Hemorragias[1][1][1]

43
Manuel Laca Barrera Jorge Chávarri Verástegui

Transcript of Hemorragias[1][1][1]

Manuel Laca BarreraJorge Chávarri Verástegui

DEFINICIONEs la fuga o salida de sangre

cuando se rompe un vaso sanguíneo (arteria, vena o capilar).

CLASIFICACION

CLASIFICACION: Tipo de sangrado 1.- Arterial : Rojo vivo brillante,

sale en chorros en concordancia con los latidos del corazón, representan riesgo.

2.- Venosa : Oscura y continua, sin fuerza, generalmente se detiene por compresión.

3.- Capilar : Escasa cantidad en “napa”, se detiene por compresión simple. No peligrosas.

Exponer la heridaRetirar o apartar la ropa

No remueva la ropa al rededor de herida

Exponer la heridaNo intente lavar la herida

No trate de retirar objetos de la herida

Aplique vendajes de emergencia

Aplicar presion directa sobre la herida

Cuando sangre sigue saliendo a pesar de aposito inicial

Mantenga miembro elevado mientras aplique presion

TORNIQUETES

Uso de torniquetes solo en caso deAmputaciones traumáticas o cuandolas otras medidas fallaron

EN CASO DE AMPUTACIONESTratar de contener la hemorragia.Trasladar también el segmento amputado.Posibilidad de reimplante.Torniquete si amputación es incompleta, colocar

férula o tablilla para evitar que la amputación se complete.

TRANSPORTE DE LA PARTE AMPUTADALavar con agua limpia.Envolver con gasa o

tela limpia.Introducir en una

bolsa.Colocar esta bolsa

dentro de otra con hielo.

Trasladar junto al paciente.

Viabilidad aproximada 18 hr.

CLASIFICACION :SEGUN SITIO QUE SANGRA

1.- INTERNAS : Peligrosas, no se ven, cuando la sangre se derrama dentro de una cavidad interna del cuerpo. Ej. Abdomen, tórax, etc. Debe realizarse adecuada evaluación del paciente, evacuación inmediata.

2.- EXTERNAS : Cuando la sangre sale al exterior del cuerpo por una herida, la gravedad depende del tipo de vaso sanguíneo comprometido.

3.- EXTERIORIZADAS : Producidas en el interior, sin herida externa, salen por los orificios naturales.

SINTOMASSi es externa o exteriorizada se observa la

salida de sangre,la interna es difícil reconocer, sus síntomas dependeran de la cantidad de sangre perdida.

Si es poca cantidad : Asintomática.Si es bastante : Palidez, frialdad, respiración

rápida, pulso rápido y débil, bajada de presión, pérdida de conocimiento.

Otros síntomas depende del órgano afectado (tos, dolor en epigastrio, etc. )

QUE HACER ?1.- HEMORRAGIA INTERNA :Si está inconsciente, vomitando o sangrado

por la boca, colocar a la persona de costado.Aflojar toda prenda de vestir que ajuste.Tratar de mantener la temperatura corporal

(abrigarlo).Elevar miembros inferiores puede ser útil.No alimentar con sólidos ni líquidos.Buscar atención médica.

2.- HEMORRAGIA EXTERNA : Acostar y aflojar prenda de vestir ajustada o

retirarla si fuera necesario.Pida ayuda médica si lo considera apropiado.Preferible usar guantes.Comprimir la herida con los dedos, la mano o

con compresas dependiendo del tamaño de la herida, durante 15 a 20 minutos, con presión continua, no trate de ver si la hemorragia paró antes de este tiempo.

Utilizar material estéril o cualquier tela limpia.Elevar la extremidad afectada si esta no tuviera

fractura.

Presión indirecta : Es la compresión contra el hueso de la arteria proximal que nutre el tejido afectado, en caso de extremidades hay puntos específicos :

1.- A. Humeral : Debajo del relieve del biceps.2.- A. Radial : Lado radial de la muñeca.3.- A. Femoral : Apoyar el talón de la mano en

la parte media de la ingle.4.- A. Poplítea : Detrás de la rodilla.5.- A. Pedia : Cara antero superior del pie.

Si hay 2 socorristas uno comprime la herida y eleva el miembro afectado y el otro realiza presión indirecta en la arteria implicada.

USO DEL TORNIQUETE :Útiles en hemorragias severas (compromete la

vida), se emplean cuando han fracasado los métodos anteriores.

Usar tela de 5 cm. De ancho (corbata, sabana, chalina,etc.), no usar cuerdas ni alambres.

Se coloca entre el corazón y la herida.Un través de mano debajo de la axila o la ingle.

No en pierna ni antebrazo, tampoco en el tercio inferior del brazo riesgo de lesión nerviosa.

Envolver 2 veces la zona de aplicación, hacer medio nudo, luego atar los extremos sobre una barra rígida hacer girar hasta detener la hemorragia.

No mantener ajustada mas de 20 minutos, aflojarlo cada 15 a 20 minutos y vuelva ajustar.

Apuntar en zona visible la hora que se ajustó el torniquete.

Volumen sanguineo Normal Adulto

5 Litros de Volumen sanguineo

Reconocimiento del ShockLo mas utilEstado Mental Pulso RadialTambiénFrecuencia CardiacaPresión arterialFrecuencia respiratoriaApariencia de muerte

Examine perdidas de 500 cc

Note:Puede ser dificil cuantificar en el campo de

combate, guiarse por estado mental y radial pulso radial

Frecuencia cardiaca y respiratoria pueden ser afectados por stress y shock

Reconocimiento del Shock

500 cc de perdida

4.5 Litros de volúmen sanguineo

500 cc Perdida de sangreEstado Mental - AlertaPulso Radial - FullFC – Normal o levemente incrementadaPA - NormalFR - NormalMorirá por esto?: No

1000cc Perdida de sangre

4.0 Liters Blood Volume

1000cc Perdida de sangreEstado Mental - AlertaPulso Radial - FullFC – 100 +PA – Normal, tendencia a disminuirFR – Puede ser NormalMorirá de esto?: No

1500cc Perdida de sangre

3.5 Liters Blood Volume

1500cc Perdida de sangreEstado Mental - Alerta pero ansiosoPulso Radial - DébilFC – 100+PA – DisminuidaFR - 30Morira de esto?: Probablemente no

2000cc Perdida de sangre

3.0 Liters Blood Volume

2000cc Perdida de sangreEstado Mental State – Confuso/letargicoPulso Radial DébilFC – 120 +PA - DisminuidaFR – >35Morirá de esto? : Tal vez

2500cc Perdida de sangre

2.5 Liters Blood Volume

2500cc Perdida de sangreEstado Mental – InconsientePulso Radial ausenteFC – 140+PA – Marcadamente disminuidoFR – mas de 35Morira de esto? : Probablemente

Class I Class II Class III Class IV

Blood loss Up to 15% 15 – 30% 30 – 40% > 40%

Mental state Normal to Anxious

Anx. to Restless

Aggressive or Drowsy

Drowsy to

unconscious

Pulse / min < 100 100 - 120 100 – 140 140

Systolic BP Normal Normal (supine)

↓ ↓

Diastolic BP Normal ↑ ↓ ↓

Pulse P. Normal ↓ ↓ ↓

Cap. refill Normal > 2 sec > 2 sec > 2 sec

R.R. 14 - 20 20 - 30 30 - 35 >35

Skin Normal Pale & cold Pale &colder

P &very cold

Urine (ml/h) 0 - 10 10 - 20 20 - 30 > 30

PREGUNTAS?