ii2 t&i 1cuat2017

3

Click here to load reader

Transcript of ii2 t&i 1cuat2017

Page 1: ii2 t&i 1cuat2017

ii2 C/TARDE TEXTIL & INDUMENTARIA Martes 14.00 a 18.00 hs D. Rodríguez Barros, P. Pellizoni, C. Ros, I. Hernández

GUIA TRABAJOS PRACTICOS Y CRONOGRAMA 1º cuat. 2017

DISEÑO Y GESTION AVANZADA IMAGENES DIGITALES, NARRATIVAS VISUALES e INTRODUCCION FABRICACION DIGITAL (Parte 1)

ENCUADRE DEL CURSO / 1º cuatrimestre 2017 Siguiendo el modelo del Pensamiento de Diseño, básicamente desde las instrumentación de recursos en ambientes post-digitales, intentamos abordar técnicas y herramientas disciplinares centradas en la persona y las experiencias para generar conocimientos a ser incorporados en el planteo, gestión y desarrollo de procesos  innovadores aplicados al diseño. Por lo tanto nuestro enfoque formativo está orientado hacia acciones y contenidos organizados en áreas de investigación, creatividad, diseño, prototipado y transferencia.

OBJETIVOS DEL CURSO / 1º cuatrimestre 2017 Buscar, analizar y seleccionar referentes gráficos sobre una temática particular (caso compañías aéreas). Re-dibujar (vectorizar) elementos desde las imágenes bitmap de imágenes seleccionadas. Crear diseños textiles en continuidad según diferentes criterios de repetición, a partir de los elementos redibujados (vectorizados). Experimentar con diferentes paletas de color en los diseños obtenidos. Probar y comprobar diferentes aplicaciones de los diseños generados. Sublimar muestras a manera de prototipos rápidos Generar infografías que den cuenta del proceso y del resultado del diseño. Emplear reservorios Web 2.0 y 3.0 (entorno interconectados app Google Drive, Dropbox, etc.; reservorios imágenes app Pinterest; grupo cerrado Facebook).

CONTENIDOS CURSO / 1º cuatrimestre 2017 Diseño de bases de datos gráficos interconectados a la Web, interviniendo imagenes pixelares-vectoriales con relación a compañías aéreas y experiencias de viaje (secuencia proceso imágenes pixelares; vectorización elementos formales; creación de diseño en continuidad; exploración de grupos de color y propuesta de paletas propias; diseño piezas comunicacionales modalidad infografía; muestras sublimadas; aplicaciones en objetos vinculados).

PAUTAS DE EVALUACION Y AUTOEVALUACION La asignatura es de promoción directa, aprobando en tiempo y forma Trabajos Prácticos, Trabajos Finales y Coloquios, así como cumplir el régimen de 80% de asistencia a clases. La evaluación es un proceso continuo y personalizado. Entre los criterios de evaluación incluimos desempeños deseables sobre aptitud demostrada y actitud manifiesta de los estudiantes, logros y resultados conseguidos. Reconocemos momentos de evaluación diagnóstica inicial; formativa durante el proceso; sumativa, al final del proceso; auto-evaluación y co-evaluación de pares, como visión crítica y reflexiva de los estudiantes para retroalimentación del aprendizaje; evaluación con expertos externos como optimización de procesos y resultados; eva lua c i ón desempeños docentes individuales y colectivos. Se ponderarán aspectos relacionados con el desempeño en el taller, el proceso de aprendizaje y el resultado obtenido (1. Asistencia y participación activa en las clases; 2. Compromiso con el tema del trabajo, puesto de manifiesto en la búsqueda de información pertinente y la propuesta presentada; 3. Propuesta metodológica para afrontar acciones de diseño fotomontajes realísimos y piezas comunicacionales; 4. Introducción fabricación digital.)

Page 2: ii2 t&i 1cuat2017

GUIA TRABAJOS PRACTICOS Y CRONOGRAMA 1º cuat. 2017 - Comisión TARDE Textil&Indumentaria. Martes 14.00 a 18.00 hs

Clase Mar MARCO CONCEPTUAL DESARROLLO PRACTICA APLICACIONES INSTRUMENTALES ACTIVIDADES

0 11/4 Presentación Cátedra y Curso

Aula Oddone 13.30hs

Presentación tema Trabajo Práctico

Presentación, charla Simon Sineck y juego Kahoot

Anticipo temática TPs: Diseño identidad visual para Compañías Aéreas

Armado listas comisiones s/ orientación

1

Etapa1

18/4 EXPERIENCIAS USUARIO, encuadre proyectual amplio

C a s o C o m p a ñ í a s a é r e a s , exper ienc ia s de v ia je ros y referentes de identidad visual aplicados según orientaciones

Selección compañía aérea Búsqueda información (gráfica) en la Web Armado de grupos. Trabajo individual o grupal (2 personas)

Distribución de temas. Selección de una compañía aérea. Búsqueda, recuperac ión , ca ta logac ión información gráfica según tema elegido.

2 25/4 ILLUSTRADOR: intervenciones imágenes Dibujo vectorial elementos

Diseño motivo, patrón repetición, rapport y continuidad

Paleta color

Dibujo elementos de imágenes recuperadas. Diseño rapport por continuidad (cantidad 2) y paleta de color. Paleta color según método panel color, color activo, objeto mosaico, sistemas Pantone – RGB –CMYK (2 paletas por rapport). Aplicación paletas color a diseños rapport.

3 02/5 ILLUSTRADOR: intervenciones imágenes Ajustes Continuación y correcciones de imágenes, rapport y paletas de color.

4 09/5 ILLUSTRADOR: intervenciones imágenes Diseño motivo unitario/s Diseño unitario/s (cantidad mínimo 1, según diseño). Ajustes de color en diseños rapport.

5 16/5 ILLUSTRADOR: intervenciones imágenes Ajustes

Diseño tartan

Ajustes en diseños rapport y color. (archivos 2 diseño rapport y 2 paleta color por rapport). Ajustes unitario/s (selección de imágenes para luego aplicar en entorno) Diseño rapport tartan

6

Etapa2

23/5 ILLUSTRADOR: intervenciones imágenes

PHOTOSHOP: intervenciones imágenes, fotomontajes y fotocomposiciones

Fotomontajes y fotocomposiciones realísiticas Inicio aplicación, fotomontajes y fotocomposiciones realísticos c/ diseños rapports a soportes acordados por la cátedra / aplicaciones ambientación, indumentaria, equipamiento, etc. (mín. 3). Ver Nota sobre aplicaciones posibles ***

Page 3: ii2 t&i 1cuat2017

*** Nota sobre aplicaciones posibles

INDUMENTARIA Aplicación en uniforme y equipaje de la tripulación: Capitán o Piloto, Primer oficial o Co-piloto, Segundo oficial, Azafata o auxiliar de a bordo. Opciones: camisas, sacos, corbatas, gorros, pañuelos, carteras, bolsos, valijas, etiquetas para equipaje…

TEXTIL Aplicación en objetos y textiles a bordo. Opciones: almohadas, mantas, protector de ojos (cubre ojos, antifaz) para dormir, pantuflas, medias, neceser y estuches para obsequios, objetos distintivos (llaveros, etiquetas de equipaje, etc.), tapizados asientos, cobertores, cortinas.

TEXTIL/INDUMENTARIA Aplicación en Sala VIP. Opciones: pueden intervenir el entorno (tapizados, cortinas, paredes, mesas), la indumentaria del mozo y la vajilla.

Para no limitarse a las compañías aéreas tradicionales, indagar otras opciones: Aeroméxico, Iberia, Alitalia, American Airlines, Fiji Airways, Hawaiian Airlines, British Airways, Asiana, Virgin Atlantic Airways, Sky Team, Air New Zealand, Kulula, Emirates, etc.

7 30/5 PRE-ENTREGA y corrección grupal e individual obligatoria (motivo, rapport, continuidad, tartan, fotomontajes)

8 06/6 *CHARLA Especialista SUBLIMACION Sublimación Ajustes aplicación y selección prendas u objetos para sublimar

9

Etapa3

13/6 PACKAGING, concepto, criterios diseño, tendencias

PACKAGING Aproximación instrumental y soportes gráfico

Diseño packaging, aplicaciones Web, y prototipado

Aplicación y selección prendas u objetos para sublimar (cont.)

Croquis propuesta de packaging

Feriado 20/6

10 27/6 Diseño de packaging. (cont.)

11

Etapa4

04/7 INFOGRAFIA, concepto, criterios diseño, tendencias

INFOGRAFIA Diseño infografía, aplicaciones web y otros criterios diseño

Diseño infografía

PRE-ENTREGA (muestras sublimadas, prototipos objetos intervenidos, packaging, piezas comunicacionales)

12 11/7 Ajustes Pre-entrega

Diseño infografía (cont.)

01/8 ENTREGA COMPLETA primer martes después receso invernal (muestras sublimadas, prototipados intervenidos, packaging, accesorios, documentación e infografía digital)

CORRECCIÓN GRUPAL Y DE PARES

CIERRE ETAPA