DRAMATIZACIÓN

2
DRAMATIZACIÓN / TEATRO / DANZA INTRODUCCIÓN La materia optativa Dramatización/Teatro pretende integrar dos maneras de concebir las actividades dramáticas en la enseñanza y el aprendizaje, ambas igualmente válidas. La dramatización, más centrada en el desarrollo personal, y el teatro, más dirigido hacia las prácticas artísticas. Esta doble visión no significa dicotomía ni separación, ya que ambos enfoques tienen una raíz común: el lenguaje dramático. En este sentido, se puede empezar en los primeros cursos de la etapa con actividades centradas principalmente en la dramatización, para incluir actividades teatrales en los cursos más avanzados y en los grupos de más experiencia. Tanto la dramatización como el teatro son formas de representación que utilizan el cuerpo, la voz, el espacio y el tiempo escénicos para expresar y comunicar ideas, sentimientos y vivencias. La dramatización puede entenderse, además, como un procedimiento consistente en dar forma teatral a algo que en principio no la tiene: un poema, un cómic, una anécdota, un film, un cuadro, etc. La dramatización es una forma de expresión (del mismo nivel que la expresión oral, la escrita, la plástica y la rítmico musical) que utiliza los signos y la sintaxis propia del lenguaje dramático. Se caracteriza por integrar los diferentes lenguajes (verbal, 3 plástico, rítmico-musical, corporal) y por ser un poderoso medio de aprendizaje, ya que implica, simultáneamente, aspectos cognoscitivos, afectivos y psicomotrices. Además, la dramatización y el teatro, por su carácter transversal e interdisciplinario, se revelan como un instrumento didáctico capaz de desarrollar aspectos de todas las competencias básicas y especialmente las siguientes: competencia en comunicación lingüística; competencia cultural y artística; competencia social y ciudadana; competencia para aprender a aprender; y competencia en autonomía e iniciativa personal. Las virtualidades por tanto de las formas dramáticas como instrumento de enseñanza y aprendizaje se pueden concretar en los siguientes aspectos: 1. Las técnicas dramáticas son aplicables a una metodología interdisciplinaria. Desde esta óptica, son más bien un instrumento para la enseñanza de otras cosas. Su función sería análoga a la de los medios audiovisuales o al de las competencias

description

para una excelente dramatización descarga esto

Transcript of DRAMATIZACIÓN

DRAMATIZACIN / TEATRO / DANZA INTRODUCCIN La materia optativa Dramatizacin/Teatro pretende integrar dos maneras de concebir las actividades dramticas en la enseanza y el aprendizaje, ambas igualmente vlidas. La dramatizacin, ms centrada en el desarrollo personal, y el teatro, ms dirigido hacia las prcticas artsticas. Esta doble visin no significa dicotoma ni separacin, ya que ambos enfoques tienen una raz comn: el lenguaje dramtico. En este sentido, se puede empezar en los primeros cursos de la etapa con actividades centradas principalmente en la dramatizacin, para incluir actividades teatrales en los cursos ms avanzados y en los grupos de ms experiencia. Tanto la dramatizacin como el teatro son formas de representacin que utilizan el cuerpo, la voz, el espacio y el tiempo escnicos para expresar y comunicar ideas, sentimientos y vivencias. La dramatizacin puede entenderse, adems, como un procedimiento consistente en dar forma teatral a algo que en principio no la tiene: un poema, un cmic, una ancdota, un film, un cuadro, etc. La dramatizacin es una forma de expresin (del mismo nivel que la expresin oral, la escrita, la plstica y la rtmico musical) que utiliza los signos y la sintaxis propia del lenguaje dramtico. Se caracteriza por integrar los diferentes lenguajes (verbal, 3 plstico, rtmico-musical, corporal) y por ser un poderoso medio de aprendizaje, ya que implica, simultneamente, aspectos cognoscitivos, afectivos y psicomotrices. Adems, la dramatizacin y el teatro, por su carcter transversal e interdisciplinario, se revelan como un instrumento didctico capaz de desarrollar aspectos de todas las competencias bsicas y especialmente las siguientes: competencia en comunicacin lingstica; competencia cultural y artstica; competencia social y ciudadana; competencia para aprender a aprender; y competencia en autonoma e iniciativa personal. Las virtualidades por tanto de las formas dramticas como instrumento de enseanza y aprendizaje se pueden concretar en los siguientes aspectos: 1. Las tcnicas dramticas son aplicables a una metodologa interdisciplinaria. Desde esta ptica, son ms bien un instrumento para la enseanza de otras cosas. Su funcin sera anloga a la de los medios audiovisuales o al de las competencias en tratamiento de la informacin y competencia digital. 2. Las tcnicas dramticas proporcionan oportunidad para realizar actividades auditivas, visuales, motrices y verbales. Posibilitan que el sujeto del aprendizaje tenga experiencias simultneas en todos los planos de su persona, no limitando el aprendizaje a una mera experiencia intelectual. 3. Las tcnicas dramticas producen una respuesta total, un conjunto de respuestas verbales y no verbales ante un estmulo o un grupo de estmulos. 4. Actan como puente de conexin entre las competencias en comunicacin lingstica o la competencia social y ciudadana, y la competencia cultural y artstica. 5. Son una herramienta inapreciable para el desarrollo de la competencia en autonoma e iniciativa personal cuando se propone a los alumnos el debate sobre alternativas en la conducta y la eleccin de los individuos. 6. Incrementan la motivacin al recurrir al instinto de juego de los alumnos, al tiempo que ofrecen la oportunidad de introducir el mundo exterior en el aula.