HERRERA El diálogo entre modernidad y tradición.docx

download HERRERA El diálogo entre modernidad y tradición.docx

of 4

Transcript of HERRERA El diálogo entre modernidad y tradición.docx

  • 8/15/2019 HERRERA El diálogo entre modernidad y tradición.docx

    1/4

    1920-1940 Diálogo entre modernidad y tradición

    HERRERA

    Buenos Aires se transforma luego de la ran uerra! "ace una ciudad

    cosmo#olita y #u$ante! %a industria &es#ecialmente te'til( tiene gran

    desarrollo y el #roceso industriali)ador #arec*a im#ara+le! "o es ,ue

    u+iera a+andonado el modelo agroe'#ortador #ero nue.os .ientos

    so#la+an entusiastas!

    %as nue.as clases medias se dieron cuenta de su #oder e im#ulsaron

    go+iernos #rogresistas en contra de los conser.adores ligados a la

    estructura oligár,uica! Hi#ólito /rigoyen re#resentó este mo.imiento demasas $unto con una fuerte inmigración euro#ea y las nue.as ideas ,ue

    con ella .inieron!

    Hu+o uelgas frecuentes y no #uede de$ar de mencionarse la uelga de

    o+reros cam#esinos de la atagonia &1920-1921( ,ue se i)o famosa

    #or los anar,uistas italianos y es#aoles ,ue la im#ulsa+an as* como

    #or la +rutal re#resión a la ,ue fueron sometidos y dio n a la uelga &%a

    atagonia Re+elde(

    %os #recios de los #roductos manufacturados comen)aron a caer y se

    #rodu$o acia 1930 un renacer de la agro e'#ortación acom#aada de

    un gol#e militar dando inicio a la Re#+lica 5onser.adora &oligar,u*a de

    dereca(!

    or el lado de las inno.aciones edilicias la ciudad de Buenos Aires sufrió

    grandes transformaciones de mano de los mo.imientos intelectualeseuro#eos6 las .anguardias y en #articular la ar,uitectura ,ue de$ó a

    Buenos Aires como la $oya de estilos es#ecialmente el art-nu.eau y el

    art decó as* como los edicios +arrocos y academicistas ,ue aun

    disfrutamos! "o fue menor el estilo racionalista es#ecialmente en la

    a#ertura de la 9 de 7ulio y las diagonales "orte y 8ur y el ensance de la

    calle 5orrientes!

    En 191 arri+o a Buenos Aires :arcel Ducam# ,uien reconoció el +ullir

    de la cultura ciudadana con aires euro#eos!

  • 8/15/2019 HERRERA El diálogo entre modernidad y tradición.docx

    2/4

    "o fueron menores las a#ariciones de gru#os y salones literarios; el

    gri#o Boedo6 el gru#o omaso :arinetti &,ue luego dio lugar a

    ideas fascistas( tu.o en ettoruti un gran im#ulsor con sus e'#osiciones

    en la galer*a ?itcom+! %a reacción de los conser.adores no se i)o

    es#erar! 8in em+argo El artista continuó con su o+ra tratando de salir delas +ases #ostim#resionistas en las ,ue los reacti.os a las .anguardias

    se a+*an refugiado!

    Es innega+le la im#ronta de @ul 8olar ,uien a+arcó desde la #intura

    asta la ling*stica formas no.edosas de e'#resarse siendo6 ,ui)ás6 el

    más genial y osado de los #intores!

    %a re.ista :art*n

  • 8/15/2019 HERRERA El diálogo entre modernidad y tradición.docx

    3/4

    • %os #intores de %a Boca del Riacuelo

    A nes del siglo @/@ y #rinci#ios del @@ a#arecieron numerosos artistas

    ligados a la temática #ortuaria u+icada en +arrio de %a Boca! El lugar se

    llenó de estudios ,ue com#art*an dica temática!

    Destacamos al #intor Alfredo %a))ari y a su conocido; Benito uin,uela

    :art*n ,uien con su o+ra #rácticamente llenó todo #osi+le es#acio

    creati.o y canceló el estilo a ca+allo de una genialidad ilimitada!

    • El "ue.o Realismo y el com#romiso #ol*tico

    "o fueron indiferentes a la situación social de los tra+a$adores artistas

    tales como uin,uela6 Berni o De %a 5árco.a ,uienes reCe$aron la

    situación de los o#erarios llegados de diferentes )onas del #a*s sin

    #osi+ilidad de tra+a$o o sometidos a la+ores inumanas! Berni

    es#ecialmente introdu$o una cuota de melancol*a entre la #o+re)a

    innita de los cicos de la calle!

    El #ro#io Berni #ide a sus colegas ,ue estudien el desconcierto reinante

    y la o+ligación #rofesional de +a$ar de las torres de marl #ara .er con

    sus o$os y su arte la des#rotección de las clases am+readas! "o tu.o

    ='ito con todos #ero marcó una tendencia ineludi+le #ara su estudio

    como e$e social!

    El ru#o de ar*s; el eclecticismo cosmo#olita

    El .ia$e a Euro#a y es#ecialmente a ar*s era o+ligado #ara los artistas

    ,ue ,uisieran conocer los nue.os l*mites y fronteras del arte! ia$a+an

    gracias a +ecas o con los gastos a su cargo #roduciendo una generación

    ecl=ctica ,ue es a#reciada en su retorno y sus sucesi.as muestras! %os

    moldes .anguardistas son innega+les #ero al mismo tiem#o se #roduce

    una com+inación de estilos y maneras de tra+a$ar ,ue re#resenta al tan

    mentado eclecticismo #orteo ya sea en #intura6 literatura y

    ar,uitectura!

  • 8/15/2019 HERRERA El diálogo entre modernidad y tradición.docx

    4/4

    %a inCuencia metaf*sica no estu.o ausente de la mano de iorgio de

    5irico y cierto monumentalismo renacentista en la o+ra de Antonio

    Berni!