Estudio de Transito. Olmospdf

download Estudio de Transito. Olmospdf

of 4

Transcript of Estudio de Transito. Olmospdf

  • 7/25/2019 Estudio de Transito. Olmospdf

    1/4

    ESTUDIO DE TRNSITO

    El presente estudio de transito ha sido elaborado en virtud del Proyecto Nueva Ciudad deOlmos, con la informacin existente en diversas entidades y recopilada en estudios realizadostales como el Estudio de Viabilidad en el rea del Parque Industrial de la Nueva Ciudad de

    Olmos, Estudio Poblacin elaborado por HEXA, entre otros.

    Trnsito ExistenteEl trnsito vehicular existente en el mbito del proyecto, al no existir aun la Nueva Ciudad deOlmos, la demanda vehicular es cero 0, por consiguiente seconsiderar el mismo valor en elhorizonte del proyecto.

    Cuadro N 01.- Trnsito o Trfico ActualHorizonte 10 Aos

    Elaboracin: Propia

    Proyecciones de Trnsito FuturoEn vista que el diseo del pavimento de la va, se basa tanto en el trfico actual as como en losincrementos de trnsito que se espera utilicen la carretera, resulta necesario realizar lasproyecciones de Trnsito Futuro.

    En primer lugar resulta necesario determinar el periodo de proyeccin del trfico, el cual est

    en funcin de la vida til del pavimento, as como las tasas de crecimiento, las cuales estn enfuncin de las tasas de crecimiento demogrficas y macroeconmicas.

    Vida til del PavimentoPara el presente caso se ha establecido un periodo de diseo de 10 aos, contados a partir dela fecha de uso de la va con proyecto, por otro lado considerando que la va entrar enservicio a partir del ao 2016, el nmero de aos hasta llegar a la vida til del pavimento serde 10 aos.

    Volumen de Trnsito ProyectadoEl volumen de trnsito futuro (TF), se deriva a partir del trnsito actual (TA) y del incremento

    de trnsito (IT) esperado al final del periodo de vida til del pavimento esperado.

    TF = TA + IT

    El incremento de trnsito, es el volumen que se espera use la carretera construida en el aofuturo seleccionado como de proyecto, ste trnsito se compone del Crecimiento Normal delTrnsito (CNT).

    El Crecimiento Normal del trnsito, es el incremento del volumen de trnsito debido alaumento normal en el uso de los vehculos. El cual se cuantifica a travs de una tasa decrecimiento vehicular, para un periodo de diseo de n aos, empleando la siguiente frmula:

    CNTF = TA ((1+i)n- 1)

    TIPO DE VEHCULO AO 0 AO 1 AO 2 AO 3 AO 4 AO 5 AO 6 AO 7 AO 8 AO 9 AO 10

    VEHCULOS LIGEROS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

    VEHCULOS PESADOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

    TRFICO ACTUAL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

  • 7/25/2019 Estudio de Transito. Olmospdf

    2/4

  • 7/25/2019 Estudio de Transito. Olmospdf

    3/4

    Clculo del ndice Medio DiarioEl trfico medio diario no viene a ser otra cosa que el nmero total de vehculos que pasandurante un periodo dado (en das completos) igual o menor de un ao, dividido entre el

    nmero de das del periodo.

    Clculo del Trfico Medio SemanalEl Promedio de Trfico Diario Semanal o ndice Medio Diario Semanal (IMDS), se obtiene apartir del volumen diario, aplicando la siguiente frmula:

    IMDS= Vi/7En donde:Vi = Volumen Vehicular Diario de los 07 das de la semana.

    En tal sentido se procedi a calcular el IMDS, teniendo como resultado el siguiente:

    Cuadro N 04.- Clculo del IMDS

    Elaboracin: Propia

    Factores de CorreccinDado que el flujo vehicular se ha realizado en muestra de un periodo de una semana yrequirindose estimar el comportamiento analizado del trnsito, para determinar el IMDA,resulta necesario usar factores de correccin que permitan expandir el volumen de esamuestra al universo anual.

    Se ha convenido corregir el trnsito vehicular ligero mediante el FC = 1.075789 y trnsitovehicular pesado por el FC = 0.975315, proporcionado por PROVIAS NACIONAL.

    Clculo del Trfico Medio Diario Anual (IMDA)El IMDA (ndice Medio Diario Anual) es obtenido a partir del IMDS y del Factor de Correccin

    Estacional (FC).IMDA = FC x IMDS

    Cuadro N 04.- Clculo del IMDA

    Elaboracin: Propia

    TIPO DE VEHCULOVOLUMEN

    TOTALSEMANA

    IMDS

    VEHCULOS LIGEROS 2,422 346

    VEHCULOS PESADOS 140 20

    TOTAL 2,562 366

    TIPO DE VEHCULO IMDS FACTOR IMDA

    VEHCULOS LIGEROS 346 1.075789 372

    VEHCULOS PESADOS 20 0.975315 20

    TOTAL 366 392

  • 7/25/2019 Estudio de Transito. Olmospdf

    4/4

    Trnsito Proyectado en el Horizonte del ProyectoEl trnsito proyectado, si bien es cierto se ha descrito la proyeccin hacia los 10 aos en temsanteriores, estos tienen que estar reajustados con los factores de correccin, quedandodefinido de la siguiente manera:

    Cuadro N 05.- Trfico e IMDA ProyectadoHorizonte 10 Aos

    Elaboracin: Propia

    Del cuadro anterior, podemos decir que despus de transcurrido los diez aos del horizontedel proyecto, se tendr un IMDA de 2,222 vehculos.

    TIPO DE VEHCULO AO 0 AO 1 AO 2 AO 3 AO 4 AO 5 AO 6 AO 7 AO 8 AO 9 AO 10

    VEHCULOS LIGEROS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

    VEHCULOS PESADOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

    TRFICO ACTUAL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

    VEHCULOS LIGEROS - 372 487 631 812 1,038 1,321 1,675 2,118 2,132 2,145

    VEHCULOS PESADOS - 20 34 35 77 77 77 77 77 77 77

    TRFICO PROYECTADO - 392 521 667 889 1,115 1,398 1,752 2,195 2,209 2,222

    IMD TOTAL - 392 521 667 889 1,115 1,398 1,752 2,195 2,209 2,222