Elementos Quimicos

4
Lee solamente el título y a partir de los que te sugiere responda: 1. Cuáles son los elementos más comunes en: a. Atmosfera Nitrógeno Oxigeno Argón b. Corteza terrestre Oxigeno Silicio Aluminio c. Organismo humano Oxigeno Carbono Hidrogeno 2. Si tuvieras que seleccionar solamente 5 elementos químicos que conoces por considerarlos los más importante, enumerarlos y a la par de cada uno indica por que los consideras de los más importantes. Oxigeno Es el elemento más importante en la respiración, proceso indispensable en nuestra vida. Carbono La importancia del carbono radica en que es la base de los compuestos orgánico. Hidrogeno Este elemento importante porque es un constituyente del agua.

description

trabajo sobre elementos quimicos en el mundo

Transcript of Elementos Quimicos

Page 1: Elementos Quimicos

Lee solamente el título y a partir de los que te sugiere responda:

1. Cuáles son los elementos más comunes en:

a. Atmosfera

Nitrógeno

Oxigeno

Argón

b. Corteza terrestre

Oxigeno

Silicio

Aluminio

c. Organismo humano

Oxigeno

Carbono

Hidrogeno

2. Si tuvieras que seleccionar solamente 5 elementos químicos que conoces por considerarlos los más importante, enumerarlos y a la par de cada uno indica por que los consideras de los más importantes.

Oxigeno

Es el elemento más importante en la respiración, proceso indispensable en nuestra vida.

Carbono

La importancia del carbono radica en que es la base de los compuestos orgánico.

Hidrogeno

Este elemento importante porque es un constituyente del agua.

Cobre

Es un buen conductor de electricidad y por eso es muy ocupado en aparatos electrónicos

Potasio

El potasio promueve el desarrollo celular y en parte es almacenado a nivel muscular.

Page 2: Elementos Quimicos

 

3. Enumera los 3 elementos químicos más importantes encontrados en:Seres vivos: oxigeno, carbono y hidrogeno

La corteza: Oxigeno, Silicio y Aluminio

Manto terrestre: Oxigeno, Silicio, Magnesio

4. Redacte de forma literal la información que contienen los gráficos.

El grafico No. 1: El radio del núcleo de la tierra es de 3480km, el manto terrestre tiene 2900km de profundidad, y la corteza tiene 40km de profundidad

El grafico No. 2: De la composición de la masa de la corteza terrestre el oxígeno constituye el 45.5%, el silicio 27.2%, el aluminio 8.3%, el hierro el 6.2%, el calcio 4.7%, el magnesio 2.8% y los elementos restantes conforman un 5.3%.

Grafico No. 3.: De la composición de la masa del cuerpo humano el oxígeno constituye el 65%, el carbono 18%,el hidrogeno 10%, el nitrógeno 3%, el calcio 1.6%, el fosforo 1.2% y el resto de los elementos conforman un 1.2%.

Para investigar:

a. Averiguar de qué enfermedad nos previene el yodo y como obtenerlo en nuestra dieta?

Evita enfermedades como el hipotiroidismo y el hipertiroidismo lo podemos obtener principalmente en los mariscos, el bacalao, los mejillones los camarones, almejas y berberechos.

b. ¿Cuál es la función vital que desempeña el hierro en nuestro organismo y en que alimentos podemos obtenerlo? El oligoelemento hierro tiene un papel importante en el suministro de oxígeno en el cuerpo. Al formar parte de la hemoglobina, une el oxígeno que llega al cuerpo a través de los pulmones. El 60% del hierro se encuentra en la hemoglobina. El hierro también desempeña un papel importante en el sistema de defensa del cuerpo. Lo podemos encontrar en el pan blanco, el comino, el orégano seco, la albahaca y la canela en polvo

Para pensar y resolver problemas:

a. basándote en la información proporcionada por el grafico. Los elementos esenciales en el cuerpo humano, calcula cuantos gramos de carbono hay en el cuerpo de un hombre que pesa 150 libras

150 lbs=150×453.59g=68038.5 g

Page 3: Elementos Quimicos

68038.5 g×18%=12246.93 g

R/ Posee 12246.93 g

Para reflexionar y evaluar:

a. ¿Qué te resulto más difícil de interpretar: el texto literal o los gráficos y por qué? En lo personal considero que ninguna de las dos se podría considerar difíciles.

b. ¿Qué información contenida en el documento ya conocías y que nuevo aprendiste de él? Al ser un texto con gran cantidad de datos numéricos y estadísticos, naturalmente desconocía en su totalidad el contenido del texto.

c. De todos los incisos realizados, ¿Cuál te gusto más, cual menos y por qué? Me gusto más el que era para reflexionar y resolver problemas, ya que en él se aplicaba de forma práctica lo aprendido. Y me gustaron menos los incisos en los cuales la respuesta era extraída directamente del texto.

Para aplicar:

Hay datos y cifras que se brindan el texto literal y hay otros datos y cifras que se dan en los gráficos. Reorganiza y grafica de manera diferente, la información contenida en el texto literal y en los gráficos, conjugando o relacionando una y otra información. Represente en un papel grafo y prepara tu exposición sobre la misma.

Bibliografía:

http://www.onmeda.es/nutrientes/hierro-su-funcion-en-el-cuerpo-2278-2.html

http://www.aecat.net/consejos-practicos/terapiacon-yodo-radioactivo/contenido-en-yodo-de-algunos-alimentos/

no lo edite, redacta la bibliografía que no me cargan las normas apa