Documento en Gerencia de Proyectos, bajo el enfoque del PMI - Modalidad: Online

6
1 DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS, BAJO EL ENFOQUE DEL PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE (PMI) Modalidad: Online OBJETIVO Formar profesionales en Gerencia de Proyectos, usando la metodología estándar líder a nivel mundial desarrollada por el PMI® (Project Management Institute) y prepararlos para las certificaciones en Gerencia de Proyectos más prestigiosas a nivel internacional: La certificación Project Management Professional (PMP®) y La certificación Certified Associate in Project Management (CAPM®); ambas otorgadas por el PMI y que acredita que quien la posee está en capacidad de gerenciar exitosamente un proyecto. EL PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE (PMI): El Project Management Institute (PMI) es una institución fundada en 1969 en EEUU por y para profesionales de dirección de proyectos. Desde su fundación, ha crecido convirtiéndose en la principal organización profesional sin fines de lucro en esta actividad. El PMI tiene, entre otros objetivos, el establecer estándares de gerencia de proyectos, organizar seminarios y programas educativos y administrar la certificación de profesionales. Las certificaciones profesionales que otorga el PMI son cada vez más reconocidas y demandadas por profesionales y empresas a nivel mundial. Entre sus certificaciones más importantes están: PMP (Project Management Professional) y el CAPM (Certified in Project Management). La certificación Project Management Professional (PMP®) es la credencial en Gerencia de Proyectos más reconocida y respetada internacionalmente. Describe que usted tiene conocimientos y bases sólidas en la disciplina de gerencia de proyectos y puede ser aplicada a su trabajo de manera competente. La certificación Certified Associate in Project Management (CAPM®) está diseñada para gerentes de proyecto junior que inician su carrera en esta disciplina. Describe que usted tiene los conocimientos sólidos en procesos y terminología de gerencia de proyectos. Profesionales con habilidades en Gerencia de Proyectos son vistos en el camino del liderazgo y tener el CAPM es una de las mejores formas para avanzar en su carrera. DIRIGIDO A: Profesionales de todas las disciplinas que se desempeñen como gerentes y jefes de proyectos, consultores o miembros de equipos de proyectos. Egresados o estudiantes de postgrado que tengan interés en la gerencia de proyectos. La metodología se aplica a proyectos de cualquier magnitud y pertenecientes a cualquier sector económico.

description

 

Transcript of Documento en Gerencia de Proyectos, bajo el enfoque del PMI - Modalidad: Online

1

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS, BAJO EL ENFOQUE DEL PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE (PMI)

Modalidad: Online OBJETIVO

Formar profesionales en Gerencia de Proyectos, usando la metodología estándar líder a nivel mundial desarrollada por el PMI® (Project Management Institute) y prepararlos para las certificaciones en Gerencia de Proyectos más prestigiosas a nivel internacional: La certificación Project Management Professional (PMP®) y La certificación Certified Associate in Project Management (CAPM®); ambas otorgadas por el PMI y que acredita que quien la posee está en capacidad de gerenciar exitosamente un proyecto. EL PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE (PMI):

El Project Management Institute (PMI) es una institución fundada en 1969 en EEUU por y para profesionales de dirección de proyectos. Desde su fundación, ha crecido convirtiéndose en la principal organización profesional sin fines de lucro en esta actividad.

El PMI tiene, entre otros objetivos, el establecer estándares de gerencia de proyectos, organizar seminarios y programas educativos y administrar la certificación de profesionales.

Las certificaciones profesionales que otorga el PMI son cada vez más reconocidas y demandadas por profesionales y empresas a nivel mundial. Entre sus certificaciones más importantes están: PMP (Project Management Professional) y el CAPM (Certified in Project Management).

La certificación Project Management Professional (PMP®) es la credencial en Gerencia de Proyectos más reconocida y respetada internacionalmente. Describe que usted tiene conocimientos y bases sólidas en la disciplina de gerencia de proyectos y puede ser aplicada a su trabajo de manera competente.

La certificación Certified Associate in Project Management (CAPM®) está diseñada para gerentes de proyecto junior que inician su carrera en esta disciplina. Describe que usted tiene los conocimientos sólidos en procesos y terminología de gerencia de proyectos. Profesionales con habilidades en Gerencia de Proyectos son vistos en el camino del liderazgo y tener el CAPM es una de las mejores formas para avanzar en su carrera. DIRIGIDO A:

Profesionales de todas las disciplinas que se desempeñen como gerentes y jefes de proyectos, consultores o miembros de equipos de proyectos. Egresados o estudiantes de postgrado que tengan interés en la gerencia de proyectos. La metodología se aplica a proyectos de cualquier magnitud y pertenecientes a cualquier sector económico.

2

PERFIL DEL EGRESADO:

Los participantes que obtengan su Diploma en Gerencia de Proyectos, bajo el enfoque del PMI, otorgado por la Universidad de Piura; habrán desarrollado competencias profesionales para:

1. Iniciar y proponer proyectos. 2. Elaborar y justificar proyectos. 3. Planificar proyectos. 4. Gestionar los recursos de los proyectos. 5. Evaluar y controlar proyectos hasta su cierre. 6. Liderar equipos de trabajo de proyectos. 7. Manejar los riesgos del proyecto. 8. Gestionar la calidad del proyecto. 9. Orientarse al logro de los objetivos del proyecto. 10. Dirigir las comunicaciones entre los miembros que elaboran el proyecto y los clientes

del proyecto. METODOLOGÍA

Modalidad online: dictado de sesiones en tiempo real.

Interacción entre expositor y participantes

Interacción entre participantes.

El desarrollo de las sesiones será teórico – práctico.

Los participantes desarrollarán un proyecto a lo largo del diplomado.

Evaluaciones permanentes y resolución conjunta de casos.

Resolución conjunta de preguntas y exámenes tipo PMP®, para que rinda con éxito los exámenes de certificación PMP® y CAPM®.

Software de simulación de exámenes de certificación.

Software Ms Project 2013, por un año. CRONOGRAMA:

El Diplomado en Gerencia de Proyectos bajo el enfoque del PMI, tendrá una duración de 17 semanas (136 horas), según el cronograma siguiente: Inicio : martes 30 de septiembre de 2014 Fin : jueves 12 de febrero de 2015 Los días 23, 25 y 30 de diciembre, y 01, 06 y 08 de enero no habrá clases. HORARIO:

Las clases online se dictarán los días martes y jueves, de 7:00 p.m. a 11:00 p.m.

3

REQUISITOS DE HARDWARE Y SOFTWARE

Sistema Operativo Windows o Mac

Conexión a internet (banda ancha es lo mejor)

Micrófono y altavoces (insertados en la computadora o conectados por USB)

Muchas computadores tienen insertados micrófonos y altavoces, pero conseguirá mucha mejor

calidad de audio si usa un audífono o auricular. Puede también hacer llamadas desde un

dispositivo fijo o móvil.

Windows

Sistema Operativo Windows 2003 Server (Linux is not supported)

Windows XP

Windows Vista

Windows 7

Procesador 2.4GHz o más

RAM 2GB o más

Internet DSL o superior

Ancho de Banda 700Kbps o más para compartir pantallas simultáneas y audio de las conferencias

Browser Internet Explorer® 7.0 o superior

Mozilla® Firefox® 4.0 o superior

Google Chrome™ 5.0 o superior

Mac

Sistema Operativo Mac OS® X 10.5 (Leopard®)

Mac OS® X 10.6 (Snow Leopard®)

Mac OS® X 10.7 (Lion®)

Mac OS® X 10.8 (Mountain Lion®)

Procesador Procesador Intel (Core 2 Duo)

RAM 512MB

Internet DSL o superior

Ancho de Banda o más para compartir pantallas simultáneas y audio de las conferencias

Browser Safari™ 3.0 o superior

Mozilla® Firefox® 4.0 o superior

Google Chrome™ 5.0 o superior

PLANA DOCENTE:

Victor Anyosa, BSE, PMP, PHD (c), SCRUM Master

- Presidente PM&B Consulting, Candidato a Doctor en Estrategia y Dirección de Proyectos (Francia), Postgrado de Liderazgo por el PMI (Europa).

- Certificado PMP con 16 años de experiencia profesional creando cultura de Dirección de Proyectos y Dirigiendo proyectos de gran envergadura bajo los estándares del PMI en los Sectores como Tecnología, Negocios, Construcción, Energía y Minería.

- Ha sido responsable de la Certificación CMMI Nivel 3 de los procesos de gerencia de proyectos de un Banco Internacional en Latinoamérica y ha liderado la PMO (Oficina de Proyectos) de tres grandes organizaciones en Banca, Energía y Minería.

Felipe Meléndez, Ing., MBA, PMP, PMI – RMP, SCRUM Master

- Gerente General de PM&B Consulting. Ingeniero Industrial, Máster en Administración de Negocios con especialización en Dirección de Empresas, Certificado PMP (Project Management Professional) y RMP (Risk Management Professional) otorgado por el PMI (Project Management Institute - USA).

4

Tiene 16 años de experiencia exitosa en Proyectos de gran envergadura en el sector TI, 5 en energía (hidroeléctrica y petróleo), 3 años en Minería y en Construcción, cuenta con más de 11 años de experiencia implementando metodología de gestión de proyectos y PMO bajo estándares del PMI.

Héctor Varas, Ing., MBA, PMP

Magister en Administración de Negocios de ESAN, Ingeniero de Sistemas de la Universidad Nacional de Ingeniería, PMP certificado por el PMI, con más de 15 años de experiencia en proyectos de Tecnologías y Sistemas de Información, Organización y Métodos, relacionados a negocios financieros, de producción y comercialización. Actualmente se desempeña como Coordinador de Sistemas Comerciales en Unique S.A.

Vicente Granadino, Ing., MBA, PMP

- Ingeniero Industrial, Magíster en Administración Estratégica de Empresas. Programa Desarrollo de Habilidades Directivas, Certificado PMP (Project Management Professional) otorgado por el PMI (Project Management Institute - USA).

- Presidente PMI Capítulo PMI Lima, Perú 2011 - 2012. Cuenta con más de 25 años de experiencia en las industrias de Banca y Finanzas, y Tecnología de Información.

- Gerente de Proyectos Senior con más de 20 años liderando proyectos, y 7 años gestionando proyectos de gran envergadura bajo los estándares del PMI.

Cristhian Pacheco, Ing., MCTS, PMP

- Investigador, consultor y trainer en gerencia de proyectos. Cuenta con 9 años de experiencia exitosa dirigiendo proyectos estratégicos de TI, seguridad de la información, calidad, auditoría de sistemas y control interno en el sector público y privado.

- Ha brindado asesoría y capacitación en KPMG, BDO Perú, Universidad Nacional de Ingeniería, Universidad de Piura, Escuela Nacional de Inteligencia y Escuela Naval del Perú. Se ha desempeñado como Research Director en Project Management for Latin American (PM4lat) y ha sido Project Manager of Students Sections del PMI Lima Chapter.

- Actualmente, gestiona proyectos en el sector de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y se desempeña como trainer en PM&B Consulting Group.

Fernando Talavera, PMP

- Ingeniero de Planeamiento y Control en EPCM Experts, empresa especializada en ingeniería construcción y gerencia de proyectos.

- Experiencia en la planificación integral de megaproyectos en el sector minero, dominio en el manejo del software Primavera para la planificación, seguimiento y control de proyectos bajo los estándares del PMI.

- Ha participado activamente en el proceso de licitación del EPC de la Planta de proceso y Presa de Relaves del Proyecto Inmaculada.

- Ha implementado soluciones de negocios SAP para el Grupo Romero, Banco de Crédito del Perú, COFIDE y otros.

5

CONTENIDO:

1. Introducción a la industria de Gerencia de Proyectos 2. Matriz de Procesos de Gerencia de Proyectos 3. Inicio del Proyecto 4. Planificación del Proyecto 5. Ejecución el Proyecto 6. Control del Proyecto 7. Cierre del Proyecto 8. Aplicaciones Enterprise Project Management 9. Casos de éxito en dirección de proyectos 10. Competencias de habilidades interpersonales 11. Competencias de ética profesional 12. Competencias de inducción a la certificación

INVERSIÓN:

El monto de inversión para el diplomado es:

Al contado: US$ 2800.00 (dos mil ochocientos dólares americanos).

En cuotas:

Cuotas Monto (US$) Fecha límite de pago

Primera cuota 830 29 de septiembre de 2014

Segunda cuota 410 16 de octubre de 2014

Tercera cuota 410 16 de noviembre de 2014

Cuarta cuota 410 16 de diciembre de 2014

Quinta cuota 410 16 de enero de 2014

Sexta cuota 410 06 de febrero de 2014

TOTAL 2870

INCLUYE:

- Inscripción anual como miembro del PMI y como miembro del PMI Lima Perú

Chapter.

- Descuento en el examen de certificación PMP® y CAPM®.

- 136 Profesional Development Unit (PDU), por parte del PMI®

- Clases magistrales.

- Material académico para el seguimiento de clases.

- Intranet para la comunicación eficiente entre participantes y expositores.

- Plataforma para el desarrollo de las sesiones online – Go to Training.

6

SISTEMA DE PAGO: Primera cuota o pago al contado:

Paso 1: Depositar el monto correspondiente en el Banco de Crédito (BCP) en la cuenta corriente en dólares Nº 475-1881545-1-92 Código interbancario: 002-475-001881545192-29 Le solicitarán un código, debe otorgar su número de DNI o RUC de la empresa. Paso 2: Enviar el comprobante del depósito bancario y la ficha de inscripción adjunta al correo [email protected]

A partir de la segunda cuota en adelante:

Depositar el monto correspondiente en el Banco de Crédito (BCP) en la cuenta corriente en dólares Nº 475-1881542-1-62 Código interbancario: 002-475-001881542162-25 El sistema le solicitará un código, este es el mismo que otorgó cuando hizo el pago de la primera cuota.

Si el pago se realiza vía Telecrédito (transferencias a terceros) ó Transferencia

Interbancaria, será necesario que nos envíe la constancia de pago. INFORMES:

Para mayor información, puede comunicarse con: Lic. Antonella Castagnino Augusto [email protected] 284500 anexo 3303 968042288 / RPM *500524

Síguenos