Detalle silabo uss

8
DETALLE SILABO Escuela ESCUELA INGENIERÍA MECÁNICA ELECTRICA Curso PROCESOS DE MANUFACTURA Semestr e 201202 Ciclo 4 Credito s 4 H. Teorica 3 H. Practic a 2 Docente SALAZAR TANTALEAN JUAN ROBERTO FUNDAMENTACIÓN En el curso Procesos de Manufactura se pone énfasis al análisis, diseño y desarrollo de sistemas de producción tanto convencionales como automatizados, a los equipos que intervienen directamente en la manufactura de los materiales, para obtener una pieza mecánica compleja y de calidad. La asignatura de Procesos de Manufactura se desarrollara en el campo del proceso productivo dando énfasis a los procesos industriales en función del desarrollo de la región. En este curso se propone conocer los fundamentos teóricos y principios básicos de los procesos de manufactura convencional y avanzada, la maquinaria industrial de Control Numérico utilizada, su aplicación y desarrollo para fabricación de maquinaria y equipos para la industria moderna. También es importante analizar el Estudio del Trabajo como un servicio de la administración basado en técnicas, en particular, el estudio de métodos y la medición del trabajo, que se utilizan y que conducen a la investigación sistemática de todos los recursos y factores que afectan la producción, eficiencia y la economía de la empresa moderna. COMPETENCIAS 3.1 DOMINIO ACTITUDINAL - Reconoce los diferentes procesos de manufactura moderna y su análisis para el diseño y

Transcript of Detalle silabo uss

Page 1: Detalle silabo uss

DETALLE SILABO

Escuela ESCUELA INGENIERÍA MECÁNICA ELECTRICA

Curso PROCESOS DE MANUFACTURA

Semestre 201202

Ciclo 4

Creditos 4

H. Teorica 3

H. Practica 2

Docente SALAZAR TANTALEAN JUAN ROBERTO

FUNDAMENTACIÓNEn el curso Procesos de Manufactura se pone énfasis al análisis, diseño y desarrollo de sistemas de producción tanto convencionales como automatizados, a los equipos que intervienen directamente en la manufactura de los materiales, para obtener una pieza mecánica compleja y de calidad. La asignatura de Procesos de Manufactura se desarrollara en el campo del proceso productivo dando énfasis a los procesos industriales en función del desarrollo de la región. En este curso se propone conocer los fundamentos teóricos y principios básicos de los procesos de manufactura convencional y avanzada, la maquinaria industrial de Control Numérico utilizada, su aplicación y desarrollo para fabricación de maquinaria y equipos para la industria moderna. También es importante analizar el Estudio del Trabajo como un servicio de la administración basado en técnicas, en particular, el estudio de métodos y la medición del trabajo, que se utilizan y que conducen a la investigación sistemática de todos los recursos y factores que afectan la producción, eficiencia y la economía de la empresa moderna. COMPETENCIAS3.1 DOMINIO ACTITUDINAL - Reconoce los diferentes procesos de manufactura moderna y su análisis para el diseño y desarrollo de un equipo o producto a partir del material adecuado. - Analiza las capacidades técnicas y limitaciones de la empresa industrial de la Región. - Usa datos técnicos y hace cálculos teóricos para su uso específico de las diferentes partes del proceso de manufactura de un producto. - Reconoce la importancia de la manufactura moderna CNC como instrumento para el desarrollo de la región y de un país; dándole a la empresa mejor competencia y rentabilidad. 3.2 DOMINIO DE CAPACIDADES - Aplica diversos procesos de manufactura convencionales y ejecuta operaciones básicas con los mismos. - Aplica los diferentes y nuevos procesos de manufactura moderna tanto convencionales como con CNC. - Diseña un proceso de manufactura moderna flexible para la fabricación de partes de un equipo o maquinaria. - Aplica todos los procesos de manufactura por unión y transformación de los materiales industriales. - Conoce los parámetros y los datos técnicos para programar las diferentes máquinas herramientas CNC de producción. 3.3 DOMINIO CONCEPTUAL - Describe y analiza los principios fundamentales de las máquinas - herramientas para transformación de los materiales industriales. - Explica y analiza los procesos de manufactura con arranque y sin arranque de material. - Explica y gráfica el recorrido de material en el proceso productivo, considerando el tiempo en la producción. PROGRAMACIÓN ACADÉMICAUNIDAD 01TITULO

Page 2: Detalle silabo uss

MAQUINADO DE METALESCAPACIDADESa) Aplica procesos de manufactura convencionales y analiza las capacidades técnicas y limitaciones de la empresa industrial de la Región.b) Evalúa las capacidades tecnológicas de una empresa manufacturera moderna.c) Conoce los parámetros y los datos técnicos para realizar procesos de manufactura.d) Selecciona y hace uso de catálogos y tablas técnicas para optimizar los procesos. e) Aplica los nuevos procesos de manufactura a CNC y analiza las capacidades técnicas y limitaciones de la empresa industrial de la Región.f) Selecciona y hace uso de catálogos y tablas técnicas de los fabricantes de herramientas para las máquinas modernas a CNC.ACTITUDESa) Respeta a los demás y es tolerante frente a la diferencia de procedimientos para resolver un mismo problema, es solidario y responsable frente a la tarea común.b) En trabajos de grupo muestra espíritu de colaboración con sus compañeros que no comprenden algún conceptoc) Reconoce la importancia de la Tecnología Mecánica CNC como instrumento para el desarrollo de la región y de un país. d) Muestra curiosidad e interés por investigar temas relacionados con la industria y de trabajo humano.e) Capacitar para seleccionar procedimientos de maquinado CONTENIDOS DE CLASESSemanas 01- Antecedentes de los procesos de manufactura - Definición de Manufactura – Conceptos básicos- Evolución de los sistemas de manufactura – Procesos de manufactura convencionales – modernos – Diseño de procesos de manufactura- Herramientas de corte de los metales - fundamentos – selección - Nomenclatura de las herramientas de corte – - Fuerza y potencia de corte – Vida útil de las Herramientas de corteSemanas 02- Fluidos cortantes - Lubricantes y lubricación- Requisitos de los lubricantes – propiedades- Selección de lubricantes- Tipos de lubricantes- Instalación, cimentación y alineación de maquinaria - Factores que se deben considerar para cimentar las maquinas- VibracionesSemanas 03- Tipos de máquinas herramientas – Clasificación de las maquinas herramientas – Criterios del desempeño de las maquinas herramientas – Principios de Trabajo – Diferencias entre las Maquinas herramientas - cinemática de las máquinas herramientas - Normas de seguridad en la operación de máquinas herramientas Sierras para corte de metales - clasificación- Falla de las hojas de sierra- Velocidad de corte- Sierras circulares- Sierras de disco de acero de fricción

Page 3: Detalle silabo uss

- Sierras de disco abrasivo- Sierras de banda Semanas 04

- El torno mecánico – tipos de tornos – Parámetros de torneado – operaciones de torneado consideraciones generales – Fuerzas que actúan sobre la herramienta de corte del torno Herramientas de torneado

- Mecanismos para movimientos principales en el torno - Mecanismos de inversión- Transmisiones de las maquinas herramientas- Resistencia al desgaste de las guías- Correderas y guías - Cinemática de las transmisiones de las maquinas herramienta (- Tendencias modernas en las maquinas herramienta- Dispositivos de seguridad - Cálculos de Taller aplicados al torneadoSemanas 05- Cepillos y ranuradoras- Tipos de cepillos- Partes principales de un cepillo- Funcionamiento de una maquina cepilladora- Operaciones que realiza un cepillo- Velocidad de corte, avance y profundidad de corte- Herramientas para cepillar- Precauciones de seguridad en cepillos- Especificaciones de una ranuradora- Cálculos de Taller aplicados al cepilladoSemanas 06

- Taladradora – tipos – - Herramientas para taladrar- Especificaciones de las brocas - Partes principales- Broca helicoidal- Cálculos de taller aplicados al proceso de taladrado

- La fresadora – tipos de fresadoras – fresadora universal - parámetros – operaciones – consideraciones generales- Cálculos de taller aplicados al proceso de fresadoSemanas 07- Rectificado y rectificadoras- Abrasivos- Fabricación de las ruedas para rectificados- Aglutinantes y procesos de aglutinado- Selección de las ruedas para rectificar- Formas y tamaños de las ruedas- Procesos de acabado de superficies- Tratamiento superficial de los metalesSemanas 08

Page 4: Detalle silabo uss

- Automatización en la manufactura – líneas de producción.- Automatización programable. Control Numérico- Proceso de planeación asistido por computadora- Sistemas flexibles de manufacturaSemanas 09EXAMEN PARCIALACTIVIDADES- Diseño y ejecución de un proyecto que contemple la aplicación de distintos procesos de manufactura con máquinas convencionales- Exposiciones grupales- Visitas a Talleres de la Zona- Visita a Laboratorio de CNC – UCV - TrujilloUNIDAD 02PROCESOS DE SOLDADURA - CONSIDERACIONES ECONÓMICAS EN EL MAQUINADO. ENSAMBLE MECÁNICO Y CONTROL DE CALIDAD CAPACIDADES- Determina diferentes procesos de soldadura existentes y las aplicaciones de cada uno de ello- Describe el proceso de unión, su aplicación en la industrial características, equipos requeridos en una línea de producción y diferentes pruebas y ensayos que se aplican en una soldadura- Determina y evalúa los costos en los procesos de manufactura, aplicando sus conocimientos en casos reales dentro de la industria en la región - Capacidad de aplicar técnicas para establecer un estándar de tiempo permisible para realizar una tarea determinada. - Capacidad de proponer mejora en métodos de trabajo ACTITUDES- Reconoce la importancia de los distintos procesos de soldadura su aplicación correcta en el desarrollo de la región - Reconoce la importancia de mejorar los métodos de trabajo y su aplicación en el desarrollo de la región - Respeta, reflexiona y critica las ideas producidas y analizadas en los trabajos de grupo.- Valora y reconoce la utilidad de los conocimientos teóricos y de experimentación en el desarrollo tecnológico y científico para realizar proyectos de diseño y perfeccionamiento.CONTENIDOS DE CLASESSemanas 10- Soldadura- Definición – Procedimientos- Clasificación de los procesos de soldadura según DIN 1910- Clasificación de los procesos de soldadura según A.W.S.- Clases y Características de las máquinas de soldar- Reglas fundamentales de seguridad- Soldadura ordinaria o de aleación- Soldadura por fusión- Soldadura por gas- Soldadura por arco- Soldadura por arco con electrodo recubierto- Soldadura por arco con protección gaseosa

Page 5: Detalle silabo uss

- Soldadura por arco con fundente en polvo- Soldadura aluminotérmicaSemanas 11- Clases y Características de las máquinas de soldar- Defectos en los procesos de soldadura- Ensayos y pruebas de laboratorio- Soldadura Mig – Mag - Tig- Soldadura Oxiacetilica- Soldadura por plasma- Soldadura por ultrasonido- Soldadura bajo aguaSemanas 12COSTOS DE PRODUCCION- Elementos del costo de producción- La empresa industrial- Clasificación de los costos industriales- Elementos determinantes del costo industrial- Materiales de producción- Costos directos e indirectos- Materia prima, insumos, impuestos- Utilidad, precio de ventaSemanas 13CONTROL DE CALIDAD

- Control de calidad. Definición de calidad del producto. Capacidad de procesos. Tolerancias estadísticas. Control estadístico de los procesos.Semanas 14ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOSEstudio del trabajo- Registro de actividades, símbolos- Clasificación, resultado, diagrama de recorridosSemanas 15MEJORA DE LOS MÉTODOS DE TRABAJO- Movimientos y tiempos de producción- Diagrama mano derecha mano izquierda- Manipulación de materialesSemanas 16EVALUACION FINALSemanas 17EXAMEN DE SUBSANACIONACTIVIDADES- Desarrollo y diseño de un plan de mejora de métodos dentro de un proceso productivo.- Exposiciones, intervenciones orales- Visitas guiadas a talleres/ industrias de la Zona - Practica en Laboratorio de Mecanizado UCV –TrujilloMETODOLOGIA_DE_ENSEÑANZA• Exposición del docente y participación oral de los alumnos en el desarrollo de temas. • Resolución de ejercicios guiados por el docente.

Page 6: Detalle silabo uss

MEDIOS_Y_MATERIALES• Pizarra, plumones • Equipo de cómputo con software especializado • Proyector multimedia • Proyector de transparencias • Resumen de temas entregados por el profesor vía Web • Hojas de trabajo de ejercicios de programación • Textos guías EVALUACION_DEL_APRENDIZAJEP1= (SUMA DE TRABAJOS + Exposición + Avance de proyecto +Examen Parcial(2))/(4+Número de trabajos) SEGUNDA UNIDAD P2= (SUMA DE TRABAJOS + Exposición + Evaluación de proyecto +Examen Parcial(2))/(4+Número de trabajos) PROMEDIO FINAL PF = (P1+P2)/2 La asistencia es obligatoria, 30% de inasistencia inhabilita al alumno. BIBLIOGRAFIA• Kenji Miyamoto, Yoshinori Takada Yutaka Shimamoto NC MACHINE TOOLS Numerically Controlled Series Machine Tool Overseas Vocational Training Association Chiba, Japan • Kenji Miyamoto, Yoshinori Takada Yutaka Shimamoto NC LATHE Numerically Controlled Series Machine Tool Overseas Vocational Training Association Chiba, Japan • Kenji Miyamoto, Yoshinori Takada Yutaka Shimamoto MACHINING CENTERS Numerically Controlled Series Machine Tool Overseas Vocational Training Association Chiba, Japan • Mikell P. Groover FUNDAMENTOS DE MANUFACTURA MODERNA Materiales, Procesos y Sistemas Prentice Hall Hispanoamericana, S.A. México 1997 ISBN: 968-880-846-6 670/G83/E1 , 670/G83/E2 • Meyer, Fred E. Pearson ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS PARA LA MANUFACTURA AGIL Educación de México 690.54/M48 BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA 1. Manual Practico " EL MECANIZADO MODERNO" de Sandvik Coromant. 2. Manual de Maquinas Herramientas, GTZ. 3. Programación y Operación de Torno CNC, SENATI 4. Programación y Operación de Fresadora CNC, SENATI 5. Barnes Ralph M. “ESTUDIO DE MOVIMIENTOS Y TIEMPOS” Ediciones Aguilar 6. Maynard H. B. “Manual de Ingeniería de la Producción Industrial” Mc Graw Hill; 1956 DIRECCIONES_ELECTRONICAS• Consulta técnica sobre herramientas de corte http://www.coromant.sandvik.com • Consulta técnica sobre maquinas herramienta http://www.mazak.com • Consulta técnica sobre software CAD-CAM http://www.mastercam.com