Habitaculo automovil
Embed Size (px)
Transcript of Habitaculo automovil
-
8/20/2019 Habitaculo automovil
1/23
10. CLIMATIZACIÓN DE HABITÁCULO
2
10. CLIMATIZACIÓN DE HABITÁCULO
10.1 Nociones de Confort Térmico
10.2 Objetivos y Restricciones
10.3 Circuitos de calor y frío10.4 Sistema de Climatización: Descripción y Regulación
10.5 Circuito de Aire en el Habitáculo
10.6 Climatización en Vehículos Eléctricos
10.7 Metodología de Diseño y Análisis
-
8/20/2019 Habitaculo automovil
2/23
10. CLIMATIZACIÓN DE HABITÁCULO
INGENIERÍA DE FLUIDOS Y EQUIPOS TÉRMICOS 9.2
10. CLIMATIZACIÓN HABITÁCULO
10.1 Nociones de Confort Térmico
Confort: estado de completo bienestar físico, mental y social. El confort, depende de multitud defactores personales y parámetros físicos.
Confort térmico: representa el confort desde el punto de vista del ambiente higrotérmico exteriora la persona.
Con objeto de obtener un confort térmico adecuado en cualquier ambiente es necesario controlarprincipalmente dos variables: temperatura y humedad.
Temperatura
El adecuado control de la temperatura del medio ambiente que circunda el cuerpo humano eliminael esfuerzo fisiológico de acomodación, obteniéndose con ellos un mayor confort y la consiguientemejora del bienestar físico y de las condiciones de salubridad.
HumedadUna gran parte del calor que posee el cuerpo humano se disipa por evaporación a través de lapiel. Como quiera que la evaporación se favorece con la humedad relativa del aire baja y seretarda si ésta es alta, se deduce que la regulación de la humedad tenga una importancia tan vitalcomo la de la temperatura.
-
8/20/2019 Habitaculo automovil
3/23
10. CLIMATIZACIÓN DE HABITÁCULO
INGENIERÍA DE FLUIDOS Y EQUIPOS TÉRMICOS 9.3
Higrometría y confort térmico
La higrometría es la relación entre la cantidad de agua contenida en el aire y la cantidad máximaque podría contener (bajo las mismas condiciones de presión y temperatura).
-
8/20/2019 Habitaculo automovil
4/23
10. CLIMATIZACIÓN DE HABITÁCULO
INGENIERÍA DE FLUIDOS Y EQUIPOS TÉRMICOS 9.4
10.2 Objetivos y Restricciones
Objetivos
OBJETIVO PRINCIPAL: Acondicionar el habitáculo del vehículo de tal forma que se alcance en
su interior el confort térmico
PRIMER OBJETIVO. Transparencia y rapidez en la obtención del confort térmico.
SEGUNDO OBJETIVO. Transparencia y estabilidad del confort en régimen estable.
TERCER OBJETIVO. Automatización de las funciones de seguridad
CUARTO OBJETIVO. Optimizar y mejorar la ergonomía de utilización del sistema declimatización.
QUINTO OBJETIVO. Integración dentro del estilo del salpicadero.
-
8/20/2019 Habitaculo automovil
5/23
10. CLIMATIZACIÓN DE HABITÁCULO
INGENIERÍA DE FLUIDOS Y EQUIPOS TÉRMICOS 9.5
Restricciones
Las principales restricciones en el diseño de un sistema de climatización se engloban en lassiguientes categorías
Restricciones de compromiso
Molestia acústica: minimización del nivel de ruido del sistema
Molestia debida a las velocidades alcanzadas por el aire
Se necesitan valores altos de velocidad de aire debido a los intercambiosconvectivos en el evaporador y en el radiador (3m/s)
Restricciones de disparidad
Disparidad de los individuos: el confort depende en gran parte de la persona
Disparidad de las situaciones
Efecto de la estación: respecto de los contrastes
Efecto de la hora: necesidades diferentes
Efecto de la duración: trayectos cortos o largos
Efecto transitorio: Estado inicial, conducción del asiento y volante
-
8/20/2019 Habitaculo automovil
6/23
10. CLIMATIZACIÓN DE HABITÁCULO
INGENIERÍA DE FLUIDOS Y EQUIPOS TÉRMICOS 9.6
Límites tecnológicos de los métodos de medida
Ausencia de captadores de empañado
Ausencia de captadores de gas
Restricciones del entorno
Arquitectura del vehículo
Calidad de la circulación de aire
Calidad del aislamiento de las paredes
Estilo
Representatividad de la medida de temperatura interior: Definición de la posicióndel termopar interior con objeto de obtener una medida representativa de todo elhabitáculo
Influencia directa sobre el salpicadero (Efecto COANDA): Se diseña buscando uncompromiso entre la estética y la funcionalidad.
-
8/20/2019 Habitaculo automovil
7/23
10. CLIMATIZACIÓN DE HABITÁCULO
INGENIERÍA DE FLUIDOS Y EQUIPOS TÉRMICOS 9.7
Restricciones de normativa
El sistema de calefacción esta sometido a la directiva 2001/56/CEE. La climatizacióninterior (confort) no ha de cumplir ninguna directiva.
El sistema de climatización del habitáculo no se encuentra sometido a reglamentos en loreferente al confort. Sin embargo, cada fabricante aplica algún método de análisis deconfort para evaluar la eficiencia de sus sistemas.
Los sistemas de desempañado y deshelado están sometidos a la directiva 78/317/CEE
Directiva 78/317/CEE
Requerimientos del sistema de deshelado
Zona A: deshelada al 80% a los 20 min.
Zona B: deshelada al 95% a los 40 min.
Requerimientos del sistema de desempañado
Zona A: desempañada al 90% a los 10 min.
Zona B: desempañada al 80% a los 10 min.
-
8/20/2019 Habitaculo automovil
8/23
10. CLIMATIZACIÓN DE HABITÁCULO
INGENIERÍA DE FLUIDOS Y EQUIPOS TÉRMICOS 9.8
Zona AZona B
-
8/20/2019 Habitaculo automovil
9/23
10. CLIMATIZACIÓN DE HABITÁCULO
INGENIERÍA DE FLUIDOS Y EQUIPOS TÉRMICOS 9.9
10.3 Circuitos de Calor y Frío
Circuito de Calefacción
-
8/20/2019 Habitaculo automovil
10/23
10. CLIMATIZACIÓN DE HABITÁCULO
INGENIERÍA DE FLUIDOS Y EQUIPOS TÉRMICOS 9.10
Circuito de Refrigeración
-
8/20/2019 Habitaculo automovil
11/23
10. CLIMATIZACIÓN DE HABITÁCULO
INGENIERÍA DE FLUIDOS Y EQUIPOS TÉRMICOS 9.11
Esquema de funcionamiento del circuito de refrigeración:
-
8/20/2019 Habitaculo automovil
12/23
10. CLIMATIZACIÓN DE HABITÁCULO
INGENIERÍA DE FLUIDOS Y EQUIPOS TÉRMICOS 9.13
Conductos del sistema de climatización de habitáculo:
Rejillas defrost laterales
Rejilla defrost parabrisas
Toberas defrost
parabrisasDifusores climatización
-
8/20/2019 Habitaculo automovil
13/23
10. CLIMATIZACIÓN DE HABITÁCULO
INGENIERÍA DE FLUIDOS Y EQUIPOS TÉRMICOS 9.14
10.4 Sistema de climatización: Descripción y Regulación
Los sistemas de climatización son cada vez más complejos. Los elementos de captación de datosnecesarios para el funcionamiento de la centralita provienen de diferentes entornos del vehículo yson muchos los parámetros que deben ser controlados.
-
8/20/2019 Habitaculo automovil
14/23
-
8/20/2019 Habitaculo automovil
15/23
10. CLIMATIZACIÓN DE HABITÁCULO
INGENIERÍA DE FLUIDOS Y EQUIPOS TÉRMICOS 9.16
El tablero de mandos
Los mandos del climatizador seencuentran normalmente en elsalpicadero, así como la pantallade presentación de la temperatura
de consigna, la velocidad deventilación y la distribución deaire.
La sonda de temperatura delhabitáculo suele estar colocadaen la parte delantera delsalpicadero, cerca dellimpiaparabrisas o bien sobre elpropio climatizador en el tablerode mandos.
La sonda de temperatura exterior suele estar colocada en la parte baja del retrovisor derecho,
aunque existen otras posibles ubicaciones.
Finalmente, la sonda del aire soplado por el impulsor está colocada en el interior del conjunto dedistribución de trampillas. Pueden existir varias, en los difusores frontales, en el conducto que vahacia los pies y en el conjunto que va hacia el parabrisas.
-
8/20/2019 Habitaculo automovil
16/23
10. CLIMATIZACIÓN DE HABITÁCULO
INGENIERÍA DE FLUIDOS Y EQUIPOS TÉRMICOS 9.17
El salpicadero
De igual forma que las paredes del habitáculo, el salpicadero y el conjunto de instrumentos tienenuna conductividad térmica y calor específico, y una temperatura inicial que influyen en el tiempoque tarda el sistema en alcanzar la estabilidad en la temperatura de consigna.
El diseño del salpicadero tiene una influencia fundamental en la arquitectura de los conductos, ypor lo tanto en la circulación del aire soplado
-
8/20/2019 Habitaculo automovil
17/23
10. CLIMATIZACIÓN DE HABITÁCULO
INGENIERÍA DE FLUIDOS Y EQUIPOS TÉRMICOS 9.18
El conjunto A/C
El conjunto A/C o conjunto de distribución de trampillas contiene gran cantidad decomponentes básicos para el correcto funcionamiento del sistema. El radiador de calefacción y elevaporador se encuentran alojados en el interior, y el aire proveniente del exterior intercambiacalor con estos dos dispositivos. El impulsor garantiza la correcta circulación hacia el interior del
caudal de aire.
-
8/20/2019 Habitaculo automovil
18/23
10. CLIMATIZACIÓN DE HABITÁCULO
INGENIERÍA DE FLUIDOS Y EQUIPOS TÉRMICOS 9.19
En la zona más fría del evaporador puede existir una sonda del evaporador, que manda unaseñal a la centralita para que corte el compresor en cado de formación de hielo.
Además, cada trampilla del conjunto de distribución está provista de un actuador que garantiza sumovimiento al recibir la señal correspondiente de la centralita.
El diseño del conjunto A/C no es fijo, está basado en la arquitectura del salpicadero y delhabitáculo, adecuándose su tamaño al espacio existente en la zona bajo capó.
La sonda de aire soplado se encuentra situada en el interior del conjunto A/C, pero tambie´nforma parte del entorno del habitáculo.
El propio aire soplado circula por el conjunto A/C, por el interior del salpicadero y desemboca en elhabitáculo.
-
8/20/2019 Habitaculo automovil
19/23
10. CLIMATIZACIÓN DE HABITÁCULO
INGENIERÍA DE FLUIDOS Y EQUIPOS TÉRMICOS 9.20
El motor térmico
El motor térmico arrastra mediante la correa del alternador, los componentes fundamentales parala climatización del vehículo, como son el compresor y la bomba del líquido refrigerante.
El módulo de inyección motor debe estar también conectado a la centralita, ya que en el caso deque se produzca una aceleración brusca, el compresor debe cortarse para no restar potencia al
motor.
-
8/20/2019 Habitaculo automovil
20/23
10. CLIMATIZACIÓN DE HABITÁCULO
INGENIERÍA DE FLUIDOS Y EQUIPOS TÉRMICOS 9.21
El circuito de calor
La bomba de líquido refrigerante asegurala circulación del líquido refrigerante por elmotor térmico, refrigerándolo. La
circulación del líquido se realiza a través delos manguitos hacia el radiador derefrigeración, donde se evacua el calorresidual.
La sonda de temperatura del líquidorefrigerante informa a la centralita declimatización de la temperatura del motor,por si ésta fuese elevada y fuera necesariocortar el compresor. El termocontacto acciona el Grupo Motoventilador (GMV) oelectroventilador en el cado de que ellíquido refrigerante se encuentre a unatemperatura elevada en el radiador.
-
8/20/2019 Habitaculo automovil
21/23
-
8/20/2019 Habitaculo automovil
22/23
10. CLIMATIZACIÓN DE HABITÁCULO
INGENIERÍA DE FLUIDOS Y EQUIPOS TÉRMICOS 9.23
El circuito de frío
Se ve en la figura como el circuitode frío comprende elementos delcircuito de climatización yapresentes en el entorno del motor
térmico y en el circuito de calor.
El evaporador es el elementoproductor de frío, siendo la sondadel evaporador un elemento de
control ya descrito anteriormente.Los dos últimos elementos de esteentorno son el filtrodeshidratante, que tiene el papelde desecante y filtrante delcircuito, y las canalizaciones quetransportan el fluido frigorífico portodo el circuito.
-
8/20/2019 Habitaculo automovil
23/23
10. CLIMATIZACIÓN DE HABITÁCULO
INGENIERÍA DE FLUIDOS Y EQUIPOS TÉRMICOS 9.24
El sistema completo
El conjunto de distribución de trampillas enlaza la parte del sistema que se encuentra en elcompartimento motor con la parte que se encuentra en el habitáculo, lo que el usuario percibemás directamente. El evaporador y la sonda pertenecen al conjunto A/C y al circuito de frío,mientras que el radiador de calefacción pertenece al circuito de calor.
El impulsor es común al circuito de frío, al circuito de calor y al conjunto A/C.