Diario La Hora 05-03-2014

36
GUATEMALA, MIÉRCOLES 5 DE MARZO DE 2014 | ÉPOCA IV | NO. 31,461 | PRECIO Q2.00 Chacón dio su veredicto y nos saca del interdicto; no somos Estado fallido; apenas un poco jodido Piden transparentar compras: Pérez anuncia nuevos contratos abiertos Capturado por quinta ocasión PÁG. 35 Foro Guatemala recomendó hoy al presidente Otto Pérez fortalecer los mecanismos de transparencia en compras Fundesa resalta que la cartera pone más interés en pactos colectivos Según la entidad, los pobres resultados de graduandos en pruebas reflejan que Ministerio no se enfoca en la calidad de la educación PÁG 3 Mineduc se preocupa más por pactos que por calidad PÁG. 4 Ofende a Papa que lo retraten como Superman VATICANO / PÁG. 30 MP apelará cierre de casos de violación PNC afectada por recortes de presupuesto Canciller: Guatemala libra batalla contra la impunidad Corrupción no afecta bonos ni préstamos COMISIONADA/ PÁG 2 ONU/ PÁG. 4 REPORTAJE/ PÁGS. 6 Y 7 ALTA VERAPAZ/ PÁG. 34

description

Diario La Hora 05-03-2014

Transcript of Diario La Hora 05-03-2014

Page 1: Diario La Hora 05-03-2014

Guatemala, miércoles 5 de marZo de 2014 | época iV | No. 31,461 | precio Q2.00

Chacón dio su veredicto y nos saca del interdicto; no somos Estado fallido; apenas un poco jodido

Piden transparentar compras: Pérez anuncia nuevos contratos abiertos

Capturado por quinta ocasión PÁG. 35

• Foro Guatemala recomendó hoy al presidente Otto Pérez fortalecer los mecanismos de transparencia en compras

Fundesa resalta que la cartera pone más interés en pactos colectivos

Según la entidad, los pobres resultados de graduandos en pruebas reflejan que Ministerio no se enfoca en la calidad de la educación PÁG 3

Mineduc se preocupa más por pactos que por calidad

PÁG. 4

Ofende a Papa que lo retraten como Superman

vatiCanO / PÁG. 30

MP apelará cierre de casos de violación

PnC afectada por recortes de presupuesto

Canciller: Guatemala libra batalla contra la impunidad

Corrupción no afecta bonos ni préstamos

COMiSiOnada/ PÁG 2

OnU/ PÁG. 4

rePOrtaje/ PÁGS. 6 y 7

alta veraPaz/ PÁG. 34

Page 2: Diario La Hora 05-03-2014

Página 2 / guatemala, 5 De marzo De 2014

la Hora en Facebookfb.com/lahoraguatemala

la Hora en google+gplus.to/lahoraguatemala

la Hora en twittertwitter.com/lahoragt

la Hora en internetwww.lahora.com.gtActualidad

FOTO LA HORA: JOSÉ ANTONIO CASTRO.

Falta de presupuesto afectará programas, dijo Adela de Torrebiarte.

Por JoDY garCÍ[email protected]

Al mediodía de hoy, José Arturo Sierra, presidente de la Corte Su-prema de Justicia (CSJ) y el Orga-nismo Judicial (OJ), en conferen-cia de prensa dio a conocer que será el magistrado Juan Carlos

Ocaña, quien ocupará temporal-mente la Vocalía II, luego del de-ceso del letrado César Barrientos Pellecer.

Según indicó, Ocaña fungía como presidente de la Sala Pri-mera de la Corte de Apelaciones del Ramo Civil. El togado suplirá

a Barrientos, mientras el Congre-so de la República designa a un sucesor.

La decisión fue tomada este miércoles por el Pleno de ma-gistrados. Por otro lado, según informó Yuri Búcaro, secretario del Consejo de la Carrera Judi-

cial, la entidad solicitó al Registro Nacional de las Personas (Renap), una copia del acta de defunción de Barrientos.

Esto, para notificar de ma-nera formal al Legislativo que existe una vacante en el Poder Judicial.

Designan a suplente temporal de Barrientos

El presidente Otto Pérez Molina dijo esta mañana que en este mo-mento no se puede separar al Ejér-cito de la seguridad ciudadana.

“El Ejercito ha cumplido y si-gue cumpliendo una función que es importante para los gua-temaltecos mientras las insti-

tuciones de la Policía Nacional Civil y de otras instituciones civiles, encargadas de la segu-ridad, transfieran capacidades y se encuentren en disposición de brindar la seguridad que los guatemaltecos necesitan”, pun-tualizó.

EL EJÉRCITO

en la primera citación que hizo la bancada libertad De-mocrática renovada (líder) a la comisionada Presiden-cial para la reforma Policial, adela de torrebiarte, la funcionaria dijo que debido al recorte en el presupuesto se han tenido que paralizar varios planes que tenían previsto ejecutar.

En el año 2012 el presupuesto asignado para la Policía Nacional Civil (PNC) fue de Q60 mil mi-llones, a los cuales se le recortó Q21 millones, mientras que en el 2013 la asignación fue de Q90 mi-llones con una reducción de Q15 millones. Los planes en los que no se avanzará más por falta de pre-supuesto son la remodelación de sedes policiales, la contratación de personal para las escuelas ofi-ciales, especializadas, de ascenso y las tres academias de la PNC.

“Quisiéramos tener más perso-nal para los temas académicos, de formación y de mística, que son tan necesarios en las academias”, expresó Torrebiarte

La Comisionada Presidencial para la Reforma Policial indicó que en esa institución se está transformando y contribuyendo por una mejor PNC y así puedan tener un mejor rendimiento, la mejora en las capacidades perso-nales y modernización de la ins-titución para brindar una mejor labor de protección y vigilancia a la ciudadanía.

Torrebiarte resaltó que actual-

Saira [email protected]

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La CSJ definió la sucesión temporal del magistrado.

ANALIZAN ELEVAR PAGO DE AGENTES A Q5,500

Recortes de Q36 millones afectan reforma de Policía Nacional Civil

NUTRICIÓN

TRANSFUGA

CONGRESO

CSJ

El Frente Parlamentario Contra el Hambre organizó un taller junto a la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los De-rechos Humanos en el país, con el objetivo de discutir la importancia de aprobar el Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, por el Congreso de la República.

La iniciativa que contiene el Proto-colo fue incluida en la agenda del Ple-no del Congreso por la instancia de je-fes de bloque, que sirvió para conocer los alcances de su aprobación.

El pasado jueves el diputado que pertenecía a la agrupación política TODOS, Jorge Adolfo García Sil-va, paso a formar parte de la curul del partido Libertad Democrática Renovada (Lider), según la comu-nicadora social de ese partido, Ana Lucía Ramírez.

García Silva indicó que el partido rojo ha llenado sus expectativas en los planes de trabajo en temas eco-nómicos y financieros.

La Asociación de Celíacos de Gua-temala presentó a la Comisión de Salud y Asistencia Social una pro-puesta para la protección del enfer-mo celíaco, personas intolerantes al gluten, que incluye dos iniciativas, las cuales pretenden proteger a las personas que padecen dicha enfer-medad.

Estuardo Ligorría, presidente de la asociación, indicó que es una enfer-medad inmunológica que no tiene cura, pero si se puede mantener una dieta sin gluten.

Saira [email protected]

Saira [email protected]

Saira [email protected]

Discuten tratado internacional

Diputado se integra a Lider

Atienden a pacientes celíacos

mente la PNC se encuentra en un proceso de , el cual se seguirá im-plementando.

El jueves de la semana pasada, La Hora informó de los movi-mientos internos de la Policía para realizar un paro de labores.

BONO ESCOLAREl presidente de la bancada de

Líder, Roberto Villate, cuestionó a la Comisionada sobre el su-puesto paro que hicieron algunos agentes de la PNC, debido a que no se cumplió con el ofrecimien-

to que hizo el Ministerio de Go-bernación con relación a un bono escolar para sus hijos.

“Se está haciendo un análisis que hay que presentar al Minis-terio de Finanzas Públicas (Min-fin), para ver de dónde se puede hacer una transferencia. El pro-ceso hay que seguirlo, ya decidi-mos y discutimos con la PNC la propuesta de aumento. Hay que tener en cuenta que esta no es una propuesta de reforma sino de Estado”, acotó Torrebiarte.

Según la Comisionada el aumen-to aún no está fijado, pero este supondría una asignación equiva-lente de $700 dólares, unos cinco mil 500 quetzales mensuales

Page 3: Diario La Hora 05-03-2014

actualidad Guatemala, 5 De marzo De 2014 / PáGina 3

Juan Carlos Zapata, director ejecutivo de Fundesa, expresó que al Mineduc le preocupa más pagar cada año el aumento sala-rial a los maestros, pactado con el Sindicato de Trabajadores de la Educación, que la inversión en programas que amplíen la cober-tura y mejoren la calidad educati-va en el país.

A decir del directivo, esta for-ma de destinar recursos en la cartera impide que los resulta-dos de las pruebas de Matemá-ticas y Lenguaje que realiza el Ministerio de Educación a miles de estudiantes de diversificado anualmente, muestren resulta-dos satisfactorios.

Fuentes del Mineduc señala-ron que 74 de cada 100 estu-diantes que se graduaron de nivel diversificado en 2013, re-probaron la prueba de Lengua-je y 92 de cada 100 reprobaron en Matemáticas. Unos 137 mil graduandos fueron sometidos a estas evaluaciones.

Zapata indicó que las pruebas estandarizadas de manera indi-recta califican el trabajo de los maestros, cuyos resultados son

Por manuel roDrÍ[email protected]

RESULTADOS DE PRUEBAS SON “LAMENTABLES”

Fundesa: Al Mineduc le preocupan más pactos laborales que calidadSegún la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), la prioridad del actual Gobierno ha sido el cumplimiento del pacto colectivo con el magisterio –aumentos salariales– y no la promoción de avances para la calidad educativa, lo cual se ve reflejado en los resulta-dos de las pruebas estandari-zadas que realiza el ministe-rio de educación (mineduc) a los graduandos.

FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ.

FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ

Juan Carlos Zapata, de Fundesa, destacó la importancia de mejorar la cobertura y la calidad de la educación.

Abelardo Medina, economista de Icefi.

FOTO LA HORA.

En diciembre de 2013, un reportaje de La Hora alertó sobre los riesgos de suscribir pactos colectivos sin control.

“lamentables”; impactando nega-tivamente para la competitividad de los jóvenes cuando pretenden insertarse en el mercado laboral y ubicando al país en los últimos lugares en este tema.

“El pacto colectivo es importan-te, pero no debe ser la prioridad del Mineduc. Hay que promover más los pagos por productividad de los maestros, pues deben re-flejar una mejora en las pruebas estandarizadas. De lo contrario,

seguiremos promoviendo pactos colectivos en cada Gobierno sin mejorar las condiciones actua-les”, opinó el empresario.

El representante de Fundesa se-ñaló que hace falta invertir más en infraestructura escolar así como en la profesionalización y capacitación de los educadores a través de acceso a nuevas tecno-logías y metodologías en el pén-sum curricular.

Además, propuso impartir las

CAMPESINOS MENORES SEMANA SANTA

Anuncian manifestación

Aumentaron rescates

Presentan plan de seguridad

La Coordinadora Na-cional de Organizaciones Campesinas anunció para mañana una marcha pa-cífica en la ciudad capital, donde se espera la parti-cipación de unas 20 mil personas, para presenciar

en la Corte de Constitucio-nalidad una vista pública por un amparo interpuesto contra el Plan de Expansión de Transporte de Energía PET. Los campesinos se concentrarán desde las 6 horas en la Calzada Roose-velt, El Trébol, Obelisco y Centranorte, zona 18.

El Procurador General de la Nación, Vladimir Aguilar, dio a conocer hoy, durante una actividad pú-blica, que la institución ha efectuado de enero a la fe-cha, unos mil 660 rescates de menores por distintas

situaciones, principalmen-te en Guatemala, Escuintla, Quiché, Huehuetenango y San Marcos.

Según la Procuraduría, en 2013 se rescató a 5 mil 500 menores entre los 7 a 12 años de edad, en su ma-yoría, víctimas de abuso sexual.

Autoridades del Instituto Guatemalteco de Turismo y del Ministerio de Gober-nación, presentaron el plan de seguridad y asistencia para la Cuaresma y Semana Santa 2014, época en la que se espera la llegada de 200 mil turistas extranjeros al

país. Las acciones específi-cas incluirán la atención en los campamentos del Siste-ma Nacional de Prevención en Semana Santa (Sinapre-se), además de las coordi-naciones necesarias para la atención de 30 mil 146 vi-sitantes en 14 cruceros que llegarán a Santo Tomás de Castilla y Puerto Quetzal.

Por manuel roDrÍ[email protected]

Por manuel roDrÍ[email protected]

Por manuel roDrÍ[email protected]

clases con pertinencia cultural, sin dejar de lado la importancia del aprendizaje en idioma inglés para ser competitivos en el ex-tranjero, como también cumplir con el compromiso de los 180 días de clases efectivos por parte de los maestros.

“Hay que establecer un ambien-te propicio para el estudiante para que pueda mejorar su rendi-miento académico. Es necesario que el Gobierno fortalezca los servicios educativos porque ac-tualmente son deficientes. Al fi-nal no necesitamos tantos maes-tros, sino mejores maestros y que realmente estén especializados”, puntualizó Zapata.

En enero pasado, el Congreso de la República aprobó la am-pliación presupuestaria por Q1.5 millardos, fondos destinados al pago de salarios a maestros, rea-lizar nuevas contrataciones y el cumplimiento de un pacto colec-tivo con el sector salud, según lo planificado por el Ejecutivo, lue-go de una serie de bloqueos por el magisterio a nivel nacional.

INVERSIÓN Y EMPLEOIcefi cuestiona iniciativa

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, presentó esta mañana un análisis de la inicia-tiva 4644, Ley de Promoción de Inversiones y Empleo, en don-de se expone la necesidad en el país de generar inversiones para el empleo. En el mismo, el Icefi advirtió que se requiere un plan integral que considere los facto-res importantes que determinan una decisión de inversión, como el mejoramiento de carreteras y el combate a la inseguridad, y no solo la exención de impuestos.

El centro de investigación en po-lítica fiscal índicó, además, que en el mejor de los casos, el dictamen favorable en el Congreso de esta iniciativa solo podría generar em-pleo si las exenciones tributarias propuestas se restringen exclusi-vamente a inversiones nuevas y a las maquilas y zonas francas ya existentes, y si además son acom-pañadas de inversiones públicas.

Asimismo, los analistas expre-saron que los controles propues-tos podrían resultar insuficientes para impedir que cualquier em-presa opte a estos beneficios fisca-les, corriéndose el riesgo de pro-vocar una caída “dramática” en la recaudación de impuestos, con el consecuente debilitamiento en la financiación de servicios públicos para el desarrollo de la población guatemalteca.

Por manuel roDrÍ[email protected]

Página 6/Guatemala, 4 de diciembre de 2013 La Hora

Reportaje

De los presidentes del Congreso, posiblemente Jorge Méndez Herbru-ger (2005-2006) fue uno de los más populares en-tre los trabajadores del

Organismo Legislativo, pues durante su gestión se aprobó el último pacto colecti-vo de trabajo en la institución.

En ese pacto se estableció que todos los empleados del Or-ganismo Legislativo tienen derecho a un aumento anual de 10 por ciento sobre el salario base, además de un bono de anti-güedad de Q600, un bono vacacional de Q600, un bono navi-deño de Q800 y otro

POR EDER JUÁ[email protected]

Los pactos colectivos de trabajo fueron ideados para mejorar las condiciones de los trabajadores, principalmente con programaciones automáticas de aumentos salariales, pago de bonos extraordinarios, prestaciones laborales, días de descanso y ayudas sociales, y su esencia es buena. Sin embargo, al momento de suscribir los acuerdos, las autoridades buscan popularidad con los sindicatos, utilizarlos como lanza política y no toman en cuenta las posibilidades de las instituciones para garantizar en el futuro un equilibrio financiero que les permita cumplir con los compromisos, y, de paso, comprometen las finanzas estatales para la eternidad.

Pactos colectivos de trabajo socavan la salud fi nanciera del EstadoVEN RIESGOS EN LA ADQUISICIÓN DE COMPROMISOS SIN ANÁLISIS Y CON TRASFONDO POLÍTICO

ticos, pero creen que los sindicalistas no cederán para reducir los bene� cios ad-quiridos y solo negociarán para mejorar más los sueldos.

En medio de la presión � nanciera, el diputado Pedro Muadi, quien presidió el Congreso este año, dijo que se imple-mentó una mesa técnica con participa-ción de la Junta Directiva del Congreso y sindicalistas, para tratar el tema de un nuevo pacto colectivo.

Sin embargo, Muadi dice que no puede especular sobre lo que sucederá y al ser consultado si cambiará el régimen sala-rial, pre� ere no opinar de los resultados que pueda tener la mesa de diálogo.

Lo mismo pasa en decenas de insti-tuciones públicas, donde los directivos tienen que cumplir con los pactos colec-tivos que sus antecesores suscribieron, muchas veces, sin considerar que esta-ban comprometiendo la salud � nan-ciera de las instituciones y manejando sin responsabilidad los recursos que les pertenecen.

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social registra 20 pactos colectivos sus-critos por el Organismo Ejecutivo con diferentes instituciones o� ciales, ade-más de cuatro pactos de salud e igual número de educación.

LOS RIESGOS: BENEFICIOS SIN RECURSOS

El problema de los pactos colectivos de trabajo no es precisamente que se mejoren las condiciones laborales, sino que las instituciones carecen de liquidez

� nanciera y plani� cación de largo pla-zo para cumplir con los compromisos adquiridos con los trabajadores, lo que posteriormente genera complicaciones al momento de no contar con recursos presupuestados.

En febrero pasado, el Ministerio de Educación (Mineduc) y el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (Steg), en presencia de la vicepresidenta Roxana Baldetti, sus-cribieron un pacto colectivo de traba-jo que estableció un aumento salarial durante tres años para los maestros, entre otros bene� cios.

El pacto comprende reajustes salaria-les de 8 por ciento para este año, un 10 por ciento para el 2014 y 12 por ciento para 2015.

Sin embargo, ante la no aprobación del presupuesto para 2014, el Ejecutivo se encuentra en serios problemas para poder honrar el compromiso el próxi-mo año y nadie sabe qué sucederá en el 2015.

La ministra de Educación, Cinthya del Águila, dijo esta semana que el tema del presupuesto del próximo año aún no se discute en la cartera y señaló que se debe manejar a lo interno del Ejecutivo para no sacri� car los programas regulares del Ministerio y a la vez cumplir con el pacto colectivo del magisterio.

Algo parecido sucedió en octubre últi-mo, cuando se suscribió el pacto colec-tivo de trabajo con vigencia de dos años para los trabajadores del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

Maestros sindicalizados, marchan en una protesta por la Ciudad de Guatemala. FOTO LA HORA: ARCHIVO

bono por “canasta navideña” de Q500.Además, para los trabajadores del Con-

greso se pactó una ayuda por fallecimien-to, el establecimiento de un jardín infan-til, servicio médico, ayuda a deportistas, un convivio navideño –de Q15 mil– y el mejoramiento del servicio de cafetería.

También se acordó una jornada la-boral efectiva de siete horas y me-dia, descanso para los días de asue-to y 22 días hábiles de vacaciones, entre otros bene� cios laborales. Hasta hoy, ese pacto tiene a muchos trabajadores contentos, pero no deja de preocupar a las actuales autoridades del Legislativo, quienes temen que en un fu-turo ese organismo del Estado no pueda cumplir con los compromisos adquiri-dos, debido a la presión � nanciera que implican los aumentos salariales y los bonos.

Fuentes del Congreso informaron que hay interés por renegociar el pacto colec-tivo en vista de la presión � nanciera que generan los aumentos salariales automá-

Ministra de Finanzas reconoce la “cuota política”

de los acuerdos

RepoRtaje Guatemala, 4 de diciembre de 2013/Página 7La Hora

“Un caso en concreto es la propuesta de aumento a los trabajadores del Ministerio de Educación. Es un aumento que no tiene nada que ver con la calidad educativa o de ampliación de cobertura, sino fundamentalmente es para quedar bien con los sindicatos, porque de lo contrario pondrían a dicha cartera en condiciones complicadas”.

Renzo RosalIncidencia Política - URL

PA C T O S C O L E C T I VO S

E N E D U C A C I Ó N

En el pacto colectivo suscrito entre el Ministerio de Salud y el Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala, se acuerda que la totalidad de los bonos que actualmente gozan los trabajadores serán incorporados al sueldo base para garantizar prestacio-nes laborales.

Entre los bonos establecidos están: Bono por reestructuración administra-tiva, bonificación específica de Salud Pública, bono mensual del 20 por cien-to sobre el sueldo base, bono 10 por ciento mensual para trabajadores del Ministerio de Salud, bono del 25 por ciento sobre el salario inicial, y se excep-túan bono por antigüedad real y bono profesional.

Estos son algunos beneficios obtenidos del pacto, pues existen la licencia con goce de salario, viáticos, bono navide-

ño, bono vacacional, entre otros.

Entretanto el pacto firmado por el Ministerio de Educación con el Sindicato de Trabajadores de la Educación en Guatemala (STEG), esta-blece que a partir de enero del 2013 los trabajadores de la educación, sin importar su nivel jerárquico, tendrán un reajuste salarial escalonado del 8 por cientos sobre el salario base. En el 2014 será de igual forma en un 10 por ciento y para 2015 el aumento salarial que contarán los maestros será del 12 por ciento, aumentando en cada año el techo presupuestario de dicha cartera con el afán de cumplir con el salario de los profesores.

El pacto firmado entre el Ministerio de Educación y STEG tiene validez por tres años, en los cuales se tratarán los ajus-tes salariales antes mencionados.

En las últimas pruebas de comprensión lectora y matemática que realizó el Ministerio de Educación a los estudian-tes de los últimos grados en las carreras del nivel diversificado, los centros edu-cativos públicos destacaron por obte-ner los más bajos punteos.

Por ejemplo, en el Instituto Normal Mixto Rafael Aqueche el 71.43% de los estudiantes no lograron los resultados esperados en lectura y el 91.84% no cumplieron con las expectativas en ma-temática.

En la Escuela Normal Central para Varones, los resultados negativos co-

rresponden a 44% en lectura y 84% en matemática, mientras que el Instituto Normal para Señoritas Belén reporta resultados negativos de 69.85% en lec-tura y 95.59% en matemática.

Las noticias tampoco fueron alen-tadoras en el Instituto Nacional de Bachillerato del INCA, que tiene resul-tados negativos de 54.39% en lectura y 96.49% en matemática.

El aumento salarial que se estableció en el pacto colectivo para los maestros del sector público no se contempló el desempeño docente o los resultados de trabajo.

Pactos colectivos de trabajo socavan la salud financiera del EstadoVEN RIESGOS EN LA ADQUISICIÓN DE COMPROMISOS SIN ANÁLISIS Y CON TRASFONDO POLÍTICO

Los trabajadores de salud consiguie-ron mejoras en viáticos y aportes para la actividad sindical, pero ante todo un incremento del salario base, que se ele-vará con la suma de los bonos extraor-dinarios, y el bono por antigüedad se incrementará en un rango de 5 a 100 por ciento, de acuerdo al tiempo trabajado de cada empleado.

Aunque los pactos colectivos estable-cen plazos de “vigencia”, los aumentos salariales, la incorporación de los bonos a los sueldos y los demás beneficios la-borales adquiridos continúan vigentes en los años subsiguientes, trascendien-do a diversas administraciones en los ministerios.

Sin embargo, ante la falta de presu-puesto, el ministro de Salud, Jorge Villa-vicencio, indicó esta semana que los sa-lubristas deberán negociar nuevamente con la institución el cumplimiento del pacto colectivo, pues no se cuenta con los recursos necesarios en el Ministerio para el próximo año.

En los casos en que se suscriben los pactos colectivos de trabajo, las conse-cuencias son aún más serias y compro-meten a las futuras administraciones que no negociaron las condiciones labo-rales con los trabajadores.

POPULARIDAD Y APOYOS, PERO ¿MEJORÍAS EN LOS SERVICIOS?

Si se corren riesgos, ¿por qué se firman los pactos colectivos?

A los gobernantes les favorecen los pactos colectivos porque se aseguran que los sindicatos no criticarán su ges-tión, apoyarán sus decisiones y a la vez ganarán las simpatías que necesitan sus proyectos políticos. Todo eso desvirtúa el sentido de los pactos, que debería ser el mejoramiento de las condiciones de trabajo de aquellos burócratas que pres-tan un buen servicio a la población.

“Les agradezco y le agradezco sus pa-labras a Luis Lara –sindicalista–, que ha dicho que este es un «Presidente amigo», me siento honrado con esas palabras y yo les digo a ustedes que son mis amigos, quiero ser amigo de ustedes, para que juntos podamos trabajar y salir adelante con la salud de los guatemaltecos, que es algo tan importante, por eso este pacto colectivo, que finalmente está disponi-ble, es importantísimo”, dijo Pérez Mo-lina a los sindicalistas cuando se firmó el pacto en el Hospital San Juan de Dios.

Por otro lado, durante el acto que se realizó en el Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura con el sindicato del magisterio, Baldetti señaló: “Hoy tendremos todos una sonrisa porque hemos llegado a acuerdos significativos con el magisterio nacional, es un pacto histórico que beneficiará a miles de ni-ños que necesitan recibir una educación con calidad. Necesitamos maestros que trabajen con corazón”.

Por su parte Joviel Acevedo, secretario del Steg, indicó: “agradecemos al go-bierno de Otto Pérez y Roxana Baldetti, que permitieron que se alcanzara este acuerdo, es una muestra de que siempre buscamos el diálogo y evitamos la con-frontación”, dijo.

La educación y la salud no han tenido una mejoría sustancial como conse-cuencia del mejoramiento de condicio-nes laborales, porque para ello han fal-tado otras medidas integrales que no se han ejecutado.

Concretamente, el Gobierno recibió el respaldo de los sindicalistas de Salud, que manifestaron frente al Congreso para pedir que se aprobara el presupues-to que propuso el Ejecutivo para 2014, mientras que los maestros apoyan la re-forma educativa impulsada por la carte-ra de Educación.

La ministra interina de Finanzas, Ma-ría Castro, entiende bien el tema político detrás de los acuerdos con los trabajado-res y sindicatos. Según la funcionaria, todos los pactos colectivos tienen una cuota técnica y otra política, y señala que ambas son importantes.

Castro indica que el magisterio es el gremio más fuerte que paraliza al país si el Gobierno de turno no le responde, algo que a su criterio debería tener pre-sente el Congreso de la República.

A criterio de la funcionaria, este Go-bierno hizo un “acuerdo político” y sobre lo técnico asegura que “cuando se formuló el presupuesto, la primera prioridad fue atender ese tipo de reque-rimiento, considerando que el Gobierno se encontraba en la capacidad para cum-plir con este pacto colectivo”.

“Nosotros cumplimos con la responsa-bilidad de formular un presupuesto que tenía programado el cumplimiento del pacto colectivo. El Congreso decidió no aprobarlo. Entonces nosotros tendría-mos que evaluarlo, porque nosotros no somos capaces de cumplir con una obli-gación de esa magnitud si no hay una estrategia distinta”, puntualizó.

¿QUIÉN PIERDE?Para el director de Incidencia Políti-

ca de la Universidad Rafael Landívar (URL), Renzo Rosal, los pactos colecti-vos se han convertido en un instrumen-to de los gobernantes para “apaciguar” las críticas de los trabajadores y ser com-placientes con los sindicatos.

Sin embargo, advierte que la trascen-dencia del problema es que los acuerdos laborales comprometen las finanzas del Estado irresponsablemente: “Hoy se tiene una serie de pactos colectivos con compromisos que en términos de recur-sos públicos son enormes; al final ero-sionan las finanzas de las instituciones para quedar bien y ser complacientes”.

“Un caso en concreto es la propuesta de aumento a los trabajadores del Minis-terio de Educación. Es un aumento que

no tiene nada que ver con la calidad edu-cativa o de ampliación de cobertura, sino fundamentalmente es para quedar bien con los sindicatos, porque de lo contrario pondrían a dicha cartera en condiciones complicadas”, ejemplifica Rosal.

Según el analista, las autoridades no analizan las finanzas públicas, pero “sí les interesa ser complacientes con la diri-gencia sindical, que ha hecho de los pac-tos colectivos su modus vivendi”.

Por otro lado, Ricardo Barrientos, del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, indica que en la medida en que los pactos traten un incremento salarial comprometen las finanzas del Estado: “Son obligaciones financieras del Estado y por lo tanto implican erogaciones de gasto público”.

El problema es que aun ante la falta de recursos, los pactos colectivos se man-tienen vigentes y los ministros realizan ajustes presupuestarios que debilitan áreas importantes de las carteras. “Los

ajustes de gasto tienen que ver más por el lado de la inversión pública en infraes-tructura, y por eso el pacto fiscal del 2000 sugería que la inversión no fuera una va-riable de ajuste”, señala Barrientos.

Barrientos dice que en esta dinámica de ajustes, lo primero que se sacrifica es la inversión, segunda los programas socia-les y luego la adquisición de bienes y la contratación de servicios, y solo al final están los salarios y el pago de la deuda pública

Si estos compromisos continúan cre-ciendo sin límite ni control cabe la po-sibilidad que el Estado encuentre serias complicaciones para cumplirlos en el fu-turo, advierte el analista del Icefi.

Rosal indica además que los pactos colectivos también funcionan como un fomento del tráfico de influencias y la corrupción, además de fomentar el en-riquecimiento ilícito tanto de los funcio-narios públicos como de los supuestos dirigentes sindicales.

SALUD Y EDUCACIÓN

POBRES RESULTADOS

Page 4: Diario La Hora 05-03-2014

ACTUALIDADPágina 4 / guatemala, 5 de marzo de 2014

PRESIDENTE ANUNCIA ADQUISICIONES CON NUEVOS CONTRATOS ABIERTOS

INDE IGLESIA

El Foro Guatemala presen-to a Pérez Molina una agen-da mínima para la goberna-bilidad del país, en la que se plantean asuntos que atañen a los tres Organismos del Esta-do, con énfasis en el fortaleci-miento de los mecanismos de transparencia.

Renzo Rosal miembro del Foro Guatemala dijo que es im-portante tener más efectividad en aquello focos donde el tema de la transparencia se ha hecho más evidente, por ejemplo el tema de la compra de medicinas e insumos para el sector salud, que no solamente abarca al Mi-nisterio de Salud, sino también al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social y otras instan-cias.

“Creemos que allí debería de haber indicadores precisos que se puedan notar con datos de contrato, de cómo se puede me-

Piden transparencia en compra de medicina; crearán contratosrepresentantes del Foro guatemala se reunieron esta mañana con el presi-dente otto Pérez molina, a quien solicitaron for-talecer mecanismos de trasparencia en distintos ámbitos, incluyendo la adquisición de medica-mentos para el estado, a lo cual el mandatario respondió que ha solicita-do a la ministra de Finan-zas, maría Castro, crear nuevos contratos abiertos para este propósito.

FOTO LA HORA: PRESIDNECIA

El presidente Otto Pérez Molina dijo que se crearán nuevos contratos abiertos para la compra de medicamentos.

jorar acciones que puedan ayu-dar a transparentar esos nichos que han sido de opacidad”, dijo Rosal.

Rosal indica que el tema de la transparencia es un asunto muy afondo que debe ir mostrando avances graduales, e ir mos-trando inclusive la pertinencia de hacer contratos abiertos que es parte del asunto, “es impor-tante ir clarificando en qué caso aplican los contratos abiertos, cuáles son las justificaciones técnicas de porque hacerlo así, cuales son las circunstancias en la que aplica nuevas moda-lidades de la Ley de Compras y

Contrataciones”.

NUEVOS CONTRATOSPor su lado el presidente Otto

Pérez Molina dijo que ya soli-citó a las tres instituciones que forman parte del contrato abier-to y a la Ministra de Finanzas, crear nuevos contratos que es-tén actualizados.

Pérez Molina indico que los contratos actuales se tuvieron que renovar porque no estaban listos para poder levantar el nuevo contrato abierto, siendo esta una de las medidas concre-tas para transparentar la compra de medicamentos, ya que este

proceso les podría llevar entre cinco a siete meses.

“Este año sería algo concre-to que nosotros deberíamos de tener la capacidad de tener un nuevo contrato abierto para la compra de medicinas, que es un tema que siempre ha estado en los medios de comunicación y el pensamiento de los guatemalte-cos”, dijo el mandatario.

Tres instituciones hacen uso del contrato abierto para la ad-quisición de medicamentos, siendo estos el Ministerio de Sa-lud, el Ministerio de la Defensa y el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social.

Por eder juá[email protected]

Por eder juá[email protected]

Señalan agresión a periodista Celebran Miércoles de Ceniza

La Revista C4 denunció a personeros del Instituto Nacional de Electrificación (INDE) por la confiscación de material periodístico pu-blicado en dicho medio, que según Richard Shaw Direc-tor de la revista, representa una violación a la “Libre Emisión del Pensamiento” así como a la libertad de lo-comoción.

Fieles católicos celebran el inicio de la Cuaresma, conmemorando el Miérco-les de Ceniza con la impo-sición de la cruz, un ritual de la Iglesia Católica.

Las cenizas que se utili-zan hoy para celebrar el inicio de la Cuaresma se elaboran a partir de la que-ma de los ramos bendeci-dos el Domingo de Ramos

Shaw indica que el hecho ocurrió el 25 de febrero úl-timo cuando el personal de dicha institución retuvo ilegalmente a personal de la revista que se encontraba en labor de promoción, a quien posteriormente de la retención lo fotografiaron, le tomaron fotocopias a su do-cumento de identificación y le confiscaron la revista.

Se consultó a comunica-ción social del INDE, pero al

del año anterior, las cuales representan la destrucción de los errores y son ben-decidas y se imponen en la frente de los devotos como signo de penitencia y con-versión.

En la Catedral Metropo-litana y en varias iglesias católicas este mediodía se dieron cita los guatemalte-cos para cumplir con el ri-tual. Para este día se espera la procesión de la iglesia el

FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

C4 denunció las agresiones. Hoy inicia la Cuaresma.

Por eder juá[email protected]

Por eder juá[email protected]

SEGÚN CANCILLER

Durante su participación en el 25 periodo de sesiones del Con-sejo de Derechos Humanos en Ginebra, Suiza, el canciller gua-temalteco Fernando Carrera, indicó que el Estado “libra una batalla decidida contra la impu-nidad histórica que ha existido en Guatemala”

Carrera dijo en su discurso que se está plenamente cons-ciente que lo avanzado en ma-teria de Derechos Humanos es aun parcialmente insuficiente frente al tamaño de los desa-fíos. “Pero igualmente creemos que la comunidad internacio-nal tiene la responsabilidad de reconocer avances en el cum-plimiento de los derechos hu-manos y en el combate a la im-punidad cuando estos hechos se dan”.

Asimismo, se refirió a la im-portancia de la reconciliación como la razón por la cual se busca la justicia. Justicia que busca evitar abusos, reparar heridas y restablecer la paz so-cial ya que si a través de ella no se logra restablecer la paz social, no alcanza su mayor anhelo.

El Canciller aprovecho su vi-sita para solicitar una nueva prórroga de tres años a la Ofi-cina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos en Guate-mala. La Alta Comisionada re-conoció este gesto como prueba del compromiso de este país con el respeto y la promoción de los Derechos Humanos, y re-conocimiento a la cooperación de su Oficina.

Estado libra batalla contra la impunidad

cierre de esta edición no se obtuvo respuesta.

Calvario de la ciudad capi-tal a las 6 de la tarde.

Page 5: Diario La Hora 05-03-2014

la hora, Guatemala, 5 De marZo De 2014 / PáGina 5

Page 6: Diario La Hora 05-03-2014

Página 6 / guatemala, 5 De marzo De 2014 REPORTAJE

Reportaje

Por CinDY [email protected]

ENTIDADES FINANCIERAS SE PREOCUPAN POR LOS RIESGOS

los bancos, ya sean nacionales o internaciona-les, comerciales o multilaterales, no evalúan la corrupción en el estado antes de prestar recur-sos o comprar deuda a guatemala, pues asegu-ran que no es su labor controlar el buen manejo de los recursos del estado y se preocupan úni-camente en el riesgo financiero. Los negocios son eso… negocios.

El Ministerio de Finanzas Públicas indica que la deu-da pública llegó en 2013 a Q104,863.22 millones, lo que supone un incremento de Q7,919.12 millones

en comparación con el año anterior. Para 2014 el Ejecu-tivo tiene previsto adquirir Q8 mil 172.4 millones más en deuda respecto a 2013 y así elevar los compromisos finan-cieros del Estado a Q113 mil 035.62 millones.

Guatemala ha adquirido el endeudamiento mediante bancos multilaterales regionales que están concentrados en proyectos de desarrollo, y los bancos privados o co-merciales, que compran deuda al Estado de Guatemala sin importar en qué proyecto serán ejecutados los fondos comprometidos; en ambos casos, los intereses representan importantes beneficios para las entidades financieras.

Sin embargo, las entidades bancarias prestan y compran deuda estatal obviando el serio problema de la corrupción, que implica que los fondos adquiridos con endeudamien-to no siempre llegan a quienes los necesitan y pueden estar involucrados en ilícitos.

Guatemala ocupa el puesto 123 de 177 países del ranking de percepción de corrupción 2013 de la Organización In-ternacional de Transparencia, y aunque esa cifra no es un indicador claro de la corrupción estatal, sí da una dimen-sión del problema. ¿Debería ser un llamado de atención para reconciliar la ética con las finanzas?

NO ES NUESTRA COMPETENCIAEl presidente de la Asociación Bancaria de Guatemala

(ABG), Luis Samayoa, dice que no se trata de un desin-terés por la corrupción entre los banqueros, pero asegura que el indicador de percepción de corrupción -el único que existe sobre el problema- no es vinculante al mo-mento de que un banco decide comprarle deuda al Estado, pues consideran que controlar el uso y manejo de los re-cursos públicos no es su tarea.

Esa tarea es exclusiva de la Contraloría General de Cuen-tas de la Nación (CGCN), pues según la Constitución, tal institución es el ente fiscalizador y en eso no tienen nada que ver los bancos, indica el financiero.

De acuerdo al representante de la ABG, a los bancos les preocupa que al momento de comprar deuda, esta tenga certeza jurídica, es decir, que tenga el dictamen favorable de la Junta Monetaria (JM) que garantice a las entida-des bancarias que Guatemala todavía tiene capacidad de pago y, por supuesto, que tenga la aprobación con mayo-ría calificada del Congreso, que es el principal requisito legal.

El diputado Álvaro González Ricci de la bancada Com-promiso Renovación y Orden (CREO), que tiene 20 años de experiencia en la banca nacional e internacio-nal, señaló que efectivamente a los entes bancarios sean

Corrupción no afecta colocación de bonos u otorgamiento de préstamosnacionales o internacionales poco les interesa los altos índices de corrupción en el país, pues lo que principal-mente evalúan son los riesgos que pueden tener si com-pran bonos, en caso de la banca comercial o si son para programas para desarrollo, en caso de los multilaterales, aunque no reparan en temas como la transparencia y ca-lidad del gasto.

Ricci detalló que los bancos no suelen ver riesgo en prestarle al país, ya que los títulos de deuda que emite el Estado son catalogados como los de “primer orden”, esto por la certeza jurídica que poseen, pues son dictamina-dos de forma favorable por la Junta Monetaria después de un estudio macroeconómico y de la capacidad de pago y que, además, son aprobados por el Organismo Legislati-vo, quienes a su vez están cumpliendo un mandato cons-titucional.

El congresista manifestó que otra razón por la cual los bancos no ven riesgos y terminan por comprar bonos al Estado es porque se ofrece una tasa de interés “atractiva” que oscila por arriba del cinco por ciento.

DIFERENCIAS EN CONTROLES En cuanto a los controles sobre el destino de los fondos

que los bancos otorgan a los gobiernos mediante présta-mos o compra de bonos, el exministro de Finanzas Públi-cas, Edgar Balsells indicó que la banca multilateral, que sólo tiene como fin implementar programas de desarrollo en los países a los que les presta, son los que más contro-lan el destino de los fondos.

Balsells explicó que esta clase de bancos sí tienen per-sonas que velan por la transparencia de los fondos, con el fin de garantizar que los fondos sean invertidos en el proyecto de desarrollo local.

De acuerdo a Ricardo Barrientos, economista del Insti-tuto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI) y ex-viceministro de Finanzas Públicas, expresó que estos ban-cos sí podrían tomar la decisión de no prestarle dinero a Guatemala, para proteger los intereses de los ciudadanos, pero esta situación sería extrema y muy extraña.

En cuanto a la banca comercial, Balsells dijo que no tie-nen herramientas de control para seguirle la pista a los

DEUDA PÚBLICA

2012 Q 96,944.10 millones2013 Q104,863.22 millones2014 Q113, 035.62 millones*

* Previsión

Page 7: Diario La Hora 05-03-2014

RepoRtaje Guatemala, 5 De marzo De 2014 / PáGina 7

El representante de la ABG insiste en que no es su responsabilidad cuidar la calidad del gasto de los fondos que se prestan a los gobiernos, ya que existe una relación de respeto y asegura que no dejarían de comprarle bonos a Guatemala

sólo porque existe una alta percepción de corrupción.

ENTIDADES FINANCIERAS SE PREOCUPAN POR LOS RIESGOS

“LOS CORRUPBONOS”Durante el gobierno del expresidente Alfonso

Portillo se dio el caso que los banqueros nacio-nales llamaron “corrupbonos”. En esta época la banca privada nacional se negó a comprarle bo-nos al gobierno de Portillo, pues según los man-datarios de los bancos había mucha corrupción en la gestión.

Para los exfuncionarios consultados, esto se dio por problemas más de orden político que los banqueros tenían con el gobierno de Portillo y por esa razón el exgobernante tuvo que colocar los bonos en la banca comercial internacional.

El último caso en que los bancos condicionan adquirir compromisos con el país, es el que se acaba de suceder porque los Estados Unidos condicionó la ayuda a Guatemala hasta concre-tar el resarcimiento a todas las personas daña-das por la construcción de la hidroeléctrica de Chixoy.

Si no se resuelven todos los casos de adop-ciones pendientes, el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) po-drían no emitir préstamos a los gobiernos que lo soliciten.

Es por esto que el presidente del BID, Luis Al-berto Moreno visitó Guatemala hace tres sema-nas para reiterarle el apoyo a Guatemala, pero que se concluyó que el BID no daría nuevos prés-tamos y que la forma en que se financiaría el resarcimiento a los afectados de la construcción de la hidroeléctrica de Chixoy serían mediante la reorientación de créditos que Guatemala tiene con el BID y que tienen poca ejecución.

Corrupción no afecta colocación de bonos u otorgamiento de préstamosfondos que los gobiernos obtienen después de vender títulos de bonos, ya que las entidades bancarias solo se preocupan porque Guatemala les pague y, además, por-que esta clase de deuda no tiene un destino específico, y aunque se sabe que es para inversión, no se conoce en qué proyecto se erogarán los recursos.

El representante de la ABG insiste en que no es su res-ponsabilidad cuidar la calidad del gasto de los fondos que se prestan a los gobiernos, ya que existe una relación de respeto y asegura que no dejarían de comprarle bonos a Guatemala sólo porque existe una alta percepción de co-rrupción.

SON NEGOCIOS Barrientos indicó que los bancos no toman posturas

moralistas y éticas al momento de comprarles deuda a los gobiernos señalados de corrupción, pues ven la transac-ción como lo que es, “un negocio”.

Si se ponen a razonar todas las situaciones de falta transparencia y mal uso de los recursos nunca harían ne-

gociaciones con Guatemala, lo cual a los banqueros no les conviene por las altas tasas de intereses que pueden obtener con el Estado.

El diputado González Ricci manifestó que los bancos nunca tomarían una postura moralista con base a la per-cepción de corrupción en los gobiernos, porque no es de su competencia velar por esa situación, y que, además, que esa posición evitaría que se dieran los negocios, que son la razón de ser de los bancos.

En cuanto a esto Balsells opina en la misma línea del congresista y el exfuncionario y agregó que los banqueros sólo velan por sus negocios y que ellos, por su experiencia aseguró que nunca han cuestionado a los gobiernos sobre la percepción de corrupción y que siempre se han man-tenido al margen de eso, pues lo único que les interesa es que el Estado tenga capacidad de pago para seguirse endeudando.

La Hora ha intentado contactar a las organizacio-nes bancarias multilaterales, pero no se ha conseguido respuesta.

BIDEs por esto que el presidente del BID, Luis Alberto Moreno visitó Guatemala para reiterarle el apoyo a Guatemala, pero la entidad no daría nuevos préstamos si Guatemala no cumple sus compromisos con las víctimas de Chixoy

DIPUTADOLos bancos evalúan los riesgos que pueden tener si compran bonos, en caso de la banca comercial o si son para programas para desarrollo, en caso de los multilaterales, dice El diputado Álvaro González Ricci.

DEUDA PÚBLICA

2012 Q 96,944.10 millones2013 Q104,863.22 millones2014 Q113, 035.62 millones*

* Previsión

FOTOarTe La HOra: aLejandrO ramírez.

Page 8: Diario La Hora 05-03-2014

Página 8 / guatemala, 5 De marzo De 2014

Por Joe mcDonalDBEIJING / Agencia AP

El gobierno de China anun-ció el miércoles amplias re-formas para fomentar un crecimiento sostenible en medio de la desaceleración de la economía del país me-diante la apertura de secto-res dominados por el estado a la inversión privada, mayor orientación de los bancos hacia prácticas de mercado

y el estímulo del gasto de los consumidores.

En su primer discurso anual de política como el máximo funcionario de asuntos económicos de China, el primer ministro Li Keqiang dijo que Beijing alentará la competencia, li-berará los controles del tipo de cambio y mejorará el ac-ceso al crédito a las empresas productivas.

Los compromisos de Li co-rresponden a los planes del Partido Comunista anuncia-dos en noviembre en los que se prevé fomentar las fuerzas del mercado y el consumo interno para reemplazar un modelo basado en las expor-taciones y la inversión que ya ha redituado tres décadas de crecimiento explosivo pero que ha perdido impulso.

“Necesitamos garantizar

que el mercado tenga un papel decisivo”, dijo Li en un discurso pronunciado ceremonialmente ante la le-gislatura y televisado a nivel nacional en China.

Prometió “romper los gri-lletes mentales y los intereses creados”, en posible alusión a las compañías estatales, a las que podrían cancelarse los subsidios y que podrían perder sus monopolios.

Prometen avance de reformas económicas en China PRIMER MINISTRO DIJO QUE BEIJING ALENTARÁ LA COMPETENCIA

Foto LA HorA: AP Foto/NG HAN GuAN

El primer ministro chino Li Keqiang presenta un informe de trabajo durante la sesión inaugural de la reunión anual de la Asamblea Nacional Popular en Beijing, China.

San FranciScoAgencia AP

Un banco especializa-do en bitcoins anunció su cierre después que piratas informáticos le robaron la moneda digital.

El cierre del banco Flex-coin ocurre una semana después del colapso de Mt. Gox, una importante bolsa de bitcoins.

El cierre de Mt. Gox tam-bién estuvo vinculado con un robo electrónico.

Los casos probablemente creen más dudas sobre la capacidad del bitcoin de establecerse como dinero alternativo.

Los hackers robaron 896 bitcoins de la bóveda en línea de Flexcoin, según un comunicado publica-do el martes en el portal de internet de Flexcoin, lo que equivale a una pérdida de unos 600.000 dólares, sobre la base del valor de cambio del bitcoin en estos momentos.

A diferencia de los ban-cos que negocian mone-

das respaldadas por los gobiernos, las pérdidas de Flexcoin no están cubier-tas por el seguro de depó-sitos. El banco afincado en Alberta, Canadá, informa que no puede recuperarse de esa pérdida.

Los bitcoins que Flexcoin mantenía fuera de su siste-ma electrónico están segu-ros, según la institución. Aunque Flexcoin no ofre-ció detalles, los bitcoins almacenados de esta forma están documentados en certificados de papel o en un disco duro no conecta-do con internet.

El colapso de Mt. Gox re-presenta un golpe mucho mayor a la credibilidad del bitcoin porque signi-ficó una pérdida de unos 750.000 bitcoins, aproxi-madamente 6% de la circu-lación total de esa moneda electrónica. Mt. Gox, con sede en Japón, solicitó la protección de las leyes de bancarrota mientras trata de solucionar sus proble-mas financieros.

Robo de bitcoins quiebra banco electrónico

Page 9: Diario La Hora 05-03-2014

Guatemala, 5 De marzo De 2014 / PáGina 9

Europa promete dar $15.000 millones a Ucrania LA MEDIDA, DE SER APROBADA, SERÍA MAL RECIBIDA POR MOSCÚ

Foto La Hora: aP/EFrEm Lukatsky

El primer ministro de Ucrania Arseniy Yatsenyuk.

Foto La Hora: aP/ PabLo martinEz monsivais

Presidente de EE.UU. Barack Obama.

associateD PressWasHinGton / agencia aP

Por Pan PYlasLonDrEs / agencia aP

Por JuerGen BaetzbrusELas / agencia aP

El presidente Barack Oba-ma quiere que Estados Uni-dos imite a Connecticut y eleve el salario mínimo.

Desde una universidad pública en Connecticut, Obama pedirá en las próxi-mas horas al Congreso que eleve el sueldo mínimo de 7,25 a 10,10 dólares la hora. Es una gran prioridad para

el presidente este año, pero no está claro si el Congreso lo complacerá.

Los gobernadores de Connecticut, Vermont, Rhode Island y Massachu-setts acompañarán a Oba-ma para darle apoyo.

Connecticut aprobó un aumento del salario a 9 dó-lares la hora el año pasado. Ahora el gobernador ha pedido a la legislatura que

lo eleve a 10,10 dólares, como propone el presi-dente.

Obama hará una escala en Boston para apo-yar eventos de recaudación de fondos del Co-mité Nacional Demócrata.

Una doble dosis de no-ticias económicas posi-tivas indicaron hoy que la recuperación de las 18 naciones de la eurozona comenzó con buen pie el 2014 y el periodo anterior a la escalada de la crisis en Ucrania.

Desde su salida de una larga recesión a mediados del año pasado, la recu-peración de la eurozona ha sido anodina, y varios países que usan el euro se vieron afectados por las medidas de austeridad que adoptaron sus gobiernos

para reorganizar las finan-zas públicas y permitirles volver a los mercados fi-nancieros en busca de di-nero a crédito.

Las estadísticas difun-didas el miércoles sugie-ren que el crecimiento se aceleró, para alivio de los directivos del Banco Cen-tral Europeo que consi-deraron la posibilidad de adoptar nuevas medidas para estimular la recupe-ración al mismo tiempo que evitan el riesgo de la def lación —una baja sos-tenida de los precios que puede estrangular el cre-cimiento—.

La Unión Europea se declaró dispuesta a dar a Ucrania un crédito de asistencia de 15.000 millones de dólares (11.000 millones de euros) y garantías crediticias para los próximos años.

El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, dijo hoy que el paquete incluye una ayuda de 1.600 millones

de euros en préstamos y 1.400 millones en garantías crediti-cias de la UE, así como 3.000 millones de euros en créditos frescos que “potencialmente” podrían venir del Banco de Inversión Europeo hasta fines del 2020, según la Comisión Europea.

Estados Unidos anunció el martes que aportaría un pa-quete de asistencia por 1.000 millones de dólares en subsi-

dios a la energía.El plan tiene como fin “ayu-

dar a un gobierno comprome-tido, inclusivo y orientado a las reformas para reconstruir un futuro estable y próspero para Ucrania”, dijo Barroso.

El plan de ayuda de la UE apunta a la modernización del sistema ucraniano de ga-soductos y la asistencia téc-nica que va desde la reforma judicial a la preparación de las

elecciones, dijo la Comisión. El plan establece, además, pasos para acelerar el despla-zamiento sin necesidad de vi-sado de los ucranianos por las 28 naciones del bloque.

La medida, de ser aprobada, será especialmente mal recibi-da por Moscú, ya que Rusia ha solicitado durante años des-plazamiento libre por Europa sin necesidad de visado para sus ciudadanos.

Obama habla del salario mínimo

Crece la eurozona

Page 10: Diario La Hora 05-03-2014

Página 10 / guatemala, 5 De marzo De 2014

Departamental

El estudio recoge opiniones de los empresarios de esas lo-calidades, sobre la evolución de la economía entre octubre de 2012 y octubre de 2013; el 54 por ciento consideró que los costos de mantenimiento y de servicios aumentaron, uno de los aspectos que les impide elevar la inversión o el empleo.

El documento señala que

Por meliSSa VegaSacatepéquez /Agencia CERIGUA

INVESTIGACIÓN: EmprESAS rEporTAroN dISmINuCIÓN EN VENTAS y produCCIÓN

CHIQuImuLA

Nivel de empleo e inversión, se encuentra estancadouna investigación desarrollada por la asociación de inves-tigación y estudios Sociales (asies), reveló que el 55 por ciento de las empresas ubicadas en Jocote-nango, Ciudad Vieja, San lucas y antigua guatemala, en Saca-tepéquez, reportaron disminución de ventas o de su producción, al mismo tiempo que los niveles de inversión y empleo se encuentran estancados.

Por meliSSa VegaChiquimula /Agencia CERIGUA

Capacitan sobre el extensionismo agrario

Autoridades de la Man-

comunidad Copán-Chortí, en coordinación con insti-tuciones de gobiernos, ini-ciaron recientemente una estrategia de formación y educación sobre la aplica-ción de investigación cien-tífica y nuevas prácticas agrarias, para fortalecer la seguridad alimentaria, la productividad y el desarro-llo en la región.

De acuerdo con informa-ción de la citada Manco-munidad, en la actividad participan 23 promotores rurales, quienes de forma voluntaria contribuirán a replicar en sus comunida-des el conocimiento y los insumos que les son entre-gados por expertos y autori-dades locales y de gobierno.

En los talleres de capa-citación participan repre-sentantes de la Manco-munidad Copán-Chortí,

FOTO LA HORA: STOCK XCHNG.

FOTO LA HORA: STOCK XCHNG.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Foto con fines ilustrativos. de acuerdo al 54 por ciento de los entrevistados, los costos de mantenimiento y de servicios aumentaron.

Trabajadores esperaban que en abril las ventas aumentaran.

Autoridades buscan implementar nuevas prácticas agrarias, para fortalecer la seguridad alimentaria, la productividad y el desarrollo en la región.

7 de cada 10 encuestados, consideraron que la situa-ción económica interanual empeoró, pero esperaban que en seis meses, es de-cir, para abril próximo, las ventas aumentaran; esa ex-pectativa la mantienen sin considerar la posibilidad de invertir y generar nue-vos empleos.

La información desta-

ca que el 70 por ciento de las empresas de todos los sectores mantuvieron el número de empleados, sin embargo 3 de cada 10 en-tidades manufactureras despidieron a algunos em-pleados en ese periodo, en tanto que las dedicadas a la industria fueron las que percibieron mayor deterio-ro de la economía.

integrada por las alcaldías de Jocotán, Camotán, Olo-pa y San Juan Ermita, así como de la sede en Chi-quimula del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

El curso pretende forta-lecer las capacidades de las y los promotores agrícolas de la región, al promover la metodología de los Cen-tros de Aprendizaje para el Desarrollo Económico

Rural (CADER), añade la información.

Esos centros fueron ins-talados como parte del programa de gobierno Hambre Cero, que preten-de disminuir los índices de desnutrición en áreas prio-ritarias; en la actualidad, Chiquimula y Santa Rosa cuentan con sedes donde se benefician unas 120 fami-lias, según un boletín del MAGA.

Page 11: Diario La Hora 05-03-2014

Guatemala, 5 De marzo De 2014 / PáGina 11

Ciencia

La agencia espacial esta-dounidense asignó 15 mi-llones de dólares de su pro-puesta presupuestal para el

2015 con el fin de comenzar a planear algún tipo de mi-sión a Europa. Aún no se de-ciden los detalles, pero Eli-zabeth Robinson, directora de finanzas, dijo el martes

Por SetH BorenSteinWASHINGTON /Agencia AP

CIENCIA: AstróNomos CrEEN quE EN JúpItEr podríA ExIstIr vIdA.

NASA planea misión a la luna Europa de Júpiterla naSa planea efectuar una audaz misión robó-tica a la luna europa de Júpiter, un cuerpo celeste con gran cantidad de agua donde los astrónomos especulan podría haber algún tipo de vida.

que sería lanzada a media-dos de la década de 2020.

La elevada radiación en los alrededores de Júpiter y la distancia a la Tierra serían un desafío, dijo Ro-binson. Cuando la NASA envió la sonda Galileo a Júpiter en 1989, le llevó seis años alcanzar al quin-to planeta en distancia

FOTO LA HORA: (FOTO AP/NASA, LAbORATORIO de PROPuLSIóN A CHORRO)

En esta foto se muestra a Europa, la luna cubierta de hielo de Júpiter, desde la nave espacial Galileo.

desde el Sol.Laurie Leshin, astrónoma

del Instituto Politécnico Rensselaer, dijo que pudie-ra ser “una misión audaz a un objeto extremadamente atractivo en nuestro Siste-ma Solar”.

Sondas anteriores de la NASA han pasado junto a Europa, en especial la Gali-leo, pero ninguna se ha con-centrado en esa luna, una de decenas que orbitan Júpiter. Desde hace tiempo los astró-nomos han cabildeado para que se envíe una misión a Europa, pero las propuestas habrían costado miles de millones de dólares.

El año pasado, los cientí-ficos descubrieron colum-nas líquidas de agua que se elevaban a través del hielo de Europa. El volar a través de esos chorros acuáticos podría hacer que fuera más barato explorar Europa que sólo circular alrededor de ella o que alunizar sobre el hielo, dijo Robert Pappalardo, cientí-fico de la NASA especiali-zado en esa luna.

La agencia espacial anali-zará muchas ideas distintas para una misión a Europa, por lo que aún no sabe cuál será su magnitud ni su cos-to, señaló Robinson. Indicó que una de las principales metas de la misión sería buscar vida en la extraña agua líquida bajo la super-ficie cubierta de hielo.

ExHIBICIóN

Muestra arroja luz sobre los vikingos

Tenían nombres impo-nentes como Thorfinn Rompehuesos, Erik Hacha Sangrienta y Ragnar Pan-talones Rugosos. No es de extrañar que los vikingos tuvieran una reputación temible.

Una nueva exhibición en el Museo Británico presenta un enfoque revi-sionista sobre los saquea-dores escandinavos cuyo nombre significa “pirata” en noruego antiguo. Por medio de sus barcos, ar-mas, artesanías, palabras y esqueletos, la muestra “Vikingos: vida y leyen-da”, pretende demostrar cómo la energía y las ideas de los vikingos cambiaron el mapamundi.

“Eran un fenómeno glo-

bal”, dijo el curador de la muestra, Gareth Williams, sobre los bucaneros barba-dos que se hicieron a la mar en el siglo IX para caerles a los aterrorizados monjes ingleses, aldeanos irlan-deses y campesinos rusos. “Eran saqueadores, pero también comerciantes y ar-tesanos y exploradores”.

Por sobre todo eran na-vegantes y constructores de enormes buques que les permitieron cruzar el océa-no hasta llegar a Terranova. Al oeste navegaron los ríos de Rusia hasta el Mar Ne-gro y el Asia central.

Los vikingos iniciaron una era que la exhibición llama eufemísticamen-te “interacción cultural”, aunque aclara que muchos de esos contactos eran “de una violencia sangrienta”.

FOTO LA HORA: (AP FOTO/LeFTeRIS PITARAkIS)

Visitantes observan una nave vikinga en la exposición “Vikin-gos: vida y leyenda”.

Por Jill laWleSSLONdReS /Agencia AP

Page 12: Diario La Hora 05-03-2014

OPINIóNPágina 12 / guatemala, 5 De marzo De 2014

Opinión

9 Calle a 1-56 zona 1 guatemala, C.a.PBX: 2423-1800 FaX: 2423-1837/38

[email protected]

DireCtor general: osCar Clemente marroquín DireCtor: PeDro PaBlo marroquín P. JeFe De reDaCCión: Javier estraDa toBar

Basado en una definición que está al alcance de todos y ahora que la falta de créditos está de moda,

si uno busca en Internet la definición de Estado fallido encuentra en Wikipedia (y con el perdón del politólogo nicara-güense, el doctor Arturo Cruz por usar ese medio) la siguiente definición: “El término Estado fallido es empleado por periodistas y comentaristas políticos para describir un Estado soberano que, se considera, ha fallado en la garantía de servicios básicos.

Con el fin de hacer más precisa la de-finición, el centro de estudios, Fund for Peace, ha propuesto los siguientes pa-rámetros: Pérdida de control físico del territorio, o del monopolio en el uso le-gítimo de la fuerza; erosión de la auto-ridad legítima en la toma de decisiones; incapacidad para suministrar servicios básicos e incapacidad para interactuar con otros estados, como miembro pleno de la comunidad internacional.

Por lo general, un Estado fallido se ca-racteriza por un fracaso social, político, y económico, caracterizándose por tener un gobierno tan débil o ineficaz, que tie-ne poco control sobre vastas regiones de su territorio, no provee ni puede proveer servicios básicos, presenta altos niveles

de corrupción y de criminalidad, refugiados y desplazados, así como una marcada degradación económica.”, reza textualmente.

Y si uno analiza lo que tenemos en Guatemala, pudiéramos decir que si no somos un Estado fallido,

estamos en peligro como establece el fon-do citado de acuerdo al ranking que pu-blica la revista Foreign Policy. Creo que hemos fallado en la garantía de proveer servicios básicos de salud, educación, seguridad y justicia; podemos decir que tenemos los cuatro, pero debemos reco-nocer que en todos la calidad es más que cuestionable, además que en ellos campea la corrupción y los intereses políticos.

Tenemos una gran pérdida de control del territorio y no digamos en Petén y el corredor del narcotráfico, sino en lugares cercanos a la capital del país; el uso de la fuerza, lo tienen también los criminales que matan para resolver todo (solo ayer aparecieron 6 cadáveres en un carro). Si aún no lo sentimos, vamos muy encami-nados a ser un fracaso social porque la mitad de nuestra gente es pobre y mucha de ella desnutrida; somos un fracaso po-lítico porque nuestros partidos son unas empresas sumamente rentables a la venta del mejor postor.

Y en lo económico, tenemos una ma-croeconomía “sólida” pero la pregunta es por cuanto tiempo porque nuestra deu-da sigue creciendo y la calidad del gasto y la transparencia brillan por su ausencia. Somos incapaces de generar suficientes

oportunidades, la gran mayoría de nues-tra gente es pobre y tenemos una gran ci-fra de desplazados (nuestros migrantes) que en gran medida mantienen nuestra economía de consumo a flote.

Y el tema más importante de todos, la corrupción. Lo que sucede es que en Guatemala se mide de acuerdo al nombre y apellido de quien se corrompe. Un mis-mo hecho es juzgado de forma diferente dependiendo el actor y ello hace que no nos alarmemos tanto con la corrupción de cuello blanco.

Entonces creo que sí, tanto el em-bajador de los Estados Unidos, como aquellos que creen que aún no somos un Estado fallido, tienen razón porque nos falta cumplir con algunos supuestos de la definición, pero estimo que en todo lo demás ya somos o nos falta que nos de-mos cuenta. Ojalá tuviéramos los arres-tos para empezar a asumir nuestro papel ciudadano.

Yo insisto que lo más fallido de nues-tro sistema es la impunidad que alienta la corrupción generalizada; también preocupa la indiferencia ciudadana que lleva aparejada. Al igual que el genoci-dio, decir que somos un Estado fallido genera ronchas que impiden un debate de fondo; entonces, le queramos llamar como le deseemos llamar, somos un Es-tado que no cumple con sus obligaciones y una sociedad que se resiste a jugar su papel que también pasa por el cumpli-miento de sus obligaciones. Esa realidad es ineludible.

En 1948, la Asamblea Gene-ral de la Organización de las Naciones Unidas, aprobó un

documento de gran trascendencia, el cual puntualiza que el desconoci-miento y el menosprecio de los de-rechos humanos han originado actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad.

Ese documento es la Declaración Universal de los Derechos Humanos, cuyos considerandos señalan que se ha proclamado, como la aspiración más elevada del hombre, el advenimiento de un mundo en que los seres humanos, liberados del temor y de la miseria, disfruten de la libertad de palabra y de la libertad de conciencia.

El artículo 19 de esa Declaración, estipula que “Todo indivi-duo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, el de di-fundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”.

El artículo 35 de la actual Constitución de Guatemala garan-tiza la libertad de expresión del pensamiento. Asimismo, nu-merosos instrumentos jurídicos internacionales aprobados y ratificados por Guatemala, reconocen el derecho de todas las personas a la libertad de pensamiento y de expresión, sin estar sujeto a previa censura.

Desafortunadamente, en Guatemala esta libertad se ha con-vertido en una libertad frustrada. Hace varios meses, Karla

Campos, Vocera del Grupo de Apoyo Mutuo, externó su preocupación por-que los espacios de libertad de expre-sión se han reducido drásticamente en Guatemala.

En fecha reciente, la Junta Directi-va de la Asociación de Periodistas de

Guatemala, APG, denunció a una delegación de alto nivel de la Sociedad Interamericana de Prensa, SIP, que visitó nuestro país, los casos de homicidios y acosos contra los periodistas guatemaltecos durante los últimos 14 meses.

Los representantes de la máxima entidad de prensa del país, entregaron a la Misión de la SIP, un documento en el cual ex-ponen que en Guatemala se vive un retroceso en relación con las libertades primarias de información y expresión del pensa-miento. Luego detallan los casos de cuatro comunicadores que el año pasado fueron víctimas de homicidios, así como el acoso y persecución contra 58 periodistas, entre ellos el presidente del diario elPeriódico, José Rubén Zamora.

La APG se refiere a los procesos penales promovidos por el Presidente y la Vicepresidenta de la República en contra de Za-mora, obviando los tribunales de imprenta, como establece la Constitución cuando se trata de supuestos ilícitos de prensa. Subraya que estos hechos constituyen mensajes desalentadores para quienes denuncian o comentan sobre la situación real de la Nación, especialmente cuando se denuncia la corrupción, el hambre del pueblo y la impunidad que desgraciadamente se ha generalizado en Guatemala.

Entre la admiración y el odio

Los guatemaltecos, indudablemente como uno de los rezagos de la polarización durante el con-flicto armado interno, hemos sido incapaces de

romper el patrón de asumir apasionados bandos sobre prácticamente todos los quehaceres cotidianos.

Así es como hay personas apasionadamente racistas e indígenas apasionadamente defensores de sus cos-tumbres; gente de ideología liberal tanto como con-servadores que, en ambos casos, defienden con uñas y dientes sus posturas; ciudadanos con intenciones de cambio y los promotores de la permanencia del status quo; etc.

Por supuesto que también hay una cantidad, muy alta por cierto, de indiferentes que solo quieren agarrar el envión del resto y casi que se dejan llevar volteando a ver para el otro lado con tal de no tener que compro-meterse en los grandes retos que, tarde o temprano, habrá que enfrentar.

En La Hora hemos dicho muchas veces que una gran razón para haber quedado en manos de mediocres en casi todas las esferas de toma de decisión del país, fue la práctica de eliminar a los mejores líderes que, tanto de derecha como de izquierda, aunque no fueran par-te activa del conflicto. La pérdida de estos liderazgos nos condenó a “lo que queda” y eso se debió sumar a quienes por costumbre o por temor se acoplaron a las prácticas corruptas, violentas o, simplemente, se deja-ron llevar por la corriente para no caer víctimas de ser los reformadores que la situación requería.

Pero esa tradición que llaman del champiñón, porque al que destaca le cortan la cabeza o la del cangrejo, por-que al que escala pasa salir de la olla lo jalan de vuelta el resto, es lo que nos ha impedido el reconocimiento a personajes que, de ambos lados del espectro ideológico se le tienen que reconocer su esfuerzo y sus sacrificios.

Con la necesidad de identificar liderazgos y con el riesgo que conlleva que se les intente eliminar, primero, su nombre y, luego, físicamente como lastimosamente ha sido costumbre, deberíamos hacer un esfuerzo como sociedad de hacer esa identificación que nos permita romper la apasionada práctica de la admiración y el odio. Podemos no estar de acuerdo, pero debemos re-conocer a quienes con autenticidad, valentía y diligen-cia se dedican a enfrentar batallas que, como resultado, nos beneficiarán a todos como conjunto.

Habiendo dicho esto y con la reciente pérdida de un guatemalteco que como magistrado terminó, literal-mente, dando su vida por sus principios, queremos su-marnos al reconocimiento a una mujer que ha actuado con esa autenticidad, valentía y diligencia. Ojalá, siga-mos teniendo más guatemaltecos a quienes reconocer como la jueza Yassmín Barrios. Ojalá aprendamos a disentir pero respetar. Ojalá no sea solo la admiración o el odio.

Félix loarca guzmán

Si no somos, ¿no estamos ni cerca de ser un Estado fallido?

La libertad de expresión, una libertad frustradaen río revuelto

Pedro Pablo marroquín Pé[email protected]

Page 13: Diario La Hora 05-03-2014

OPINIóN guatemala, 5 De marzo De 2014 / Página 13

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.

El imperialismo es por naturaleza belicoso, guerrerista, interven-

cionista. Las sucesivas difi-cultades que ha tenido y con-tinúa teniendo, las “resuelve” mediante el uso de la fuerza. El recurrir a la fuerza es con-secuencia y manifestación de sus recurrentes crisis econó-micas y financieras, su debi-lidad institucional y política, su aislamiento y desprestigio internacional así como de las desigualdades e inequidad que le son intrínsecas.

En su afán por dominar el mundo y hegemonizarlo, después de la Segunda Gue-rra Mundial (1939 - 1945), se amarró a la invención chur-chiliana de la Cortina de Hie-rro y articuló su estrategia de Guerra Fría. El mundo devino en un mundo bipolar al bor-de de la guerra y envuelto en conflictos locales o regionales en los que el imperio siempre tuvo que ver ya sea apoyando o combatiendo a una u otra de las fuerzas en conflicto.

Con la disolución de la Unión Soviética (1991) y su sustitución por la Comunidad de Estados Independientes (1992), culmina la desapa-rición del sistema socialista mundial: el mundo deja de ser el mundo bipolar de la Guerra Fría y pasa a ser un mundo unipolar hegemonizado por Estados Unidos y, como en la etapa anterior, al borde de la guerra mundial e inmerso en guerras y conflictos locales y regionales cuyo objetivo -tác-tico y estratégico-, para Wash-ington ha consistido siempre en desestabilizar, dividir y debilitar a aquellos países que le son incómodos, considera como enemigos u obstáculos para sus propósitos hegemo-nistas y de expansión y con-quista.

En la etapa actual -con las características generales ya descritas-, se da un hecho nue-vo de significación e impor-tancia histórica. Es el salto de calidad que en lo económico está dándose en países como Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (el denominado

grupo de los BRICS) y que no sólo favorece y es en inte-rés y beneficio de sus pueblos y países sino que, además e igualmente, abre prometedo-ras perspectivas de relación y cooperación internacional -en igualdad de condiciones y res-petuosamente-, para Europa, Asia, África, América Latina y el Caribe.

En ese contexto si algo ca-racteriza el momento actual en lo internacional es la pro-longada, grave, aguda y no resuelta recesión mundial que se desencadena en 2008 y que golpea a los estadounidenses pobres y a sus clases medias así como a la población de la Unión Europea (UE). A ello hay que agregar el cada vez más acentuado debilitamien-to político e institucional del imperio, así como su despres-tigio y aislamiento interna-cional.

Ante ello, cabe destacar e insistir en la importancia y trascendencia de la ya referida emergencia económica de los países que conforman el grupo de los BRICS en tanto que -en la medida que marcan el paso al desarrollo y crecimiento de los pueblos y países del Tercer Mundo-, tenderá a mejorar la correlación internacional de fuerzas a favor de la paz, el progreso, el desarrollo, la emancipación nacional y so-cial, la cooperación interna-cional solidaria y humanista, la equidad y la justicia social.

En tales condiciones, el im-perialismo estadounidense no encuentra otra salida que in-tensificar su ofensiva bélica en escala mundial y, en particu-lar, intervenir y desestabilizar a Ucrania. Además, hostiga y trata de derrocar al gobierno bolivariano de Venezuela.

Ucrania y Venezuela, con sus particularidades y caracte-rísticas que le son propias y les diferencian, constituyen el es-labón principal de la lucha por la independencia, la soberanía y la autodeterminación de los pueblos. Es, además, la piedra de toque de la solidaridad in-ternacional y la lucha contra la fascistización imperialista.

Mis buenos amigos Edelber-to Torres-Rivas y Edgar Gutiérrez han escrito inte-

resantes y profundos artículos en relación con las élites y me gustaría aportar algunas reflexiones adicio-nales a sus notas. Sin duda las élites siguen pasando por serias contradicciones principalmente en su visión con respecto al país y su desarrollo. Las élites económicas desafortunadamente no han planteado un lige-ro cambio en su pensamiento desde muchas décadas atrás. Aún aquellos representantes de dichas élites que han salido a formarse al exterior, siguen repitiendo casi doctrinaria-mente lo que sus bisabuelos, abuelos y padres han dicho de su papel en el desarrollo de la sociedad, pero éste no es el problema, el punto es que dicho comportamiento evidencia una postura rígida y limitada en su contenido, sin permi-tirse pensar en que el mundo cambió y la sociedad también sufrió grandes cambios y por lo tanto se requiere de una plataforma de pensamiento distinta, principalmente, si no se logra visualizar las enormes condiciones de desigualdad y las condiciones de conflictividad que se siguen acrecen-tando en el país, amén que el modelo económico, aunque ha sido positivo, no ha sido suficiente para generar valores agregados en el resto de la sociedad que sigue descansando en enormes limitaciones en sus condiciones de vida. El rol de las élites debe ser más serio, debe despojarse de las tram-pas ideológicas que todavía hoy sustentan, para analizar con profundidad que el mantener el control del Estado, de sus instituciones y de los gobernantes para mantener sus privile-gios de antaño, únicamente les ha generado prebendas, pero que se requiere de un papel más estratégico, más visionario, más técnico. El discurso se agotó y lo que han conseguido es “construir” un Estado maltrecho, gobiernos que se mueven errática y aleatoriamente en función de las demandas que les imponen las élites y han pasado a jugar un papel secun-dario, pues el ejercicio de gobierno ya no es el propósito, ni mucho menos el resultado que se busca, sino los han con-vertido en auténticos guardianes de un sistema que muestra señales evidentes de agotamiento. Hoy el papel de las élites debe ser distinto, ya no basta con mantener el control polí-

tico del Estado, pues ha terminado en gobernantes corruptos, cínicos e irresponsables con la sociedad, pero con ello se han magnificado las ten-siones y las brechas de desigualdad dentro del conglomerado social.

En el caso de los gobernantes, la actuación del régimen actual ha demostrado con extremada crudeza, que ya no cuentan con capacidad de maniobra para pensar la sociedad, la verdad no les interesa, únicamente sub-sisten por el apoyo de las élites quienes les han permitido enri-quecerse ilícitamente, con la condición de no cambiar el estado de cosas. Los funcionarios piensan en quedarse en el espacio político y en el poder solamente con una visión rentista, seguir acumulando fortunas y abandonando la gestión estratégica y la búsqueda de alterar mínimamente las relaciones sociales y po-líticas, puesto que en lo económico han sido consistentes, pero los resultados, aun así, son pobres, las tasas de crecimiento no sólo son limitadas sino poco sirven para generar condiciones de mayor equidad en la población y el gasto público no ha bus-cado convertirse en un verdadero instrumento de redistribu-ción, sino un crucigrama de negocios y corrupción.

La muestra talvez más evidente de un proceso permanen-te de cooptación y corrupción se da en el Congreso de la República, en donde los diputados han pasado a formar un equipo de mercaderes que se venden al mejor postor y saben que manipulando leyes –aprobándolas, rechazándolas o em-pantanándolas- las rentas llegarán de cualquier forma y esa comodidad se busca hacerla permanente y hasta hereditaria, dejando de lado la legislación que apunte a reformas serias para el futuro de la sociedad y su bienestar.

Ojalá las élites reflexionen que su postura ha hecho mucho daño al país y que por ello requieren de nuevo liderazgo y de nuevo pensamiento, ha habido aciertos sin duda, pero los yerros son profundos y sistemáticos. Únicamente en este es-fuerzo podremos pensar que variará dramáticamente la pos-tura de los gobernantes, lo que hemos tenido hasta ahora, ha sido muy cuestionable y seriamente irresponsable. Como dije el mundo y nuestra sociedad cambiaron, hoy les toca asumir un reto de largo aliento y de suma dificultad para emprender-lo, pero resulta imprescindible.

Como es bien sabido en la es-fera pública, la tricentenaria San Carlos ha recibido un

legado que obliga a una tremenda responsabilidad social, en virtud de que tiene designados y representan-tes en una variada gama de ambien-tes públicos vitales para el fortaleci-miento de la democracia.

El caso de la Junta Monetaria es uno de ellos, en donde dicho sea de paso, los tecnócratas criollos e internacionales ven con sobresalto, y como una dosis de folclorismo, el he-cho de que un académico ose sentarse en pináculo perfuma-do y reservado para la élite bancaria.

Muchas cosas podrían escribirse alrededor de si es con-veniente o no que un designado de la Universidad de San Carlos comparta las altas decisiones en el olimpo del dinero guatemalteco; sin embargo, como ello es parte del entrama-do constitucional, resulta ser entonces que el pragmatismo es lo que cuenta, y lo más conveniente es que se trate de los más destacados exponentes de los asuntos que allí se tratan.

El Consejo Superior Universitario debiera enviar por lo tanto a los académicos independientes capaces de entender la dinámica de la Economía Monetaria, y es que ésta ha pa-sado a ser una de las disciplinas más importantes a partir del advenimiento de las crisis financieras, que en América Latina empezaron con fuerza en 1994.

Cualquier designado que no sea capaz de entender el dis-curso y la técnica que se maneja en ese recinto, y que implica un amplio conocimiento matemático estadístico de hechos y eventos, y conocimiento avanzado de la macroeconomía y microeconomía, disciplinas éstas que dicho sea de paso se encuentran en tremenda crisis existencial desde el 2008.

Lamentablemente las ciencias económicas han venido perdiendo peso, al punto que ya no vemos den-tro del Consejo Superior Universi-tario aquellos exponentes de anta-ño, doctos en analizar los entuertos de la inflación y el empleo, tal es el caso de recordados maestros como

Marco Antonio Ramírez, Rafael Piedrasanta o Bernardo Le-mus Mendoza quienes eran fuente de respeto, como Mijan-gos López lo era en el ambiente de las leyes.

En la Junta Monetaria y en el seno del Banco de Guatema-la hay una actitud avestruciana en torno a un problema que se ha vuelto crónico: y es que el volumen anual de las pér-didas operativas es tal que incluso supera el financiamiento total que se le otorga a la tricentenaria.

Es vital evaluar el porqué se están sucediendo, año con año, tales pérdidas, y es vital hacerlo porque es un asun-to que afecta el bolsillo de los contribuyentes, y en un am-biente democrático y transparente, la ciudadanía debe saber cómo se manejan los dineros, y entender las dinámicas que parecieran ser tan sólo un asunto de unos pocos tecnócra-tas y banqueros, que se tapan con la misma chamarra. Esa debiera ser una de las misiones más dignas de un designado independiente, en un ambiente con tantos compromisos ha-cia grupos de presión.

Guatemala enfrenta innumerables retos económicos y monetarios: las crisis financieras están a la vuelta de la esquina, la inflación para los pobres es mayor a un 10 por ciento anual, pese a que el discurso oficial lo reniega, y qué decir de los informales, el escaso empleo y la diáspora que alimenta las divisas del país. Ojalá el Rector Magnífico re-flexionara sobre ello.

ricardo rosales román\Carlos gonzáles\ricardorosalesroman.blogspot.com

Juan José narciso Chúa

edgar Balsells

La actual ofensiva bélica del imperio

Las contradicciones de las élites y las limitaciones de los gobernantes

A oídos del Rector

a meDia semana

Page 14: Diario La Hora 05-03-2014

OPINIóNPágina 14 / guatemala, 5 De marzo De 2014

Guatemala aún no ha despertado del pro-longado y profundo

letargo en que se encuentra. Espero sinceramente que la muerte del doctor César Barrientos sirva al menos para una profunda reflexión de donde nos encontramos hoy en día en el país y hacia dónde vamos.

Parece que no nos hemos percatado de que la nueva forma de eliminar a personas que se vuelven incómodas o que son un obstáculo o sim-plemente caen en desgracias ante los capos de la corrup-ción, contrabando y demás poderes paralelos. Hoy ya no es el burdo y simple asesinato, asesinar se ve feo, aquí ya hay muchas cámaras y teléfonos (caso Cabral y otros), seguro que habrá al menos una in-vestigación y el tiro pudiera salir por la culata. No, hoy día el poder paralelo que contro-la al Estado utiliza la justicia para deshacerse de personas “legalmente”. Ahora se hila mucho más fino que antes, más especializado y lo que ha-cen es destruir moralmente a las personas, destruirlas pro-fesionalmente, acorralarlas y neutralizarlas.

Paradójicamente, el arma favorita de estos señores es el propio Sistema de Justicia que se encuentra en una ba-talla por salvaguardar la poca independencia que les que-da. Casos sobran, recorde-mos como el exinterventor de Aeronáutica Civil, Miguel Armando Asturias Morel, fue arrestado de la noche a mañana, por un caso que era eminentemente de orden civil, porque a alguien le interesaba despachárselo de su puesto. Matarlo era mucho color, así que mejor meterlo al bote. Después de lograr su objetivo el caso fue sobreseído en la vía penal.

El caso de los señores del IGSS que fueron arrestados el 30 de agosto 2013, mues-tra un revanchismo político por la oposición de varios funcionarios a la toma de la Presidencia de esa institu-ción por el hombre desig-nado por el Presidente. Hay que aclarar que la Fiscalía de Delitos Administrativos ac-tuó de forma “autónoma” y a espaldas de la Fiscal General

en estos operativos. La Comisión Nacional de

Transparencia y Gobierno Electrónico (Copret) me pa-rece que más se ha convertido en una unidad de inteligencia para recabar trapos sucios, los cuales puedan ser utilizados en contra de personas que son incómodas para el “Estado” y usarla en su momento opor-tuno. Sino ¿Cómo se puede justificar un presupuesto 6 veces mayor al de la Fiscalía Contra la Corrupción sin nin-gún resultado? Afirmo esto, porque me consta que se pre-sentó el caso de “La Riviera” a la Secretaría de Control y Transparencia a cargo de la Vicepresidente (hoy Copret) y por supuesto no pasó nada.

Estos grupos de poder pa-ralelo están haciendo hasta lo imposible para controlar las Comisiones de Postulación al Ministerio Público, Corte Suprema de Justicia y Salas de Apelaciones, la Contraloría General de la Nación, Corte de Constitucionalidad y TSE. Esto con el fin no solo de con-solidar la impunidad existente en el país y poder seguir ha-ciendo sus movidas, sino para utilizarla como la antigua G2 y borrar del mapa a opositores, detractores, controlando así la libertad de expresión y mante-ner en jaque las personas que desean una Guatemala justa y un Sistema de Justicia inde-pendiente.

Esta gente llegará a escoger los casos que, según su conve-niencia, perseguirá el sistema de justica, no con el fin de ha-cer justicia como debía de ser, si no para mantener bajo con-trol sus adversarios.

El peligro que enfren-ta Guatemala estos días es de vida o muerte y veo más personas interesadas en lo que está pasando en otros países sin darse cuenta que su libertad está en juego este año, en estas Comisiones de Postulación, en estos candi-datos que están poniendo o quitando en función, no del bien común, si no intereses ocultos.

Espero que para cuando abramos los ojos no sea de-masiado tarde para el país. Despertemos y abramos los ojos, su libertad está en juego y no da cuenta ¿Hasta cuándo Guatemala? ¿Hasta cuándo?

La esperanza proviene del de-seo, de los sueños, de la ima-ginación, de una realidad que

puede llegar o no a ser concreta; pero que nos ayuda a dar sentido a la existencia, nos auxilia en momen-tos amargos y a caminar al futuro. Sin esperanza, surge la angustia y el desasosiego, crece el sin sentido, mueren sueños e ilusiones. La esperanza nos permite a vivir cada día, acari-ciando amaneceres y noches.

La esperanza es poseedora de una energía sutil que nos invoca a amar la vida, a sentir, desear y pensar que a pesar de las malas horas, algo bueno se aproxima, algo que puede cambiar destinos y mundos, que provoque bienestar, placer y dicha.

La esperanza es hermana de la paciencia, de la confianza y de la utopía. Cuando existe se activa el deseo de lucha por afrontar situaciones del diario vivir, incluso las de mayor grado de dificultad. Cuando se llega a sentir que nuestras propias fuerzas nos abandonan, ella nos posibilita a sacar la fuerza de donde la creíamos muerta. Lo que nos ayuda a continuar adelante, dando los pasos necesarios para cumplir nuestros sueños y ejercitando el poder de voluntad y deci-sión personal.

El mayor obstáculo para sentir la esperanza es la ausen-cia de confianza. La confianza que necesitamos depositar en las demás personas, en las ideas e ideales, en los afectos, las actitudes, los proyectos, en las creencias y religiones, pero también en nosotras y nosotros mismos. Para tener confian-za en primer orden se necesita creer y cuando la mentira, la inautenticidad, la falsedad y el irrespeto crecen esto se hace una tarea casi imposible.

Así que vivir con esperanza puede llegar a constituir el trascender realidades y no meramente obstáculos. Apegarse

con ganas a la vida para encontrar sentido a lo que no tiene. Abrazar-la con amor y perseverar en ella aún ante una sentencia “inminente” de muerte. Este es un tema tratado por muchos autores y les comparto algu-

nas de sus reflexiones. Samuel Johnson nos dice: “Es necesario esperar, aunque la

esperanza haya de verse siempre frustrada, pues la esperanza misma constituye una dicha, y sus fracasos, por frecuentes que sean, son menos horribles que su extinción”. Khalil Gibrán, “En el corazón de todos los inviernos vive una primavera pal-pitante, y detrás de cada noche, viene una aurora sonriente”. Friedrich Nietzsche “La esperanza es el peor de los males, pues prolonga el tormento del hombre”. Aristóteles “La esperanza es el sueño del hombre despierto”. Goethe “La esperanza es la segunda alma del desdichado”, Si la mañana no nos desvela para nuevas alegrías y, si por la noche no nos queda ninguna esperanza, ¿Es que vale la pena vestirse y desnudarse? Antonio Machado “Hoy es siempre todavía” Autor desconocido “Mu-chos de los grandes logros del mundo se llevaron a cabo por los hombres cansados y desanimados, que siguieron trabajando” Martin Luther King “Si supiera que el mundo se acaba maña-na, yo, hoy todavía, plantaría un árbol”. “Si ayudo a una sola persona a tener esperanza, no habré vivido en vano”.

En el trabajo como médicos y psicoterapeutas es esencial ayudar a las personas a tener esperanza y es de considerar que es lo más humano que alguien pueda hacer por otro ser humano. En todo momento hay personas luchando por sus vidas, aferradas al amor y creo que es necesario hacerles un reconocimiento por ese legado de valor y esperanza que nos transmiten. Su ejemplo contribuye a facilitarnos la edifica-ción de una valorización más profunda de la propia existen-cia. Gracias.

Pienso en el hombre prehis-tórico y lo veo preocupado en busca de un lugar segu-

ro.  Ha decido comenzar un hogar y con su pareja urge un sitio cálido, confortable, capaz de conciliarlo con la tranquilidad a la que aspira.  Sabe que no encon-trarlo es impensable y no es una utopía inalcanzable, por ello se dispone a habitar uno.

Quizá esto exprese uno de los anhelos más primitivos del género humano, la búsqueda de seguridad, el ánimo de bienestar.  Durante el día trabaja sin descanso, suda, se abruma en conseguir lo suficiente para sobrevivir y más allá.  Al atardecer busca consuelo, le irrita la cháchara y desea otras fuentes de placer. 

Se hunde el salvaje en cavilaciones.  Sopesa el día, piensa si lo ha hecho bien.  Proyecta el futuro.  Al mismo tiempo busca el amor de su pareja, quiere ser acariciado en sus heridas.  Da amor y espera retribución.  Ahora muestra su lado más sentimental, muy lejos del bravo guerrero que lucha por doblegar la naturaleza.

Veo ahora al hombre del siglo XXI.  No es muy dife-rente del Pitecántropo o el Neandertal.  Miles de años no han sido suficiente para hacerlo distinto.  Se alista temprano, se perfuma y parte de cacería.  Durante más de ocho horas agotará sus fuerzas para llevar alimento a casa.  Pero hoy no está solo, también ella alistada en el ejército laboral vuelve cansada para los dos encontrar-se entre las sábanas. Exhaustos, humillados por la vida,

pero con ganas aún de un poco de amor.

Solo que ahora, quizá como an-tes, ha encontrado opciones que lo alejan de la tranquilidad de la caverna.  Para el efecto enciende

su iPod, toma los auriculares y alejado, en un rincón de la casa, divaga.  Piensa desordenadamente.  En su mente pasan imágenes en forma de flash: tareas no completa-das, mujeres (u hombres) vistas sin querer o queriendo, la preocupación del dinero que no llega puntual, la necesi-dad de culpar a la vida de sus desgracias.

Como el prehistórico se siente solo.  Hundido en los bra-zos de su pareja encuentra un bálsamo contra el dolor, pero se sabe con soledad infinita.  Ni él mismo se entien-de.  Reconoce el misterio, siente pavor, por momentos, en actitud existencial, abomina todo: su condición social, las instituciones encargadas de robar (los bancos en primer lugar), los gobiernos, los jefes.

Mientras eso sucede, cae en un sopor que no puede ser sino bendito.  Entregado en los brazos de Morfeo sueña.  Reconstruye el mundo y lo hace a su manera.  Ahora toma venganza de todos: abraza un nuevo proyecto sen-timental y cansado del trabajo, ficciona en otros países, sin hijos, exitoso, pleno, sin remordimientos de concien-cia.  Su pareja que no puede dormir lo deja.  Reconoce en su descanso el acceso a la felicidad.  Siente envidia y pide a Dios una experiencia semejante a la del salvaje posmoderno.

eugenio r. Ferná[email protected]

eduardoBlandón

Dra. ana Cristina morales modenesi

“El sistema de justicia el nuevo sicario de los poderes paralelos”

Hoy es siempre todavía

El anhelo de la caverna

PiCanDo PieDra ConversanDo Con la Psiquiatra

Page 15: Diario La Hora 05-03-2014

Guatemala, 5 De maRZO De 2014 / PáGina 15

Avisos Legales

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina Jurídica, Centro Sur, aldea San Vicente Buenabaj, Momostenan-go, Totonicapán, se presentó el señor MARIANO RAUL PELICO VICENTE, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIO RAUL PELICO VICENTE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideraron perjudicados. San Vicente Buenabaj, veinte de enero del dos mil catorce. Lic. CELSO XILOJ VI-

CENTE, Abogado y Notario, Colegiado 9295.-22374 04, 18 Feb./05 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

MARÍA ANGELINA SINAY CARRILLO, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA ANGELINA SMITH CARRILLO. Perjudicados formalizar oposición y se presenten a esta Notaría. 10ma calle 9-68 oficina ciento cuatro B Edificio Rosanca Zona uno de esta ciudad. Notario. RODOLFO DIONEL PÉ-REZ colegiado 7985.

22377 04, 18 Feb/05 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

CAMBIO DE NOMBRE 01044-2013-00818 Oficial 2o. Kevin José Rodas Cuéllar, promueve en este Juzgado su cambio de nombre por el de KEVEN JOSEPH RODAS CUÉLLAR, se advierte que se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Se hace la

presente publicación para los efectos legales consiguientes. Guatemala, veintitrés de ene-ro del año dos mil catorce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. SECRETARIA.22382 4, 18 Feb./5 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

CRISTINA MORALES PÍCH, solicita cambio de nombre por CRISTINA PAN-JOJ MORALES. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se encuentren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 29 de enero de 2014. Abogada y Notaria Lezli Meliza García López, Col. 13731. 6a. Ave. 11-73 zona 10 Edificio Punto 10 quinto nivel Of.5A. Tel. 42373552.

22383 04, 18 Feb./05 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

MARÍA SEBASTIÁN, Solicita cambio de nombre por MARÍA HERNÁNDEZ MIGUEL. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se conside-ren afectados se presenten a esta Notaría. San Sebastián Coatán, 29 de enero de 2014. -Lic. ADÁN OLIVERIO RUIZ RAMIREZ Abogado y Notario. Cole-giado 17098. Cel. 5035-6527.

22384 4, 18 Feb./5 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

LUCERNA GUILLERMINA BARRIOS SOLORZANO, solicita cambio de nombre por el de LUCY GUILLERMINA BARRIOS SOLORZANO. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Gua-temala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 8 de mayo de 2012. Licda. LISETH GRAMAJO TRAMPE. Abogada y Notaria Col. 13121.

22385 04, 18 Feb./05 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Al Bufete Popular Universidad Mariano Galvez, ubicado en la sexta avenida nor-te No. Treinta y uno, Antigua Guatemala, Paola Citalan Valdizon, solicito CAM-BIO DE NOMBRE DE SU MENOR HIJO ROBERTO JEREMIAS CITALAN VALDIZON por el de ROBERTO ABRAHAM CITALAN VALDIZON Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala vein-

tiocho de enero de dos mil catorce. Willevaldo Contreras Valenzuela. Abogado y Notario.22386 4, 18 Feb./5 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

INGRID SIOMARA QUIÑONEZ ESCOBAR solicita cambio de nombre de su menor hijo YOSTIN WILLIAMS BLADIMIR ESCOBAR QUIÑONEZ por el de YOSTIN WILLIAMS BLADIMIR BORRAYO QUIÑONEZ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. 5ª. Avenida 14-62 zona 1, Ofici-na 304, Comercial Esmol. Guatemala, 22 de enero de 2014. Luis Felipe García

Leiva. Abogado y Notario.22402 04, 18 Feb./05 Mar.2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

En mi Oficina Profesional, ubicada en Barrio Central, Joyabaj Quiché, se pre-sento la señora: JANHY FERNANDA HERRERA PÉREZ, a solicitar el cam-bio de nombre de su menor hijo: BRAYSON RENÉ RODAS HERRERA, por el de GREYSON RENÉ RODAS HERRERA. Se puede formalizar oposición

por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj, 27 de enero del 2014. LIC. ANIBAL RENE QUIROA RODRIGUEZ. Notario. Col. 9706. Teléfono: 77555874.22407 04, 18 Feb./05 Mar. 2014

edictos y convocatorias

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs. Sábados hasta las 10:00 hrs.

Diario La Horano se hace

responsable del contenido de

los edictos, ya que se publican

literalmente, según la muestra

que entregó el cliente.

Sugerencias, quejas o reclamos

comuníquese a2423-18322423-1838o al correo

•Que la publicación sea legible.

•Escrito a máquina o computadora.

•Que contenga números legibles.

•Procurar hacerle una revisión minuciosa.

•Que la firma no toque el texto del documento.

•Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

[email protected]

En internet

Para Publicar

Horario

2423-1800PBX

[email protected]

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional ubicada en Calzada Roosevelt catorce guión ochenta y dos, local número ciento treinta y uno del Centro Comercial Galerías Primma, zona siete del municipio de Guatemala, del Departamento de Guatemala, se presentó ABRAHEIM THAEIR ARANKI AWADALLHA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de IBRAHIM THAER ARANKI AWADALLAH, se puede

formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintinueve de enero de dos mil catorce. VILMA LORENA GARCÍA MEJÍA Notaria. Col. 9495.22409 04, 18 Feb./05 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina ubicada en 2ª. Avenida y 2ª. Calle, 2 - 04 Zona 1, Esquina, de ésta ciudad, se presentó CIPRIANO BATEN SARAT, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo Marco Antonio Baten Acabal, por el de AN-TONIO FERNANDO BATEN ACABAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, 06 de Enero del

2,014. Lic. JUAN SIMEON ZACARIAS REYNOSO. Abogado y Notario. 22417 04, 18 Feb./05 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A esta Notaría se presentó REGINA TIBURCIA MENDOZA LÓPEZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de REGINA MIRLA LARISSA MENDOZA LÓPEZ, formalizar oposición en 2ª. Av. 2-43 Zona 1. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, Lic. Oscar Rodolfo Mogollón Arévalo. Colegiado 2,627.14/10/2013.22418 04, 18 Feb./05 Mar 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Luis Fernando Ixcoy Alvarez cambiará su nombre por Luis Fernando Ix-coy Zapeta, para efectos de ley y a quien sepa de impedimento u oposición, 3ª. Calle 3-44 Zona 5, Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Lic. Henry Lionel Pérez Valdez, Abogado y Notario. Col. 1234222419 04, 18 Feb./05 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

En mi oficina ubicada en 4ª calle 5-47 zona 13, se presentó Margot Isolina Rivera Morales a solicitar su cambio de nombre, por el de Margot Isolina Rivera García. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren per-judicados. Guatemala, 26 de julio del 2,013. Lic. José Miguel Urrutia Betancourt, Notario.

22420 04, 18 Feb./05 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 8ª avenida A 7-72 de la zona 2, de esta ciudad de San Marcos se presentó VICTOR VITALINO VÁSQUEZ MÉRIDA como mandatario es-pecial con representación de Isauro Adonías Vásquez Salvador calidad que acredita con el primer testimonio de la escritura publica número veintisiete autorizada en la ciudad de San Marcos el veintisiete de enero del año dos mil

catorce por el infrascrito Notario a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de Isauro Adonías Vásquez Salvador, por el de Diego Adonías Vásquez Salvador. Se puede forma-lizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Marcos. 27-01- 2014. LIC. ELFEGO SELVYN GUZMÁN BARRIOS ABOGADO Y NOTARIO COL. 8,936.22422 04, 18 Feb./05 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Margarita Victoria Castañeda González en calidad de madre de la menor María Jobita Miguel Castañeda, solicita cambio de nombre de su hija men-cionada por el de María Jovita Miguel Castañeda. Formalizar oposición en 25 avenida 25-66 zona 5. Guatemala. Guatemala 28 de enero de 2014. LIC. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ. Abogado y Notario. Colegiado: 9043.

Tel: 53602050.22436 04, 18 Feb./05 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional ubicada sobre la 1ª. Avenida 3-63 zona 3 San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presentó el señor: Rigoberto Edgar Fuen-tes García, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, desea adoptar el nombre de Edgar Rigoberto Fuentes García. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, 30

de Diciembre de 2,013. Licenciado: Luis David Méndez Vásquez, Notario. Colegiado 15,467. Tel: 30274217. E-Mail: [email protected] 05, 19 Feb./05 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

José Eduardo Gaspar Gaspar, solicita Cambio de nombre por el de: José Eduardo García Gaspar, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 27 de enero de 2014. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado 11,768.

22440 05, 19 Feb./05 Mar. 2014

Page 16: Diario La Hora 05-03-2014

AVISOS LEGALESPáGina 16 / Guatemala, 5 De maRZO De 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Carmelina, Tomás Sebastián o Carmelina, Ramírez Se-bastián, Solicita cambio de nombre por el de: Carmelina, Ramí-rez Sebastián, Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 27 de enero de 2014. Lic. Rigoberto González

Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222.22441 05, 19 Feb./05 Mar./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

El señor Pedro Antonio Claver Montejo Gonzales, ante mí solicita CAMBIO DE NOMBRE por Pedro Antonio Cla-ver Montejo Silvestre. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jacaltenango, Huehuetenango, dos de enero del año dos mil catorce. LIC. RUDY WILIAM DÍAZ

MONTEJO, NOTARIO. 2ª. Calle 3-46 zona 2, Cantón Parroquia, Jacalte-nango, Huehuetenango. Colegiado: 14783.22442 05, 19 Feb./05 Mar./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Andrés López López, solicita su cambio de nombre, por AN-DRES LÓPEZ VELÁSQUEZ. Oposiciones pueden presentar-se en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonica-pán, 26 de enero del 2014. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543.

22443 05, 19 Feb./05 Mar./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

FRANCISCO EUGENIO LEÓN ALVAREZ solicita cambio de su nombre por el de FRANCISCO EUGENIO DE LEÓN ALVAREZ, se puede formalizar oposición en la oficina situada en la 4ª. Calle y 4ª. Avenida, esquina, zona 4 del municipio de Momostenango. Nátali Adriana Pelicó Batres. Abogada y

Notaria. Colegiado 19,173.22444 05, 19 Feb./05 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Baltazar Baltazar Francisco, solicita Cambio de nombre por el de: Baltazar Sebastián Francisco, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 27 de enero de 2014. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado 11,768.

22445 05, 19 Feb./05 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina ubicada en la 1ª. Calle “Calle de Correos” zona uno, se presentó MARÍA JEZABEL VELÁSQUEZ CONTRE-RAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MARÍA ISABEL VELÁSQUEZ CONTRERAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Colomba,

Quetzaltenango, 20 de enero de 2014. Lic. CLAUDIA ROSSANA NUN-FIO REYES DE GÁLVEZ. Notaria. Col. 10,10222449 04, 18 Feb./05 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 4ª. Calle 3-49 “A”, zona 2 La Esperanza, Quetzalte-nango; se presentó Dolores Herrera Cux, a solicitar su CAM-BIO DE NOMBRE, por el de MARÍA DOLORES HERRERA CUX, quien tenga interés, formalizar oposición. La Esperanza, Quetzaltenango, cinco de febrero de 2014. CLARET YOHANA

SALES RODAS, Notaria. Col. 16,146.-22990 19 Feb., 05, 19 Mar./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

María Dolores Díaz Cojulun, solicita su cambio de nombre por Meidy Dayana Díaz Cojulún, para efectos legales se publica, BLANCA ELIZABETH BARRIOS ESCOBAR DE ARANA. Abogado y Notario. Colegiado 8454 Oficina 5ª calle 8-30 zona 1 Quetzaltenango, 12 de febrero de 2,014.-

22991 19 Feb. / 05, 19 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

SANTOS ELENA JERÒNIMO PABLO, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SANTA ELENA JERÒNIMO PABLO. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango, 10 de febrero de 2014. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario, colegiado 6333.

22992 19 Feb., 05, 19 Mar./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

PRUDENCIA LORENZO BAUTISTA, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARICELA SUSANA LORENZO BAUTIS-TA. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango, 10 de febrero de 2014. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abo-gado y Notario, colegiado 6333.

22993 19 Feb. / 05, 19 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

09049-2014-00033. Of. 2ª. DESIDERIA MÉNDEZ CUPIL, solicita Cambio de Nombre por el de: AURA DESIDERIA MÉNDEZ CUPIL, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. JUZDO. 2DO. DE 1RA. INST. CIVIL

DEL MNPIO. Y DEPTO. DE QUETGO, 11/02/2014. OSCAR GIOVANI GARCÍA PALACIOS, SECRETARIO.22994 19 Feb., 05, 19 Mar./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

09049-2014-00001 Of. 3ro. VILMAN DANIEL ESCOBAR LOPEZ solicita cambio de nombre por el de VISMAR DANIEL ESCOBAR LOPEZ se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, publíquese la presente. Jdo. 2do. de 1era. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetgo. 11/02/2014.

Oscar Giovani García Palacios. Secretario.22995 19 Feb. / 05, 19 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

JUAN SOC SOC solicita cambio de nombre por JUAN EDDY SOC CHACAJ, quienes se consideren perjudicados, realizar oposición en mi oficina ubicada en quinta avenida 5-69 zona seis de la ciudad de Quetzaltenango. Quetzaltenango siete de febrero del año dos mil catorce. Licenciada María Campose-

co Silvestre de Barrios, Abogada y Notaria. Colegiado número 10884.22996 19 Feb., 05, 19 Mar./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

NICOLAS BAUTISTA, solicita su cambio de nombre por el de NICOLAS RAMOS BAUTISTA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta oficina ubicada en 8a. calle “A” 8-01 zona 2, San Marcos. Licda. Nancy Johana Velasco Ochoa. Abogada y

Notaria. Col. 10,883. 12-02-2014.22997 19 Feb. / 05, 19 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina ubicada en 4ª. Avenida 5-18, zona 1, San Carlos Sija, Quetzaltenango, se presentaron los señores Narciso Ovispo González Vicente y Celia Chávez Ordóñez, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su hijo menor de edad Herick Marín

González Chávez, por el de Herick Narciso González Chávez, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Carlos Sija, Quetzaltenango, 10 de febrero de 2014. Lic. HILCIAS BERNAÍ GAR-CÍA SANTOS. Abogado y Notario, colegiado número nueve mil novecien-tos ochenta y seis.22998 19 Feb. / 05, 19 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

MARIA REYES solicita cambio de su nombre por el de JAC-KELYN ALEJANDRA REYES CASTAÑEDA, se puede formalizar oposición en la oficina situada en 22 Avenida 1-58 zona 1 del municipio de Quetzaltenango. Alma Graciela Chávez González. Abogada y Notaria. Colegiado 19,172.

22999 19 Feb. / 05, 19 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Mateo Mateo Andres o Mateo De, Mateo Andres, Soli-cita cambio de nombre por el de: Mateo De, Mateo Andres, Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenan-go. 31 de enero de 2014. Lic. Rigoberto González Martínez,

Abogado y Notario. Col. 14,222.23000 19 Feb., 05, 19 Mar./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

PEDRO LORENZO LÓPEZ solicita cambiar el nombre por PEDRO HERNÁNDEZ LÓPEZ. Oposiciones pueden presen-tarse en Calle Rodolfo Robles 19-24 Zona 3, 3er. Nivel Edificio Esmeralda, Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar. Quetzaltenango, 12 de febrero de 2014. LICDA. JESSICA

PAOLA ESCOBAR ORDÓÑEZ. ABOGADA Y NOTARIA. Colegiada 10,967.23003 19 Feb. / 05, 19 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Florinda Macario Sarat, tramita ante mis oficios cambio de nombre, desea adoptar el de FLORINDA ELIZABETH MA-CARIO SARAT, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse. Oficina 5ta. Calle 7-37 “A” zona 1 Quetzaltenango. Diez de febrero de dos mil catorce. Francisca Eladia Pérez

Ixchop. Abogada y Notaria.23004 19 Feb. / 05, 19 Mar./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina: 8va calle 7-41 zona 1, Ciudad Quetzaltenango, se presentó: Antonia Hernández González, como Mandataria Especial con Representación de: Arnulfo Santiago Hernán-dez Gonzalez, a solicitar el cambio de nombre de éste último, por el de: Pedro Hernández González. Se puede formalizar

oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 13 de febrero 2014. Notaria: Edilberta Eulogia López Hernández. Colegiada No. 9,977.23005 19 Feb. / 05, 19 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

OSCAR FRANCISCO DUBOIS GONZALEZ solicita CAM-BIO DE NOMBRE por el de OSCAR FRANCOIS DUBOIS GONZÁLEZ Efectos de Ley lo comunico, a quienes se conside-

ren afectados se presenten a esta Notaria. Lic. José Alejandro Alvarado Sandoval. Abogado y Notario. Col. 3076 Oficina 4ª. Avenida 3-70 zona 1, ciudad. Guatemala, trece de febrero de dos mil catorce.23006 19 Feb., 05, 20 Mar./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional ubicada en la 4ta calle 4-23 Zona 1 del Municipio de Malacatán, del Departamento de San Marcos, se presentó el señor: Paco Rene Gómez Godínez, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el nombre de Francisco Rene Gómez Godínez, puede formalizarse oposición por quienes se

consideren perjudicados; Malacatán, San Marcos, trece de febrero del año 2,014. Licenciado ORLANDO WALTER HIP REYNA. ABOGADO Y NOTA-RIO COLEGIADO 3,248.23010 19 Feb. / 05, 20 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina Profesional, 0 Av. Avenida Achuapa, 3-10 zona 2, Frente a la Cancha de Básquet Ball, El Progreso, Jutiapa; se presentaron los señores HITALO RAMÍREZ ALAY y AURA LETICIA LÓPEZ RAMÍREZ DE RAMÍREZ, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su hijo menor de edad DEIBY

ALEXI RAMÍREZ LÓPEZ por el de DAVID ALEXIS RAMIREZ LÓ-PEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudi-cados. El Progreso, Jutiapa, febrero de 2014. Licda. SUSAN PRISCILLA BARAHONA POLANCO. Notaria.23019 19 Feb. / 05, 20 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A ésta Notaría se presentó Victor Leonel Sanchez Sama-yoa a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo Edith Baldemar Sanchez García por el de MILTON WALDEMAR SANCHEZ GARCÍA, formalizar oposición en 1ª. Calle 2ª. Av. Zona 3, Chiché, El Quiché, Lic. Oscar Rodolfo Mogollón Aré-

valo. Colegiado 2,627. 03/02/2014.23022 19 Feb., 05, 20 Mar./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Toma Ortíz, solicita cambio de nombre por el de Tomasa Or-tíz, puede formalizarse oposición por quienes se consideren afectados. Efectos legales se hace la publicación. Barrio La De-mocracia, Joyabaj, El Quiché, 11 de febrero de 2,014. Lic. ANDY

ARNOLDO FIGUEROA GIL, Abogado y Notario. Colegiado No. 9192.23024 19 Feb., 05, 20 Mar./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina, 1ª calle 2-11 “A” zona 1, ciudad, se presentó: Victor Daniel Lepe Barrios, solicitando cambio de su nombre, por el de Victor Manuel Leppe Barrios, perjudicados pueden oponerse. Coatepeque, 04-02-2014. Lic. Mario Rafael Pombal Barillas. Notario.

23025 19 Feb. / 05, 20 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

AURA ALICIA CASASOLA ALVAREZ, inició ante mis ofi-cios, diligencias de cambio de nombre de AURA ALICIA CA-SASOLA ALVAREZ por el de AURA ALICIA CASASOLA OLIVA, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en: Avenida reforma 7-62 zona 9, edificio Aristos Reforma, 6to.

Nivel, oficina 610, de esta ciudad. Guatemala 13 de febrero de 2014. Lic. SAMUEL ALBERTO DUARTE PÉREZ, Abogado y Notario.23028 19 Feb. / 05, 20 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

FLORINDA BARAHONA GARCÍA, solicita cambio de su nom-bre por BLANCA BARAHONA GARCÍA. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Barberena, Santa Rosa, 11 de febrero de 2014. Lic. Gustavo Adolfo Castañeda Díaz, Abogado

y Notario, Col. 9,982. 5ª. Avenida 0-12 Zona 2, Barberena, Departamento de Santa Rosa.23030 19 Feb. / 05, 20 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

ANDREA MARÍA RAMÍREZ MARROQUÍN solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ANDREA MARÍA MARROQUÍN RA-MÍREZ; para efectos legales y de oposición se hace la presente publicación. Guatemala 13 de febrero de 2014. Alejandra Esco-bar, Abogada y Notaria. 17 avenida 19-70 zona 10, Nivel 9, Of.

906, Ciudad de Guatemala.23032 19 Feb. / 05, 20 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Bufete, 2a Calle 2-54 Zona 4 de Zaragoza, Chimaltenango, se presentó; Noé Figueroa Arana, a solicitar CAMBIO DE NOM-BRE, de su hijo; JOSUÉ FERNANDO FIGUEROA PÉREZ por el de: NOÉL FERNANDO FIGUEROA PÉREZ. Se puede for-malizar oposición por quien se considere perjudicado ante esta

Notaria. Zaragoza, Chimaltenango, 13 de Febrero del 2,014. Lic. MARIO RENE MARROQUIN GUERRA, Abogado y Notario, Colegiado 18019.-23043 19 Feb. / 05, 20 Mar. 2014

Page 17: Diario La Hora 05-03-2014

AVISOS LEGALES Guatemala, 5 De maRZO De 2014 / PáGina 17

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina Esquina de León Rojo, 5a. Ave. Y 2a. Calle 5-00 Zona 1, ciudad de Mazatenango. Se presentó Pablo Salas Sac, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de PABLO SALAS DIONICIO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Suchitepéquez, 9 de

diciembre de 2013. Licda. SARA MEDINA MANZO, Abogada y Notaria, Colegiado activo 8358.23044 19 Feb. / 05, 20 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

CARLA DEL SOCORRO LUMBI, inició ante mí, diligencias de cambio de nombre por el de CARLA DEL SOCORRO NOGUERA LUMBI, se reciben oposiciones en la cuarta calle y primera avenida zona uno, municipio de San José Poaquil, departamento de Chimaltenango, día trece de febrero del 2014.

Lic. Enrique Pichiyá Maxía, Abogado y Notario. Colegiado 8,203.23045 19 Feb. / 05, 20 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Zoila Marina García Ramírez desea CAMBIAR SU NOMBRE por el de Marissa Eugenia Garcia. Perjudicados formular opo-sición en 7ª. Av. 7-78 Z. 4 Of. 905, 9o piso. Guatemala, de 30 de enero de 2014. David Albizures del Cid Abogado y Notario colegiado 8285.

23048 19 Feb. / 05, 20 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Edicto. YOCASTA MAYBEL ARTEAGA MOLINA, en repre-sentación de su menor hija ANDREA DANYELA SOFIA AR-TEAGA MOLINA. Solicita CAMBIO DE NOMBRE de ANDREA DANYELA SOFIA ARTEAGA MOLINA al de CAMILA SOFIA ARTEAGA MOLINA. Se pueden formular oposiciones en mi ofi-

cina profesional 4 calle 7-53 zona 9 Edificio Torre Azul, Oficina 401. Gua-temala 13 de febrero de 2014. Luis Gustavo Montoya García, Abogado y Notario Colegiado 6,796.23065 19 Feb. / 05, 20 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

ARTURO ALFREDO DÍAZ MAZARIEGOS, solicita su cam-bio de nombre, por el de ARTURO ALFONSO DÍAZ MA-ZARIEGOS, para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados a presentar oposición en esta notaria. Guatemala, 15 de enero de 2014. Abraham de Jesús Ál-

varez López, Notario. Colegiado No. 8,715. Bufete Popular de la Uni-versidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7a. Avenida 7-64 zona 2 ciudad Guatemala.23091 19 Feb. / 05, 20 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina Segunda Avenida uno guion quince de la zona cuatro Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, se presentó como mandataria la señora Silvia Florentina Vicente López a Solicitar cambio de nombre del mandante Beber Obed Vi-cente López, por Byron Obed Vicente López, Se puede

formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Concepción Chiquirichapa, 24 de febrero de dos mil catorce. Lic. Arnulfo Sánchez Escalante. Abogado y Notario. Colegiado Número: 18,86123510 05, 19 Mar. / 02 Abr. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Se presentó ALONSO RODRIGO AGUILÓN CRISÓSTOMO a solicitar cambio de nombre de su menor hijo B’ALANKYE ALONSO AGUILÓN RAMÍREZ por el de B´ALAM ALONSO AGUILÓN RAMÍREZ. Se puede plantear oposición por quienes se consideren perjudicados a la oficina ubicada en 2ª Av. 5-74

Z.1 Comitancillo, San Marcos. 24 de febrero de 2014. Lic. Héctor Nemarc Marroquín Díaz. Abogado y Notario. Colegiado 16408.23512 05, 19 Mar. / 02 Abr./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

09049-2013-00950. Of. 4a. JOSÈ PAC solicita cambio de nom-bre por el de MIGUEL ANTONIO PAC ESTRADA, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados, para los efectos legales publíquese el presente edicto. Jdo. 2o. de 1ra. Inst. Civil de Mpio y depto de Quetgo, 05/02/14. OSCAR

GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARlO.23514 05, 19 Mar. / 02 Abr. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Vol. 09006-2014-23 Of. 2°. MARÍA SAPÓN MORALES, pro-mueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: MARÍA LOURDES SAPÓN MORALES, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudica-dos. Juzgado 1°. de 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 10-2-

2014.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.23523 05, 19 Mar. / 02 Abr. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Con fecha 26 de febrero de 2014, dicté la Resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE de MARLON GUILLER-MO MENDIZÁBAL PÉREZ, también conocido como OSCAR DANIEL JORGE MENDIZÁBAL PÉREZ, por el de OSCAR

DANIEL JORGE MENDIZÁBAL PÉREZ. En cumplimiento de la ley se hace esta publicación. Guatemala 27 de febrero de 2014. Lic. CARLOS RUBEN BROY ROSELL. Notario.23525 05 Mar. /2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 13 calle, 2-73, Zona 1, Ciudad de Guatemala, se presentó RONY AMÍLCAR PICHOLÁ PÉREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de RONY AMÍLCAR PÉREZ ÁLVAREZ. Interesados pueden formalizar oposición. Guate-mala, 20 de enero de 2014. Lic. Abelardo Jiménez Sales,

Notario. 23542 05, 19 Mar. / 03 Abr. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

SABI BETZAIDA MARIVI MORALES DUBÓN, solicita cam-bio de nombre actual, por SABY BETZAIDA DUBÓN MORA-LES. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guate-mala, 17 de enero de 2014. Abogado y Notario. Col. 10081. 4ta

avenida “B” 0-36 Col. Cotio, zona 2, Mixco, Guatemala. Tel. 24165656. Li-cenciado César Giovanni Maldonado Galindo ABOGADO Y NOTARIO. 23549 05, 19 Mar. / 03 Abr. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina Profesional 6ª avenida “A” 20-69 oficina “B” zona 1 ciudad se presentó PASCUAL GONZÁLEZ PASCUAL, a iniciar diligencias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE por el de FREDY MISAEL GONZÁLEZ PASCUAL, Se puede presentar oposición por quienes se consideren perjudicados.

Lic. Oscar René López Leiva, Abogado y Notario colegiado 5,307. Guatemala, 28 febrero del 2014.23551 05, 19 Mar / 03 Abr. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina Profesional 2ª. Ave. 9-02 Z.1, Esquipulas, Chiqui-mula. Se presentó Paulina Hernández Romero, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Paola Rosibel Hernández Romero. Se puede formalizar oposición por quienes se con-sideren perjudicados. Esquipulas, Chiquimula 7 de febrero de

2014. LICENCIADO RONY LEONEL ORTEGA RIVERA. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado. 11,624.23564 05, 19 Mar. / 03 Abr./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina ubicada en Avenida Reforma 15-54 zona 9, Edificio Reforma Obelisco 3er. Nivel, Guatemala, se presentó Maira Zusena Alvizures Agustin a solicitar cambio de nombre por el de MAYRA AZUCENA ALVIZURES AGUSTIN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados.

Lic. Arturo Saravia Altolaguirre, Abogado y Notario, Colegiado No.3095, Guatemala, 26 de febrero de 2014.23568 05, 19 Mar. / 03 Abr. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A Oficina Profesional ubicada en la octava avenida tres guión diecisiete de la zona dos, del Municipio y Departamento de Toto-nicapán, se presento el señor: LUIS DANIEL TZUNÚN TAX, solicitando el cambio de su nombre por el de: LUIS DANIEL TAX CASIÁ, se puede formalizar oposición por quienes se

consideran perjudicados. En la Ciudad de Totonicapán, el día catorce de Diciembre del año dos mil trece. Licenciado Jesús Nicolás Sapón Pé-rez, Abogado y Notario, Colegiado Número 15,450.23580 05, 06, 07 Mar./2014

EDICTO DE AUSENCIA

CECILIA SUSANA CHAVALOC AJPACAJÁ DE AGUI-LAR, inicio ante mis oficios notariales Diligencias Voluntarias de Declaratoria de Ausencia de su esposo JORGE MA-CARIO AGUILAR ALVAREZ, con el objeto de solicitar pos-teriormente el divorcio del presunto ausente. Cito al presunto

ausente y convoco a quienes se consideren con derecho de representarlo a mi oficina profesional ubicada en 2a. Calle 9-34 zona 2, Totonicapán. Totonicapán 7 de febrero de 2014. Lic. Leandro Armando García Chaclán. Abogado y Notario. Col. 974723001 19 Feb. / 05, 19 Mar. 2014

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

MARÍA JOSÉ VALLADARES QUIÑONEZ DE GARCIA en repre-sentación de su señor padre JORGE AUGUSTO VALLADARES BARREDA, LEONEL ARMANDO VALLADARES BARREDA, GUILLERMO RAÚL VALLADARES BARREDA y SILVIA YOLAN-DA VALLADARES BARREDA, radicaron ante mis oficios nota-

riales proceso sucesorio testamentario de Augusto Valladares (único apellido). Para la junta de herederos se fija el 13 de marzo de 2014 a las 16 horas, en mi oficina profesional ubicada en la 6ª avenida 0-60 zona 4, C. C. Zona 4, Torre 1, 3er nivel, Oficina 311, Ciudad de Guatemala, cito a los que tengan interés en el mismo. Guatemala, 12 de febrero de 2014. Lic. Juan Alberto León Quiñones, Abogado y Notario, colegiado 10,000.23031 19, 26 Feb. / 05 Mar. 2014

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

SUCESORIO INTESTADO No. 97-2013 Of. 1°. CANDELARIA AMBROCIO JACINTO ó CANDELARIA AMBROCIO ó CAN-DELARIA JACINTO y TEOFILO RICARDO OBISPO LÓPEZ ó

TEOFILO LÓPEZ ó RICARDO LÓPEZ quienes comparecen en calidad de progenitores y presuntos herederos universales del causante: RICARDO ALEX LÓPEZ AMBROCIO; radican proceso SUCESORIO INTESTADO, fecha de Junta de Herederos el 13 de Marzo de 2014 a las 09:00 horas en éste Juzgado en 3ra. Calle o calle Priciliano Alvarado, 3-38 zona 1 de éste municipio. Presuntos herederos universales: CANDELARIA AMBRO-CIO JACINTO ó CANDELARIA AMBROCIO ó CANDELARIA JACINTO y TEOFILO RICARDO OBISPO LÓPEZ ó TEOFILO LÓPEZ ó RICARDO LÓPEZ. Con citación de personas interesadas, hacese la presente pu-blicación. ARMANDO ALFONSO CASTAÑEDA MÉRIDA. SECRETARIO. Juzgado de Primera Instancia Ramo Civil: municipio de La Democracia, departamento de Huehuetenango, 08 de enero de 2014.23545 28 Feb. 05, 12 Mar./2014

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

SUCESORIO INTESTADO 01045-2014-00098 Oficial 3°. ASE-SORIA, INVERSIONES Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, radicó en este Juzgado Proceso Sucesorio Intestado del causante JOSE MANUEL MO-LINA LOPEZ, se señaló la audiencia del día VEINTISEIS DE

MARZO DE DOS MIL CATORCE A LAS ONCE HORAS, para la celebra-ción de la Junta de Presuntos Herederos y demás interesados. Para los efectos legales se hace la presente publicación, Guatemala, veinticinco de febrero de dos mil catorce. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil.23553 05, 12, 19 Mar./2014

EDICTO DE REMATE

09049-2014-00041. Of. 4a. Este Juzgado para el día 24/03/2014 a las 10:00 hrs. Para remate de Fca. No. 313,110 folio 80 libro 761, de Quetgo, consistente en Fca. urbana ubicada en Pacaja Alto lote 380 manzana 0 sector 1 urbanización prados del en-cinal del Mnpio y Depto. de Quetgo. con extensión de: 87mts2,

Medidas y colindancias N: de la E. 2 al PO. 3. 14.50mts.Azimut de 91 grados, 31 min. 21 seg. colinda con lote 379; S: de la E. 0 al PO. 1, 14.50 mts. Azimut de 271 grados 31 min. 21 seg. colinda con Finca Matriz (lote 381); O: de la E. 3 alPO. 0 mide 6mts. Azimut de 181 grados 31 min. 21 seg. colinda con avenida y P: de la E1 a PO2, 6. mts. Azimut de 1 gra-do, 31 min. 21 seg. colinda con lote 356. Remate de Juicio Ejecutivo en Via de Apremio promovido por VAIRO JACOB DE LEON LOPEZ EN LA CALIDAD CON QUE ACTUA, aceptándose postores cubran la deuda de: Q.232,698.76, mas intereses y costas procesales. No existen mas gra-vámenes. Observaciones: E=estación, PO= punto observado. JDO 2DO. DE 1RA. INST. CIVIL DEL MNPIO. Y DEPTO. DE QUETGO. 11/02/2014. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO.23002 19, 26 Feb., 05 Mar./2014

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 01045-2010-00381 Oficial 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día DIEZ DE MARZO DEL AÑO DOS MIL CATOR-CE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA NÚMERO MIL NOVECIENTOS UNO, FOLIO CUATRO-

CIENTOS UNO DEL LIBRO DOSCIENTOS CUARENTA Y CUATRO E DE GUATEMALA, finca rústica consistente en LOTE NUMERO UNO DE LA MANZANA E, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento dieciséis punto ocho mil quinientos metros cuadra-dos. Medidas y colindancias: SUR-ESTE: De la estación cero al punto de observación uno, ciento doce grados, treinta y ocho minutos y, una distan-cia de seis punto quince metros, colinda con calle municipal; SUR OESTE: De la estación uno al punto de observación dos, doscientos dos grados, treinta y ocho minutos y, una distancia de diecinueve metros, colinda con el lote número dos de la Manzana E; NOR-OESTE: De la estación dos al punto de observación tres, doscientos noventa y dos grados, treinta y ocho minutos y, una distancia de seis punto quince metros, colinda con calle; NOR-ESTE: De la estación tres al punto de observación cero, veinti-dós grados, treinta y ocho minutos y, una distancia de diecinueve metros, colinda con calle municipal. Esta finca se desmembró de la finca ocho-cientos veintitrés, folio trescientos veintitrés Libro doscientos veintidós E de Guatemala. Inscripción Número: Dos. Se rectifica la primera inscripción de dominio de esta finca en el sentido que la ubicación correcta es: Lote número uno de la manzana E del Proyecto Habitacional RESIDENCIA-LES LOS TANQUES en el municipio de Villa Nueva, del Departamento de Guatemala. Inscripción Número: tres. Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. Inscripción Número: cuatro. Los ejecutados, la entidad DEVSA, SOCIEDAD ANONIMA, y la entidad BANCO G&T CON-TINENTAL modifican la cláusula segunda del contrato de Compraventa de esta finca. Inscripción Número: cinco. Se rectifica la inscripción número CUATRO de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el nombre de la propietaria de la misma es el que aparece en esta inscripción y no como erróneamente se consignó. HIPOTECAS: Inscripción Número: uno. Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de sus Mandatarios judiciales con Representación, para lograr el pago de CIEN-TO VEINTIOCHO MIL SETENTA Y CINCO QUETZALES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Gua-temala, once de febrero del año dos mil catorce. ENMA NOEMI CARRE-RA VELASQUEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL.23017 19, 26 Feb. / 05 Mar./2014

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 01042-2013-00396; Of. 1o°. Este Juzgado señalo la au-diencia del día TRECE DE MARZO DE DOS MIL CATORCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la Finca HIPOTECADA número TRES MIL SEISCIENTOS SETENTA Y OCHO, FOLIO CIENTO SETENTA Y OCHO, LI-

BRO CUATROCIENTOS CUARENTA Y OCHO “E” DE GUATEMALA, a la cual le aparecen las siguientes Inscripciones de Derechos Reales: Nu-

Pasa a la siguiente página...

Page 18: Diario La Hora 05-03-2014

AVISOS LEGALESPáGina 18 / Guatemala, 5 De maRZO De 2014

mero Uno: Finca urbana consistente en LOTE DE TERRENO NUMERO SETECIENTOS DOS, MANZANA VEINTISEIS DEL COMPLEJO HABITA-CIONAL “RESIDENCIAL CAÑADAS DEL RIO”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento veintiuno punto seis mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con rumbo noroeste un azimut de veintisiete grados (27°), veinticuatro minutos (24’), treinta y cuatro segun-dos (34”), con una distancia recta de quince punto veinte metros (15.20 metros), colindando con lote setecientos uno (701); b) De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con rumbo noreste un azimut de sesenta y dos grados (62°), treinta y cinco minutos (35’), veintiséis segun-dos (26”), con una distancia recta de ocho punto cero cero metros (8.00 metros), colindando con lote número setecientos cinco (705); c) De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), con rumbo sureste, un azimut de veintisiete grados (27°), veinticuatro minutos (24’), treinta y cua-tro segundos (34”), con una distancia recta de quince punto veinte metros (15.20 metros), colindando con lote número setecientos tres (703); y d) De la estación cuatro (4) al punto de observación un (1) con rumbo suroeste, un azimut de sesenta y dos grados (62°), treinta y cinco minutos (35’), veintiséis segundos (26”), con una distancia recta de ocho punto cero cero metros (8.00 metros), colindando con veintinueve avenida. Numero Dos: Téngase transcrita(s) la(s) segunda y cuarta inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de conducción de energía eléctrica a favor del Instituto Nacional de Electrificación, conduc-ción de energía eléctrica que soporta, de conducción de energía eléctrica que soporta a favor del Instituto Nacional de Electrificación, conducción de energía eléctrica que soporta a favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, reciproca de paso de agua para riego de la misma que goza y soporta, servidumbre de conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica y una de paso de agua y servidumbre de uso de Lotificacion Residencial Voluntaria y reciproca del Complejo Habitacional “RESIDENCIAL CAÑADAS DEL RIO”. Numero tres: Esta finca GOZA Y SOPORTA la servidumbre VOLUNTARIA Y RECIPROCA DE USO DE LOTIFICACION RESIDENCIAL DEL COMPLEJO HABITACIONAL “RESIDENCIAL CAÑADAS DEL RIO”. Numero Cuatro: Se rectifica la inscripción numero uno de dominio de esta finca en el sentido siguientes: Que, al hacer mención de las distancias en grados, minutos y segundos en cada uno de los puntos de observación, se consigno que dichas dis-tancias estabas expresadas en “Azimut”, siendo lo correcto indicar que dichas distancias en grados, minutos y segundos están expresadas en “Rumbos”, con base en testimonio de la Escritura numero ciento setenta y siete de Ampliación autorizada veintiocho de abril del dos mil seis por el Notario Eduardo Renè Cabrera Solano. GRAVAMENES HIPOTECA-RIOS VIGENTES: Unicamente el que motiva la presente ejecución. El presente remate tiene lugar en virtud de la ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIE-DAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, en contra de la parte demandada, para lograr el pago de DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS VEINTIUN QUETZALES CON OCHENTA Y SEIS CENTAVOS (Q. 276,621.86) en concepto de capital más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, once de febrero del dos mil catorce. JAIME RENE OROZCO LOPEZ. Secretario Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 23026 19, 26 Feb., 05 Mar./2014

EDICTO DE REMATE

VÍA DE APREMIO 01049-2012-00294 Of. 1°. Este juzgado se-ñalo audiencia para el día ONCE DE MARZO DE DOS MIL CA-TORCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para que se tenga verificativo el remate del siguiente bien inmueble inscri-to en el Segundo Registro de la Propiedad al número OCHENTA

Y TRES MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y DOS, FOLIO CINCUENTA Y DOS, DEL LIBRO TRESCIENTOS TRES DEL DEPARTAMENTO DE SU-CHITEPEQUEZ. Finca rustica ubicada en lote veintitrés manzana “C” ju-risdicción del municipio de Mazatenango departamento de Suchitepequez consta de ochenta punto uno cero cero cero cero cero metros cuadrados. COLINDANCIAS: al norte con lote cuarenta y siete; al sur con quinta calle; al este: con lote veinticuatro; al oeste con lote veintidós. SERVIDUM-BRES: Téngase aquí transcrita la segunda, tercera, y cuarta inscripciones de derechos reales de la finca matriz relativa a cinco servidumbres dos de paso, dos de acueducto y una de desagüe. ANOTACIONES: Ninguna. HIPOTECAS: A la finca antes relacionada le aparece la que motiva la presente ejecución de conformidad con las inscripciónes números uno y dos promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CINCUENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y CUATRO QUETZALES CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS, más los intereses, costas contractuales, así como las costas y gastos judiciales, aceptándose posturas sobre ello. Haciéndose constar que a la finca antes identificada no le aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación del Segundo Registro de la Propiedad. Y para los usos legales, se hace esta publicación. Guatemala siete de febrero de dos mil catorce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. GUATEMALA. LI-CENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA–.23033 19, 26 Feb. / 05 Mar./2014

EDICTO DE REMATE

Ejecutivo En Vía de Apremio No. 13003-2011-00662 Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 11-03-2014 a las 14:00 horas, para venta en pública subasta de la finca Urbana número 103,943, folio 53, libro 313 de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en Aldea Jumaj, según ejecutante, actual-

mente zona seis, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, (sin nomenclatura municipal) con extensión superficial de 544.00 Mts.2 mide y linda NORTE: 17.00 mts. con resto de la finca, SUR: 17.00 mts. con Mariana Velásquez, calle de por medio de 2.50 mts. de ancho, ORIENTE: 32.00 mts. con Mariana Velásquez y resto de la finca de la hoy vende-dora, PONIENTE: 32.00 mts., con resto de la finca de la hoy vendedora, sus rumbos son en línea recta y sirven de mojones y esquineros piedras sembradas a mano.-Base del Remate Q. 156,250.00 más intereses y

costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, se hace presente publi-cación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Hue-huetenango 10 de febrero de 2,014. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO.23039 19, 26 Feb. / 05 Mar./2014

EDICTO DE REMATE

EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01162-2013-00680 Oficial 3º. Este juzgado señaló la audiencia para el día ONCE DE MARZO DE DOS MIL CATORCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo el

número de FINCA número ciento noventa y siete, FOLIO ciento noventa y siete, del LIBRO ciento veintiuno E de Escuintla, finca urbana consistente en Lote VEINTIOCHO de la manzana “H” del sector SIETE, del Condo-minio Residencial Valle de Las Flores, ubicada en el municipio de Palin, departamento de Escuintla, de noventa y ocho punto cero siete cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: de la estación CERO al punto UNO con un azimut de CIENTO DOS grados, TREINTA minutos, CUARENTA Y TRES segundos con una distancia de DIECISIETE PUNTO CERO CERO metros; de la estación UNO al punto DOS con un Delta de NOVENTA grados, CERO minutos, CERO segundos con una Longitud de curva de CUATRO PUNTO SETENTA Y UNO metros y un Radio de TRES PUNTO CERO CERO metros; de la estación DOS al punto TRES con un azimut de CIENTO NOVENTA Y DOS grados, TREINTA minutos, CUARENTA Y TRES segundos con una distancia de DOS PUNTO CERO CERO metros; de la estación TRES al punto CUATRO con un azimut de DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS grados, TREINTA minutos, CUA-RENTA Y TRES segundos con una distancia de VEINTE PUNTO CERO CERO metros; de la estación CUATRO al punto CERO con un azimut de DOCE grados, TREINTA minutos, CUARENTA Y TRES segundos con una distancia de CINCO PUNTO CERO CERO metros con las siguientes colindancias: al NORESTE: VEINTIUNO PUNTO SETENTA Y UNO me-tros con CALLE; al SURESTE: DOS PUNTO CERO CERO metros con CALLE; al SUROESTE: VEINTE PUNTO CERO CERO metros con lote VEINTISIETE de la manzana “H” del sector SIETE; al NOROESTE: CIN-CO PUNTO CERO CERO metros con lote VENTINUEVE de la manzana “H” del sector SIETE. Inscripción número dos: Téngase transcrita (s) la (s) tres inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa al Regimen de Copropiedad denominado Regimen de CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, cuyo Reglamen-to forma parte de esta inscripción. Inscripción número tres: PRADOS DE CONCEPCION SOCIEDAD ANONIMA compró a PROCESADORA DE FLORA SOCIEDAD ANONIMA esta finca. Inscripción número cuatro: la parte ejecutada compró a PRADOS DE CONCEPCION SOCIEDAD ANO-NIMA esta finca y una acción de la Asociación de Vecions Condominio Residencial Valle de las Flores. ANOTACIONES: Ninguna. CANCELA-CIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente la que mo-tiva la presente, promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal, la cual tiene el fin de lograr el pago de la suma de CUARENTA Y UN MIL QUINIENTOS SETENTA Y CUATRO QUETZALES CON VEINTICINCO CENTAVOS, en concepto de capital, intereses contractuales y demás gastos descritos en el memorial inicial y costas procesales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, once de febrero de dos mil catorce. ABOGADO RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO, SECRETARIO. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.23057 19, 26 Feb., 05 Mar./2014

EDICTO DE REMATE

E.V.A 1048-2013-545. OFICIAL CUARTO. Este Juzgado señalo la audiencia del día SEIS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL CA-TORCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA NÚMERO SETENTA Y CINCO (75), FOLIO SETENTA Y CINCO (75) DEL LIBRO DOS MIL CIENTO

CUARENTA Y NUEVE (2149) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana ubicada en Lote No. 2, en la doce avenida “A”; Diagonal nueve y tercera calle zona seis del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala; con área actual de 101.256700 metros cuadrados. Colindancias: NORTE: Cinco punto cincuenta y siete metros con Juan Francisco Gamboa O.. SUR: Siete punto noventa metros con Carlos Espinoza; tercera calle al medio. ESTE: Catorce punto setenta y cinco metros con lote uno de Juan Maria-no Gamboa. OESTE: Quince punto ochenta metros con lote número tres de Adelaida Gamboa Orellana de Avila. La presente finca se desmembró de la finca número 16043. folio 65; libro 155 de Guatemala. GRAVAME-NES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción número uno, cancelada. Inscripción número dos, cancelada. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: La que ocupa el segundo lugar y motiva la presente ejecución. seguida por: EUROCONSULTORES INMOBILIARIOS, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su administrador único y representante legal Alvaro Ricardo Mayorga Ponce, para lograr el pago de la cantidad de TREINTA Y UN MIL SE-TECIENTOS VEINTITRÉS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS DE DICHA MONE-DA, ($.31,723.84). Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, mora; multas pactadas, costas procesales y demás gastos legítimos hasta la efectiva cancelación de la deuda. Y para les efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, doce de Febrero del año dos mil catorce. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Abogada Lissette Noemi Hernández Galindo. 23067 20, 27 Feb. / 05 Mar. 2014

EDICTO DE REMATE

E.V.A. C2-2006-3163 OFICIAL 3o. Este Juzgado señaló la au-diencia del día DIEZ DE MARZO DE DOS MIL CATORCE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número MIL CIENTO CUAREN-

TA Y TRES, FOLIO CIENTO CUARENTA Y TRES, DEL LIBRO SESENTA Y TRES E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote dieciséis, de la Manzana “F” Sector Dos del Proyecto Habitacional denominado “Planes del Milagro”, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, con un área actual de SETENTA Y CINCO PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, con rumbo noreste de un grado, cincuenta y dos minutos, cuarenta segundos, cinco punto cero cero metros con lote siete; De la estación uno al punto observado dos, con rumbo sureste de ochenta y ocho grados, siete minutos, veinte segundos, quince punto cero cero metros con lotes diecisiete; De la estación dos al punto observado tres, con rumbo suroeste de un grado, cincuenta y dos minutos, cuarenta segundos, cinco punto cero cero metros con la décima avenida; De la estación tres al punto observado cero, con rumbo noroeste de ochenta y ocho grados, siete minutos, veinte segundos, quince punto cero cero me-tros con lote quince. SERVIDUMBRES: Inscripción número Dos: Tén-gase aquí transcrita la segunda Inscripción de Derechos Reales, relativa a una Servidumbre de Paso que soporta, vigente en la Finca Matriz. DE-RECHOS REALES: Inscripción número Tres: Selecciones Alternas, So-ciedad Anónima vienen a modificar la inscripción numero Uno de Dominio de esta finca, en el sentido siguiente: Que el área correcta de esta finca es de noventa y cuatro punto ochocientos nueve metros cuadrados con las medidas y colindancias siguientes: De la estación cero al punto observado uno, con rumbo Sur oeste de once grados, cincuenta y nueve minutos, veintiséis segundos, con una distancia de cinco punto cero setenta metros con eje cuatro; De la estación uno al punto observado dos, con rumbo noreste de setenta y nueve grados, cincuenta y nueve minutos, veintiséis segundos, con una distancia de dieciocho punto setecientos metros con Lote quince, Manzana “F”, Sector Dos; De la estación dos al punto obser-vado tres, con rumbo noreste de once grados, cincuenta y nueve minutos, veintiséis segundos, con una distancia de cinco punto cero setenta metros con Lote siete, Manzana “F”, Sector dos; De la estación tres al punto ob-servado cero, con rumbo sur este de setenta y nueve grados, cincuenta y nueve minutos, veintiséis segundos, con una distancia de dieciocho punto setecientos metros con Lote diecisiete, Manzana “F”, Sector Dos. Inscrip-ción número Cuatro: Selecciones Alternas, Sociedad Anónima vienen a modificar la inscripción numero de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Que el área correcta de la misma es de setenta y cinco punto cero cero Metros Cuadrados y el cual se identifica como: Lote catorce, de la Manzana “F”, Sector Dos de la Lotificación Planes del Milagro con las medidas y ‘colindancias siguientes: De la estación cero al punto de obser-vación uno con un rumbo NORESTE un grado, cincuenta y dos minutos, cuarenta segundos, con una distancia de cinco metros colindando con lote siete; De la estación uno al punto de observación dos, con un rumbo SURESTE ochenta y ocho grados, siete minutos, veinte segundos, con una distancia de quince metros colindando con lote quince; De la estación dos al punto de observación tres, con un rumbo SUROESTE, un grado, cincuenta y dos minutos, cuarenta segundos, con una distancia de cinco metros colindando con la décima avenida; De la estación tres al punto de observación cero, con un rumbo NOROESTE ochenta y ocho grados, siete minutos, veinte segundos, con una distancia de quince metros colin-dando con lote trece, la presente inscripción se hace con autorización del Primer Banco de Ahorro y Préstamo para la Vivienda Familiar, Sociedad Anónima de nombre comercial Vivibanco. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al inmueble antes identificado le aparece la inscripción hipotecaria numero dos que motiva la presente ejecución promovida por El Crédito Hipoteca-rio Nacional de Guatemala a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de OCHENTA Y UN MIL QUI-NIENTOS SETENTA Y SIETE QUETZALES CON VEINTE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, seguros, recargos, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; Se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la pre-sente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el cuatro de febrero de dos mil catorce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA-23076 19, 26 Feb., 05 Mar./2014

EDICTO DE REMATE

EJECUCION EN VIA DE APREMIO. 01046-2013-00756 OFI-CIAL 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del SEIS DE MARZO DE DOS MIL CATORCE, A LAS DOCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca urbana DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO UNO: finca 4240, folio 240,

libro 9E de Guatemala, finca urbana consistente en lote número diecio-cho, situado en la manzana E, del SECTOR LAS COLINAS I, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepequez, departamento de Guatemala, de 65 m2. Medidas y colindancias: NOROESTE: 5.00 mts. con segunda avenida; SURESTE 5.00 mts. Con lote 13; NORESTE: 13.00 mts. con lote 17; SUROESTE 13.00 mts. con lote 19. Los ejecutados, por el precio de Q..51,900.00 compró (aron) a PROMOCIONES MONTES DE SAN JUAN, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca, según se detalla en dicha ins-cripción. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. Únicamente el que motiva la presente ejecución que es promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de la suma de VEINTITRÉS MIL OCHOCIENTOS CATORCE QUETZALES CON SETENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente edicto se elaboró en base a la certificación registral que obra en autos de fecha catorce de enero de dos mil catorce. En la ciudad de Guatemala, treinta y uno de enero de dos mil catorce. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Roberto Daniel Matul Morales. Secretario.-23109 20, 26 Feb. / 05 Mar. 2014

EDICTO DE REMATE

E.V.A 1048-2009-1302. OFICIAL CUARTO. Este Juzgado seña-lo la audiencia del día SIETE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL CATORCE, a las OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmue-bles: A) FINCA NÚMERO NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE

Viene de la página anterior...

Pasa a la siguiente página...

Page 19: Diario La Hora 05-03-2014

AVISOS LEGALES Guatemala, 5 De maRZO De 2014 / PáGina 19

(999), FOLIO CUATROCIENTOS NOVENTA Y NUEVE (499); DEL LIBRO TRESCIENTOS CUARENTA Y DOS E (342E) DE GUATEMALA. DERE-CHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana consistente en lote número treinta y tres en la primera avenida dos guión cincuenta, zona tres de la Aldea Boca del Monte, ubicada en el mu-nicipio de Villa Canales; departamento de Guatemala, de 94.2700 metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de ob-servación uno, un azimut de doscientos setenta y un grados, cincuenta y un minutos, cuarenta y nueve segundos; con una distancia recta de 6.001 metros, que colinda con primera avenida dos guión cuarenta zona tres. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento ochenta y tres grados, un minuto, cuarenta y siete segundos; con una distancia recta de 15.651 metros que colinda con lote treinta y dos. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de noventa y tres grados, un minuto; cuarenta y siete segundos, con una distancia recta de 6.000 metros que colinda con calle. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de tres grados, un minuto; cuarenta y siete segundos, con una distancia recta de quince punto setecientos setenta y tres metros que colinda con lote treinta y cuatro. LIMITACIONES: Número dos: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, re-lativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. Número tres: La presente finca soporta Régimen de Copropiedad de-nominado Reglamento de Copropiedad y Administración del Condominio Villas de Boca del Monte. Inscripción número cuatro: El ejecutado por el precio indicado compró esta finca y los derechos de 1/36 ava parte de la finca 9418, folio 418; libro 319E de Guatemala. GRAVAMENES HIPO-TECARIOS VIGENTES: INSCRIPCIÓN número uno: La que ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución, B) DERECHOS EQUIVALEN-TES A UNA TREINTA Y SEIS AVA (1/36) PARTE DE LA FINCA NÚMERO NUEVE MIL CUATROCIENTOS DIECIOCHO (9418), FOLIO CUATRO-CIENTOS DIECIOCHO (418); DEL LIBRO TRESCIENTOS DIECINUEVE E (319E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INS-CRIPCIONES: Número uno: Finca rústica consistente en sitio ubicado en la zona tres, Boca del Monte; ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de 6,938.1900 metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de uno grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta y siete segundos; con una distancia recta de 41.80 metros con primera avenida zona tres, Boca del Monte. De la estación dos al punto de observación tres un azimut de noventa y dos grados, siete minutos; treinta y cuatro segundos con una distancia recta de 166.00 metros con primera avenida, dos guión setenta “A” zona tres, Boca del Monte. De la estación tres al punto de observación cuatro un azimut de ciento ochenta y nueve grados, treinta y seis minutos; treinta segundos; con una distancia recta de 41.80 metros con Elogario Sitaqui. De la estación cuatro al punto de observación uno un azimut de doscientos setenta y tres grados, cuarenta y cinco minutos; treinta y uno segundos, con una distancia recta de 166.00 metros con primera aveni-da dos guión cuarenta zona tres, Boca del Monte. Inscripción número veintiocho: El ejecutado por el precio indicado compro los derechos de 1/36 ava parte de esta finca y la finca 999, folio 499; libro 342E de Gua-temala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: INSCRIPCIÓN número diecinueve: La que ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución. La presente ejecución es seguida por: BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su mandataria especial judicial con representación María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de la cantidad de TRESCIENTOS CINCO MIL SEISCIENTOS QUETZALES CON SESENTA Y CINCO CENTAVOS, (Q.305,600.65) más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses, gastos y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, doce de Febrero del año dos mil catorce. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Abogada Lissette Noemi Hernández Galindo.23211 25 Feb. / 03, 05 Mar./2014

EDICTO DE REMATE

Ejecutivo 282-2013 (2). Se rematará bien inmueble ubicado en el lugar denominado aldea Sigüilá, municipio de San Juan Os-tuncalco, departamento de Quetzaltenango. Área: tres cuartos de cuerda con 64.85 Mts2. equivalentes a 392.60 Mts2. Linda: Oriente: mide 8.56 Mts. con camino al molino Quetzal con Leo-

nel Andrade. Poniente: mide 9.35 Mts. con Anita Andrade Velásquez. Nor-te: mide 37.82 Mts. con Edgar Baudilio Andrade. Sur: mide 45.89 Mts. con servidumbre de paso con la señora Anita Andrade de Velásquez. Terreno bien delimitado por sus cuatro rumbos; con una construcción de paredes de concreto y mixto block, techo de concreto, posee los servicios públicos de agua potable energía eléctrica y drenaje. Por su condición sin operacio-nes registrales. Ejecuta. Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral El Bien-estar R.L. por medio de su Gerente y Representante Legal Titular. Precio. Q 142,839.07 más intereses y costas procesales. Remate 14/3/2014 a las 10:00 Hrs. No hay más acreedores. Ante Juez 1o. De 1a. Instancia Civil, Quetzaltenango 14/2/2014. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.-23254 26 Feb., 03, 05 Mar./2014

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 1163-2013 (3). Se rematarán dos fincas: a.) No. 293,483, folio 200 del libro 696 de Quetzaltenango; urbana, consistente en inmueble ubicado en 29 Ave. D2-21 interior zona 3, juris-dicción del municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango. Área: 126.00 Mts2. Linda: Norte: del punto 0 al

1, 7.00 Mts. 106º 26´ 49” con Werner Vinicio Rodas Saenz y condueños. Oriente: del punto 1 al 2: 18.00 Mts. 196º 26´ 49” con Werner Vinicio Ro-das Saenz y condueños. Sur: del punto 2 al 3: 7.00 Mts. 286º 26´ 49” con Werner Vinicio Rodas Saenz y condueños. Poniente: del punto 3 a 0 18.00 Mts. 16º 26´ 49” con Werner Vinicio Rodas Saenz y condueños. b.) No. 293,484, folio 201, libro 696 de Quetzaltenango; urbana, consistente en inmueble ubicado en 29 Av. D2-25 interior zona 3, del municipio de Quet-zaltenango, Departamento de Quetzaltenango. Área: 126.00 Mts2. Linda: Norte: del punto 0 al 1, 7.00 Mts. 106º 26´ 49” con Werner Vinicio Rodas Saenz y condueños. Oriente: del punto 1 al 2: 18.00 Mts. 196º 26´ 49” con Werner Vinicio Rodas Saenz y condueños. Sur: del punto 2 al 3: 7.00 Mts.

286º 26´ 49” con Werner Vinicio Rodas Saenz y condueños. Poniente: del punto 3 a 0: 18.00 Mts. 16º 26´ 49” con Werner Vinicio Rodas Saenz y condueños. Ambas: sin más limitaciones, gravámenes ni anotaciones. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, R.L. por medio de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 30,624.12 más intereses y costas procesales. Remate 14/3/2014 a las 8:30 Hrs. No hay más acreedores. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango 14/2/2014. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.- 23255 26 Feb., 03, 05 Mar./2014

EDICTO DE REMATE

EJECUCION VIA DE APREMIO 01050-2013-000433. OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día ONCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL CATORCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de las fincas inscritas en el Registro de la Propiedad con los números: a) DOS MIL SEISCIENTOS, FO-

LIO CIEN, LIBRO TRESCIENTOS SESENTA Y SEIS E, DE GUATEMALA: Inscripción número uno: finca urbana consistente en lote numero qui-nientos trece de la Manzana cinco del Condominio denominado Residen-ciales Colinas del Paraíso ubicado en el municipio de San Miguel Petapa del departamento de Guatemala con un área de noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados, medidas y colindancias: De la estación E uno a la estación E dos, con un azimut de noventa grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de seis punto cero metros, colindando al norte con la segunda calle; de la estación E dos a estación E tres, con un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de dieciséis metros, colindando al este con Lote quinientos catorce; de la estación E tres a la estación E cuatro, con un azimut de doscientos setenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distan-cia de seis metros; colindando al sur, con lote quinientos veintiocho; de la estación E cuatro a la estación E uno, cerrando así el polígono, con un azimut de cero grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de dieciséis metros; colindando al oeste con Lote quinientos doce. Ins-cripción Numero Dos: téngase transcritas la segunda, tercera y cuarta inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz relativa a servidum-bres de paso que soporta, servidumbre de acueducto subterránea que so-porta y servidumbre de acueducto subterránea dos, que soporta. Inscrip-ción Numero Tres: esta finca goza la servidumbre de CONDOMINIO para el paso de recolectores de agua de lluvia, el cableado eléctrico, el cableado telefónico, el cableado de televisión y cable, el paso de vehícu-los, el paso para los servicios de limpieza de fosas sépticas, el paso para los servicios de limpieza de pozos de absorción, para el paso sobre las calles, aceras, áreas verdes y demás áreas comunes, para instalación de tuberías de aguas servidas, negras y potable y para área verde y deporti-va. su finalidad es intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre sí, prestarles servicios generales del condominio y los particulares que contrate cada lote de propiedad particular y darles acceso a la vía pú-blica; la servidumbre se constituye a perpetuidad y es voluntaria; la servi-dumbre tendrá los fines antes expuestos y estará localizada en los lugares que aparecen expresamente señalados para el efecto en el plano general del Condominio; su finalidad será exclusivamente para destinarse para lo que es creada, no pudiendo dársele un uso distinto; y a esta servidumbre le serán aplicables las disposiciones de esta escritura, el Código Civil y los Reglamentos Municipales, en lo que fuere aplicable, y que soporta en su séptima inscripción de derechos reales la finca matriz numero dos folio dos libro trescientos cuarenta y uno de Guatemala. Inscripción Numero Cuatro: se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad de do-minado Reglamento de Copropiedad. Administración y Régimen Financie-ro del Condominio “Residenciales Colinas del Paraíso”.; cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número ocho de derechos reales de la finca dos folio dos Libro trescientos cuaren-ta y uno E de Guatemala. Inscripción Numero Cinco: Se rectifica la ins-cripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: ha-cer constar que el nombre correcto del Condominio es Condominio Resi-denciales Colinas del Paraiso o Condominio Residencias Colinas del Pa-raiso. Inscripción Numero Seis: los ejecutados son dueños de la presen-te finca por compra. Inscripción Numero Siete: contiene rectificación de los nombres de los ejecutados. HIPOTECA: INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO Es la que motivan la presente ejecución y ocupan el primer lugar en la presente ejecución; sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo las anterior-mente relacionadas según certificación adjunta para la presente ejecución; B) INSCRIPCION NUMERO UNO DE LA FINCA DOS FOLIO DOS LIBRO TRESCIENTOS CUARENTA Y UNO E DE GUATEMALA, FINCA RUSTI-CA consistente en fracción de terreno, ubicada en el Municipio de San Mi-guel Petapa, departamento de Guatemala; de cuarenta y ocho mil dos-cientos setenta y ocho punto tres mil doscientos metros cuadrados. Medi-das y colindancias de la estación E cero a la estación E uno, con un azi-mut de noventa y cuatro grados, un minuto y cuarenta y ocho segundos, con distancia de seis punto cuarenta y seis metros, colindando con dere-cho de Vía FEGUA, de la estación E uno a la estación E dos, con un azi-mut ochenta y ocho grados, veinte minutos y treinta y cinco segundos, con una distancia de once punto cuarenta y seis metros, colindando con dere-cho de vía FEGUA; de la estación E dos a la estación E tres, con un azi-mut de ochenta y tres grados, trece minutos y cincuenta y cinco segundos, con distancia de once punto cuarenta y cuatro metros, colindando con de-recho de vía FEGUA; de la estación E tres a la estación E cuatro, con un azimut de setenta y ocho grados, treinta y cuatro minutos, y cincuenta y nueve segundos, con una distancia de once punto diecisiete metros, colin-dando con derecho de Vía FEGUA; de la estación E cuatro a la estación E cinco, con un azimut de setenta y cuatro grados, once minutos y cincuenta y dos segundos, con una distancia de once punto cincuenta y cuatro me-tros; colindando con derecho de vía FEGUA; de la estación E cinco a la estación E seis, con un azimut de sesenta y ocho grados, veinte minutos, treinta y tres segundos, con una distancia de once punto cuarenta metros, colindando con derecho de vía de FEGUA; de la estación E seis a la esta-ción E siete, con un azimut de sesenta y tres grados, cuarenta y ocho mi-nutos, veintiún segundos, con una distancia de once punto cincuenta y ocho metros, colindando con derecho de vía FEGUA; de la estación E sie-te a la estación E ocho, con un azimut de cincuenta y ocho grados cuaren-ta y tres minutos y treinta siete segundos, con una distancia de once punto veintiséis metros, colindando con derecho de vía FEGUA; de la estación E ocho a la estación E nueve, con un azimut de cincuenta y tres grados, cuarenta minutos y dos segundos, con una distancia de once punto cua-renta y tres metros, colindando con derecho de vía FEGUA; de la estación E nueve a la estación E diez, con un azimut de cuarenta y ocho grados, veintinueve minutos, cincuenta y cuatro segundos con una distancia de

once punto cincuenta y ocho metros colindando derecho de vía FEGUA; de la estación E diez a la estación E once, con un azimut de cuarenta y tres grados, treinta y cuatro minutos, y veintiún segundos, con una distan-cia de once punto treinta y siete metros, colindando con derecho de vía FEGUA; de la estación E once a la estación E doce, con azimut treinta y siete grados, cincuenta y nueve minutos y cinco segundos, con una dis-tancia de trece punto veintiocho metros, colindando con derecho de vía FEGUA; de la estación E doce a la estación E trece, con un azimut de treinta y tres grados, cincuenta y seis minutos y dieciocho segundos, con una distancia de once punto veintisiete metros, colindando con Derecho de Vía FEGUA; de la estación E trece a la estación E catorce, con un azi-mut de veinte grados, quince minutos y cincuenta y siete segundos, con una distancia de dieciséis punto quince metros, colindando con derecho vía FEGUA; de la estación E catorce a la estación E quince, con un azimut de ciento tres grados, cincuenta y cuatro minutos y cuarenta y un segun-dos, con una distancia de doce punto noventa y dos metros, colindando con Calzada de San Miguel; de la estación E quince a la estación E dieci-séis, con un azimut de ciento tres grados, cincuenta y un minutos y cua-renta y tres segundos, con una distancia de ciento veintiséis punto sesen-ta y seis metros, colindando con Calzada de San Miguel; de la estación E dieciséis a la estación E diecisiete, con un azimut de ciento veinticuatro grados, cuarenta y dos minutos y tres segundos, con una distancia de se-senta y nueve punto cero siete metros, colindando con Calzada de San Miguel; de la estación E diecisiete a la estación E dieciocho, con un azi-mut de doscientos trece grados, cuarenta y seis minutos y veintiocho se-gundos, con una distancia de ciento setenta y uno punto ochenta y cuatro metros, colindando con Villa Hermosa; de la estación E dieciocho a la es-tación E diecinueve, con un azimut de doscientos ochenta y tres grados, veintiséis minutos y cincuenta y dos segundos, con una distancia de cien-to ochenta y tres punto noventa y seis metros, colindando con Finca Ma-triz; de la estación E diecinueve a la estación E veinte, con un azimut de doscientos ochenta y cinco grados, seis minutos y cuarenta y cuatro se-gundos, con una distancia de cuarenta y cinco punto cincuenta y ocho me-tros, colindando con finca matriz; de la estación E veinte a la estación E veintiuno, con un azimut de doscientos treinta y nueve grados, treinta y tres minutos y treinta y cinco segundos, con una distancia de nueve punto veintiocho metros, colindando con finca matriz; de la estación E veintiuno a la estación E veintidós con un azimut de ciento noventa y cuatro grados, cero minutos y veintiséis segundos, con una distancia de sesenta y tres punto setenta y siete metros, colindando con finca matriz; de la estación E veintidós a la estación E veintitrés, con un azimut de trescientos tres gra-dos, cincuenta y seis minutos y veintitrés segundos, con una distancia de sesenta y cuatro punto veintiséis metros, colindando con finca matriz; de la estación E veintitrés a la estación E cero, cerrando así el polígono, con un azimut de treinta y tres grados, cincuenta y seis minutos y veintitrés se-gundos, con una distancia de ciento treinta y cinco punto veinte metros, colindando con otros propietarios. INSCRIPCION NUMERO Cincuenta y siete: los ejecutados son dueños de derechos equivalentes a una docien-tas treinta y seisava (1/236) parte de esta finca por compra. HIPOTECA: INSCRIPCIÓN NÚMEROS CUARENTA Y DOS Es la que motivan la pre-sente ejecución y ocupan el primer lugar; sobre el bien inmueble mencio-nado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo las anteriormente relacionadas según certificación adjunta para la presente ejecución, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representa-ción, para obtener el pago de noventa y ocho mil seiscientos noventa y siete quetzales con diecinueve centavos, más intereses, gastos y cos-tas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital re-clamado más intereses y costas procesales, y para los efectos legales co-rrespondientes se hace la presente publicación. Guatemala, trece de fe-brero de dos mil catorce. Secretaria, MARIA ALEJANDRA CHEVEZ JUA-REZ, del JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INTANCIA CIVIL DEL DE-PARTAMENTO DE GUATEMALA.23268 26 Feb. / 05, 07 Mar. 2014

EDICTO

EDICTO J/EJECUTIVO No.20008-2010-00457-Of.1ra. Se señala audiencia para el día DIECINUEVE DE MARZO DE DOS MIL CATORCE A LAS DIEZ HORAS, REMATE del bien inmueble ubicado en el Caserío “El Zapotal” de la Aldea “Zar-zal” del Municipio de Esquipulas, Departamento de Chiquimula

con un área superficial de una manzana, el cual se encuentra dentro de las colindancias siguientes: NORTE: con Finca Matriz; SUR: con Finca Matriz; ORIENTE: con Francisco Padilla; y al PONIENTE: con Finca Matriz, tomando como precio base para el mismo el capital de SEIS MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y NUEVE QUETZALES CON SETENTA Y SIETE CENTAVOS (Q6,489.77), intereses, mora y costas procesales, a la entidad Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimuljá”, Responsa-bilidad Limitada. Secretario. Juzgado de Paz, Chiquimula, doce de febrero del año dos mil catorce. JULIO RENE SAGASTUME MONROY Secretario23287 26 Feb. / 05, 12 Mar. 2014

EDICTO DE REMATE

Ejecutivo No. 13012-2013-00709, Of. 2a. Este Juzgado seña-ló audiencia de remate para el día treinta y uno de marzo de dos mil catorce, a las nueve horas con treinta minutos, para la práctica del remate del bien inmueble dejado en garantía, sin registro, ni matricula fiscal, amparado con la escritura pública

número noventa y cuatro de fecha catorce de febrero de dos mil seis, por el notario Héctor René García Figueroa, ubicado en el lugar denominado Piol del municipio de San Sebastían Huehuetenango, departamento de Huehuetenango, el que tiene un área superficial de ciento noventa y tres metros cuadrados con treinta y dos centímetros de metro cuadrado, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: en línea recta, mide veinti-dós metros con cuarenta centímetros, colinda con Armando Matías Martín; SUR: en línea recta, mide diecinueve metros con cuarenta centímetros, colinda con Mario Osberto Reina Argueta; ORIENTE: en línea recta, mide ocho metros con ochenta centímetros, colinda con Margarito Sales Gar-cía; y PONIENTE: en línea recta, mide nueve metros con setenta centíme-tros, colinda con Rolando Matías Martín; en sus cuatro rumbos le sirven de mojones y esquineros piedras sembradas a mano.- BASE DEL REMA-TE: seis mil cuatrocientos cuarenta y tres quetzales con treinta y cuatro centavos, mas intereses y costas judiciales, que es en deber al ejecutante

Viene de la página anterior...

Pasa a la siguiente página...

Page 20: Diario La Hora 05-03-2014

AVISOS LEGALESPáGina 20 / Guatemala, 5 De maRZO De 2014

Manrique Noel Ortiz Hernández, en su calidad de Sub-Gerente General y Representante Legal Alterno de la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, Responsabilidad Limitada”. En autos no consta más gravámenes que el que motiva la pre-sente ejecución. Efectos de Ley se hace la presente publicación. Juzgado Primero de Paz, Huehuetenango, diez de enero del año dos mil catorce. ANTONIO PEREZ FELIPE. SECRETARIO.23289 26 Feb., 05 /12 Mar./2014

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO No. 01101-2013-00004 Of. Y Not. 4o. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTIUNO DE MARZO DE DOS MIL CATORCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble: finca 69958, folio 147 del libro 1107 de Guatemala, consistente finca urbana lote número

12 del bloque siete de la Supermanzana R de la lotificación Nueva Mon-serrat del Municipio de Mixco, con un área de 180.00 m2. Con las Colin-dancias: NORTE: lote 11; SUR: lote 13; OESTE: lote 9 todos del mismo bloque ESTE: calle de la colonia. No le aparecen LIMITACIONES, ni GRAVÁMENES, ANOTACIONES PREVENTIVAS: de embargo definitivo decretado por esta judicatura y promovido por HILDA YOLANDA ORTIZ AQUINO DE CAMPOS, para obtener el pago de VEINTE MIL QUETZA-LES, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que se presenten el día del remate y cubran el capital reclamado, intereses y costas. Para los efectos legales se hace la presente publicación. LES-BIA LORENA ELIZONDO AGUIRRE, Secretaria del JUZGADO QUINTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. Ciudad de Guatemala, dieciocho de febrero de dos mil catorce.23309 26 Feb., 05, 12 Mar./2014

EDICTO DE REMATE

Ejecutivo No. 13013-2013-1288. Of. 2º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día 18/03/2014, a las 09:00 horas, para la venta en pública subasta del bien inmueble dejado en garantía que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en Aldea Tzabal, del municipio de San Sebastián Huehuetenan-

go, departamento de Huehuetenango, con una extensión superficial de 1735.70 mts2; mide y linda: NORTE: 49.28 mts, colinda con Dorcas Cardo-na Ordóñez, línea recta; SUR: 28.00 mts, línea recta, colinda con Teodora Cardona Ordóñez; ORIENTE: 42.00 mts, línea curva, colinda con Nicolás Gregorio Hernández; PONIENTE: 47.85 mts, colinda con Crisanto Sales Cardona, línea recta; sirven de mojones y esquineros piedras puestas a mano, cuenta con siembra de árboles frutales. En la venta se incluyen usos, costumbres, servidumbres, anexidades y todo cuanto de hecho y por derecho le corresponde; sobre la cual no pesan gravámenes, anota-ciones ni limitaciones. BASE DEL REMATE: Q. 3,443.22 de capital, más intereses, recargos por mora, gastos y costas procesales, que es en deber a la entidad ejecutante, Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO” Responsabilidad Limita-da, del municipio y departamento de Huehuetenango. Por medio de su representante legal MANRIQUE NOEL ORTIZ HERNANDEZ. En autos no consta más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley se hace la presente publicación. JUZGADO SEGUNDO DE PAZ, RAMO CIVIL, HUEHUETENANGO. 14/02/2014. María Leticia Mendoza Hernández Secretaria. 23334 26 Feb., 05, 12 Mar./2014

EDICTO DE REMATE

09049-2013-00654 Of. 2o. Se señala audiencia para el día 13/03/2014 a las 12:00 Hrs. Remate Pública subasta Finca NUMERO 9,904 FOLIO 404 LIBRO 40 E de Quetgo. mide 2,452.369 mts2 y linda: de la E 1 a la E2, rumbo S. 89° 35 min, 24 Seg, 40 3 décimas de Seg E. con una distancia de 53.818

mts con un azimut de 90°, 24 min, 35 Seg, 57 décimas de seg; con Beatriz Mazariegos; de la E 2 a la E 3 N. 23° 33 Min, 41 Seg, 40 Déci-mas de seg E. distancia de 8.458 mts azimut 20 3°, 33 Min, 41 Seg, 40 Décimas de seg, con Delfino González, de la E 3 a la E 4, rumbo N. 55°, 50 8 min, 13 Seg, 59 décimas de seg E distancia 23.030 mts azimut 55°, 58 Min, 13 Seg, 50 9 décimas de segundos con Delfino González de la E 4 a la E 5 N. rumbo 43°, 25 Min, 28 Seg, 69 décimas de seg E distancia 16.898 mts azimut 43°, 25 min, 28 Seg, 69 décimas de segundos con Del-fino González; de la E 5 a la E 6 rumbo N. 63°, 59 Min, 06 Seg, novena y cinco décimas de segundo w. distancia 10.476 mts azimut 296°, 0 Min, 53 Seg, 05 décimos de seg, con Finca Matriz; de la E 6 a la E 7 rumbo n. 89°, 11 Min, 16 Seg, 00 décimas de segundo w. distancia 34.002 mts azimut 270° 48 Min, 44 Seg, 00 décimas de segundos, con Finca Matriz, de la E 7 a la E 8 rumbo s. 87°, 53 Min, 11 Seg, 26 Décimas de segundo distancia 22.451 mts azimut 267°, 53 Min, 11 Seg, 26 décimas de segundo, con Finca Matriz; de la E 8 a la E 9 rumbo S. 03°, 08 Min, 49 Seg, 61 décimos de segundos; E. distancia 9.035 mts azimut 176°, 51 Min, 10 Seg, 39 décimas de segundo, con Santiago Gómez y Gómez, de la E 9 a la E 10 rumbo S. 88°, 08 Min, 28 Seg, 94 décimas de segundo w. distancia 21.798 Mts azimut 268°, 8 Min, 20 8 Seg, 94 décimas de segundo; con Santiago Gómez y Gómez; de la E 10 a la E 1 rumbo S. 01°, 30 6 Min, 26 Seg, 10 décimas de segundo w. distancia 20 7.061 mts azimut 181°, 36 Min, 26 Seg, 10 décimas de segundo, con Teresa Macario Cocineros. Finca Urbana consistente en Sitio ubicado en 8ava calle zona 1 del Municipio de La Esperanza, departamento de Quetzaltenango. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por JUAN LISANDRO MORA-LES GAVARRETE. Aceptándose postores cubran deuda de Q.70,000.00 más intereses y Costas Procésales. JDO. 2o. DE 1a. INST. CIVIL DEL MNPIO. Y DEPTO. DE QUETGO. 21-02-2014. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. Secretario.23376 26 Feb. / 05, 10 Mar. 2014

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO 09037-2013-451 Of. 2ª. El 13-03-14 a las 11.00 horas se rematará inmueble ubicado en Aldea Las Lagunas del municipio de San Marcos del departamento de San Marcos con

una extensión de trescientos once punto treinta y cuatro, el cual carece de registro y matricula fiscal dentro de las siguientes medidas y colindancias Norte: quince metros con cincuenta centímetros con Filadelfo Santizo; Sur: dieciséis metros con cuarenta centímetros con Juana de López; Oriente: diecinueve metros con treinta centímetros con Juana de López; y Poniente: diecinueve metros con setenta y cinco centímetros con Filadel-fo Santizo. Mojones y esquineros bien reconocidos. Sobre el inmueble no pesan mas gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Manda-tario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Pie-drasanta. Base: veintitrés mil ochocientos treinta y un quetzales mas Costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretario Juzgado de Paz Civil Familia y Trabajo de Quetzaltenango once de febrero del año dos mil catorce.- 23456 3, 5, 6 Mar./2014

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO 09037 2013 542 Of. 1°. El once de marzo del año dos mil catorce a las nueve horas con treinta minutos se rema-tará inmueble ubicado en el cantón Chuchexic, del municipio de Santa Luciá Utatlán del departamento de Sololá con una exten-sión de seiscientos cincuenta punto treinta y cuatro metros cua-

drados dentro de las siguientes medidas y colindancias Norte: veintinueve metros y setenta y tres centimetros con Gregorio Mendez Saquic; Sur: termina en punta; Oriente: cuarenta y nueve metros y cincuenta y seis centimetros con Paulino Yac Gonzalez; Poniente: treinta y siete metros y noventa y cinco centimetros con Francisco Elias Ixcol Joj. Sobre el inmue-ble no pesan mas gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: diecisiete mil doscientos ochenta y dos quetzales con ochenta y dos centavos, mas Costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretario Juzgado de Paz Civil Familia y Trabajo de Quetzalte-nango. veintitres de enero del año dos mil catorce.-23457 03, 05, 06 Mar. 2014

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO 09037-2012-580 Of. 2ª. El 13-03-14 a las 9.30 horas se rematará inmueble ubicado en el lugar denominado XECANAC del municipio de Santa Clara la Laguna del departa-mento de Sololá con una extensión de ciento veinticuatro metros cuadrados con dieciocho centímetros cuadrados el cual carece

de registro y matricula fiscal dentro de las siguientes medidas y colindan-cias Norte: nueve metros con veinticuatro centímetros con Nicolás Ixmatà; Sur: nueve metros con veinticuatro centímetros con Manuel Chachal San-tos; Oriente: trece metros con cuarenta y cuatro metros con Bernabe Ma-zariegos Soben; y Poniente: trece metros con cuarenta y cuatro centíme-tros con Antonio Chacom, camino de por medio. Mojones marcados con sauco. Sobre el inmueble no pesan mas gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Gua-temala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: seis mil trescientos cua-renta y tres quetzales con setenta y cinco centavos de quetzal mas Costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretario Juzgado de Paz Civil Familia y Trabajo de Quetzaltenango. diecisiete de febrero del año dos mil catorce.–23458 3, 5, 6 Mar./2014

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO 09037-2013-00592 Of. II. El uno de abril del año dos mil catorce a las diez horas, se rematará inmueble sin registro ni matricula fiscal ubicado en el lugar denominado Xepatuj Rabaric del municipio de Nahualá del departamento de Sololá, con una extensión superficial de seiscientos seis

punto ochenta y siete metros cuadrados, y linda: Norte: Veintiocho punto cero tres metros con Manuel Perechú; Sur: Veinticuatro punto veinticuatro metros con Hilda Catarina; Oriente: Veintidós punto cero tres metros con Ventura Guachiac y Domingo Cocom Mach y al Po-niente: Veinticuatro punto cincuenta y dos metros con Domingo Cocom Mach y Francisca Tambriz Perechú, cuenta con dos casas de adobe, techo de lámina, cuenta con servicios de energía eléctrica y agua pota-ble. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución. Ejecuta: Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Xec’ul”, Responsabilidad Limitada, por medio de su Representante Legal Andrés Tomas Calijaú Tizol. BASE: DOCE MIL QUINIENTOS QUETZALES más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, veinticuatro de febrero del año dos mil catorce.23506 05, 12, 19 Mar. 2014

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO 09037-2013-00598 Of. II. El uno de abril del año dos mil catorce a las nueve horas, se rematará inmueble apto para cultivo, sin registro ni matricula fiscal ubicado en el Pa-raje llamado Sector El Progreso del Caserío Pasuc, Aldea Los Cipreses del municipio de Momostenango del departamento

de Totonicapán con una extensión superficial de cuatrocientos treinta y siete metros cuadrados y linda: Norte: Veinte punto noventa metros con Manuel Baten Xiloj, mojón de piedras y matas de izote de por medio; Sur: Veinte punto noventa metros con Tomás Eduardo Baten, mojón de piedras; Oriente: Veinte punto noventa metros con Sinforosa Baten Yxcayau, mojón piedras y matas de izote de por medio; y al Poniente: Veinte punto noventa metros con Ciriaco Marcos Baten Ixcayau, mojón de piedras, matas de izote y sauce de por medio. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución. Ejecu-ta: Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Xec’ul”, Responsabilidad Limitada, por medio de su Representante Legal Andrés Tomas Calijaú Tizol. BASE: DIEZ MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y DOS QUETZA-LES CON NOVENTA CENTAVOS más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretario Juzgado de Paz Civil, Fa-milia y Trabajo de Quetzaltenango, veinticuatro de febrero del año dos mil catorce.23507 05, 12, 19 Mar. 2014

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO 09037-2013-00596 Of. II. El dos de abril del año dos mil catorce a las nueve horas, se rematará terreno apto para cultivo, sin registro ni matricula fiscal ubicado en Paraje Xecaxjoj de la Aldea San Antonio Pasajoc, del municipio de Momoste-nango del departamento de Totonicapán, con una extensión

superficial de ochocientos setenta y cuatro metros cuadrados, y linda: Norte: Veintiún metros con Juan Coz Calel; Sur: Veintiún metros con Santos Abraham Coz Guox; Oriente: Cuarenta y dos metros con Calixto Vicente Pelico y al Poniente: Cuarenta y dos metros con Felix Guox Coz y Miguel Vicente Coz, con mojones y piedras de por medio en todos sus rumbos. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución. Ejecuta: Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Xec’ul”, Responsabilidad Limitada, por medio de su Representante Legal Andrés Tomas Calijaú Tizol. BASE: DIEZ MIL CUATROCIENTOS DIECI-SÉIS QUETZALES CON SESENTA CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretaría Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, veinticuatro de febrero del año dos mil catorce.23508 05, 12, 19 Mar. 2014

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 01045-2012-00462 Oficial 1°. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL CATORCE a las ONCE HORAS, para la venta en pública su-basta de la FINCA NÚMERO CIENTO CINCUENTA Y OCHO, FOLIO CIENTO CINCUENTA Y NUEVE DEL LIBRO CUA-

RENTA Y OCHO DE IZABAL. Lote de terreno ubicado en la cuarta Calle entre sexta y séptima avenida de Puerto Barrios, departamento de Izabal, compuesto de ciento treinta y cinco punto cero cero metros cuadrados, y Linda al Norte: nueve punto cero cero metros; con Lote treinta y dos guión trescientos ochenta y cinco, Sebastian Cervantes; Sur: nueve punto cero cero metros con cuarta Calle “A”, Oriente: quince punto cero cero metros, con lote treinta y dos guión trescien-tos ochenta y cuatro, Poniente: quince punto cero cero metros con lote treinta y dos guión ochenta y cinco. Esta finca se desmembró de la finca quinientos trece folio doscientos treinta y cuatro Libro treinta y tres de Izabal. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DE-PARTAMENTO DE GUATEMALA en resolución cinco de septiembre de dos mil doce mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA según juicio cero mil cuarenta y cinco guión dos mil doce guión cuatrocientos sesenta y dos Oficial primero. HIPOTECAS: Inscripción Número: uno. Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandataria Judicial con Facultades especiales y Representación, para lograr el pago de CIENTO DIECISEIS MIL TRESCIENTOS CIN-CUENTA Y CINCO QUETZALES CON TREINTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticuatro de febrero del año dos mil catorce. ENMA NOEMI CA-RRERA VELASQUEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL.23521 05, 12, 19 Mar./2014

EDICTO DE REMATE

EDICTO EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 119-2013 Of. 5º. El señor JESUS ANGEL ZULETA MIRANDA, sigue el jui-cio antes identificado y se señalo la audiencia del día VEIN-TE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL CATORCE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para llevar a cabo el

REMATE, de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central al numero NUEVE MIL QUINIENTOS CUARENTA Y CINCO folio CUARENTA Y CINCO, del libro OCHENTA E de Chimal-tenango, con un área de CIENTO VEINTIOCHO METROS CUADRA-DOS (128 mts.2), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 8.00 mts. Con María Encarnación Aguirre morales; SUR: 8.00 mts. Con Hermes Pérez Higueros, calle de por medio; ORIENTE: 16.00 mts. Con Margarita Marroquín Figueroa de Meléndez, calle de por medio; y PONIENTE: 16.00 mts. Con María Ofelia Aguirre Morales; fijándose como base para el remate el monto de CIENTO CINCUEN-TA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y SEIS QUETZALES, mas intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. La Secretaria del Juzgado de Primera Instan-cia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chimaltenango, veintiséis de febrero del año dos mil catorce. Marvin Antonio Serech lcú, Secretario.23528 05, 12, 19 Mar. 2014

EDICTO DE REMATE

09049-2013-00927. Of. 1o. Este Juzgado señaló audien-cia para día 26/03/2014 a las 10:00 Hrs. Remate Pública subasta Finca 97,529 Folio 184 del Libro 388 del depto. de Quetgo. Finca Rústica ubicada en CHIGONON, de Aldea las Delicias del mnpio de Almolonga, depto de Quetzaltenango,

de 218 mts2. Medidas y colindancias: al Norte: 28 varas con Cristóbal López Sanchéz; al Sur: 21.5 varas con Lorenzo Sanic; al Oriente: 12.5 varas con José Machic, camino de por medio; y al Poniente: 13 varas con María Yac. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por: PEDRO NOÉ YAC HERNÁNDEZ, en cali-dad de Gerente General y Representante Legal de COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “EL BIENESTAR”, RESPON-SABILIDAD LIMITADA. Aceptándose postores cubran deuda de Q.188,203.71 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2o. de 1ra. Inst. Civil del mnpio y depto de Quetgo. 20/02/2014. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO.23530 05, 12, 19 Mar./2014

Viene de la página anterior...

Page 21: Diario La Hora 05-03-2014

AVISOS LEGALES Guatemala, 5 De maRZO De 2014 / PáGina 21

EDICTO DE REMATE

Ejecutivo No. 08003-2013-00257 Of. 3a.- Este Juzgado señalo audiencia del día 27-03-2014 a las 9.00 horas, para el remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en 2da. Calle 5ta. Avenida con nomenclatura 5-07, zona 1 del municipio de Santa María Chiquimula del departamento de Totonicapán. Con una

extensión superficial de 302.15 mts2. el que mide y linda: NORTE: 12.25 mts, con Juan Castro Aguaré; ORIENTE: 25.70 mts, con Verónica Muz Tojin; SUR: 11.90 mts, con Francisco Tzunux, 2da. Calle de la zona 1 de por medio; PONIENTE: 24.40 mts, con Agusto Chiroy y estación de bom-beros voluntarios, 5ta. Ave. De la zona 1 de por medio, sus mojones están claramente delimitados, cuenta con una casa de habitación de paredes de block y adobe, techo de teja de barro, lámina de zinc y duralita gris, con los servicios de energía eléctrica, agua potable y drenaje. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, (COSAMI, R.L.) por medio de su Gerente General y Representante Legal José Edvin Yax García, para lograr el pago de la cantidad de Q.94,813.00 en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secreta-ria 07-02-2014.23532 05, 12, 18 Mar./2014

EDICTO DE REMATE

Ejecutivo No. 08003-2013-00414 Of. 3a.- Este Juzgado señalo audiencia del día 28-03-2014 a las 9.00 horas, para el remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en Caserio 2 Choquí, Aldea Chipuac, del municipio y departamento de Totonicapán.

Con una extensión superficial de 271.35 mts2. el que mide y linda: NOR-TE: 14.90 mts, con José Abelino Puac, camino de por medio; SUR: 11.90 mts, con Benito Pablo Puac; ORIENTE: 19.50 mts, con Santos Rigoberto Puac Turnil; PONIENTE: 21. mts, con Hilario Castro. Tiene construida una casa de habitación de paredes de adobe y techo de tejas de cemento, cuenta con servicio de agua potable y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, (COSAMl, R.L,) por medio de su Gerente General y Representante Legal José Edvin Yax García, para lograr el pago de la cantidad de Q.31,619.01 en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secreta-ria Totonicapán 07-02-2014.23533 05, 12, 18 Mar. 2014

EDICTO DE REMATE

Ejecutivo No. 08003-2013-00510 Of. 2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 27 de marzo del 2,014 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta del Inmueble consistente en terreno de cultivo ubicado en Paraje Chonimasac de la Al-dea San Antonio Pasajoc del municipio de Momostenango del

departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 4,271.35 M2. el que mide y linda: ORIENTE: 57.68 mts. con Daniel García Vargas y Santos García Vargas, camino real de por medio; PONIENTE: 66.94 mts. con Daniel García Vargas, mojón de piedras de por medio; NORTE: 62.70 mts. con Santos Melecia Vargas Calel, mojón de piedras de por medio; y SUR: 74.40 mts. con Esperanza Cutz Chun y Escuela Oficial Rural Mixta, mojón camino de por medio, tiene construida cuatro casas, tres de adobe con techo, una de duralita, otra de teja de barro y la otra de lámina de zinc y una de pared de block con techo de lámina de zinc, cuenta con servicios de energía eléctrica y tres pajas de agua potable. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, COSAMI, R.L., para lograr el pago de Q.74,937.44, en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales pu-blícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Totonicapán. Totonicapán, 13 de Febrero del año 2,014. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria.23534 05, 12, 18 Mar./2014

EDICTO DE REMATE

Ejecutivo No. 08003-2013-00235 Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia del día 26 de marzo del 2,014 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta de los siguientes inmuebles: a) Terreno ubicado en Paraje Pacotechuy del Cantón Chiyax del municipio y departamento de Totonicapán, con una extensión

superficial de 224.36 M2. El que mide y linda: ESTE: 9.25 mts. Con Vi-cente Yax, camino al medio; OESTE: 9.21 mts. con Basilio Yax; NORTE: 24.44 mts. con Vicente García; y SUR: 24.15 mts. con Catarina Yax. Con una construcción con paredes de block y techo de terraza, de un nivel, con servicios de agua potable, drenaje y energía eléctrica; b) Lote de terreno ubicado en Paraje Chocotochuy, del Cantón Chiyax del municipio y departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 403 M2. de cultivo, el que mide y linda: ORIENTE: 20.50 mts. con Ricardo Velás-quez y Elena Velásquez; PONIENTE: 20.50 mts. con Margarita Ventura Yax Hernández; NORTE: 20 mts. con Pablo García; y SUR: 20 mts. con Antonia García. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representan-te Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chui-mequená” Responsabilidad Limitada, COSAMI R.L. para lograr el pago de Q37,110.66, en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totoni-capán. Totonicapán, 05 de febrero del año 2,014. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria.23535 05, 12, 18 Mar. 2014

EDICTO DE REMATE

JUICIO EJECUTIVO NO. 74-2013-Of. 4to. El 27 DE MARZO DEL AÑO 2,014, A LAS 09:30 HORAS, será el REMATE del inmueble compuesto de DIEZ CUERDAS, ubicado en el Lugar Denominado “PARAJE CHUSICÁ DEL CANTÓN XEJIP, DEL MUNICIPIO DE SAN ANTONIO ILOTENANGO, DEPARTA-

MENTO DE QUICHE”, sin registro ni declaración fiscal, con una extensión superficial de UN MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE PUNTO SESENTA Y UN METROS CUADRADOS enmarcado dentro de las medi-das y colindancias que a continuación se detallan; ORIENTE: Cuarenta y cinco varas, que equivalen a treinta y siete punto sesenta y dos metros, con José Lucas Avila, línea de por medio; PONIENTE: Cuarenta y cinco varas con diecisiete pulgadas, que equivale a treinta y ocho punto cero cinco metros, con Gaspar Lucas, línea de por medio; NORTE: Cuarenta y cinco varas, que equivale a treinta y siete punto sesenta y dos metros, con Magdalena Avila, línea de por medio; y al SUR: Cuarenta y una varas, que equivale a treinta cuatro punto veintisiete metros, con José Simaj, línea de por medio. Cuenta con dos casas de paredes de adobe y techo de teja de barro, cuento con los servicios de energía eléctrica y agua potable. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q.14,082.46 más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue JOSÉ EDVIN YAX GARCÍA en la calidad con la que actúa. Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Departamento Del Quiché, diecinueve de febrero del año 2,014.- ERICK ESTUARDO MÉRIDA QUIROA.- (SECRETARIO).-23536 05, 12, 18 Mar./2014

EDICTO DE REMATE

LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMI-TADA A TRAVES DE SU GERENTE GENERAL Y REPRESEN-TANTE LEGAL, promueve en este Juzgado Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio No. 14005-2014-00031 Of. y Not. 2do.,

para REMATE en publica subasta un bien inmueble inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad al número de FINCA RUSTICA 37.768, FOLIO 356, DEL LIBRO 151, DEPARTAMENTO DE EL QUICHE, bien inmueble ubicado en el lugar denominado EL POTRERO DEL CANTÓN QUINTO CENTRO DE XATINAP, del municipio de Santa Cruz del Quiché, departa-mento de El Quiché, inmueble con la siguiente descripción: Una extensión superficial de 1,258.75 metros cuadrados, con las siguientes colindancias: ORIENTE: 50 metros, con Cristina Torres y Gregorio Torres; PONIENTE: 56 metros, con Eduviges Pelicó; NORTE: 12.50 metros, con carretera de por medio; SUR: 35 metros, con Santiago Miguel Zapeta Zapón; se se-ñala audiencia de remate el día VEINTIUNO DE MARZO DE DOS MIL CATORCE, A LAS DIEZ HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q. 156,903.54 intereses, recargos moratorios, gastos y costas procesales; sobre dicho inmueble no existen más gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. San-ta Cruz del Quiché, El Quiché, 24 de febrero del año 2014. Andrés Chacaj Lux. Secretario.23537 05, 12, 18 Mar. 2014

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO NUMERO 27-2,012. EL 19 DE MARZO DEL AÑO 2,014, a las 09:00 HORAS será el REMATE del inmueble si-guiente: Ubicado en el lugar denominado “Chacaguex” Aldea Rancho de Teja, del municipio de Sacapulas, departamento de Quiché; sin registro ni declaración fiscal, con una extensión

superficial de seis cuerdas de treinta por treinta varas cada cuerda, con las colindancias siguientes: ORIENTE: Con Miguel Velásquez Sarat, línea de por medio; PONIENTE: Con Diego Tiu Chic, línea de por medio; NORTE: Con Andres Real Velásquez, línea de por medio; y SUR: Con Mi-guel Real Velásquez, línea de por medio. Inmueble cuenta con tres casas de habitación de paredes de adobe y techo de teja, cuenta con los ser-vicios de agua potable, energía eléctrica y drenaje. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q.19,953.69, mas intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue el señor JOSÉ EDVIN YAX GARCIA, Gerente General y Representante legal de la COOPERATIVA DE AHORRO y CRÉDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA”, Responsabilidad Limitada; para los efectos legales se hace esta publicación. Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Departamento de Quiché, diez de febrero de dos mil catorce. Erick Estuardo Mérida Quiróa. Secretario.23538 05, 11, 14 Mar./2014

EDICTO DE REMATE

EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01049-2013-00519 Of. 1º. Este juzgado señalo audiencia para el día VEINTISEIS DE MARZO DE DOS MIL CATORCE a las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: a) Finca número: UN MIL SETECIENTOS

VEINTITRES, FOLIO DOSCIENTOS VEINTITRES, LIBRO QUINIENTOS CUATRO E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote número cua-renta y cinco del Condominio “Residenciales Los Fresnos” ubicado en la quinta avenida cero guión cincuenta, camino a Aldea El campanero, zona ocho, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento uno punto cuatro cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: de la estación uno al punto de observación dos, una distancia de seis punto cero cero metros, con azimut de setenta y seis grados, cero cero minutos y cero cero segundos, colindando con finca matriz; SUR: de la estación tres al punto de observación cero, una distancia de seis punto cero cero metros, con un azimut de doscientos cin-cuenta y seis grados, cero cero minutos y cero cero segundos, colindando con calle privada de la finca matriz; ESTE: de la estación dos al punto de observación tres, una distancia de dieciséis punto noventa metros, con un azimut de ciento sesenta y seis grados, cero cero minutos y cero cero segundos, colindando con lote cuarenta y cuatro; OESTE: de la estacion cero al punto de observación uno, una distancia de dieciséis punto noven-ta metros, con un azimut de trescientos cuarenta y seis grados, cero cero minutos y cero cero segundos, colindando con el lote número cuarenta y seis. SERVIDUMBRES: Inscripción número dos: Téngase transcrita las

dos inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servi-dumbre de paso que goza. Inscripción número tres: Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE, cuyo objeto, naturaleza y característi-cas constan en su respectiva inscripción registral; Inscripción numero cuatro: Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA SOCIAL, cuyo objeto, naturaleza y características constan en su respectiva inscripción registral; Inscripción número cinco: Esta finca GOZA la servidumbre de AREA DE PARQUEO PARA VISITAS, cuyo objeto, naturaleza y características constan en su respectiva inscripción registral; Inscripción número seis: Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA DE CISTERNA, cuyo objeto, naturaleza y características constan en su respectiva inscripción registral; Inscripción numero siete: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE COPROPIEDAD del CON-DOMINIO RESIDENCIAL LOS FRESNOS, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número nueve de derechos reales de la finca dos mil setecientos setenta y siete, folio doscientos setenta y siete, libro trescientos cuarenta y seis E de Guate-mala. Inscripción número ocho: Esta finca goza la servidumbre LEGAL DE ACUEDUCTO Y OTROS SERVICIOS: Se constituye sobre la finca matriz inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo número DOS MIL SETECIENTOS SETENTA Y SIETE, folio DOSCIENTOS SETENTA Y SIETE del libro TRESCIENTOS CUARENTA Y SEIS E de Guatemala, como predio sirviente cuyo objeto, naturaleza y características constan en su respectiva inscripción registral. Inscripción número nueve: Esta finca goza la servidumbre DE ENERGIA ELECTRICA; que se constituye sobre la finca matriz inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo número DOS MIL SETECIENTOS SETENTA Y SIETE, folio DOSCIENTOS SE-TENTA Y SIETE del libro TRESCIENTOS CUARENTA Y SEIS E de Guate-mala, como predio sirviente cuyo objeto, naturaleza y caracteres constan en su respectiva inscripción registral. Inscripción numero diez: Esta fin-ca goza la servidumbre DE PASO A FAVOR DE LA EMPRESA ELECTRI-CA DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA: Se constituye sobre la finca matriz inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo número DOS MIL SETECIENTOS SETENTA Y SIETE, folio DOSCIENTOS SETENTA Y SIETE del libro TRESCIENTOS CUARENTA Y SEIS E de Guatemala, como predio sirviente cuyo objeto, naturaleza y caracteres constan en su respectiva inscripción registral. B) Los derechos de Copropiedad equi-valentes a una cincuenta y cuatroava parte de la finca número DOS MIL SETENCIENTOS SETENTA Y SIETE, FOLIO DOSCIENTOS SETENTA Y SIETE, LIBRO TRESCIENTOS CUARENTA Y SEIS E DE GUATEMALA, finca rustica consistente en Macrolote fase tres, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de nueve mil novecientos noventa y cuatro punto siete tres dos metros cuadrados. Cuyas medidas y colin-dancias constan en su respectiva inscripción. HIPOTECAS: A los bienes antes identificados les aparece los que motivan la presente ejecución, pro-movida por la entidad Banco G&T Continental, Sociedad Anónima a través de su Mandatario Judicial con Representación, conforme las inscripciones números uno y cuarenta y nueve respectivamente de las fincas relacio-nadas, para obtener el pago de TRESCIENTOS CUARENTA Y DOS MIL SETECIENTOS DIECIOCHO QUETZALES CON CUARENTA Y UN CENTAVOS, en concepto de capital, mas intereses, mora, gastos y costas judiciales y sobre ello se aceptaran las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales, se hace esta publicación. Guatemala veinticuatro de febrero de dos mil catorce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTAN-CIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX. SECRETARIA.23539 05, 12, 19 Mar. 2014

EDICTO DE REMATE

EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01049-2008-09820 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEIN-TISEIS DE MARZO DE DOS MIL CATORCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro

General de la Propiedad de la Zona Central a número SEIS MIL SETE-CIENTOS CINCUENTA Y TRES, FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA Y TRES, LIBRO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente el Lote cuarenta y tres del Sec-tor nueve, de Residencial Las Orquídeas de Flor de Campo, Kilómetro treinta y dos carretera Palín guión Escuintla, ubicada en el Municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de CINCUENTA Y TRES PUNTO TRES MIL SETECIENTOS CINCUENTA METROS CUADRA-DOS. Medidas y Colindancias: Al OESTE: Con lote cuarenta y dos del Sector nueve de Residenciales Las Orquídeas de Flor de Campo de la estación cero a la uno, azimut treinta grados, veintiséis minutos, cin-cuenta y ocho segundos, distancia diecisiete punto quinientos metros; Al NORTE: Con finca vecina: de la estación uno a la dos, azimut ciento veinte grados, veintiséis minutos, cincuenta y ocho segundos, distancia tres punto cero cincuenta metros; Al ESTE: Con lote cuarenta y cuatro del Sector nueve de Residencial Las Orquídeas de Flor de Campo, de la estación dos a la tres, azimut doscientos diez grados, veintiséis minutos, cincuenta y ocho segundos, distancia diecisiete punto quinien-tos metros; Al SUR: Con finca matriz del Sector nueve de Residencial Las Orquídeas de Flor de Campo, de la estación tres a la cero, azimut trescientos grados, veintiséis minutos, cincuenta y ocho segundos, distancia tres punto cincuenta metros. SERVIDUMBRES: Ninguna. DERECHOS REALES: Inscripción numero Dos: se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Residencial Las Orquídeas de Flor de Campo, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero dos de derechos reales de la Finca siete mil ochocientos treinta y tres, Folio trescientos treinta y tres, Libro cuatrocientos treinta y seis E de Guatemala. GRA-VAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparecen tres inscripciones que motivan la presente ejecución y que la entidad Banco de Los Trabajadores, es la nueva dueña de los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones números uno y dos de esta finca, para obtener el pago de CIENTO VEINTISEIS MIL SEISCIENTOS TREIN-TA Y DOS QUETZALES CON CINCUENTA Y TRES CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales y sobre esta cantidad se aceptarán las posturas para el día del remate, se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones confor-me la Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente pu-blicación. En la Ciudad de Guatemala, el veintiséis de febrero del dos mil catorce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA-23571 05, 12, 19 Mar./2014

Page 22: Diario La Hora 05-03-2014

AVISOS LEGALESPáGina 22 / Guatemala, 5 De maRZO De 2014

EDICTO DE REMATE

E.V.A.01042-2014-60. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTISIETE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL CATOR-CE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el numero CUATRO MIL SETENTA Y DOS FOLIO SETENTA Y DOS DEL LIBRO

DOSCIENTOS NUEVE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en manzana E, lote numero dieciocho H del proyecto Residenciales Cañadas del Valle, ubicada en el municipio de Villa Nueva departamento de Guate-mala de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: de la estación cero al estación uno una distancia de Quince metros con un rumbo sureste de setenta y nueve grados cincuenta y cinco minutos cincuenta y cinco segundos colinda con lote dieciocho I. Este: de la estacion uno a la estación dos una distancia de seis metros con un rumbo suroeste de diez grados cuatro minutos cinco segundos colinda con lote diecisiete G; Sur: de la estación dos a la estacion tres una distancia de quince metros con un rumbo noroeste de setenta y nueve grados cincuenta y cinco minutos cincuenta y cinco segundos colinda con lote dieciocho G. Oeste: de la estacion tres a la estacion cero una distan-cia de seis metros con un rumbo noreste de diez grados cuatro minutos cinco segundos colinda con tercera venida de la lotificacion. Anotaciones y limitaciones: Inscripción numero dos: Tengase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de paso y conducción de energia electrica, agua del Río Mariscal, agua, de-recho de extraer agua del rio y grava, agua de la municipalidad de Petapa. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima, para lograr el pago de CIEN MIL OCHO-CIENTOS SETENTA Y NUEVE QUETZALES CON SEIS CENTAVOS (Q. 100,879.06) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. GUATEMALA, veinte de febrero de dos mil catorce.-23584 05, 12, 19 Mar./2014

EDICTO DE LIQUIDADOR

EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 06 DE ENERO DE 2014 POR EL NOTARIO ANDREA CARBALLO CONTRERAS, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 23 DE ENERO DE 2014, SE INSCRIBE A: MANUEL FRANCISCO

MUÑOZ BARRIENTOS COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 418506 FOLIO 915 LIBRO 345 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTI-DAD IPSOMARCA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRI-TA BAJO REGISTRO 50115 FOLIO 749 LIBRO 143 DE SOCIEDADES MERCANTILES, PLAZO: 1 AÑO, SE HACE DEL CONOCIMIENTO PU-BLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE: 5407-2014. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 24 DE ENERO DE 2014. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República.23613 05, 17 Mar. / 01 Abr./2014

EDICTO DE MATRIMONIO

EDGAR RABI TOC MARTINEZ, estadounidense y ROSIBEL RIOS ZEPEDA, hondureña, desean contraer matrimonio civil emplazo denunciar impedimento legal en 15 Av. 0-13 zona 1, Quetzaltenango, 26 de febrero de 2014. Lic. JULIO CESAR ROJAS CASTILLO. Abogado y Notario. Col. 5031.

23517 05 Mar./2014

EDICTO DE MATRIMONIO

BRIAN JOSEPH AREVALO, estadounidense y LESLY YA-RELI MARROQUÍN URBINA, guatemalteca, solicitan mis servicios notariales a efecto les celebre su matrimonio civil y para los efectos legales se hace la presente publicación. 27 de febrero de 2014. 2da. Av. 1-055, zona 1, Barrio El Centro, Cui-

lapa, Santa Rosa. Licda. DAMARIS NOHELIA REVOLORIO DE PAZ, Abogada y Notaria, colegiada No. 15,574.23566 05 Mar./2014

EDICTO DE NACIONALIDAD

A Gobernación Departamental de Guatemala, se presento por escrito el señor SHADI SHAHEEN, de treinta y ocho años de edad, casado, de nacionalidad Siria, comerciante, domiciliado en la República de Guatemala, quien se identifica con el Do-cumento Personal de Identificación (DPI), número de Código

Único de Identificación -CUI- dos mil quinientos setenta y siete espacio noventa y dos mil seiscientos veintisiete espacio cero ciento ocho (2577 92627 0108) extendido por el Registro Nacional de las Personas de la Republica de Guatemala, con residencia en la treinta y cinco avenida, seis guión cero uno, Residencial Cinco, zona once, Ciudad de Guatema-la. SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veinticinco días del mes de febrero del año dos mil catorce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.23567 03, 19 Mar. / 03 Abr. 2014

EDICTO DE MUERTE PRESUNTA

V.M.P. 1164-2013 (2). Reginaldo Citalan Cahuex, solicita decla-ratoria de muerte presunta de Procopio Citalán Citalán, objeto inscribir la defunción del presunto, ante RENAP. Cítese y convó-quese a quienes se consideren con derechos de accionar. Juz-

gado Primero de Primera Instancia Civil de Quetzaltenango. 21/1/2014. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 22448 05, 19 Feb./05 Mar. 2014

EDICTO

AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR CE-SAR AUGUSTO RAMOS LOPEZ QUIEN ACTUA EN CALIDAD DE ADMINISTRADOR UNICO Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA ENTIDAD CORPORACION DE SERVICIOS FASEC, SOCIEDAD ANONIMA DANDO AVISO QUE VENDERA SU

EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL ASISTENCIA FUNE-RARIA INSCRITA AL No. 589590 FOLIO 681 LIBRO 551 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIA LA ENTIDAD ARRIBA INDICADA DE DICHA EMPRESA, A LA ENTIDAD MASIVE BUSINESS INTERNA-TIONAL, SOCIEDAD ANONIMA, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL. ASISTENCIA FUNERARIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013. ACTIVO. ACTIVOS NO CORRIENTES 0.00. ACTIVO FIJO 0.00. ACTIVOS CORRIENTES 5,000.00. BANCOS 5,000.00. SUMA EL ACTI-VO 5,000.00. CAPITAL. CAPITAL SOCIAL 5,000.00. CAPITAL PAGADO 2,000.00. CAPITAL PAGADO 2,000.00. UTILIDADES ACUMULADAS 3,000.00. UTILIDAD DEL EJERCICIO 0.00. 3,000.00. SUMA EL PASIVO Y CAPITAL 5,000.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRA-DO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT), BAJO EL NO. 335408-3 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALAN-CE GENERAL DE LA EMPRESA ASISTENCIA FUNERARIA, AL 31 DE DICIEMBRE 2013. F. ILEGIBLE LIC. CESAR AUGUSTO RAMOS LOPEZ. REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE MAYRA DE RAMIREZ CONTA-DOR REG. NO. 335408-3. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MAYRA JUDITH LOPEZ CARDONA PERITO CONTADOR REG. NO. 335408-3. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 21 DE ENERO DE 2013. EXP. 54805-2011. Lic. Rodrigo Va-lladares Molina, Registrador Mercantil General de la República23245 26 Feb. / 05, 12 Mar./2014

EDICTO

VOLUNTARIO: 01044-2014-0067 Of. 1º. VEVUSH, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Gerente General y Representante Le-gal Martin Modai Valdivia promueve en este Juzgado diligencias VOLUNTARIAS DE CONVERSIÓN DE ACCIONES de dicha entidad mercantil inscrita ante el Registro Mercantil General de

la República bajo el número setenta y un mil ochocientos cuarenta y cuatro, folio quinientos, libro ciento sesenta y cinco de Sociedades Mercantiles, cincuenta acciones al portador con valor nominal de cien quetzales cada una, por el valor total de cinco mil quetzales, emitidas por la entidad promoviente. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, seis de febrero del año dos mil catorce. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. Secretaria. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL.23547 05, 12, 19 Mar./2014

EDICTO

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: VÍCTOR MAURO CALDERÓN CIFUENTES. De conformidad con los artículos 10 Y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio

Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola a Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte extraurbano de pasajeros por carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SE-GUNDA CLASE, en la ruta de: MICROPARCELAMIENTO EL HATO DEL MUNICIPIO DE NUEVO SAN CARLOS, DEPARTAMENTO DE RETALHU-LEU, A: CABECERA DEPARTAMENTAL DE RETALHULEU, VIA: CAMINO NUEVO SANTO DOMINGO, CASERIO BUENOS AIRES, CASERIO NUE-VO SAN CARLOS, CANTON MORAZAN, CANTON RECUERDO OCOSI-TO, RETALHULEU Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE MICROPAR-CELAMIENTO EL HATO A LAS: 06:15, 08:15, 13:00 Y 16:00 HORAS Y SALE DE RETALHULEU A LAS: 07:15, 11:00, 15:00, 17:30 HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 26 de diciembre del año 2013. EXP. 984/2011. Of. 10º Lic. Walter Raymundo To-ledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV.23258 26 Feb. / 05 Mar. 2014

EDICTO

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: FORTUNA-TO DIAZ PUMAY, de conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio

Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Guber-nativo número 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con DOS vehículos de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: CIUDAD DE GUATE-MALA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, A: ALDEA ESTANCIA DE SAN MARTIN DEL MUNICIPIO DE SAN MARTIN JILOTEPEQUE DEL DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO, VIA: MIXCO, COLONIA EL SATÉLITE, SAN LUCAS SACATEPÉQUEZ, SUMPANGO, EL TE-JAR, CIUDAD DEPARTAMENTAL DE CHIMALTENANGO, MUNICIPIO DE SAN MARTIN JILOTEPEQUE CASERÍO SANTO DOMINGO DE LA ALDEA EL QUIMAL, FINCA LAS CARRETAS DE LA ALDEA EL QUI-MAL, CASERÍOS LAS VENTURAS, LOS TUNAYES, TIERRA COLO-RADA, EL TALPETATE, ORATORIO, ALDEA ESTANCIA DE SAN MAR-TIN DEL MUNICIPIO DE SAN MARTIN JILOTEPEQUE Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE CIUDAD DE GUATEMALA A LAS: 08:00 Y 14:00 HORAS Y SALE DE ALDEA ESTANCIA A LAS: 03:00 Y 06:00. HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 30 de septiembre del año 2013. EXP. 1860/2011. OF. 10º. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transpor-tes CIV.23272 26 Feb. / 5 Mar. 2014

EDICTO

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: LORENZO ROMAN CACATZÚN SIQUINÁ de conformidad con los Artí-culos 10 y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera

y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, Reformado por el Acuerdo Gubernativo No. 535-2013, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: CURRUCHIQUE DEL MUNICIPIO DE SALCAJA, DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, A: TERMINAL MINERVA JURISDICCION DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, VIA: SALCAJA, BARRIO EL CARMEN, BARRIO SAN LUIS, QUINTA OLGA, LAS ROSAS, LA ROTONDA, EL CALVARIO, LA DEMOCRACIA Y VICE-VERSA. HORARIOS: SALE DE CURRUCHIQUE A LAS: 07:50, 10:00, 12:10, 14:20, 16:30 y 18:40 HORAS Y SALE DE TERMINAL MINERVA A LAS: 09:00, 11:10, 13:20 y 17:40 HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 06 de febrero del año 2014. EXP. 2001/2013. Of. 10º. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV.23284 26 Feb. / 5 Mar. 2014

EDICTO

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: NICOLAS JULIÁN YAC MACHIC de conformidad con los Artículos 10 Y 11 del Re-glamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial

Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, Reformado por el Acuerdo Gubernativo No. 535-2013, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para ope-rar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: CURRUCHIQUE DEL MUNICIPIO DE SALCAJA, DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, A: TERMINAL MINERVA JURISDICCION DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, VIA: SALCAJA, BARRIO EL CARMEN, BARRIO SAN LUIS, QUINTA OLGA, LAS ROSAS, LA ROTONDA, EL CALVARIO, LA DEMOCRACIA Y VICEVERSA. HORA-RIOS: SALE DE CURRUCHIQUE A LAS: 06:50, 09:00, 11:10, 13:20, 15:30 Y 17:40 HORAS Y SALE DE TERMINAL MINERVA A LAS: 08:00, 10:10, 12:20, 14:30 Y 16:40 HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 06 de febrero del año 2014. EXP 2011/2013. Of. 10º Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Di-rección General de Transportes CIV.23285 26 Feb. / 05 Mar. 2014

EDICTO

El Registro del Mercado de Valores y Mercancías, con base en lo solicitado por la entidad “IDC VALORES, SOCIEDAD ANONI-MA”, informa que mediante Resolución No. 13/2014 de fecha 20 de febrero del 2014, se ordenó la su inscripción como Agente de Bolsa, de la Bolsa de Valores Nacional, S.A. Por lo que habiendo

cumplido con todos los requisitos que establece el Decreto 34-96 del Con-greso de la República, Ley del Mercado de Valores y Mercancías; a partir de la presente fecha, dicha entidad quedo inscrita en el sistema registral, correspondiéndole el código 010201046. En cumplimiento del artículo 16 inciso i) del Decreto 34-96 del Congreso de la República, Ley del Mercado de Valores y Mercancías; por lo que para los efectos legales correspon-dientes, se hace la presente publicación.- Para obtener mayor información sobre el Agente de Bolsa “IDC VALORES, SOCIEDAD ANÓNIMA”, pueden consultar los siguientes sitios; www.rmvm.gob.gt, www.bvnsa.com.gt Guatemala, 20 de febrero del 2014. MSc. Lucrecia Bermejo. Registra-dora a.i. Registro del Mercado de Valores y Mercancías.23558 05 Mar./2014

EDICTO

El 27 de febrero del 2014 se presentó ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Economía, ALBERTO DAVID COHEN MORY, Gerente General y Represen-tante Legal de la Entidad “ALIMENTOS SELECTOS, SOCIEDAD ANONIMA, solicitando calificación de la empresa ALIMENTOS

SELECTOS., al amparo del Decreto Número 29-89, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, bajo el Régimen de EMPRESA EXPORTADORA BAJO EL REGIMEN DE ADMISIÓN TEMPO-RAL. Expediente No. 202 -2014. Se fija un plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumpli-mientos laborales por parte de la entidad o empresa, antes mencionada o cualquier predecesor (es), presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Dicha información puede ser enviada directamente al Departamento de Política Industrial (8ª. Ave-nida 10-43, zona 1, Tercer Nivel) o puede enviar un correo electrónico a [email protected] ó [email protected]. Guatemala, 28 de Febrero de 2014.23583 05 Mar./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Hector Tzoc Guox, solicita cambio de nombre de su menor hija Yenifer Ciriaca Tzoc Ajtún, por SÉFORA CIRIACA TZOC AJTÚN. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 25 de febrero de 2013. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543

23511 5, 19 Mar., 2 Abr./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Crúz Díaz Vásquez, solicita Cambio de nombre por el de: Mary Crúz Díaz Vásquez afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 24 de febrero de 2014. Nota-ria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado 11,768.23513 05, 19 Mar. / 02 Abr. 2014

Page 23: Diario La Hora 05-03-2014

AVISOS LEGALES Guatemala, 5 De maRZO De 2014 / PáGina 23

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Voluntario 09006-2014-00055 Of. 3a. ISABELA CABRERA LOPEZ, solicita cambio de nombre por el de ANA ISABEL CABRERA LÓPEZ, se advierte que puede formalizarse opo-sición por quienes se consideren perjudicados, por el cambio. Efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado 1º.

de 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 24/2/2014. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.23520 05, 19 Mar., 02 Abr. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

En ésta Oficina, Rudy Milcar Díaz López, como Mandatario Especial con Representación de: Baldemar Merodio Díaz Maza-riegos, solicita cambio de nombre por el de: Baldemar Merardo Díaz Mazariegos. Efectos legales se hace ésta. 4ta. Av. 6-35 Z. 1 Sija, Quetgo. 25 de febrero de 2014. Notario: Gilmar Wotzbeli

Limatuj Pisquiy. Colegiado 11,272. 23522 05, 19 Mar. / 02 Abr. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Con fecha 26 de febrero de 2014, dicté la Resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE de ROMANA HERNÁN-DEZ SEIJAS, también conocida como ROMELIA HERNÁN-DEZ SEIJAS, por el de ROMELIA HERNÁNDEZ SEIJAS. En cumplimiento de la ley se hace esta publicación. Guatemala 27

de febrero de 2014. Lic. CARLOS RUBEN BROY ROSELL. Notario.23526 05 Mar. 2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

AMELIA ZARAÝ HERRERA ALVARADO, solicita cambio de su nombre por el de AMELIA ZARAÍ HERRERA ALVARA-DO. Emplazo a quienes se consideren afectados para presentar oposición. Guatemala, 27 de febrero de 2014. Lic. Juan Alberto Ruano Morales, Abogado y Notario, Colegiado 19316. 7ª aveni-

da 20-36 oficina 35, Edificio Gándara, zona 1, Guatemala.23552 5, 19 Mar., 3 Abr./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

JENNIFER IVON HERNÁNDEZ, UNICO APELLIDO solicita Cambio de Nombre por el de JENNIFER IVON ARANA HER-NÁNDEZ. Si hay oposición presentarla en 8ª. Avenida, 20-22 zona 1 oficina 63. Gladys Lizette Melgar Cardona, Abogado y Notario. Colegiado No. 4,244.

23582 05, 19 Mar., 03 Abr. 2014

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO 09037-2013-00461 Of. II. El dos de abril del año dos mil catorce a las diez horas, se rematará inmueble apto para cultivo, sin registro ni matricula fiscal ubicado en Cantón La Cumbre del municipio de Olintepeque del departamento de Quetzaltenango, con una extensión superficial de cuatrocientos

treinta y seis punto ochenta y un metros cuadrados, y linda: Norte: Veinte punto noventa metros con Domingo Alvarado; Sur: Veinte punto noventa metros con Daniel Saquic, camino real de por medio; Oriente: Veinte punto noventa metros con Rufino Cop y Alejandro González, camino de por medio y al Poniente: Veinte punto noventa metros con Jose María Alvarado, mojones de zanja. Sobre el inmueble no pesan más graváme-nes que el que activa la presente ejecución. Ejecuta: Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Xec’ul”, Responsabilidad Limitada, por medio de su Representante Legal Andrés Tomas Calijaú Tizol. BASE: OCHO MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y SEIS QUETZALES CON SESENTA Y CINCO CENTAVOS más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzalte-nango, veinticuatro de febrero del año dos mil catorce.23509 05, 12, 19 Mar. 2014

EDICTO DE REMATE

09049-2013-00610 Of. 3o. Este Juzgado señaló audiencia para el 26/03/2014 a las 9:00HRS. Remate Pública subasta inmueble ubicado en aldea Yacxap del Mnpio. de San Pedro Soloma, Depto. Huehuetenango Extensión Superficial 646.37 Mts2.

Linda: al N: 17.88 mts. línea recta con Pablo Bacilio Diego Nicolás, mojón y esquinero, piedras y saúcos. S: 18.59mts. línea recta, con Pedro Ray-mundo, mojón y esquinero, piedras y saúcos. O: 36.21mts. línea recta con Juan Bacilio Mateo y Candelaria Francisco Gaspar, camino vecinal de por medio, mojones y esquineros, piedras. P: 32.82mts. con Martín Salvador, línea recta, mojón y esquinero, piedras y saúcos, con una servidumbre voluntaria de paso, construida casa de paredes de block y techo de lami-na, servicio de energía eléctrica. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo promovido por LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL SAN PEDRO, RESPONSABILIDAD LIMITADA, EN LA CALIDAD DE GE-RENTE Y REPRESENTANTE LEGAL INTERINO JOSUÉ ESTUARDO LÓ-PEZ VELÁSQUEZ. Aceptándose postores cubran deuda de Q.32,957.24 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2o. DE 1ra. INST. CIVIL DEL MNPIO Y DEPTO DE QUETGO. 20-02-2014. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 23518 5, 12, 19 Mar./2014

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 4-2014 (3). Se rematarán derechos de la parte alícuota sobre el resto de la finca copropiedad del deudor. Finca urbana de 227.01 Mts2. No. 213,161; folio 213; libro 430 de Quetzal-tenango, ubicada en calle Rodolfo Robles 24-21 Z. 1, Quet-zaltenango, Quetzaltenango. Linda: Norte: 8.02 Mts. con calle

Rodolfo Robles. Sur: 10.67 Mts. con Esperanza de León, Oriente: 20.71 Mts. con servidumbre de paso. Poniente: 22.28 Mts. con Aristobulo Nava-

rro. Tiene una casa de block de techo de terraza con todos sus servicios. No constan servidumbres, no tiene más gravámenes, limitaciones, existen más anotaciones a favor del mismo ejecutante. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, R.L. por medio de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 68,529.65 más intereses y costas pro-cesales. Remate 27/3/2014 a las 8:30 Hrs. No hay más acreedores. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango 26/2/2014, Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.- 23519 05, 12, 19 Mar./2014

EDICTO DE MATRIMONIO

LETICIA CHOLULA SORIANO, Mexicana, y LUCIANO CHANAX GONZALEZ, Guatemalteco, solicitan autorice su Matrimonio Civil, en cumplimiento de Ley se hace esta publi-cación. Oposiciones en 6ª. Calle 7-41 zona 1 Quetzaltenango, 24 febrero de 2014. LICDA. JENNIFER MICHELI NIMATUJ

CÁRDENAS Col. No. 18,193 Abogada y Notaria.23516 5 Mar./2014

EDICTO DE MATRIMONIO

ADELA ARELY RODRÍGUEZ FUNES (salvadoreña) y ERICK BALLARDO ORDOÑEZ MEJÍA (guatemalteco), solicitan que autorice su MATRIMONIO CIVIL. En cumplimiento de la ley se hace esta publicación, emplazando a denunciarlo a quien sepa de algún impedimento para el mismo. Guatemala,

28 de febrero de 2014. Carlos Antonio Zabaleta Méndez, Abogado y Notario, colegiado No. 4,640, 7ª avenida 7-78 zona 4, Edificio Centroame-ricano, 2º. nivel, oficina 208, Guatemala, Guatemala.23589 05 Mar. 2014

EDICTO DE MATRIMONIO

ANDREÈ JONAHTAHN SANDOVAL MARROQUÌN, de naciona-lidad guatemalteca; y MAYRA PIEDRA ABONZA, de nacionali-dad mexicana; SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD, y para efectos de ley se emplaza a quien

sepa de impedimento legal para el mismo. MARIO CESAR ESCOBAR GARCIA OFICIAL MAYOR SECRETARIA GENERAL MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA.23543 05 Mar. 2014

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

ENRIQUE CURRUCHICH OTZOY, radicó ante mí el Su-cesorio Intestado Extrajudicial de: RAFAEL RENÉ GÓMEZ SALAZAR. Junta de Herederos 29 de marzo del 2014, nueve horas. En 2da. Av. 2-27 zona 3. San Juan Comalapa, Chimalte-nango. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 27 de febrero

del 2014. Lic. Leonardo Cornelio Son López. Notario.23563 5, 12, 19 Mar./2014

EDICTO DE MATRIMONIO

JESSICA VICTORIA CORDERO MOLINA, guatemalteca y DAVID MARCEL RIVERA SIKAFFY, hondureño, solicitan autorice su Matrimonio Civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala 19 de febrero del 2014- JUAN MANUEL DÍAZ-DURÁN MÉNDEZ - Abogado y Notario - Co-

legiado 3973 - 15 avenida 18-28 zona 13 Ciudad.23649 5 Mar./2014

EDICTO

RESOLUCION No. 10/2014 REGISTRO DEL MERCADO DE VALORES Y MERCANCÌAS; Guatemala, diecisiete de febrero del año dos mil trece.- I. Se tiene por recibido en este Registro, oficio que contiene solicitud para “LA AMPLIACIÓN DEL PLA-ZO DE LA EMISIÓN PAGARÉS ARRENDA II, POR 20 AÑOS”,

quedando como fecha de vencimiento de la misma el 12 de diciembre del 2034, emitidos por “ARRENDADORA CENTROAMERICANA, S.A; II. Que la ampliación del plazo de la oferta pública inscrita, consiste en que “el plazo de la emisión de Pagarés Fabrica de Bebidas Salvavidas I, vencerá el 12 de diciembre del 2034 y todas las demás características permanecerán invariables”, la cual fue aprobada por el Consejo de Ad-ministración de la Bolsa de Valores Nacional, S.A. el 13 de diciembre del año dos mil trece, habiéndose cumplido con los requisitos legales y regla-mentarios pertinentes; III. Siendo que la ampliación en referencia, se hará constar en un adéndum al prospecto de la emisión, el cual debe adherirse de tal manera que forme parte integral del prospecto y sea notoriamente visible, es procedente acceder a lo solicitado por el Gerente General y Representante Legal de la emisora; IV. En ese orden de ideas, se aprueba la ampliación del plazo de la emisión por veinte años, con la salvedad de que todas las características de la oferta pública de mérito, deberán permanecer invariables, tal y como fueron autorizadas oportunamente; V. Procédase a efectuar la ampliación, en el sistema de automatización re-gistral de conformidad con la ley de la materia y extiéndase la constancia correspondiente; VI. NOTIFIQUESE. Artículos 1,8,16,17,25,27 y 80 de la Ley del Mercado de Valores y Mercancías, Decreto 34-96 del Congreso de la República.- MSc. Lucrecia Bermejo Registrador a.i. Registro del Merca-do de Valores y Mercancías. 23635 5, 10, 17 Mar./2014

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

PEDRO LUIS GOMEZ MILLO y BELKIS GUTIERREZ DE ARMAS, solicitan cambio de nombre de su hija SOFÍA MARÍA GOMEZ GUTIERREZ, por SOFÍA MARÍA GÓMEZ GUTIÉ-RREZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guate-

mala, 21 de febrero de 2014. Abogado y Notario. Col. 10081. 4ta avenida “B” 0-36 Col. Cotio, zona 2, Mixco, Guatemala. Tel. 24165656. Licenciado César Giovanni Maldonado Galindo, ABOGADO Y NOTARIO.23550 05, 19 Mar. / 03 Abr. 2014

FUENTE DEL NORTE

17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala.

Tel. 22327041 y 2251381722383894

Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango

Teléfonos: 7761-4587 y 77612063

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD

HorariosDe las 5:00 a.m. hasta

las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro

De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango

Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

www.lahora.com.gt

¡SUSCRÍBASE!

CONVOCATORIALa junta Directiva de la Asociación de Mujeres en Café, conforme lo establece la escritura de constitución de la Asociación, convoca a sus socias a la Asamblea General Ordinaria, que se celebrará el día lunes 17 de marzo del 2014 a las 15:00 horas en el Edificio de ANACAFE, 5ª calle 0-50 de la zona 14, Ciudad de Guatemala. Si no hubiera quorum el día y hora señalada para la celebración de la asamblea, esta se llevará a cabo el día hábil siguiente en el mismo lugar y hora con las socias.

23585 5 Mar./2014

Page 24: Diario La Hora 05-03-2014

AVISOS LEGALESPáGina 24 / Guatemala, 5 De maRZO De 2014

CONVOCATORIAEl Presidente del Consejo Directivo de la

FUNDACIÓN AYÚDAME A VIVIR (AYUVI)Tiene el agrado de convocar a sus Fundadores y Benefactores a la

JUNTA GENERAL ORDINARIA DEFUNDADORES Y BENEFACTORES

La cual se llevará a cabo el 24 de marzo de 2014, a las 7:00 horas en 18 calle 24-20 zona 10, segundo nivel, Edificio Zentro Plaza,

Ciudad de Guatemala.

Agenda propuesta:

1. Presentación de la Memoria de Labores año 2013.2. Presentación de los Estados Financieros auditados año

2013.3. Presentación del Presupuesto Anual 2014.4. Elección de los miembros del Consejo Directivo.

De conformidad con lo establecido en los estatutos de la Fundación, de no haber quórum a la hora indicada, la Junta se llevará a cabo una hora después, en el mismo lugar con los miembros presentes.

Ciudad de Guatemala, marzo de 2014.

23586 05 Mar./2014

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses

locales 7 y 8 en Jalapa.

Teléfonos:2238-3418 2221-0776

Horario:DE 4:30 a.m.A 6:00 p.m.

Con frecuencias o servicios de 30 minutos

Page 25: Diario La Hora 05-03-2014

Guatemala, 5 De marzo De 2014 / PáGina 25

Pasatiempos

soluciÓn anterior

cru

cigr

ama

tut

elan

dia

soluciones anteriores Palabra oculta: racha

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

7 8

5 7 1 8

1 9 7 4

7 9

6 1 2 4

3 6

3 7 1 9

6 1 5 7

6 2

sudoku revoltijo

niv

el

de

dif

icu

lta

d: m

ed

ia

INSTRUCCIONES: El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el núme-ro correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 - y no repetir ningún número - que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

u s g o r e

c t i o n o

r c n s a e

l s d a a f

e g o r s u

a c r l e e

a l u c g a

c r o f t a

c r d a h u

o r a g a m

r e a l c e

g u a c a l

f a c t o r

d u c h a r

a m a r g o

Page 26: Diario La Hora 05-03-2014

Tucanes extraterres-tres, astronautas iluminados con ver-de luz de neón fla-meando banderas y

legiones de mujeres con ligeras prendas de color negro y hombres

El Carnaval de Brasil mantuvo ritmo frenéticoVíctor Díaz, cantautor costarricense, estará en Guatemala esta semana por lo que La Hora le realizó

una entrevista para conocer más sobre su más nuevo disco “Música Vuelve” y su actual sencillo en pro-moción: “Bella”.

LH: Los críticos consideran a “Música Vuelve” como la más ma-dura que has realizado. ¿Qué expe-riencias contribuyeron a esto?, y ¿cuáles han sido las más valiosas?

VD: Entre el primer disco y el segundo disco hay un lapso de seis años en los que no grabe nada. En ese tiempo, crecí mucho como ar-tista, como persona, y como ser humano. Tuve experiencias que me permitieron expresarme de otra forma y llenar de amor lo que es-cribía.

Este disco está lleno de esos sen-timientos, esa transformación de mente, experiencias diferentes tras-cendentales para tomar conciencia sobre qué es lo importante y esen-cial en la vida. Lo que ha marcado la diferencia entre ambos discos es la madurez que he desarrollado. Las experiencias más valiosas han sido las etapas cuando uno empie-za una relación y vive una vida en pareja, y luego sucede una ruptura. Esto marcó mucho mi forma de es-cribir, de componer y de pensar.

LH: ¿Cómo crees que el mundo recibe tu música en una época en donde predomina lo electrónico?

REDACCIÓN FARÁ[email protected]

Víctor Díaz regresa con “Música Vuelve”

Divulgarán video de J. Bieber

Las partes del video del arresto de Justin Bieber que no han sido divulga-das podrán hacerse pú-blicas bajo la condición

de que sus imágenes delicadas sean censuradas para proteger la priva-cidad del cantante, según ordenó un juez ayer.

El juez William Altfield del con-dado de Miami-Dade dijo que dos de los cinco fragmentos de video

PoR CURT ANDERSoNMIAMI /Agencia AP

Repartidor de pizza en los Oscar se lleva $1,000

La música al ser un arte no impor-ta el tipo de género, si se compone con pasión la música será exitosa. Con la madurez que he adquirido he ido armando un proyecto más sólido y me he dado cuenta que la balada es donde puedo impregnar más mis sentimientos en la música. Me es indiferente que predomine la música electrónica hago lo que hago con muchísimo amor y es más bonito cuando ese amor es la razón por la que más gente se acerca a mi proyecto y que crea en mí.

LH: El nuevo sencillo “Bella” es una canción muy dolorosa, ¿está inspirada en una experiencia per-sonal?

“Bella” es una canción que le es-cribí a mi mamá para un cumplea-ños, nunca fue pensada en ser un sencillo. Cuando la tocamos nos dimos cuenta que la canción toca-ba corazones… aprovechamos ese sentimiento para que la canción fuera un estandarte en la lucha para que los jóvenes tengan más conciencia de que los adultos ma-yores son nuestros padres y siem-pre están junto a nosotros, por lo que no deberíamos de dejarlos de lado aunque tengamos muchas res-ponsabilidades o mucho trabajo. Es una canción de mucho amor de un hijo para su madre.

MÚSICA

FARÁNDULA

PROPINA

SAMBA

El repartidor de pizza que le quitó el hambre a las estrellas de Hollywood durante la ceremonia de los Oscar recibió una

Steve Martin y Edie Brickell unidos por la música

Steve Martin ha encontrado mucha inspiración con gen-te muy talentosa a lo largo de los años, actores como Diane Keaton y Martin

Short, y escritores como David Ma-met y Dennis Potter, por ejemplo. Edie Brickell estimula su imagina-ción de manera muy similar.

“Una colaboración como la de Edie es cuando necesitas algo y alguien de demuestra que tus expectativas no eran las correctas”, dijo Martin. “Eso es lo que me dio Edie, a donde vamos me dicen ‘Estoy tan agrade-cido por esas sorprendentes letras’. Estamos trabajando en un musical y lo que obtuve (con ella) fue algo que no podría haber hecho, es mejor a lo que habría esperado... Uno siempre

PoR CHRIS TALBoTTNASHVILLE /Agencia AP

GIRA

muestran los genitales del cantante durante una prueba de orina para encontrar drogas en su cuerpo rea-lizada en el Departamento de Po-licía de Miami Beach. Altfield es-tuvo de acuerdo con los abogados de Bieber, quien cumplió 20 años el sábado, en que transmitir todo el video sería una violación a la pri-vacidad que se impone por encima del derecho a la información.

“El derecho a la privacidad del se-ñor Bieber es primordial”, dijo el juez. “No ha perdido su derecho a la privacidad y eso es lo que impor-ta aquí”.

Abogados de The Associated Press y otros medios habían sugerido que las partes del video en discordia se censuraran y que el resto fuera divulgado de acuerdo a las leyes li-berales de Florida sobre la transpa-rencia de los archivos públicos.

agradece cuando alguien sale con algo maravilloso cuando estás tra-bajando con ellos”.

Martin y Brickell pasan por un gran momento. Ganaron un sorprendente Grammy a la mejor canción de mú-sica tradicional estadounidense por “Love Has Come For You”. Su con-cierto “Great Performances. Steve Martin and the Steep Canyon Ran-gers featuring Edie Brickell Live” se transmitirá en vivo en PBS esta se-mana y lanzarán un CD/DVD que incluye dos horas de comedia y mú-sica con cuatro canciones inéditas.

LoS ÁNGELES Agencia AP

PoR BRADLEY BRooKSRÍO DE JANEIRO /Agencia AP

gente y farándulaPÁGINA 26 / GUATEmALA, 5 DE mARzo DE 2014

Page 27: Diario La Hora 05-03-2014

El Carnaval de Brasil mantuvo ritmo frenético

Repartidor de pizza en los Oscar se lleva $1,000PROPINA

SAMBA

Dolby, que comieron con gusto en la ceremonia del domingo, y de la misma DeGeneres. Edgar Marti-rosyan recibió la propina el lunes en el programa “The Ellen DeGeneres Show”.

DeGeneres dijo que pasó el gran sombrero de Pharrell Williams en los Oscar y obtuvo unos 600 dóla-res, el resto lo puso ella. El repar-tidor de la cadena de pizzerías Big Mama’s & Papa’s dijo que él ya había tenido su recompensa: servirle a Ju-lia Roberts, quien dijo es la mujer de sus sueños.

DeGeneres también tuvo su re-compensa por los Oscar. La produc-tora de su programa de entrevistas, Telepictures Productions, dijo que el episodio del lunes tuvo la mayor audiencia en sus 11 años de historia.

bailando al furioso ritmo de samba encabezaron la ronda final de ex-travagantes desfiles del Carnaval la noche del lunes en Río de Janeiro.

El espectáculo anual enfrenta a las 12 mejores escuelas de samba en una intensa competencia con ornamentados desfiles que inclu-yen 2.500 participantes cada una

y el costo de producción asciende a más de 3 millones de dólares. Los esfuerzos de estos artistas son evaluados en 10 categorías, con un ganador que será anunciado en el transcurso de la semana, que le da derecho a nada más que un año de derechos de alardear.

El enorme esfuerzo es realizado

ampliamente por los residentes más pobres de Río —las escuelas de samba por lo general están situa-das en vecindarios pobres, y ejérci-tos de voluntarios de las barriadas aledañas se pasan nueve meses o más, cosiendo, sudando mientras ensayan las canciones de samba y los movimientos del baile, todo para una presentación durante 80 minutos delante de bien bebidos espectadores.

“La samba es la raíz que une a la cultura brasileña”, afirmó Nanny Kammura, de 35 años, una maes-tra de kindergarten y madre de familia, que se convierte en una seductora reina de carnaval todos los años para la gran celebración durante la noche, mientras partici-pa como una “passista”, una espe-cialista del baile de samba dentro de la escuela Mocidade.

“Estamos rindiendo homenaje a esa cultura, a nuestras raíces. Es nuestra, es brasileña”, destacó la mujer antes que su escuela comen-zar su desfile, durante la cual ella iba ataviada de una enorme pluma verde y un minúsculo bikini cu-bierto de lentejuelas plateadas. “Sí, es una fiesta. Pero también honra-mos nuestra historia y nos asegu-ramos que la samba nunca muera”.

El Carnaval concluye el martes cuando la ciudad de Río se sumer-ge en el cansancio en la víspera del Miércoles de Ceniza. Además de los desfiles en el Sambódromo, desde el viernes casi 500 fiestas ca-llejeras se han apoderado de la ciu-

dad, mientras los funcionarios de turismo calculan que han llegado más de 900 mil turistas. Se trata del último evento multitudinario

que Brasil organiza hasta la Copa Mundial que se realizará en 12 ciudades de la nación en el mes de junio.

O’Brien conducirá premios MTV de cineMTV

Conan O’Brien entregará cubos rellenos con pa-lomitas de maíz color dorado. O’Brien anunció el martes en el programa

que conduce en la cadena TBS que será el anfitrión de la ceremonia de entrega de los premios MTV al cine. Esa cele-bración anual recompensa a los gana-dores con trofeos que tienen la forma de un cubo con palomitas de maíz y se celebrará el 13 de abril en el Teatro No-kia en el centro Los Ángeles.

“Tras ocho años de negociaciones, me honra anunciar que conduciré el segundo premio más importante para MTV”, dijo el comediante en un comunicado.

Será la primera vez que O’Brien conduzca esa ceremonia. Antes fue anfitrión de los premios Emmy en 2002 y 2006.

LOS ÁNGELES Agencia AP

propina muy jugosa: 1,000 dólares en efectivo entregados por la pre-sentadora de la ceremonia Ellen De-Generes.

La cantidad incluía el dinero que le dieron los invitados más especia-les en las primeras filas del Teatro

Otros conductores del premio MTV al cine han sido Jimmy Fa-llon, Aziz Ansari, Russell Brand, Rebel Wilson y Sarah Silverman.

gente y farándula GuatEmaLa, 5 DE marzO DE 2014 / PÁGiNa 27

Page 28: Diario La Hora 05-03-2014

Página 28 / guatemala, 5 De marzo De 2014

Deportes

El testimonio del boxeador Ke-vin Lerena está relacionado con los cargos contra Pistorius por armas de fuego, y siembra dudas sobre el carácter de un hombre que insiste que disparó por acci-dente a Reeva Steenkamp en su hogar en la madrugada del 14 de febrero del año pasado. La fiscalía dice que disparó a propósito a su novia de 29 años.

Lerena señaló que el incidente en el restaurante ocurrió cuando Pistorius, otros dos amigos y él estaban en la zona Melrose Arch de Johannesburgo en enero de 2013. Un amigo, Darren Fresco, pasó su pistola a Pistorius por de-bajo de la mesa y le dijo que tenía una bala en la recámara, relató Lerena. Luego hubo un disparo, que dejó un hoyo en el piso cerca del pie del boxeador, indicó.

“Hubo un silencio total”, re-cordó Lerena, quien señaló que quedó estupefacto y tenía sangre en un dedo donde rozó la bala. Dijo que Pistorius se disculpó, y preguntó “¿estás bien? ¿Están

Por g. imraY Y C. torCHiaPRETORIA,/Agencia AP

INCIDENTE SIEMBRA DUDAS SOBRE ATLETA QUE DISPARÓ A SU NOVIA

Pistorius pidió a amigoasumir culpa por disparo oscar Pistorius pidió a un amigo que asumiera la culpa cuando una pistola se disparó por accidente en un restaurante en Johannes-burgo semanas antes que el corredor con las piernas amputadas matara a tiros a su novia, testificó hoy un testigo en el juicio por asesinato.

FOTO LA HORA: AP/ScHALk vAn ZuydAm

Oscar Pistorius (centro) a su llega a la corte superior en Pretoria, Sudáfrica para el tercer día del juicio en su contra por el homicidio de su novia la mode-lo Reeva Steenkamp.

todos bien?”.Lerena dijo que antes que se

acercara el encargado del restau-rante, Pistorius pidió a Fresco que asumiera la responsabilidad por el disparo.

“Di que fuiste tú. No quiero pre-sión encima”, relató Lerena sobre las palabras de Pistorius. “Tengo demasiada atención de la prensa”.

Lerena indicó que pagaron la cuenta y se fueron del restauran-te, y no volvieron a hablar sobre el incidente. Dos días después que Pistorius disparó a Steenkamp, Lerena dijo que despertó y encon-tró más de 100 llamadas perdidas de periodistas de todo el mundo que trataban de contactarlo para hablar sobre el incidente con la pistola.

El abogado defensor Barry Roux intentó establecer que hacía ruido en el restaurante —el administra-dor indicó que estaba lleno con más de 200 clientes— y que Pis-

torius no escuchó a Fresco cuan-do le dijo que había una bala en la pistola.

Pero no se disputó la alegación de Lerena de que Pistorius pidió a su amigo que se responsabilizara por el disparo.

“El (Pistorius) sí dijo, ‘Fresco, asume la responsabilidad, porque esto podría ser importante’’’, afir-mó Lerena.

Pistorius, un atleta mundial-mente famoso y el primer corre-dor sin piernas que compite en unos Juegos Olímpicos, está acu-sado de asesinato y otros tres car-gos: dos por disparar una pistola en un lugar público y otro por posesión ilegal de municiones. Se declaró inocente de los cuatro.

Antes, Roux intentó socavar las declaraciones de dos testigos pre-sentados por la fiscalía, quienes dijeron que escucharon gritos y disparos la noche en que el velo-cista mató a su novia.

EL DEFENSA SE UNIRÁ AL INTER EN UNA TRANSFERENCIA LIBRE

Inter de Milán concreta contratación de Vidic

Nemanja Vidic completará su ampliamente anticipado traslado al Inter de Milán cuando termi-ne su contrato con el Manchester United al final de la temporada.

El club italiano dijo el miércoles en un comunicado que las nego-ciaciones con el United “llegaron a una conclusión exitosa” y que Vidic “usará la camiseta neraz-zurra del Inter la próxima tem-porada”.

“Él es uno de los mejores defen-sores del mundo y sus cualidades, su abolengo internacional y caris-ma serán un activo para el equipo y ayudarán a apoyar a nuestros jugadores jóvenes”, dijo el presi-dente del Inter, Erick Thohir. “Él traerá valor agregado al club y es otra pieza del gran conjunto de Inter que estamos construyendo”.

No se revelaron detalles del con-trato, pero Vidic se unirá al Inter en

una transferencia libre ya que ha-brá terminado su contrato previo.

Vidic dijo el mes pasado que dejaría al United al final de esta temporada después de ocho años en el estadio Old Trafford, duran-te los cuales ganó cinco títulos de la Liga Premier así como la Liga de Campeones y el Mundial de Clubes.

El central serbio se unió al Uni-ted en 2006 proveniente del Spar-tak de Moscú por siete millones de libras (entonces 12,8 millones de dólares).

David Moyes, director técnico del United, está en proceso de reconstruir el equipo después de tomar el cargo dejado por Alex Ferguson. Otro defensa central, Rio Ferdinand, de 35 años, tam-bién podría dejar el club, mien-tras que el mediocampista Ryan Giggs, de 40 años, está cerca del fin de su carrera como jugador y ya está en el equipo técnico.

FOTO LA HORA: AP/ STEvEn GOvERnO, ARcHIvO

El Inter de Milán informó que las negociaciones con el Manchester United por el traslado de Nemanja Vidic llegaron a una conclusión exitosa.

assoCiateD PressmILAn,/Agencia AP

FOTO LA HORA: AP FOTO/FELIPE dAnA

Integrantes de la escuela de samba Imperatriz Leopoldinense escenifican un número inspirado en el futbol durante el Carnaval de Río de Janeiro.

Con luces, Brasil marca 100 días antes del Mundial

Brasil marcó el comienzo de la cuenta regresiva de 100 días para el comienzo del Mundial de futbol el martes por la noche, iluminando varias atracciones turísticas con los colores verde y amarillo de la bandera nacional.

Algunos monumentos, puentes, teatros y estadios que albergarán

los partidos mundialistas se ilu-minaron con esos colores para conmemorar la ocasión.

Entre los estadios donde se en-cendieron las luces verdes y ama-rillas figuraron el Mineirao de Belo Horizonte y el Maracaná. Este último será sede de la final mundialista en Río de Janeiro, el 13 de julio.

El Mundial comenzará el 12 de

junio en Sao Paulo, con el en-cuentro entre Brasil y Croacia.

Ante la proximidad del suceso, los organizadores siguen traba-jando a marchas forzadas para tener listas las obras en estadios e infraestructura. Cuatro de los 12 estadios no están concluidos y dos no lo estarán sino cuando reste menos de un mes para el co-tejo inaugural.

assoCiateD PressSAO PAuLO/Agencia AP

Page 29: Diario La Hora 05-03-2014

Guatemala, 5 De marzo De 2014 / PáGina 29DEPORTES

Dwight Howard aportó 22 pun-tos y 16 rebotes, James Harden añadió 21 unidades y los Rockets de Houston lograron frenar a Ja-mes para superar el martes 106-103 al Heat de Miami.

James tuvo la oportunidad de empatar el encuentro con un tri-ple a la desesperada, justo cuan-do sonó el timbre. Pero el tiro fue errado, como buena parte de sus intentos en la segunda mitad.

El astro, cuatro veces nombrado el Jugador Más Valioso de la NBA, totalizó 22 puntos, una noche después de imponer un récord de la franquicia con 61 ante Char-lotte. Antes del encuentro, James había dicho que se sentía “extre-madamente cansado” y que pasó buena parte del día durmiendo.

James llevaba 19 tantos al con-cluir la primera mitad, pero en la segunda redujo su ritmo. Pasó en el banquillo la primera mitad del último cuarto.

Después del intermedio acertó apenas uno de siete tiros.

“Luché contra esto en la prime-ra mitad. En la segunda, simple-mente me quedé sin energía”, dijo James. “Me salí del ritmo”.

Aun así, Miami redujo su des-ventaja a tres puntos, a 21,2 se-gundos del final, cuando Michael Beasley encestó un triple. Des-pués, Harden lanzó el balón has-ta el otro extremo de la cancha y

Por KriStie rieKen,HOUSTON/Agencia AP

EL ASTRO TOTALIZÓ 22 PUNTOS DESPUÉS DE IMPONER UN RÉCORD LA NOCHE ANTERIOR

Rockets frenan a unLeBron fatigado incluso los superhéroes en-mascarados pueden sufrir fatiga. la proeza del día anterior dejó extenuado a leBron James, y se notó.

FOTO LA HOrA: AP/

Después de la proeza lograda el día anterior, la fatiga se notó en James LeBron, cuyo equipo fue superado por los Rockets de Houston 106-103.

Howard golpeó accidentalmente a James en el rostro, cuando am-bos disputaban el largo pase.

James permaneció en el piso su-jetándose la nariz, que se fracturó recientemente. Tras unos segun-dos, se levantó y caminó lenta-mente al banquillo.

La estrella del Heat ha debido usar una máscara para proteger su nariz contra otros impactos. Volvió al encuentro luego de una pausa, pero falló el triple desespe-rado frente a Howard.

“Yo sabía que necesitaba elevar el balón por encima de él”, dijo James. “Creí tener un hueco para

tirar, pero se me fue muy largo”.El Heat no fue el único equipo

fuerte que tropezó en la jornada.Klay Thompson acertó un dis-

paro con 0,6 segundos por jugar y los Warriors de Golden State vencieron 98-96 a Indiana, pro-pinándole a los Pacers apenas su cuarta derrota en casa esta tem-porada.

Thompson anotó 16 de sus 25 puntos en el último cuarto. Ste-phen Curry acabó con 19 puntos para los Warriors, que han gana-do cinco de sus últimos seis par-tidos. Fue su primera victoria en Indiana en siete años.

EL PITCHER ES AGENTE LIBRE DESPUÉS DE CUMPLIR CON METS

Santana pacta con Orioles de Baltimore

El pitcher venezolano Johan Santana aceptó un contrato de ligas menores con los Orioles de Baltimore, en un intento por volver a Grandes Ligas después de una segunda operación en el hombro izquierdo.

Santana recibiría un contrato por un año y tres millones de dó-lares si es incluido en el roster de 40 jugadores, y tendría la oportu-nidad de ganar otros 5,05 millo-nes en bonificaciones. El venezo-lano ganaría la suma completa si está en el roster durante 120 días y realiza 25 aperturas.

El zurdo de 34 años, ganador de dos premios Cy Young, se con-virtió en agente libre después de cumplir con su contrato de seis años y 137,5 millones de dólares con los Mets de Nueva York, que pagaron la cláusula de rescisión de 5,5 millones en lugar de acti-var la opción de otra temporada por 25 millones.

Santana tiene marca de 139-78, con 3.20 de efectividad, en 12 temporadas con Minnesota y los Mets. Se perdió la campaña de 2011 después de ser operado del hombro el 14 de septiembre de 2010. El 1 de junio de 2012 lanzó el primer no hitter en la historia de los Mets, y luego se perdió la temporada pasada por una ciru-gía el 2 de abril de 2013.

Los Orioles también se reforzaron esta temporada con el pitcher do-minicano Ubaldo Jiménez, su com-patriota jardinero Nelson Cruz, y el surcoreano Suk Min Yoon.

“Me parece fabuloso”, dijo el mánager de los Orioles Buck Showalter previo a un juego ayer contra los Yanquis. “No voy a de-cir que no hay riesgo, puesto que no soy el dueño, pero es otra cosa que Peter (Angelos) nos ha per-mitido hacer y que nos pone en posición de tener suerte. No voy a decir que es algo con garantías totales... es un riesgo que vale la pena tomar”.

FOTO LA HOrA: AP/ HeNNy rAy AbrAmS, ArcHivO

El pitcher venezolano Johan Santana aceptó un contrato de ligas menores con los Orioles de Baltimore.

aSSociateD PreSSSArASOTA,/Agencia AP

FOTO LA HOrA: AP/ HASAN JAmALi

El auto de Nico Rosberg es trasladado al garaje de Mercedes luego de que se detuviera en el camino durante los tests de Bahrain.

Mercedes apunta al título: “Para eso estamos en la Fórmula 1”

El jefe de deportes de motor de Mercedes, Toto Wolff, aseguró hoy que su escudería irá en bus-ca del título de la Fórmula 1 en la temporada 2014.

“Los títulos son una exigencia para Mercedes, para eso estamos en la Fórmula 1. Si el asunto fue-ra diferente, entonces dejaríamos (de competir) en forma inmedia-ta”, dijo Wolff en una entrevista que publica hoy el diario alemán

“Frankfurter Allgemeine Zeitung”.El austríaco de 42 años sostuvo

que la expectativa de Mercedes, que contará al mando de sus vo-lantes al británico Lewis Hamil-ton y al alemán Nico Rosberg, es poder afrontar cada carrera con “la perspectiva de ganar”.

La escudería apenas pudo obte-ner cuatro Grandes Premios en las últimas cuatro temporadas, pero tras una buena pretemporada es considerada una de las favoritas en el campeonato que comienza el

16 de marzo en Australia.“Queremos seguir exactamente

donde lo dejamos: ganar carreras, estar en el podio regularmente y luego tal vez podríamos lograr el título”, agregó Wolff.

El jefe de deportes de Mercedes, sin embargo, aseguró que “nunca descartaría” a Red Bull entre los candidatos, pese a los enormes problemas que la escudería gana-dora de los últimos cuatro cam-peonatos de pilotos afrontó en los tests de pretemporada.

Berlín, Agencia dpa

Page 30: Diario La Hora 05-03-2014

Foto La Hora: aP/ Yuri Kadobnov, PooL

La lista de nominados al Premio Nobel de la Paz alcanzó un récord este año e incluye a personalidades como el presidente ruso Vladimir Putin y el papa Francisco.

Página 30 / guatemala, 5 De marzo De 2014

Internacional

Arseniy Yatseniuk indicó hoy que se podría crear una fuerza de tareas especial “para estudiar qué clase de autonomía adicional podría obtener la República de Crimea”.

Desde el fin de semana, las tro-pas rusas tomaron el control de la península en el Mar Negro, don-de los residentes que hablan ruso son mayoría.

Yatseniuk culpó al presidente ruso Vladimir Putin de haber causado una de las peores crisis internacionales en Europa desde el fin de la Guerra Fría y expre-só temores ante la posibilidad de más incursiones rusas.

Cuando le preguntaron si temía que Rusia pudiera enviar más tropas a ocupar otras zonas de habla rusa en Ucrania, Yatseniuk contestó: “Permítanme decirlo sin rodeos: sí, sigue siendo una preocupación y Rusia debe darse cuenta de su responsabilidad y Rusia debe atenerse a sus obliga-ciones internacionales de detener la invasión”. “Señor presidente (Putin), detenga este desastre”, expreso Yatseniuk.

El premier, elegido por el parla-

Por maria DaniloVaKiEv / agencia aP

Foto La Hora: aP/andrEw KravcHEnKo, PooL

Premier ucraniano Arseniy Yatseniuk dijo que Crimea debe seguir formando parte de Ucrania, pero podría obtener mayor autonomía.

MINISTRO NIEGA HABER TENIDO CONVERSACIONES CON EE. UU.

Premier ucraniano: Crimea seguirá en Ucrania el nuevo primer ministro ucraniano, en su primera entrevista desde que asumió funciones, dijo a que Crimea debe seguir formando parte de ucrania, pero que podría obtener mayores poderes locales.

mento el 27 de febrero, rechazó un informe de que Ucrania es-tuviera negociando con Wash-ington la instalación de defensas misilísticas estadounidenses a cambio de ayuda financiera.

“No es verdad”, dijo. “No tene-mos conversaciones con el go-bierno de los Estados Unidos de América sobre ninguna clase de instalación de fuerzas armadas. Es absurdo. Las únicas negocia-ciones que tenemos son para con-seguir apoyo financiero, ayuda fi-nanciera del gobierno de Estados Unidos para estabilizar la situa-ción económica en mi país”.

Ayer, Putin agregó que los ac-tuales líderes ucranianos llega-ron al poder como resultado de

un golpe inconstitucional. En la entrevista, Yatseniuk culpó al presidente ruso por la crisis y agregó que es Putin quien actúa al margen de la ley.

“Numerosos efectivos militares de la Federación Rusa están em-plazados en Crimea. No podemos imaginar el motivo por el que las botas rusas estén en suelo ucra-niano. Y está claro como el agua que fue ordenado personalmente por el presidente Putin. Este es te-rritorio ucraniano y Rusia desea tomar control de Crimea. Pero insisto en que haremos todo lo posible por recuperar el control del territorio ucraniano. Los mi-litares rusos deben regresar a sus cuarteles”.

Al Papa le ofende que lo retraten como “Superman”

El papa Francisco insiste en

que el líder de la Iglesia católica es una “persona normal” y dijo sentirse ofendido por algunos medios que lo retratan como “una especie de Superman”, se-ñaló en una entrevista publica-da hoy por el diario “Corriere della Sera”.

Desde su elección hace un año, su popularidad se ha disparado: es considerado un hombre hu-milde, heterodoxo, reformista y muy mediático y ha generado titulares elogiosos en todo el mundo, incluso de publicacio-nes nada relacionados con la re-ligión como la revista “Rolling Stone”, entre otras.

“No me gustan interpretacio-nes ideológicas ni una cierta mitología del Papa Francisco”, señaló. “Pintar al papa como

CiuDaD Del VatiCanoagencia dpa

una especie de Superman, una especie de estrella, creo que es ofensivo”, añadió.

“El Papa es un hombre que ríe, llora, duerme apaciblemente y tiene amigos como cualquier otro. Una persona normal”, in-sistió Francisco.

Pese a sus protestas, Francisco agradeció los grafiti que apare-cieron en muros cercanos al Va-ticano que lo representan como un superhéroe volador. Por eso retuiteó la imagen en enero y la semana pasada se reunió con el artista que lo dibujó.

La de hoy es la tercera entre-vista que Francisco concede como papa, días antes de que se cumpla el primer aniversario de su nombramiento, el 13 de marzo. Antes habló con “La Re-pubblica”, otro diario italiano, y con el diario jesuita “La Civilta Cattolica”.

Foto La Hora: aP/ aLEssandra tarantino

Desde su elección la popularidad del papa Francisco se ha disparado pero él dice que le ofende que lo retraten como “Superman”.

DESDE SU ELECCIÓN SU POPULARIDAD SE HA DISPARADO

La lista de nominados al Premio Nobel de la Paz alcanzó este año un nuevo récord de 278 nombres propuestos, que incluyen al pre-sidente ruso, Vladimir Putin, al papa Francisco, a la activista por la educación paquistaní, Malala Yousafzai, o al ex técnico de los servicios secretos estadounidense Edward Snowden.

Las nominaciones comprenden

231 individuos y 47 organiza-ciones, dijo hoy un portavoz del Instituto Nobel, después de que el comité de cinco miembros ce-lebrara su primera sesión y regis-trara a todos los candidatos pro-puestos hasta la fecha límite, el 1 de febrero.

Putin ya fue propuesto en sep-tiembre por la Academia inter-nacional de la Unidad Espiritual del Mundo, que respaldó Iosif Kobzon, un diputado ruso, ale-

gando su papel a la hora de evitar un ataque aéreo estadounidense contra Siria después de que se re-gistraran ataques con armas quí-micas en el país.

La tensión creada por la decisión de Rusia de tomar el control mi-litar de la península de Crimea, territorio ucraniano, podría sin embargo recortar sus opciones, creen los expertos.

La elección de candidatos al Nobel de la Paz ha provocado

acalorados debates en ocasiones. En 2009, por ejemplo, el Comité Nobel eligió al presidente esta-dounidense Barack Obama cuan-do llevaba en el cargo menos de un año.

Políticos, académicos, ex galar-donados con el Nobel de la Paz, directores de institutos de inves-tigación para la paz y actuales y antiguos miembros del comité Nobel están entre quienes tienen derecho a proponer a candidatos.

osloagencia aP

Putin, entre un número récord de nominados al Nobel de la Paz

Page 31: Diario La Hora 05-03-2014

Guatemala, 5 De marzo De 2014 / PáGina 31INTERNACIONAL

La Comisión para Siria del Con-sejo de Derechos Humanos de la ONU, con sede en Ginebra, sólo había acusado previamente al régimen de Bashar al Assad de cometer crímenes contra la hu-manidad.

Pero en el nuevo informe pre-sentado hoy, la comisión afirma que varios grupos islamistas re-beldes detuvieron y torturaron a civiles kurdos de forma sistemá-tica en la provincia de Al Rakka.

Según la comisión, presidi-da por el diplomático brasileño Sergio Pinheiro, hay evidencias de que el grupo Estado Islámico de Irak y Siria, el Frente al Nus-ra, la brigada Ahrar al Sham y el batallón Shahid Walid Al Sukh-ni tienen centros de detención y tortura.

“Los actos cometidos por los grupos armados no guberna-mentales citados en áreas bajo su control contra la población supo-nen torturas y tratos inhumanos y son crímenes de guerra y, en el

Ginebra, Agencia dpa

Acusan a rebeldes sirios de crímenes contra humanidad los investigadores de la onu acusaron hoy por pri-mera vez a rebeldes sirios de cometer crímenes contra la humanidad, además de señalar que un cuarto de millón de personas viven bajo constantes bombar-deos y ataques en zonas asediadas de Siria.

Foto LA HorA: AP/ ALePPo MediA Center AMC

La Comisión para Siria del Consejo de Derechos Humanos de la ONU acusó por primera vez a rebeldes en Siria de cometer crímenes contra la humanidad.

contexto de (Al Rakka), crímenes contra la humanidad”, afirmó la comisión. También acusa a gru-pos rebeldes de reclutamiento forzoso de niños.

Las fuerzas gubernamentales y sus milicias aliadas continuaron también cometiendo de forma sistemática asesinatos, torturas, violaciones y desapariciones ma-sivas, denuncia el informe.

Las tropas leales al presidente cometieron crímenes de gue-rra sobre todo en Alepo y otras ciudades, mediante bombar-deos masivos y el lanzamiento de bombas de barril sobre zonas residenciales, y ni siquiera mos-traron compasión con los heridos que buscaban ayuda, explica el grupo de expertos.

La Comisión para Siria destacó

también que unas 250 mil perso-nas viven bajo constantes ataques en zonas asediadas y que ambas partes en conflicto les niegan el acceso de ayuda humanitaria, alimentación y suministro de medicinas. A los afectados sólo les queda al final “elegir entre la capitulación o morir de hambre”, apunta el informe.

Tanto gobierno como rebeldes practican la táctica del asedio, pero sobre todo son las tropas de Bashar al Assad las que lo llevan a cabo, explican los expertos.

El informe no prevé un próximo cese de la guerra, dice, que pide a “los países que tienen influencia en las partes en conflicto que ha-gan algo para que éstas cumplan con las exigencias del derecho humanitario”.

Pakistán reanuda conversacionescon Talibán

El gobierno paquistaní impulsó hoy las negociaciones de paz con los talibanes, a pesar de recientes ataques de milicianos que inclu-yeron el estallido de una bomba en el noroeste del país que mató a seis soldados.

Los negociadores que represen-tan tanto al gobierno como al grupo Tehrik-e-Taliban Pakistan, como los talibanes paquistaníes se llaman formalmente, se reu-nieron por primera vez en tres se-manas para encontrar una mane-ra de poner fin a una insurgencia que ha cobrado miles de vidas. El gobierno suspendió las conver-saciones después de que una fac-

ción del talibán paquistaní mató a 23 soldados que mantenían se-cuestrados.

Las conversaciones de paz pro-movidas por el primer ministro Nawaz Sharif han procedido con vaivenes desde que Sharif asumió el cargo el año pasado. En enero ambas partes nombraron nego-ciadores que se reunieron dos ve-ces antes de que se suspendieran las conversaciones. El proceso pareció adquirir nueva vida du-rante el fin de semana, cuando los talibanes de Pakistán declara-ron un alto el fuego de un mes y el gobierno respondió diciendo que suspendería los ataques aéreos contra escondites de milicianos en las zonas tribales.

Foto LA HorA: AP/idF

Fuerzas de defensa israelíes muestran un misil de un barco que asaltaron y en el que confiscaron decenas de cohetes supuestamente enviados por Irán a combatientes en la Franja de Gaza.

Por H. aFzal y munir aHmeD, PArACHinAr,/Agencia AP

Israel intercepta barco con misilesprocedentes de Irán para Gaza

La Marina de Israel interceptó hoy en el Mar Rojo un barco con misiles enviados por Irán para extremistas en la Franja de Gaza, informó en Tel Aviv el portavoz militar israelí Peter Lerner.

Los misiles, del tipo M302 y de fabricación siria, tienen un alcan-ce de 160 kilómetros. “Podrían haber puesto en peligro a millo-nes de israelíes de haber llegado a su destino”, dijo Lerner.

Podrían haber dado a las orga-nizaciones palestinas “capacida-des que nunca antes habían teni-do”, destacó.

Un alto miembro del movi-

miento Hamas, que gobierna en la Franja de Gaza, desmintió que los misiles fueran para su organi-zación y dijo que se trataba de un “invento” de Israel. “Esto es par-te de una campaña contra Gaza”, manifestó Salah al Bardawil, y aseguró que la información es “to-talmente incorrecta e inexacta”.

Un portavoz del Ministerio del Interior de Hamas expresó que Israel quiere justificar de esta ma-nera el bloqueo ininterrumpido contra la Franja.

La Marina israelí indicó que el barco civil, llamado “Klos-C2”, navegaba bajo bandera paname-ña hacia Puerto Sudán con 17 personas a bordo, que se entrega-

ron inmediatamente y coopera-ron con los soldados. El abordaje se produjo sin violencia durante la madrugada en aguas interna-cionales entre Sudán y Eritrea.

Los servicios secretos israelíes tenían al barco en la mira desde hace meses. Barcos de la Marina están escoltando a la embarca-ción hacia el puerto de Eilat, en el sur de Israel, donde llegará en unos días.

No es la primera vez que Israel se incauta de envíos de armas que se dirigen a Gaza. En 2002, la Marina israelí capturó un barco en el Mar Rojo que transportaba 50 toneladas de armas cuyo desti-no era Gaza.

tel aviv, Agencia dpa

Foto LA HorA: AP/ AnjuM nAveed

Negociadores que pertenecen Tehrik-e-Taliban Pakistan, como los talibanes paquistaníes se llaman formalmente.

onu acusó por primera vez a insurgentesBuscan poner Fin a insurgencia

Page 32: Diario La Hora 05-03-2014

CíVICAPágina 32 / guatemala, 5 De marzo De 2014

Es La Hora del CAMBIO

Las posturas radicales y el odio yadividieron al país por muchos años

Demos a Guatemala una oportunidad para crecer con paz, justicia y desarrollo, y démonos una

oportunidad para escuchar y aceptar a los demás

Page 33: Diario La Hora 05-03-2014

Guatemala, 5 De marzo De 2014 / PáGina 33INTERNACIONAL

Maduro señaló que un gobierno de “derecha” de la región (en re-ferencia a Panamá, según medios locales) pretende llevar el caso venezolano al consejo permanen-te de la Organización de Estados Americanos (OEA), para justifi-car una intervención extranjera en Venezuela.

Durante el desfile militar en memoria del exmandatario Hugo Chávez, al cumplirse un año de

CaraCas,Agencia dpa

Foto LA HorA: AP/ rodrigo Abd

El presidente Nicolás Maduro saluda a simpatizante durante uno de los actos para conmemorar el primer aniversario de la muerte del ex presidente Hugo Chávez.

Foto LA HorA: AP/FernAndo LLAno

Un manifestante es detenido por efectivos de la Guardia Nacional durante protestas antigubernamentales en Caracas, Venezuela.

CONMEMORAN PRIMER ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE CHÁVEZ

Maduro advierte que no aceptaráintervención de OEA en Venezuela el presidente de Venezuela, nicolás maduro, dijo hoy que responderá con “fuer-za” a cualquier gobierno que intente intervenir en los asuntos internos del país, que intente promover un debate en la oea sobre la situación venezolana después de tres semanas de protestas con al menos 18 muertos.

su muerte, Maduro tuvo palabras de reconocimiento a las fuerzas militares que han estado enfren-tando las manifestaciones contra su gobierno.

Dijo que hoy fueron detenidos seis manifestantes con armas de “guerra” y bombas incendiarias que serán pasados a la Fiscalía General y acusado por provocar los desórdenes.

“Ya quedó atrás la historia de la OEA, su historia nefasta de 60 años de golpes de Estado. Por ahí hay un gobierno de derecha que pretende convocar y llevar a Ve-nezuela al consejo permanente de la OEA un plan para justificar la intervención de fuerzas extran-jeras en Venezuela. Yo lo digo desde aquí: voy a responder con fuerza y contundencia cualquier intento de cualquier gobierno que pretenda meterse en los asuntos internos de Venezuela. No acepto intervencionismos en Venezuela

y pido apoyo del pueblo”, dijo.Antes de comenzar un desfile

cívico-militar, Maduro dijo que la “derecha” no debe equivocarse con su gobierno y la revolución bolivariana.

“A la OEA déjenla allá donde está, en Washington se ve bien bonita, nuestro camino es el sur, la Unasur, la ALBA, nuestro ca-mino es la independencia, fuera la OEA de acá por ahora y para siempre”, indicó.

Medios locales señalaron que el embajador de Panamá, Arturo Vallarino, haría la solicitud en la OEA, ante la situación de agita-ción provocada por las protestas contra el gobierno, que han deja-do muertos y heridos.

Maduro dijo que los grupos que protestan contra su gobierno pre-tendían continuar hoy las mani-festaciones y que las autoridades detuvieron a seis personas a las que les incautaron armas.

“Los remanentes de los grupos de la violencia habían amenazado a nuestro pueblo, pero hoy el país está funcionando, trabajando, li-bremente, desde la mañana, hoy y los días que vienen”, alegó.

Asimismo, pronunció palabras de reconocimiento a la Guardia Nacional (policía militarizada), que ha sido cuestionada por sus excesos en la contención de las protestas por organizaciones de-fensoras de derechos humanos.

“Envío un saludo de reconoci-miento a la Guardia Nacional que ha estado en la calle combatiendo por la paz. Hoy pequeños grupos pretendieron incendiar y trancar vías principales... Llamo a todo el pueblo organizado para ga-rantizarle la paz a nuestro país”, indicó.

Agregó que seis “saboteadores” fueron capturados con armas, los cuales serán acusados por la Fis-calía General.

Foto LA HorA: AP/ Yves LoggHe

Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff.

TORNEO Rousseff: Brasil listo para el Mundial

La presidenta Dilma Rousseff aseguró hoy a falta de 100 días para el comienzo del Mundial de futbol que los brasileños están listos para “mostrar que saben recibir bien a los turistas y con-tribuir para que sea la Copa de las Copas”.

“Hoy es una fecha muy especial para todos los brasileños. Faltan 100 días para la Copa y el país está en la recta final de los pre-parativos para la gran fiesta”, es-cribió la presidenta a través de su cuenta en Twitter (@dilmabr).

La mandataria reforzó la idea de que el Mundial de Brasil 2014, que comienza el próximo 12 de junio, es “más que un torneo de futbol”.

“Será “la Copa por la paz” y “la Copa contra el racismo”, resaltó.

“Hoy las ciudades sede de la Copa de las Copas se iluminan de verde y amarillo para recor-dar que el momento esperado por todo el mundo está llegando”, ex-presó la presidenta.

Brasilia, Agencia dpa

Cuba recuerda a Hugo Chávez, el “mejor amigo” de la isla

El gobierno de Cuba homena-jeó hoy con varios actos al otro-ra presidente venezolano Hugo Chávez, fallecido hace un año por un cáncer cuyo tratamiento lo llevó varios meses a La Habana.

Cientos de personas se congre-garon por la mañana de forma simbólica frente a la estatua del libertador venezolano Simón Bo-lívar en el barrio habanero del Vedado, portando banderas y camisetas con los colores del país

sudamericano.El presidente Raúl Castro llegó

por su parte hoy a Caracas para participar en los actos en memo-ria a Chávez, un estrecho aliado de la isla. El aniversario de su muerte tiene lugar cuando Ve-nezuela es sacudida por fuertes protestas en contra del gobierno del sucesor de Chávez en la presi-dencia, Nicolás Maduro.

Los medios cubanos dedica-ron varias páginas a recordar a Chávez, calificado tras su muerte como el “mejor amigo de Cuba”

por el ex presidente Fidel Castro. “Todos seguimos siendo Chávez”, señaló el diario “Granma” en su portada.

El órgano oficial del Partido Co-munista cubano publicó también varias imágenes de Chávez, desde su infancia en el estado venezola-no de Barinas hasta los días más críticos de su enfermedad en La Habana. Las autoridades cubanas tiene previsto celebrar también por la tarde un acto oficial en tri-buto a Chávez, muerto hace exac-tamente un año a los 58 años.

la HaBana, Agencia dpa

Foto LA HorA: AP/ rAmon esPinosA

Una mujer cubana sostiene un retrato con la foto de Hugo Chávez. Cuba homenajeó hoy al expresidente fallecido con varios actos.

Page 34: Diario La Hora 05-03-2014

Página 34 / guatemala, 5 De marzo De 2014

Al Cierre

En el Tribunal Primero B de Mayor Riesgo, el Mi-nisterio Público solicitó penas que van de los 100 a los 125 años de prisión en contra de cuatro personas acusadas de haber secuestrado y asesinado a Francis-co Lima Martínez, en un hecho ocurrido el 25 de no-

viembre del 2010, en el departamento de Jutiapa. Los acusados dentro de este caso son Nineth Martínez García, Geisi Xiomara Aguilar García, Luis Alberto Ortiz Pérez y Jairo Aroldo Rosales, por los delitos de asesinato, plagio y/o secuestro y conspiración.

SECUESTRO

El pasado 13 de junio el Minis-terio Público y Gobernación de-sarticularon una estructura su-puestamente dedicada a cometer violaciones en San Pedro Carchá, Tactic, y Cobán, en el departa-mento de Alta Verapaz.

Los capturados en esa ocasión fueron Cristian Noé Estuardo Ligorría, presunto líder de la banda; los hermanos Pablo En-rique Alexander y José Antonio de Jesús Ruiz Gutiérrez y Mario Adalberto Duarte Sical.

Con la declaración de una víc-tima identificada como “A”, los cuatro fueron ligados a proceso; sin embargo, meses después la persona que había denunciado en su contra firmó un desestimien-to, que la tarde de ayer llevó a la jueza a dictar el sobreseimiento en el caso.

Julio Carlos Akil, abogado de Fundación Sobrevivientes, quere-llante adhesivo en el caso, infor-mó que se presume que la víctima fue amenazada por la estructura, ya que en su primer relato fue co-herente y la prueba científica evi-denció que fue violada.

De esa cuenta, anunció que en un plazo de tres días, la Funda-ción apelará la decisión de Flores, ya que estima que cuenta con su-

Por reDaCCiÓn la [email protected]

BANDA CRIMINAL PODRÍA TENER HASTA 20 VÍCTIMAS

Cierran caso contra presuntos violadores; anuncian apelaciónluego de que la jueza Carol Patricia Flores resolviera cerrar el caso contra cuatro presuntos violadores que operaban en Cobán, alta Ve-rapaz, el ministerio Público y querellantes en el caso apelarán la decisión. Se estima que la banda tendría hasta 20 víctimas.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Fallo en caso de supuestos violadores que operaban en Alta Verapaz, será apelado.

ficiente prueba que comprobaría que los señalados cometieron las violaciones

Por otro lado, la juzgadora tam-bién rechazó la intención de la Fiscalía de la Mujer, que busca-ba que los señalados enfrentaran juicio por la violación de otra fémina, identificada como vícti-ma “D”, por considerar que los informes policiales fueron insu-ficientes.

Akil informó que según las investigaciones se presume que la estructura habría cometi-do alrededor de 20 violaciones sexuales; para continuar con las pesquisas, el ente investiga-dor solicitará seguridad para las víctimas, ya que hay indicios de que las jóvenes están siendo in-timidadas y amenazadas por el grupo criminal.

El abogado también informó que hasta el momento el único que se encuentra ligado a proceso es Ligorría Cruz, por el delito de violación y plagio o secuestro, en contra de una mujer que declaró en su contra y afirmó que lo re-conoció cuando este se quitó el gorro pasamontañas al momento de abusar de ella.

De acuerdo con la información judicial, los señalados continua-rán bajo investigación, ya que se presume que también cometie-ron delitos de lavado de dinero y robo de vehículos.

El Ministerio Público presentó esta mañana la Red de Derivación de atención a víctimas del área metropolitana, la cual aglutina

a 60 organizaciones, que buscan acompañar a las mujeres y niñez víctimas de violencia desde el momento en que se presentan a denunciar, hasta que concluya el proceso penal.

Por medio de esta Red, la Fiscalía tiene como objetivo brindar aten-ción integral “con calidad y calidez humana a las víctimas de cualquier tipo de violencia, con el fin de lo-grar su recuperación y reparación

Por reDaCCiÓn la [email protected]

Red acompañará a las víctimasMINISTERIO PÚBLICO

BREVES

Organismo Judicial

Declara ex ministro De Gobernación

Raúl Velásquez, ex ministro de Gobernación, declaró en el Tri-bunal Octavo de Sentencia Penal, donde es juzgado por los delitos de incumplimiento de deberes y abu-so de autoridad por el caso Frai-janes II, y manifestó ser inocente de los hechos que se le atribuyen. Según dijo al Tribunal, cinco me-ses después de dejar el cargo en la cartera de Gobernación se regis-traron los hallazgos en la cárcel de máxima seguridad, daños que afirma fueron realizados por los mismos internos del recinto car-celario. El Tribunal Octavo tam-bién escucho a tres auditores de la Contraloría General de Cuentas acusados de no reflejar la realidad de la cárcel en un informe realiza-do en el lugar.

mesa receptora permanece vacía

En el tercer día de estar abierta, la mesa receptora de expedientes de los aspirantes para Fiscal Ge-neral no ha recibido ningún cu-rrículo de los profesionales que aspiren a ser Jefe del Ministerio Público. La recepción vence el próximo viernes. Por otro lado, la Comisión de Postulación para di-cho puesto se reuniría esta tarde, para determinar a detalle la tabla de gradación para cada requisito.

Por reDaCCiÓn la [email protected]

con las víctimas”, señala la Fiscalía.Algunas de las entidades que

participarán son la Escuela de Ciencias Psicológicas de la Uni-versidad de San Carlos de Gua-temala, el Ministerio de Gober-nación, Médicos sin Fronteras, la Procuraduría de los Derechos Humanos y el Grupo Guatemal-teco de Mujeres.

digna”, según se informó por me-dio de un comunicado de prensa.

Dentro de esta organización se aglutinan instituciones del Esta-do y de la sociedad civil nacional e internacional, que para el efecto firmaron una carta de intención colectiva “donde se pone de ma-nifiesto la responsabilidad que este grupo multidisciplinario tendrá

Page 35: Diario La Hora 05-03-2014

Al cierre Guatemala, 5 De marzo De 2014 / PáGina 35

FOTO LA HORA: JOSÉ ANTONIO CASTRO

Seis hombres fueron asesinados ayer.

No reclaman a una víctima de Palín

El Instituto Nacional de Cien-cias Forenses (Inacif) informó que el cuerpo de una de las seis víctimas asesinadas ayer en el kilómetro 54 de la autopista a Palín, Escuintla, sigue sin ser reclamado por familiares

Roberto Garza, portavoz de la institución, explicó que tras realizarse la necropsia a los seis

fallecidos, se determinó que to-dos murieron debido a asfixia por estrangulación.

El entrevistado dijo que los oc-cisos fueron identificados como Juan Carlos Barahona, Carlos Enrique Bonilla, Osmely Carre-to, David Humberto Ramírez y Juan René Flores. La sexta per-sona –a quien también se le rea-lizó la necropsia–, todavía no es reclamada por sus parientes, se

indicó.De acuerdo con la informa-

ción, todos son ciudadanos guatemaltecos y la causa de la muerte fue la misma.

ANTECEDENTELos cuerpos de los seis hom-

bres fueron localizados ayer dentro de un vehículo. A pocos metros del primer automotor se encontraba otro, donde inicial-

mente se presumía que tenía droga en su interior.

El ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bo-nilla, agregó que la primera hi-pótesis que se manejaba era de un posible robo de dinero.

El funcionario refirió que habría una “intervención” en Escuintla, que consistiría en un despliegue y aumento de la fuerza policial.

Por mariela CaStaÑÓ[email protected]

HALLAZGO

Debido a los altos índices de reincidencia delictiva en el país, como se evidencia con el caso de Jefrid Gerar-do ortiz Castro, de 27 años, quien según los archivos del Sistema Penitenciario (SP) y de la Policía nacional Civil (PnC) fue detenido por quinta vez, el Viceministerio de Prevención de la Violencia y el Delito del ministerio de Gobernación (mingob) anun-ció que abordarán el tema pospenitenciario.

Ortiz Castro fue detenido por quinta vez el pasado 23 de febre-ro, cuando según la institución policial, asaltaba en una moto-cicleta y con un arma de fuego amenazaba a vecinos de la colo-nia Landívar en la zona 7.

El joven sindicado fue captura-do el 8 de agosto del año pasado, cuando robaba a los automovilis-tas de la 6ª. avenida y 13 calle de la zona 9.

Según los archivos del Sistema Penitenciario (SP), Ortiz Castro estuvo recluido en el Centro de Detención Preventiva para Hom-bres de la zona 18 por robo agra-vado, el 29 de diciembre de 2008.

Por aparte, en los archivos poli-ciales le aparecen dos anteceden-tes: por falsificación de placas y distintivos para vehículos, de fe-cha 5 de junio de 2008; y encubri-miento propio, uso de documen-tos falsificados y hurto, del 20 de agosto del mismo año.

El historial de esta persona evi-dencia sólo uno de varios casos de reincidentes, y que a pesar de

Por mariela CaStaÑÓ[email protected]

FOTO LA HORA: PNC

Jefrid Ortiz fue detenido por quinta vez por la PNC.

VICEMINISTRO ANALIZA ACCIONES POSPENITENCIARIAS BREVES

Abordarán reincidencia criminal;hombre fue detenido cinco veces

Por mariela CaStaÑÓ[email protected]

DispArAN CoNTrA pArEjA

Jeimy Elizabeth Morales Torres y Elder Geovanny López, de 19 y 20 años respectivamente, fueron trasladados al Hospital San Juan de Dios, por los Bomberos Volun-tarios, tras ser heridos en el sector I de Brisas de San Pedro Ayampuc.

HiErEN A mujEr EN zoNA 18

Odilia Consuelo Zamora Ci-fuentes, de 57 años, fue herida en la 5ª. avenida y 13 calle de la co-lonia San Rafael III en la zona 18.

Los Bomberos Voluntarios tras-ladaron a la afectada a un centro asistencial, donde quedó recluida.

Este atentado se suma a varios ocurridos en los últimos meses en esa zona, que nuevamente evi-dencia un repunte de muertes y le-siones por arma de fuego, a pesar de la presencia de fuerzas combi-nadas que supuestamente fueron establecidas para prevenir hechos delictivos.

CApTurAN A prEsuNTo violADor

Santos Jerónimo Pérez Vicente, de 24 años, fue detenido por agen-tes de la División Cuadrante de Seguridad Preventiva de la Policía Nacional Civil (PNC), sindicado por abusar sexualmente de una adolescente de 14 años.

Según las autoridades, el acusa-do introdujo a la jovencita en un área oscura y abusó de ella; apa-rentemente otros hombres que lo-graron huir, habrían participado en este delito.

SUCESOS

la incidencia que la criminalidad tiene en el país, no existen esta-dísticas o porcentajes reales sobre esta problemática, tampoco un tratamiento adecuado.

ANuNCiA rEGulACiÓNÁrkel Benítez, viceministro de

Prevención de la Violencia y el Delito de la Cartera del Interior, explicó que pretende abordar y regular el tema de la reincidencia.

“Nosotros renovamos el acuer-do ministerial que le da vida a la Prevención Comunitaria de la Violencia y se hizo un reajuste para todo el tema de prevención,

se determinó y se reguló tener una unidad de tratamiento pos-penitenciario porque lamenta-blemente en el sistema actual, el Estado ya no daba seguimiento”, explicó.

Según el funcionario, la pre-vención terciaria inicia desde la vinculación de un detenido a un programa social y no precisa-mente cuando sale de la cárcel. El tema se abordaría también desde la política penitenciaria en la que actualmente se trabaja, pero sería únicamente con personas en si-tuación de condena.

“Tuve conversaciones con el

director del Sistema Penitencia-rio (SP) para que hagamos un link entre el reo cuando sale sin familia, sin trabajo, sin nada y que los programas que se vayan implementando adentro no que-den nada más así, la idea es cómo conectar al sector privado y cómo generamos un tema de rutas de derivación psicológica sobre los problemas que tiene el reo al salir de prisión”, indicó.

Benítez dijo que la estigmati-zación de las personas detenidas es un tema que considerarán, así como la reinserción a la familia y al trabajo.

Page 36: Diario La Hora 05-03-2014

Página 36 / La HORa, guatemaLa, 5 De maRZO De 2014