Finalito de Macro 2011-2

8
Página 1 de 8 MACROECONOMÍA (AF66) EXAMEN DE RECUPERACION Ciclo 2011-II Profesores : Todos Secciones : Todas Indicaciones : Duración 110 minutos. No se permiten el uso de libros ni apuntes. No esta permitido el uso de calculadoras programables ni el préstamo de calculadoras. [A] Marque la mejor alternativa (1 punto cada respuesta correcta; -0.2 incorrecta) 1. Dos países que producen los mismos dos bienes cuentan con fronteras de posibilidades de producción que son ______________vistas desde el origen. Las ganancias del comercio se da _____________________. a. Cóncavas; para el país que tiene ventaja absoluta en los dos bienes b. Rectas; para el país que tiene ventaja absoluta en los dos bienes. c. Cóncavas; para el país que tiene ventaja comparativa en los dos bienes d. Rectas; para los dos países cuando tienen el mismo costo de oportunidad en la producción los bienes. e. Ninguna de las anteriores. 2. Antes de iniciarse la Guerra Civil de EEUU, el Sur intercambió con el Norte y con Inglaterra. El Sur vendió algodón y compró bienes manufacturados y alimentos. Durante la Guerra, una de las primeras acciones del Presidente Lincoln fue cerrar los puertos, lo cual evitó el comercio. El Sur tuvo un incremento en su producción de municiones y de alimentos. El Sur tiene una ventaja comparativa de producción en: a. Algodón b. Alimentos c. Municiones d. Bienes manufacturados e. En los tres primeros. 3. De acuerdo a la teoría, señale la afirmación correcta: a. La tasa natural de desempleo es siempre menor que la tasa de desempleo actual. b. El desempleo friccional es el desempelo que aumenta en las recesiones y disminuye en las expansiones.

Transcript of Finalito de Macro 2011-2

Page 1: Finalito de Macro 2011-2

Página 1 de 8

MACROECONOMÍA (AF66) EXAMEN DE RECUPERACION

Ciclo 2011-II Profesores : Todos Secciones : Todas Indicaciones : Duración 110 minutos. No se permiten el uso de libros ni apuntes. No esta permitido el uso de calculadoras programables ni el préstamo

de calculadoras.

[A] Marque la mejor alternativa (1 punto cada respuesta correcta; -0.2 incorrecta) 1. Dos países que producen los mismos dos bienes cuentan con fronteras de

posibilidades de producción que son ______________vistas desde el origen. Las ganancias del comercio se da _____________________.

a. Cóncavas; para el país que tiene ventaja absoluta en los dos bienes b. Rectas; para el país que tiene ventaja absoluta en los dos bienes. c. Cóncavas; para el país que tiene ventaja comparativa en los dos bienes d. Rectas; para los dos países cuando tienen el mismo costo de

oportunidad en la producción los bienes. e. Ninguna de las anteriores.

2. Antes de iniciarse la Guerra Civil de EEUU, el Sur intercambió con el Norte y

con Inglaterra. El Sur vendió algodón y compró bienes manufacturados y alimentos. Durante la Guerra, una de las primeras acciones del Presidente Lincoln fue cerrar los puertos, lo cual evitó el comercio. El Sur tuvo un incremento en su producción de municiones y de alimentos. El Sur tiene una ventaja comparativa de producción en:

a. Algodón b. Alimentos c. Municiones d. Bienes manufacturados e. En los tres primeros.

3. De acuerdo a la teoría, señale la afirmación correcta:

a. La tasa natural de desempleo es siempre menor que la tasa de desempleo actual.

b. El desempleo friccional es el desempelo que aumenta en las recesiones y disminuye en las expansiones.

Page 2: Finalito de Macro 2011-2

Página 2 de 8

c. Salarios eficientes ayudan siempre a reducir la tasa natural de desempleo.

d. La tasa natural de desempleo no es cero cuando la economía está en pleno empleo.

e. Todas son verdaderas.

4. La tabla muestra los conceptos de ingreso y gasto para una economía en el 2009.

Rubro Millones de Dólares

Remuneraciones 685

Consumo privado 791

Impuestos 394

Transferencias 267

Utilidades 273

Inversión 209

Gasto Público 267

Exportaciones 322

Ahorro 38

Importaciones 366

De acuerdo a la tabla, existe suficiente información para

calcular el PBI usando el método ______________________ y asciende a ___________ millones de dólares. ¿Qué rubros faltan para calcular el PBI utilizan el otro método?

a. Del ingreso; 1619; exportaciones netas.

b. Del ingreso; 1225; impuestos indirectos menos subsidios y depreciación.

c. Del gasto; 1014; intereses netos, renta predial, ingreso de propietarios; impuestos indirectos netos y depreciación.

d. Del gasto; 1380; depreciación e. Del ingreso; 1380; impuestos

indirectos netos.

5. En el corto plazo, un incremento temporal del precio del petróleo traslada la curva de ____________, ___________ el nivel de precios y ____________ el PBI real.

a. Demanda agregada; disminuye; aumenta. b. Oferta agregada; aumenta; disminuye. c. Demanda agregada; aumenta; disminuye. d. Oferta agregada; disminuye; aumenta. e. Oferta y demanda agregada; aumenta; disminuye.

6. De acuerdo a algunos economistas europeos con relación a la situación en

Grecia, para poder pagar la montaña de deudas, el país heleno necesita recaudar más impuestos, pero eso sólo es posible si la economía por fin vuelve a crecer y se combate más efectivamente la evasión impositiva. Con relación a lo dicho, es correcto :

Page 3: Finalito de Macro 2011-2

Página 3 de 8

a. La recaudación de impuestos es una variable que permite aumentar la cantidad demandada del PBI Real.

b. La recaudación de impuestos por menor evasión se convertiría en una fuente de fondos para aumentar el gasto de Gobierno de Grecia, con lo cual podría lograr que la curva de Demanda Agregada se desplace a la Derecha.

c. Combatir la evasión impositiva es lo mismo que aumentar las tasas de impuestos y eso haría que el Ingreso Disponible del país caiga aún más y la Demanda Agregada se desplace a la izquierda.

d. Ninguna de las anteriores.

7. Calcula la cantidad total de dinero en la economía de Megatron, considerando que toda la comunidad realizará depósitos por 303,303 wons. En el supuesto que el dinero es prestado y vuelto a depositar al infinito y no hay filtración de efectivo. Considera que el coeficiente de reservas reales es de 8%, no existen reservas excedentes y la velocidad de circulación del dinero es 4.

a. 3,791,288 b. 1,213,212 c. 329,677 d. 303,303 e. ninguna de las anteriores

8. Te han encargado el mantenimiento de los precios de la empresa, ajustando los

precios por inflación de manera trimestral. La empresa vende Tablet PCs, cuyo costo al 31 de diciembre de 2010 fue $ 380. La tasa de inflación se comportó según el cuadro adjunto:

Mes

Tasa de inflación

(%) Enero 2011 3.00 Febrero 2011 2.00 Marzo 2011 -0.01 Abril 2011 7.00 Mayo 2011 0.68 Junio 2011 -0.02 Julio 2011 0.39 Agosto 2011 0.38 Setiembre 2011 0.36 Octubre 2011 0.19 Noviembre 2011 0.12 Diciembre 2011 0.25

Page 4: Finalito de Macro 2011-2

Página 4 de 8

¿Cuál será el valor actualizado de la Tablet PC al finalizar el primer trimestre y al finalizar el segundo trimestre?

a. $ 392 y $ 404 respectivamente. b. $ 392 y $ 416 respectivamente. c. $ 392 y $ 437 respectivamente. d. $ 399 y $ 430 respectivamente. e. ninguna de las anteriores

9. El siguiente gráfico, muestra la oferta de exportaciones y la demanda de

importaciones, además el Gobierno aplicará un arancel de 3 mil dólares. ¿cuál es el monto total recaudado por el Gobierno por concepto de aranceles?

a. $ 45,000. b. $ 66,000. c. $ 90,000. d. $ 105,000. e. $ 240,000.

10. En el país X cuya moneda es el Tico, una hamburguesa Bemba cuesta §15

Ticos y el tipo de cambio respecto del Croc (moneda de Y) es de §5 Ticos/#Croc. En Y la hamburguesa Bemba cuesta #3 Crocs. Podemos decir que:

a. X tiene ventaja comparativa respecto de Y. b. Y debe especializarse en hamburguesas Bemba. c. Ambos países producen y consumen sobre su línea de comercio. d. Existe paridad del poder adquisitivo. e. Existe paridad de tasas de interés.

0 15 27

4

16

1

Cantidad

Precio(miles de $)

2

9

Oferta de exportaciones 2

Oferta de exportaciones 1

Oferta de exportaciones

Demanda de importaciones

6

22

8

3

5

0 15 27

4

16

1

Cantidad

Precio(miles de $)

2

9

Oferta de exportaciones 2

Oferta de exportaciones 1

Oferta de exportaciones

Demanda de importaciones

6

22

8

3

5

Page 5: Finalito de Macro 2011-2

Página 5 de 8

Page 6: Finalito de Macro 2011-2

Página 6 de 8

[B] Desarrolle las siguientes preguntas (donde sea aplicable, las respuestas deben estar sustentadas con los respectivos cálculos numéricos):

1. Lea con atención la siguiente noticia:

El dólar tocó nuevo mínimo de más de tres años

14:58 Nueva intervención del BCR atenuó la caída de la moneda estadounidense, que cerró a 2.701 soles la venta.

LIMA (Reuters).- La moneda peruana cerró con una leve alza, por la fuerte oferta de dólares de empresas locales que demandaron soles para el pago de impuestos y de bancos que redujeron sus posiciones, en medio de una baja global de la divisa estadounidense. En la jornada intervino el Banco Central, que compró 115 millones de dólares a un tipo de cambio promedio de 2.700 soles por dólar, atenuando la fortaleza del sol, que se apreció hasta las 2.699/2.700 unidades por dólar. Al término de las operaciones, el sol subió un marginal 0.04% a 2.699/2.701 unidades por dólar, su mejor nivel desde el 8 de abril del 2008, y frente a las 2.701/2.702 unidades del cierre del jueves. Los negocios sumaron unos 570 millones de dólares. Con el resultado de la jornada, la moneda peruana registra un avance del 3.78% en lo que va del año. “El principal factor que impulsó al sol fue la fuerte oferta (de dólares) de los corporativos por el período de pago de impuestos”, explicó un ejecutivo de tesorería. En las últimas jornadas, las empresas -en especial las compañías mineras- han generado un fuerte flujo de ofertas de divisas con el afán de obtener soles y cumplir con el pago de impuestos del mes antes del 25 de noviembre. En ese contexto, el Banco Central peruano también compró dólares el miércoles y jueves para restar fortaleza a la moneda local. “Se espera que la próxima semana se dé un rebote del tipo de cambio si la incertidumbre sobre la crisis de la eurozona se mantiene”, agregó el ejecutivo. Asimismo, el dólar bajó frente al euro el viernes porque inversores optaron por vender sus posiciones ante la especulación de que el Banco Central Europeo comience a prestar dinero al Fondo Monetario Internacional (FMI) para que rescate a las grandes economías de la zona euro en problemas. Ese escenario daba un poco de tranquilidad a los mercados mundiales, mientras los rendimientos de los bonos italianos y españoles cayeron gracias a compras del BCE de tales papeles en el mercado secundario. En Lima, el tipo de cambio paralelo operaba el viernes en las 2.701/2.703 unidades por dólar en una jornada que inició con una liquidez de 7,900 millones de soles, de acuerdo al Banco Central. 18/11/11

a) Explique paso a paso y con la ayuda de gráficos lo sucedido en el mercado

cambiario, para que el tipo de cambio toque niveles mínimos. ( 2ptos) Aumenta la oferta de dólares por parte de las companias exportadoras que deben pagar impuestos en soles, asimismo, la demanda de dólares se contrae por un aumento mundial del apetito por riesgo ( esto ultimo es opcional). El BCR para frenar la caída, interviene en el mercado, expandiendo la demanda de dólares para absorver gran parte del aumento de la oferta y evitar que el TC caiga mucho.

Page 7: Finalito de Macro 2011-2

Página 7 de 8

b) Cuál ha sido el efecto en el nivel de Reservas internacionales de BCR ? ( 1pto) Las RIN aumentan como resultado de las compras del BCR

c) Explique por qué si la incertidumbre en Europa persiste, el tipo de cambio podría subir ( utilice gráficos). Si la incertidumbre persiste los agente buscaran comprar activos refugio como el oro o el dólar, al aumenta la demanda de dólares, el tipo de cambio sube, es decir, el sol se deprecia frente al dolar.

2. Oferta y Demanda Agregada: Lea los siguientes casos y responda las preguntas a, b y c. (3 puntos)

Caso 1: La actividad económica refleja que el nivel de ventas de las empresas se ha reducido, los inventarios de productos terminados han crecido y los planes de producción de las empresas también se están contrayendo, además los precios de los inmuebles comienzan a retroceder. La tasa desempleo excede a la compuesta por el desempleo friccional y estructural.

a) De dos recomendaciones de política fiscal complementarias para solucionar o

paliar el problema del caso 1.

- Situación recesiva, aumentar las compras gubernamentales y transferencias a las familias o bajar impuesto para dirigirse al pleno empleo.

Caso 2: Un país que partió de un equilibrio de pleno empleo registró un aumento en la inversión en infraestuctura y en equipos y una mejora tecnológico, con lo cual el ingreso y la producción per-capita han crecido en 20% en los últimos años. Sin embargo los precios también han subido y la tasa de desempleo está por debajo de la tasa natural de desempleo.

b) Grafique bajo el modelo de oferta y demanda agregadas la situación inicial (t=0,

previa al aumento de la inversión, cambios tecnológicos, etc.) y refleje en el mismo gráfico la situación final con los cambios sufridos (como t=1) para el caso 2.

- Crece la OAL y OAC pero la DA crece más, generando una brecha

inflacionaria.

c) Aplique dos instrumentos de política monetaria para solucionar el problema enfrentado en el caso 2.

El BCR vende valores el mercado abierto, sube la tasa de descuento o referencia y/o aumenta la tasa de encaje legal o coeficiente de reservas obligatorias.

Page 8: Finalito de Macro 2011-2

3. En cierto país, la tasa natural de desempleo para el año 2010 fue de 7% y los asesores económicos esperaban terminar el año con una tasa de inflación de 3%. Además se sabe que el 2009 fue un año inflacionario (6.7% de tasa de inflación) y que las políticas macroeconómicas adoptadas para el curso del año 2010 estuvieron enfocadas en controlar este problema inflacionario sin embargo no dieron el resultado esperado. Así, se terminó el año 2010 con una tasa real de inflación de 4.8% y una tasa de desempleo de sólo un punto menos que el natural.

a. Grafique la Curva de Phillips de Corto Plazo y de Largo Plazo, además indique en qué punto se encuentra la economía en el año 2010? (1.5 puntos)

RPTA:

b. Para el año 2011 se continuó con la política macroeconómica prudente y contractiva, con lo cual este año sí hay señales claras de poder llegar al rango objetivo del BCR. En este sentido, diga si habrá desplazamiento de la Curva de Phillips de Corto Plazo y de Largo Plazo para fines del año 2011 y – si hubieran - en qué dirección? Y en qué punto se encontraría la economía a fines del 2011 si es que se cumplen las expectativas? (1.5 puntos)

Ninguna de las curvas se desplaza. La economía se encontraría en un punto en el que la tasa de inflación sea 3% ó menos y la tasa de desempleo 7% ó más (a la derecha de la intersección entre la CPCP y CPLP).

3%

6% 7%

CPCP

CPLP

4.8%