Cultura Politica Aporte Actualizado

10
CURSO TEORIA GENERAL DE SISTEMAS UNIDAD 1 FUNDAMENTACIÓN GENERAL DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS HAROLD SOLANO AREVALO CODIGO: 1.070.609.060 GRUPO: 301307_106 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

description

Cultura polticatrabajo colaborativounad

Transcript of Cultura Politica Aporte Actualizado

CURSOTEORIA GENERAL DE SISTEMAS

UNIDAD 1

FUNDAMENTACINGENERALDELATEORAGENERAL DESISTEMAS

HAROLD SOLANO AREVALO

CODIGO: 1.070.609.060GRUPO: 301307_106

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIACEAD- JOSE ACEVEDO Y GOMEZ2015

INTRODUCCION

OBJETIVOS

Identificar los diferentes elementos y/o componentes del Sistema: Elaboracin de billetes del Banco de la Republica. Representar por medio de un Diagrama de Flujo el proceso para la elaboracin de billetes del Banco de la Republica Analizar e identificar el nivel de Jerrquica segn Boulding al cual corresponde este sistema.

3. Realice la descripcin de los siguientes aportes semnticos en la siguiente tabla:

Entradas Para la elaboracin de billetes, es necesario contar con los siguientes recursos: el papel de seguridad blanco, la tinta fluorescente o fosforescente, tipos mviles, fundidos y grabados en alto relieve, barniz, bolsas plsticas, cajas o contenedores, cmaras de alta resolucin, personal humano, plsticos y bolsas plsticas

Procesos Luego procedemos a la impresin offset el cual imprimimos las imgenes multicolores sobre el papel de seguridad blanco por las dos caras, y tambin la impresin de las imgenes del diseo en tinta fluorescente o fosforescente. Una vez terminado el anterior proceso procedemos con la impresin intaglio o calcogrfica en donde el papel blanco recibir los textos principales, los nmeros que lo identifican y las vietas. Continuamos con la impresin del nmero de serie de cada billete y la revisin de ambas caras por medio de cmaras de alta resolucin. Por medio de personal humano se hace la revisin de todos los pliegos impresos por ambas caras con el fin de tener un mejor control de calidad. Por medio de tipos mviles, fundidos y grabados en alto relieve realizamos imprimimos la numeracin en cada billete, lo cual se denomina impresin tipogrfica Luego colocamos una capa de barniz por medio de la impresin flexografica lo cual permitir la impresin y darle ms durabilidad al billete. Para finalizar cortamos los pliegos en dimensiones finales del billete, luego se agrupan en fajos de 100 unid. y se empacan en plsticos por medio de un proceso llamado termo sellado, y estos van dentro de unas bolsas plsticas en grupos de 10 fajos, por ltimo se empacan en cajas o contenedores para su entrega

Elementos Los elementos son las partes que componen el proceso de de elaboracin de los billetes, como lo son: Mquinas de impresin offset, intaglio o calcogrfica, flexogrfica, mquina de numeracin automtica mquina de corte, de empaque. Personas.

Subsistemas Entre los subsistemas podemos evidenciar los diferentes procesos mencionados anteriormente, que realizan la elaboracin de los billetes, ya que cada proceso es un sistema que est compuesto por otras partes.

Variables Entre las variables podemos determinar la informacin estadstica que se extrae de los procesos. Tambin la implantacin de las diferentes caractersticas de seguridad que cambian Tiempo de produccin, calidad del producto, Requerimiento del cliente.

Operadores Diferentes tipos de billetes segn su denominacin.

Relaciones Dentro del proceso de elaboracin de billetes, el proceso de impresin offset , es fundamental para continuar con la impresin intaglio o calcogrfica y la impresin tipogrfica , el proceso barnizado y el proceso de corte, empaque y embalaje si no se realiza de manera secuencial estos 3 procesos no se puede continuar para la elaboracin final del producto Los procesos de revisin automtica de pliegos impresos y revisin manual de pliegos impresos no son procesos que dependan entre si, pero s que garantizan un mayor control de calidad. Y no son fundamentales para la elaboracin fsica del billete. La produccin segn la demanda. Produccin segn los insumos o materia prima

Contexto Podemos ver como el contexto al cliente, quien no le interesa el proceso de elaboracin del producto si no poder cumplir con su necesidad. Y Las diferentes denominaciones de billetes que tiene le banco para el cliente

Homeostasis Se puede decir que maneja la Homeostasis ya que los procesos se adaptan a los diferentes cambios de seguridad del billete.

Entropa Tiene un sistema muy estricto de control e inspeccin de calidad el cual es un desgaste para el sistema

4. Realice un diagrama de flujo con los procesos referenciados en la lectura

. 5. Clasifique el sistema objeto de estudio, segn la jerarqua de Boulding, justificando la eleccin.

NIVELEXPLICACIONDESCRIPCION Y EJEMPLOSTEORIA Y MODELOS

CONCLUSIONES

Identificacin e interpretacin por medio de un diagrama de flujo los diferentes procesos para la elaboracin de los billetes del Banco de la Republica. Clasificacin segn los niveles de Jerarqua de Boulding Identificacin de los diferentes componentes que identifican al sistema: Elaboracin de billetes del Banco de la Republica.

BIBLIOGRAGIA

Modulo Teora General de Sistemas. Tomado de: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301307/301307_TGS.doc_Act.pdf El sistema, sus partes y componentes. Tomado de :http://ciberluan87.blogspot.es/1258934432/el-sistema-sus-partes-y-componentes/ Teora general de sistemas y pensamiento de sistemas bsicos. Tomado de:http://www.monografias.com/trabajos37/teoria-general-sistemas/teoria-general-sistemas2.shtml#ixzz3V9uBreOh