etapas rehabilitacion

download etapas rehabilitacion

of 8

Transcript of etapas rehabilitacion

  • 8/16/2019 etapas rehabilitacion

    1/8

    Rehabilitación y terapia

    Etapa I:  Desde confrmación de la Hipoacusia hasta cumplir las 16primeras sesiones de tratamiento. Es necesario iniciar la atención desde laconfrmación de la pérdida auditiva aun cuando el niño no estéimplementado. Se dará inormación oral y escrita sore la audición!len"ua#e! comunicación! metodolo"$as de tratamientos! se entre"ará apoyo!asesor$a y contención a los padres y al "rupo amiliar.

    %recuencia y tiempo &u"ar 'ater$a deevaluaciones

    (na ve) a la semana!con una duración deuna hora cronoló"icacon participación delos padres o sustitutos.Este per$odo

    contempla un m$nimode 16 sesiones a car"odel onoaudiólo"o uotro proesional a$ncon especiali)ación enatención temprana

     #unto a un psicólo"o.&as * primerassesiones correspondena una evaluacióninicial. Estas 16sesiones estándetalladas en ane+o. Eltiempo estimado deduración de esta etapaes de * a 6 meses.Se reali)ará una sesiónen la casa paraconocer la realidad ydar indicaciones másatin"entes.

    Centro  de Atención  al

    Pr ematur o del Minister io de

    Salud.  O donde exista  la

    r eha bilitación adecuada

     para el niño,  idealmente  lo

    más cercano a su r esidencia.

    , Evaluación oroacialanatómica y deunciones pre-lin"$sticas, Evaluación delen"ua#e! hala y

    comunicación, Evaluación deconducta comunicativay escala de etapas dedesarrollo, /(SS, 0o), Evaluación depercepción acstica, Detección de los 6sonidos del test de&in" 2a! u! i! s! ch! m3, 45-/4S, Escala7 Edadesauditivas- verales, Evaluación8sicoló"ica, 'ayley, 9tras prueas laspsicólo"as

    Después de estas 16 sesiones! se aplica el 1: set de ater$a de evaluaciónpara determinar canal de ad;uisición del len"ua#e y decidir la terapia auturo 2señas! auditivo

  • 8/16/2019 etapas rehabilitacion

    2/8

    8ara a;uellos niños ;ue no presenten los o#etivos lo"rados se"n estaevaluación se evaluará los posiles actores involucrados ;ue podr$ancorresponder a uno de los si"uientes7

    1.- %actores amiliares

  • 8/16/2019 etapas rehabilitacion

    3/8

    psicólo"a. , /4S, /(SS, 5est de &in", ES8 veral a#a, Escala7 Edades

    auditivas- verales, Evaluación8sicoló"ica, 'ayley, 9tras prueaspsicólo"as, 9servación cl$nica"eneral

    ;uellos niños ;ue presenten o#etivos lo"rados se"n la aplicación

    de esta ater$a de evaluación continuarán con la etapa 444 de intervención.En a;uellos niños ;ue no presenten los o#etivos lo"rados! evaluará!nuevamente! los posiles actores involucrados ;ue podr$an corresponder auno de los si"uientes7

    1.-%actores amiliares

  • 8/16/2019 etapas rehabilitacion

    4/8

    , 5est de rticulacióna la repetición, 'ley, 0o), Evaluación de

    percepción acstica, 8.4.8 S, 8.4.8 A-1, 8.4.8 0, Evaluación8sicoló"ica, 'ayley, 9tras prueaspsicólo"as, Evaluación cl$nica"eneral

    Etapa IV: Desde los * a los F años de edad 2para niños inte"rados alsistema escolar re"ular3

    %recuencia y tiempo &u"ar 'ater$a deevaluaciones

    Aontina con terapiaespec$fca 1 sesiónsemanal conpro"rama de4nte"raciónEscolar.

    Aentro de tención al8rematuro.

    De los * a los F años seevala en ormacompleta al niño 1 ve)al año con esta ater$a.;uel niño ;ue asiste aescuela especial sesupervisa cada 6meses con enermera!lo ;ue coincide con laetapa de se"uimiento.1. Evaluaciónoroacial,Evaluación anatómicay de unciones pre-

    lin"$sticas=. Evaluación delen"ua#e! halaycomunicación, 5.E.A..&., S.5.S.C., 5E8>9S4%, E+amen dearticulación a larepetición, 0o)

    @. Evaluación depercepción acstica

  • 8/16/2019 etapas rehabilitacion

    5/8

    , 8.4.8. A-=. A=B! A-B, /atri) de vocales yconsonantes, 9%-G

    , CS8*. Evaluaciónpsicoló"ica, 'ayley .1. Evaluaciónoroacial, Evaluaciónanatómica y deunciones pre-lin"$sticas=. Evaluación de

    len"ua#e! hala ycomunicación, 5.E.A..&., S.5.S.C., 5E8>9S4%, E+amen dearticulación a larepetición, 0o)@. Evaluación depercepción acstica, 8.4.8. A-=. A=B! A-B, /atri) de vocales yconsonantes, 9%-G, CS8*. Evaluaciónpsicoló"ica, 'ayley

    Otras actividades

    Se reali)ará un taller al año para padres! con el o#etivo de ormación ycontactarse con otros padres.

    Aondiciones Sala en los Aentros de tención l 8rematuro7

    - Sala pe;ueña! sonoamorti"uada! alomra! mesa y sillas pe;ueñas! #ue"os 2muñecas! tacitas! animales! autos! plastilina! etc.3! radio! materiales2lápices! pe"amentos! cartulinas! ti#eras! etc.

    - Set de che;ueo de aud$onos 2estetoclip! proador de pila! perita para

    humedad! pilas de repuesto3.

  • 8/16/2019 etapas rehabilitacion

    6/8

    Rehabilitación de los niños con implante coclear.

    Dee ser reali)ado por proesionales acreditados con e+periencia en eltema. &a colaoración del paciente! los amiliares y la terapeuta del

    len"ua#e! son defnitivos para lo"rar el é+ito de la rehailitación! y laincorporación del paciente sordo a la comunidad de oyentes.

     5odos los pacientes ;ue recien un implante coclear! deen iniciar unproceso de rehailitación auditiva ;ue se inicia en el momento en ;ue elaudiólo"o pro"rama el procesador.

    &a rehailitación la reali)a un onoaudiólo"o o terapeuta del len"ua#edeidamente capacitado. En el proceso de rehailitación! se involucra atodos los proesionales intervinientes! a la amilia y al plantel educativocomo ormadores del niño.

    El traa#o en el ámito de las amilias es primordial en todos los niveles!y más an en los estratos pores en los cuales las necesidades sonmayores. &a rehailitación del niño con implante coclear! usca eldesarrollo del hala y del len"ua#e a través de la audición.

    El tiempo promedio de la rehailitación! var$a se"n las caracter$sticasindividuales del paciente pero en promedio es apro+imadamente de cuatroaños.

    &a rehailitación lleva al niño con implante coclear a apropiarse de lossonidos del entorno y del len"ua#e! permitiéndole un desarrollo lin"$stico;ue a su ve) lo hace part$cipe del medio ;ue lo rodea.

    El desarrollo del len"ua#e lo hace tener acceso a la educación re"ular. Elproceso de inte"ración se da con las "arant$as ;ue pueden tener los niñosoyentes de su medio.

    Seguimiento

    4ndependiente del resultado del screenin" neonatal todo niño prematuro porser perteneciente a la polación de ries"o dee ser vi"ilado o se"uido desdeel punto de vista audioló"ico hasta los @ años1 2Hearin" ssesment in4nants and Ahildren7 >ecommendation 'eyond neonatal Screenin"3 paravi"ilar la hipoacusia de aparición tard$a! pro"resiva! trastornos auditivos?uctuantes de o$do medio e hipoacusias auditivas neurales. Se"n elestudio de Aone Iesson 2Ear and hearin" =3! 1 de cada B6 niñosidentifcados con hipoacusia neurosensorial permanente tiene evidencias deser hipoacusia de aparición tard$a durante el primer año de vida. &os reciénnacidos ;ue han sido hospitali)ados en (A4 presentan mayor incidencia dealteraciones de o$do medio y de hipoacusias neurosensoriales de aparicióntard$a 2Joon 8.K. 8rice/L 4nt K 8ediatr 9torhinolaryn"ol =@3.

    &as recomendaciones para los niños con actores de ries"o son monitoreoaudioló"ico cada 6 meses hasta los @ años.

    &os actores de ries"o para hipoacusia de aparición tard$a son7

  • 8/16/2019 etapas rehabilitacion

    7/8

    1. Sospecha de los padres o cuidadores en cuanto a audición!len"ua#e yueoala!

    herpes! to+oplasmosis! s$flis 259>AH3.

    N. ntecedentes de e+an"uineo transusiones.

    . S$ndromes asociados a defciencias auditivas.

    1. Enermedades de"enerativas del sistema nervioso.

    11. 5raumatismo de peñasco.

    1=. 9titis media recurrente.

    1@. 9titis media recurrente con eusión por lo menos durante @ meses

    2Stool y col! 1*3.El Koint A9//45OE recomienda tamién el se"uimiento y monitoreo auditivode las hipoacusias unilaterales! estos pacientes se encuentran en ries"o depresentar hipoacusia de aparición tard$a o hipoacusias neurosensorialesilaterales pro"resivasN. 2'ess 1N! Ear and Hearin"3.

    Seguimiento Aud!ono

    los @ años evaluar si el niño re;uiere camiar de aud$ono. El 8ro"ramavolverá a comen)ar7

    - Sesión de Entre"a

    - Aontrol Semestral hasta los 6 años

    - Aontrol anual a los F años

    Es necesario ;ue el menor ten"a un Aontrol con médico 9>& al menos unave) al año 2además de las ocasiones en ;ue sea e+pl$citamente derivadopor E;uipo de Se"uimiento3! #unto a una evaluación udioló"ica paraprecisar sus umrales auditivos.

    - l año 8otencial Evocado uditivo de 5ronco Aereral.

    - los = y @ años udiometr$a a Aampo &ire por >euer)o 0isual.

  • 8/16/2019 etapas rehabilitacion

    8/8

    - los *! B! 6! F años udiometr$a 5onal completa.

    -Si ien los métodos de screenin" son altamente confales! es posile ;uese desarrolle una hipoacusia sensorioneural dentro de los =* primerosmeses de vida. En este caso los métodos de pes;uisa inorman una audiciónnormal en el per$odo de recién nacido.

    -8articularmente sensiles a esta situación son los niños con antecedentede menin"itis acteriana! 59>AH! traumatismo encéalo craneano ymalormaciones craneoaciales! tamién se ha descrito en el conte+to dehipoacusias con"énitas no sindromáticas en los cuales se recomiendarepetir 8E5 antes de los 6 meses. En a;uellos pacientes conantecedentes de ries"o auditivo e podrán usar e+ámenes o#etivosfsioló"icos para evaluar audición se"n la disponiilidad de recursos28E5! 8E53.

    -Se recomienda monitori)ar la audición en todos los recién nacidos de

    muy a#o peso! independiente del resultado del screenin" neonatal cada6 meses hasta los =* meses de edad corre"ida. Aon evaluaciones dedesarrollo y ad;uisición de len"ua#e.

    -8ara el alta del se"uimiento audioló"ico se e+i"irá una audiometr$a2convencional3 normal. 2este e+amen se lo"ra hacer mas ácilmente a los *años 3

    El alta defnitiva de los niños con etapa de pes;uisa normal será a los dosaños de vida! con un nuevo e+amen de '> normal ilateral ;ue se reali)aen los servicios de otorrinolarin"olo"$a! por lo ;ue se recomienda solicitar entodos los niños prematuros menores de @= semanas ó 1B "r. ;ue se

    encuentren en esta situación! una interconsulta alrededor de los = añospara una evaluación por el especialista en otorrinolarin"olo"$a ;ue "enereel alta del pro"rama.