Curso basico

12

Click here to load reader

Transcript of Curso basico

Page 1: Curso basico

Curso BásicoExplica lo qué es una computadora y las diferencias con XO

Qué se puede hacer con ella y una breve descripción de Internet

Autor Magela Fuzatti

Versión 01.00 Fecha 10/03/2009

Ubicación //nandu/sistemas/documentos/manuales

Page 2: Curso basico

Curso BásicoDepartamento de Sistemas

Índice

Computadora............................................................................................................................3

¿Qué es una computadora?...................................................................................................3

¿Cómo está compuesta?........................................................................................................3

Hardware.............................................................................................................................3

Software..............................................................................................................................4

¿Qué es la Licencia de software?.......................................................................................5

La XO.......................................................................................................................................6

Hardware.............................................................................................................................6

Software..............................................................................................................................7

¿Para que podemos usar la XO?.............................................................................................7

Navegando en Internet..............................................................................................................8

¿Qué es Internet?.................................................................................................................8

¿A qué llamamos “Navegador” (Browser)?..............................................................................8

¿Qué es una “Página Web”?..................................................................................................8

¿Qué es una dirección URL?..................................................................................................8

¿Qué podemos encontrar en Internet?...................................................................................9

¿Cómo podemos encontrar información en Internet?...............................................................9

¿Quiénes publican información en Internet?...........................................................................9

Glosario..................................................................................................................................10

Control de cambios..................................................................................................................12

Modificaciones....................................................................................................................12

Revisiones..........................................................................................................................12

Manual – MAN.SIS.Curso Básico Página 2 de 12

Page 3: Curso basico

Curso BásicoDepartamento de Sistemas

Computadora

¿Qué es una computadora?Según la real academia, una computadora es... “Máquina electrónica, analógica o digital, dotada de una memoria de gran capacidad y de métodos de tratamiento de la información, capaz de resolver problemas matemáticos y lógicos mediante la utilización automática de programas informáticos.”

La computadora es una máquina que puede convertirse en una infinidad de instrumentos o aparatos tan solo utilizando el programa adecuado. Provista de los elementos apropiados, puede además controlar otras herramientas. No es un instrumento, ni una herramienta en sí misma, pero puedo convertirse en uno o controlar a cualquiera de ellas.

Es así que, cuando utilizamos un programa de edición para leer un documento o escribir un cuento, la computadora se transforma en un libro, un cuaderno o papel. Si proyectamos un video se transforma en un televisor. Si utilizamos una aplicación para componer música, se transforma en un piano, una trompeta o una orquesta.

¿Cómo está compuesta?La computadora está compuesta por una parte física, conocida como Hardware, y una parte lógica ,llamada Software. Combinadas entre sí son capaces de interpretar y ejecutar las instrucciones para las que fueron programadas.

HardwareEl hardware está compuesto por los elementos físicos de la computadora, aquellos elementos que podemos “tocar”.

● Dispositivos de Entrada: estos dispositivos son los elementos a través de los cuales podemos ingresar la información a la computadora.

Algunos ejemplos son:

● Teclado

● Ratón (Mouse)

● Micrófono

● Cámara

● Escáner

● Lector de Barras

● Dispositivos de Salida: a través de estos dispositivos podemos obtener los resultados.

Algunos ejemplos son:

Manual – MAN.SIS.Curso Básico Página 3 de 12

Page 4: Curso basico

Curso BásicoDepartamento de Sistemas

● Pantalla - Monitor

● Impresora

● Parlantes

● Otros recursos: la computadora dispone de otros elementos que le permiten llevar a cabo las tareas. Entre ellos se destacan:

● Procesador (UCP o CPU): Es quién interpreta y lleva a cabo las instrucciones de los programas. Algunas marcas conocidas son: AMD, Intel.

Una característica típica a destacar de los procesadores es su velocidad, que se mide en Mhz y da una idea de la rapidez con que el procesador trabaja.

● Memoria Ram: es la memoria de acceso rápido en la que se apoya el procesador para realizar su trabajo. Su capacidad se mide en GB.

● Medios de Almacenamiento: son dispositivos utilizados para almacenar la información. Estos pueden estar fijos en la computadora o conectarse cuando se desea.

Algunos ejemplos son:

● Discos Duros (Magnéticos y Ópticos)

● Diskettes

● CD y DVD (Discos Ópticos)

● Memoria USB (Pendrive)

● Memoria SD (Tarjeta SD)

SoftwareEl software es el conjunto de componentes lógicos (instrucciones) necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica.

Las aplicaciones que se encuentran comúnmente en una computadora pueden dividirse en:

● Sistemas Operativos

● Es el Software base del sistema, sin él la computadora no puede funcionar.

● Es el conjunto de programas destinados a realizar tareas entre las que se destacan la administración de recursos (disco, memoria, procesador, etc.) y de hacer de interfaz con el usuario

● Se clasifican principalmente en dos grandes grupos

○ Windows: que incluye sistemas operativos como DOS, Windows98, WindowsXP, Windows Vista, Windows2003, etc

○ Linux: que incluye sistemas operativos como Ubuntu, Debian, Fedora, Suse, Solaris, etc.

Manual – MAN.SIS.Curso Básico Página 4 de 12

Page 5: Curso basico

Curso BásicoDepartamento de Sistemas

● Software de Aplicación

● Son aplicaciones creadas para permitir a los usuarios hacer tareas específicas.

Algunos ejemplos son:

○ Procesadores de Texto: Notepad, Word, OpenOffice Writer

○ Planillas de cálculo: Excell, OpenOffice Calc

○ Software Educativo:

● Software de Programación

● Son aplicaciones que utilizan lenguajes existentes y permiten escribir nuevos programas

Algunos ejemplos son: Java, Python, C, C++, etc.

¿Qué es la Licencia de software?

La licencia de software es una especie de contrato, en donde se especifican todas las normas y cláusulas que rigen el uso de un determinado programa, principalmente se estipulan los alcances de uso, instalación, reproducción y copia de estos productos.

La licencias de uso de software generalmente caen en alguno de estos tipos:

● Licencia propietaria. Uso en una computadora por el pago de un precio. No es posible modificar la aplicación.

● Shareware. Uso limitado en tiempo o capacidades de forma gratuita, después pagar un precio.

● Freeware. Usar y copiar ilimitado, el precio es cero.

● Software libre. Usar, copiar, estudiar, modificar, redistribuir. Código fuente incluído. El término libre no implica gratuidad.

Es posible dividir las licencias de software libre en dos grandes familias. Una de ellas está compuesta por las licencias que no imponen condiciones especiales, sólo especifican que el software se puede redistribuir o modificar. Estas son las llamadas licencias permisivas. La otra familia, denominadas licencias robustas o licencias copyleft, imponen condiciones en caso de que se quiera redistribuir el software, condiciones que van en la línea de forzar a que se sigan cumpliendo las condiciones de la licencia después de la primera redistribución.

Mientras que el primer grupo hace énfasis en la libertad de quien recibe un programa, ya que le permite hacer casi lo que quiera con él (en términos de las sucesivas redistribuciones), el segundo obliga a que las modificaciones y redistribuciones respeten los términos de la licencia original.

Algunos ejemplos de aplicaciones distribuidas bajo licencia propietaria son: Microsoft Office, Corel Draw.

Algunos ejemplos de aplicaciones distribuidas bajo licencia de software libre son: OpenOffice, Abiword.

Manual – MAN.SIS.Curso Básico Página 5 de 12

Page 6: Curso basico

Curso BásicoDepartamento de Sistemas

La XOLa XO es una computadora creada especialmente para los niños. Es por ello que tiene algunas características especiales en su diseño, como son: su forma, tamaño, el teclado, su apariencia, etc.

Hardware

Así se ve una XO:

La XO cuenta con un Procesador AMD de 433 Mhz. Una Memoria Ram de 256 MB. Esta máquina no cuenta con un disco duro, el espacio de almacenamiento es provisto a través de una memoria Flash de 1GB .

Manual – MAN.SIS.Curso Básico Página 6 de 12

Cámara

Parlante

Botones de juegosBotón de Encendido

Botones del Touch Pad

MicrófonoPantalla 7.5''

Parlante

Pad de juegosRotación de

Pantalla

Touch Pad

Puerto para tarjeta de Memoria SD

AntenasSalidas para parlantes o

auriculares y micrófonoPuerto USB

(Hay dos más en el costado derecho)

Entrada de energía

Batería Recargable

Page 7: Curso basico

Curso BásicoDepartamento de Sistemas

SoftwareEl sistema operativo que permite trabajar con la XO esta basado en Linux distribución Fedora.

La apariencia de la pantalla (el entorno gráfico) fue diseñado especialmente para los niños y es conocido como Sugar.

En la XO los programas y aplicaciones se llaman Actividades.

¿Para que podemos usar la XO?Actualmente existen disponibles diversas actividades a través de las cuales se pueden realizar distintas tareas.

Con la XO podemos:

● Navegar en Internet

● Leer un Libro

● Dibujar y pintar

● Escribir

● Componer música

● Compartir Actividades con mis compañeros

● y más...

Manual – MAN.SIS.Curso Básico Página 7 de 12

Page 8: Curso basico

Curso BásicoDepartamento de Sistemas

Navegando en Internet...

¿Qué es Internet?Según la Real Academia, es una red informática mundial, descentralizada, formada por la conexión directa entre computadoras u ordenadores mediante un protocolo especial de comunicación.

Llamamos red a un conjunto de máquinas interconectadas entre sí para compartir recursos.

La acción de desplazarse a través de una red informática es conocida como Navegar.

¿A qué llamamos “Navegador” (Browser)?Los navegadores son los programas o aplicaciones que permiten visualizar la información que contiene una página Web.

Algunos navegadores conocidos son: Internet Explorer, Mozilla Firefox.

En la XO utilizamos la actividad Navegar.

¿Qué es una “Página Web”?Las páginas y sitios web son la principal forma que tenemos de presentar la información en Internet.

Se puede comparar a los sitios web con un libro. Por lo tanto, las páginas web son las páginas de esos libros, pero con las diferencias siguientes:

● pueden incluir noticias, imágenes, películas, sonidos, gráficos en tres dimensiones y estar situadas en sistemas de cualquier lugar del mundo

● son documentos hipertextuales, es decir que permiten la conexión a otros sitios, por lo que la lectura de un sitio web no es lineal, como la de un libro.

¿Qué es una dirección URL?La URL es la forma de localizar una página o sitio en Internet, es su dirección en la red y lo identifica de manera única en la misma. La sigla proviene del ingles Uniform Resource Locator (Localizador uniforme de recurso).

En general presentan la siguiente forma: http://www.ceibal.edu.uy/

De la dirección URL podemos extraer alguna información como:

● Las últimas dos letras representan el código de país. Por ejemplo .uy (Uruguay), .es (España), .ar (Argentina)

● El trío anterior representa el tipo de organización. Por ejemplo .edu (Educativa), .com (Compañía), .org (Organización), .gub (Gubernamental).

Manual – MAN.SIS.Curso Básico Página 8 de 12

Page 9: Curso basico

Curso BásicoDepartamento de Sistemas

¿Qué podemos encontrar en Internet?En Internet hay infinidad de material, diverso en contenido y forma y de múltiples fuentes.

A nivel de contenidos se pueden encontrar: Diccionarios en línea, Artículos de Revistas, Diarios en línea (online), Libros, Imágenes, Videos, Sonidos, Juegos, etc.

También es común encontrar aplicaciones como: casillas de correo electrónico, chat, foros, etc.

¿Cómo podemos encontrar información en Internet?Dada la diversidad de contenidos, existen en Internet herramientas que te ayudan en la búsqueda de contenidos conocidas como Motores de Búsqueda o Buscadores.

Un buscador es una página web que permite consultar una base de datos en la cual se relacionan direcciones de páginas web con sus contenidos. Su uso facilita enormemente la obtención, a partir de un conjunto de palabras, de un listado de páginas web que contienen información sobre temas relacionados a las mismas.

El buscador más conocido es: www.google.com.uy. Existen también otros como: yahoo.com, msn.com, etc.

¿Quiénes publican información en Internet?Hoy en día todos podemos publicar información en Internet fácilmente, a través de distintos medios (foros, blogs, fotoblogs, etc).

Cabe destacar que Internet la mayoría de la información es pública.

Manual – MAN.SIS.Curso Básico Página 9 de 12

Page 10: Curso basico

Curso BásicoDepartamento de Sistemas

GlosarioBit/Byte: Un bit es una señal electrónica que puede estar encendida (1) o apagada (0). Es la unidad más pequeña de información que utiliza una computadora. Son necesarios 8 bits para crear un byte.

Browser: ver navegador .

Buscador: sitios diseñados para facilitar al usuario el hallazgo de determinada información en la web. El servicio que ofrecen los buscadores se basa en sistemas combinados de hardware, software y, en muchos casos, la intervención de personas o robots que evalúan y seleccionan los sitios.

Chat: término utilizado para describir la comunicación de usuarios en tiempo real. Comunicación simultánea entre dos o más personas a través de Internet. Hasta hace poco tiempo sólo era posible la "conversación" escrita, pero los avances tecnológicos permiten que la conversación se haga mediante audio y video.

Correo electrónico: Servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes. Para ello necesitamos un Proveedor de servicio de correo electrónico que son los que ofrecen el servicio de envío y recepción, y una dirección.

Dirección de correo: Conjunto de palabras que identifican a la persona que puede enviar y recibir mensajes. Tienen la forma nombre@dominio, donde @ divide a la dirección en dos partes: nombre de usuario y dominio o lugar donde se aloja el servicio de correo electrónico

Dirección de un sitio o página web (URL, Uniform Resource Locator): información que permite identificar con precisión el tipo y la ubicación de los recursos en internet. Básicamente, se trata de la extensión al contexto de redes del concepto "nombre de archivo y ruta de acceso".

Dirección IP: dirección numérica de una computadora en Internet.

En línea / On line: modo de trabajo con conexión a una red.

Enlace / Link / Hipervínculo/ Vínculo: palabra o frase que vincula con otra página. Esta página puede estar en una computadora situada en cualquier lugar del mundo, ya que en el momento de la creación del enlace se le asigna la dirección, o URL, a la que se dirige. El enlace suele aparecer subrayado y destacado en otro color.

Fuera de línea / Off line: modo de trabajo sin conexión a una red.

Hipertexto: información organizada en forma de conceptos unidos por las relaciones que tengan entre ellos. Texto que contiene enlaces a otros textos, lo que permite un recorrido no secuencial de la información.

Home page/ Home: página inicial o página de entrada al servidor con información de la WWW escrita en lenguaje HTML. Habitualmente, página de ingreso a un sitio web.

Host: servidor. Computadora que aloja los recursos compartidos por una red.

HTML (Hyper Text Markup Language): lenguaje para definir textos y gráficos, ampliamente usado en la WWW para crear páginas de información.

Manual – MAN.SIS.Curso Básico Página 10 de 12

Page 11: Curso basico

Curso BásicoDepartamento de Sistemas

HTTP (Hyper text Transfer Protocol): protocolo de transferencia de hipertexto.

Multimedia: sistemas informáticos que integran audio, video, texto, animación y gráficos.

Navegador: aplicación que permite visualizar documentos html y navegar por Internet. También llamado con la palabra inglesa "browser". Programa de aplicación que proporciona una interfaz gráfica interactiva para buscar, localizar, ver y administrar la información a través de una red.

Página web: archivo en formato html publicado en Internet.

Protocolo: conjunto de normas y estándares que permiten la comunicación y el intercambio de información entre computadoras o redes de computadoras con diferentes tecnologías y sistemas operativos.

Recurso: En informática, los recursos son las aplicaciones, herramientas y dispositivos (periféricos) de una computadora. Las redes no sólo se utilizan para compartir información, también se pueden compartir recursos informáticos entre distintas computadoras.

Servidor: en una red, estación host de datos que proporciona servicios a otras estaciones.

TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol): protocolo que rige todas las comunicaciones entre todas las computadoras de Internet.

Wiki: Una Wiki es un sitio Web donde pueden colaborar varios autores, editar por varios autores, en base a permisos, etc. La principal utilidad de un Wiki es que permite crear y mejorar las páginas de forma instantánea, dando una gran libertad al usuario, y por medio de una interfaz muy simple. Ej: es.wikipedia.org

www: Red Mundial Global (World Wide Web). Sistema de documentos de hipertexto accesibles a través de Internet

Manual – MAN.SIS.Curso Básico Página 11 de 12

Page 12: Curso basico

Curso BásicoDepartamento de Sistemas

Control de cambios

Modificaciones

Fecha Versión Modificaciones realizadas

10/03/2009 01.0 Creación del documento

Revisiones

Realizado por:

Magela Fuzatti Revisado por:

Guadalupe Artigas

Aprobado por:

Fecha: 10/03/2009 Fecha: 11/03/2009 Fecha:

Firma: Firma: Firma:

Manual – MAN.SIS.Curso Básico Página 12 de 12