Falla Orgánica Múltiple

download Falla Orgánica Múltiple

If you can't read please download the document

description

Definición y breve historia sobre el síndrome de falla orgánica múltiple. Aspectos fundamentales

Transcript of Falla Orgánica Múltiple

SNDROME DE FALLA ORGNICA MLTIPLEFacultad de Medicina Universidad Autnoma de Quertaro

Ignacio Rodrguez Guevara Introduccin a la Clnica II

SFOM: Definicin e Historia

A finales de la dcada de 1960: Se reportaron numerosos casos describiendo falla orgnica como complicacin de sepsis.

SFOM: Definicin e Historia

1973 Tilney et al: Falla progresiva y secuencial de mltiples rganos en el perodo post operatorio de pacientes operados de un aneurisma abdominal roto. La secuencia se originaba generalmente con falla circulatoria, seguida precozmente de falla ventilatoria y ms tardamente por falla heptica, gastrointestinal y metablica.

SFOM: Definicin e Historia

1975, Arthur Baue: Concepto de falla orgnica mltiple como "una disfuncin progresiva, y en ocasiones secuencial, de sistemas fisiolgicos en presencia de un cuadro de sepsis sistmica"Elementos anatomopatolgicos comunes en pacientes sometidos a procesos de reanimacin prolongada.

SFOM: Definicin e Historia

1985, Goris et al: Existencia de cuadros de FOM en pacientes cuya patologa inicial era tanto de origen infeccioso (sepsis intra abdominal) como no infeccioso (politraumatizados).

SFOM: Definicin e Historia

Cuadro clnico que se caracteriza por la disfuncin progresiva, y en ocasiones secuencial, de ms de un sistema fisiolgico y que puede ser el resultado directo de una lesin conocida (FMO primario) o consecuencia de la respuesta del husped a una agresin englobndose en el SRIS (FMO secundario); en ambos casos la lesin puede ser de tipo infeccioso o no.

FISIOPATOLOGA Teoras de Origen Elementos y Mediadores Inflamatorios Predictores Para La FMO Frecuencia de Afectacin de Sistemas Clnica y Diagnstico

Teoras de OrigenCausado por sepsis Teora de los dos golpes inflamatorios Teora de la translocacin bacteriana

Bacteriemia endgena Sepsis abacterimica

Elementos y Mediadores Inflamatorios

Cascada inflamatoria, por procesos de cualquier origen que inducen vas de respuesta inespecfica.

Elementos y Mediadores Inflamatorios

La respuesta inflamatoria se compone de cuatro grandes componentes:

Activacin del sistema Monocito Macrfago. Activacin del sistema del Complemento. Activacin del sistema Retculo Endotelial. Activacin de la Cascada de la Coagulacin.

Elementos y Mediadores InflamatoriosCascada Inflamatoria Estrs Oxidativo

Elementos y Mediadores InflamatoriosActivacin de la cascada inflamatoria, stress oxidativo -> activa FNkb, compuesto por tres sub unidades; p50,p65 y una sub unidad inhibitoria. consecuencia del stress oxidativo este complejo es fosforilado, liberando la sub unidad inhibitoria y permitiendo al dmero p50-p65 libre, migrar al ncleo y unirse al DNA en los sitios que promueven la codificacinde citoquinas y otras sustancias pro inflamatorias

Elementos y Mediadores Inflamatorios

Elementos y Mediadores Inflamatorios

Factor tisular, fibrinopptido A, Ddmeros, neopterina, IL1, IL-6, IL-8, TNF-alfa, TNF-sR, PAF, PCR, eicosansides, ON, EROs, elastasa, Eselectina soluble, complejo trombina antitrombina,AT-III PAI1.

La interaccin entre mediadores pro y anti inflamatorios determinarn en definitiva el dao celular o la recuperacin

Elementos y Mediadores Inflamatorios

Protenas del choque trmico (Hsp70) contrarrestan el efecto de Nuclear Factor kb; modifican la proporcin en que se encuentran los dmeros p50-p65 a homodmeros p50-p50.

Elementos y Mediadores Inflamatorios

Predictores Para La FOM

pH < 7.25

PaCO2 > 18mmHg

Frecuencia de Afectacin De Sistemas

Renal: > 40 % en adultos y 8 % en nios. Hematolgico: > 25 % en adultos, 14 % en nios. Cardiovascular: 78,6 %. Respiratorio: 51-74,4 %. Heptico: 6,4-90 %. Neurolgico: 35-50 %.

Frecuencia de Afectacin De Sistemas

Clnica y Diagnstico

Clnica y Diagnstico

John Marshall, 1995. Valora la magnitud de la disfuncin de cada uno de los 6 sistemas orgnicos analizados, otorgndoles un valor entre 0 y 4 segn la magnitud de la disfuncin.

Puntuacin de MarshallSISTEMA ORGANICO Respiratorio (Relacin PsO2/FiO2) Renal (creatinina srica) Heptico (bilirrubina srica) Cardiovascular (presin segn FC) Hematolgico (conteo plaquetas Neurolgico (ECG) 0 > 300 < 100 120 15 1 226-300 101-200 21-60 10.1- 15 81-120 13-14 2 151-225 201-350 61-120 15.1-20 51-80 10-12 3 76-150 351500 121240 20.1 30 21-50 7-9 4 < 75 >500 >240 >30