Dimencion intencional

3
TEXTO INTERPRETATIVO DE LA DIMENSIÓN INTENCIONAL Este texto es producto de una jornada de observación de tres días que correspondió del 13 al 15 de enero de 2014, el contexto en el que se llevo a cabo la investigación fue en las instalaciones educativas de la escuela primaria “Miguel Hidalgo y costilla” una institución de organización mixta, ubicada en Cd. Ixtepec Oax, el objetivo principal que se focalizo fue de acuerdo a la dimensión intencional, para conocer las metas que se tienen en el aula y escuela, las formas de abordarse y los resultados que se esperan ya sean generales o especificas, enfocándonos principalmente en el resultado académico, Con el que el niño debe contar en determinado tiempo, Para esto la información se obtuvo a través de observación y entrevista la cual se registro en un diario de campo, los actores observados fueron director, padres de familia, docente y alumnos de primer grado, los escenarios correspondientes fue aula y patio escolar, en relación a los aspectos que se visualizaron fueron los siguientes: PROPÓSITOS Y METAS EDUCATIVOS DE LA ESCUELA Con respecto a las metas y propósitos que se tienen en la escuela, el director nos menciona que su objetivo es culminar con la infraestructura de la escuela, para que cada grupo pueda contar con un espacio adecuado y cómodo ya que algunos grupos comparten aula, para así recibir una mejor educación, de igual manera se ha establecido como propósito promover la higiene personal y bucal, nutrición saludable y también impulsar la puntualidad y asistencia para cumplir con las reglas establecidas en la institución. En el caso del maestro de primer grado los propósitos que tiene durante el periodo que se encuentre impartiendo clases en la institución, es impulsar la lectura, escritura y desarrollar lo básico de las matemáticas con los niños de primer grado, dentro del salón de clases ACTORES QUE TIENEN CONOCIMIENTO DE LOS PROPÓSITOS EDUCATIVOS Con relación a los propósitos que tiene el docente de primer grado para los niños en el aula, se puede saber que los alumnos no tienen conocimiento de tales objetivos que se tiene para con ellos, pero en relación a los propósitos que la escuela promueve sobre la higiene personal, bucal y una nutrición saludable, participan sin saber que contribuyen a que se cumpla dicho propósito., En cuestión de los padres de familia, ellos dicen al respecto que no conocen los propósitos dentro del aula y los que tienen el director demás que no se les toma en cuenta.

Transcript of Dimencion intencional

Page 1: Dimencion intencional

TEXTO INTERPRETATIVO DE LA DIMENSIÓN INTENCIONAL

Este texto es producto de una jornada de observación de tres días que correspondió del 13 al 15 de enero de 2014, el contexto en el que se llevo a cabo la investigación fue en las instalaciones educativas de la escuela primaria “Miguel Hidalgo y costilla” una institución de organización mixta, ubicada en Cd. Ixtepec Oax, el objetivo principal que se focalizo fue de acuerdo a la dimensión intencional, para conocer las metas que se tienen en el aula y escuela, las formas de abordarse y los resultados que se esperan ya sean generales o especificas, enfocándonos principalmente en el resultado académico, Con el que el niño debe contar en determinado tiempo, Para esto la información se obtuvo a través de observación y entrevista la cual se registro en un diario de campo, los actores observados fueron director, padres de familia, docente y alumnos de primer grado, los escenarios correspondientes fue aula y patio escolar, en relación a los aspectos que se visualizaron fueron los siguientes:

PROPÓSITOS Y METAS EDUCATIVOS DE LA ESCUELACon respecto a las metas y propósitos que se tienen en la escuela, el director nos menciona que su objetivo es culminar con la infraestructura de la escuela, para que cada grupo pueda contar con un espacio adecuado y cómodo ya que algunos grupos comparten aula, para así recibir una mejor educación, de igual manera se ha establecido como propósito promover la higiene personal y bucal, nutrición saludable y también impulsar la puntualidad y asistencia para cumplir con las reglas establecidas en la institución. En el caso del maestro de primer grado los propósitos que tiene durante el periodo que se encuentre impartiendo clases en la institución, es impulsar la lectura, escritura y desarrollar lo básico de las matemáticas con los niños de primer grado, dentro del salón de clases

ACTORES QUE TIENEN CONOCIMIENTO DE LOS PROPÓSITOS EDUCATIVOS Con relación a los propósitos que tiene el docente de primer grado para los niños en el aula, se puede saber que los alumnos no tienen conocimiento de tales objetivos que se tiene para con ellos, pero en relación a los propósitos que la escuela promueve sobre la higiene personal, bucal y una nutrición saludable, participan sin saber que contribuyen a que se cumpla dicho propósito., En cuestión de los padres de familia, ellos dicen al respecto que no conocen los propósitos dentro del aula y los que tienen el director demás que no se les toma en cuenta.

QUE SE HACE PARA ALCANZAR LOS PROPOSITOSEn cuestión de lo que se realiza como estrategias para lograr los propósitos establecidos en el aula y en la escuela son las siguientes.El maestro implementa constantemente el uso de fotocopias de guías comerciales para que los niños entiendan mejor los temas y los relaciona con ejemplos de la vida cotidiana, Además de las fotocopias, otra de las herramientas que utiliza es realizar textos en láminas. El docente de primer grado tiene también como estrategia para llegar a su objetivo con los alumnos el trabajar individualmente con cada niño al final de la clase para verificar que se haya cumplido el objetivo al que quería llegar en el día, y de igual manera implementa pasar al lugar de ellos y revisar sin opinar sobre su ejercicio si no el de realizar interrogantes para ayudar con la resolución del problema para que de esta manera puedan comprender y aprender a resolver sus ejercicios.El maestro de igual manera realiza actividades como jugar alas atrapadas, y hacer ejercicio de estiramiento fuera del aula como estrategia para motivar y dezestresar a los alumnos de lo rutinarioCon relación a los padres de familia para que se alcance, en este caso el propósito que tiene la escuela de llevar una nutrición saludable y sobre el cuidado de la higiene bucal, se pudo observar que sin saber que era un objetivo cada padre participo en comprar productos de limpieza personal

Page 2: Dimencion intencional

para sus hijos, también la participación de los padres en la realización de los alimentos para los niños y personal docente.

QUE IMPORTANCIA QUE DAN A LOS PROPÓSITOS EDUCATIVOSRespecto a la importancia que le dan los padres de familia, los docentes y director a los propósitos en la escuela y en el aula, se puede ver departe de los padres que no conocen de los objetivos y propósitos a desarrollar que se tiene en el aula de primer grado, motivo por el cual no hay gran responsabilidad con colaborar con los maestro, En relación a la importancia que le da el maestro a los propósitos su postura fue Que se encuentra concentrado en lo básico de las asignaturas de español y matemáticas pero aun no ha establecido en si determinado metas, objetivos y el tiempo en que desea alcanzarlo. Ya que por el momento esta de manera provisional en la institución. Y por el momento está retomando la metodología de la maestra anterior. En el caso del director se pudo observar el interés se tiene por culminar la infraestructura de la escuela, durante la observación se presencio la llegada de las maquinas, volteos que traían material para comenzar con la construcción como la participación del director en todo tiempo que el personal de construcción se encontraba en la institución.

Respecto a la dimensión intencional se encontró que ciertamente existen propósitos en la escuela primaria “Miguel Hidalgo” y en este caso conforme a la información recabada se concluye con lo siguiente:El alumno no conoce de los de las metas establecidas que tiene el director y el maestro en la escuela y en el aula para con ellos pero que participan sin darse cuenta para alcanzarlos.El director tiene sus propósitos que este caso es la infraestructura de la escuela,Aquí solamente podemos ver su participación. Y de información obtenida atreves de entrevistas conocemos que realiza el consejo escolar cada mes en la cual participan todo el personal docente y que la escuela trabaja con el plan de estudios 2011.Por último y de igual manera el maestro de primer año tiene objetivos que desea alcanzar con los niños, los cuales no da a conocer con los padres de familia Y alumnos motivo por el cual no se ve la participación de los papas por colaborar con el docente para que dichas metas con los alumnos se alcancen.

Ivonne Cortes Chávez 1° “A” primaria.