Derecho Empresarial Parcial (2)

5
Derecho empresarial INDECOPI Cuenta con tres direcciones: Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías: -Las Patentes de Invención -Las Patentes de Modelo de Utilidad. -Diseño Industrial -Secreto Industrial Dirección de Signos Distintivos: -Marcas -Lemas Comerciales -Nombres Comerciales - Denominaciones de Origen Dirección de Derechos de Autor Patente de Invención: -Titulo para ejercer el derecho exclusivo de fabricación, por un periodo (20 años) y territorio determinado. (Puede ser producto o proceso) -La duración se cuenta desde la solicitud. *Inventos no patentables – Atentan contra la moral, salud, orden público y métodos terapéuticos. *Sujetos del Derecho – El inventor (quien lo inventa) y el Titular (quien lo registra) *Transferencia y Licencia – La patente de invención puede ser transferida en su totalidad o brindar una licencia para que un tercero la utilice (se debe inscribir) *Certificado de Protección – Se otorga protección durante un año mientras el invento este en la fase de estudio. *Requisitos : -Novedad no puede haber sido accesible al publico a nivel MUNDIAL. -Nivel inventivo que no sea obvia o evidente. -Aplicación industrial que pueda producirse y ser utilizado. -Presentar explicación clara y completa. Modelo de Utilidad - Forma distinta de utilizar o presentar aplicaciones de un invento patentado. *Plazo: 10 años * Requisitos: Novedad y Ventaja técnica

Transcript of Derecho Empresarial Parcial (2)

Page 1: Derecho Empresarial Parcial (2)

Derecho empresarial

INDECOPICuenta con tres direcciones:

Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías:-Las Patentes de Invención-Las Patentes de Modelo de Utilidad.-Diseño Industrial-Secreto IndustrialDirección de Signos Distintivos:-Marcas -Lemas Comerciales -Nombres Comerciales -Denominaciones de OrigenDirección de Derechos de Autor

Patente de Invención:-Titulo para ejercer el derecho exclusivo de fabricación, por un periodo (20 años) y territorio determinado. (Puede ser producto o proceso)-La duración se cuenta desde la solicitud.*Inventos no patentables – Atentan contra la moral, salud, orden público y métodos terapéuticos.*Sujetos del Derecho – El inventor (quien lo inventa) y el Titular (quien lo registra)*Transferencia y Licencia – La patente de invención puede ser transferida en su totalidad o brindar una licencia para que un tercero la utilice (se debe inscribir)*Certificado de Protección – Se otorga protección durante un año mientras el invento este en la fase de estudio.*Requisitos:-Novedad no puede haber sido accesible al publico a nivel MUNDIAL.-Nivel inventivo que no sea obvia o evidente.-Aplicación industrial que pueda producirse y ser utilizado.-Presentar explicación clara y completa.

Modelo de Utilidad- Forma distinta de utilizar o presentar aplicaciones de un invento patentado.*Plazo: 10 años* Requisitos: Novedad y Ventaja técnica

Diseño Industrial- Es el aspecto ornamental o estético de un artículo, como la forma o la superficie o rasgos en dos dimensiones, como el dibujo, las líneas o el color.*Plazo: 10 años*Requisitos: Novedad

Secreto Industrial-Información cuyo valor comercial efectivo o potencial se encuentra en su naturaleza secreta.-Cualquier persona puede llegar por sus propios medios al secreto y explotarlo libremente.*Plazo: indeterminado

Page 2: Derecho Empresarial Parcial (2)

Dirección de Signos Distintivos

Marca-Signo que sirve para diferenciar en el mercado los productos, puede ser una palabra, combinaciones de palabras, imágenes, figuras, símbolos o incluso formas de envase, bolsas, etc.*Derechos otorgados-Dimensión Negativa – el titular puede prohibir que terceros la registren o usen.-Dimensión Positiva – Titular puede usarla, cederla o conceder la licencia.*Características-Signo perceptible (vista, olfato o auditivo) -Suficientemente distintiva.-Susceptible de representación gráfica -No debe ser engañosa ni ilegal.*Plazo: 10 años (renovable)

*Funciones-F. Distintiva – permite al consumidor distinguir productos y servicios. (Logra posicionamiento)-F. De Indicación del origen empresarial –Informa, el consumidor asocia la marca con la empresa.-F. de Garantía de calidad. – Marca garantiza calidad-F. Publicitaria – Conexión entre marca y producto conservan la clientela-F. Económica – Genera ingresos, logra posicionamiento y clientes la prefieren.

*Clases de MarcasPor su estructura-Marca Denominativa Utiliza palabras (pueden carecer de significado)Puede ser “Sugestiva” (referente al producto) o de “Fantasía” (sin relación al producto)-Marca Gráfica signos visualmente perceptibles (Imágenes o figuras) -Marca Mixta Combinación de anteriores-Marca Tridimensional Que poseen volumen -Marca Olfativa Pelota de tennis, se registró con olor a “jardín recién cortado”.-Marca Auditiva sonido de la corneta de D’Onofrio

Por su Uso-Marca Notoria aquella conocida por los consumidores de la clase de productos a los que se aplica a marca (goza en el derecho marcario de una protección especial).-Marca Renombrada Ha de ser conocida por consumidores pertenecientes a mercados diversos y los productos diferencias deberán ser de calidad. (Goodwill)-Marca defensiva-Marca de Reserva Se mantienen en cartera (uso futuro)

Page 3: Derecho Empresarial Parcial (2)

Lema Comercial-La palabra, frase o leyenda publicitarias que encierran un valor para el empresario, para complementar su fuerza distintiva.-No será registrable el LC que constituya una expresión genérica, descriptiva o que genera un riesgo de confusión.-Debe registrarse asociada a la marca. *Requisitos-Perceptible -Suficientemente distintivo -Susceptible de representación gráfica*Plazo: 10 años (renovable)

Nombre Comercial-Signo que identifique a una -Actividad Económica -Empresa -Establecimiento mercantil.-Se puede tener más de un nombre comercial*Requisito Es declarativo, es decir se adquiere por primer uso en el comercio.*Plazo: 10 años (renovable)

Denominación de Origen-Se aplica a un tipo de producto de calidad y características determinadas (precedencia geográfica, cualidades y propiedades características debido a factores naturales o humanos.-El nombre debe hacer referencia al lugar geográfico o cultura de la población.-Ventaja Diferenciar al producto y facilitar la penetración del producto en nuevos mercados *El titular es el estado

Prohibición absoluta-Formas usuales-impuestas Consiste en formas usuales impuestas por la naturaleza o función-Signos Descriptivos describen-Signos Genericos Producto con el mismo vocablo o término con el que es conocido en el mercado-Usanza del país Una designación común o usual del producto del leguaje corriente de un país (Zapatos – Tabas / Cerveza – Chela)-Color aisladamente considerado-Signos Engañosos Aquellos que, de manera directa o indirecta, proporcionan información falsa o errónea- Reproduzcan, imiten o contengan una denominación de origen protegida para los mismos productos

Prohibición Relativa *Riesgo de confusión Falta de capacidad distintiva del signo. (directa o indirecta)-Directa: Cuando el signos induce al comprador a adquirir un producto o usar un servicio determinado en la creencia de que está comprando o usando otro.-Indirecta: Cuando el signo hace que el consumidor atribuya a dos producto un origen empresarial común.-CriteriosApreciado en conjunto/ Consumidor Promedio/ Naturaleza del producto/ *Riesgo de asociación se sabe que son diferentes pero algo puede relacionarlos.