Desarrollo embioanario

25
Primer Trimestre del desarrollo del embrión Anuel Samira Briggs Rafael Chourio Kimberly

Transcript of Desarrollo embioanario

Page 1: Desarrollo embioanario

Primer Trimestre del desarrollo del embrión

Anuel SamiraBriggs RafaelChourio Kimberly

Page 2: Desarrollo embioanario

Primer Mes

Page 3: Desarrollo embioanario

1ª semana

Cigotocélula resultante de la unión del

gameto masculino con el gameto femenino en la reproducción

sexual.

BlastocistoEs un embrión de

5/6 días de desarrollo que presenta una

estructura compleja formada

aproximadamente por 200 células

MórulaEs una masa de

células que se da como consecuencia de la segmentación

del cigoto, sufre numerosas divisiones

compuesta por 32 células.

Page 4: Desarrollo embioanario

1ª semanaSegmentación 30 horas después de la fecundación Esta ocurre cuando el cigoto se desplaza por las trompas uterinas hacia el

útero. Divisiones mitóticas repetidas del cigoto. El cigoto en primer lugar se divide en dos blastómeros, luego lo hacen en

cuatro blastómeros y así sucesivamente. A partir de la etapa de nueve células, los blastómeros alteran su forma

hasta ser lineales y compactarse. Se forma al final la MÓRULA

Page 5: Desarrollo embioanario

1ª semanaFormación del Blastocisto Después de la entrada de la mórula al útero aparece una cavidad llena de

líquido, denominada cavidad del blastocisto dentro de la mórula. A medida que el líquido aumenta en la cavidad y los blastómeros se

separan en dos partes: Una capa de células externas delgada, trofoblasto. Un grupo de blastomeros centrales, embrioblasto.

Unos 6 días después de la fecundación, el blastocisto se adhiere al epitelio endometrial. Luego se forman dos capas:

una capa externa: sincitiotrofoblasto una capa interna: citotrofoblasto. Al finalizar la primera semana, el blastocisto es implantado

superficialmente.

Page 6: Desarrollo embioanario

2ª semanaImplantación

Día 5: la zona pelúcida degenera. Día 6: blastocisto se adhiere al epitelio endometrial. Día 7: el trofoblasto se diferencia en dos capas. Día 8: sincitiotrofoblasto erosiona los tejidos endometriales y el

blastocisto comienza a incluirse al endometrio. Día 9: aparecen lagunas rellenas de sangre en el sincitiotrofoblasto. Día 10: blastocisto se hunde por debajo del epitelio y un tapón de cierre

rellena el defecto. Día 11: se establece la circulación uteroplacentaria. Día 12: el defecto del epitelio desaparece de forma gradual. Día 13 y 14: se desarrollan vellosidades coriónicas primarias.

Page 7: Desarrollo embioanario

2ª semana

Page 8: Desarrollo embioanario

3ª semanaLínea primitiva

• Engrosamiento del epiblasto en el extremo caudal del disco embrionario.

• Procede de la migración de células epiblásticas• Invaginación de las células epiblásticas• Epiblasto = Ectodermo embrionario• Existe mesodermo entre el ectodermo y endodermo

excepto en la membrana bucofaríngea

Page 9: Desarrollo embioanario

3ª semana

• Formadas por las células mesenquimatosas del nódulo primitivo• Se extiende desde el nódulo primitivo entre en ectodermo

embrionario• La fosita primitiva en el nódulo primitivo se extiende hasta la

prolongación notocordal• La placa notocordal se invagina para originar la notocorda

• Engrosamiento del ectodermo• Fusión de los pliegues neurales• Neurulación

Formación de la notocorda

Formación del tubo neural

Page 10: Desarrollo embioanario

3ª semana

• Aparecen en la pared del saco vitelino• Islotes sanguíneos• Se extienden a otros vasos para formar el aparato cardiovascular• El corazón está representado por pares de tubos cardiacos endocárdicos• Formación del corazón tubular• Derivación de las células endoteliales

Formación de vasos sanguíneos y sangre

Page 11: Desarrollo embioanario

Cuarta SemanaAl inicio, el embrión es casi recto y cuenta con 4 a 12 somitas

Somitas: son estructuras segmen-tadas formadas a ambos lados delTubo neural

Día 24- Son visibles los arcos faríngeos. El corazón bombea sangre

El embrión está ligeramente cerrado debido al plegamiento de la cabeza y de la cola

Page 12: Desarrollo embioanario

Primer arco mandibularSegundo arco hioideo

Día 26-Se pueden visualizar tres pares de arcos faríngeos

El prosencéfalo origina una elevación notable de la cabeza

Page 13: Desarrollo embioanario

Día 26-27 Se pueden reconocer las yemas de las extremidades superiores

Al concluir ésta semana, el neuroporo caudal se suele cerrar

Page 14: Desarrollo embioanario

Segundo Mes

Page 15: Desarrollo embioanario

Quinta SemanaLos cambios del cuerpo son mínimos, pero el crecimiento de la cabeza supera al de otras regiones

Las yemas de la extremidades superiores

Las yemas de las extremidades inferiores

El corazón del embrión empieza a latir

Page 16: Desarrollo embioanario

Sexta SemanaLos primordios de los dedos, denominados rayos digitales comienzan a desarrollarse

Movimientos espontáneos como la torsión del tronco y extremidades

1-Ojo2-Oído3-Boca4-Contorno de las costillas5-Vena umbilical6-Arterias umbilicales7-Asas intestinales8-Tobillo derecho9-Rodilla derecha

Page 17: Desarrollo embioanario

Séptima SemanaLas extremidades sufren modificaciones considerables

La comunicación entre el intestino primitivo y el saco vitelino se reduce

Osificación de los huesos

Page 18: Desarrollo embioanario

Octava Semana

Dedos separados

Movimientos intencionados de las extremidades

Características humanas definidas

El cuerpo se está alargando y pueden reconocerse lo que serán brazos y piernas

Page 19: Desarrollo embioanario

3er Mes

Page 20: Desarrollo embioanario

9ª Semana

• Principales características externas:

• Ojos cerrándose, o cerrados.• Todavía no se distinguen los genitales externos como masculinos

o femeninos. • Intestinos en la parte proximal del cordón umbilical.

Implantación baja de las orejas.• La cabeza del feto representa casi la mitad de la longitud del vértex a coxis.

Page 21: Desarrollo embioanario

9ª Semana

Page 22: Desarrollo embioanario

10 y 11 Semana

• Empieza el desarrollo inicial de las uñas de los dedos de las manos.

• Las articulaciones del feto se definen con mas rapidez.• Se desarrollan los intestinos en el abdomen.• El desarrollo del pelo y las uñas se produce con más rapidez. • En el cordón umbilical empieza a circular sangre.

• Al final del 11ava semana, el feto está totalmente formado.

Page 23: Desarrollo embioanario

11 Semana

Page 24: Desarrollo embioanario

12 Semana

• Se distingue el sexo.• El cuello está totalmente definido• El feto empieza a desarrollar los reflejos.

Page 25: Desarrollo embioanario

PREGUNTAS• ¿Qué son somitas?

• Haga un resumen de lo que ocurre en los tres primeros meses del embrión

• Mencione 3 características externas del embrión en la 9na semana