ESTRES Y SALUD

27
ESTRÉS Y SALUD Bravo Ruelas Azmín Elizabeth

description

NOS HABLA SOBRE EL ESTRES CON UN ENFOQUE PSICOLOGICO Y CLINICO

Transcript of ESTRES Y SALUD

Page 1: ESTRES Y SALUD

ESTRÉS Y SALUD

Bravo Ruelas Azmín Elizabeth

Page 2: ESTRES Y SALUD

¿Qué es el estrés?

Término stress de origen anglosajón, significa “tensión”, “presión”, “coacción”.

El estrés es generador de patologías; se vive y es manejado de forma diferente por mujeres y hombres.

Hans Selye“Suma de todos los efectos inespecíficosde factores que pueden actuar sobreel organismo. Estos se llaman alarmógenos, cuando nos referimos a su habilidad para producir estrés”

Page 3: ESTRES Y SALUD

Síndrome general de adaptación

1. Reacción de alarma.- El organismo amenazado altera fisiológicamente debido a la elevación de una serie de glándulas: el cerebro, estimula al hipotálamo, produce “factores liberadores”, produce ACTH

2. Estado de insistencia.- Un individuo es sometido a la amenaza de agentes lesivos físicos, químicos, biológicos o sociales. No puede sostener la reacción original por lo cual prosigue su adaptación.

3. Fase de agotamiento.- Después de una prolongada exposición esta adaptación se pierde.

4. 1974- “Respuesta inespecífica del cuerpo a cualquier tipo de demanda.”

Page 4: ESTRES Y SALUD

3 fases

Page 5: ESTRES Y SALUD

5 orientaciones teóricas

Modelos interpretativos sobre el estrés, que representan sendas vertientes de estudio y recogen los principales perfiles de la investigación

ESTRÉS COMO RESPUESTA TEÓRICA FISIOLÓGICA

Desarrollada por Selye

Respuesta inespecífica del organismo ante la demanda de un agente nocivo (estresor o alarmador) que atenta contra el equilibrio homeostático del organismo.

Es una respuesta normal ante situaciones de peligro. Secreción de sustancias “adrenalina”.

Page 6: ESTRES Y SALUD

Estrés como estímulo. Teoría de los sucesos vitales.

Puso acento en los estímulos ambientales, es decir, localizó fuera del individuo el hecho gravitante del estrés

Holmes y Rahe Se construyó la escala conocida como “The Social

Readjustment Rating Scale”

a) La magnitud del cambio vital esta alta y relacionada con la aparición de enfermedad.

b) Cuanto mayor sea el cambio o crisis más es la posibilidad de que se asocie con enfermedad en la población

Page 7: ESTRES Y SALUD

DEFINICION INTERACTIVA-TEORIA EVALUACION COGNITIVA

Atribuye a la persona la acción decisiva en el proceso, especifica que el estrés se origina en la evaluación cognitiva que hace el sujeto al intermediar las relaciones particulares, entre los componentes internos y externos.

Richard S. Lazarus

“Relación particular entre individuo y el entornoque es evaluado por este como amenazante o desbordante de sus recursos y que pone en peligro su bienestar”

Page 8: ESTRES Y SALUD

DISTRÉS VERSUS EUSTRÉS

Selye reconoció los aspectos positivos del estrés

eustrés buen estrés (sensación de bienestar) Distrés mal estrés

El hecho de que el eustrés causa menos daño que el distrés demuestra gráficamente que es el “como te lo tomes” lo que determina si puede adaptarse al cambio de forma exitosa

Page 9: ESTRES Y SALUD

MODELOS INTEGRADORES MULTIMODALES

Los modelos deben posibilitar la actualización sin subestimar o despreciar los aciertos de anteriores investigaciones

Estrés Transacción entre sujeto y ambiente 7 etapas:

1. Demandas psicosociales

2. Evaluación cognitiva

3. Respuesta de estrés

4. Estrategias de afrontamiento

5. Apoyo social

6. Variables disposicionales

7. Estado de salud

Page 10: ESTRES Y SALUD

Moderadores de la experiencia del estrés Los factores del estrés son 3 tipos:

FACTORES INTERNOSIncluyen las variables del propio sujeto directamente relacionadas con la respuesta de estrés.

FACTORES EXTERNOS Estos hacen referencia a los estresores medioambientales que pueden sobrecargar los mecanismos de defensa y la regulación homeostático de ajuste del individuo.

MODULADORESConstituidos por variables tanto del medio ambiente como del propio individuo que no están en relación directa con la respuesta de estrés pero actúan como condicionadores.

Page 11: ESTRES Y SALUD

La personalidad

Características principales: Alto nivel de perfeccionismo Inflexibilidad Baja autoestima Patrón de conducta tipo A Dos aspectos básicos de cómo cada uno enfrenta una

situación estresante:

1) La forma personal de percibir un estímulo.

2) Las condiciones del organismo depende de factores genéticos ambientales y estilos de vida.

Page 12: ESTRES Y SALUD

ESTRÉS Y ENFERMEDAD Psicopatogenia del estrés. La práctica médica ha constatado por años

que diversas enfermedades son producto del estrés. Los factores de estrés son múltiples y variados, y su clasificación y estudio detallado resulta necesario para poder entender su intervención precisa en la patogénesis de los diferentes tipos de trastornos asociados con él.

Sin embargo, el estrés no depende exclusivamente de las presiones o amenazas del medio el hecho de que una persona enferme

Page 13: ESTRES Y SALUD

Enfermedades por estrés agudo

Estos padecimientos se presentan en los casos de exposición breve e intensa a los agentes lesivos, en situaciones de gran demanda que el individuo debe solucionar. Aparecen en forma súbita, evidente, fácil de identificar y generalmente son reversibles.

a) trastorno por estrés agudo b) trastorno por estrés post-traumático, c) ataque de pánico d) fobias e) trastornos del estado del ánimo f ) trastornos psicosomáticosLa ansiedad en una situación específica de peligro que causan todos los síntomas anteriores, pero usualmente éstos desaparecen en corto tiempo.

Page 14: ESTRES Y SALUD

Patologías por estrés crónico

La persistencia de los agentes estresantes durante meses o años produce enfermedades de carácter más permanente, con mayor importancia y gravedad. Inicialmente, el estrés genera alteraciones fisiológicas, pero su persistencia crónica produce serias alteraciones de carácter psicológico y en ocasiones falla de órganos o funciones vitales.

Dispepsia Gastritis Insomnio Colitis nerviosa Migraña Depresión Agresividad Disfunción familiar Neurosis de angustia Trastornos sexuales Conductas antisociales Psicosis severa

Page 15: ESTRES Y SALUD

Estrés y sistema inmunológico

Las investigaciones en esta área han descubierto que las diferentes formas de comportamiento influyen en las células inmunitarias, aumentando o disminuyendo su actividad, a veces, incluso, durante periodos prolongados.

A) Luego de analizar muestras de sangre de estudiantes de medicina en diferentes temporadas del año, demostraron que en época de exámenes tenían una respuesta inmune más débil.

B) Los sistemas inmunitarios de los estudiantes eran más potentes después de las vacaciones de verano.

Page 16: ESTRES Y SALUD

Ajuste al estrés

El ajuste al estrés trata de explicar la relación de sintonía que tiene el sujeto con el medio, con ajuste se refiere a que no está en contraposición ni en dependencia con el medio, sino en un intercambio dinámico.

Para explicar este concepto existen varios modelos.

Page 17: ESTRES Y SALUD

Se trata de los procesos cognitivos y actos adaptativos “que se desarrollan para manejar las demandas específicas externas y/o internas que son evaluadas como excedentes o desbordantes de los recursos del individuo”.

LAZARUS

Page 18: ESTRES Y SALUD

Bandura

Donde S es el suceso, P es la personalidad, C es la conducta…En este modelo esas 3 variables interactúan unas con otras mediando la respuesta del sujeto ante el estrés.

Page 19: ESTRES Y SALUD

Fierro Desarrollo un modelo en base al de Bandura, que se

presenta mediante un diagrama cinético (cinematográfico) en donde al sujeto en periodos de tiempo continuos, es afectado por 2 valores mas aparte de los 3 básicos (personalidad, conducta, suceso) estos valores son la sociedad física, y la biología interna.

Page 20: ESTRES Y SALUD

El modelo de salutogénesis

Antonovsky (1988), desarrolló un modelo de génesis de la salud o salutogénesis, que se ocupa de los factores que contribuyen a que las personas permanezcan sanas a pesar de condiciones desfavorables o muy negativas.

La vivencia de coherencia es una orientación global que expresa en qué medida alguien posee una sensación de confianza generalizada, duradera y dinámica.

1) de que los acontecimientos del propio mundo interior y del entorno son estructurados, predecibles y explicables.

2) de que hay recursos disponibles para enfrentar las exigencias derivadas de dichos sucesos.

3) que estas exigencias representan desafíos por los cuales vale la pena comprometerse

Page 21: ESTRES Y SALUD

El “desamparo aprendido”

En pocas palabras, es la sensación que se tiene de que no existen salidas a las situaciones negativas que se están experimentando y lo único que queda es la resignación. (similar a la vista de túnel).

Es “aprendido” por que existen individuos que aunque la situación sea difícil o parezca imposible de superar, no pierdenel optimismo pues han aprendidode forma diferente a sortear las dificultades.

Page 22: ESTRES Y SALUD

Teoría de la atribución

Sostiene que cada individuo tiene un estilo propio de explicar los eventos malos cuando la realidad es ambigua. Ese estilo personal de percibir e interpretar las desdichas o desventuras está determinado por tres tipos de causas: A) estables o inestables B) globales o especificas C) internas o externas

En otras palabras.. aquel que explique los eventos negativos de su vida de forma estable (siempre), global (en cada área de su vida), interna (se culpa a si mismo).. Terminara por deprimirse y será mas propenso a enfermar y morir.

Page 23: ESTRES Y SALUD

Teoría de la esperanza-desesperanza

La desesperanza surgía del estrés negativo en personas que tienen pobre capacidad para resolver problemas de autoevaluación.

Las personas con alto grado de esperanza manifestaron bajo nivel de problemas psicológicos severos, una percepción más positiva de los estímulos de la vida y un sentido de autoestima más elevado.

McGee

sostiene que los esperanzados “perciben probabilidades en las situaciones críticas. Demuestran confianza en las fuentes internas para resolver los problemas y generalmente tienen una actitud futura positiva hacia la vida. Experimentan la esperanza como una fuerza motivacional”

Page 24: ESTRES Y SALUD
Page 25: ESTRES Y SALUD

MANEJO DE ESTRÉS

Programas de Control Acciones psicoterapéuticas para fortalecer el “yo” Gimnasia, deportes, caminatas Evitar el consumo de sustancias psicoactivas o

estimulantes Régimen alimenticio adecuado Horarios de sueño y

descanso Ejercicios de relajación

Page 26: ESTRES Y SALUD

Estrategias de afrontamiento

Page 27: ESTRES Y SALUD

PREGUNTAS

1. ¿Qué es el estrés?

2. Menciona las etapas del síndrome general de adaptación

3. ¿Cuál es la relación existe entre el estrés y el sistema inmunológico?

4. Explica la teoría de la esperanza-desesperanza

5. ¿Qué se recomienda para manejar adecuadamente el estrés?