Importancia de La Auditoria Operativa

download Importancia de La Auditoria Operativa

of 9

Transcript of Importancia de La Auditoria Operativa

  • 7/24/2019 Importancia de La Auditoria Operativa

    1/9

    FACULTAD : Ciencias Contables y Administrativas

    ESPECIALIDAD : Auditoria Operativa y de Servicios

    DOCETE : CPCC! "uan #el$nde% Torres

    ALU#O : Fernando Condori C&ambi

    AUDITORIA OPERATIVA Y DE SERVICIOS

  • 7/24/2019 Importancia de La Auditoria Operativa

    2/9

    Investigar respecto al tema Importancia de la Auditora Operativa

    '! Introducci(n

    Hoy en da las empresas, se ven fortalecidas con la asimilacin de la calidad total,excelencia gerencial,sistemasde informacin, etc. Nuevos enfoques orientados aoptimizar la gestinempresarial en forma cualitativa y mensurable para lograr que losconsumidores, clientesy usuarios satisfagan sus necesidades.En este contexto que el sistemadecontrolasume un rol relevante porque a travs de susevaluaciones permanentes posibilita maximizar resultados en trminosde eficiencia,eficacia, economa, indicadoresque fortalecen el desarrollode las empresas.!a instrumentalizacin de los sistemas de control se da a travs de las"uditoriasque seaplican en las empresas dentro de un perodo determinado para conocer sus

    restricciones, problemas, deficiencias, etc. como parte de la evaluacin.!a articulacin de los rganos de control, asesora, apoyo de una organizacinsocial encon#unto. $osibilita el cumplimiento de los fines empresariales. Este planteamiento posee

    singular importancia cuando se aplican auditorasespecficas debiendo e#ercitar el controlposterior al %mbito poltico, administrativo, operativo& para que los resultados contribuyan alrelanzamiento empresarial.

    )! Conceptode auditoriaEs la investigacin, consulta, revisin, verificacin, comprobacin y evidencia aplicada a laEmpresa. Es el examen realizado por el personalcualificado e independiente de acuerdocon Normasde 'ontabilidad& con el fin de esperar una opinin que muestre lo acontecidoen el negocio& requisito fundamental es la independencia.

    'oncepto:!a "uditoria (perativa es la valoracin independiente de todas las operacionesde una

    empresa, en forma analtica ob#etiva y sistem%tica, para determinar si se llevan acabo. $olticasy procedimientosaceptables& si se siguen las normas establecidas si seutilizan los recursosde forma eficaz y econmica y si los ob#etivosde la (rganizacin se)an alcanzado para as maximizar resultados que fortalezcan el desarrollo de laempresa.

    (b#etivo:El od#etivo o propsito de la "uditoria (perativa *ormula y presenta una opinin sobrelos aspectos administrativos, gerenciales y operativos, poniendo nfasis en el grado deefectividad y eficiencia con que se )an utilizado los recursos materialesy financierosmediante modificacin de polticas, controles operativos y accincorrectiva, desarrolla la)abilidad para identificar las causas operacionales posteriores y explican sntomasadversos evidente en la eficiente administracin.

    El (b#etivode la "uditoria (perativa es identificar las %reas de reduccin de 'ostos,me#orar los mtodosoperativos e incrementar la rentabilidadcon fines constructivos y deapoyo a las necesidades examinadas.!a "uditoria (perativa determina si la funcino actividad ba#o examen podra operar demanera m%s eficiente, econmica y efectiva.+no de los ob#etivos de la "uditoria es el de determinar si la produccindel departamentocumple con las especificaciones dadas& en consecuencia se danvariados informes, presupuestosypronsticosque as como tambin los Estados*inancieros.!a "uditoria (perativa determinar% si se )a realizado alguna deficiencia importante

    de poltica, procedimientos y pr%cticas contables defectuosas.

    !a "uditoria (perativa las necesidades de'omprasoastos, que se )ayan realizadodurante el e#ercicio.-eterminar la razonabilidad de la poltica y normas que se dan en la empresa.

    AUDITORIA OPERATIVA Y DE SERVICIOS

    http://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/sistemas-control/sistemas-control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/veref/veref.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/veref/veref.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/veref/veref.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/resumen-economia/resumen-economia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/valoracion/valoracion.shtml#TEORICAhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/auditoria/auditoria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/auditoria/auditoria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos11/conce/conce.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/auditoria/auditoria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/la-investigacion/la-investigacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Contabilidad/http://www.monografias.com/trabajos/indephispa/indephispa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/diop/diop.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/poli/poli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/propiedadmateriales/propiedadmateriales.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/administracion-y-gerencia/administracion-y-gerencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costos/costos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/rentypro/rentypro.shtml#ANALIShttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/produccion-sistema-economico/produccion-sistema-economico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/produccion-sistema-economico/produccion-sistema-economico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/produccion-sistema-economico/produccion-sistema-economico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/informeauditoria/informeauditoria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/presupuestos/presupuestos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/prono/prono.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/prono/prono.shtmlhttp://www.monografias.com/Politica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Politica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/elciclo/elciclo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/elciclo/elciclo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/elciclo/elciclo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/rega/rega.shtml#gahttp://www.monografias.com/trabajos10/rega/rega.shtml#gahttp://www.monografias.com/trabajos10/rega/rega.shtml#gahttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/sistemas-control/sistemas-control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/veref/veref.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/veref/veref.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/resumen-economia/resumen-economia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/valoracion/valoracion.shtml#TEORICAhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/auditoria/auditoria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos11/conce/conce.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/auditoria/auditoria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/teca/teca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/la-investigacion/la-investigacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Contabilidad/http://www.monografias.com/trabajos/indephispa/indephispa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/diop/diop.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/poli/poli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/propiedadmateriales/propiedadmateriales.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/categoria-accion/categoria-accion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/administracion-y-gerencia/administracion-y-gerencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costos/costos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/rentypro/rentypro.shtml#ANALIShttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/produccion-sistema-economico/produccion-sistema-economico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/informeauditoria/informeauditoria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/presupuestos/presupuestos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/prono/prono.shtmlhttp://www.monografias.com/Politica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/elciclo/elciclo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/rega/rega.shtml#gahttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtml
  • 7/24/2019 Importancia de La Auditoria Operativa

    3/9

    evisar la financiacin de las adquisiciones para determinar si afectan lacantidad, calidady las clases de compras si se )ubiesen realizado.

    (rientacin:En la"uditora(perativa la informacin est% dirigida )acia el aspecto administrativo, esdecir )acia todas las operaciones de la empresa en el presente con proyeccin al futuro y

    retrospeccin al pasado cercano."l realizar una auditoraoperativa con frecuencia se observan condiciones deficientes lascuales muc)as veces son inevitables. $ero mostrando la razn defectuosa y as obtenerefectos que beneficien a la organizacin, no solo al presente sino tambin al futuro.+na evaluacin de la efectividad de los procedimientos y pr%cticas requiere de cierta

    revisin o estudio preliminar con el fin de conocer cmofuncionan dic)os procedimientos ypr%cticaspara formarse una idea con respecto a su efectividad y utilidad. /as%ndose endic)as revisiones es posible identificar asuntos especficos como %reas problema odeficiencias que requieren de mas estudio, todo esto obviamente )a dado lugar aprofundos rea#ustes institucionales en la organizacin de las actividades de los organismosp0blicos en la planificacin, formacin depresupuesto, contabilidad y control.

    +na aplicacin m%s selectiva de los recursos de "uditoria se )ace necesaria, exceptopara cualquier actividad o aspecto que debe ser examinado por un requisito legal, losrequisitos de "uditoria deben ser normalmente dirigidos a aquellas actividades y aspectos

    que parecen ofrecer el m%sgrande potencial para el me#oramiento constructivo.

    1etodologaNo existe a0n unametodologaque aplique un auditor operativo en la realizacin de sulabor& al auditor operativo utilizara su criterio de acuerdo a su experiencia como auditor./%sicamente se aplica cuatro caractersticas de la auditora operativa:

    *amiliarizacin: !os auditores deben conocer cu%les son los ob#etivos de la actividad,como van a lograrse y como van a determinar los resultados.2erificacin: requiere que los auditores examinen en detalle unamuestraselecta de

    transacciones, seleccionada preferiblemente por muestreoestadstico& el tama3o de estadepender% de su propio criterio basado en el grado de confianza que sea necesario parque represente razonablemente lapoblacinde la cual se seleccion. "l realizar laverificacin los auditores usualmente est%n interesados en tres temas: calidad, periodocorrecto ycosto.Evaluaciones y ecomendacin: !as recomendaciones deben )acerse solamente cuandoel auditor est% totalmente seguro&como resultado de su examen y examen.4nformar -e !os esultados " !a -ireccin: el "uditor debe reservarse para la conclusindel examen. !os "uditores proporcionan un me#or servicioa la erenciay mantienenme#ores relaciones con la direccin departamental cuando comentan los )ec)os que )anencontrado. 'ualquierinformeformal que le muestre a la erencia que todas lasdeficiencias se corrigieron antes de que se emitiese, encontrar% una aceptacin amistosa

    tanto por parte de la direccin eneral como de la (perativa.1edicin:El examen y evaluacin en una "uditoria (perativa se indica que se )an efectuado deacuerdo con los principiosy normas de"dministraciny los requerimientos propios dela naturalezade las actividades, %reas, sistemas, etc.5i la erencia, como parte de sus sistemas de control, )a desarrolladotcnicaspara mediro evaluar el rendimiento frente a ob#etivos o criterios pre 6 determinados& el "uditor deber%

    inquirir con respecto a dic)as tcnicas para ver si lpuede aplicarlos en su labor& 5inembargo no deber% utilizarlos ciegamente, deber% convertirse de su lgicay validez comobase para la evaluacin del rendimiento.

    En estascircunstancias debe de intentar medir el rendimiento con normas precisas, el

    "uditor deber% tratar de determinar si existe desperdicio o si existe una manera menoscostosa o quiz%s efectiva de e#ecutar las operaciones ba#o examen.!os "uditores actuales tienen muc)as tcnicas sofisticadas para ayudar a los directores.

    AUDITORIA OPERATIVA Y DE SERVICIOS

    http://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/auditoria/auditoria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costo/costo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/planificacion/planificacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/clapre/clapre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/clapre/clapre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/explodemo/explodemo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/explodemo/explodemo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/coad/coad.shtml#costohttp://www.monografias.com/trabajos7/coad/coad.shtml#costohttp://www.monografias.com/trabajos5/segu/segu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/segu/segu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/direccion/direccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/gerenylider/gerenylider.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/guiainf/guiainf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/guiainf/guiainf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/guiainf/guiainf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/naturaleza/naturaleza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/logica-metodologia/logica-metodologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/auditoria/auditoria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costo/costo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/planificacion/planificacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/clapre/clapre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/explodemo/explodemo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/coad/coad.shtml#costohttp://www.monografias.com/trabajos5/segu/segu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/direccion/direccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/gerenylider/gerenylider.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/guiainf/guiainf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/naturaleza/naturaleza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/logica-metodologia/logica-metodologia.shtml
  • 7/24/2019 Importancia de La Auditoria Operativa

    4/9

    !as tcnicas de desarrollo de las operaciones, el procesoelectrnico de datos,la inferencia estadsticay la medicindel traba#oindirecto son solo algunas, seg0n sea laamplitud con la que se demuestre a la direccin la )abilidad de los "uditores para realizarun servicio en cualquier sector de la Empresa, ser% mayor la aceptacin que tendr%n porparte de la direccin y podr%n me#orar su estatus en la Empresa y en la $rofesin.

    El "uditor puede aplicar adem%s tcnicas dean%lisisfinanciero alas estadsticasoperativas que podran sugerir %reas, problemas o condiciones que e#erceninfluencia sobre un rendimiento desfavorable de lasinversionesoperativas.

    *! +rado de di,icultadEn la "uditoria (perativa durante el desarrollo del examen existen muc)as dificultades al

    redactar el examen de auditora&: por ser cada examen un caso 0nico& cada actividadrequiere una clasede explicacin distinta, debido a que para cada una de ellas existendiferentes lectores con conocimientos y necesidades que difieren& y requiere del "uditorelevado criterio, capacidad y competencia&si el informe del "uditor va a ser ledo tambinpor la -ireccin eneral debe ser comprensible para cualquier lector inteligente, sinimportar sus conocimientos especficos.

    El "uditor (perativo debe ser por lo tanto un traductor experto del lengua#etcnico y de losconceptos comple#os, que conllevan la obtencin de resultados efectivos y 0tiles a laempresa.-ebido a que su traba#o del auditor lo lleva a conocer todas las %reas de una organizacindebe sentirse cmodo en los distintos entornos, encontrando dificultades enla adopcinr%pida y f%cilmente a las formas y lengua#e de los diferentes departamentos deuna organizacin.5e considera al auditor operativo como un rival o crtico de aquellos con los que trata,debido a los errores internos en las que pudieran encontrarse las diferentes %reas& siendosu intersdel auditor operativo me#orar la operatividad del negocio en lugar de recibir yfelicitaciones por descubrir errores consider%ndose como due3o del negocio.(portunidad de informacin:

    !a "uditora (perativa por su propia naturaleza est% orientada )acia el futuro la#ustificacin de su existir, se basa en las recomendaciones y planteamientos que )ace paraun futuro m%s saludable para la empresa, a travs del logro de una mayor eficiencia,eficacia y economa empresarial.!os informes escritos sobre auditora operativa no son muy distintos de los emitidos enotros tipos de auditora, pues aplican las mismas reglas, el informe debe ser realista, claro,conciso, contacto y persuasivo.5u contenido puede ser relacionado con cualquier aspecto significativo de laadministracin y gestin a la entidad. $udiendo o no presentar sus estados financieros."lguno de los beneficios a derivarse de la auditoria operativa incluye la oportunidad de:educir los costos

    4ncrementar los ingresos'rear una poltica para llenar un vaco que a causa de la ausencia de poltica afectaadversamente al organismo.1odificar una poltica que no satisface las necesidades del organismo.2olver a definir los ob#etivos de unidades cuando )ayan de#ado de integrarse o sercompatible con las metas de largo plazo del organismo.

    -! La auditor.a operativa5e define por stas reglas:$rimero: !os "uditores deben de realizar su traba#o personalmente como lo )araun erentesi dispusiera detiempo.5egundo: !os "uditores deben suponer que ellos son los due3os del negocio, que son

    due3os de los beneficios, y antes de recomendar un cambioo criticar una operacin,deben de preguntarse qu )aran si el negocio fuese realmente suyo.

    AUDITORIA OPERATIVA Y DE SERVICIOS

    http://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos30/inferencia-estadistica/inferencia-estadistica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/la-estadistica/la-estadistica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml#ANALIThttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml#ANALIThttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml#ANALIThttp://www.monografias.com/trabajos15/estadistica/estadistica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/estadistica/estadistica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/cntbtres/cntbtres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/cntbtres/cntbtres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/debate-multicultural-etnia-clase-nacion/debate-multicultural-etnia-clase-nacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/compro/compro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/compro/compro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/concepto-de-lenguaje/concepto-de-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/adopca/adopca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/adopca/adopca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/tain/tain.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/gerenylider/gerenylider.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos30/inferencia-estadistica/inferencia-estadistica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/la-estadistica/la-estadistica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml#ANALIThttp://www.monografias.com/trabajos15/estadistica/estadistica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/cntbtres/cntbtres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/debate-multicultural-etnia-clase-nacion/debate-multicultural-etnia-clase-nacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/compro/compro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/concepto-de-lenguaje/concepto-de-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/adopca/adopca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/tain/tain.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/gerenylider/gerenylider.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtml
  • 7/24/2019 Importancia de La Auditoria Operativa

    5/9

    !a "uditora (perativa es una forma a travs de la cual los "uditores 4nternos enfocan sustraba#os, analizan los asuntos de su competencia y consideran los resultados& para ellodeben adoptar las tcnicas y enfoques desde la perspectiva de un director.4nters ( +suariosEl auditor independiente es delegado por el conse#o de administracin como responsable

    de informar a los accionistas, a la direccin y al p0blico de la adecuacin de lasmanifestaciones de la direccin sobre la condicin financiera de los negociosy de losresultados financieros de operaciones por un perodo especfico, siendo ellos lo principalesinteresados en conocer los ob#etivos logrados y metas alcanzadas.!as revisiones de los auditores de operaciones tienen muc)o inters para el auditorindependiente, pues sabe que la mayora de las cosas que ocurren dentro de una empresatiene alg0n defecto sobre los librosde contabilidad y sobre losestados financieros." travsdel traba#o del auditor de operaciones, el independiente puede asegurarse de laadecuacin y efectividad de los aspectos de operaciones de los sistemas de control.El inters de la colectividad por todo lo que significa, bienesde produccin, economa delesfuerzo )umano y aprovec)amiento de recursos exigir% con mayor fuerzaen el futuro.Enfoque: Es una caracterstica eminentemente positiva, dirigido a la obtencin de mayores

    resultados de la estin Empresarial.Existen dos enfoques b%sicos de "uditoria (perativa:

    Enfoque de (rganizacin:

    !a aplicacin de este enfoque est% basadaen la administracin de un departamento u otraunidad de mando. Examina adem%s de lasfuncioneso actividades dentro de unaorganizacin la administracin de la misma, considera su sistema, su personal, susmtodos de informacin, sus mtodos de evaluacin de personal, sus presupuestos y el

    lugar que ocupa. En el plangeneral de la empresa. $uede tambin realizar unadescripcinmicroscpica de la estructurade la empresa, estudiar su forma desdenumerosos %ngulos.

    El enfoque funcional

    5e ocupa del seguimiento de una o varias actividades desde su principio )asta suconclusin& preferencia todas las funciones a travs de las unidad implicadas en ellas,est%n menos pendientes de las actividades de la administracingeneral& -entro de lasunidades que de su efecto en las funciones que revisan.!as "uditorias *uncionales son con frecuencia muy difciles por que realiza un experimentolargo e indirecto en una empresa pudiendo frustrar tremendamente a quin trate deentender los muc)os aspectos del flu#o de traba#o.78uienes lo realizan9!a auditora operativa es efectuada por un equipo de profesionales de diversas disciplinasseg0n la situacin a presentarse.

    !a mayora de estos miembros ser%n 'ontadores $0blicos 'olegiados '$'; !a !eydel'ontador $0blico N< =>?@> dispone que efectuar y autorizar toda clase de operaciones de"uditora, corresponde a los 'ontadores $0blicos. !a auditora operativa puede serrealizada por personal de la empresa, o por personas a#enas, el traba#o en equipoest%

    conformado por auditores, contadores p0blicos profesionales, profesional deentrenamientopr%ctico y formal de la profesin contable, sum%ndose a este equipopolivalente de auditora personal, tcnicos profesionales de otras disciplinas como son:ingenieros, economistas, matem%ticos, abogados, especialistas en sistemas electrnicos,administradores de empresas, etc. 'ada uno es responsable de colaborar en su %rea depericia.!os auditores deben realizar sus traba#os personalmente como la )ara un gerente sdispusiera de tiempo, tambin debe suponer que ellos son due3os del negocio, que son

    due3os de los beneficios y antes de criticar un cambio o criticar una operacin debenpreguntarse qu )aran s el negocio fuese realmente suyo.

    AUDITORIA OPERATIVA Y DE SERVICIOS

    http://www.monografias.com/trabajos15/plan-negocio/plan-negocio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/plan-negocio/plan-negocio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/contabilidad-mercantil/contabilidad-mercantil.shtml#libroshttp://www.monografias.com/trabajos5/estafinan/estafinan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/estafinan/estafinan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/estafinan/estafinan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/configuraciones-productivas/configuraciones-productivas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eleynewt/eleynewt.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/tequip/tequip.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos55/historias-de-matematicos/historias-de-matematicos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/plan-negocio/plan-negocio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/contabilidad-mercantil/contabilidad-mercantil.shtml#libroshttp://www.monografias.com/trabajos5/estafinan/estafinan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/configuraciones-productivas/configuraciones-productivas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eleynewt/eleynewt.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/tequip/tequip.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos55/historias-de-matematicos/historias-de-matematicos.shtml
  • 7/24/2019 Importancia de La Auditoria Operativa

    6/9

    El auditor de operaciones tiene la responsabilidadde ayudar tanto a la direccin operativacomo a la general, a los directores operativos debe ofrecerles recomendaciones.!os auditores tienen la responsabilidad de observar las normas internacionales de

    auditora, principios de contabilidad generalmente aceptados, etc. de sus revisiones yevaluaciones& todo concierne a la claridad, adecuacin y e#ecucin del traba#o para

    elaboracin del informe respectivo realizado./! Productosy subproductos o resultado de la auditoria:En el resultado de la "uditoria (perativa se pretende determinar si el personal en laEmpresa est% realmente cumpliendo con stas normas. El informe final explica las basesde la "uditoria, las normas que se cumplieron y las que no& cuando estas no se )an

    cumplido el rendimiento se considerandeficiente y se requiere una accin correctiva.Evaluado el rendimiento, el "uditor generalmente dirige )acia s mismo la informacincuantitativa que contiene para medir la Eficiencia, Eficacia y Economa con la que eltraba#ose )a efectuado, se ocupa del rendimiento en %reas como personal,traba#o, productividady calidad del traba#o y costo, considerando aspectos que leinteresaron como:$ersonal: !os "uditores aplican medidas cuantitativas a muc)os aspectos significativos de

    la fuerza del traba#o, incluye el n0mero de empleados, relacin del personal, total de )orastraba#adas. egulares y extraordinarias, ratios de )oras normales, extraordinarias yempleados directos o indirectos.'argas de traba#o: El "uditor aplica medidas cuantitativas de rendimientos a asuntos comodel volumennuevo, volumen de traba#o completo, etc.

    'alidad: El "uditor aplica medidas de calidad para determinar cmose )a realizado eltraba#o pudiendo ser el n0mero dereclamaciones recibidas de clientes, el n0mero de que#as del sindicato, el n0mero deerrores de facturacin producido entre otros.$roducto4deal: El "uditor aplica medidas cuantitativas para determinar la relacin entre lasunidades de traba#o, teniendo como informacin facturas de clientes, talones de nominapreparados por )oras traba#adas, pedidos de compra emitidos por da de traba#o, etc.

    Estructura del comit, composiciny operacin:!os 'omits deber%n establecerse para proporcionar una orientacin en la direccin ypolticas sobre controles de desastres y seguridadde la Empresa a "uditar.El 'on#unto de (rganizacionescolaboradoras que son responsables de las operacionesdeben ser adecuadamente representadas en los comits.!as actividades del 'omit deben realizarse con la filosofade un negocio, incluyendo laplanificacin anticipada de las reuniones, la provisin para las agencias detalladas,el registro, la evaluacin y solucin de las partidas y la preparacin y distribucinde lasactas.Necesidad de la auditoria operativa:!a auditora operativa es opcional, por ello es la necesidad de )acer una auditoria teniendo

    en cuenta los siguientes factores:$or 'ompetencia0para que una empresa pueda ser competitiva en el %mbito comercialdebe )acerse una auditora m%s especfica para que pueda ubicar o detectar sus)abilidades y amenazas y as estas poderlas superar mediante la informacin del auditorindicando recomendaciones y as )acer que esta empresa tenga muc)as oportunidades ysea competente frente a las otras empresas y tenga una fortaleza para satisfacer susnecesidades individuales.$or !a "lta -ireccin Empresarial0teniendo la alta direccin de la empresa la necesidad dedeterminar %reas de mayor sensibilidad y contribuir a una mayor eficiencia de lasoperaciones, cuyo fin es de asegura el cumplimiento eficiente, efectivo y econmico de losob#etivos empresariales.4mportancia -e !a "uditoria (perativa

    !a "uditora (perativa es importante porque es el instrumento de control posterior sobre laadministracin en general. Aiene un significado m%s importante para el sector p0blico ya

    AUDITORIA OPERATIVA Y DE SERVICIOS

    http://www.monografias.com/trabajos33/responsabilidad/responsabilidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/fintrabajo/fintrabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/fintrabajo/fintrabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/prod/prod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/prod/prod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/volfi/volfi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/sindicato/sindicato.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/seguinfo/seguinfo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/en-torno-filosofia/en-torno-filosofia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/regi/regi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/travent/travent.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos33/responsabilidad/responsabilidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/fintrabajo/fintrabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/fintrabajo/fintrabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/prod/prod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/volfi/volfi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/sindicato/sindicato.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/seguinfo/seguinfo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/en-torno-filosofia/en-torno-filosofia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/regi/regi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/travent/travent.shtml
  • 7/24/2019 Importancia de La Auditoria Operativa

    7/9

    que normalmente el sector privado tiene un instrumento autom%tico que determine sueficiencia y efectividad.Este instrumento es la medicin de la utilidad neta, los ingresosy gastos de la empresaest%n ntimamente relacionados, si la empresa produce efectividad es eficiente, de locontrario se tomar% medidas correctivas.

    En el sector p0blico los intereses de una entidad normalmente vienen del sector p0blicoyno son producidos en relacin con sus gastos de operacin. $or este motivo la auditoraoperativa es importante en el gobierno, y )ay creciente inters en su aplicacin por los delorganismo superior de control.!a "uditora (perativa con la finalidad de prestar un servicio de car%ctergerencial, ya nocontent%ndose de obtener una opinin sobre la razonabilidad de los Estados *inancieros yla eficacia del control interno, tuvo la necesidad de conocer las deficiencias eirregularidades existentes que atentaban contra la eficiencia, economa y efectividad. !aimportancia de la "uditora (perativa de#a el olvido laimagendel auditor que solo seconcentraba en la revisin decuentasy a determinar los responsables de desfalcos,fraudes, malversaciones de fondos y otras irregularidades, se convierte en un elementopensante, creativo y con gran imaginacin y sentido com0n para e#ercer en me#or forma

    sus funciones que pudiesen evaluar la e#ecucin y valorizar los resultados obtenidos.!a "uditora (perativa permite acelerar el desarrollo de las entidades )acia la eficiencia,buscando siempre un perfeccionamiento continuo de los planes de accin yprocedimientos, para lo cual es indispensable que todos los profesionales quee#ecuten accionesde control tomen concienciade la importancia de la "uditora (perativaen m%s breve plazo posible, por los valiosos beneficios que ella reporta.

    1! Frecuencia de auditor.aoperativa+na auditora (perativa no necesariamente se realiza en un tiempo determinadoespecfico, sino m%s bien se da cuando la gerencia o directivos de una organizacin lorequieran o lo consideren necesario, pero puede darse el caso de realizarlo al final de cadae#ercicio si las polticas de la organizacinas lo establecen.En el caso de existir carencia de polticas o la noBcomprensin de las mismas y el

    significado de sus directivas como elementos de control en las principales %reas deimportancia, la insuficiencia de los controles administrativos, el grado de incumplimiento enlas %reas funcionales y de los controles operativos, as como la carencia de controlesadministrativos u operativos en %reas significativas y de las recomendaciones de adoptar ymodificar tales controles dan lugar a la realizacin de una auditora operativa donde elauditor podr% desarrollar los antecedentes delcliente,las cuales influyen por e#emplo: el)istorial de ganancias, el rendimiento de las inversiones, las principales clases deproducto, los canales usuales de distribucin, control de la produccin y la polticade inventario, as como la inspeccin de otros servicioso se3alesde otros problemas.rado de independencia del auditor:!a importancia de la independencia y ob#etividad de un auditor no pueden ser exageradas.El debe sentirse libre por poner de manifiesto cualquiera de las conclusiones que sean#ustificadas. $ara que el auditor (perativo obtenga la m%xima independencia de llevar acabo sus revisiones deber% estar situado dentro de la organizacin de tal modo que puedainformar al nivel real m%s pr%ctico de la empresa.5u efectividad se ver% disminuida en aquellas %reas de las cuales la responsabilidadoperacional es de los funcionarios a cargo del auditor.Es importante que el auditor operativo proceda con cuidado desarrollandosu programalento y firmemente para as poderevitar serios obst%culos& el desarrollo debeser gradual y construido sobre la experiencia adquirida.$ara el personal operativo sin )istorial es difcil distinguir entre el traba#o del auditor internode operaciones y el del auditor independiente, se aclara que ambos utilizan tcnicassimilares para aprobar, comprobar la fiabilidad de los registrosy la adecuacin de los

    controles protectores. El auditor es delegado por el conse#o de administracin comoresponsable de informar a los accionistas , a la direccin y al p0blico sobre la adecuacinde las manifestaciones de la direccin sobre la condicin financiera de los negocios y a los

    AUDITORIA OPERATIVA Y DE SERVICIOS

    http://www.monografias.com/trabajos7/cofi/cofi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/concep-organizar/concep-organizar.shtml#SECTORhttp://www.monografias.com/trabajos14/concep-organizar/concep-organizar.shtml#SECTORhttp://www.monografias.com/trabajos4/derpub/derpub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/imco/imco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/imco/imco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/cuentas/cuentas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/cuentas/cuentas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/acciones/acciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/estacon/estacon.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conin/conin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/signos-simbolos/signos-simbolos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/signos-simbolos/signos-simbolos.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/regi/regi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/regi/regi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/cofi/cofi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/concep-organizar/concep-organizar.shtml#SECTORhttp://www.monografias.com/trabajos4/derpub/derpub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-caracter/el-caracter.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/imco/imco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/cuentas/cuentas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/acciones/acciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/estacon/estacon.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conin/conin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/signos-simbolos/signos-simbolos.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/regi/regi.shtml
  • 7/24/2019 Importancia de La Auditoria Operativa

    8/9

    resultados financieros de operaciones de un perodo especfico.!os auditores internos de operaciones son responsables ante la direccin general de laadecuacin y efectividad del sistema de control en toda la organizacin& se ocupan de losregistros financieros y su traba#o est% dirigido generalmente )acia la manera en la queestos sirven a la direccin para tener operaciones con beneficios.

    Historia -e !a "uditoria (perativa!a "uditora (perativa naci por la necesidad que tena la alta direccin o gerencia deestar de acuerdo tanto con la adecuacin y validez de los informes operativos como de losinformes financieros.El trmino CoperacionesC surge como la designacin de actividades y funciones nofinancieras que aparecen en la declaracin de las responsabilidades de los auditoresinternos, publicada por el 4nstituto de "uditores 4nternos.En los 0ltimos >D a3os )an surgido la necesidad de contar con otro tipo de auditorallamada C"+-4A(4" ($E"A42"C que tiene en consideracin el r%pidoconocimientodela comple#idad empresarial y el incremento de la atencinque las organizaciones )acen desu administracin.!a necesidad de la auditora operacional fue anticipada por illiam $. !eonard, de Estados

    +nidosde Norteamrica, quin defini a esta tcnica como un Cexamen comprensivo yconstructivo de una estructura organizacional de una empresaC, o cualquier componentede las mismas, tales como una divisin o departamento, as como de sus planes yob#etivos, sus mtodos de operacin y la utilizacin de los recursos fsicos y )umanos.'onforme se van creando diversas ciencias, tcnicas, mtodos, principios, actividades ydem%s lneas de conocimiento, que sirvan de apoyo la gestin eficaz de las empresas, seda en el $as el establecimiento de la auditora operativa con el propsito de coactivar ellogro eficiente de los ob#etivos que las organizaciones se proponen.

    !eer m%s: )ttp:FFGGG.monografias.comFtraba#osFauopFauop.s)tmlIixzz>fJ!t/(

    AUDITORIA OPERATIVA Y DE SERVICIOS

    http://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/deficitsuperavit/deficitsuperavit.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/esun/esun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/esun/esun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/esun/esun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/concient/concient.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/auop/auop.shtml#ixzz3f7ZLtBO7http://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/deficitsuperavit/deficitsuperavit.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/esun/esun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/esun/esun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/concient/concient.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/auop/auop.shtml#ixzz3f7ZLtBO7
  • 7/24/2019 Importancia de La Auditoria Operativa

    9/9

    AUDITORIA OPERATIVA Y DE SERVICIOS