Formato estadar de secuencia didáctica cely

2
FORMATO ESTADAR DE SECUENCIA DIDÁCTICA IDENTIFICACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA PROBLEMA SIGNIFICATIVO DEL CONTEXTO DATOS GENERALES: ESC. TELESECUNDARIA” ENRIQUE FLORES MAGÓN” ASIGNATURA O ASIGNATURAS: CIENCIAS ( CON ÉNFASIS EN BIOLOGÍA) DOCENTE O DOCENTES: MARÍA CELINA MARTÍNEZ ARROYO FECHAS: MARZO 2012 HORAS O CRÉDITOS: 6 HORAS SEMANALES BLOQUES, TEMAS, ETC.: BLOQUE 4. LA REPRODUCCIÓN. SECUENCIA 26 ¿SE VIVE LA SEXUALIDAD? ALBERTO Y SU NOVIA QUIEREN TENER RELACIONES SEXUALES, Y ALBERTO TE PIDE TU OPINIÓN. ¿QUÉ MÉTODO ANTICONCEPTIVO LE RECOMENDARÍAS Y POR QUÉ? COMPETENCIAS COMPETENCIA ESPECÍFICA 1 CONOCER ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS MÁS UTILIZADOS, ASÍ COMO RECOMENDACIONES SOBRE SU USO. SABER CONOCER SABER HACER SABER SER CONOCER LOS DIFERENTES MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS QUE EXISTEN. REALIZAR LA COMPARACIÓN DE LOS DIFERENTES MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS. VALORAR LA IMPORTANCIA DE EJERCER LA SEXUALIDAD RESPONSABLEMENTE Y TOMAR DECISIONES INFORMADAS. COMPETENCIA ESPECÍFICA 2VALORAR LA IMPORTANCIA DE ESTE DEL CONOCIMIENTO DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS PARA EVITAR PROBLEMAS DE TRASMISIÓN SEXUAL. SABER CONOCER SABER HACER SABER SER CONOCER LAS DIFERENTES ITS. ( INFECCIONES DE TRASMISIÓN SEXUAL) HACER LA COMPARACIÓN ENTRE LOS MÉTODOS ENTRE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS QUE PROTEGE DE UNA ITS. ( INFECCIÓN DE TRASMISIÓN SEXUAL) VALORAR LA IMPORTANCIA DE PREVENIR LAS ITS. DE MANERA RESPONSABLE Y ALGUNOS MECANISMOS DE PREVENCIÓN. COMPETENCIA GENÉRICA 1 CRITERIOS ANALIZAR LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS. COMPETENCIA GENÉRICA 2 CRITERIOS COMPARAR DIVERSOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS. COMPETENCIA GENÉRICA 3 CRITERIOS VALORAR LA IMPORTANCIA DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS PARA UNA SEXUALIDAD SALUDABLE. COMPETENCIA GENÉRICA 4 CRITERIOS RELACIONAR LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS CON SITUACIONES EN QUE SE UTILIZAN.

Transcript of Formato estadar de secuencia didáctica cely

FORMATO ESTADAR DE SECUENCIA DIDÁCTICA

IDENTIFICACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA PROBLEMA SIGNIFICATIVO DEL CONTEXTO

DATOS GENERALES: ESC. TELESECUNDARIA” ENRIQUE FLORES MAGÓN” ASIGNATURA O ASIGNATURAS: CIENCIAS ( CON ÉNFASIS EN BIOLOGÍA) DOCENTE O DOCENTES: MARÍA CELINA MARTÍNEZ ARROYO FECHAS: MARZO 2012 HORAS O CRÉDITOS: 6 HORAS SEMANALES BLOQUES, TEMAS, ETC.: BLOQUE 4. LA REPRODUCCIÓN. SECUENCIA 26 ¿SE VIVE LA SEXUALIDAD?

ALBERTO Y SU NOVIA QUIEREN TENER RELACIONES SEXUALES, Y ALBERTO TE PIDE TU OPINIÓN. ¿QUÉ MÉTODO ANTICONCEPTIVO LE RECOMENDARÍAS Y POR QUÉ?

COMPETENCIAS

COMPETENCIA ESPECÍFICA 1 CONOCER ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS MÁS UTILIZADOS, ASÍ COMO RECOMENDACIONES SOBRE SU USO.

SABER CONOCER SABER HACER SABER SER

CONOCER LOS DIFERENTES MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS QUE EXISTEN.

REALIZAR LA COMPARACIÓN DE LOS DIFERENTES MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS.

VALORAR LA IMPORTANCIA DE EJERCER LA SEXUALIDAD RESPONSABLEMENTE Y TOMAR DECISIONES INFORMADAS.

COMPETENCIA ESPECÍFICA 2VALORAR LA IMPORTANCIA DE ESTE DEL CONOCIMIENTO DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS PARA EVITAR PROBLEMAS DE TRASMISIÓN SEXUAL.

SABER CONOCER SABER HACER SABER SER

CONOCER LAS DIFERENTES ITS. ( INFECCIONES DE TRASMISIÓN SEXUAL)

HACER LA COMPARACIÓN ENTRE LOS MÉTODOS ENTRE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS QUE PROTEGE DE UNA ITS. ( INFECCIÓN DE TRASMISIÓN SEXUAL)

VALORAR LA IMPORTANCIA DE PREVENIR LAS ITS. DE MANERA RESPONSABLE Y ALGUNOS MECANISMOS DE PREVENCIÓN.

COMPETENCIA GENÉRICA 1 CRITERIOS ANALIZAR LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS.

COMPETENCIA GENÉRICA 2 CRITERIOS COMPARAR DIVERSOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS.

COMPETENCIA GENÉRICA 3 CRITERIOS VALORAR LA IMPORTANCIA DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS PARA UNA SEXUALIDAD SALUDABLE.

COMPETENCIA GENÉRICA 4 CRITERIOS RELACIONAR LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS CON SITUACIONES EN QUE SE UTILIZAN.

ACTIVIDADES EVALUACIÓN

METACOGNICIÓN RECURSOS

GRANDES FASES O PASOS

ACTIVIDADES CON EL

DOCENTE

ACTIVIDADES DE

APRENDIZAJE AUTÓNOMO

DE LOS ESTUDIANTES

CRITERIOS Y EVIDENCIAS

INICIAL-RECEPTIVO

BÁSICO AUTÓNOMO ESTRATÉGICO RECOMENDACIONES SOBRE

LAS EVALUACIONES

REVISAR LO QUE PENSABA ANTES DE INICIAR LA SECUENCIA SOBRE LAS ITS Y LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS. REFLEXIONAR SOBRE EL MÉTODO ANTICONCEPTIVO QUE DEBE USAR PARA PREVENIR UN EMBARAZO Y UNA ITS. RECONOCER QUE LA DECISIÓN DE EL USO DE UN MÉTODO ANTICONCEPTIVO DEBE SER DE COMÚN ACUERDO EN LA PAREJA Y TAMBIÉN UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA.

VIDEO MEDIATECA. ¿SE VIVE LA SEXUALIDAD? VIDEO INTERACTIVO. VIDEO CLIP AUDIO MITOS SEXUALES. BLOGGER INTERNET CMAP TOOLS

PRESENTACIÓN DEL RECURSO TECNOLÓGICO A TRAVÉS DE UN VIDEO PARA APORTAR INFORMACIÓN QUE APOYE LA ACTIVIDAD DE EL LIBRO.

ESCUCHAR UN AUDIO TEXTO SOBRE MITOS SEXUALES Y PRESENTAR SU ARGUMENTACIÓN. RECABAR INFORMACIÓN EN INTERNET SOBRE ANTICONCEPTIVOS MODERNOS Y TRADICIONALES. VIH / SIDA, Y ORGANIZARLOS EN CMAP TOOLS

ELABORACIÓN DE TEXTOS, SOBRE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS. CARGADOS EN BLOGGER. PARTICIPACIÓN EN LA DRAMATIZACIÓN DE UN VIDEO CLIP. TRABAJO EN EQUIPO CON VIDEO INTERACTIVO LA PAREJA RESPONSABLE. ELABORACIÓN

ELABORACIÓN DE TEXTOS. PORTAFOLIO MAPA CONCEPTUAL

ANALIZA LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS.

ANALIZA LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS.

VALORA EL CONDÓN COMO MÉTODO ANTICONCEPTIVO Y PREVENTIVO ANTE LAS ITS.

RELACIONA LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS CON SITUACIONES EN LAS QUE SE UTILIZAN PARA PODER PREVENIR EMBARAZOS Y ITS.

UTILIZACIÓN DE RÚBRICAS, LISTAS DE COTEJO DE DESTREZAS Y ACTITUDES, PORTAFOLIO Y EVALUACIÓN INDIVIDUAL, SUMATIVA Y FORMATIVA. PRESENTAR SU RESPUESTA AL PROBLEMA PLANTEADO AL INICIO DE LA SECUENCIA.

TIEMPO TIEMPO TIEMPO PONDERACIÓN PUNTOS PUNTOS PUNTOS PUNTOS PUNTOS

10 MIN. 15 MIN. 15 MIN. 50% 5

5 5 5 5

NORMAS DE TRABAJO PROMOVER LA PARTICIPACIÓN RESPONSABLE E INFORMADA ANTE UN PROBLEMA O SITUACIÓN COTIDIANA SOBRE EL TEMA DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ITS.

OBSERVACIONES ES IMPORTANTE INVITAR A LOS ALUMNOS A LA REFLEXIÓN ANTE LA TOMA DE DESICIONES. ASÍ COMO TAMBIÉN ES IMPORTANTE QUE EXPLIQUEN SUS RESPUESTAN Y LAS FUNDAMENTEN.