Didactic A

4
DIDACTICA "Ciencia que tiene por objeto la organización y orientación de situaciones de enseñanza-aprendizaje de carácter instructivo, tendentes a la formación del individuo en estrecha dependencia de su educación integral" 1 Escude ro “La Didáctica es la parte de la pedagogía que estudia los procederes para conducir al educando a la progresiva adquisición de conocimientos, técnicas, hábitos así como la organización del contenido”. 2 Villalpando 1 MALLART, Juan. Didáctica del currículum a las estrategias de aprendizaje. Revista Española de Pedagogía. Madrid. 2000. 417p. 2 CARVAJAL, Margarita. La Didáctica en la Educación. Fundación academia de dibujo profesional. Editorial Génesis. Argentina. 2002. 7p. De estos concepto se puede decir que la didáctica es la ciencia de la educación que estudia e interviene en el proceso de enseñanza-aprendizaje, pero esta debe de contar con recursos técnicos con el fin de conseguir la formación intelectual y moral del educando, con el objetivo de llevar a este a encarar el ambiente social de una manera consiente, eficiente y responsable para actuar de una manera participante y responsable. Además esta dentro de la Educación Física se desarrolla en un contexto determinado donde por medio de la

description

conceptos

Transcript of Didactic A

Page 1: Didactic A

DIDACTICA

"Ciencia que tiene por objeto la organización y orientación de situaciones de enseñanza-aprendizaje de carácter instructivo, tendentes a la formación del individuo en estrecha dependencia de su educación integral" 1

Escudero

“La Didáctica es la parte de la pedagogía que estudia los procederes para conducir al educando a la progresiva adquisición de conocimientos, técnicas, hábitos así como la organización del contenido”.2

Villalpando

1 MALLART, Juan. Didáctica del currículum a las estrategias de aprendizaje. Revista Española de Pedagogía. Madrid. 2000. 417p.2 CARVAJAL, Margarita. La Didáctica en la Educación. Fundación academia de dibujo profesional. Editorial Génesis. Argentina. 2002. 7p.

De estos concepto se puede decir que la didáctica es la ciencia de la educación que estudia e interviene en el proceso de enseñanza-aprendizaje, pero esta debe de contar con recursos técnicos con el fin de conseguir la formación intelectual y moral del educando, con el objetivo de llevar a este a encarar el ambiente social de una manera consiente, eficiente y responsable para actuar de una manera participante y responsable. Además esta dentro de la Educación Física se desarrolla en un contexto determinado donde por medio de la adquisición de conocimientos teóricos y prácticos, contribuye al proceso de enseñanza aprendizaje, los cuales sirven para la investigación, formación y desarrollo integral del estudiante.

ELEMENTOS Y MATERIALES

Page 2: Didactic A

“Son el conjunto de elementos, materiales o estrategias, susceptibles de ser utilizados por el maestro/a como soporte o complemento de su tarea docente para llevarla a la práctica, mejorarla y reconducirla eficazmente”.3

Muños Díaz (2003)

“Los materiales han sido una constante en todos los ejercicios físicos”4

Zapico (1994)

Los materiales ayudan a planificar, desarrollar y evaluar el curriculum. En áreas como la Educación Física los materiales pueden tener una especial importancia por las características específicas de esta asignatura.5

Parcerisa (1996)

3 MUÑOS DIAZ, J.C.citado por: MENDES PEREIRA, Mireia. Los recursos de enseñanza en el área de Educación Fisica. Huelva: Innovación y experiencias Educativas, 2009. 2p.4 BLANCO, Pilar, SAÉNZ Pedro. Elaboración y Valoración de materiales para Educación Física en Primaria. Revista WANCEULEN E.F. DIGITAL. España. Wanceulen Editorial deportiva. 2009. 139 p. 5 Ibid., p. 140.

Dentro de la clase de Educación Física los materiales, elementos y estrategias que se utilizan para el desarrollo de la clase son muy importantes ya que por medio de estas los alumnos, pueden desarrollar de una manera tanto teórica como práctica el proceso de enseñanza-aprendizaje, además los elementos han estado presente en este proceso desde que el niño empieza a descubrir el mundo lo hace manipulando objetos, interactuando con ellos y aprendiendo cosas nuevas y diferentes.

Los materiales además de ser importantes para el desarrollo de la clase son importantes para el aprendizaje de nuevas formas de cómo desarrollar una clase ya que aunque existen elementos como pelotas, conos, balones entre otros, los cuales se pueden utilizar, también existen elementos reciclables con los cuales se pueden enseñar cómo obtener o realizar elementos para poder desarrollar la clase ya que no en todas las instituciones existe material para desarrollar la clase de Educación Física, y es de esta forma donde los docentes cuentan con diferentes métodos para llevar a cabo una mejor enseñanza y por ende un mejor aprendizaje.

EDUCACIÓN FISICA

“Educación Física como aquella parte de la actividad que desarrolla por medio de movimientos voluntarios y precisos la esfera fisiológica, psíquica, moral y social,

Page 3: Didactic A

mejorando el potencial temporal y reforzando y educando el carácter, contribuyendo durante las edades de desarrollo a la formación de una mejor personalidad del futuro hombre.6

Giuliano

“Educación Física por su contribución a la formación global del individuo a través del movimiento”.

José M. Cagigal.

Por tanto, podemos decir que, la Educación Física y el Deporte inciden sobre el individuo concebido en su totalidad, contribuyendo a la formación de su

6 CORPAS RIVERA, Francisco, TORO BUENO, Salvador. Educación Física en la Enseñanza primaria. Malaga. Ediciones Aljibe. 1995. 10 p.

personalidad, ayudándole a realizarse física, intelectual y moralmente.

De esta manera la educación física es muy importante dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje ya que por medio de esta se puede lograr que los estudiantes se desarrollen integralmente para poder desenvolverse dentro de la sociedad y así poder ser una persona útil para está.

Dentro de esta debemos tener en cuenta que para poder desarrollarla de una manera adecuada hay que contar con recursos mencionados anteriormente, dentro de este trabajo.