Espirometria

4
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA FISIOLOGIA MEDICA Dr. LUIS ALBERTO GONZALEZ GARCIA AHUMADA VALDEZ IRAIS MONSERRAT IV-3 ESPIROMETRIA

Transcript of Espirometria

Page 1: Espirometria

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA

FACULTAD DE MEDICINA

FISIOLOGIA MEDICA

Dr. LUIS ALBERTO GONZALEZ GARCIA

AHUMADA VALDEZ IRAIS MONSERRAT

IV-3

ESPIROMETRIA

Page 2: Espirometria

Máxima capacidad de aire que puede

exhalarse de manera forzada después de

una inhalación máxima

Volumen de aire que no puede

espirarse.

Aire adicional que queda en los

pulmones después de una espiración

no forzada.

Volumen residual mas el volumen de reserva espiratoria

Inspiración forzada

Espiración forzada

Volumen de ventilación

pulmonar: Volumen de aire espirado en

cada ciclo respiratorio de forma pasiva.

Page 3: Espirometria

Inspiración forzada• Escalenos• ECM• Platisma• Pectoral mayor

y menor• Serrato menor

posterosuperior

Espiración forzada• Transverso del

abdomen• Recto del

abdomen• Oblicuo ext. e

int.

Inspiración y

espiración pasiva

• Diafragma• Intercostal

externo

Page 4: Espirometria

ESPIROMETRIA… Enfermedades en las que

es requerido:

Asma: Obstrucción de vías respiratorias causada por inflamación, secreción de moco y broncoconstricción. Reacciones alérgicas pueden ser desencadenantes.

Fibrosis pulmonar: La estructura

normal de los pulmones se altera

por la acumulación de proteínas de

tejido conjuntivo fibroso, como en

la antracosis producida por

inhalación de partículas de

carbono.

Enfisema: El tejido alveolar queda destruido en esta enfermedad, dando como resultado menos alveolos pero de mayor tamaño.La causa mas frecuente es fumar cigarrillos.