Diario Oficial El Adelantado Open Castilla y Leon

8
JUEVES 5 DE AGOSTO DE 2010 www.teniselespinar.com www.eladelantado.com 03 Rusia, Francia y Holanda estarán también representadas en la tercera ronda 04 La cena oficial del torneo vivió varios momentos de gran emoción 06 Los sumilleres de Castilla y León eligieron a Evaristo Canete como “sumiller de honor” 07 La primera jornada de donación de sangre tuvo una excelente aceptación Un español en Un español en cuartos de final cuartos de final

description

Diario Oficial El Adelantado Open Castilla y Leon, jueves 5 agosto 2010

Transcript of Diario Oficial El Adelantado Open Castilla y Leon

JUEVES 5 DE AGOSTO DE 2010 www.teniselespinar.comwww.eladelantado.com

03Rusia, Francia yHolanda estarán

también representadasen la tercera ronda

04La cena oficial deltorneo vivió variosmomentos de gran

emoción

06Los sumilleres de

Castilla y León eligierona Evaristo Canete como

“sumiller de honor”

07La primera jornada

de donación de sangretuvo una excelente

aceptación

Un español enUn español encuartos de finalcuartos de final

2 Open Castilla y León 2 0 1 0 J U E V E S 5 D E A G O S T O D E 2 0 1 0

DOBLES

cuadro del torneo

ALCAIDE, GUILLERMO / BAUTISTA, ROBERTO (ESP)

NAVARRO, IVAN (ESP) / RAMIREZ, RUBEN (ESP)

MARRERO, DAVID (ESP) / MUNOZ, DANIEL (ESP)

EATON, CHRIS (GBR) / KING, DANIEL (NZL)

ALVES, THIAGO (BRA) / FERREIRO, FRANCO (BRA)

KRAVCHUK, K. (RUS) / KUDRYAVTSEV, A. (RUS)

FRIEDL, LEOS (CZE) / VEMIC, DUSAN (SRB) 6/1, 6/2

NAVARRO, IVAN / RAMIREZ, RUBEN (ESP) 6/4, 6/4

EATON, CHRIS (GBR) / KING, DANIEL (NZL) 6/1, 6/4

ALVES, THIAGO / FERREIRO, FRANCO (BRA) 7/5, 6/1

FRIEDL, LEOS (CZE) / VEMIC, DUSAN (SRB)

DESEIN, NIELS (BEL) / MERTENS, YANNICK (BEL)

MARTIN-ADALIA, PABLO / ORTEGA, ROBERTO (ESP)

BATTISTONE, BRIAN (USA) / MANKAD, HARSH (IND)

HERNANDO, JORGE (ESP) / VOINEA, CHRISTIAN (ROU)

GICQUEL, MARC (FRA) / MAHUT, NICOLAS (FRA)

MONEDERO, DANIEL (ESP) / MUNOZ, QUINO (ESP)

DELGADO, JAMIE (GBR) / MARRAY, JONATHAN (GBR)

EMMRICH, M. (GER) / SILJESTROM, ANDREAS (SWE)

GRANOLLERS, MARCEL / G-PUJOL, GERARD (ESP)

BATTISTONE, B. (USA) / MANKAD, H. (IND) 6/1 6/1

GICQUEL, M. (FRA) / MAHUT, N. (FRA) 6/3 6/3

BATTISTONE, B. (USA) / MANKAD, H. (IND) 6/3 7/6 (6)

DELGADO, J. (GBR) / MARRAY, J. (GBR) 6/4 6/4

EMMRICH, M. (GER) / SILJESTROM, A. (SWE) 6/3 6/4

DODIG, IVAN (CRO)

MANNARINO, ADRIAN (FRA)

SORENSEN, LOUK (IRL)

ADRIÁN GONZÁLEZ JIMÉNEZ (ESP)

MENENDEZ-MACEIRAS, ADRIAN (ESP)

MARTI, JAVIER (ESP)

KUDRYAVTSEV, ALEXANDRE (RUS)

RAMIREZ HIDALGO, RUBEN (ESP)

ALVES, THIAGO (BRA)

HERNANDO RUANO, JORGE (ESP)

MICHAELRYDESTEDT (SWE)

BAUTISTA-AGUT, ROBERTO (ESP)

KING-TURNER, DANIEL (NZL)

MUNOZ-DE LA NAVA, DANIEL (ESP)

HUTAGALUNG, JESSE (NED)

GRANOLLERS, MARCEL(ESP)

MANNARINO, ADRIAN (FRA) 6/2, 6/4

SORENSEN, LOUK (IRL) 7/6 (2), 6/7 (6), 6/2

MANNARINO, ADRIAN (FRA) 7/5, 3/6, 4/3 (RET)

KUDRYAVTSEV, A. (RUS) 6/3, 7/5

MENENDEZ-MACEIRAS, A. (ESP) 6/2, 3/6, 6/3

KUDRYAVTSEV, A. (RUS) 7/6 (3), 7/5

ALVES, THIAGO (BRA) 6/3, 7/6 (3)

BAUTISTA-AGUT, ROBERTO (ESP) 6/4, 6/1

MUNOZ-DE LA NAVA, DANIEL (ESP) 6/4, 6/3

HUTAGALUNG, JESSE (NED) 6/4, 7/6 (5)

BAUTISTA-AGUT, ROBERTO 6/4, 3/6, 4/6

HUTAGALUNG, JESSE (NED) 7/5, 7/6 (3)

CLAR-ROSSELLO, PEDRO (ESP)

KRAVCHUK, KONSTANTIN (RUS)

CHRIS EATON (GBR)

MERTENS, YANNICK (BEL)

DESEIN, NIELS (BEL)

NAVARRO, IVAN (ESP)

BOHLI, STEPHANE (SUI)

GUTIERREZ-FERROL, SERGIO (ESP)

GRANOLLERS-PUJOL, GERARD (ESP)

MILLOT, VINCENT (FRA)

TOMAS CAKL(CZE)

MARRERO, DAVID (ESP)

MAHUT, NICOLAS (FRA)

GICQUEL, MARC (FRA)

GIMENO-TRAVER, DANIEL6/7 (11), 6/3, 7/6 (4)

KRAVCHUK, KONSTANTIN (RUS) 7/6(4), 6/4

MERTENS, YANNICK (BEL) 4/6, 7/6 (1), 6/2

NAVARRO, IVAN (ESP) 6/2, 7/6(7)

BOHLI, STEPHANE (SUI) 6/1, 6/2

MILLOT, VINCENT (FRA) 6/3, 3/6, 6/2

MARRERO, DAVID (ESP) 6/2, 1/6, 7/6 (0)

MAHUT, NICOLAS (FRA) 6/3, 6/2

INDIVIDUALES

GIMENO-TRAVER, DANIEL (ESP)

ALCAIDE, GUILLERMO (ESP)

3J U E V E S 5 D E A G O S T O D E 2 0 1 0 Open Castilla y León 2 0 1 0

El tenista holandés Jesse Huta Galung, devolviendo una pelota de revés en su partido ante Muñoz de la Nava.

Cuatro países representados enlos cuartos de final del OpenRoberto Bautista logró clasificar-se para los cuartos de final delOpen Castilla y León tras impo-nerse al brasileño Thiago Alvesen un emocionante encuentroque se prolongó más de dos ho-ras, y en el que el tenista españolremontó un marcador adversode 6/4 y 3/1 en la segunda mangafrente a un jugador brasileñoque, sin ser un especialista enpista rápida, sí estaba muy bienadaptado a las pistas de El Espi-nar, pero que fue de más a me-nos en su juego.

Bautista se mostró muy flojocon su primer servicio en el setinicial, y aunque su juego de fon-do contuvo a Alves, finalmenteno pudo evitar la rotura en el no-veno juego. Aunque el castello-nense dispuso de una bola debreak para igualar el parcial, nologró culminar la remontada, ce-diendo la primera manga y dan-do negativas sensaciones sobrela pista.

En los primeros juegos del se-gundo set volvió a repetirse la his-toria. Ni Alves ni Bautista se mos-traron contundentes con su servi-cio, pero fue el español quien másflaqueó con su saque, hasta queAlves se colocó con un inquietan-te 3/1. Pero el castellonense co-menzó a darle más profundidad asu juego, dominando desde el fon-do de la pista a un Alves que trata-ba de llegar a todas las bolas sinconseguirlo, y logrando cinco jue-gos consecutivos que le otorgaronel parcial.

Con el español en alza y el bra-sileño en crisis, la tercera y defini-tiva manga no tuvo color. Bautistano concedió una sola bola de ro-tura a Alves, y aprovechó la únicaque dispuso sobre el saque delbrasileño para cerrar el partido asu favor.

Roberto Bautista fue el únicoespañol que se clasificó para loscuartos de final del torneo espina-riego, ya que Daniel Muñoz de laNava perdió con Jesse Huta Ga-lung, al no encontrar respuesta enel poderoso servicio del jugadorholandés, que solucionó todos sussaques por la vía rápida, mientrasque poco a poco fue metiendomás presión sobre el servicio deMuñoz de la Nava, que al final ter-minó cediendo en el duodécimojuego.

En la segunda manga HutaGalung parecía querer cerrar elpartido cuanto antes, y el 2/1 consaque a su favor puso a DanielMuñoz de la Nava contra las

el análisis

cuerdas. Pero el jugador marbellíreaccionó, y aprovechando unmomento de debilidad con elservicio del holandés logró el

break y empató el choque. Peroen el tie break el español fue cla-ramente inferior, y acabó cedien-do ante la potencia del saque desu rival.

Adrián Menéndez Maceirastambién cayó eliminado en la se-gunda ronda del torneo a manosde Alexandre Kudryavtsev, quejugó mejor que el tenista españollos puntos decisivos. El ruso ju-gará la tercera ronda del Open conel francés Adrian Mannarino, quederrotó a Louk Sorensen por reti-rada del jugador irlandés en el ter-cer set cuando el partido marcha-ba igualado.

Para la jornada del jueves en-trarán en juego Iván Navarro, quetiene un partido en principio ase-quible ante el belga Yannick Mer-tens, David Marrero, que se me-dirá a Nicolas Mahut, y Daniel Gi-meno Traver, que buscará unpuesto en los cuartos de final delOpen frente al ruso KonstantinKravchuk.

RESULTADOSSegunda ronda

- Alexandre KUDRYAVTSEV (RUS) gana a Adrian MENENDEZ-MACEIRAS(ESP) por 6/3, 7/5

- Adrian MANNARINO (FRA) gana a Louk SORENSEN (IRL) por 7/5,3/6, 4/3 y retirada

- Roberto BAUTISTA-AGUT (ESP) gana a Thiago ALVES (BRA)por4/6, 6/3, 6/4

- Jesse HUTA GALUNG (NED) gana a Daniel MUNOZ-DE LA NAVA(ESP) por 7/5, 7/6 (3)

Dobles- Iván NAVARRO (ESP)/ Rubén RAMIREZ HIDALGO (ESP) ganan a

Guillermo ALCAIDE (ESP)/ Roberto BAUTISTA-AGUT (ESP) por 6/4, 6/4- Brian BATTISTONE (USA)/ Harsh MANKAD (IND) ganan a Marc

GICQUEL (FRA)/Nicolas MAHUT (FRA) por 6/3, 7/6 (6)- Jamie DELGADO (GBR)/Jonathan MARRAY (GBR) ganan a MarcelGRANOLLERS (ESP)/ Gerard GRANOLLERS (ESP) por 6/4, 6/4

PISTA CENTRAL12,00 horas

Stephane BOHLI (SUI) -

Vincent MILLOT (FRA)

Seguidamente

Yannick MERTENS (BEL) -

Iván NAVARRO

No antes de las 16,50 h.

Daniel GIMENO-TRAVER

(ESP) - Konstantin KRAV-

CHUK (RUS)

No antes de las 18:50 h.

David MARRERO (ESP) -

Nicolas MAHUT (FRA)

PISTA N.113,00 horas

Chris EATON (GBR) / Da-

niel KING-TURNER (NZL) -

Thiago ALVES (BRA) /

FRANCO Ferreiro (BRA)

Seguidamente

Brian BATTISTONE (USA) /

Harsh MANKAD (IND) - Ja-

mie DELGADO (GBR) / Jo-

nathan MARRAY (GBR)

Seguidamente

Leos FRIEDL (CZE) / Dusan

VEMIC (SRB) - Iván NAVA-

RRO (ESP) / Rubén RAMÍ-

REZ HIDALGO (ESP)

DDaanniieell MMuuññoozz ddee llaaNNaavvaa yy AAddrriiáánnMMeennéénnddeezz nnoo

ppuuddiieerroonn ppaassaarr ddeerroonnddaa yy aaccaabbaarroonn

eelliimmiinnaaddooss aannttee ddoossppootteenntteess ssaaccaaddoorreess

4 Open Castilla y León 2 0 1 0 J U E V E S 5 D E A G O S T O D E 2 0 1 0

Un sueño que, gracias al trabajode todos, se hizo realidadPara un torneo como el de El Es-pinar, que siempre trata de cuidarlos detalles, la cena oficial que enla noche del martes reunió a losorganizadores del torneo con lospatrocinadores y los representan-tes de las instituciones era uno delos eventos más importantes delOpen. No sólo porque una reu-nión de estas características nece-sita de mucho protocolo, sinotambién porque la cena oficial esel momento elegido para dar lasgracias a todas las personas quedurante un cuarto de siglo habíanhecho posible con su trabajo queel torneo llegue a ser lo que esahora, una referencia del deportenacional.

La cena, servida con la diligen-cia habitual por los camareros delRestaurante Open, dio paso a losdiscursos, que no por menos pro-tolocarios dejaron de tener unaimportante carga emotiva en unmomento tan importante para eltorneo, aunque fueron pocos lostenistas que se quedaron senta-dos en sus asientos. Resulta untanto frustrante trabajar tanto pa-ra que los tenistas se encuentrena gusto en un torneo, y que la ma-yoría de ellos no sepa valorar eseesfuerzo.

Javier Martínez, dirigiéndose a los asistentes al acto con los responsables del equipo de trabajo tras él. Jaime Vaz entrega a Pedro Muñoz un retrato de José Mourinho.

Javier Martínez inició la rondade discursos con una referencia “alos que iniciaron este torneo, y atodos los voluntarios que hanpuesto todo de su parte para queeste Open saliera adelante”. Alexde la Zarza, Pere Torras, MatíasRujas, Jesús Martínez, Mari CruzAlonso y Pedro Muñoz fueron“obligados” entre aplausos a si-tuarse al lado del director del tor-neo, que después de hacer unamirada al pasado y agradecer elesfuerzo que se realiza en el pre-sente al señalar que “entre todoshemos conseguido hacer realidadun sueño”, puso su vista en el futu-ro: “Queremos ser más que el Me-jor Challenger del Mundo”.

Carmelo di Dio puso el toquede brevedad en su alocución. Conun “disculpen mi español” comoinicio, el supervisor de la ATP feli-citó a todo el personal del torneo“por el trabajo realizado el pasadoaño”. Ojalá el año próximo el su-pervisor vuelva a pronunciar estasmismas palabras.

La Junta de Castilla y León, prin-cipal patrocinador del torneo, estu-vo representada por Luciano Muni-cio, delegado territorial, que felicitó“la constancia y el trabajo de untorneo que cumple sus primeros 25años”. Municio dejó constancia deque Castilla y león había encontra-do en el torneo de El Espinar “a sumejor embajador de todo lo que de

excelencia tiene esta tierra”. “La aportación que las institu-

ciones realizan a este Open estáde sobra compensada” finalizó eldelegado territorial.

Pensar que Pedro Muñoz pue-da llegar a ser breve cuando hablade tenis y del torneo de El Espinares tan irreal como imaginarse unOpen de Castilla y León sin su pre-sencia. El presidente de honor deltorneo recibió unas visitas muyespeciales, la de José AntonioSáinz de Broto, presidente de laFederación Aragonesa de Tenis, ylas de Jaime Vaz Sousa, organiza-dor del torneo de tenis de Maia,con el que El Espinar se hermanóen los años 90, y que llegó acom-

pañado de José Ribeiro.Pedro Muñoz hizo un discurso

desde el corazón, “el tenis no esdistinto de la vida. Torneos comoel nuestro hay muchos, pero nocon la familiaridad y el amor queeste campeonato pone en todaslas cosas que hace”.

El presidente de honor delOpen dedicó muchos minutos asus amigos, “que han hecho untrabajo maravilloso para losdemás, no para ellos”, y sólo uno asus enemigos, “que decían queéste era el torneo del cacique, pe-ro es muy difícil meterse con unaobra como ésta, y estoy feliz vien-do que éste no es el trofeo de Pe-dro, sino de todos”.

Tras una breve alocución deQuino Muñoz, reciente ganadordel campeonato del mundo de te-nis para veteranos, el alcalde de ElEspinar, David Rubio, cerró elcapítulo de los agradecimientoscon una mención especial tanto ala Policía Municipal como a laGuardia Civil. Pero en una claramuestra de que el torneo no en-tiende de colores políticos, Rubioagradeció a todas las institucio-nes su apoyo al Open, “especial-mente a la Junta, porque sin suayuda esto no sería posible, perotambién a los patrocinadores pri-vados que dan lo que tienen”.

El alcalde de El Espinar fina-lizó haciendo mención al conve-nio recién firmado con el Club deTenis de El Espinar, “indispensa-ble para que esto se mantenga,porque no es suficiente con jugaral tenis en verano”.

La visita del portugués Jaime Vaz Sousa junto conJosé Ribeiro vino a poner un poco más de emotividada un acto repleto de sentimiento. Vaz Sousa comenzóa dirigirse a los presentes señalando que “vengo a fe-licitar a un amigo. Cuando me dijeron que el torneocumplía 25 años me obligué a venir, porque éste esun torneo hermano”. Vaz Sousa relató cómo conoció a Pedro Muñoz enuna de esas visitas que los directores de los torneosrealizaban por el mundo, “en nuestros paseos por los

diferentes torneos, siempre veíamos a un señor bajitoy fuerte que parecía tener todo controlado, y al que sele tenía un gran respeto. Ese señor sabía todo acercade los jugadores españoles, les conocía y se preocu-paba por todos, y también sabía de todos los torneos.Acabamos conociéndonos y apreciándonos mucho”.Los amigos portugueses de Pedro Muñoz le hicieronentrega de algunos obsequios cuando menos curio-sos, como una fotografía de José Mourinho, gran ami-go de Vaz Sousa.

Una foto de Mourinho para Pedro Muñoz

5J U E V E S 5 D E A G O S T O D E 2 0 1 0 Open Castilla y León 2 0 1 0

Bautista: “Sé que puedo ganar”

Roberto Bautista celebró de esta manera su victoria de ayer ante el brasileño Thiago Alves.

Después de más de dos horas departido, Roberto Bautista pudo al-zar los brazos y felicitarse por la vic-toria ante Thiago Alves en un parti-do extraordinariamente duro en elque el tenista castellonense tuvoque remontar un marcador en con-tra. Cuatro preguntas atendidascon amabilidad, unos minutos defirmar autógrafos a algunos niñosque no dejaban de mirar con ojosnerviosos al tenista, y a descansarun poco, que enpocos minutosvolvía a saltar ala pista para ju-gar el doble.

¡Vaya remon-tada se ha tenidoque sacar de lamanga para pa-sar de ronda!

Sabía queThiago Alves sedesenvuelvemuy bien jugan-do en altura, co-mo todos los ju-gadores sudamericanos, porqueallí juegan bastantes torneos muypor encima del nivel del mar, y du-rante todo el año tienen bastantesmás oportunidades de jugar en es-te tipo de pistas. He empezado elpartido un poco nervioso, algo quese ha notado en los puntos impor-tantes, en los que notaba demasia-da tensión a lahora de golpearla bola. He con-seguido soltaresa tensión pe-gando cuatro gri-tos, y así he lo-grado jugar unpoco más sueltoel segundo set.

¿Viene bieneso de dar cua-tro voces para li-berar tensión?

Hay tenistas ytenistas. Yo cuando me noto un po-co tenso y retenido en mis golpes,necesito liberar la tensión de algu-na manera, y como lo consigo esgritando cuatro “¡vamos!” yanimándome. Así consigo liberar-me de la tensión, e imprimir unpoco más de fuerza a mis golpes.

El rival no era un cualquieraen este Open.

Seguro que no. Alves había sidofinalista de este torneo hace dosaños, y por haber ganado un parti-do difícil a un rival muy cualificadopara jugar en estas pistas estoy do-blemente contento de la victoria.

Un set en contra, el segundoparcial muy cuesta arriba, ¿qué sele pasaba por la cabeza?

Que algo tenía que cambiar. Ome iba contento y satisfecho con eltenis que había jugado, o seguía ju-

gando de la for-ma en la que loestaba haciendo,y me marchabadel torneo sin ha-ber hecho nadade particular. Asíque he tratado depegar a la bola unpoco más fuerte,he conseguidorecuperar el bre-ak perdido, y apartir de ese mo-mento consideroque mi tenis ha

ido subiendo de nivel, y he acaba-do exhibiendo un nivel de juegoimportante.

¿Qué opinión tiene del apoyodel público?

Que ojalá hubiera más torneosen España como éste. El público deaquí es espectacular, y espero quetanto en esta semana en El Espinar,

como la del tor-neo de Pozoblan-co en Córdoba elapoyo del públiconos dé un pocomás de fuerzaspara afrontar lospartidos. Que si-gan así, animan-do a los tenistasespañoles.

¿Se ve con op-ciones de jugarpor el título?

Por supuesto.Yo he venido a este torneo a inten-tar ganarlo. Sé que tengo que irpartido a partido, pero también séque tengo mis opciones de ir ga-nando a todos mis rivales queestán en el cuadro. Ya estoy en loscuartos de final, y juegue contraquien juegue, estoy convencido deque tendré mi oportunidad de pa-sar a semifinales.

raquetazos“Durante el primerset ante Alves menoté demasiadotenso, pero a partirdel segundo set hejugado mejor”

raquetazos“A veces necesitodarme cuatrovoces y animarmeun poco para sol-tar la tensión queretiene mis golpes”

6 Open Castilla y León 2 0 1 0 J U E V E S 5 D E A G O S T O D E 2 0 1 0

La imagen que Evaristo Canetepodrá retener en memoria y narizEl cámara de televisión y periodistaEvaristo Canete fue nombrado ayersumiller de honor por la Asociaciónde Sumilleres de Castilla y León. Elacto tuvo lugar en el marco de la yatradicional cata de vinos que estaAsociación, de la que forman partealgunos de los mejores profesiona-les españoles en la materia, realizaen el Open.

Junto con Canete estuvierontodos aquellos que decidieronnombrar al conocido cámara su-miller de honor. Los miembros dela junta directiva de la Asociaciónque le acompañaron fueron elpresidente de España y Castilla yLeón Pablo Martín, los presiden-tes de Zamora, Manuel Salvador;Ávila, Rafael Mancebo; León,Adolfo Benéitez; Salamanca, JoséAntonio Cabaña; Valladolid, JuanJosé Alejo; y Segovia, José LuisAragüe Benito "Mazaca". Asistie-ron también el vicepresidente deSalamanca, Julián Salvador; y elresponsable de comunicación dela regional, Miguel Ángel Benito,así como la campeona de Españade Sumilleres, Henar Puente, y loscampeones regionales FranciscoPlaza y Antonio Calvillo.

Martín quiso destacar que “des-pués de 22 años apoyando al tor-neo tenemos mucho que agradecera la organización y a todas esas per-

Pablo Martín haciendo entrega a Evaristo Canete del cuadro que le nombró sumiller de honor.

sonas que promulgan el vino deCastilla y León y apoyan a los sumi-lleres”. Al igual que en edicionespasadas que nombraron a SergioSauca, a Miguel Ángel Zubiarraín oa José Ribagorda como los sumille-res de honor, Evaristo Canete fue

este año el elegido para recibir uncuadro, vestir con el mandil y colo-carse el emblema de los sumilleres,el tastevín. Agradecido, Canete ex-plicó que “el premio lo recibo porlos buenos amigos que tengo, por-que yo no entiendo de vino, aun-

que me gusta el bueno y lo bebo”.Tras el acto oficial, se procedió

a la cata, en la que se degustaronvinos de Toro, Ribera del Duero yRueda, especialmente de la bode-ga Estancia Piedra patrocinadorael Open Castilla y León.

El Encuentro de Selecciones

de cadetescomenzará hoy

Las selecciones de cadetes deCataluña y Castilla y León sejuntaron ayer en el restaurantedel Village para presenciar lapresentación del VI Encuentrode Selecciones, que tendrá lu-gar en el Open Castilla y León.

Al acto acudieron el presi-dente de honor del torneo Pe-dro Muñoz, el director delOpen, Javier Martínez y el alcal-de de El Espinar, David Rubio.

El encuentro tendrá lugardurante tres días, comenzandohoy y finalizando el sábado.Serán doce participantes entrelos que se encuentran, por par-te de Castilla y León:

-Belén Barcenillas -Ángela Lorenzo Garrido-Ana Román Domínguez -Leyre Martín Tena - David Pérez Sanz-Víctor Recuero Alonso - José Luis Sangróniz Ojer-Alberto Pérez-Moneo Por parte de Cataluña los ju-

gadores que formarán parte delencuentro son:

-Andrea Lázaro-Miriam Rossell-Laia Hernández-Aina Henández-Pol Toledo-Jordi Marsalle-Jaume Pla-Marc Collado

7J U E V E S 5 D E A G O S T O D E 2 0 1 0 Open Castilla y León 2 0 1 0

— Coordinador Suplemento —

Jesús Martínez

— Textos —

Javier Martín

Gema Pastor

— Fotografías —

Pedro Luis Merino

Kamarero

Las donaciones de sangrecomenzaron ayer en el OpenLos equipos del Centro de Hemo-terapia y Hemodonación de Cas-tilla y León comenzaron ayer lasjornadas de extracción de sangre.Fueron 75 las personas que acu-dieron al trailer que el Centro tie-ne desplazado a la Estación de ElEspinar, de los que 68 fueron ap-tos para donar.

De esta manera, el número dedonaciones se acerca a sólo 39 dealcanzar la redonda cifra de las2.000, que con mucha probabili-dad se alcanzará, y sobrepasará, enla jornada de hoy. Lo importanteno será alcanzar la cifra, sino pen-sar que gracias a iniciativas de estetipo se han salvado no pocas vidas.

Daniel GimenoTraver impartió un clínic a niños deBurgos y ValladolidUn centenar de niños burgalesesy vallisoletanos, visitaron ayer lasinstalaciones del Open Castilla yLeón. Gracias a la Dirección Ge-neral de Deportes de la Junta deCastilla y León que puso en mar-cha esta iniciativa en 1993 ha sidoposible que estos chavales cono-cieran uno de los acontecimien-tos deportivos más importantesde esta comunidad.

Estos niños han disfrutado dealgunos de los partidos que sedisputaron en la jornada de ayeren el torneo. Durante la mañanay después de comer han podidodisfrutar de las instalaciones deltorneo, en las que hay zonas es-pecialmente dedicadas a los

niños. Aprovechando que la en-saladera de la Copa Davis está ex-puesta en las instalaciones deltorneo se han podido fotografiarjunto a ella.

Los chicos han recibido unacamiseta y una gorra del torneocomo obsequio junto a un pósterautografiado por Daniel Gime-no-Traver, tras haberles dado unaclase práctica de tenis en la queles ha enseñado sus trucos y sutécnica para golpear la raqueta.

Un grupo de APADEFIM deSegovia, acompañados por dosmonitores, visitaron también lasinstalaciones y disfrutaron de lacercanía de los grandes jugado-res del torneo.

La tradicional fiestade los gabarreros sepromocionará hoy enel Village del torneoHoy tendrá lugar la tradicionaljornada de promoción de la fies-ta de los gabarreros en las insta-laciones del Open Castilla y León,actividad que ha sido organiza-da por el C.I.T. (Centro de Inicia-tivas Turísticas) de El Espinar pa-ra mostrar a los visitantes del tor-neo un importante aspecto de latradición de esta tierra.

La fiesta de los gabarreros,que se celebra en el municipio aprincipios de marzo, pretende

dignificar un oficio singular delpasado de la comarca y a la vez,potenciar el desarrollo turísticodel municipio. Esta fiesta pre-senta la exhibición de las labo-res que los sacrificados trabaja-dores del pinar desarrollaban enel monte, con el fin de conseguirmadera.

Alguno de los tenistas partici-pantes en el torneo, a partir de las21:30 horas, participará activa-mente en la corta de troncos.

Visita del seleccionador nacional de fútbol sala. El seleccionador nacio-nal de fútbol sala, José Venancio López-Hierro, visitó las instalaciones del Open Castilla y León durante la jornadade ayer. Venancio, buen amigo del torneo, comió en el Restaurante Open y posteriormente presenció el encuentrode individuales que enfrentó a Roberto Bautista con Thiago Alves.

Una de las donantes que se acercó hasta el trailer instalado en el Open.

8 Open Castilla y León 2 0 1 0 J U E V E S 5 D E A G O S T O D E 2 0 1 0