Elementos de una planeación

3
Elementos de una planeación Antes de realizar una planeación debemos tener en cuenta los siguientes elementos -Definir objetivos -Buscar información -Sintetizar la información -Preparar materiales -Llevar a cabo la actividad Actividad 1. En base a lo anterior explica porque los elementos mencionados son necesarios en una planeación. Explica cada uno 2. Realiza una planeación teniendo en cuenta los 5 elementos anteriores Desarrollo 1R- se necesita definir el objetivo ya que no se puede hacer una planeación sin un objetivo, se tiene que buscar información para tener más claro el tema de la planeación, se debe sintetizar la información para que sea más precisa delo que ya es, hay que preparar los materiales para tener lo necesario de la planeación y llevar a cabo la actividad ya que todo proyecto tiene una actividad 2R- la planeación va a ser sobre extracurriculares de refuerzo, estos extracurriculares serian prácticos para estudiantes que vayan mal en las materias, el horario se podría hacer dos veces a la semana lunes y miércoles se

Transcript of Elementos de una planeación

Page 1: Elementos de una planeación

Elementos de una planeación

Antes de realizar una planeación debemos tener en cuenta los siguientes elementos

-Definir objetivos

-Buscar información

-Sintetizar la información

-Preparar materiales

-Llevar a cabo la actividad

Actividad

1. En base a lo anterior explica porque los elementos mencionados son necesarios en una planeación. Explica cada uno

2. Realiza una planeación teniendo en cuenta los 5 elementos anteriores

Desarrollo1R- se necesita definir el objetivo ya que no se puede hacer una planeación sin un objetivo, se tiene que buscar información para tener más claro el tema de la planeación, se debe sintetizar la información para que sea más precisa delo que ya es, hay que preparar los materiales para tener lo necesario de la planeación y llevar a cabo la actividad ya que todo proyecto tiene una actividad

2R- la planeación va a ser sobre extracurriculares de refuerzo, estos extracurriculares serian prácticos para estudiantes que vayan mal en las materias, el horario se podría hacer dos veces a la semana lunes y miércoles se podría empezar con las materias con mayor porcentaje de perdidas, como matemáticas, lengua castellana, ciencias naturales, geometría y ciencias sociales. Estos extracurriculares contendrían actividades, tareas, quices, evaluaciones, exámenes y actividades prácticas, los materiales serian: cuaderno (trae el estudiante), cartuchera (trae estudiante), block (trae estudiante o lo da el docente con un cobro adicional), cartilla (da el docente con cobro adicional) material que pide el docente (trae estudiantes).Para los docentes: se debe buscar dos docentes) por materia extracurricular (del colegio, si no es posible se buscará fuera de este), si no se encuentra docente no se puede hacer el curso

Page 2: Elementos de una planeación

Para los estudiantes: se iniciaría el extracurricular con un mínimo de cinco estudiantes, si no les interesa el curso no es obligatorioPara los padres: si no les gusta la idea este extracurricular no es obligatorio, el costo sería de $200.000 el semestre, el material adicional como el block y la cartilla cuesta $5000 cada unoPara el rector: para el curso se necesitan dos salones por materia uno primaria y otro bachillerato y que le pida a los maestros disponibilidadTransporte: el transporte sería puerta a puerta, con un cobro por semestre de $15.000Refrigerio: en la cafetería se daría un refrigerio con un costo por semestre de $20000, incluye un pequeño menú se puede elegir, entre quesadilla, empanada o pastel de pollo y de bebida gaseosa, jugo hit o mr. Tea o los padres les pueden mandar un refrigerio

materia dias y horas lunes miércoleslengua cas. 3:00 a 5:30 3:00 a 5:30matematica 3:00 a 5:30 3:00 a 5:30s. sociales 3:00 a 5:30 3:00 a 5:30s. naturales 3:00 a 5:30 3:00 a 5:30geometria 3:00 a 5:30 3:00 a 5:30