Hamlet

9
ESCENA 1 HORACIO () buenos días señor Hamlet () me alegro de verte bueno…¿es HORACIO , o me he olvidado de mi propio? HORACIO ()._el mismo soy, y siempre vuestro humilde criado Hamlet ().-mi buena amigo ¿a qué has venido? HORACIO ()._señor .-he venido a ver los funerales de vuestro padre Hamlet ().-¡oh! mi querido. Creo que lo he visto HORACIO ()._ ¿en dónde mi señor? Hamlet ()._con los ojos del alma HORACIO ()._mi señor, yo creo que le vi anoche Hamlet ()._ ¿le viste? ¿A quién? HORACIO ()._al rey vuestro padre Hamlet ()._ ¿al rey mi padre? HORACIO ()._ prestadme oído atento mientras os refiero este caso maravilloso Hamlet ()._si, por dios, dímelo HORACIO ()._ayer en el anochecer vi una figura semejante a vuestro padre armado, según él, solía de pies a cabeza caminado grave, tardo y majestuoso. Hamlet ()._ ¿en dónde fue eso? HORACIO ()._ en la muralla del palacio, donde estaba de centinela Hamlet ()._ ¿y no, le hablasteis? HORACIO ()._ si señor yo le hable; pero no me dio respuesta alguna .no obstante, a una vez me parece que alzo la cabeza haciendo con ella un movimiento, como si fuera a hablarme; pero al mismo tiempo se oyó la aguda voz del gallo y desapareció la figura Hamlet ()._ es cosa bien admirable HORACIO ()._ y tan cierta como mi propia existencia .creí que era obligación vuestra avisaros de ello. Hamlet ()._ si…pero esto me llena de turbación ¿estáis de centinela esta noche? HORACIO ()._sí, mi señor Hamlet ()._¿decís que iba armado? HORACIO ()._ sí, mi señor, armado Hamlet ()._¿de la frente al pie ? HORACIO ()._ sí, mi señor, de pies a cabeza Hamlet ()._luego no le visteis le rostro HORACIO ()._le vi, porque traía la visera alzada Hamlet ()._y que ¿parecía que estaba irritado? HORACIO ()._más anunciaba su semblante el dolor, que la ira Hamlet ()._¿ pálido o encendido? HORACIO ()._no, muy pálido. Hamlet ()._¿y fijaba la vista en vosotros? HORACIO ()._constantemente Hamlet ()._yo hubiera querido hallarme allí HORACIO ()._mucho pavor os hubiera causado Hamlet ()._si es verdad, si… ¿y permaneció mucho tiempo? HORACIO ()._el que puede emplearse en contar desde uno hasta ciento con moderada diligencia HORACIO ()._ más, más estuvo

Transcript of Hamlet

Page 1: Hamlet

ESCENA 1HORACIO () buenos días señorHamlet () me alegro de verte bueno…¿es HORACIO , o me he olvidado de mi propio?HORACIO ()._el mismo soy, y siempre vuestro humilde criadoHamlet ().-mi buena amigo ¿a qué has venido?HORACIO ()._señor .-he venido a ver los funerales de vuestro padreHamlet ().-¡oh! mi querido. Creo que lo he vistoHORACIO ()._ ¿en dónde mi señor?Hamlet ()._con los ojos del almaHORACIO ()._mi señor, yo creo que le vi anocheHamlet ()._ ¿le viste? ¿A quién?HORACIO ()._al rey vuestro padreHamlet ()._ ¿al rey mi padre?HORACIO ()._ prestadme oído atento mientras os refiero este caso maravillosoHamlet ()._si, por dios, dímeloHORACIO ()._ayer en el anochecer vi una figura semejante a vuestro padre armado, según él, solía de pies a cabeza caminado grave, tardo y majestuoso.Hamlet ()._ ¿en dónde fue eso?HORACIO ()._ en la muralla del palacio, donde estaba de centinelaHamlet ()._ ¿y no, le hablasteis?HORACIO ()._ si señor yo le hable; pero no me dio respuesta alguna .no obstante, a una vez me parece que alzo la cabeza haciendo con ella un movimiento, como si fuera a hablarme; pero al mismo tiempo se oyó la aguda voz del gallo y desapareció la figuraHamlet ()._ es cosa bien admirable HORACIO ()._ y tan cierta como mi propia existencia .creí que era obligación vuestra avisaros de ello.Hamlet ()._ si…pero esto me llena de turbación ¿estáis de centinela esta noche?HORACIO ()._sí, mi señorHamlet ()._¿decís que iba armado?HORACIO ()._ sí, mi señor, armadoHamlet ()._¿de la frente al pie ?HORACIO ()._ sí, mi señor, de pies a cabezaHamlet ()._luego no le visteis le rostroHORACIO ()._le vi, porque traía la visera alzadaHamlet ()._y que ¿parecía que estaba irritado?HORACIO ()._más anunciaba su semblante el dolor, que la iraHamlet ()._¿ pálido o encendido?HORACIO ()._no, muy pálido.Hamlet ()._¿y fijaba la vista en vosotros?HORACIO ()._constantementeHamlet ()._yo hubiera querido hallarme allíHORACIO ()._mucho pavor os hubiera causadoHamlet ()._si es verdad, si… ¿y permaneció mucho tiempo?HORACIO ()._el que puede emplearse en contar desde uno hasta ciento con moderada diligenciaHORACIO ()._ más, más estuvoHamlet ()._la barba blanca ¿he?HORACIO ()._si, señor como ya le había visto, cuando vivía, de un color cenicientoHamlet ()._quiero ir esta noche con vosotros por si acaso vuelveHORACIO ()._¡Ho! Si volverá yo os lo aseguroHamlet ()._yo os pido que asa como hasta ahora habéis callado a los demás lo que viste, de hoy en adelante lo ocultéis con mayor sigilo y sea cual fuere el suceso de esta noche yo sobre remunerar vuestro celo dios os guarde. Entre once y doce ir a buscaros a la murallaHORACIO ()._vuestra obligación es serviros

Page 2: Hamlet

 NocheHamlet ()._el aire es frio y sutilHORACIO ()._en efecto, es agudo y penetranteHamlet ()._ ¿qué hora es ya?HORACIO ()._me parece que aún no son las doce Se paseanHORACIO ()._ ¿veis, mi señor? ya viene (Aparece La sombra (Leonel) del rey Hamlet hacia el fondo) Hamlet al verla se retira de horror y después se encamina hacia él)Hamlet ()._mi rey, mi padre, soberano de Dinamarca… ¡oh! Respóndeme, no me atormentes con la duda. Dime ¿por qué tus venerables huesos, ya sepultados, han roto sus vestidura fúnebre? ¿Por qué el sepulcro, donde te dimos urna pacifica, te ha echado de si abriendo sus senos que cerraban pasados mármoles? ¿Cuál puede ser la causa de que tu difunto cuerpo, del todo armado vuelva otra vez a ver los rayos pálidos de la luna, añadiendo a la noche horror? .Di ¿Por qué es esto? ¿Por qué? o ¿Qué debo hacer?HORACIO ()._os hace señales de que le sigáis como si deseara comunicaros algo a solasHamlet ()._si no quiere habar, habré de seguirleHORACIO ()._no hagáis tal, mi señorHamlet ()._ ¿y porque no? ¿Qué temores debo tener?HORACIO ()._no mi señor, no iréisHamlet ()._apartad esas manos, voy a seguirleA lo lejosHamlet ()._ ¿adónde me quieres llevar? habla, yo no paso de aquíLa sombra ()._ mírameHamlet ()._ya te miroLa sombra () casi es ya llegada la hora en que debo restituirme a las sulfures y atormentadoras llamasHamlet ()._ ¡oh¡ alma infelizLa sombra () no me compadezcas: presta solo atentos oídos a lo que voy a revelarteHamlet ()._ habla yo te prometo atenciónLa sombra () ._luego que me oigas prometerás venganzaHamlet ()._ ¿porque?La sombra ()._ yo soy el alma de tu padre, destinada por cierto tiempo a vagar de noche y aprisionada en el fuego durante el día, hasta que sus llamas purifiquen las culpas que cometí en el mundo. Atiende, atiende. Si tuviste amor a tu tierno padre…Hamlet ()._¡oh, dios ¡La sombra () ._venga su muerte; venga su homicidio cruel y atrozHamlet ()._ ¿homicidio?La sombra ()._ si, homicidio cruel, como todos lo son; pero el más cruel y el más injustoHamlet ()._refiéremelo para que con alas veloces me precipite al a venganzaLa sombra ()._ escucha a hora, Hamlet. Esparcieron la voz de que estando en mi jardín dormido me mordió una serpiente. Todos los oídos de Dinamarca fueron groseramente engañados con esta fabulosa invención: pero tú debes saber que la serpiente que mordió a tu padre hoy ciñe su corona.Hamlet ()._ ¡oh ¡ me lo decía el corazón ¡mi tío!La sombra ()._ aquel incestuoso monstro adultero valiendo se dé su talento diabólico supo inclinar a su deshonesto apetito la voluntad de la Reyna mi esposa que yo creía llena de virtud ¡oh Hamlet cuán grande fue su caída ¡yo, cuyo amor para ella fue tan puro …yo siempre tan fiel a los solemnes juramentos que en nuestro desposorios le hice, yo fui aborrecido , y se rindió a ante aquel miserable ,cuyas prendas eran inferiores a las mías pero debo ser breve . Durante dormía yo una tarde en mi jardín según lo acostumbraba siempre .tu tío me sorprendió en aquella hora de quietud y trayendo consigo una ampolla de licor venenoso derrama en mi oído su ponzoña destilación la cual de tal minera es contraria a la sangre del hombre. Este efecto produjo inmediatamente en mi hinchazón comenzó a despegarse como una especie de lepra y asquerosa costras. Así fue que perdí a manos de mi hermano mismo mi corona, mi esposa y mi vida a un tiempo.Hamlet ()._ descansa, descansa agitado espíritu

Page 3: Hamlet

La sombra () desaparece

Escena 2Hamlet y dos cómicosHamlet ().- dirás este pasaje en forma en que te lo he declamado yoCómico ()._ así os prometo Hamlet ().-ni sea tan demasiado frio; tú misma prudencia debe guiarte. La acción debe corresponder a la palabra, y está a la acción, cuidado siempre de no atropellar la simplicidad de la naturaleza Cómico ()._así lao he de hacerSe retira el cómico Hamlet ()._ ¿Quién es ?... ¡ah! HORACIOHORACIO ()._ veis me aquí, mi señor, a vuestras órdenesHamlet ()._tú HORACIO, eres un hombre cuyo trato me ha agradado siempreHORACIO ()._ ¡oh! Señor…Hamlet ().-no creas que pretendo adularte.Esta noche se presenta un drama delante del rey; una de sus escenas contiene circunstancias muy parecidas a las de la muerte de mi padre, de que ya te hable. Te encargo que cuando esto paso se presente observes a mi tío con toda la atención del alma; si al ver uno de aquellos lances su oculto delito no se descubre por sí solo, sin duda que hemos visto un espíritu infernal.Examínale cuidadosamente; yo también fijare mi vista en su rostro, y después uniremos nuestras observaciones para jugar lo que su exterior nos anuncieHORACIO ()._está bien señorHORACIO se retiraJorge (Claudio)._ ¿Cómo estas mi querido HamletHamlet ()._muy bien señorHamlet ()._pasen y tome asientoClaudio y Gertrudis se sientanHamlet ()._ ¿están ya prevenidos los cómicos?HORACIO ()._ sí, señor y esperan solo vuestras ordenesHamlet ()._ entonces que dé comienzoSuenan trompeta y se da principio al a escena mudaSale el duque y la duquesa.; al entrar, se saludan y se abrazan afectuosamente; ella se arrodilla mostrando el mayor respeto, él la levanta y reclina la cabeza sobre el pecho de su esposa. Se acuesta el duque, y ella se retira al verlo dormido .sale el tercer cómico, se acerca le quita al duque la corona, la besa le derrama en el oído una porción de licor que lleva en el frasco, y hecho esto se va.Vuelve la duquesa, y haya muerto a su marido, sale Luciano con dos otros que le acompañan y manda a retirar el cadáver queda solo con la duquesa, le ofrece dadivas; ella se resiste un poco pero al final admite su amorHamlet ()._señora ¿qué tal os va pareciendo la pieza?Gertrudis ()._ me parece muy interesanteClaudio (Jorge)._ ¿te has enterado bien del asunto? ¿Tiene algo que sea mal ejemplo?Hamlet ()._no, señor, no. Si todo esto es mera ficciónClaudio (Jorge)._ ¿Cómo se titila este drama?Hamlet ().-“la Ratonera”(Levantándose Claudio lleno de indignación .Gertrudis, los caballeros damas y el acompañamiento)Hamlet ()._ ¡oh!, mi buen HORACIO; cuanto aquel espíritu dijo es ciertoHORACIO ()._sí señor, bien lo he visto.Hamlet ()._sobre todo cuando se ha tratado del venenoHORACIO ()._así es señorHORACIO se retira y vuelve a regresar con HamletHORACIO ()._señor ¿permitiréis que os diga una palabra?

Page 4: Hamlet

Hamlet ()._y una historia enteraHORACIO ()._la Reyna vuestra madre, llena de mayor aflicción, me envía a buscarosHamlet ()._seis muy bienvenidoHORACIO ()._ esos cumplimientos no tiene nada de sinceridad. Si queréis darme una respuesta sensata, desempeñare el cargo de la Reyna quien le espera inmediatamenteHamlet ()._pues, señor, no puedoHORACIO ()._ ¿Cómo?Hamlet ()._me pides una respuesta, a lo que mi madre me manda. Tú has dicho que mi madre…HORACIO ()._ señor lo que dice es que vuestra conducta la ha llenado de sorpresa y admiración.Hamlet ()._ ¡oh maravilloso hijo, que así ha podido aturdir a su madre! Pero dime, ¿es admiración no ha traído otra consecuencia? ¿No hay algo más? HORACIO ().-solo que desea hablaros en su gabineteHamlet ()._la obedeceré si diez veces fuera mi madre. ¿Tienes algún otro negocio que tratar conmigo?HORACIO ().-señor, yo me acuerdo de que en otro tiempo me estimabais muchoHamlet ()._y ahora también. Te lo juroHORACIO ()._ pero, ¿Cuál puede ser el motivo de vuestra indisposición? Hamlet ()._estoy muy atrasadoHamlet sale del escenarioKaren (Karen). _señor, Hamlet ya se ha encaminado al cuarto de su madre.Voy a ocultarme detrás de los tapices es seguro que la Reyna le reprenderá fuertemente y conviene que asista a oír la conversación yo volveré a veros para deciros lo que ha pasado Claudio ()._ gracias querida (Karen)Claudio se queda solo y comienza a recitar estas palabrasClaudio ()._ ¡oh, mi culpa es atroz! Su hedor sube al cielo, lleva consigo la maldición más terrible, la maldición de un hermano no puedo recogerme a oras, por más eficaz mente lo procuro; que es más fuerte que mi voluntad el delito que la destruye.El horrible homicidio que cometí… ¡ah ¡que será imposible mientras vivo poseyendo los objetos que me determinaron a la maldad: mi ambición, mi corona, mi esposa…¿podrá merecerse el perdón cuando la ofensa existe?( se arrodilla y apoya los brazos sobre la cabezaSale Claudio de escena y entran Gertrudis y KarenKaren (Karen)._ señora, vuestro hijo, vendrá en un momento, mostradle entereza; decidle que sus locuras han sido demasiado atrevidas e intolerables: que vuestra bondad le ha protegido, mediante entre él y la justa indignación que excito. Yo entre tanto, retiro aquí, guardare silencio, habladle con libertad yo os lo suplicoHamlet ()._ (gritando desde adentro)._ ¡madre! MadreGertrudis ()._ así te lo prometo retirarte ya le siento llegarHamlet ()._ ¿Qué me llamáis señora?Gertrudis ()._Hamlet muy ofendido tienes a tu padreHamlet ()._madre, muy ofendido tienes al míoGertrudis ()._ ven aquí, tú me respondes .con lengua demasiado libreHamlet ()._voy, voy a ya…y vos me preguntáis con lengua bien perversaGertrudis ()._ ¿Qué es esto, Hamlet?Hamlet ()._ ¿y qué es esto madre?Gertrudis ()._ te olvidas de quien soyHamlet ()._no, por la cruz bendita que no me olvido, Sois la Reyna, casada con el hermano de vuestro primer esposo, y… ¡ojala no fuera así!.. .venid (Hamlet asistiendo de un brazo a Gertrudis, la hace sentarse) si os pongo un espejo delante, en que veáis lo más oculto de vuestra concienciaGertrudis ()._ ¿qué intentas hacer? ¿Quieres matarme? ¿Quién me socorre? ¡Cielos!(Al ver Gertrudis la extraordinaria agitación que Hamlet manifiesta en su semblante y acciones teme que va a matarla, y grita despavorida pidiendo socorro. Polonio quiere salir corriendo de donde se encuentra y después se detiene. Hamlet advierte que los tapices se mueven, sospecha que Claudio está escondido detrás de ellos, saca la espada, da dos o tres estacadas sobre el bulto que haya y prosigue hablando con su madre )Cae muerta Karen (Karen)Hamlet ()._ ¿qué es esto?...un ratón…murió…un ducado que ya está muerto

Page 5: Hamlet

Gertrudis ()._ ¿Qué ha hecho?Hamlet ().-_nada… ¿qué se yo?Gertrudis ()._ ¿Qué acción tan precipitada y sangrienta?Hamlet ()._es verdad, madre mía acción sangrienta, y casi tan horrible como matar a un rey y casarse después con su hermano.Gertrudis ()._ ¿matar a un rey?Hamlet ()._si señora eso he dicho. Y tú miserable, temerario entrometido. Y yo que te tome como por otra persona de más consideración. Mira el premio que has adquirido; ve ahí el riesgo que tiene al demasiada curiosidadSe diré a Gertrudis sentaos aquí y dejad que yo os tuerza el corazón Gertrudis ()._ ¿Qué hice yo, Hamlet para que con tal aspereza me insultes?Hamlet ()._ una acción que mancha la tez de la modestia, y da nombre de la hipocresía a la virtud; arrebata las flores hermosas de un inocente amorGertrudis ()._ ¿y qué acción es esa que escamas con espantosa voz?Hamlet ()._ ¿Cómo pudiste abandonar las delicias de aquella colina hermosa por este pantano inmundo?Gertrudis ()._ ¡oh Hamlet! No digas másHamlet ()._ y permanecer así entre la corrupción, prodigando carisias de amor Gertrudis ()._ no más, no más que esas aguadas palabras hieren mis oídos como agudos puñalesHamlet ()._ un asesino… un malvado… vil inferior mil veces a vuestro difunto esposoGertrudis ()._no más…Hamlet sale y Gertrudis se queda llorando

ESCENA 3Eidan ()._ ¿En dónde está el rey? ¿En dónde está mi padre?Claudio ()._ MurióEidan ()._ ¿Cómo ha sido su muerte?Claudio ()._Si desean saber la verdad acerca de la muerte de tu amado padre ¿está escrito acaso en tu venganza que hayas de atropellar sin distinción amigos y enemigos culpables e inocentesEidan ()._ No, solo a mis enemigosClaudio ()._ ¿Querrás sin duda conocerlos?Eidan ()._ Así esClaudio ()._El matador de tu noble padre conspira contra mi vidaEidan ()._Pero decidme ¿Por qué no procedéis contra él?Claudio ()._ Por dos razones. Una es que la Reyna su madre vive pendiente casi de sus miradas. La otra razón es el gran cariño que le tiene el pueblo Eidan ()._Si, en tanto yo he perdido a un ilustre padre ¡pero llegara el tiempo de mi venganza!Claudio ()._Este cuidado no debe interrumpirte el sueño.He hablado de ti públicamente, te llenaba de elogios por tu inteligencia y ejercicio en el esgrima por la bondad de tu espada en la defensa y el ataque. Este informe irrito la envidia de Hamlet desde entonces una batalla a tu regresoEidan ()._¿Y qué hay además de eso señor?Claudio ()._Eidan ¿a mataste a tu padre, o eres como las figura de lienzo, que tal vez aparenta riqueza en el semblante cuando les falta un corazón?Eidan ()._ ¿Por qué lo preguntáis?Claudio ()._No porque no piense que no ames a tu padre, sino porque el amor está sujeto al tiempo y el tiempo extiende su ardor y sus centellas pero en fin ¿Qué acción emprenderás tú para manifestar que eres hijo digno de tu padre?Eidan ()._ ¿Qué hare? le cortare la cabeza en el templo mismo.Claudio ()._Pero sería un homicidio. Yo hablare de tu destreza y se harán apuestas en favor de uno y otro. Debes elegir una espada sin voto, y en cualquier dé a las jugadas vengar satisfactoriamente la muerta de tu padreEidan ()._Así lo hare, y yo en este fin quiero envenenar la espada con cierto ungüento que compre de un charlatán, de cualidad tan mortífera, que mojando un cuchillo en él, donde quiera que haga sangre introduce la muerte, sin que haya medicina eficaz que pueda evitarlo. Yo bañare la punta de mi espada con este veneno, para que apenas le toque muera

Page 6: Hamlet

Claudio ()._Reflexionemos más sobre esto… si se descubren los fines valiera más que este proyecto vaya sostenido con otro segundo, capaz de asegurar el golpe, cuando el no primero no lo consiga. Cuando con la agitación os sintáis acalorados y sedientos, el pedirá de beber, y yo le tendré prevenida una copa envenenada.Sale Claudio y Eidan y posteriormente entran Hamlet y HORACIOHORACIO ()._Señor, el rey me manda que os informe de que ha hecho una gran apuesta en vuestro favor pues Eidan acaba de llegar a la corteHamlet ()._Gracias por avisaros e informadle que asistiré

Hamlet y HORACIOHORACIO ()._ Temo que habéis de perder, señorHamlet ()._No, yo pienso que no. Pero… no podrás imaginarte que angustia siento ¿y sobre qué?... no hay motivo HORACIO ()._Con todo eso mi señor…Hamlet ()._ ¡Ilusiones vanas!HORACIO ()._Yo me delantera a encontrarlos y les diré que estáis indispuestoHamlet ()._No, no…Me burlo yo de tales presagiosClaudio ()._ Ven, HamletHamlet y Eidan se dan la manoHamlet ()._ Si estasis ofendió de mí, os pido una perdón Eidan ()._Mi corazón, cuyos impulsos naturales eran primeros pedir venganza pero ahora queda satisfechoHamlet ()._Yo recibo con sonsera gratitud ese ofrecimiento. Vamos dadnos floretesEidan ()._Si vamos… uno a míHamlet ()._La victoria no os será fácilEidan ()._No os burléis de mí, señorHamlet ()._No, no me burlo.Claudio ()._Dales floretesHamlet ()._ Sí, señor, y en verdad que habéis apostado por el más débilClaudio ()._ No temo perderClaudio ()._ Traed las copas llenas de vinoHamlet ()._VamosEidan ()._Vamos, señorBatallan Hamlet y EidanClaudio ()._ Esperad… dadles de beber. Echando una perla en la copa y la alarga a HamletHamlet ()._ Esperad un poco (vuelve a batallar)Claudio ()._ ¡Oh! Vuestro hijo venceráGertrudis ()._ Hamlet buena fortunaHamlet ()._ Muchas gracias, señoraClaudio ()._No, no bebáis (la copa envenenada pero... no hay remedioEidan y Claudio hablan en voz baja mientras que Gertrudis limpia el sudor de HamletHamlet ()._Vamos a la tercera, EidanEidan ()._ VamosBatallan, se enfrentan, tuercen las espadas y quedan heridos los dos Karen y HORACIO los separan con dificultad; Gertrudis cae moribunda en los brazos de ClaudioClaudio ()._SeparadlosHORACIO ()._Que tiene la ReynaHORACIO ()._ ¿Qué es esto señor?Eidan ()._Muero de mi propia traiciónHamlet ()._ ¿Que tiene la Reyna?Claudio ()._ Se ha desmallado al veros heridos Gertrudis ()._No, no ¡la bebida!... ¡querido Hamlet! ¡Me han envenenado!Cae muerta GertrudisHamlet ()._Cerrad las puestas… traición…buscad por todas partesEidan ()._No el traidor está aquí y tu apenas vivirás media hora no hay remedio que pueda salvarte en tus manos está el instrumento bañado en la punta con ponzoña. Tu madre a bebido un toxico. El rey es el delincuente

Page 7: Hamlet

Hamlet ()._ Esta envenenada esta punta viendo la punta del floreteClaudio ()._Amigos estoy herido defendedmeHamlet ()._ ¡Malvado! bebe esta ponzoña y acompaña a mi madre.Eidan ()._ ¡Justo castigo! El mismo preparo la poción mortal… ¡oh, no caiga sobre ti la muerte de mi padre y la mía, y ni sobre mí la tuya!Cae muertaHamlet ()._ Que el cielo te perdone Eidan… ya voy a seguirteHORACIO ()._Busca una copa de veneno, va a beber, Karen le quita la copa a HORACIO , la toma Hamlet y la tira al sueloHamlet ()._¡Oh querido HORACIO! Si tu mueres esto permanecerá oculto y ¡que manchada reputación dejare después de mi muerte cuéntale a todo el mundo la verdad de lo que ah sucedió hoyHamlet ()._ ¡Yo expiro HORACIO la ponzoña sofoca mi respiraciónCae muerto HamletHORACIO ()._Adiós, adiós mi amado señorHORACIO dice estas últimas palabra llorando

Hamlet: Ser o no ser. Esa es la cuestión. ¿Qué es más noble? ¿Permanecer impasible ante los avatares de una fortuna adversa o afrontar los peligros de un turbulento mar y, desafiándolos, terminar con todo de una vez? Morir es… dormir… Nada más. Y durmiendo se acaban la ansiedad y la angustia y los miles de padecimientos de que son herederos nuestros míseros cuerpos. Es una deseable consumación: Morir… dormir… dormir… tal vez soñar. Ah, ahí está la dificultad. Es el miedo a los sueños que podamos tener al abandonar este breve hospedaje lo que nos hace titubear, pues a través de ellos podrían prolongarse indefinidamente las desdichas de esta vida. Si pudiésemos estar absolutamente seguros de que un certero golpe de daga terminaría con todo, ¿quién soportaría los azotes y desdenes del mundo, la injusticia de los opresores, los desprecios del arrogante, el dolor del amor no correspondido, la desidia de la justicia, la insolencia de los ministros, y los palos inmerecidamente recibidos? ¿Quién arrastraría, gimiendo y sudando, las cargas de esta vida, si no fuese por el temor de que haya algo después de la muerte, ese país inexplorado del que nadie ha logrado regresar? Es lo que inmoviliza la voluntad y nos hace concluir que mejor es el mal que padecemos que el mal que está por venir. La duda nos convierte en cobardes y nos desvía de nuestro racional curso de acción. Pero… interrumpamos nuestras filosofías, pues veo allí a la bella Ofelia. Ninfa de las aguas, perdona mis pecados y ruega por mí en tus plegarias.

Todos los se presentan para concluir la actuación