Diferencia Entre Entorno Social Y Realidad

2
Universidad De Guayaquil Facultad De Filosofía Y Letra Y ciencias De La Educación. Comercio Exterior 2 A 1 Karem Belén Espinoza Méndez Realida d Entorno Social. Es donde un individuo humano vive con determinadas condiciones de vida, condiciones de trabajo, nivel de ingresos, nivel educativo, esto determinado o relacionado a los grupos a los que pertenece. Es la cultura en la que el individuo fue educado y vive, y S E R H U M A N O Su característica se basa en el desarrollo del gobierno actual, o sea todo lo que ha logrado avanzar en el desarrollo del país, o todo el retroceso que ha causado el gobernante en turno. Es la totalidad de medios, hechos, fenómenos, objetos, recursos, conocimientos, capacidades, situaciones o condiciones multirelacionadas,

Transcript of Diferencia Entre Entorno Social Y Realidad

Page 1: Diferencia Entre Entorno Social Y Realidad

Universidad De GuayaquilFacultad De Filosofía Y Letra Y ciencias De La Educación.

Comercio Exterior 2 A 1 Karem Belén Espinoza Méndez

Realidad Nacional.

Entorno Social.

Es donde un

individuo humano vive con determinadas

condiciones de vida, condiciones de trabajo, nivel de ingresos, nivel

educativo, esto determinado o

relacionado a los grupos a los que pertenece.

Es la cultura en la que el individuo fue

educado y vive, y abarca a las personas e

instituciones con las que el individuo interactúa

en forma regula.

S

E

R

H

U

M

A

N

O

Su característica se basa

en el desarrollo del gobierno actual, o sea todo lo que ha logrado

avanzar en el desarrollo del país, o todo el

retroceso que ha causado el gobernante en turno.

Es la totalidad de medios, hechos, fenómenos,

objetos, recursos, conocimientos,

capacidades, situaciones o condiciones

multirelacionadas, dinámicas y cambiantes,

cualitativas y cuantitativas, actuales y potenciales, positivas o negativas, que presenta

el Estado-Nación

Page 2: Diferencia Entre Entorno Social Y Realidad

Universidad De GuayaquilFacultad De Filosofía Y Letra Y ciencias De La Educación.

Comercio Exterior 2 A 1 Karem Belén Espinoza Méndez