Estudio de Mercado (1)

20
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PRIVADA ESPECIALIDAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROYECTO DE INVERSIÓN DE FABRICACIÓN DE VALVULAS VALKING PARA COCINA A GAS INTEGRANTES - BARZOLA ASTETE, Jantony - CHACÓN TORRES, José Antonio - HUAROTO ROBLES, Juan Carlos - OBISPO SAAVEDRA, Cecilia - PRADO PANDO, Paul - SOLIS CISNEROS, Wilmer SECCIÓN: “A” AULA: C5-3

description

previo estudio de mercado

Transcript of Estudio de Mercado (1)

Page 1: Estudio de Mercado (1)

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PRIVADA

ESPECIALIDAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

PROYECTO DE INVERSIÓN DE FABRICACIÓN DE VALVULAS VALKING PARA COCINA A GAS

INTEGRANTES

- BARZOLA ASTETE, Jantony- CHACÓN TORRES, José Antonio- HUAROTO ROBLES, Juan Carlos- OBISPO SAAVEDRA, Cecilia- PRADO PANDO, Paul- SOLIS CISNEROS, Wilmer

SECCIÓN: “A” AULA: C5-3

SET. 2014

Page 2: Estudio de Mercado (1)

I. ESTUDIO DE MERCADO

I.1 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

Suele suceder que en varias oportunidades como en una cena, almuerzo,

reunión u ocasión especial se preparan comidas; pero, en ciertas ocasiones

éstas no se llegan a terminar de cocinarlas debido a que inesperadamente nos

quedamos sin gas y para poder terminar de preparar la comida es necesario

esperar que nos traigan un nuevo balón de gas. Sin embargo, muchas veces el

tiempo de espera es demasiado largo, lo que ocasiona disconformidad en los

hogares. Lo que la VÁLVULA VALKING nos permite es prevenir estos tipos de

circunstancias - quedarnos sin gas y así poder llamar con anticipación a nuestro

proveedor.

La VÁLVULA VALKING es una herramienta de gran utilidad en las cocinas a gas

de los hogares del Perú. Como producto complementario ayuda a prevenir

contratiempos al momento de cocinar los alimentos.

La VÁLVULA VALKING gracias a su avanzado sistema de medición de presión de

gas y la implementación de la última tecnología en nuestro producto tiene la

capacidad de medir y avisarnos el día y la hora exacta en que debe de ser

remplazado el balón de gas, además nos mantiene informado de manera

continua el tiempo restante de duración del gas.

1.1.2 PARTES

La VÁLVULA VALKING está conformada por las siguientes partes:

a. El cuerpo

b. El barómetro

c. La alarma

En la siguiente hoja se muestra las gráficas del producto:

Page 3: Estudio de Mercado (1)
Page 4: Estudio de Mercado (1)

El CUERPO

El cuerpo de la válvula está hecho de una aleación de bronce

resistente y duradero, bañado de un polímero que evita la

corrosión de color verde.

Al costado del cuerpo se encuentra una pequeña palanca traba

gas, elaborada con hierro forrado de plástico color negro, cuyo

objetivo principal es controlar el flujo de gas del Balón hacia la

Válvula.

Los “ganchos de anclaje” útiles para sujetar la válvula con el

balón de gas están fabricados del mismo material que el

“cuerpo” de una aleación de bronce recubierto con el mismo

polímero verde.

EL BARÓMETRO

Sobre el cuerpo tenemos el Barómetro elaborado de aluminio

reforzado, con algunos accesorios de plástico y vidrio. Este

elemento cuenta en su interior con un sistema complejo de

circuitos electrónicos que cumplen la finalidad de sincronizar el

nivel de presión con el tiempo restante de vida útil del balón de

gas; viéndose reflejado en una pequeña pantalla LED.

LA ALARMA

La alarma que cuenta nuestra válvula es del tipo sonoro y

electrónico, la cual se encuentra en la parte interior y posterior

del barómetro.

Page 5: Estudio de Mercado (1)

CONEXIÓN PARA MANGUERA

Por el costado del cuerpo la válvula encontramos un apéndice del

mismo material del cuerpo, aleación de bronce, por donde se

conecta la manguera que suministra el gas a la cocina.

TRABA GAS

Por el otro costado del cuerpo encontramos una pequeña

palanca cubierto por un plástico resistente a la manipulación de

color negro, que cumple el objetivo de iniciar o interrumpir el

flujo de gas en dentro de la VALVULA VALKING.

1.1.3 EL TAMAÑO

El tamaño de nuestra VÁLVULA VALKING es universal, tanto para balones de

tipo “normal” como “Premium”.

Las medidas que abarcan son:

a. Altura: 10 cm.

b. Ancho: 9 cm.

1.1.4 EL PESO

La VALVULA VALKING llega a tener un peso de 1.2 kilogramo, debido a los

materiales que han sido utilizados para su fabricación (mayormente la aleación de

cobre). Siendo este peso aceptable entre las demás válvulas que existen en el

mercado (válvulas tradicionales).

I.2 ANÁLISIS DEL PRODUCTO

Page 6: Estudio de Mercado (1)

Función

VÁLVULAS VALKING tienen por función suministrar gas a cada una de las

hornillas de la cocina, además nos sirve como regulador para poder ver

cuánto gas queda en el balón.

Modo de uso

Con este manual de uso usted podrá utilizar al máximo la VÁLVULA

VALKING, las aplicaciones y los servicios que le ofrece el producto.

Le recomendamos su lectura para que aproveche las funcionalidades que

tiene a su disposición.

1) Elementos incluidos en la válvula

- Alarma integrada en el medidor de presión

- Detector para fuga de gas

2) Instalación de la VÁLVULA VALKING

Se debe colocar la manguera a la VÁLVULA VALKING que tiene

una fácil entrada para ella. Una vez instalada, se le pone la válvula

al balón de gas y automáticamente se podrá apreciar cuánto de

gas existente hay en su balón.

3) Cómo usar la VÁLVULA VALKING

El producto tiene un sin número de beneficios. Una vez instalada

la válvula, colocando la manguera tipo plástica a la cocina, el

medidor le dirá cuánto de gas existente hay en su balón. Una vez

que el gas esté por acabarse, la VÁLVULA VALKING hará sonar una

alarma con un día de anticipación que le permitirá a usted

Page 7: Estudio de Mercado (1)

prevenir cualquier contratiempo. A diferencia de las válvulas

ordinarias, VÁLVULAS VALKING tiene un detector para fuga de gas

natural que le protegerá ante cualquier incendio. Además,

VÁLVULAS VALKING aplica la tecnología, por ello también le

ofrecerá una útil aplicación que le avisará a su celular con dos

días de anticipación cuándo se acabará su gas, instantáneamente

y en tiempo real.

4) Garantía

Las VÁLVULAS VALKING están cuentan con las normas

internacionales más importantes. Estamos altamente

comprometidos en ponerle énfasis en la calidad, que proporciona

a nuestros clientes una garantía total y un funcionamiento sin

problemas. Y además, estamos concienciados para que nuestros

productos respeten el medio ambiente.

- Certificado ISO 9001:2008. Aplicable a la fabricación y

comercialización de válvulas

- Certificado ISO 9001:2008 (Sistema de Gestión de Calidad)

- Certificado ISO 2531:2009, para las válvulas.

- certificación ISO 14001:2004 (Sistema de Gestión Ambiental)

5) Duración

La VÁLVULA VALKING tiene una obsolescencia programada de 3 a

4 años.

6) Contáctanos

Page 8: Estudio de Mercado (1)

En caso de cualquier inconveniente usted podrá llamarnos a

nuestra Línea de Servicio al cliente sin costo alguno.

Perú: 01 536-94-57

I.3 ANÁLISIS DE LA DEMANDA

a. Mercado meta del Proyecto

El mercado potencial que se pretende alcanzar con el proyecto son los

hogares que hacen uso de balones de gas para la preparación de sus

alimentos (cocción, calentado, etc.); en preferencia los que pertenecen a

los sectores económicos de las clases B y C, por ser los que usan con mayor

frecuencia los balones de gas, lo que es muy favorable para nuestro

producto de válvulas de balón de gas para cocina. Sin embargo, tampoco

dejamos de considerar los sectores A y D, ya que pueden adquirir el

producto.

Cuadro N°1: Se observa que los niveles socioeconómicos (NSE) de mayor volumen y más

atrayentes para el producto “VALVULAS VALKING”, son el C y D, esos serán los niveles

donde se orientará la fuerza de ventas.

Page 9: Estudio de Mercado (1)

Nuestro amplio mercado consta de más de 2’384,495 hogares según lo

censado en el 2013.

Individualmente las familia promedio de cuatro integrantes suelen agotar

un balón de gas en 28 días siendo el índice de error de unos 3 días,

convirtiéndose así en inesperado el último día de duración del balón.

Nuestro mercado inexplorado son todos esos hogares que necesitan de

predecir y programar el cambio de un nuevo Balón de gas sin necesidad de

interrumpir las labores en la cocina.

Otro Sector importante vendrías ser los restaurantes y empresas que hacen

uso de balones de gas para realizar su giro del negocio. Para ellos es

imperativo llevar un control del consumo de su fuente de energía, por tal

motivo se podría cubrir este mercado con nuestro producto en un diseño

exclusivo para empresas. El mercado de restaurantes tenemos solo en lo

que es Lima más de unos 22 mil puntos de venta*.

* Fuente Internet – Diario El comercio

http://elcomercio.pe/gastronomia/peruana/solo-lima-hay-casi-22-

mil-restaurantes-noticia-1430474

b. Factores que afectan la demanda

Crecimiento del uso del gas natural en los hogares

Este crecimiento se observa a raíz de la utilización del gas natural a través

de instalaciones directas en los hogares mediante tuberías desplazando de

tal forma la utilización de los balones de gas. Un ejemplo sobre esto es el

posicionamiento que las empresas Calidda S.A (Lima) y Contugas S.A (Ica)

han alcanzado hasta hoy*. Sin embargo, no se llega a consolidarse en su

totalidad indicando que aún existen hogares que utilizan el tradicional

Page 10: Estudio de Mercado (1)

balón de gas, mayormente en los sectores B y C, lo cual es beneficioso para

nuestro producto.

* Fuente Internet – Diario “Gestión”:

http://gestion.pe/empresas/utilidad-colombiana-empresa-energia-

bogota-sube-33-primer-semestre-2103992

Estilo de Vida

Existen grupos poblacionales que han vuelto esporádicas la preparación de

alientos en casa, siendo las visitas a los restaurantes y fast-food la salida

más rápida para la alimentación. Este grupo va en aumento y ya sea la falta

de tiempo por el trabajo, o por las costumbres que predominen en una

familia, el hecho que no cocinen reduce la necesidad prioritaria de tener un

medidor de gas para el balón de la concina.

I.4 PROYECCIÓN DE LA DEMANDA

I.4.1 Proyección Potencial

I.4.2 Proyección Real

1 mes 1 año 2015 2016 2017 2018 2019 2020

VÁLVULAS 180 2160 2430 2745 3091 3570 4005 4509

Fuente: Elaboración Propia

1 mes 1 año 2015 2016 2017 2018 2019 2020

VÁLVULAS 200 2400 2700 3050 3435 3967 4450 5010

Page 11: Estudio de Mercado (1)

I.5 ANÁLISIS DE LA OFERTA

En este punto investigamos sobre la competencia tanto directa como indirecta,

para así poder saber qué ventajas y desventajas tiene nuestro producto en

comparación con los de la competencia.

Para nosotros serían las empresas que venden accesorios para gas, en este caso

en específico son las válvulas. Los dos nombres de nuestra competencia son:

ACOGAS y SINYTEC.

Situación actual análisis y evaluación de la competencia

ACOGAS:

Aparatos y Conexiones a Gas S.A. es una empresa peruana, dedicada a la

importación y venta de accesorios para la industria del gas .La preocupación

constante de la empresa, es brindar asesoría técnica permanente al cliente

Garantía

Todos sus equipos tienen garantía que por lo general consta de varios años,

lo que permite ofrecer productos exclusivos, para lo cual cuentan con la

representación de empresas extranjeras en lo que se refiere a accesorios

para la industria del gas.

Ventaja competitiva

− La ventaja más resaltante es el servicio técnico con que cuenta la

empresa.

Fortalezas

− Sus almacenes poseen un stock de repuestos que se renuevan

permanentemente.

Page 12: Estudio de Mercado (1)

− Se encuentra respaldado por un personal capacitado, calificado y con

experiencia, que garantiza el buen funcionamiento de sus equipos.

* Fuente Internet – http://www.acogas.com.pe/quienes.php

SINYTEC:

Es una empresa especializada en el manejo de gases combustibles como GLP Y

GAS NATURAL. Además de ello provee de productos accesorios tales como

válvulas, bombas, medidores, entre otros.

Fortalezas

− La empresa se destaca por comercializar las mejores marcas.

− Posee un amplio stock de productos y repuestos para entrega inmediata,

siempre con los precios más competitivos.

− Además usan la tecnología como medio de nexo con sus clientes, ya que

con solo ingresar a su página web pueden tener una vista general de los

productos que comercializa.

* Fuente Internet – http://www.sinytec.com/

• ¿Qué ofrecen estas empresas?

Cada una vende accesorios para el gas, con una garantía máxima de cinco

años. Además de ello poseen servicios de mantenimiento o reposición, esto

a cargo de personal capacitado.

• ¿Cómo operan estas empresas?

Tienen servicios tales como catálogos virtuales que ofrecen una vista

más panorámica de sus productos.

Las compras de los productos se realizan con empresas extranjeras.

Page 13: Estudio de Mercado (1)

Su distribución y transporte está a cargo de la empresa, esta se encarga

de llevar el producto hasta el cliente, sin embargo esto depende del

monto de pedido.

• ¿Con qué medios trabajan estas empresas?

Cuentan con un equipamiento necesario y personal calificado para cada una

de las actividades que desarrolla.

• ¿Cómo les va a estas empresas?

Los resultados de estas empresas son favorables. ACOGAS y SINYTEC

tienen 6 y 12 años de experiencia activa en el mercado.

Su evolución fue muy favorable, ya que cada una comenzó como

pequeña empresa que en el tiempo logró posicionarse en la mente de

sus clientes.

• ¿Cuál es el nivel de competencia existente en el mercado?

El grado de rivalidad entre empresas que venden accesorios para gas no es

tan aguerrido, pues cada una se situó en distintos puntos de la capital. Es

por ello que su poder de negociación con los compradores es sectorizado.

En los ejemplos mencionados ACOGAS Y SINYTEC son empresas que

abastecen al Callao y Lince respectivamente.

I.6 PROYECCIÓN DE LA OFERTA

1 mes 1 año 2015 2016 2017 2018 2019 2020

VÁLVULAS 80 504 729 1006 1305 1785 2269 2856

En el primer mes se espera que, gracias a la publicidad agresiva, se gane un

40% de la demanda existente, por tal razón se tiene disponible en stock 80

unidades a ofertar. Durante el año, con las subidas y bajadas en las ventas

se espera estar ofertando la cantidad necesaria para cubrir el 21% de la

Page 14: Estudio de Mercado (1)

demanda, por tal motivo se tiene durante el año en almacén unas 504

unidades. Con el trascurrir de los periodos económicos se espera que ella

un crecimiento continuo en la cobertura del mercado. Por lo que la oferta

crecerá en un 6% anualmente, con el objetivo de al transcurso de 7 años

cubrir el 45% de la demanda del mercado.

I.7 DEMANDA INSATISFECHA

FIN DE AÑO 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

Demanda 2160 2430 2745 3091 3570 4008 4509

Oferta 504 729 1006 1305 1785 2269 2856

DEMANDA

INSATISFECHA1656 1701 1739 1786 1785 1739 1653

Fuente: elaboración Propia

1re año 2015 2016 2017 2018 2019 20200

500

1000

1500

2000

2500

3000

504729

10061305

1785

2269

2856

PROYECCIÓN DE LA OFERTA

Page 15: Estudio de Mercado (1)

I.8 DEMANDA DEL PROYECTO

Año Demanda Insatisfecha

%

2014 1656

2015 1701 20% 340

2016 1739 25% 434

2017 1786 25% 446

2018 1785 30% 535

2019 1739 35% 608

2020 1653 40% 661

II. Estimación Propia