Educar Con El Ejemplo Entevista a Dvid Isaacs

download Educar Con El Ejemplo Entevista a Dvid Isaacs

of 5

Transcript of Educar Con El Ejemplo Entevista a Dvid Isaacs

  • 7/26/2019 Educar Con El Ejemplo Entevista a Dvid Isaacs

    1/5

  • 7/26/2019 Educar Con El Ejemplo Entevista a Dvid Isaacs

    2/5

    opiniones lo importante # lo secundario,.

    < =. Est usted de acuerdo usted con la !rase ,la !amilia ho# est en crisis,.

    < >. /a !amilia como institucin no lo est. /o )ue pasa es )ue ha# !amilias

    concretas una a una )ue si viven serios problemas #a sea de comunicacin

    convivencia relaciones personales. 4hora como se generaliza se dice )ue la!amilia )ue es la base de toda sociedad civilizada est en crisis. %o ha# )ue

    olvidar )ue es la primera c+lula necesaria para la sociedad por)ue depende de

    ella.

    ?a# una con!usin en ese sentido por)ue si uno va enumerando los problemas

    )ue se viven cotidianamente # )ue por lo dems son los )ue nos hacen

    sentirnos vivos no vamos a9rmar )ue la institucin #a no sirve. El hombre

    nace crece se desarrolla # muere en una !amilia sin ella no puede vivir.

    < =. Entonces es el individuo el )ue su!re o provoca esas crisis"

    < >. El hombre entra en crisis cuando no consigue una congruencia entre su

    actuacin diaria # los valores )ue vive en su vida. 4dems si no consigue

    plantear valores aut+nticos # se deja llevar por contravalores como por

    ejemplo el placer como una constante en su vida terminara buscando las

    bajas perversiones del instinto para satis!acer ese deseo de placer. %unca

    encontrndose a gusto la persona vive con un vac0o existencial )ue lo hace

    tocar !ondo # a veces destruirse asimismo. El problema )ue se da es )ue

    muchas veces el hombre sabe # conoce lo )ue es bueno para +l pero lo

    sustitu#e por valores negativos. Es an ms grave cuando desconoce

    totalmente los valores por)ue vive en una ignorancia permanente.

    Escuelas para padres

    < =. $na de las novedades de este siglo )ue comienza es )ue para educar a los

    hijos ha# )ue estudiar. %ace el concepto de ,Escuela para =adres, pues parece

    )ue no basta #a la antigua idea de )ue para ser padres solo es necesario tener

    hijos # )ue lo dems vendr por a'adidura"

    < >. Eso es verdad ho# es necesario estudiar. ?ace cincuenta a'os uno pod0a

    decir )ue es lo )ue uno )uer0a para un hijo # lo ms probable es )ue se

    consegu0a. ?o# uno como padre puede desear muchas cosas tener muchos

    pro#ectos de vida pero no se tiene ninguna seguridad de )ue lo va a lograr por

    la existencia de un montn de in-uencias externas # negativas )ue ha# sobrela !amilia. ; esto signi9ca )ue los padres necesitan aumentar la intencionalidad

    en la educacin de los hijos para )ue en un !uturo cercano sepan en!rentarse

    de manera inteligente # responsable con las in-uencias negativas )ue rondan

    a su alrededor.

    < =. *ules son a su juicio esas in-uencias negativas"

    < >. $no lo ve a diario en los medios de comunicacin masivos. En las primeras

  • 7/26/2019 Educar Con El Ejemplo Entevista a Dvid Isaacs

    3/5

    pginas o en los noticieros muchas veces se destacan diariamente

    contravalores como guerras violencia odio # sexo desen!renado. /a persona

    se va acostumbrando a estas conductas # las encuentras normales. ?a# un

    paso mu# pe)ue'o entre considerar algo normal # )ue ello sea correcto 4h0

    tenemos una in-uencia. =ero tambi+n ha# otros tipos de conductas )ue no son

    en s0 negativas sino )ue son valores aceptables como el dinero la e9caciat+cnica el prestigio el poder lo )ue sucede )ue si los colocamos en primer

    lugar en nuestras vidas lo ms probable es )ue se termine siendo una persona

    terriblemente ego0sta. En cambio no ha# nada de malo de ganar dinero

    l0citamente por ejemplo para mejor servir a los dems. ?a# )ue saber

    compensar estos valores con la comprensin la generosidad la solidaridad as0

    la persona estar encaminando su vida hacia la !elicidad.

    < =. /a tarea # responsabilidad de hacer de los hijos hombres # mujeres de

    bien #a no es tarea exclusiva de los colegios como se pensaba en el pasado".

    < >. ?a# )ue tener claro )ue la escuela !ue pensada para instruir para

    capacitar adiestrar entregar conocimientos a los alumnos pero no se puede

    habla de una aut+ntica educacin integral una !ormacin total de la persona.

    Es evidente )ue los padres son los primeros educadores de sus hijos. 2on ellos

    los )ue deben colaborar con los pro!esores para entregar una !ormacin

    integral de los ni'os.

    4 veces los colegios no estn acostumbrados a # ha# casos en )ue no estn en

    condiciones de contar con esta colaboracin #a )ue los padres estn reticentes

    por cansancio por)ue les !alta tiempo o simplemente por)ue no saben cmo

    hacerlo. %adie duda )ue ense'ar ho# no es !cil. ?a# )ue educar para el amor

    por)ue es en la !amilia donde se es aceptado por lo )ue uno es # no tanto por

    lo )ue uno hace.El error )ue cometen muchos padres es gastar su es!uerzo en lograr )ue sus

    hijos aprendan ms idiomas hagan ms deporte )ue tengan ms actividades

    extra programticas olvidando la necesidad de crear ese clima de aceptacin

    incondicional donde cada miembro puede expresarse sabiendo )ue nadie lo va

    a encasillar. %unca ha# )ue perder la con9anza del hijo as0 podremos a#udarlo

    a )ue utilice lo )ue posee de la mejor manera posible.

    =adres dispuestos a escuchar

    < =. *on los tiempos )ue corren la invasin de las nuevas tecnolog0as en loshogares televisin Internet chat3 todo bonito # ligh )ue se promociona de

    manera !cil cmo conseguir entonces )ue los hijos sean responsables

    generosos # sinceros".

    < >. Esos valores o virtudes se logran inculcar en la in!ancia. =rimero insistiendo

    en el desarrollo de hbitos aun)ue no entiendan el por)u+ de los mismos. ;a a

    los siete u ocho a'os los chicos son conscientes de sus actos # )ue un ni'o

    pase horas mirando televisin o jugando en la computadora es muchas veces

  • 7/26/2019 Educar Con El Ejemplo Entevista a Dvid Isaacs

    4/5

    comodidad de los padres. 1ue cuesta tener un bal con dis!races hechos con

    vestidos o ropa )ue #a no se usa3 o una pizarra donde los ni'os puedan

    escribir hacer dibujos a veces un simple globo entretiene horas. Inculcar la

    a9cin por la lectura desde pe)ue'o llevar a tener adolescentes )ue se

    entretengan con un buen libro o ense'ar a escuchar msica.

    En la adolescencia ha# )ue lograr )ue los jvenes participen en actividades)ue les a#ude a encontrar satis!accin en a#udar a los dems. Ens+'ales a

    cuidar el medio ambiente a dis!rutar de +l sanamente. 4hora es importante

    )ue la 9gura del padre # de la madre siempre est+ dispuesta para escuchar

    aconsejar acompa'ar # tambi+n retar si es necesario. /os padres olvidan su

    rol # la tremenda responsabilidad )ue tienen un pap es siempre pap no es

    un amigo ni el cmplice de ,mentirillas blancas,. $no educa con el ejemplo d0a

    a d0a.

    < =. ?o# se a9rma )ue el concepto 5amilia es cual)uier unin a!ectiva # )ue no

    es posible de9nirlo )ue la sociedad moderna debe dar paso a la !amilia pluri