Eq 5 Softwareweb
-
Upload
yair-antonio -
Category
Business
-
view
573 -
download
7
Embed Size (px)
Transcript of Eq 5 Softwareweb

GESTION DE PROYECTOS WEB “PROJECT PATH”EL PRESENTA DOCUMENTO HABLA ACERCA PROJECT PATH, UN GESTOR DE PROYECTOS DE LOS MAS CONOCIDOS VIA WEB.
AUTORES
JESSICA BRETON CORDOVA
YAIR ANTONIO OLIVOS MARTINEZ
2009UNIVERSIDAD VERACRUZANA
SISTEMAS COMPUTACIONALES ADMINISTRATIVOS

GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS
JUAN JOSE OGARRIO PINEDA
JOSE CARLOS HERNANDEZ PAEZ

GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS
INTRODUCCION
PROJECT PATH, esta versión de demostración de un Proyecto Ruta (PPJ) le guiará a través de una metodología para ayudar a identificar y alcanzar las metas de su proyecto.
La demostración incluye:
* El análisis de las metas del proyecto. * Análisis de los principales interesados. * Análisis de los principales recursos. * Analizar las limitaciones y las hipótesis. * Análisis de los principales riesgos. * Desarrollo de una carta de informe. * Análisis de objetivos. * Analizar las principales fases. * Planificación de tareas predecesores. * Planificación de una estructura de desglose de trabajo. * Planificación de un diagrama de Gantt.

GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS
GUIA PARA UTILIZACION DE PROJECT PATHINICIO DE SESION.
VENTANA DE INICIO DE CUALQUIER PROYECTO DONDE NOS DA UN DIAGRAMA QUE NOS GUIA POR TODO EL PROCESO DE LA PLANEACION DE UNPROYECTO. (DEMOSTRACION).
ES MOMENTO DE LOGEARNOS EN PROJECT PATH SOLO PONEMOS EL USERNAME Y PASSWORD Y LE DAMOS ENTER.

GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS
PARA COMEZAR LE DAMOS EN DONDE DICE START PARA EL PRIMER PASO QUE ES “ANLYSE PROJECT GOALS”.

GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS
ES MOMENTO DE PONER EL OBJETIVO DEL PROYECTO. DEBE SER CLARO Y CONCISO. DAMOS “CONTINUE”.

GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS
RECURSOSHAY QUE IDENTIFICAR LOS RECURSOS PARA ESTE PROYECTO E INSERTARLOS DEBAJO.
AQUÍ PODEMOS AGREGAR MAS CAMPOS PARA RECURSOS.

GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS
LIMITACIONES Y SUPUESTOSEN ESTA VENTANA HAY QUE DOS COSAS QUE AGREGAR PARA NUESTRO PROYECTO: 1 INSERTAR LOS LIMITACIONES Y 2 INSERTAR LOS SUPUESTOS DEL PROYECTO.
AL DARLE CLIC SOBRE “INSERT NEW CONSTRAINTS” SE AGREGAN LAS LIMITACIONES MAS ADELANTE SE DETALLA ESA VENTANA.
AL DARLE CLIC SOBRE “INSERT NEW ASSUMPTIONS” SE AGREGAN LOS SUPUESTOS DEL PROYECTO.

GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS
EN ESTA VENTANA SE ESCRIBEN LA DESCRIPCION DE LAS LIMITACIONES EN CUANTO A TIEMPO, COSTO, CALIDAD, ADMINISTRACION DE RIESGOS, LOS RECURSOS HUMANOS, ETC.
EN ESTA VENTANA TAMBIEN SE PUEDE SELECCIONAR QUE ES UN RIESGO ESTA LIMITACION ESTO ES A LADO IZQUIERDO DE LA DESCRIPCION.
TAMBIEN PODEMOS CAMBIAR A “ADD ASSSUMPTIONS” ESTO NOS DARA UNA VENTANA EXACTAMENTE IGUAL A ESTA PERO PARA TRATAR LOS SUPUESTOS DEL PROYECTO.

GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS
EN ESTA VENTANA NOS DA LA LISTA DE LOS SUPUESTO Y LAS LIMITACION ASI COMO A LA DICSIPLINA A LA QUE PERTENECE EN ESTE CASO SON LAS 3 DE TIEMPO, ASI COMO TAMBIEN NOS MUESTRA SE ES UN RIESGO. TAMBIEN PODEMOS AÑADIR MAS SUPUESTOS O LIMITACIONES. LE DAMOS “CONTINUE” PARA AVANZAR.

GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS
LA SIGUIENTE VENTANA NOS MUESTRA LOS RIESGOS DEL PROYECTO, POR DEFECTO VIENEN HABILITADOS 3 ESPACIOS PERO PODEMOS AÑADR MAS EN EL LINK “ADD MORE ROWS”.
CUANDO ESTEN DESCRITOS TODOS LOS RIESGOS DAMOS CLICK EN “CONTINUE”.

GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS
EN LA SIGUIENTE VENTANA ES COMO UNA VISTA DE TODOS LOS DATOS DEL PROYECTO TANTO COMO OBEJTIVOS, RECURSOS LIMITACIONE, ETC.
EN ESTA VENTANA SOLO SE TIENE UNA VISTA NO SE PUEDE MODIFICAR PARA MODIFICAR HAY QUE DARLE EN EL BOTON “BACK”.

GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS
EN ESTA VENTANA ES DONDE HAY QUE INTRODUCIR LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO Y DEFINIR SI SON DE LA FASES PRINCIPALES. COMO EN TODAS LAS VENTANAS CON CAMPOS PODEMOS AGREGAR MAS SI ES NECESARIO POR DEFECTO VIENEN 4. DESPUES DE DEFINIRLOS LE DAMOS “SIGUIENTE”.

GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS
EN ESTA VENTANA TENEMOS QUE DEFINIR LAS PRINCIPALES FASES DEL PROYECTO POR ORDEN ESTO ES PARA DEFINIR LAS TAREAS POSTERIORMENTE. IGUAL QUE EN LOS OTROS CAMPOS PODEMOS AGREGAR MAS CAMPOS. LE DAMOS “SIGUIENTE” PARA AGREGAR LAS ACTIVIDADES.

GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS
ESTA VENTANA ES MUY IMPORTANTE YA QUE EN ELLA TENEMPOS QUE AGREGAR TODAS LAS TAREAS QUE SE DESIGNEN PARA CADA FASE DEL PROYECTO. EN ESTA VENTANA TAMBIEN SE DEFINE LA DURACION DE CADA ACTIVIDAD EN DIAS, HORAS, MINUTOS, DIAS, SEMANAS, MESES O AÑOS. TAMBIEN PODEMOS AGREGAR MAS ACTIVIDADES EN LAS FASES TANTO COMO SEAN NECESARIAS.

GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS
EN ESTA VENTANA PODEMOS DEFINIR LAS ACTIVIDADES QUE NECESITAN QUE OTRAS ACTIVIDADES PARA EMPEZAR O SON PREDECESORAS DE OTRAS. SELECCIONAMOS UNA ACTIVIDAD DE UNA FASE DEL PROYECTO Y DEL LADO DERECHO PODEMOS SELECCIONARLE LA ACTIVIDAD DE LA LA QUE DEPENDE.

GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS
ESTA VENTANA ES LA SIGUIENTE DONDE EL SOFTWARE DE PROJECT PATH NOS DA UN DIAGRAMA DE DE GANTT, COMPATIBLE CON MS PROJECT DE MICROSOFT, PARA LA PLANEACION QUE ANTES DEFINIMOS JUNTO CON LAS ACTIVIDADES. ESTE FORMATO SE DESCARGA Y SE PUEDE VER EN MS PROJECT.

GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS
CONCLUSION Y OPINIONES DE PROJECT PATHEN CONCLUSION PODEMOS DECIR QUE ESTE PROGRAMA AL MENOS POR LA DEMOSTRACION GRATUITA QUE NOS OFRECE LA EMPRESA QUE ESTE ES UN PROGRAMA MUY COMPLETO PERO FACIL DE UTILIZAR ADEMAS DE QUE NOS VA GUIANDO SOBRE LOS PASOS QUE TENEMOS QUE HACER PARA LA PLANEACION DE UN PROYECTO.
EN VERDAD ES MUY SENCILLO UNA DE SUS DESVENTAJAS ES QUE ESTA EN INGLES Y TIENE COSTO COMO TODOS LOS SOFTWARE DE GESTION WEB.