EPS III

6
A CTUALIDAD E MPRESARIAL | N.° 138 P RIMERA Q UINCENA - J ULIO 2007 I ÁREA TRIBUTARIA I -13 C.P.C. Carmen Oré Gamarra Miembro del Staff Interno de la Revista Actualidad Empresarial Tratamiento Contable y Tributario de los Pagos a las Entidades Prestadoras de Salud - EPS 1. Introducción Las entidades prestadoras de salud (EPS) se crearon bajo el amparo de la Ley N.° 26790 del 17-05-97, que permite a las mismas complementar los servicios de atención para la salud que viene prestando EsSALUD. Las EPS son empresas privadas que brindan servicios de atención para la salud, con in- fraestructura propia y de terceros, sujetán- dose a la regulación de la Superintendencia de Entidades Prestadoras de Salud (SEPS). Como ya sabemos, las empresas por Ley aportan el 9% de la planilla a EsSALUD para que sus trabajadores estén cubiertos ante la eventualidad de cualquier enfer- medad que puedan presentar y sin hacer distinción para todos los diagnósticos de capa simple (atenciones más frecuentes y menos complicadas, principalmente ambulatorias, detalladas en el listado de Diagnósticos de de Capa Simple, anexo del reglamento de la Ley N.° 26790 aprobado mediante Decreto Supremo N.° 009-97-SA) y los de capa compleja (casos de mayor severidad), al elegir una EPS el 9% que la empresa aportaba a EsSALUD se divide en un 2.25% de crédito para el empleador (pero sujeto al límite establecido en la Ley) y el 6.75% se sigue aportando a EsSALUD. Al afiliarse a una EPS, el trabajador conserva su derecho de atenderse en EsSALUD, pero sólo para las atenciones en capa compleja y los subsidios de Ley, quedando a cargo de la EPS la cobertura obligatoria de todos los diagnósticos de capa simple, pudiendo ade- más la EPS otorgar mayores coberturas. El monto por crédito de EPS o Servicios Pro- pios de Salud se debe declarar en la Casilla 602 del PDT 600, respetando los topes a que se refiere el artículo 16 de la Ley N.° 26790, Ley de Modernización de la Seguridad So- cial en Salud, es decir, que no podrá ser mayor al 25% de los aportes a EsSalud del total de los trabajadores, no debiendo ex- ceder al 10% de la UIT vigente multiplica- do por el número de trabajadores afiliados a la EPS o del monto efectivamente desti- nado a la EPS (valor de venta de la factura). Se debe tener en cuenta que la fecha de emisión de la factura(s) cancelada(s) por la retribución a las EPS no podrá ser pos- terior al mes siguiente del período que se declara, ni mayor a la fecha de pago; asi- mismo, la fecha de pago de la factura no deberá ser posterior a la fecha de venci- miento del período que se declara, de ser así se deberá registrar en la Casilla 612 (EPS de períodos anteriores). 2. Base legal - Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud y Seguro Complemen- tario de Trabajo de Riesgo - Ley N.° 2679 del 17-05-97. - Decreto Supremo N.° 009-97-SA, Re- glamento de la Seguridad Social en Salud del 09-09-97. 3. Determinación del Crédito de la EPS El importe del crédito sólo deberá correspon- der a las coberturas de trabajadores y derechohabientes legales; los derecho- habientes son el cónyuge o concubino, y los hijos menores de edad o mayores de edad, pero incapacitados en forma total y permanente para trabajar, todos éstos se deben encontrar declarados y registrados, por ejemplo, no deberá considerarse el mon- to que se paga por padres. 25% del Aporte a EsSALUD (9% de la Planilla) Sujeto a límite Crédito de EPS Base legal Artículo 16 de la Ley N.° 26790 del 17-05-97 Caso N.º 1 El empleador asume el costo total de la factura de la EPS. Datos: N.° de Trabajadores : 10 N.° Trabajadores Afiliados a la EPS :6 (Sólo se encuentran afiliados los trabaja- dores, sus derechohabientes e hijos me- nores de edad). Determinación del límite Valor de Venta de la Factura de la EPS = 10 000 10% (3 450) x 6 trabajadores afiliados a la EPS = 2 070 Determinación del Crédito de la EPS 25% de la Aportación a EsSALUD: 25% x 3 204 =801 Factura de la EPS Valor de Venta 10 000 IGV 1 900 ———— Precio de Venta 11 900 4. Contabilización y tratamien- to contable 1 Hasel Vásquez Miranda 30 5 800 754 5 046 522 2 Consuelo de la Rosa García 30 5 500 715 4 785 495 3 Pedro Quinde Bobadilla 30 5 000 650 4 350 450 4 Carolina Calleja de Bindels 30 5 000 650 4 350 450 No 5 Ivan Bindels Chatu 30 5 000 650 4 350 450 No 6 Marco Mera Rodríguez 30 2 500 325 2 175 225 7 Sandra Villegas Nesquick 30 2 800 364 2 436 252 8 Patricia Ibañez Córdoba 30 2 000 260 1 740 180 9 Hans Saldaña Pajares 30 1 000 130 870 90 No 10 Janet Flores Flores 30 1 000 130 870 90 No Total 35 600 4 628 30 972 3 204 N.° Trabajadores N.° de días Laborados Remuneración Básica ONP Neto a Pagar Aportación a EsSALUD Acogidos a la EPS Planilla de junio del 2007 Valor de venta de la factura emitida por la EPS 10% UIT por cada trabajador acogido a la EPS

Transcript of EPS III

Page 1: EPS III

AC T U A L I DA D E M P R E S A R I A L | N.° 138

PR

IME

RA

QU

INC

EN

A -

JU

LIO

200

7

IÁREA TRIBUTARIA

I-13

C.P.C. Carmen Oré GamarraMiembro del Staff Interno de la Revista

Actualidad Empresarial

Tratamiento Contable y Tributario de los Pagos a lasEntidades Prestadoras de Salud - EPS

1. Introducción

Las entidades prestadoras de salud (EPS) secrearon bajo el amparo de la Ley N.° 26790del 17-05-97, que permite a las mismascomplementar los servicios de atención parala salud que viene prestando EsSALUD. LasEPS son empresas privadas que brindanservicios de atención para la salud, con in-fraestructura propia y de terceros, sujetán-dose a la regulación de la Superintendenciade Entidades Prestadoras de Salud (SEPS).Como ya sabemos, las empresas por Leyaportan el 9% de la planilla a EsSALUDpara que sus trabajadores estén cubiertosante la eventualidad de cualquier enfer-medad que puedan presentar y sin hacerdistinción para todos los diagnósticos decapa simple (atenciones más frecuentes ymenos complicadas, principalmenteambulatorias, detalladas en el listado deDiagnósticos de de Capa Simple, anexo delreglamento de la Ley N.° 26790 aprobadomediante Decreto Supremo N.° 009-97-SA)y los de capa compleja (casos de mayorseveridad), al elegir una EPS el 9% que laempresa aportaba a EsSALUD se divide enun 2.25% de crédito para el empleador(pero sujeto al límite establecido en la Ley)y el 6.75% se sigue aportando a EsSALUD.Al afiliarse a una EPS, el trabajador conservasu derecho de atenderse en EsSALUD, perosólo para las atenciones en capa compleja ylos subsidios de Ley, quedando a cargo de laEPS la cobertura obligatoria de todos losdiagnósticos de capa simple, pudiendo ade-más la EPS otorgar mayores coberturas.

El monto por crédito de EPS o Servicios Pro-pios de Salud se debe declarar en la Casilla602 del PDT 600, respetando los topes a quese refiere el artículo 16 de la Ley N.° 26790,Ley de Modernización de la Seguridad So-cial en Salud, es decir, que no podrá sermayor al 25% de los aportes a EsSalud deltotal de los trabajadores, no debiendo ex-ceder al 10% de la UIT vigente multiplica-do por el número de trabajadores afiliadosa la EPS o del monto efectivamente desti-nado a la EPS (valor de venta de la factura).Se debe tener en cuenta que la fecha deemisión de la factura(s) cancelada(s) porla retribución a las EPS no podrá ser pos-terior al mes siguiente del período que sedeclara, ni mayor a la fecha de pago; asi-mismo, la fecha de pago de la factura nodeberá ser posterior a la fecha de venci-miento del período que se declara, de serasí se deberá registrar en la Casilla 612 (EPSde períodos anteriores).

2. Base legal

- Ley de Modernización de la SeguridadSocial en Salud y Seguro Complemen-tario de Trabajo de Riesgo - Ley N.° 2679del 17-05-97.

- Decreto Supremo N.° 009-97-SA, Re-glamento de la Seguridad Social enSalud del 09-09-97.

3. Determinación del Créditode la EPS

El importe del crédito sólo deberá correspon-der a las coberturas de trabajadores yderechohabientes legales; los derecho-habientes son el cónyuge o concubino, ylos hijos menores de edad o mayores deedad, pero incapacitados en forma total ypermanente para trabajar, todos éstos sedeben encontrar declarados y registrados,por ejemplo, no deberá considerarse el mon-to que se paga por padres.

25% del Aporte a EsSALUD (9% de la Planilla)

Sujeto a límite

Crédito de EPS

Base legalArtículo 16 de la Ley N.° 26790 del 17-05-97 Caso N.º 1

El empleador asume el costo total de lafactura de la EPS.Datos:

N.° de Trabajadores : 10N.° Trabajadores Afiliados a la EPS : 6(Sólo se encuentran afiliados los trabaja-dores, sus derechohabientes e hijos me-nores de edad).

Determinación del límite

Valor de Venta de la Facturade la EPS = 10 000

10% (3 450) x 6 trabajadoresafiliados a la EPS = 2 070

Determinación del Crédito de la EPS

25% de la Aportacióna EsSALUD:

25% x 3 204 =801Factura de la EPS

Valor de Venta 10 000IGV 1 900

————Precio de Venta 11 900

4. Contabilización y tratamien-to contable

1 Hasel Vásquez Miranda 30 5 800 754 5 046 522 Sí2 Consuelo de la Rosa García 30 5 500 715 4 785 495 Sí3 Pedro Quinde Bobadilla 30 5 000 650 4 350 450 Sí4 Carolina Calleja de Bindels 30 5 000 650 4 350 450 No5 Ivan Bindels Chatu 30 5 000 650 4 350 450 No6 Marco Mera Rodríguez 30 2 500 325 2 175 225 Sí7 Sandra Villegas Nesquick 30 2 800 364 2 436 252 Sí8 Patricia Ibañez Córdoba 30 2 000 260 1 740 180 Sí9 Hans Saldaña Pajares 30 1 000 130 870 90 No10 Janet Flores Flores 30 1 000 130 870 90 No

Total 35 600 4 628 30 972 3 204

N.° Trabajadores N.° de díasLaborados

RemuneraciónBásica ONP Neto a Pagar Aportación a

EsSALUDAcogidos a

la EPS

Planilla de junio del 2007

Valor de venta de la facturaemitida por la EPS

10% UIT por cada trabajadoracogido a la EPS

Page 2: EPS III

IP

RIM

ER

A Q

UIN

CE

NA

- J

UL

IO 2

007

IN S T I T U T O P A C Í F I C O

Comparación

Crédito 801 (1)

Factura de la EPS 10 00010% UIT x N.º afiliados a la EPS 2 070

(1) Se tomará como crédito para el pago de EsSALUD el menor de todoslos valores.

Destino del gasto: 50% a gastos de Admi-nistración, 50% a gastos de ventas.

Tratamiento contable1. Contabilización y pago de la planilla

——————— x ——————— DEBE HABER

62 CARGAS DE PERSONAL 38 804621 Sueldos 35 600627 Segur. y Prev. Social 3 204

40 TRIBUTOS POR PAGAR 7 832403 Contribuciones4031 EsSALUD 3 2044032 ONP 4 628

41 REMUNERAC. Y PARTICI-PACIONES POR PAGAR 30 972411 Remunerac. por Pagar

Por la provisión de la planillacorrespondiente al mes dejunio del 2007

2. Contabilización y pago de la facturade la EPS

——————— x ——————— DEBE HABER

62 CARGAS DE PERSONAL 10 000627 Seg. y Prev. Social

40 TRIBUTOS POR PAGAR 1 900401 Gobierno Central4011 IGV

46 CTAS. POR PAGAR DIV. 11 900469 Otras Ctas. por Pag. Div.

Por la provisión de la facturaenviada por la EPS

——————— x ———————

94 GASTOS ADMINISTRAT. 5 00094 GASTOS DE VENTA 5 00079 CARGAS IMPUTABLES

A CUENTA DE COSTOS 10 000Por el destino del gasto

Tratamiento tributarioEn este caso, como el empleador asumeel 100% del costo de la EPS, el monto dela factura será tomado como gasto de per-sonal para efectos del Impuesto a la Rentay el IGV será tomado como crédito fiscaldel mes, en aplicación del artículo 18 dela Ley del IGV, el cual establece que es unrequisito sustancial para poder utilizar elcrédito fiscal, que el comprobante sea per-mitido como gasto o costo para efectosdel Impuesto a la Renta.Con respecto a la declaración en el PDT600 es como sigue:

——————— x ——————— DEBE HABER

94 GASTOS ADMINISTRAT. 19 40294 GASTOS DE VENTA 19 40279 CARGAS IMPUTABLES

A CUENTA DE COSTOS 38 804Por el destino del gasto

——————— x ———————

41 REMUNER. POR PAGAR 30 972411 Remuner. por Pagar

10 CAJA Y BANCOS 30 972104 Cuentas Corrientes

Por la cancelación de la planilla

46 CTAS. POR PAG. DIV. 11 900469 Otras Ctas. por

Pagar Diversas10 CAJA Y BANCOS 11 900

104 Cuentas CorrientesPor la cancelación de la factura

——————— x ———————

3. Aplicación del crédito de la EPS con-tra el pago de EsSalud

——————— x ——————— DEBE HABER

40 TRIBUTOS POR PAGAR 3 204403 Contribuciones4031 EsSALUD 3 204

10 CAJA Y BANCOS 2 403104 Cuentas Corrientes

62 CARGAS DE PERSONAL 801627 Seg. y Prev. Social

Por el pago a EsSALUD y la aplicacióndel crédito de la EPS contra el pago

——————— x ———————

79 CARGAS IMPUTABLESA CUENTA DE COSTOS 801

94 GASTOS ADMINISTRAT. 40094 GASTOS DE VENTA 401Por el destino del gasto

(1)

Crédito autilizar compa-rando con los

límites

I-14

ACTUALIDAD Y APLICACIÓN PRÁCTICA

Page 3: EPS III

AC T U A L I DA D E M P R E S A R I A L | N.° 138

PR

IME

RA

QU

INC

EN

A -

JU

LIO

200

7

IÁREA TRIBUTARIA

Caso N.º 2

El empleador asume el 50% del costo de la EPS, el otro 50% es asumido por el trabajador.Datos:

Factura de la EPS

Valor de Venta 10 000IGV 1 900

————Precio de Venta 11 900

Costo asumido por el empleador y tra-bajador c/u

Precio de Venta x 50% = 5 950

Determinación del Crédito de la EPS

25% de la aportación a EsSalud25% x 3 204 = 801

Determinación del límite

Valor de Venta de la Facturade la EPS = 10 00010% (3 450) x 6 Trabajadoresafiliados a la EPS = 2 070

Tratamiento contable1. Contabilización de la planilla

Planilla correspondiente al mes de junio del 2007

1 Hasel Vásquez Miranda 30 5 800 754 991.67 4 054 522 Sí2 Consuelo de la Rosa García 30 5 500 715 991.67 3 793 495 Sí3 Pedro Quinde Bobadilla 30 5 000 650 991.67 3 358 450 Sí4 Carolina Calleja de Bindels 30 5 000 650 4 350 450 No5 Ivan Bindels Chatu 30 5 000 650 4 350 450 No6 Marco Mera Rodríguez 30 2 500 325 991.67 1 183 225 Sí7 Sandra Villegas Nesquick 30 2 800 364 991.67 1 444 252 Sí8 Patricia Ibañez Córdoba 30 2 000 260 991.67 748 180 Sí9 Hans Saldaña Pajares 30 1 000 130 870 90 No10 Janet Flores Flores 30 1 000 130 870 90 No

Total 35 600 4 628 5 950 25 022 3 204

Aportacióna EsSalud

Acogidos ala EPSN.° Trabajadores N.° de días

LaboradosRemunera-ción Básica ONP

Dscto.EPS

Neto aPagar

(2)

——————— x ——————— DEBE HABER

62 CARGAS DE PERSONAL 38 804621 Sueldos 35 600627 Seg. y Prev. Social 3 204

14 CUENTAS POR COBRARAL PERSONAL 5 950

40 TRIBUTOS POR PAGAR 7 832403 Contribuciones4031 EsSalud 3 2044032 ONP 4 628

41 REMUNERACIONES Y PARTIC.POR PAGAR 25 022411 Remunerac. por Pagar

Por la provisión de la planilla corres-pondiente al mes de junio del 2007

——————— x ——————— DEBE HABER94 GASTOS ADMINISTRAT. 19 40294 GASTOS ADMINISTRAT. 19 40279 CARGAS IMPUTABLES A

CUENTA DE COSTOS 38 804Por el destino del gasto——————— x ———————41 REMUNERACIONES Y PAR-

TICIPACIONES POR PAGAR 25 022411 Remunerac. por Pagar

10 CAJA Y BANCO 25 022104 Cuenta Corriente

Por el pago de la planilla

2. Contabilización de la Factura de la EPS——————— x ——————— DEBE HABER

14 CTAS. POR COB. AL PERS. 5 95062 CARGAS DE PERSONAL 5 000

627 Segur. y Previs. Social40 TRIBUTOS POR PAGAR 950

401 Gobierno Central4011 IGV

46 CTAS. POR PAGAR DIV. 11 900469 Otras Ctas. por Pag. Div.

Por la provisión de la facturaenviada por la EPS

3. Aplicación del crédito de la EPS con-tra el pago de EsSalud

94 GASTOS ADMINISTRATIV. 2 50095 GASTOS DE VENTAS 2 50079 CARGAS IMPUTABLES A

CUENTA DE COSTOS 5 000Por el destino del gasto

——————— x ———————

Comparación

Crédito 801 (1)

Factura de la EPS 10 00010% UIT x N.º afiliados a la EPS 2 070

(1) Se tomará como crédito para el pago de EsSalud, el menor de todoslos valores.

——————— x ——————— DEBE HABER

46 CUENTAS POR PAGAR DIV. 11 900469 Otras Ctas. por Pag. Div.

10 CAJA Y BANCOS 11 900101 Cuentas Corrientes

Por la cancelación de la factura

I-15

(2)

——————— x ——————— DEBE HABER

40 TRIBUTOS POR PAGAR 3 204403 Contribuciones4031 EsSALUD 3 204

10 CAJA Y BANCOS 2 403104 Cuentas Corrientes

62 CARGAS DE PERSONAL 801627 Seg. y Prev. Social

Por el pago a EsSalud y la aplicacióndel crédito de la EPS contra el pago——————— x ———————79 CARG. IMP. A CTA DE COST. 80194 GASTOS ADMINISTRATIV. 40095 GASTOS DE VENTAS 401Por el destino del gasto

Tratamiento tributarioPara este caso, como el empleador asumeel 50% y el trabajador el otro 50%, el gas-to por concepto de la factura de la EPS,así como el IGV en el PDT 621 es sólo de-clarado en un 50%.

El 50% del pagolo asume el traba-jador, por lo cualse crea la Cuenta14-Cuentas Co-brar al Personal yésta es cobradadirectamente altrabajador pordescuento de pla-nilla.(2)

La declaración enel PDT es comosigue:

Page 4: EPS III

IP

RIM

ER

A Q

UIN

CE

NA

- J

UL

IO 2

007

IN S T I T U T O P A C Í F I C OI-16

ACTUALIDAD Y APLICACIÓN PRÁCTICA

Caso N.º 3

El trabajador asume el 100% del costo de la EPS.Datos:

Factura de la EPS

Valor de Venta 10 000IGV 1 900

————Precio de Venta 11 900 (1)

Determinación del Crédito de la EPS

25% de la aportación a EsSalud25% x 3 204 =801

Determinación del límite

Valor de Venta de la Facturade la EPS = 10 00010% (3 450) x 6 trabajadoresafiliados a la EPS = 2 070

Comparación

Crédito 801 (2)

Factura de la EPS 10 00010% UIT x N.º afiliados a la EPS 2 070

(2) Se tomará como crédito para el pago de EsSalud, el menor de todoslos valores.

Tratamiento contable:1. Contabilización y pago de la planilla

——————— x ——————— DEBE HABER

62 CARGAS DE PERSONAL 88 290621 Sueldos 81 000627 Segur. y Prev. Social 7 290

14 CUENTAS POR COBRARAL PERSONAL 11 900

40 TRIBUTOS POR PAGAR 17 820403 Contribuciones4031 EsSALUD 7 2904032 ONP 10 530

41 REMUNERACIONES YPARTICIPAC. POR PAGAR 58 570411 Remunerac. por Pagar

Por la provisión de la planilla corres-pondiente al mes de mayo del 2007——————— x ———————94 GASTOS ADMINISTRAT. 88 29079 CARGAS IMPUTABLES

A CUENTA DE COSTOS 88 290Por el destino del gasto

2. Contabilización y pago de la facturade la EPS

——————— x ——————— DEBE HABER14 CTAS. POR COB. AL PERS. 11 90046 CTAS. POR PAG. DIV. 11 900

469 Otras Ctas. por Pag. Div.Por la contabilización de la facturaenviada por la EPS

1 Hasel Vásquez Miranda 30 10 000 1 300 1983.33 6 717 900 Sí2 Consuelo de la Rosa García 30 10 000 1 300 1983.33 6 717 900 Sí3 Pedro Quinde Bobadilla 30 9 000 1 170 1983.33 5 847 810 Sí4 Carolina Calleja de Bindels 30 8 000 1 040 6 960 720 No5 Ivan Bindels Chatu 30 7 000 910 6 090 630 No6 Marco Mera Rodríguez 30 7 000 910 1983.33 4 107 630 Sí7 Sandra Villegas Nesquick 30 8 000 1 040 1983.33 4 977 720 Sí8 Patricia Ibañez Córdoba 30 12 000 1 560 1983.33 8 457 1 080 Sí9 Hans Saldaña Pajares 30 5 000 650 4 350 450 No10 Janet Flores Flores 30 5 000 650 4 350 450 No

Total 81 000 10 530 11 900 58 570 7 290

Aportacióna EsSalud

Acogidos ala EPSN.° Trabajadores N.° de días

LaboradosRemunera-ción Básica ONP

Dscto.EPS

Neto aPagar

Planilla correspondiente al mes de junio del 2007

(1)

100% corresponde a gastos administra-tivos.

——————— x ———————41 REMUNERAC. POR PAGAR 58 570

411 Remuneraciones10 CAJA Y BANCOS 58 570

104 Cuentas CorrientesPor la cancelación de la planilla

46 CTAS. POR PAGAR DIV. 11 900469 Otras Ctas. por Pag. Div.

10 CAJA Y BANCOS 11 900104 Cuentas Corrientes

Por la cancelación de la factura

——————— x ———————

3. Aplicación del crédito de la EPS con-tra el pago de EsSalud

——————— x ——————— DEBE HABER

40 TRIBUTOS POR PAGAR 7 290403 Contribuciones4031 EsSalud 7 290

10 CAJA Y BANCOS 6 489104 Cuentas Corrientes

62 CARGAS DE PERSONAL 801Por el pago a EsSalud y la aplicacióndel crédito de la EPS contra el pago

Page 5: EPS III

AC T U A L I DA D E M P R E S A R I A L | N.° 138

PR

IME

RA

QU

INC

EN

A -

JU

LIO

200

7

IÁREA TRIBUTARIA

I-17

Tratamiento tributarioEn este caso, el empleador no asume elcosto de la EPS, es por ello que no secontabiliza el gasto, pero de todas ma-neras de acuerdo a lo establecido en el

Caso N.º 4

Cuando los topes para efectos de la aplicación del crédito son menores al mismo crédito y el monto de la factura lo asume elempleador.Datos:

1 Hasel Vásquez Miranda 30 10 000 1300 8 700 900 No2 Consuelo de la Rosa García 30 10 000 1300 8 700 900 No3 Pedro Quinde Bobadilla 30 9 000 1170 7 830 810 No4 Carolina Calleja de Bindels 30 8 000 1040 6 960 720 No5 Ivan Bindels Chatu 30 7 000 910 6 090 630 No6 Marco Mera Rodríguez 30 7 000 910 6 090 630 Sí7 Sandra Villegas Nesquick 30 8 000 1040 6 960 720 Sí8 Patricia Ibañez Córdoba 30 12 000 1560 10 440 1080 Sí9 Hans Saldaña Pajares 30 5 000 650 4 350 450 No10 Janet Flores Flores 30 5 000 650 4 350 450 No

Total 81 000 10 530 70 470 7 290

N.° Trabajadores N.° de díasLaborados

RemuneraciónBásica ONP Neto a Pagar Aportación a

EsSaludAcogidos a

la EPS

——————— x ——————— DEBE HABER79 CARGAS IMPUTABLES

A CUENTA DE COSTOS 80194 GASTOS ADMINISTRATIVOS 801Por el destino del gasto

artículo 16 de la Ley N.° 26790 del17-05-97, la empresa tiene derecho autilizar el crédito del 25% contra el pagoal EsSalud.El llenado del PDT es como sigue:

Planilla correspondiente al mes de junio del 2007

Page 6: EPS III

IP

RIM

ER

A Q

UIN

CE

NA

- J

UL

IO 2

007

IN S T I T U T O P A C Í F I C OI-18

ACTUALIDAD Y APLICACIÓN PRÁCTICA

Factura de la EPS

Valor de Venta 1261IGV 239

————Precio de Venta 1500

Calculo del tope

Valor de la Factura EPS 126110% (3450) x 3 trabajadoresacogidos a la EPS 1035 (1)

Crédito 25% del 9% 1823(25% x 7 290)

(1) Monto a tomar como crédito

Tratamiento contable1. Contabilización y pago de la planilla

——————— x ——————— DEBE HABER

62 CARGAS DE PERSONAL 88 290621 Sueldos 81 000627 Segur. y Prev. Soc. 7 290

40 TRIBUTOS POR PAGAR 17 820403 Contribuciones4031 EsSalud 7 2904032 ONP 10 530

41 REMUNERAC. Y PARTI-CIPACIONES POR PAGAR 70 470411 Remuneraciones

por PagarPor la provisión de la planilla corres-pondiente al mes de mayo del 2007

——————— x ——————— DEBE HABER94 GASTOS ADMINISTRAT. 61 80394 GASTOS DE VENTA 26 48779 CARGAS IMPUTABLES

A CUENTA DE COSTOS 88 290Por el destino del gasto

——————— x ———————

41 REMUNER. POR PAGAR 70 470411 Remuneraciones

10 CAJA Y BANCOS 70 470104 Cuentas Corrientes

Por la cancelación de la planilla

2. Contabilización y pago de la facturade la EPS

——————— x ——————— DEBE HABER

62 CARGAS DE PERSONAL 1 261627 Segur. y Prev. Soc.

40 TRIBUTOS POR PAGAR 239401 Gobierno Central4011 IGV

46 CUENTAS POR PAGAR DIV. 1 500469 Otras Ctas. por Pagar Div.

Por la provisión de la facturaenviada por la EPS

——————— x ——————— DEBE HABER46 CTAS POR PAG. DIVERSAS 1 500

469 Otras Ctas. por Pag. Div.10 CAJA Y BANCOS 1 500

104 Cuentas CorrientesPor la cancelación de la factura

3. Aplicación del crédito de la EPS con-tra el pago de EsSalud

——————— x ——————— DEBE HABER

40 TRIBUTOS POR PAGAR 7 290403 Contribuciones4031 EsSalud 7 290

10 CAJA Y BANCOS 6 255104 Cuentas Corrientes

62 CARGAS DE PERSONAL 1 035627 Seg. y Prev. Social

Por el pago a EsSalud y la aplicación delcrédito de la EPS contra el pago——————— x ———————79 CARGAS IMPUTABLES

A CUENTA DE COSTOS 1 03594 GASTOS ADMINISTRAT. 72595 GASTOS DE VENTA 311Por el destino del gasto

Tratamiento tributarioEl gasto de la factura de la EPS es asumidoíntegramente por el empleador.Siendo deducible para efectos del Impues-to a la Renta la totalidad del gasto y el IGVconstituye Crédito Fiscal del mes.En este caso, el crédito aplicable es el mon-to calculado como tope, la declaración enel PDT es como sigue:

Los gastos administrativos son el 70% ylos gastos de ventas el 30%.

——————— x ———————

94 GASTOS ADMINISTRAT. 88394 GASTOS DE VENTA 37879 CARGAS IMPUTABLES

A CUENTA DE COSTOS 1 261Por el destino del gasto