El suicidio

13
El Suicidio

description

Tipos de suicidio, consejos y consideraciones eticos

Transcript of El suicidio

Page 1: El suicidio

El Suicidio

Page 2: El suicidio

Constituye la acción

voluntaria de acabar con la propia vida

Definicion

Page 3: El suicidio

Enfermedades mentales: Enfermedades afectivas, trastorno

de personalidad, y abuso de sustancias, historia de suicidalidad familiar, eventos estresores, enfermedades físicas progresivas, disponibilidad de armas de fuego.

Cuasas

Page 4: El suicidio

Causa psiquiátricas: Mayormente la depresión,

personalidad anormal, y esquizofrenia, Violencia familiar, incluido el abuso físico, sexual o verbal/emocional.

Causas

Page 5: El suicidio

El suicidio varía de acuerdo

con la edad, el sexo y las influencias culturales y sociales, y pueden modificarse a lo largo del tiempo.

Page 6: El suicidio

Suicidio egoísta Suicidio altruista Suicidio Anómico El suicidio fatalista

Tipos de Suicidios

Page 7: El suicidio

Se dan comúnmente en las

personas excesivamente individualistas y es propio de las sociedades más avanzadas.

Suicidio egoísta

Page 8: El suicidio

Sucede por una excesiva

integración del sujeto con la sociedad al que pertenece, al punto tal que la personalidad individualidad no cuenta, pues se encuentra muy comprometida con el grupo social en el interactúa.

Suicidio altruista

Page 9: El suicidio

La anomia es la falta de

normas y de leyes que regulen la actividad humana y generalmente se produce en momentos de crisis sociales agudas.

Suicidio Anómico

Page 10: El suicidio

Aquel suicidio por el cambio de normas que regulen en la conducta humana. Este afecta aquellas personas que no aceptan las normas y se sienten reprimidas en sus sentimientos, pasiones, y limitados en sus futuros

El suicidio fatalista

Page 11: El suicidio

Las personas que están al borde del

suicidio quieren básicamente tres cosas:

A) Que alguien les escuche B) Alguien en quien confiar C) Alguien que se preocupe.

Page 12: El suicidio

La vida de uno es la propiedad de Dios

y por lo tanto que para cometer el suicidio es a ridiculizar las prerrogativas de Dios.

Consideraciones Éticos

Page 13: El suicidio

El Catecismo de la Iglesia Católica;

recuerda que el ser humano es administrador y no propietario de la vida que Dios le ha confiado.

Sin embargo, se deja en claro que “trastornos psíquicos graves, la angustia o el temor grave de la prueba, del sufrimiento o de la tortura, pueden disminuir la responsabilidad del suicida”.