Ensayo Importancia de Auditorias e Interventorias

6
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE-ECAPMA PROGRAMA INGENIERIA AMBIENTAL REALIZACION DE AUDITORIAS E INTERVENTORIAS AMBIENTALES ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO - ENSAYO INDIVIDUAL GRUPO 358033-47 Director: JUAN FELIPE MARIN Integrante: VICTOR HUGO ZUÑIGA TORRES 80245471

description

ensayo unad

Transcript of Ensayo Importancia de Auditorias e Interventorias

Page 1: Ensayo Importancia de Auditorias e Interventorias

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO

AMBIENTE-ECAPMA

PROGRAMA INGENIERIA AMBIENTAL

REALIZACION DE AUDITORIAS E INTERVENTORIAS AMBIENTALES

ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO - ENSAYO INDIVIDUAL

GRUPO 358033-47

Director: JUAN FELIPE MARIN

Integrante:

VICTOR HUGO ZUÑIGA TORRES 80245471

Agosto 2015

Page 2: Ensayo Importancia de Auditorias e Interventorias

LA IMPORTANCIA DE LAS AUDITORIAS E INTERVENTORIAS AMBIENTALES

La importancia de los asuntos ambientales en la sociedad se ha incrementado con el paso del tiempo, y su manifestación se da en las reformas de la legislación para favorecer los recursos naturales, lo cual genera presiones para mejorar las estrategias del manejo del medio ambiente intervenido por el sector industrial.

Particularmente, la industria petrolera, nacional e internacional, ha promovido, durante los últimos años, políticas de desarrollo sostenible para reducir las alteraciones del ecosistema causadas por sus actividades; aquéllas incluyen: la optimización de los procesos industriales necesarios para la exploración, explotación, transformación, transporte y mercado del petróleo, y el fortalecimiento de la gestión ambiental enmarcada en el control de la producción, del tratamiento y disposición de los residuos generados. Sin embargo, el control de las condiciones del medio ambiente por las empresas del sector de hidrocarburos incluyen estrategias tales como: la comparación de los parámetros relacionados con los componentes ambientales con los establecidos en la normatividad existente y posteriores verificaciones de campo en las zonas intervenidas.

Estas acciones satisfacen parcialmente las expectativas socioeconómicas de progreso y del adecuado manejo del medio ambiente por el sector y específicamente en proyectos de oleoductos y gasoductos, los cuales requieren soluciones que proporcionen un sistema de manejo ambiental eficiente y eficaz en la planeación del aprovechamiento de los recursos naturales y el seguimiento integral de las condiciones del medio ambiente. Esta situación motiva a los responsables del manejo ambiental “nosotros, como futuros Ing. ambientales” al conocimiento y práctica de las auditorías ambientales que reúnen aspectos de control y evaluación de la situación del medio ambiente afectado.

Aunque en el medio colombiano esta herramienta para fortalecer y mejorar el conocimiento de las condiciones ambientales es relativamente nueva, su aplicación, cada día, se ve como un medio para identificar, documentar y establecer el estado del cumplimiento legal en los organismos corporativos.

En términos generales, la auditoría ambiental es una fotografía objetiva de cuestiones específicas (gestión, cumplimiento legal, riesgos, entre otras.) preestablecida, concerniente al medio ambiente, resultado del estudio, la verificación, el avalúo, el análisis y la inspección de éstas.

Page 3: Ensayo Importancia de Auditorias e Interventorias

SU APLICACIÓN E IMPORTANCIA DE SU FUTURO DESEMPEÑO PROFESIONAL COMO INGENIERO

Para nosotros, como futuros Ingenieros Ambientales la determinación de las finalidades de la auditoría que se va a realizar debe ser el resultado del acuerdo común entre las partes interesadas (cliente. auditor); aquéllas deben ser:

• Aceptables y aplicables. • Razonables y posibles de cumplir. • Útiles en los beneficios ambiental (minimización de afectación) y empresarial (economía, administración y de estado). • Afines con las políticas y los estándares corporativos. • Flexibles en un marco racional. • Medibles utilizando parámetros económicos, de productividad, de eficiencia, de efectividad y de equidad, entre otros. • Enmarcadas en la disponibilidad de recursos. • Condici6n ejecutoria externa o mixta de la auditoría • Expresadas por escrito de manera clara y detallada.

Entre los requerimientos para establecerse están: recursos humanos (equipo auditor, soporte administrativo y de elaboración de informes de la auditoría), recursos económicos (para costos directos e indirectos), recursos físicos (sistemas de comunicaciones, computadoras, papelería y útiles de oficina y escritorio, medios de desplazamiento, documentación e información entre otros); también información (estándares y reglamentaciones corporativas, legislación ambiental, normas técnicas, permisos requeridos y tramitados, estudios efectuados para obtención y cumplimiento de la licencia y de los permisos ambientales).

En los últimos años la auditoría ambiental ha sido presentada como una herramienta de amplia aplicación. Su uso ha sido promovido por diferentes agentes, desde los gobiernos hasta las organizaciones internacionales, ganando un impulso significativo a partir de la publicación de la norma internacional ISO 14.000.

La auditoría ambiental fue moldeada en gran parte a la imagen de las auditorías de carácter financiero. Las auditorías contables son hoy procedimientos indispensables en muchas ramas de la actividad y para varios tipos de organización: pequeñas y grandes empresas, empresas de capital abierto o cerrado, órganos gubernamentales y organizaciones no gubernamentales. Para algunos las auditorías ambientales podrían llegar a tener el mismo éxito que las contables, en algún momento en el futuro, serían realizadas regularmente para diferentes tipos de organizaciones por profesionales especializados siguiendo una metodología patrón. En la actualidad, todavía estamos distantes de tal escenario, aunque muchos argumentan que estamos caminando en esta dirección.

Page 4: Ensayo Importancia de Auditorias e Interventorias

EN QUE CASOS PUEDO APLICAR LAS AUDITORIAS EN MI REGION

El objeto de la auditoría ambiental para una empresa es implantar un proceso que le permita dar cumplimiento sistemáticamente a sus compromisos de tipo ambiental y, mediante revisiones periódicas de los expertos a su servicio, corregir oportunamente las fallas u omisiones que se estén presentando, con el fin de evitar sanciones y demandas.

Por consiguiente en cualquier región de Colombia donde se viole el Código de los Recursos Naturales Renovables (Decreto 2811 de 1974) el cual exige en su artículo 27 es que toda persona natural o jurídica, pública o privada, que proyecte realizar o realice cualquier obra o actividad susceptible de producir deterioro ambiental está obligada a declarar el peligro presumible que sea consecuencia de la obra o actividad. Para dar cumplimiento a la exigencia, el artículo 28 establece que para la ejecución de obras, el establecimiento de industrias o el desarrollo de cualquier otra actividad que por sus características pueda producir deterioro grave a los recursos naturales renovables o al ambiente, será necesario el estudio ecológico ambiental previo , es decir, la declaratoria de efecto ambiental.

Lo que el Plan de Desarrollo La Revolución Pacífica propone en materia de política ambiental, para dar cumplimiento al artículo 28 del Código de los Recursos Naturales Renovables, es que las corporaciones autónomas regionales y los municipios exijan en adelante estudios y declaratorias de efecto ambiental a las nuevas actividades potencialmente contaminantes que proyecten adelantar las entidades públicas o privadas; en otras palabras, la idea es comenzar a hacer lo que ha debido hacerse desde 1974.

Con respecto al seguimiento requerido para que se cumplan sistemáticamente las medidas correctivas recomendadas en los estudios de impacto ambiental, este queda dependiendo de las corporaciones autónomas regionales, que deberán entonces mejorar en forma significativa su capacidad de gestión para prevenir el deterioro ambiental por deforestación, degradación de suelos, contaminación de recursos hídricos, contaminación atmosférica y contaminación por ruido.

En las circunstancias anotadas, nosotros como futuros Ingenieros Ambientales, sin importar la actividad de la empresa, cumpla o no cumpla con las normas ambientales podemos hacer una interventoría, ya sea para corregir o mejorar las actividades de esta, un ejemplo en mi región magdalena donde se hacen auditorias constantes para reducir la contaminación ambiental es en Drummond y el Cerrejón, entre otras grandes empresas que tienen una actividad que produce niveles altos de contaminación.

Page 5: Ensayo Importancia de Auditorias e Interventorias

BIBLIOGRAFÍA

(file:///D:/Mis%20documentos/Downloads/Dialnet-MetodologiaParaAuditoriaAmbientalDeCumplimientoEnG-4902512.pdf)(http://www.ingenieroambiental.com/4014/auditorias.pdf)