Guia Rubrica Trabajo Colaborativo 3 2015 1

download Guia Rubrica Trabajo Colaborativo 3 2015 1

of 7

Transcript of Guia Rubrica Trabajo Colaborativo 3 2015 1

  • 8/16/2019 Guia Rubrica Trabajo Colaborativo 3 2015 1

    1/7

     UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

    Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

    Guía Trabajo Colaborativo No 3_2015_1 Curso: Logística Integral 256594

    GUÍA DE ACTIVIDADES 

     ACT 14. TRABAJO COLABORATIVO No. 3 MATRIZ DOFA PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA GESTIÓN LOGÍSTICA DE LA

    EMPRESA 

    Propósitos:

    ü Exploración del contenido de la unidad tresü Elaborar una lista de las situaciones externas que inciden positiva o negativamente en

    la empresa, para el diagnóstico de la gestión logística.ü Trabajar en forma colaborativa.

    Temáticas que se revisarán:  

    Estudio de las Unidades 1, 2 y 3 del curso de Logística Integral.

     Aspectos Generales del Trabajo : 

    El grupo colaborativo debe:

    ü Hacer un ensayo con las temáticas de la unidad tres del módulo del curso LogísticaIntegral.

    ü Investigar sobre la elaboración de estrategias FO,FA, DA, DO, con base en una matrizDOFA.

    ü Elaborar un Informe siguiendo las instrucciones dadas en esta guía.

    Estrategia de aprendizaje: Aprendizaje basado en proyectos.

    Espacio de desarrollo del trabajo: 

    Cada uno de los integrantes del grupo debe ingresar permanentemente al Foro de trabajocolaborativo No. 3, durante el período establecido en la agenda del aula.

    Puntaje máximo: 50 puntos.

    El tutor del curso abrirá un espacio dentro del Foro de trabajo colaborativo No. 3, llamado:

    Desarrollo del trabajo colaborativo No. 3 para que el grupo colaborativo interactúe, se

    comunique y realice lo indicado en esta guía.

     ACTIVIDADES:

    El trabajo colaborativo No. 3 consta de 6 actividades, que se explican a continuación:

    El tutor del curso abrirá un espacio dentro del Foro de trabajo colaborativo No. 3, llamado:

    Desarrollo del trabajo colaborativo No. 3 para que el grupo colaborativo interactúe, se

  • 8/16/2019 Guia Rubrica Trabajo Colaborativo 3 2015 1

    2/7

     UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

    Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

    Guía Trabajo Colaborativo No 3_2015_1 Curso: Logística Integral 256594

    comunique y realice lo indicado en esta guía.

    Cada integrante del grupo colaborativo debe asumir las funciones necesarias para el cabal

    desarrollo de los trabajos colaborativos No. 3 y del proyecto final.

    Cada estudiante debe asumir su responsabilidad dentro del equipo de trabajo e ingresarcontínuamente al foro de la actividad.

     Actividad 1. Realizar individualmente un ensayo sobre las temáticas de la unidad tres del

    curso de Logística Integral. 

    Cada integrante del grupo colaborativo debe enviar al foro para la construcción del trabajo

    colaborativo tres, un ensayo en el que permita un conocimiento documental sobre las

    temáticas tratadas en la unidad tres del curso logística integral.

    Cada estudiante resalta o recomienda con argumentos el ensayo realizado por otros de latemática tratada, para que el autor del ensayo lo adecue y sea incluido en el siguiente

    cuadro.

    Nombre del Estudiante Ensayo realizado por el estud iante sobre las temáticas dela unidad tres.

     Actividad 2. Documentación sobre Cómo realizar estrategias FO, FA, DO, DA, con base enuna matriz DOFA .

    Los integrantes del grupo colaborativo deben consultar en diferentes fuentes documentales

    en internet o libros, revista, etc.; sobre Cómo realizar estrategias FO, FA, DO, DA, con baseen una matriz DOFA” . 

    En el foro de trabajo colaborativo No. 3, Cada uno debe aportar en forma clara lo queconsiguió de información sobre Cómo realizar estrategias FO, FA, DO, DA, con base en unamatriz DOFA, y registrarla en el siguiente cuadro.

  • 8/16/2019 Guia Rubrica Trabajo Colaborativo 3 2015 1

    3/7

     UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

    Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

    Guía Trabajo Colaborativo No 3_2015_1 Curso: Logística Integral 256594

    Nombre del Estudiante Documentación de Cómo realizar estrategias FO, FA, DO,DA, con base en una matriz DOFA.

    Nota: referenciar lo consultado en normas APA.

     Actividad 3. Situación externa de la empresa propuesta. 

    Cada estudiante registra en el siguiente cuadro las situaciones externas, es decir, la lista de

    Oportunidades y Amenazas identificadas para la empresa que cada uno propuso en el

    trabajo colaborativo uno, y en cada elemento registrado en la tabla, como parte de la

    realización del estudio del diagnóstico logístico de la empresa. Tener en cuenta que son

    todas esas situaciones que pueden incidir positiva o negativamente a la empresa, pero que

    no dependen de ella.

    Tabla 1. Situación externa de la empresa (la propuesta por el estudiante)

    Elaborado por:

    Oportunidades AmenazasLogística de

     Aprovisionamiento1.2.3.4.5.

    1.2.3.4.5.

    Distribución física(Almacenamiento,manejo de

    mercancías,envase y embalaje,transporte).

    1.2.3.4.

    5.

    1.2.3.4.

    5.

  • 8/16/2019 Guia Rubrica Trabajo Colaborativo 3 2015 1

    4/7

     UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

    Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

    Guía Trabajo Colaborativo No 3_2015_1 Curso: Logística Integral 256594

    Sistemas deinformación.

    1.2.3.4.5.

    1.2.3.4.5.

    Fuentes documentales: Aplicar norma APA)

    Las cinco tablas obtenidas, como resultado de los aporte de cada uno de los estudiantes,deben tener el nombre de cada estudiante que identificó la situación externa de la empresaque ha venido trabajando desde el trabajo colaborativo uno y quedar registradas en elinforme consolidado del trabajo colaborativo tres; es decir, en el trabajo consolidado grupalse deben registrar el número de tablas como estudiantes activos en el desarrollo de laactividad.

     Actividad 4. Proceso Evaluativo Grupal

    Cada uno de los integrantes debe realizar la evaluación objetiva y real del desempeño desus demás compañeros del grupo de trabajo en la elaboración del trabajo colaborativo tresy escribir la nota promedio de cada uno, con las observaciones que soporten la notaregistrada. Para ello tengan en cuenta los aportes realizados, la calidad de su contenido y eltiempo del envío. De igual forma cada estudiante que evalúa debe realizar suautoevaluación. La información debe registrarse directamente en el siguiente cuadro:

    Cuadro del Proceso Evaluativo GrupalNombre de quien

    evalúa

    Nombre de los evaluados Peso

    evaluativo(1 a 5)

    Razones que soportan el peso

    evaluativo asignado.1. 1.

    23

    4

    5

    2. 1.2.

    3.

    4.

    5.3. 1.

    2.

    3.

    4.

    5

    4. 1.2.

  • 8/16/2019 Guia Rubrica Trabajo Colaborativo 3 2015 1

    5/7

     UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

    Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

    Guía Trabajo Colaborativo No 3_2015_1 Curso: Logística Integral 256594

    3.

    4.5.

    5. 1.

    2.

    3.4.5.

     Actividad 5. Conclusión. 

    Cada uno de los estudiantes debe realizar las conclusiones de la actividad y registrarlas enel siguiente formato.

    Nombre del Estudiante Conclusiones de la Actividad

     Actividad 6. Entrega final del informe. 

    El Estudiante del grupo colaborativo elegido o su delegado deberá montar un documento

    final con la siguiente estructura y especificaciones: 

    1.PORTADA: Debe contener: Título, nombre los integrantes que dejaron evidencia de suparticipación significativa en la construcción y desarrollo del informe y actividad, nombre deltutor asignado, fecha de entrega del informe.

    2. CUADRO de ensayos realizado por los estudiante sobre las temáticas de la unidad tres.3. CUADRO con la documentación de Cómo realizar estrategias FO, FA, DO, DA, con

    base en una matriz DOFA. 4. TABLA con los l istados de las situaciones externas que inciden positiva o

    negativamente a la empresa propuesta por cada estudiante. (total en el consolidado 5). 5.  CUADRO  del proceso evaluativo grupal.6. CUADRO de conclusiones. 7. BIBLIOGRAFÍA: Enunciar los apoyos documentales, fuentes como módulo del curso, guía de

  • 8/16/2019 Guia Rubrica Trabajo Colaborativo 3 2015 1

    6/7

     UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

    Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

    Guía Trabajo Colaborativo No 3_2015_1 Curso: Logística Integral 256594

    actividades, libros, revistas, folletos, manuales, páginas de internet que servirán de soporteal plan de trabajo. Presentarlas en normas APA. 

    Especificaciones del Informe: 

    El documento debe ser presentado:ü Letra arial, tamaño 12.ü Interlineado espacio sencillo.ü Márgenes: izquierdo 4 cm., superior 3 cm., inferior 3 cm., derecho 3 cm.ü Portada con el título, integrantes, tutor del curso, Universidad, Programa y fecha.ü Tabla de contenido.

    El archivo del informe a entregar debe tener las siguientes características:

    ü Nombre del archivo: NombredelGrupo_Diagnóstico. Por ejemplo, 256594-

    12_Diagnóstico.ü El tamaño del archivo no debe superar 2Mb.

    ü El archivo debe colgarse en el Foro de trabajo colaborativo No. 3, llamado: Desarrollo

    del trabajo colaborativo No. 3 .

    CONSIDERACIONES GENERALES: 

    No se calificará el informe que no sea montado en el espacio indicado.

    Recuerde que el Foro es el espacio adecuado para construir y desarrollar el trabajo de forma

    colaborativa, la clave es la planificación, organización y compromiso del equipo de trabajo.

    Deben establecer un plazo máximo de espera para los integrantes del grupo colaborativoque no ingresen los primeros días de abierta la actividad. Esto debe indicarse en el foro. El

    plazo máximo de espera no puede superar 10 días.

    El estudiante que ingrese a última hora o fuera del plazo establecido no deberá ser

    incluido dentro de la portada del informe de grupo de trabajo colaborativo.

    El estudiante que envíe el trabajo en forma individual puede obtener máximo 20

    puntos.

    El estudiante que no participe en el Foro de trabajo colaborativo No. 3 durante el períodoestablecido en la Agenda del aula, obtendrá una nota de 0 en esta actividad.

    El plagio tiene una calificación de 0 en la actividad.

  • 8/16/2019 Guia Rubrica Trabajo Colaborativo 3 2015 1

    7/7

     UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

    Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

    Guía Trabajo Colaborativo No 3_2015_1 Curso: Logística Integral 256594

    RÚBRICA DE EVALUACIÓN TRABAJO COLABORATIVO No. 3

    specto a eva uar   a orac n a a  a orac n me a  a orac n a ta  Máximo Puntaje 

    Participación individual

    del estudiante en el Forodel Trabajo Colaborativotres 

    El estudiante noparticipó en el foro.

    El estudiante envióparcialmente los aportesindividuales al foro,

    El estudiante envió

    pertinentemente losaportes individuales alforo, 20

    (Puntos = 0)Contribuyendo aldesarrollo del trabajo.

    Contribuyendo aldesarrollo del trabajo.

    (Puntos = 10) (Puntos =20)

    Desarrollo grupal.  El estudiante no logró El estudiante logróEl estudiantedesarrolló 16

    desarrollar un proceso desarrollar un proceso un procesocolaborativo y de colaborativo y de colaborativo y deParticipación efectivo. participación participación(Puntos = 0) Parcialmente efectivo. efectivo que

    (Puntos = 8) permitió construir el

    producto solicitado.(Puntos =16 )

    Estructura  El equipo no tuvo en Aunque el documento El documento 8 del informe.  cuenta las presenta una estructura presenta la

    indicaciones dadas en base, carece de estructura yla guía de actividades algunos de especificacionespara la construcción los elementos adecuadas ydel informe. Solicitados. Solicitadas.(Punto =0 ) (Puntos =4 ) (Puntos = 8)

    Objetivos del  El documento no da Aunque se trata la Se cumplió con los 4 Trabajo  respuesta a los temática propuesta, el objetivos del trabajocolaborativo tres  lineamientos de la cuerpo del documento de manera

     Actividad propuesta. no soluciona de Satisfactoria.

    (Punto =0 ) manera adecuada la (Puntos =4)situación planteada,las conclusiones noson las adecuadas altexto del documento.(Puntos = 2)

    Referencias del  Algunas de la ideas Aunque presenta Citan las ideas que 2 trabajo colaborativo  incluidas no son del referencias, estas no no son del equipo,tres.  equipo y no son se articulan usando el formato

    referenciadas, o no se Adecuadamente con el Adecuado para ello.citaron de manera Trabajo. (Puntos =2)

     Adecuada. (Puntos =1 )(Punto = 0)

    TOTAL DE PUNTOS POSIBLES  50