Elaboracion Del Periodico Mural

3
Indicador: Construye periódicos murales sobre la Semana Santa en Cajabamba en el que organiza noticias, crónicas e historietas según las secciones FECHA: …… /…… / ……/ …… Institución Educativa “José Gálvez” Cajabamba ELABORACION DEL PERIODICO MURAL - (I UNIDAD) – I TRIMESTRE – 2014 Criterio de Evaluación: Expresión y Comprensión Oral GRUPO S E C C I O N INDICADORES DE EVALUACIÓN CREATIV I-DAD ESTRUCTURA Y DIAGRAMACIÓ N REDACCIÓN Y CORRECCIÓN. INTENCIÓN COMUNICATIVA La presentación es original y novedosa. Las secciones y textos están adecuadamente organizados espacial y estilísticamente, mostrando orden y Presentan coherencia, cohesión y propiedad Presentan legibilidad. Aplica en forma correcta las normas ortográficas (uso de grafemas, La información presentada es pertinente con el tema y/o propósito Las secciones presentadas conforman un todo 0 - 4 0 - 4 0 - 3 0 - 2 0 - 3 0 - 2 0 - 2 1 GRUPO: “A” COORDINADOR: INTEGRANTES: 2 GRUPO “A” COORDINADOR: INTEGRANTES: 3 GRUPO: “A” COORDINADOR: INTEGRANTES: 4 GRUPO “A” COORDINADOR: INTEGRANTES: 5 GRUPO: “A” COORDINADOR: INTEGRANTES: 6 GRUPO “A” COORDINADOR: INTEGRANTES: 1 GRUPO: “B” COORDINADOR: INTEGRANTES: 2 GRUPO “B” COORDINADOR: INTEGRANTES: 3 GRUPO: “B” COORDINADOR: INTEGRANTES: 4 GRUPO “B” COORDINADOR: INTEGRANTES: 5 GRUPO: “B” COORDINADOR: INTEGRANTES 6 GRUPO “B” COORDINADOR: INTEGRANTES: GRADO: 1º

Transcript of Elaboracion Del Periodico Mural

Institucin Educativa Jos Glvez Cajabamba ELABORACION DEL PERIODICO MURAL - (I UNIDAD) I TRIMESTRE 2014

Indicador: Construye peridicos murales sobre la Semana Santa en Cajabamba en el que organiza noticias, crnicas e historietas segn las secciones establecidas.GRADO: 1Criterio de Evaluacin: Expresin y Comprensin Oral

FECHA: / / /

N

GRUPO

SECCIONINDICADORES DE EVALUACIN

CREATIVI-DAD

ESTRUCTURAYDIAGRAMACINREDACCINYCORRECCIN.INTENCIN COMUNICATIVA

La presentacin es original y novedosa.

Las secciones y textos estn adecuadamente organizados espacial y estilsticamente, mostrando orden y distribucin ptima.

Presentan coherencia, cohesin y propiedad textual.

Presentan legibilidad.

Aplica en forma correcta las normas ortogrficas (uso de grafemas, tildacin) y gramaticales.

La informacin presentada es pertinente con el tema y/o propsito educativo

Las secciones presentadas conforman un todo de acuerdo a los intereses de los lectores.

0 - 40 - 40 - 30 - 20 - 30 - 20 - 2

1GRUPO:A

COORDINADOR:

INTEGRANTES:

2 GRUPOA

COORDINADOR:

INTEGRANTES:

3GRUPO:A

COORDINADOR:

INTEGRANTES:

4GRUPOA

COORDINADOR:

INTEGRANTES:

5GRUPO:A

COORDINADOR:

INTEGRANTES:

6GRUPOA

COORDINADOR:

INTEGRANTES:

1GRUPO:B

COORDINADOR:

INTEGRANTES:

2 GRUPOB

COORDINADOR:

INTEGRANTES:

3GRUPO:B

COORDINADOR:

INTEGRANTES:

4GRUPOB

COORDINADOR:

INTEGRANTES:

5GRUPO:B

COORDINADOR:

INTEGRANTES

6GRUPOB

COORDINADOR:

INTEGRANTES:

OBSERVACIONES: ..........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

Wilmer Reyes EscamiloProfesor

ELABORACION DEL PERIODICO MURAL - (I UNIDAD) I TRIMESTRE 2014

Indicador: Construye peridicos murales sobre la Semana Santa en Cajabamba en el que organiza noticias, crnicas e historietas segn las secciones establecidas.GRADO: 1Criterio de Evaluacin: Expresin y Comprensin Oral

FECHA: / / /

N

GRUPO

SECCIONINDICADORES DE EVALUACIN

CREATIVI-DAD

ESTRUCTURAYDIAGRAMACINREDACCINYCORRECCIN.INTENCIN COMUNICATIVA

La presentacin es original y novedosa.

Las secciones y textos estn adecuadamente organizados espacial y estilsticamente, mostrando orden y distribucin ptima.

Presentan coherencia, cohesin y propiedad textual.

Presentan legibilidad.

Aplica en forma correcta las normas ortogrficas (uso de grafemas, tildacin) y gramaticales.

La informacin presentada es pertinente con el tema y/o propsito educativo

Las secciones presentadas conforman un todo de acuerdo a los intereses de los lectores.

0 - 40 - 40 - 30 - 20 - 30 - 20 - 2

1GRUPO:C

COORDINADOR:

INTEGRANTES:

2 GRUPOC

COORDINADOR:

INTEGRANTES:

3GRUPO:C

COORDINADOR:

INTEGRANTES:

4GRUPOC

COORDINADOR:

INTEGRANTES:

5GRUPO:C

COORDINADOR:

INTEGRANTES:

6GRUPOC

COORDINADOR:

INTEGRANTES:

1GRUPO:D

COORDINADOR:

INTEGRANTES:

2 GRUPOD

COORDINADOR:

INTEGRANTES:

3GRUPO:D

COORDINADOR:

INTEGRANTES:

4GRUPOD

COORDINADOR:

INTEGRANTES:

5GRUPO:D

COORDINADOR:

INTEGRANTES

6GRUPOD

COORDINADOR:

INTEGRANTES:

OBSERVACIONES: ..........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

Wilmer Reyes EscamiloProfesor