DESCRIPCIÓN: AUDIENCIA – A QUIEN ESTÁ DIRIGIDO · Profesional en el manejo de software AutoCAD...

6
El curso está enfocado a la comprensión y el manejo de información topográfica obtenida en campo al brindar los conocimientos y herramientas tecnológicas necesarias para el desarrollo de Modelos Digitales de Terreno a partir de datos de mediciones con equipos topográficos mediante el uso de software de última tecnología con la finalidad del desarrollo de controles de obra de movimiento de tierras, sentar las bases para el desarrollo de proyectos posteriores y el desarrollo de información para la ejecución de trabajos de campo. El Curso de Modelado Digital de Terreno está dirigido a Ingenieros Civiles y Arquitectos que deseen elaborar sus proyectos partiendo de modelos digitales, ingenieros civiles que deseen llevar a cabo el control de obras o supervisión de trabajos topográficos, Topógrafos o Técnicos en Construcción Civil en busca de nuevas tecnologías para la optimización de tiempos y y métodos de manejo de la información, Estudiantes de Ingeniería Civil, Estudiantes de Arquitectura, Estudiantes de Construcción Civil y Profesionales afines con miras a incorporar esta herramienta a sus métodos de trabajo. DESCRIPCIÓN: AUDIENCIA – A QUIEN ESTÁ DIRIGIDO: Inicia: 10 Noviembre 2016 / Duración: 4 semanas. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

Transcript of DESCRIPCIÓN: AUDIENCIA – A QUIEN ESTÁ DIRIGIDO · Profesional en el manejo de software AutoCAD...

El curso está enfocado a la comprensión y el manejo de información topográfica obtenida en campo al brindar los conocimientos y herramientas tecnológicas necesarias para el desarrollo de Modelos Digitales de Terreno a partir de datos de mediciones con equipos topográficos mediante el uso de software de última tecnología con la finalidad del desarrollo de controles de obra de movimiento de tierras, sentar las bases para el desarrollo de proyectos posteriores y el desarrollo de información para la ejecución de trabajos de campo.

El Curso de Modelado Digital de Terreno está dirigido a Ingenieros Civiles y Arquitectos que deseen elaborar sus proyectos partiendo de modelos digitales, ingenieros civiles que deseen llevar a cabo el control de obras o supervisión de trabajos topográficos, Topógrafos o Técnicos en Construcción Civil en busca de nuevas tecnologías para la optimización de tiempos y y métodos de manejo de la información, Estudiantes de Ingeniería Civil, Estudiantes de Arquitectura, Estudiantes de Construcción Civil y Profesionales afines con miras a incorporar esta herramienta a sus métodos de trabajo.

DESCRIPCIÓN:

AUDIENCIA – A QUIEN ESTÁ DIRIGIDO:

Inicia: 10 Noviembre 2016 / Duración: 4 semanas.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA Y CONCEPTOS BÁSICOS DE TRABAJO

• Introducción al entorno de Programas CAD y Civil 3D.

• Introducción a las herramientas dinámicas de Civil 3D.

• Configuración de sistema de trabajo y Georeferenciación.

• Configuración de unidades de trabajo y abreviaciones.

• Configuración de plantillas de trabajo.

PUNTOS

• Definición de punto

• Formatos de lectura de archivo y estructura de datos.

• Inserción de puntos desde archivo.

• Grupos de puntos.

• Creación de grupos de puntos e inclusión de datos.

• Modificación de estilo de etiqueta.

• Modificación de estilo del marcador.

• Elaboración de Tablas de Coordenadas

CONTENIDO PROGRAMÁTICO:

SUPERFICIES• Creación y configuración básica.• Definición de superficie por grupo de

puntos.• Definición de superficie por contornos.• Modificación de las propiedades de las

superficies.• Definición de intervalos y suavizado de

curvas.• Manejo de las opciones de Display.• Definición de superficie por puntos.• Definición de superficie por puntos

exportados (Puntos de Autocad).• Modificación de superficie por Breakline.• Empleo de Boundaries.• Etiquetado de curvas de nivel.

TERRAZAS• Definición de Terrazas • Manejo de la barra Grading Creation

Tools • Configuración de parámetros básicos.• Creación de una Feature Line.• Identificación y configuración de

parámetros de una Feature Line.• Computo de volumen por comparación

de superficie.

CONTENIDO PROGRAMÁTICO:

LOGISTICA:

Detalles del Curso.• Clases Online (Plataforma GotoWebinar).• Chats en vivo, asistencia a los participantes durante todo el Curso. Se tendrán

foros de discusión semanales dentro del Aula Virtual para aclarar sus dudas directamente con el profesor.

• Vídeos de clases teóricas y prácticas. Los videos pregrabados se podrán visualizar dentro del Aula Virtual a la cual tendrá acceso las 24 horas del día.

• Ejemplos detallados de modelado, análisis y diseño estructural mediante el uso de software de última generación.

• Aplicación de teorías y conceptos mediante ejemplos detallados explicados paso a paso y con asistencia virtual de profesores a tiempo completo.

• El material de apoyo del curso (presentaciones, ejemplos demostrativos y documentos digitales complementarios) se podrá descargar directamente desde el Aula Virtual.

• Al inicio del Curso se entregará un Cronograma de Actividades con fechas y contenido detallado de cada semana.

LOGISTICA:

Credenciales.El Diploma es otorgado por la Ilustre Universidad de Carabobo a través de la Fundación PRODEFAIN-UC conjuntamente con la División de Adiestramiento del Grupo SISMICA.

Preguntas Frecuentes (FAQ):• ¿Cómo me será enviada la factura del curso?: La factura será enviada por

correo electrónico. En caso de requerir la factura original, esta será enviada a la dirección que suministre el participante con un recargo adicional.

• ¿Cómo me será enviado el Certificado del curso?: Se le entregará a cada participante un Certificado digital por la participación en el curso. En caso de requerir el Certificado en físico, el mismo le será enviado con un recargo adicional a la dirección que suministre el participante.

• ¿Podré visualizar las clases en vivo en caso de no poder asistir a alguna de ellas?: Todas las clases en vivo son grabadas, por lo tanto, en caso de no poder ingresar a alguna de ellas, se le facilitará el acceso al sistema para visualizarla.

MAYOR INFORMACIÓN: Telf. +58-414-5976705capacitacion@sismica.com.ve.www.sismicaadiestramiento.com.ve

Sismica Adiestramiento @Sismica_Adiest

Sismica Adiestramiento

INSTRUCTOR:

Prof. Alcibiades Ely Blanco PardoIngeniero Civil egresado de la Universidad de Carabobo (UC). Profesional en el manejo de software AutoCAD Civil 3D, dedicado principalmente a la vialidad y urbanismos, con destreza en el empleo de equipos topográficos y manejo de información.Gerente de proyectos en INGETOP C.A., empresa dedicada al estudio de tránsito e impacto vial, topografía y obras civiles.