DEUDA EXTERNA

16
L L a deuda externa se ha convertido en un grave a deuda externa se ha convertido en un grave obstáculo para el desarrollo humano de los países más obstáculo para el desarrollo humano de los países más pobres del mundo, que deben utilizar sus escasos pobres del mundo, que deben utilizar sus escasos recursos para devolver los préstamos, en lugar de recursos para devolver los préstamos, en lugar de invertir en el bienestar de su población. La invertir en el bienestar de su población. La desigualdad entre el Norte y el Sur cada día se hace desigualdad entre el Norte y el Sur cada día se hace más escandalosa. La gravedad de la crisis actual, más escandalosa. La gravedad de la crisis actual, generada por la deuda externa. generada por la deuda externa. Deuda Externa Deuda Externa ¿Deuda Eterna? ¿Deuda Eterna?

description

En esta presentación se tendrán en cuenta los conceptos fundamentales sobre Deuda Externa

Transcript of DEUDA EXTERNA

Page 1: DEUDA EXTERNA

LLa deuda externa se ha convertido en un grave obstáculo para a deuda externa se ha convertido en un grave obstáculo para

el desarrollo humano de los países más pobres del mundo, que el desarrollo humano de los países más pobres del mundo, que

deben utilizar sus escasos recursos para devolver los deben utilizar sus escasos recursos para devolver los

préstamos, en lugar de invertir en el bienestar de su población. préstamos, en lugar de invertir en el bienestar de su población.

La desigualdad entre el Norte y el Sur cada día se hace más La desigualdad entre el Norte y el Sur cada día se hace más

escandalosa. La gravedad de la crisis actual, generada por la escandalosa. La gravedad de la crisis actual, generada por la

deuda externa.deuda externa.

Deuda ExternaDeuda Externa ¿Deuda Eterna? ¿Deuda Eterna? Deuda ExternaDeuda Externa ¿Deuda Eterna? ¿Deuda Eterna?

Page 2: DEUDA EXTERNA

CComienza cuando la omienza cuando la economía de Estaeconomía de Estadosdos Uni Unidosdos entra en números entra en números

rojos. rojos. Debido aDebido al déficit público l déficit público yy los desembolsos ocasionados por la los desembolsos ocasionados por la

guerra de guerra de VietnamVietnam..

Los PVD – Países en Vías de Desarrollo-, mantienen unLos PVD – Países en Vías de Desarrollo-, mantienen un

crecimiento estable.crecimiento estable.

Los eurodólares llegan fácilmente y a bajo interés, PERO... FLOTANTELos eurodólares llegan fácilmente y a bajo interés, PERO... FLOTANTE

AñosAños 1960 1960 -- 1972 1972 EL MODELO DE ACUMULACIÓN DE LA POSGUERRA EL MODELO DE ACUMULACIÓN DE LA POSGUERRA TOCA SU FINTOCA SU FIN

AñosAños 1960 1960 -- 1972 1972 EL MODELO DE ACUMULACIÓN DE LA POSGUERRA EL MODELO DE ACUMULACIÓN DE LA POSGUERRA TOCA SU FINTOCA SU FIN

Page 3: DEUDA EXTERNA
Page 4: DEUDA EXTERNA

Año 1973 Año 1973 PRIMERA CRISIS DEL PETROLEOPRIMERA CRISIS DEL PETROLEO

Los Los países árabes países árabes como consecuencia de la creación de como consecuencia de la creación de la OPEPla OPEP - -

OOrganización de Países Exportadores de Petróleo-, tienen grandes rganización de Países Exportadores de Petróleo-, tienen grandes

superávits que canalizan hacia los bancos comerciales del primer superávits que canalizan hacia los bancos comerciales del primer

mundo -los llamados mundo -los llamados PPetrodólaresetrodólares-. -.

Page 5: DEUDA EXTERNA

LAS ECONOMÍAS OCCIDENTALES REALIZAN LAS ECONOMÍAS OCCIDENTALES REALIZAN POLÍTICAS DE "AJUSTE" POLÍTICAS DE "AJUSTE"

Y consiguenY consiguen unun gasto público cada vez menor. Sin embargo, los gasto público cada vez menor. Sin embargo, los Países Países

en vía de Desarrollo (en vía de Desarrollo (PVDPVD)) no pueden realizar este tipo de política no pueden realizar este tipo de política,,

para mantener su crecimiento necesitan financiación externa; la cual para mantener su crecimiento necesitan financiación externa; la cual

sigue llegando fácilmente debido a la gran cantidad de dólares que hay sigue llegando fácilmente debido a la gran cantidad de dólares que hay

en circulación -en circulación -euro + petrodólareseuro + petrodólares--

Page 6: DEUDA EXTERNA
Page 7: DEUDA EXTERNA

LA BANCA PRIVADA SIGUE PRESTANDO "A LO LOCOLA BANCA PRIVADA SIGUE PRESTANDO "A LO LOCO””

Pero éstos, son ahora a alto interés: se empieza a entrar así en Pero éstos, son ahora a alto interés: se empieza a entrar así en

una dinámica de endeudamiento insostenible suna dinámica de endeudamiento insostenible sin medir los in medir los

riesgos, entre otras cosas porque riesgos, entre otras cosas porque los estados se hacen cargo los estados se hacen cargo

de devolver los préstamos si las empresas privadasde devolver los préstamos si las empresas privadas que los que los

recibenreciben no pudieran hacerle frente. Se da pues una no pudieran hacerle frente. Se da pues una

nacionalización de la deudanacionalización de la deuda..

Page 8: DEUDA EXTERNA
Page 9: DEUDA EXTERNA

Año 1982Año 1982ESTALLIDO DE LA DEUDA ESTALLIDO DE LA DEUDA

Puede quebrar el sistema financieroPuede quebrar el sistema financiero: no se puede cobrar la deuda, y : no se puede cobrar la deuda, y

en algunos casosen algunos casos,, ni los intereses, de los PVD. ni los intereses, de los PVD.

Page 10: DEUDA EXTERNA

Año 1990Año 1990

LA BANCA PRIVADA Y LOS GOBIERNOS ACREEDORES LA BANCA PRIVADA Y LOS GOBIERNOS ACREEDORES LOGRAN SALVARSE DEL HUNDIMIENTO que podría LOGRAN SALVARSE DEL HUNDIMIENTO que podría

ocasionar el impago de la Deuda Externa. ocasionar el impago de la Deuda Externa. Se niegan a la condonación, porque con ella se tiene la Se niegan a la condonación, porque con ella se tiene la

“sartén” del futuro de los PVD.“sartén” del futuro de los PVD.

Page 11: DEUDA EXTERNA

LOS PVD SIGUEN NECESITANDO UN PRÉSTAMOLOS PVD SIGUEN NECESITANDO UN PRÉSTAMO

PPara que no quiebre definitivamente su economía y para pagar intereses ara que no quiebre definitivamente su economía y para pagar intereses

de préstamos anterioresde préstamos anteriores,, dan los préstamos contados, y sólo a dan los préstamos contados, y sólo a aquellos aquellos

países que sepaíses que se “ “portan bien” aplicando los portan bien” aplicando los PAE.PAE.

Page 12: DEUDA EXTERNA

¿Quiénes son el¿Quiénes son el

BBanco anco MMundial undial y ely el

FFondo ondo MMonetario onetario

IInternacional?nternacional?

Page 13: DEUDA EXTERNA

El Banco Mundial es una de las principales fuentes de asistencia para el El Banco Mundial es una de las principales fuentes de asistencia para el

desarrollo del mundo. Su meta principal es ayudar a las desarrollo del mundo. Su meta principal es ayudar a las

personas y países más pobrepersonas y países más pobre

ELEL FFONDO ONDO MMONETARIO ONETARIO IINTERNACIONAL NTERNACIONAL ES ES UN ORGANISMO PRESTADOR DE DINERO, PERO UN ORGANISMO PRESTADOR DE DINERO, PERO

CONSIDERACONSIDERA QUE QUE LOSLOS PAÍSES PAÍSES QUEQUE RECIBEN RECIBEN ESESA A MASA MASA DE DDE DIVISASIVISAS NO PUEDENO PUEDENN UTILIZAUTILIZARLRLA EN FORMA A EN FORMA

TOTALMENTETOTALMENTE LIBRE, EMPLEAN S LIBRE, EMPLEAN SU U INFLUENCIA INFLUENCIA PARA PARA FORZARLOSFORZARLOS A A APLICAR APLICAR PLANES DE AJUSTEPLANES DE AJUSTE

ESTRUCTURAL ESTRUCTURAL (PAE)(PAE) YY POLÍTICAS POLÍTICAS ESTABILIZADORASESTABILIZADORAS DIRIGIDASDIRIGIDAS ÚNICAMENTEÚNICAMENTE ALAL NIVEL MACROECONÓMICO, NIVEL MACROECONÓMICO,

DE DE ESTA ESTA MANERAMANERA T TIENEIENE LA POSIBILIDAD DE LA POSIBILIDAD DE RECUPERAR LO PRESTADORECUPERAR LO PRESTADO..

Page 14: DEUDA EXTERNA

Abrir lo más que se pueda la economía nacionalAbrir lo más que se pueda la economía nacional

Se debe facilitar la llegada de capitales para producir o para invertir en finanzas.

Desaparición de los controles sobre los precios.

Se tiene que destrabar las restricciones a las importaciones de productos extranjeros para aumentar el

crecimiento económico del país dando origen a una economía más productiva y eficaz, abierta a las

leyes del mercado.

Reducir lo más que se pueda el papel del EstadoReducir lo más que se pueda el papel del Estado 

Reducción del gasto social, como salud y educación.

Privatización de las empresas públicas, es decir venta de los bienes del Estado como empresas de gas,

electricidad o teléfonos.

Descentralización de funciones, es decir la transferencia de servicios que presta el Estado, como la

educación, que pasa de mano del Estado Nacional a Estados Provinciales

Page 15: DEUDA EXTERNA

POLÍTICA ECONÓMICA DEL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL Y EL BANCO MUNDIAL CONSECUENCIASCONSECUENCIAS CONSECUENCIASCONSECUENCIAS

En 1990 Argentina, México y Brasil, presentaba con mayor o

menor gravedad algunos problemas

En 1990 Argentina, México y Brasil, presentaba con mayor o

menor gravedad algunos problemas

Atraso tecnológico de

su industria

Atraso tecnológico de

su industria

Una moneda que cada vez valía menos en

comparación con otras monedas del

mundo, lo que obligaba a reiteradas devaluaciones

Una moneda que cada vez valía menos en

comparación con otras monedas del

mundo, lo que obligaba a reiteradas devaluaciones

Un incremento progresivo de

la pobreza

Un incremento progresivo de

la pobreza

Un crecimiento desmesurado de los precios de la mayoría de los bienes y servicios, proceso llamado inflación

Un crecimiento desmesurado de los precios de la mayoría de los bienes y servicios, proceso llamado inflación

Un crecimiento incesante de la desocupación

Un crecimiento incesante de la desocupación

Atraso en la calificación de

su mano de obra

Atraso en la calificación de

su mano de obra

Page 16: DEUDA EXTERNA

Hoy estos países se encuentran Hoy estos países se encuentran fuertemente endeudados con el fuertemente endeudados con el

FMI y otros bancos FMI y otros bancos internacionales.internacionales.

Este compromiso se llamEste compromiso se llamaa DEUDA EXTERNADEUDA EXTERNA

EEste conjunto de países no contaban con los recursos financierosste conjunto de países no contaban con los recursos financieros

suficientessuficientes parapara afrontar la resolución de estos problemas .afrontar la resolución de estos problemas .

Sus gobernantes solicitaron préstamos a los organismos internacionales,Sus gobernantes solicitaron préstamos a los organismos internacionales, al al FMIFMI y y BMBM, , aceptando sus Ajustes Estructurales.aceptando sus Ajustes Estructurales.

Argentina puede resolver el problema de la depreciación de su moneda yArgentina puede resolver el problema de la depreciación de su moneda y

de la inflaciónde la inflación..