Filosofa post socrtica

8
Filosofía Post- Socrática

Transcript of Filosofa post socrtica

Page 1: Filosofa post  socrtica

Filosofía Post- Socrática

Page 2: Filosofa post  socrtica

Sócrates•Propone la mayéutica como el arte de nacer. Tiene un carácter inductivo.• Hacia que los sabios se dieran cuenta, de que no lo eran. Este proceso se comparaba con un parto. Ya que cuando se daban cuenta sentían dolor.• Con la mayéutica se pretende alcanzar la verdad, a traves de definiciones generales, dejando a un lado los ejemplos particulares.

Page 3: Filosofa post  socrtica

Oposición de Sócrates

• Sócrates se oponía al individualismo, a la subjetividad y el relativismo político, moral, cultural y epistemológico de los sofistas.

• Su objetivo es establecer definiciones universales, para que todos actúen de manera correcta.

• La ironía dentro de la mayéutica toma un papel importante. Se ocupa el método de la contra pregunta para evidenciar la ignorancia.

Page 4: Filosofa post  socrtica

Platón• Teoría de las ideas. Plantea dos modos de realidad, la inteligible y la sensible.La realidad inteligible o también denominada de las ideas es inmaterial, eterna, ajena al cambio, siendo esta el modelo de la otra realidad la de las cosas, la cual es material, corruptible, sometida al cambio. No es mas que una copia de la realidad inteligible.

Page 5: Filosofa post  socrtica

Dualismo sensible/ inteligible

• Existe una separación entre la realidad inteligible y la sensible.• Las ideas son únicas eternas e inmutables y no pueden ser

objeto de conocimiento sensible, sino simplemente cognoscibles por la razón. Las ideas son el modelo de las cosas por lo que la realidad sensible es la copia o imitación de las ideas, obteniendo su ser participando de los absoluto de la idea

Page 6: Filosofa post  socrtica

Aristóteles•Dualismo Hilemorfico.•Todas las cosas están constituidas por dos elementos inseparables, materia y forma. La materia siempre tiene una forma en acto, pero muchas otras diversas formas en potencias.•La forma o esencia determina la finalidad de cada cosa, aquello para lo cual la cosa esta destinada. Por lo que no existen cosas que no tengan esencia.

Page 7: Filosofa post  socrtica

Epicuro•Concepto de felicidad.•Los mayores obstáculos que se oponen a la felicidad humana son el temor a la muerte y la ira divina, los cuales pueden ser eliminados, por el conocimiento de la naturaleza.•La felicidad se identifica con un placer estable. La cual es fácil de alcanzar una ves se halla satisfecho unas pocas necesidades naturales indispensables.

Page 8: Filosofa post  socrtica

Exhortaciones

• La necesidad es un mal pero no hay necesidad alguna de vivir con necesidad.

• Comamos y bebamos que mañana moriremos.• La muerte es una quimera, pues cuando yo estoy ella no esta;

y cuando ella esta yo no.• Quien un dia se olvida de lo bien que lo ha pasado se ha

hecho viejo ese mismo dia.• Todo el mundo se va de la vida como si acabara de nacer.