Flores tropicales de Costa Rica

8
Realizado por: Aida Segura

Transcript of Flores tropicales de Costa Rica

Page 1: Flores tropicales de Costa Rica

Realizado por:

Aida Segura

Page 2: Flores tropicales de Costa Rica

• Aunque en Costa Rica existen diversidad de flores

tropicales, hablaremos de una en especial: La

Jacaranda.

•Su nombre científico es Jacaranda mimosifolia , el

término jacarandá proviene de su nombre nativo

guaraní y significa ‘fragante’; y el término mimosifolia,

proviene del latín, y significa de hojas parecidas a las

de una mimosa.

Page 3: Flores tropicales de Costa Rica

También a este árbol se le conoce con elnombre palisandro, que hace referencia alpalisandro africano (Dalbergia cearensis).

Es árbol que crece con mucha rapidezalcanzando un tamaño considerable, es oriundode Sudamérica (Argentina, Bolivia, Brasil,Paraguay).

La Unión Internacional para la Conservación de laNaturaleza evalúa al jacarandá como vulnerable

Page 4: Flores tropicales de Costa Rica

Sus flores son grandes de 4 a 5 cm; en panículasterminales de 20 a 30 cm, de forma tubular,acampanada y con lóbulos desiguales; color azulvioleta. El borde de cada flor está formado porcinco lóbulos desiguales.

Es típico de las bignoniáceas que el más largo delos cinco filamentos estaminales sea estéril y quedos de los fértiles sean más largos que los dosrestantes

Page 5: Flores tropicales de Costa Rica

El olor suave de las flores no solamente espercibido por el ser humano sino que tambiénatrae a numerosos insectos.

Árbol ornamental por excelencia, por la belleza desus flores moradas o lilas.

Se ha adaptado muy bien a nuestro medio y esabundante en calles, residencias y urbanizaciones

Page 6: Flores tropicales de Costa Rica

Enfermedades y plagas: en ocasiones sonatacadas por hongos como Capnodium citri(fumagina) y Xanthomonas glandis; tambiénpor pulgones. Aunque es bastante resistentea enfermedades de hongos e insectos.

Resistencia ambiental: resiste bien lacontaminación urbana, pero no la industrial.En lugares muy contaminados el follaje sedesgreña, pasando a un proceso dedecrepitud

Page 7: Flores tropicales de Costa Rica

Por su aspecto los jacarandás son interesantes en jardinería, para decorar, por la belleza de sus flores, en parques y jardines urbanos donde la contaminación es menor.

La reproducción es por semillas a fines de invierno.

Page 8: Flores tropicales de Costa Rica

.

Historia Natural

Hábito: Árbol

Hábitat: Áreas seca en Sabanas, bosques secundarios o bosques primarios.

Fenología: Floración y fructificación en forma intermitente durante todo el año.

Usos: Se ha utilizado ampliamente como árbol ornamental, pero su uso ha decaído en los últimos años.

Demografía y conservación

Población: Esta especie se encuentra restringida en Costa Rica en el Valle de Boruca y Buenos Aires, donde es una especie ocasional.

Distribución en Costa Rica:

Cultivada en forma ocasional en todo el país como ornamental.