Examen metodos de inv.

4
Examen de Metodología de la Investigación. FINAL / 3º Bach / Junio 2014. Nombre del alumno(a):_________________________________Fecha:_______________ Reactivos: 70 Aciertos ________Resultado:_________ Valor del examen 50 % Maestro(a): Enrique Alberto Moreno Escobar. Instrucción I: Coloca sobre la línea la respuesta que corresponda a cada enunciado. 1.- El proceso de investigación se divide en tres partes que son : plan de trabajo, recopilación de datos, exposición de resultados. 2.- El plan de trabajo consta de 9 pasos que son: revisión de la lectura, elección y delimitación,planteam. Del prob., justificación, objetivos, hipótesis, esquema, técnicas preliminares, agenda o cronograma. 3.- Proceso mediante el cual se fracciona la realidad en la mente a fin de dirigir la a tención hacia una parte especifica de la misma _______pensamiento ____ 4.- El planteamiento del problema se divide en tres aspectos que son descripción del prob. , elementos del prob. , formulación del prob. 5.- Consiste en recoger datos referentes a las condiciones de vida y de trabajo de la población de ciertas zonas ___________encuesta _________________ 6.- Menciona tres ejemplos de estudios descriptivos correlaciones exploratorios , no exploratorios. 7.- Punto de partida y el más difícil en toda investigación _elección del tema. 8.- Menciona dos características que debe contener un tema _factibilidad , importancia, interés, novedad y originalidad. 9.- Trabajo que presenta y describe una investigación con carácter propositivo ___tesis __________________ 10.- Van más allá de la descripción de conceptos o fenómenos; están dirigidos a responder a las causas de los eventos físicos o sociales ______estudios explicativos. ______________________________ 11.- Pueden definirse como explicaciones tentativas del fenómeno investigado formuladas a manera de proposiciones____________hipótesis ____________________ 12.- Menciona dos tipos de hipótesis __descriptivas , grales. De trabajo , nulas y alternas

Transcript of Examen metodos de inv.

Page 1: Examen  metodos de inv.

Examen de Metodología de la Investigación.FINAL / 3º Bach / Junio 2014.

Nombre del alumno(a):_________________________________Fecha:_______________Reactivos: 70 Aciertos ________Resultado:_________ Valor del examen 50 % Maestro(a): Enrique Alberto Moreno Escobar.

Instrucción I: Coloca sobre la línea la respuesta que corresponda a cada enunciado.

1.- El proceso de investigación se divide en tres partes que son : plan de trabajo, recopilación de datos, exposición de resultados.

2.- El plan de trabajo consta de 9 pasos que son: revisión de la lectura, elección y delimitación,planteam. Del prob., justificación, objetivos, hipótesis, esquema, técnicas preliminares, agenda o cronograma.

3.- Proceso mediante el cual se fracciona la realidad en la mente a fin de dirigir la a tención hacia una parte especifica de la misma _______pensamiento____

4.- El planteamiento del problema se divide en tres aspectos que son descripción del prob. , elementos del prob. , formulación del prob.

5.- Consiste en recoger datos referentes a las condiciones de vida y de trabajo de la población de ciertas zonas ___________encuesta_________________

6.- Menciona tres ejemplos de estudios descriptivos correlaciones exploratorios , no exploratorios.

7.- Punto de partida y el más difícil en toda investigación _elección del tema.

8.- Menciona dos características que debe contener un tema _factibilidad, importancia, interés, novedad y originalidad.

9.- Trabajo que presenta y describe una investigación con carácter propositivo ___tesis__________________

10.- Van más allá de la descripción de conceptos o fenómenos; están dirigidos a responder a las causas de los eventos físicos o sociales ______estudios explicativos.______________________________

11.- Pueden definirse como explicaciones tentativas del fenómeno investigado formuladas a manera de proposiciones____________hipótesis____________________

12.- Menciona dos tipos de hipótesis __descriptivas , grales. De trabajo , nulas y alternas

13.- Variable que se presenta como causa de la variable dependiente ___independiente_______________________

14.- Menciona los tres elementos que sirven para plantear un problema descrip. Del prob. , elementos del prob. Y formulación del prob.

15.- Menciona dos tipos de objetivos _generales , intermedios y operativos.

16.- Conjunto de proposiciones lógicamente articuladas que tienen como fin la explicación y predicción de la conductas en un área determinada de fenómenos ___teoria________________

17.- Al conjunto de elementos que posee una cierta característica se le llama ___poblacion o universo.

18.- Menciona los dos tipos de muestreos que existen : probabilísticos , no probabilísticos , aleatorios y no alatorios.

Page 2: Examen  metodos de inv.

19.- Es el análisis presentado al final de una investigación ___conclusiones____________________________

20.- Son las observaciones e inquietudes que han surgido en el investigador después de haber llevado a cabo el Estudio ____recomendaciones_________________________INSTRUCCIÓN II: Completar el cuadro de las fases o reglas del método científico.

INSTRUCCIÓN III: Coloca dentro del paréntesis la clave de la respuesta correcta.

Reporte

Hipótesis

Problema

Resultados Experimento

Instrumentos y técnicas

Predicción o relación empírica

Técnicas de análisis de datos

Page 3: Examen  metodos de inv.

1.- Enunciado que inferimos ofrece una KH57J. PLATÓN explicación plausible y razonable ( CR09E ) PZ46F. CONJETURA2.- Apoyos para avanzar en una investigación científica ( HG30I ) CR09E. HIPÓTESIS 3.- Propone una serie de normas para ordenar QV15W. ARISTÓTELES las etapas de la investigación científica ( BN61Y ) TQ27M. INFERENCIA 4.- Hipótesis o juicio tentativo que se HIPOTÉTICA forma de las cosas o sucesos ( PZ46F ) HG30I. INSTRUMENTOS 5.- Personaje pionero del método axiomático deductivo ( QV15W ) LÑ48T. FALACIA

6.- Razonamiento erróneo independiente DS92U. TECN. DE INVEST. de la verdad de las premisas ( LÑ48T ) BN61Y. DISEÑO DE INVEST.

INSTRUCCIÓN IV: Coloca sobre la línea la respuesta correcta de los enunciados de los temas vistos en clase.

1.- La teoría del conocimiento proviene del vocablo Alemán ___EPKENNTNISTHEORIE_

2.- Ciencia que se encarga del estudio y del conocimiento _ _GNOSEOLOGIA__________________

3.- Es el modo común del conocer _________CONOCIMIENTO VULGAR_______________

4.- Para los griegos fue considerada la palanca de la razón __LOGICA______________

5.- Es la delimitación clara y precisa del objeto de investigación __PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

6.- KEDROV_ y _SPARKIN__ elaboraron un esquema, que ilustra los tipos de conocimiento desde el razonamiento humano.

7.- Se utiliza para referirse a una nueva faceta de fenómenos sociales _SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.

8.- La observación, la hipótesis y la experimentación son pasos del _METODO CIENTIFICO

9.- El _CONOCIMIENTO_____ es un bien social porque puede difundirse y compartirse.

10.- El _UMBRAL DE POBREZA_ es cuando una familia obtiene un ingreso diario menor a un dólar.

11.- La enfermedad de la vacas locas y la gripe aviar son ejemplos de _EPIDEMIAS_______.

INSTRUCCIÓN V: Coloca dentro del paréntesis una “F” si es falso o una “V” si es verdadero cada uno de los enunciados que se presentan a continuación.

1.- En el año 2025 México tendrá más de 124 millones de habitantes ………………….. ( V )

2.- El conocimiento se ha vuelto una mercancía que se vende y se compra ……………..…( V )

3.- Parte de la riqueza del planeta consiste en la diversidad cultural …………………………( V )

4.- La migración es el desplazamiento de grupos humanos de una parte a otra ….….….( V )

Page 4: Examen  metodos de inv.

5.- Las representaciones del conocimiento están conformadas por conceptos o ideas …………………………………………………………………………………………( V )