Img

1
¿Cuáles serían las reglas? Puedes hacerlas para aspectos diferentes. 'l- En este caso usamos el proceso de considerar los extremos para identificar aspectos que quisiéramos propiciar o estimular con la regla, y para identificar aspectos que quisiéramos desestimular o rehusar con la regla. Dos ejemplos de reglas podrían ser: Todas las personas deben evitar hablar durante la proyección de la película. Los dueños de los cines deben presentar películas de calidad en sus salas. Gierre ¿Qué procesos estudiamos en esta lección? ?** ^.lo ,,*h*rttJ Á, uloo ¿En qué casos es importante considerar las variables? (,^ ti ,,-,on -c,ính'l ¿Qué pasa si una persona decide hacer algo sin cons¡derar los extremos? ¿Qué ventajas te ofrece formular reglas? Cita dos ejemplos de situaciones en las cuales es útil considerar los procesos revisados ,f *, ' i,,,*,r,ir Jsü"rn Q/Y e ,-, ,J, ro n h , 17

Transcript of Img

Page 1: Img

¿Cuáles serían las reglas? Puedes hacerlas para aspectos diferentes.

'l-

En este caso usamos el proceso de considerar los extremos para identificar aspectosque quisiéramos propiciar o estimular con la regla, y para identificar aspectos quequisiéramos desestimular o rehusar con la regla. Dos ejemplos de reglas podrían ser:

Todas las personas deben evitar hablar durante la proyección de la película.

Los dueños de los cines deben presentar películas de calidad en sus salas.

Gierre

¿Qué procesos estudiamos en esta lección?

?** ^.lo ,,*h*rttJ Á, uloo

¿En qué casos es importante considerar las variables?

(,^ ti ,,-,on -c,ính'l

¿Qué pasa si una persona decide hacer algo sin cons¡derar los extremos?

¿Qué ventajas te ofrece formular reglas?

Cita dos ejemplos de situaciones en las cuales es útil considerar los procesos revisados

,f *, ' i,,,*,r,ir Jsü"rn Q/Y [¡ e ,-, ,J, ro n h ,

17