected]