Curso castoriadis 2

14
Curso: Curso: El imaginario griego en el El imaginario griego en el pensamiento pensamiento de Cornelius Castoriadis de Cornelius Castoriadis Lic. Liliana Ponce Lic. Liliana Ponce

description

Segundo encuentro Curso de Extensión: El imaginario griego en el pensamiento de Castoriadis. Facultad de Filosofía y Letras, UBA. 1er. cuatrimestre 2014.

Transcript of Curso castoriadis 2

Page 1: Curso castoriadis 2

Curso: Curso:

El imaginario griego en el El imaginario griego en el pensamiento pensamiento

de Cornelius Castoriadisde Cornelius Castoriadis

Lic. Liliana PonceLic. Liliana Ponce

Page 2: Curso castoriadis 2

Las creaciones de la Grecia Las creaciones de la Grecia

clásica:clásica: La democracia/ la políticaLa democracia/ la política

La filosofíaLa filosofía

Una interrogación interminable: poner en Una interrogación interminable: poner en cuestióncuestión

la ley la ley (las asambleas)(las asambleas) las representaciones de la tribu las representaciones de la tribu

(Sócrates)(Sócrates)

¿Qué significan?¿Qué significan?

Page 3: Curso castoriadis 2

HomeroHomeroeducador (instructor) de Grecia, educador (instructor) de Grecia,

Platón (Platón (RepúblicaRepública, 607a), 607a)

Texto: Texto:

Lo que hace a GreciaLo que hace a Grecia, Volumen 1 (2004):, Volumen 1 (2004): Seminarios dictados Seminarios dictados entre 1982 y 1983 en la EHESSentre 1982 y 1983 en la EHESS

Fecha de composición de los poemas: 720 Fecha de composición de los poemas: 720 ACAC

Forma de composición: hexámetro dactílico Forma de composición: hexámetro dactílico ((una sílaba larga, dos breves)una sílaba larga, dos breves)

Elementos : fórmulas épicas, temas Elementos : fórmulas épicas, temas constantes, la leyendaconstantes, la leyenda

El mundo de los poemas homéricos: los años El mundo de los poemas homéricos: los años oscuros (siglos XI a IX-VIII AC)oscuros (siglos XI a IX-VIII AC)

Page 4: Curso castoriadis 2

del (los) autor (es) del (los) autor (es) de los lectores y auditoresde los lectores y auditores

Para la formación de los Para la formación de los jóvenesjóvenes Para la formación de los Para la formación de los ciudadanosciudadanos

Los Los poemas poemas homéricoshoméricosfuente de fuente de

significacionessignificacionesimaginariasimaginarias socialessociales

Page 5: Curso castoriadis 2

Elemento central: Elemento central:

la percepción trágica del mundola percepción trágica del mundo

Importancia del texto Importancia del texto homérico: homérico: no es un libro sagradono es un libro sagrado

La Ilíada: La Ilíada: La muerte como límite de la existencia La muerte como límite de la existencia humanahumanaEl héroe trágico: El héroe trágico: aquel que acepta su aquel que acepta su destino (la muerte, la destino (la muerte, la moiramoira))

Page 6: Curso castoriadis 2

Tensión: Tensión:

- - la ley impersonal, el destinola ley impersonal, el destino

- la decisión del héroe- la decisión del héroe

La La moira moira tiene dos tiene dos sentidos: sentidos:

límite de la límite de la existencia humanaexistencia humana

límites al interior de límites al interior de la existencia (la existencia (lo lo contrario es la Hybris, la contrario es la Hybris, la desmesura)desmesura)

El héroeEl héroe (aquel que elige (aquel que elige la muerte por el renombre la muerte por el renombre y la gloria): y la gloria): hay que evitar la muerte hay que evitar la muerte (Aquiles, canto IX)(Aquiles, canto IX) hay que evitar la vida hay que evitar la vida que no es digna de ser que no es digna de ser vivida vivida (Sócrates, Aquiles)(Sócrates, Aquiles)

La La moira moira fija los límites en el orden del mundofija los límites en el orden del mundo(para los hombres y para los dioses)(para los hombres y para los dioses)

Page 7: Curso castoriadis 2

Este es el descubrimiento del sentido Este es el descubrimiento del sentido trágico de la existenciatrágico de la existencia

Page 8: Curso castoriadis 2

La Odisea: La Odisea: Ulises elige la muerteUlises elige la muerte

Elementos centrales en Elementos centrales en La Odisea: La Odisea: La comunidad política como “modo de ser” La comunidad política como “modo de ser” propio del hombrepropio del hombre

El episodio de los Cíclopes (seres El episodio de los Cíclopes (seres monstruosos ) que carecen de Leyes monstruosos ) que carecen de Leyes (instituciones, (instituciones, thémistesthémistes) y de Asambleas ) y de Asambleas deliberativas (deliberativas (ágorai boulèphoroiágorai boulèphoroi))

Características más generales: Características más generales: el carácter a-significativo del “cosmos”el carácter a-significativo del “cosmos”la imparcialidad del pueblo griego frente a los la imparcialidad del pueblo griego frente a los bárbaros bárbaros (el héroe de (el héroe de La IlíadaLa Ilíada es Héctor) es Héctor)

Page 9: Curso castoriadis 2

La La TeogoníaTeogonía de Hesíodo de Hesíodo

En el comienzo, está el caos.En el comienzo, está el caos.

Dos sentidos del Dos sentidos del CaosCaos

Vacío, AbismoVacío, Abismo

Mezcla Mezcla informe informe ((apeironapeiron))

El caos es lo contrario del cosmosEl caos es lo contrario del cosmos

Page 10: Curso castoriadis 2

Dos explicaciones: Dos explicaciones:

el mito (relato figurado)el mito (relato figurado) la filosofía (discurso racional)la filosofía (discurso racional)

Del pasaje del caos al cosmosDel pasaje del caos al cosmos

Una sola significación imaginaria: Una sola significación imaginaria:

la falta de fundamento originario la falta de fundamento originario del mundo natural y del mundo del mundo natural y del mundo

humanohumano

Page 11: Curso castoriadis 2

AnaximandroAnaximandro(siglo VI AC)(siglo VI AC)

((discípulo de Tales, el primer filósofo)discípulo de Tales, el primer filósofo)

Filósofos milesios: la búsqueda del Filósofos milesios: la búsqueda del arkhéarkhé

Tales (el agua), Anaxímenes (el aire) Elementos Tales (el agua), Anaxímenes (el aire) Elementos “naturales”“naturales”

Anaximandro: Anaximandro:

Lo Lo ápeironápeiron ( (το όν)το όν) (lo indeterminado) (en singular) (lo indeterminado) (en singular)

Los entes Los entes (τα όντα)(τα όντα) (lo determinado) (en plural) (lo determinado) (en plural)

La injusticia (La injusticia (hybrishybris) es existir ) es existir (tener una naturaleza (tener una naturaleza particular)particular)

Los seres retornan a lo Los seres retornan a lo ápeiron ápeiron ((dikédiké))

Page 12: Curso castoriadis 2

HeráclitoHeráclito(siglo VI- siglo V AC)(siglo VI- siglo V AC)

El El fuego fuego (metáfora del devenir)(metáfora del devenir)

La guerra La guerra (polemós)(polemós)

El El lógoslógos (pensamiento, cálculo, discurso y palabra)(pensamiento, cálculo, discurso y palabra)

Introduce la Introduce la determinación determinación en el seno de lo en el seno de lo indeterminadoindeterminado

Origen de la Origen de la lógica de la determinaciónlógica de la determinación (identitaria) (identitaria)

Page 13: Curso castoriadis 2

ParménidesParménides

El ser es, el no-ser no esEl ser es, el no-ser no es

Lógica de la determinación Lógica de la determinación

(El ser es un ser determinado)(El ser es un ser determinado)

Légein:Légein: decir, pensar, representar (modos decir, pensar, representar (modos de ser)de ser)

Teukhein:Teukhein: hacer (modos de actuar) hacer (modos de actuar)

Page 14: Curso castoriadis 2

¡Muchas gracias por la atención!¡Muchas gracias por la atención!

8 de mayo de 20148 de mayo de 2014