Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
-
Upload
maria-del-refugio-palacios -
Category
Education
-
view
286 -
download
4
Embed Size (px)
Transcript of Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1

“El Hospital como
Organización” Equipo #1
Universidad Autónoma de Baja CaliforniaFacultad de EnfermeríaAdministración General
Integrantes:Barrios Gutierrez Brianda
Carrillo Chavez MariellGonzalez Chiquito Heidy
Meza Cervantes BrandonMeza Mora Sara

Según la OMS, HOSPITAL es una “parte integrante de una organización médica y social, cuya misión es proporcionar a la población asistencia médica y sanitaria tanto curativa como preventiva, cuyos servicios externos se irradian hasta el ámbito familiar”.
CONCEPTO
HOSPITAL: del latín hospitium, que significa “lugar en que se tienen hospedadas personas”, y hospitalis, relativo a hospital.

ObjetivoEl Hospital, como organismo de salud, tiene como objetivo dirigir sus acciones a personas enfermas, incluyendo actividades de promoción y protección a la salud.
Atender las necesidades y los problemas de salud de la población, contribuir en la enseñanza y formación del recurso humano para la salud, con infraestructura necesaria y personal capaz, respetuoso y comprometido.
Misión

Objetivos del departamento de enfermería
❖ Proporcionar atención con base en un método que permita la toma de decisiones constantes de acuerdo con la valoración diagnóstica y el tratamiento de enfermería.
❖ Coordinar las acciones del equipo de salud para brindar la atención médica que requiera el paciente.
❖ Dar al paciente y familiares educación para el autocuidado responsable de su salud.
❖ Prestar servicios de enfermería de calidad que logren una proyección extramuros de la institución.

❖ Mostrar competencias y valores en la práctica profesional, ejercida con un alto sentido ético y humano.
❖ Integrarse al equipo multidisciplinario para atender las demandas en materia de la atención médica, con una actitud de respeto hacia el ser humano y una conducta profesional basada en principios éticos.
❖ Satisfacer las expectativas de servicio de los pacientes internos y externos.
Objetivos del departamento de enfermería

Clasificación de los servicios de enfermería La descripción de un hospital, según la clasificación, permite analizar su funcionalidad y mejorar
la distribución de sus recursos. Los tipos más usuales para clasificar a un hospital son;
Clasificación de los hospitales
Tipo Clasificación Por el número de camas Pequeños; Hasta 50 camas
Medianos; De 51 a 250 camasGrandes; Más de 250 camas
Localización geográfica Urbanos;Ubicados en ciudadesRurales; Ubicados en pequeñas poblaciones
Por el promedio de días de estancia
Agudos; Hasta 15 díasCrónicos; Más de 15 días
Por su dependencia Gubernamentales; Dependen del gobierno Privados; Dependen del propietario

CLASIFICACIÓN DE LOS HOSPITALESTipos Clasificación
Por el servicio que prestan
Especializados; Atienden problemas específicos Generales; Atienden problemas generales
Construcción arquitectónica
Verticales - Horizontales En U En H Otras formas
Por su zona de influencia
Concentrados; Son dirigidos por un centro universalDescentralizados; Reciben indicaciones de un centro pero son autónomosAutónomos; Dirigidos por su propio personal

Prevención
2. Curación
3.Rehabilitaci
ón
4.Docencia
5.Investigaci
ón

Abarca: ★ Detección de
enfermedades.★ Diagnóstico temprano.★ Tratamiento oportuno.★ Protección específica de
padecimientos.
Incluye los programas de: ★ Control de la salud.★ Saneamiento ambiental.★ Vigilancia del
crecimiento del niño y del adolescente.
★ Control de enfermedades.
★ Nutrición. ★ Prevención de invalidez
física.★ Educación sanitaria. ★ Higiene del trabajo.
Prevención

Curación
Acciones:★ Diagnóstico temprano.★ Tratamiento oportuno.★ Atención en caso de
urgencias.
Consiste en proporcionar tratamiento médico y la prestación de un servicio asistencial en caso de
ser necesario.
Características: ★ Es una de las acciones
prioritarias de los hospitales.
★ El equipo de salud atiende con calidad las capacidades disminuidas del paciente.

Rehabilitación
Características:★ Es necesaria para la
recuperación pronta de la salud.★ La educación para el
autocuidado desempeña un papel importante en esta.
Busca reintegrar al paciente a su medio familiar y social, limitando en lo posible el daño y las secuelas originadas por su enfermedad.

Docencia El hospital permite:★ Implicar la teoría y la
práctica en el área de la salud.
★ Facilitar la formación de profesionales en diversas disciplinas.
La docencia incluye:★ Educación para la
salud de los pacientes.★ Educación para el
personal.★ Programas específicos;
se proyecta las acciones educativas a la comunidad en sus zonas de influencia.

Consiste en desarrollar un pensamiento innovador y creativo, teniendo como fundamento la metodología científica.
Investigación
Investigación en enfermería
La búsqueda de conocimientos se orienta a la necesidad de proporcionar cuidados especializados y a la reducción de costos.
Se busca:❖ Elevar la calidad❖ Reducir Costos

ORGANIZACIÓN ESTRUCTURALEl sistema de organización lineal y departamental es un modelo típico en nuestras instituciones de salud.
De manera convencional los servicios del hospital se agrupan en tres secciones:
Administrativa
Servicios técnicos
Servicios médicos

Organigrama estructural
de un Hospital

Bibliografía➔Balderas Pedrero Ma. De la Luz, Administración de los servicios de
enfermería, 6ta Edición, McGraw-Hill interamericana editores, S.A. de C.V., 2012, México D.F.
➔http://www.hgmexicali.com/index.php